Archive for junio 4th, 2025

| Siguiente »

Trump prohíbe la entrada en EEUU a ciudadanos de 12 países: entre ellos venezolanos con visa

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclamación que prohíbe la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países, restableciendo una de las medidas más controvertidas de su primer mandato.

De acuerdo al comunicado de la Casa Blanca, la prohibición de viajar a Estados Unidos afecta a Afganistán, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Myanmar, Somalia, Sudán y Yemen. La medida también limita parcialmente la entrada de personas procedentes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

A principios de semana, Trump responsabilizó a las políticas de inmigración del expresidente Joe Biden del atentado de Boulder. El sospechoso de cometerlo era de Egipto, que no figura en la lista, y había entrado en Estados Unidos con una visa de turista.

“Estados Unidos debe garantizar que los extranjeros admitidos y los que ya se encuentran en Estados Unidos no tengan actitudes hostiles hacia sus ciudadanos, su cultura, su Gobierno, sus instituciones o sus principios fundacionales, y que no defiendan, ayuden o apoyen a terroristas extranjeros designados u otras amenazas para nuestra seguridad nacional”, indica.

Trump ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que, en coordinación con otros altos cargos, identificase los países de todo el mundo cuya información de investigación y selección a la hora de conceder visados “es tan deficiente que justifica la suspensión total o parcial de la admisión de nacionales de esos países”, explica. Tras completar ese proceso, Rubio determinó que varios países siguen presentando deficiencias en materia de selección y control. “Muchos de esos países también se han aprovechado de los Estados Unidos al explotar nuestro sistema de visados y al no aceptar, históricamente, la repatriación de sus nacionales expulsables”.

En el caso de Venezuela, la norma señala que carece de una autoridad central competente o cooperativa para expedir pasaportes o documentos civiles y no cuenta con medidas adecuadas de selección y verificación. Además, indica que Venezuela se ha negado históricamente a aceptar de vuelta a sus nacionales expulsables. Según el informe sobre estancias prolongadas, Venezuela tenía una tasa de estancias prolongadas con visados B 1/B-2 del 9,83%.

Por ello, Trump suspende la entrada en los Estados Unidos de ciudadanos venezolanos como inmigrantes y como no inmigrantes con visados B 1, B-2, B-1/B-2, F, M y J, que son los más comunes, incluidos los de turistas y negocios. Además, los funcionarios consulares reducirán la validez de cualquier otro visado de no inmigrante expedido a ciudadanos venezolanos en la medida en que lo permita la ley.

Fuertes lluvias afectan el municipio Morán: Alerta por crecida de Cascada El Arzobispo

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

 

El municipio Morán del estado Lara ha sido escenario de severas afectaciones debido a las fuertes lluvias registradas durante la madrugada y mañana de este lunes. La crecida de importantes afluentes ha generado interrupciones viales y preocupación entre los habitantes de varias localidades.

Según en medio digital ElTocuyoAldía, una de las zonas más impactadas es Humocaro Alto, donde el caudal de la emblemática cascada El Arzobispo ha experimentado un aumento considerable, evidenciando la magnitud de las precipitaciones.

Señalan que en el caserío El Carachero, en la vía Humocaro Alto – Guaito, sus residentes han reportado la interrupción del paso vehicular, una situación que se repite con cada temporada de lluvias y que dificulta la conexión con otras áreas.

También aseguran que la situación se agrava en la parroquia La Candelaria, donde el río Guaito ha desbordado sus límites, dejando sin acceso a la comunidad de Palma Rica. Ante esta emergencia, los vecinos han realizado un llamado urgente a las autoridades competentes para que se aboquen a resolver la problemática que limita su desplazamiento y el acceso a servicios básicos.

Finalmente, en la parroquia Guarico, la quebrada Las Limas también sufrió una importante crecida este lunes como consecuencia de las continuas lluvias. Ante este escenario, las autoridades locales instan a la población a tomar las precauciones necesarias y a mantenerse alerta a los comunicados oficiales para garantizar su seguridad.

