Archive for junio 1st, 2025

| Siguiente »

Dos muertos enlutan la fiesta en Francia por la victoria del PSG

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

AFP

El histórico triunfo del PSG contra el Inter en la final de la Liga de Campeones y el posterior festejo en toda Francia quedaron enlutados por la muerte de dos personas, en una madrugada en la que se registraron muchos incidentes y más de 500 detenidos.

El Ministerio del Interior informó que en la ciudad de Dax, en el suroeste, un menor de 17 años murió apuñalado durante una concentración para celebrar la victoria contra el Inter de Milán, y el autor está prófugo.

En París, un hombre que iba en moto fue atropellado por un automóvil y sucumbió a sus heridas.

En Grenoble, en el este, varios miembros de una misma familia resultaron heridos, dos de ellos graves, después de que un automóvil atropellara a una multitud que celebraba la victoria del París SG. El conductor dio negativo en las pruebas de drogas y alcohol, informó la fiscalía.

– Enfrentamientos con la policía –

En Coutances, en el norte, un policía fue alcanzado por un petardo y tuvo que ser trasladado a un hospital en Caen, donde se encuentra en coma inducido.

La mayoría de los incidentes se registraron en París y el Ministerio del Interior indicó que 559 personas fueron detenidas, 491 en París, y 320 permanecen bajo custodia policial, 254 de ellas en la capital.

A lo largo de la noche, 22 miembros de los cuerpos de seguridad resultaron heridos, 18 en París, según la misma fuente. Siete bomberos resultaron heridos, al igual que 192 manifestantes.

El Ministerio contabilizó, según un balance provisional, 692 incendios, 264 de ellos de vehículos.

En París, la mayor parte de los incidentes se registraron en la emblemática avenida de los Campos Elíseos, que fue cerrada a la circulación, así como en los alrededores del Parque de los Príncipes, el estadio del nuevo campeón de Europa, que goleó 5-0 al Inter en Múnich para ganar su primer título continental.

Durante varias horas después del pitido final, se produjeron enfrentamientos esporádicos entre grupos de aficionados y las fuerzas de seguridad, que respondieron con el uso de gases lacrimógenos y cañones de agua al lanzamiento de petardos y proyectiles.

Pese al numeroso despliegue (5.400 policías y gendarmes habían sido movilizados en París y sus suburbios cercanos), se registraron saqueos, destrozos del mobiliario urbano, vitrinas destruidas e incendios de bicicletas de libre servicio.

– El desfile, nuevo desafío –

Una tienda de zapatos deportivos de los Campos Elíseos fue saqueada antes de que las fuerzas de seguridad intervinieran y detuvieran a 30 personas.

En la puerta de Saint-Cloud, cerca del Parque de los Príncipes, seguidores con bengalas bajaron al periférico (la carretera de circunvalación) e interrumpieron el tráfico.

En un mensaje publicado en X, el club parisino «condenó firmemente» los incidentes en «un momento de felicidad colectiva, no de agitación o disturbios» y llamó a los aficionados «a mostra responsabilidad y respeto para que esta victoria histórica siga siendo un momento de orgullo compartido por todos».

Este mensaje fue publicado horas después de que el ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, mostrase en la misma red su indignación «contra los bárbaros que vinieron a las calles de París para cometer delitos».

Retailleau defendió que el dispositivo de seguridad estuvo «a la altura» y advirtió que no se tolerarán exacciones este domingo.

El prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, declaró este domingo que el dispositivo policial no resultó «ni un éxito, ni un fracaso».

Lo primero «porque nos fijamos el objetivo de que no hubiese daños a los comercios y los hubo», declaró el prefecto ante la prensa, destacando que «miles de personas vinieron para cometer exacciones y, en la mayoría de los casos lo impedimos».

El partido de ultraderecha Reagrupamiento Nacional (RN) calificó de «fiasco» lo sucedido al considerar que las autoridades «subestimaron el riesgo» y responsabilizó a Retailleau, «el tonto útil del gobierno».

Las autoridades y las fuerzas de seguridad se enfrentarán a un nuevo desafío el domingo por la tarde, cuando los jugadores del PSG, que ya aterrizaron en la capital parisina sobre las 14H00 GMT, desfilen en los Campos Elíseos para festejar el título con sus aficionados.

La prefectura de policía de París ha previsto delimitar tres zonas para albergar al público, unos 110.000, según los cálculos, mientras que los jugadores viajen a bordo de un autobús descapotable.

Tras el desfile, todos los miembros del club serán recibidos en el Elíseo por el presidente francés Emmanuel Macron y luego irán al Parque de los Príncipes para la presentación del trofeo a los seguidores.

sm/asl/mcd/pc/an

Secretario del Tesoro de EEUU defiende alza de aranceles al acero por estabilidad laboral

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

Nueva York, 1 jun (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este domingo que los aranceles al acero impuesto por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, tendrán un «impacto significativo en la industria siderúrgica» al garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores siderúrgicos estadounidenses.

El presidente estadounidense informó el viernes de que la subida de los aranceles al acero del 25 % al 50 % entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.

Bessent afirmó hoy en el programa de CBS ‘Face the Nation’ que aún no está claro cómo los aranceles, que probablemente provocarán un aumento de los precios del acero en Estados Unidos, afectarán a la industria de la construcción, ya que se trata de un «ecosistema muy complejo».

Según Bessent, los aranceles son necesarios porque «existen prioridades de seguridad nacional para contar con una industria siderúrgica fuerte».

Trump indicó esta semana que en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40 %, pero los ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50 %.

El anuncio de Trump tuvo lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de EE. UU. sobre las importaciones de numerosos países.

Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero, sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10 % para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.

Además, también habría bloqueado a una proporción -que quedó congelada hasta julio para firmar acuerdos- que varía según el país, en función de déficits y volúmenes comerciales, y que la Casa Blanca etiquetó como «aranceles recíprocos». EFE

syr/fpa

 

Bloomberg: TPG Angelo Gordon estaría entre los nuevos licitadores en la subasta por acciones de Citgo

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

El juez federal de Delaware, en Estados Unidos, Leonard Stark, extendió hasta el próximo 2 de junio de 2025, el plazo para que los postores presenten las ofertas de la subasta de las acciones de la empresa Citgo Petroleum.

El fondo de inversión TPG Angelo Gordon estaría entre los nuevos licitadores en la subasta por las acciones de Citgo Petroleum, en Estados Unidos.

Personas familiarizadas con el tema indicaron a Bloomberg que el gestor global de inversiones habría lanzado una «oferta de remate» por las acciones de la empresa Citgo Petroleum.

Cabe destacar que TPG Angelo Gordon tiene su sede en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. No obstante, la firma de inversión TPG adquirió a Angelo Gordon en mayo de 2023, a través de una operación de pago en efectivo y acciones valorada en US$ 2.700 millones.

La oferta que estaría haciendo TPG Angelo Gordon busca superar la realizada por Red Tree Investments LLC, la cual es de US$ 3.700 millones.

El juez estadounidense, Leonard Stark, y el abogado designado para supervisar la subasta, Robert Pincus, procuran generar más ingresos por las acciones de Citgo Petroleum, para satisfacer la demanda de los acreedores contra Venezuela.

Jason Keene, estratega de Barclays que sigue el proceso de la subasta de Citgo Petroleum, apuntó que «el tribunal busca la mejor oferta, incluso si el postor llega tarde».

Es importante puntualizar que los licitadores tienen interés ​​en las refinerías que Citgo opera en Estados Unidos, así como en sus oleoductos, terminales y canales de distribución de combustible.

 

Banca y Negocios

Meloni denuncia un ambiente de «fanatismo ideológico» tras ataques a su hija en redes

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

Roma, 1 jun (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció este domingo un ambiente «de fanatismo ideológico» después de que un usuario de redes sociales deseara la muerte a su hija y avisó de que «ninguna batalla ideológica» puede «nunca» justificar tales palabras.

«Ninguna divergencia política, ninguna batalla ideológica, puede jamás justificar el ataque a los hijos, a los niños, a la parte más íntima y sagrada de la vida de una persona», escribió en X.