El Impulso

;

Hoteleros procuran mayores beneficios ante el auge de los Airbnb

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

Roger Grandín, presidente de la Cámara Hotelera de Nueva Esparta, reconoció que los Airbnb “llegaron para quedarse” y llamó a la industria hotelera a ser más “aguerrida

Roger Grandín, presidente de la Cámara Hotelera de Nueva Esparta. / mguillen

4 Jun, 2025 | El presidente de la Cámara Hotelera de Nueva Esparta, Roger Grandín, abordó la creciente popularidad de los alojamientos tipo Airbnb en la isla, calificándolos como “el negocio del momento”. Sin embargo, señaló que esta modalidad opera con bajos costos al evadir impuestos y contribuciones como los requeridos por Inatur, a diferencia de la industria hotelera formal, que cumple con todas las obligaciones fiscales, beneficiando al colectivo margariteño.

Grandín destacó que, en respuesta a esta situación, la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel) está trabajando en la regulación de estas plataformas, “Ayer recibimos buenas noticias”, subrayando que el objetivo es adaptarse a una “nueva era” en el turismo.

El líder gremial enfatizó que los hoteleros deben ser más competitivos, ofreciendo mejores servicios y opciones para mantener su liderazgo. “El servicio de un hotel, con electricidad y agua garantizadas, no se puede equiparar con un apartamento de Airbnb, donde estos servicios no siempre están asegurados”, afirmó.

Grandín reconoció que los Airbnb “llegaron para quedarse” y llamó a la industria hotelera a ser más “aguerrida” para mantener su posición privilegiada en el mercado turístico de Nueva Esparta, adaptándose a las nuevas dinámicas del sector.

 

Sol de Margarita

Colegio de Médicos Zulia pide tomar previsiones ante nueva variante de Covid-19

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

La institución exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención, así como a las autoridades sanitarias a garantizar insumos y equipos necesarios ante un posible repunte

El Colegio de Médicos del estado Zulia emitió un comunicado este martes 3 de junio en el que alerta sobre un aumento mundial de casos de Covid-19, asociado a la nueva variante NB.1.8.1, actualmente bajo vigilancia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque el riesgo ha sido calificado como bajo, la institución médica hizo un llamado a tomar las previsiones necesarias.

En el documento, firmado por la presidenta del gremio, Dianela Parra de Ávila, y la secretaria general encargada, Ana Mercedes Medina, se recuerda que las vacunas siguen siendo efectivas contra esta variante, pero se insiste en mantener las medidas de bioseguridad: uso correcto de la mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico, toser en la parte interna del codo flexionado y aislamiento en caso de presentar síntomas.

«El virus puede propagarse desde la boca o nariz de una persona infectada en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira», señala el escrito.

Asimismo, se exhorta a las autoridades sanitarias a garantizar la dotación de insumos médicos, equipos de diagnóstico y tratamientos ante cualquier eventualidad.

La OMS explicó que para el pasado 18 de mayo se habían identificado 518 secuencias de NB.1.8.1 provenientes de 22 países, lo que representa 10,7 % de las secuencias disponibles en el mundo en la semana epidemiológica número 17 de este año, es decir, el período comprendido entre el 21 y el 27 de abril.

La NB.1.8.1 es una variante del SARS-CoV-2 derivada de la variante recombinante XDV.1.5.1, y su primera muestra se recolectó el 22 de enero de 2025. Pese a su rápido crecimiento, la OMS puntualiza que NB.1.8.1 solo presenta una evasión inmunitaria adicional mínima en comparación con la variante LP.8.1.

 

La Verdad

https://www.instagram.com/p/DKdJI84SXKV/?utm_source=ig_embed&ig_rid=5a254466-1904-4dcb-a861-e743a628968d

Unión y Cambio: “El control de precios ni cerrar páginas resolverán la inflación”

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El partido Unión y Cambio liderado por Henrique Capriles se pronunció este miércoles sobre la crisis cambiaria que se ha generado por el tipo de cambio en Venezuela.

En un comunicado en sus redes sociales, expresó su “preocupación” por la “crisis cambiaria” que -considera- atraviesa Venezuela y para la cual planteó como solución la implementación “de un programa económico con financiamiento internacional”.