La mandataria reaccionó así a una publicación de Instagram en la que un profesor escribió «Deseo a la hija de Meloni la suerte de la chica de Afragola», en referencia al reciente asesinato de una muchacha de 14 años a manos de su novio en esa ciudad napolitana.

El Ministerio de Educación y Mérito ha anunciado que sancionará a este docente por sus palabras.

«La figura del profesor es de una importancia extraordinaria para la formación de los jóvenes, no solo impartiendo conocimiento pero también al educar en el respeto hacia los demás», ha advertido el ministro de Educación, Giuseppe Valditara.

Meloni ha recibido la solidaridad de prácticamente todo el espectro político y del jefe del Estado, Sergio Mattarella, que este domingo la telefoneó.

El autor de la frase ha pedido perdón por sus palabras: «Ha sido un gesto estúpido, actué impulsivamente (…) Pido perdón por el contenido del ‘post’: no se desea jamás la muerte, y menos a una niña, pero no retiro mis ideas políticas», declaró a los medios.

Nada más trascender esta publicación, Meloni advirtió que demuestra «un clima enfermo, un odio ideológico en el que todo parece lícito».

Los ataques también han llegado a otros miembros destacados de su gobierno, como el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, o a su vicepresidente y titular de Infraestructuras, Matteo Salvini, jefe de la ultraderechista Liga.

La primera ministra les ha transmitido su «total solidaridad» y ha avisado: estos mensajes «demuestran que no estamos ante episodios aislados, sino en una espiral de odio alimentada por un fanatismo ideológico que ha superado todo límite». EFE

gsm/mb

 

 

 

Comienza la temporada de huracanes del Atlántico con más actividad y menos fondos en EEUU

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

 

Miami, 1 jun (EFE).- La temporada de ciclones del Atlántico comienza este domingo con un pronóstico de hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico ante el calentamiento de los océanos, y en medio de la polémica en Estados Unidos por los recortes a los organismos climáticos y de emergencias.

Del 1 de junio al 30 de noviembre habrá entre seis y diez huracanes, de los que tres y cinco serían mayores, de categoría tres, cuatro o cinco de la escala Saffir-Simpson, además de 13 a 19 tormentas con nombre, es decir, con vientos sostenidos mayores a los 62 kilómetros por hora, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Los ciclones se llamarán Andrés, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebeka, Sebastien, Tanya, Van y Wendy, según adelanta NOAA.

Gladys Rubio, meteoróloga del Centro de Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, avisó en una entrevista con EFE que “se espera una temporada de huracanes más activa que lo normal y es lo que se ha estado viendo en los últimos años”.

“Cada año tenemos un poco más de ciclones tropicales y lo importante es prepararse todas las personas que viven, por ejemplo, en la Florida, en la costa del Golfo de México, en el mar Caribe, en México, se sabe que son propensos a un sistema tropical. Así que comienza la temporada ciclónica, hay que prepararse”, expuso.

El incremento de ciclones ocurre por el calentamiento de los océanos, una situación neutral del fenómeno de El Niño y el potencial de un monzón más activo en el oeste de África, lo que genera más ondas tropicales, describió la meteoróloga.

Más riesgos y vulnerabilidad

La estimación para 2025 llega tras una temporada en 2024 que también fue mayor a lo usual, con 18 tormentas y 11 huracanes, incluyendo cinco que golpearon Estados Unidos, con Helene como el mayor de ellos, pues dejó más de 200 muertos en regiones del sur, como Georgia, Florida y Carolina del Norte.

El director del NHC, Michael Brennan, indicó que la actividad ha sido “muy activa” en los últimos 30 años, e insistió en que “no importa realmente lo que diga el pronóstico de la temporada, pues hay riesgos de impacto cada año”, como muestran los 10 huracanes que tocaron tierra en algún país del Atlántico en 2024.

Además, hay un aumento de la población en las costas, por lo que, “aun si los pronósticos y la información mejoran, persiste o incluso hay más vulnerabilidad, porque la gente continúa mudándose a áreas propensas a los huracanes”, señaló Brennan en una conferencia de prensa con motivo del inicio de la temporada ciclónica.

Una tormenta política

La temporada de huracanes comienza en medio de la tormenta política que desató la aprobación hace 10 días en la Cámara baja del “gran y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump, que incluye un recorte de casi el 30 % anual a la NOAA y de 646 millones de dólares a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

Los directivos de la NOAA y el NHC han insistido ante los medios que los recortes no afectan su funcionamiento y están con el personal completo para afrontar los ciclones, aunque FEMA admitió que no está preparada en un documento filtrado a los medios en mayo.

Por ello, los demócratas impulsan una enmienda para impedir el recorte de las agencias climáticas y de FEMA, mientras el presupuesto aún debe pasar el Senado.

“Cortar fondos para el pronóstico del clima no hace al gobierno más eficiente, solo hace más inseguros a los estadounidenses”, argumentó el congresista floridano Jared Moskowitz, quien lidera esta iniciativa, en un pronunciamiento en sus redes sociales.

Los republicanos han descartado afectaciones a la respuesta a los desastres, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien asegura que el estado no depende de estos recursos.

“A nivel estatal estamos listos para apoyar cualquiera y todas las necesidades locales en esta temporada de huracanes”, dijo en un mensaje con motivo del comienzo de la época ciclónica. EFE

Pedro Pablo Cortez

ppc/ims/cpy

(foto)

Roberto Briceño-León se incorpora a la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

El investigador se convierte en el primer sociólogo en integrar la Corporación, avalado por sus estudios sobre cultura económica del comportamiento social

CARACAS.- El investigador venezolano Roberto Briceño-León se incorporará a la Academia Nacional de Ciencias Económicas, como Individuo de Número,debido a sus estudios sobre la cultura económica del comportamiento social que constituyen sólidos aportes para la comprensión de ambas disciplinas.

La sesión solemne tendrá lugar en el Palacio de las Academias, el próximo miércoles 4 de junio.

Briceño-León se convierte así en el primer sociólogo en unirse a la Corporación, presidida por Leonardo Vera e integrada por calificados académicos, cuyo propósito es profundizar en el desarrollo de los estudios económicos en el país.

El investigador ocupará el sillón 3 que ocupó el doctor Tomás Enrique Carrillo Batalla, presidente fundador de la Academia Nacional de Ciencias Económicas.

Roberto Briceño-León, especialista en el tema de la violencia urbana en América Latina, es doctor en Ciencias (UCV, 1984), director del Laboratorio de Ciencias Sociales, LACSO, y del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV)

En su larga trayectoria, ha trabajado en proyectos de investigación y asesoría en África, Asia y América Latina. Tiene más de 26 libros publicados y más de 200 artículos de revistas científicas, entre las cuales destacan Sociología de la Enfermedad de Chagas (1990) y Gramática Social de la Violencia (2023)

Ha sido parte de importantes instituciones internacionales, entre ellas la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de la cual fue miembro del Comité Asesor de Investigaciones de Salud y de otras instancias de investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También ha sido profesor de la UCV, de la Universidad de la Sorbona París III, en Francia; de la Universidad Autónoma de México, y más recientemente profesor visitante de la Universidad Federal de Ceará en Brasil.

 

ABC: César Pérez Vivas: Los “opositores” que se prestaron a la farsa de Maduro son solo objetos decorativos

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

César Pérez Vivas en una imagen de archivo. REUTERS

El dirigente opositor César Pérez Vivas, exgobernador del estado de Táchira y colaborador de la líder venezolana María Corina Machado, considera que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez «no ha sancionado lo suficiente a las familias corruptas de las cúpulas políticas, militares y financieras del régimen chavista», que se dan la gran vida en España. Eso ha contribuido a que su poder se consolide y prolongue en Venezuela. También miembro del partido democristiano Copei, Pérez Vivas participó como candidato en las internas de la oposición en 2023, donde ganó Machado con el 90% de los votos. Desde entonces, es uno de los firmes defensores y apoyos de la líder y de la coalición Plataforma Unida Democrática.