“La solución de fondo consiste en el diseño y aplicación de un programa económico con financiamiento internacional, que permita estabilizar la moneda y bajar la inflación, en el marco de una solución negociada a la crisis política del país”, propuso.

Asimismo, Unión y Cambio añadió que “cerrar páginas no resuelve el problema”. Esa medida, subrayó, “ya se hizo en 2010” y “llevó a la cárcel a un conjunto de operadores cambiarios”, sin que la devaluación desapareciera.

En ese sentido, el grupo político mencionó que, en lugar de tomar medidas represivas, “lo procedente es organizar un mercado de cambios institucional, donde participen el BCV, los bancos y operadores cambiarios legalmente establecidos”.

A su juicio, “se debe eliminar o reducir el IGTF (impuesto a las grandes transacciones financieras) y no penalizar las transacciones en moneda extranjera”.

El pasado miércoles, la Fiscalía informó sobre la detención del presunto operador de ‘Monitor dólar’, un perfil en Instagram que difundía el precio “paralelo” del dólar en el país, que está por encima de la cotización oficial del BCV.

EEUU endurece revisión migratoria a migrantes con visas vencidas tras ataque en Colorado

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Washington, 4 jun (EFE).- El Departamento de Seguridad Interna de EE.UU. (DHS, en inglés) anunció este miércoles que ha intensificado la revisión de registros de inmigración y tomará medidas para combatir las estadías prolongadas de extranjeros con visas vencidas, en respuesta al ataque terrorista en Colorado por el que está acusado un inmigrante que ingresó al país como turista.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, ordenó a las tres agencias que controlan la inmigración en EE.UU. -la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)- redoblar los esfuerzos para identificar a los extranjeros que se hayan quedado en el país con sus visas vencidas.

La orden se da después del arresto de Mohammed Sabry Soliman, de 45 años, acusado de atacar a un grupo de personas con un lanzallamas casero durante una manifestación pro-Israel en Boulder (Colorado) el pasado domingo, según explicó el DHS en un comunicado.

El hombre, de nacionalidad egipcia, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 con un visado de turista y solicitó asilo al mes siguiente. Su visado había vencido en febrero de 2023, de acuerdo con el DHS.

“En Estados Unidos no hay cabida para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo. Cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”, dijo Noem en la nota de prensa.

La esposa y los cinco hijos de Soliman fueron detenidos este martes por las autoridades migratorias para ser deportados de forma expedita. El DHS no explicó si la familia también tenía una solicitud pendiente de asilo.

El endurecimiento en las revisiones ordenado por la secretaria sigue la política del presidente Donald Trump, que desde su retorno al poder el 20 de enero, ha buscado cumplir con su promesa de campaña de deportaciones masivas

El fiscal federal encargado del caso, Bishop Grewell, dijo en una rueda de prensa que al ser interrogado el acusado contó a las autoridades que había intentado comprar un arma de fuego, pero que recurrió a los cócteles molotov al no poder adquirirla por no tener la ciudadanía estadounidense.

Soliman podría enfrentar una pena de cadena perpetua por comisión de un delito de odio e intento de asesinato. EFE

Reportan 79 % de daños en la infraestructura de universidades públicas

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El director del Observatorio de Universidades, Carlos Meléndez dijo que hay un aumento del 79% en daños de infraestructura en las universidades del país.

En entrevista con Fedecámaras Radio, destacó que las universidades públicas en Venezuela han reportado un aumento significativo en los daños a su infraestructura, especialmente durante la temporada de lluvias, debido a años sin mantenimiento y falta de presupuesto para invertir en sus instalaciones.

“Más del 80% de los estudiantes en instituciones privadas tienen acceso a servicios básicos como agua y electricidad y solo el 15 % de los estudiantes en universidades públicas gozan de estas condiciones”, apuntó sobre condiciones dispares entre instituciones públicas y privadas.

Meléndez añadió que muchos docentes han dejado de trabajar debido a las condiciones perjudiciales para su salud.

Enfatizó que la solución a estos problemas requiere una política pública clara y objetiva por parte del Estado, que respete la autonomía universitaria y contemple un diagnóstico real de las necesidades de las instituciones.