¡Únete al club ahora! Suscríbete al boletín más importante de Venezuela

Por Ludmila Vinogradoff  ABC

—¿Cómo ve la situación tras la farsa electoral del pasado domingo?

—El Gobierno de Nicolás Maduro está atrincherado en la irracionalidad, la violencia, la arbitrariedad y la ilegalidad. Es un Gobierno inviable que no gobierna, que está instalado solo para ejercer el poder de la fuerza y el terror, dedicado a mantenerse en el poder con un aparato militar y paramilitar.

—¿Maduro ha consolidado su poder con el 42% de participación, como dice él, o ha sido derrotado con el 10% o 15%, como dice María Corina?

—Está más débil, aunque tenga el mapa teñido de rojo y el 90% de los diputados le obedezcan. Ese 42% es falso.

—¿Qué futuro le queda a la oposición después de que el chavismo, siendo minoría, siga gobernando?

—El futuro está cerrado en Venezuela en términos democráticos de capacidad, organización y ejercicio de la política en una actividad ciudadana para producir los cambios y acceder a los espacios de poder a través del voto.

—¿Cómo y cuándo puede ser expulsado Maduro?

—Si lo supiera, no lo podría decir.

—¿Hay realmente ruido de sables?

—Los ruidos de sables se escuchan el día que revientan. Maduro debería renunciar antes de que estallen.

Lea más en ABC

 

 

Andrés Caldera Pietri: La pequeña historia de una encíclica

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

 

Estudiaba en París en 1985 cuando mi padre, Rafael Caldera, me invitó a pasar tres días con él en Roma. Era entrado el mes de diciembre y él venía de estar dos días en un seminario organizado por el Instituto Jacques Maritain en la ciudad de Trieste.

Como cada vez que iba a Roma, él intentaba visitar al Santo Padre y más ahora que su amigo, el Cardenal Rosalio Castillo Lara, había sido designado por Juan Pablo II gobernador del Vaticano.

La llamada confirmando el encuentro llegó al final de la estadía, cuando su ansiedad casi se desbordaba. Caldera tenía el propósito de plantearle a Su Santidad la necesidad de actualizar los planteamientos de la Encíclica Populorum Progressio a los cambios producidos en la realidad mundial. Por ejemplo, el problema de la deuda externa de los países en vías de desarrollo, por el cual tenía años luchando en los foros internacionales para buscarle solución. Éste se había convertido en una carga pesada y onerosa, especialmente para su propio país, en el que aproximadamente la tercera parte del presupuesto anual se iba en el pago del servicio de la deuda.

Fue una mañana de esas radiantes en Roma -cielo azul y clima frío- en la que Caldera no ocultaba su emoción por la visita al Papa, como lo habíamos visto en oportunidades anteriores. Lo acompañamos Luis Miguel González y yo. En el camino nos decía: “yo he tenido la fortuna de conocer a varios Papas, pero con ninguno he tenido un trato tan cercano como con Juan Pablo II”.Nos recibió el Cardenal Castillo Lara. Impresionaba comprobar con qué seguridad y confianza se movía dentro de los muros vaticanos y el respeto a su autoridad por parte de la guardia suiza. Nos llevó a los aposentos privados del Papa. Luis Miguel y yo esperamos afuera hasta que terminó la entrevista y fue cuando pudimos pasar a saludar a Su Santidad. Caldera nos contó en el camino de regreso la conversación: “Santidad, ya la Encíclica Populorum Progressio va a cumplir 20 años y la realidad del mundo se ha modificado en muchos sentidos. En el espíritu de la Iglesia de mantenerse al compás de los tiempos haría falta actualizarla…”. Se emocionaba al narrar la reacción del Papa, quien le respondió después de haberlo escuchado atentamente: “Quizás su visita es providencial, una nueva Populorum Progressio…”.

El año 1987, el Papa dispuso la celebración de los veinte años de la Encíclica Populorum Progressio mediante un acto solemne en el Vaticano, con la asistencia del cuerpo cardenalicio y del cuerpo diplomático. A ese acto, invitaría a Rafael Caldera para ser el orador central, correspondiéndole la distinción de ser uno de los pocos seglares que lo habían hecho hasta ese momento en el Vaticano. Habló también el Cardenal Roger Etchegaray, presidente de la Comisión de Justicia y Paz, que había sacado un extenso documento sobre el problema de la deuda externa, y clausuraría el mismo Papa, Juan Pablo II, lo cual refiere en el texto de su nueva Encíclica Sollicitudo Rei Socialis, promulgada el 30 de diciembre de ese año.

El 24 de marzo de 1987, Caldera hizo un discurso que calificó como el más honroso e importante de su vida. En él, hizo un extenso análisis de los años transcurridos desde la promulgación de la Populorum Progressio y de otras Encíclicas Papales que conforman el cuerpo de la Doctrina Social de la Iglesia. Comenzó su intervención así: “Hace veinte años, un gran Papa dijo ‘el desarrollo es el nuevo nombre de la paz’. Veinte años después tenemos que reconocer que ni se ha logrado el desarrollo, ni se ha asegurado la paz. Pero el mensaje está vigente.”

Al concluir el acto, Juan Pablo II compartió un rato privadamente con familiares y amigos de Caldera -entre los que me encontraba- y le escuché decir bromeando sobre el discurso de mi padre, “conoce mejor las Encíclicas que yo”. En realidad, entre los dos surgió una hermosa amistad hasta el punto de llamarlo “mi hermano mayor”, siendo el Papa cuatro años menor que él. Amistad que selló Su Santidad al complacerlo en regresar por segunda vez a Venezuela en 1996, a inaugurar el Templo Votivo en honor de Nuestra Señora de Coromoto.

Si revisamos la Encíclica Sollicitudo Rei Socialis, veremos que no sólo destaca el problema de la deuda externa de los países en vías de desarrollo, sino también el problema de la vivienda, del acceso al trabajo (desempleo y subempleo) –planteados recurrentemente por Rafael Caldera- y de la migración, como signos de su tiempo. La Encíclica insiste en que el subdesarrollo no es sólo un tema económico sino cultural y político –decisiones políticas que aceleran o frenan o el desarrollo- y denuncia elementos de orden moral en su contra, como el afán de ganancia excesiva y la sed de poder.

La Sollicitudo Rei Socialis convoca a un auténtico desarrollo humano que respete y promueva los derechos humanos, personales y sociales, económicos y políticos y a renunciar a toda forma de imperialismo económico, militar o político. Llama a transformar la mutua desconfianza en colaboración. Habla de solidaridad y empeño por el bien común universal y la vigencia de la justicia social, nacional e internacional. Se refiere a un mundo con aspectos preocupantes de miseria, desempleo, carencia de alimentos, carrera armamentista, desprecio de los derechos humanos, peligros de conflicto parcial o total, y reitera el mensaje de la Populorum Progessio de que el desarrollo debe ser “de todo el hombre y de todos los hombres”.

La Sollicitudo Rei Socialis plantea la reforma del sistema internacional de comercio, del sistema monetario y financiero mundial, y pone de relieve los intercambios de tecnología, de su uso adecuado, y la necesidad de revisión de las estructuras de los organismos internacionales.

Llama la atención observar cómo el Papa se refiere también en su Encíclica a la necesidad de que los países en vías de desarrollo favorezcan la autoafirmación de cada uno de sus ciudadanos mediante el acceso a una mayor cultura y a una libre circulación de las informaciones, a todo aquello que favorezca a la alfabetización y a la educación de base, al igual que afirma que hay naciones que necesitan reformar sus instituciones políticas, para sustituir regímenes corrompidos, dictatoriales o autoritarios, por otros democráticos y participativos.

La mayor satisfacción de Rafael Caldera fue cuando Su Santidad Juan Pablo II, hoy santo de nuestra Iglesia Católica, le dijo personalmente, “esa es su Encíclica”.