Delcy Rodríguez dijo que campos petroleros operan al 100 %: “No necesitamos licencias”

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez reiteró este miércoles que, los campos petroleros están operando en su totalidad, gracias a los trabajadores venezolanos.

“A esta hora, hay producción plena en los campos de Chevron, ENI, Repsol y Maurel & Prom en Venezuela. Gracias a los trabajadores de Venezuela, y al esfuerzo propio de nuestro país. Con licencias o sin licencias, Venezuela no necesita licencias para desarrollarse”, exclamó durante su ponencia en el Congreso Mundial de Retailers 2025.

Rodríguez reiteró que la economía venezolana se ha recuperado, pero dijo que algunos siguen “haciendo guerra económica”.

“Venimos de un proceso franco de recuperación, pero aún dependemos de las divisas que genera el petróleo, el gas y la petroquímica. Esa es una realidad, pero también nos está impactando la caída de los precios del petróleo y el oportunismo antipolítico de los sectores extremistas que aprovechan las situaciones para hacer guerra económica a Venezuela”.

Fue el pasado 29 de mayo, cuando la estadounidense Chevron aseguró que cumpliría con las sanciones impuestas por Estados Unidos, las cuales exigen el cese de su producción en Venezuela, tras expirar la licencia que le permitía operar en el país, el 27 de mayo.

En un comunicado oficial, Chevron expresó que su presencia en territorio venezolano “cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables, incluído el marco de sanciones previsto por Estados Unidos”.

Cifras

Delcy Rodríguez precisó que según las cifras oficiales, el sector Retailers representa el 4,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) y da empleo a 640 mil venezolanos.

“Es un sector que se ha venido consolidando. El año pasado, el crecimiento de las tiendas fue del 7 % y en lo que va de año, hay nuevas tiendas y también remodelaciones”.

Cumbre extraordinaria de la Marcha para Jesús tuvo lugar en Carabobo

Posted on: junio 4th, 2025 by csaavedra

En el estado Carabobo se llevó a cabo la cumbre de Marcha para Jesús 2025, dicha reunión tiene como objetivo coordinar la estrategia. la estructura y la visión para lo que será la actividad del 02 de agosto.
“Dios tiene preparado para Venezuela un futuro lleno de bendiciones que superan
cualquier dificultad. Confiamos en la promesa de un mañana mejor para nuestra nación”. Expresó el pastor Hugo Diaz, presidente de Marcha para Jesús.

El 2 de agosto de 2025, la Marcha para Jesús unirá a toda América en una misma voz. La Marcha para Jesús, evento anual de gran convocatoria, vivirá en 2025 un momento histórico al realizarse de manera simultánea en todo el continente, congregando a millones de personas en una misma expresión de fe.

En Gaceta Oficial: Nuevo valor de la Unidad Tributaria en 43 bolívares

Posted on: junio 4th, 2025 by Laura Espinoza

En Gaceta Oficial Número 43.140, de fecha 2 de junio de 2025, fue publicada la resolución del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en la cual se reajusta el valor de la Unidad Tributaria (UT) de Bs. 9 a Bs. 43.

 

La normativa destacó que el valor de la Unidad Tributaria sólo podrá ser utilizado como unidad de medida para la determinación de los tributos nacionales cuya recaudación y control sean de la competencia del Seniat, «no pudiendo ser utilizada por otros órganos y entes del poder público para la determinación de beneficios laborales o de tasas y contribuciones especiales derivados de los servicios que prestan».

 

Asimismo, puntualizó que en los casos de tributos que se liquiden por períodos anuales, la Unidad Tributaria aplicable será la que esté vigente al cierre del ejercicio fiscal respectivo.

 

Añadió que en el caso de los tributos que se liquiden por períodos distintos al anual, la Unidad Tributaria aplicable será la que esté vigente para el inicio del período, de conformidad con lo establecido en parágrafo tercero del artículo 3 del Decreto Constituyente mediante el cual dicta el Código Orgánico Tributario.

 

 

 

 

 

2001

| Siguiente »