 

 

 

Ramón Peña: El poder de las etiquetas

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

 

Las etiquetas políticas son una vía rápida para descalificar, perseguir, desvirtuar o condenar a alguien o a un colectivo. Se emplean para tildar al otro, indistintamente, de fascista, imperialista, pitiyanqui, comunista, homofóbico, woke…

Todo juicio de valor queda supeditado al calificativo que se endosa.

El asunto viene al caso por la etiqueta indiscriminada de antisemitismo que hoy se aplica a cualquier opinión o manifestación, que no apruebe la acción del gobierno de Israel en la tragedia humanitaria que se escenifica en el territorio de Gaza.

Por supuesto que el antecedente inmediato de esta situación es el abominable asalto cometido por Hamas en octubre de 2023, contra indefensos ciudadanos israelíes, con centenares de victimas inocentes asesinadas o secuestradas, hecho absolutamente repulsivo.

Pero, la respuesta del gobierno de Benjamín Netanyahu a este ataque ha cobrado dimensiones de limpieza étnica, de exterminio indiscriminado, sin límites de recursos, por la fuerza militar o incluso por el hambre como se ha evidenciado en las últimas semanas.

Es sabido por el propio pueblo israelí el interés de Netanyahu de valerse de esta guerra como escudo protector para su sobrevivencia política, cuestionada judicialmente por delitos de corrupción y soborno. “Es su guerra privada… ha llevado a Israel a cometer crímenes de guerra”, así lo ha calificado el ex primer ministro israelí Ehud Olmert.

Por su parte, el gobierno estadounidense ha tildado de antisemitas las protestas en las universidades contra tal guerra de arrase. Fuimos testigos de algunas protestas el pasado 2024 en Nueva York, sin mensajes antisemíticos, en las que constatamos la presencia de judíos, incluidos ortodoxos en su conocido atuendo negro, denunciando que Netanyahu no representaba al pueblo hebreo.

De la etiqueta antisemita se ha servido Donald Trump para arremeter contra las universidades, cercenar presupuestos, censurar currículos y descargar su chovinismo prohibiendo visar a estudiantes extranjeros.

En nuestro patio, no estamos exentos de etiquetas, aquí se aplica indiscriminadamente la de “terrorista”…

 

 

El Real Madrid Confirma El Fichaje De Alexander-Arnold

Posted on: junio 1st, 2025 by Super Confirmado

 

El Real Madrid confirmó el viernes el fichaje del defensor Trent Alexander-Arnold a tiempo para el Mundial de Clubes, reportándose que pagará una compensación de 10 millones de euros (11 millones de dólares) a Liverpool.

El lateral derecho inglés de 26 años acordó un contrato de seis años hasta junio de 2031, dijo el club español.

Los merengues añadieron Alexander-Arnold jugará para el equipo de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos a partir del 14 de junio.

Alexander-Arnold fue criticado por algunos aficionados de Liverpool por dejar caducar su contrato se agotara, lo que significaba que podría irse como agente libre.

Pero dado que Alexander-Arnold todavía estaba bajo contrato con los campeones de la Premier hasta finales de junio, Liverpool pudo recibir un monto por dejarlo ir antes.

El Madrid y los otros 31 equipos que juegan en el Mundial de Clubes pueden cerrar fichajes anticipados bajo ventanas especiales de transferencias, aprobadas por la FIFA, del 1 al 10 de junio y nuevamente del 27 de junio al 3 de julio.

Liverpool confirmó que «recibirá un monto por sus servicios, con el acuerdo a concluirse una vez que la ventana se abra el 1 de junio». No especificó la cantidad.

Alexander-Arnold había anunciado a principios de este mes que dejaría el club de su infancia, con el Madrid como el destino esperado.

El Madrid espera que Alexander-Arnold refuerce una defensa que fue golpeada por las lesiones esta temporada, una en la que el equipo acabó sin ganar un título tras haber fichado al astro francés Kylian Mbappé el verano pasado.

Alexander-Arnold se unirá a su compatriota internacional inglés Jude Bellingham en un equipo que cambia de técnico, con Alonso tomando el relevo de Carlo Ancelotti.

Agencias

| Siguiente »