Archive for mayo 28th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Editorial de El Nacional: ¿Y ahora qué?

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

La historia sigue su curso, y eso es lo único importante. El evento organizado el domingo 25 por el gobierno para tratar de pasar la página de lo ocurrido el pasado 28 de julio e intentar al menos un ligero barniz de legitimación democrática que trate de ocultar su demostrada naturaleza autocrática, resultó tal como todo el país sabía: un estrepitoso y rotundo fracaso. Los venezolanos, sobre quienes tan poco y mal conocen los jerarcas oficialistas, entendieron muy bien la jugada y no se prestaron a ella. La soledad de los centros de votación hizo recordar a más de uno los días de pandemia, y el silencio inteligente de un país altivo se convirtió en un grito ensordecedor de dignidad y rebeldía.

Luego de esa contundente demostración de desobediencia democrática, la pregunta que realmente importa es qué nos toca hacer ahora. En lo inmediato, lo primero es exigir a los líderes de la oposición democrática (la de verdad, no la disfrazada bajo la fachada de partidos judicializados) que no caigan en la trampa de comenzar a atacarse unos a otros, el sector mayoritario que expresó su desobediencia cívica y los pocos que pudieron haber creído de buena fe que participar era una mejor decisión. El enemigo de todos es uno solo, todavía conserva el poder, y hacia él deben estar dirigidos los esfuerzos de cambio político, no hacia los lados.

Pero en segundo lugar, y mucho más importante, es que todos, quienes volvieron con su conducta a demostrar su inmensa mayoría y quienes asistieron a votar, nos unamos para seguir construyendo las únicas dos herramientas eficaces de cambio político que funcionan en regímenes autoritarios: la organización popular y la presión social cívica, constitucional, pacífica y democrática. Sin ellas, tanto votar como no hacerlo carecen de eficacia real, precisamente porque no se está enfrentando a un gobierno democrático. Se trata de hacer del pueblo organizado en torno a sus sindicatos, gremios, asociaciones populares, comunas, movimientos sectoriales y cualquier otro tipo de agrupación y organización social, el sujeto activo del cambio político. Esa, y no otra, es la tarea ahora por hacer.

 
Editorial de El Nacional

 

 

Diddy Combs acusado de secuestro y amenazas de muerte por una exempleada

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

Una exempleada del rapero y productor musical Sean Diddy Combs testificó el martes que su antiguo jefe la amenazó a menudo de muerte y una vez la secuestró en un ataque de celos relacionado con su expareja Casandra Ventura.

 

La exasistente Capricorn Clark dijo en el estrado que en diciembre de 2011 Combs apareció una mañana en la puerta de su casa portando un arma después de enterarse de que Ventura salía con el rapero Kid Cudi, cuyo nombre real es Scott Mescudi.

 

El magnate, quien enfrenta cargos por agresión sexual y liderar una red de prostitución, le pidió a Clark vestirse y acompañarlo.

 

Clark recordó que Combs le dijo entonces: «Vamos a matar» refiriéndose a Kid Cudi, quien también testificó en el juicio contra Combs la semana pasada en un tribunal de Manhattan.

 

Este y otros incidentes están en el centro de las acusaciones de la fiscalía sobre el rol principal de Combs en una conspiración criminal que ejercía su poder por medio de secuestros, sobornos e incluso con incendios provocados.

 

La versión de Clark de los hechos corrobora los testimonios previos de Ventura y Mescudi. Éste último también habló del incendio de su automóvil en enero de 2012, algo que Ventura aseguró era una amenaza hecha por Combs.

 

Hasta el momento, Clark es la empleada de mayor nivel que ha declarado en contra de su exjefe «Diddy».

 

Clark estalló en llanto varias veces en el estrado al describir las amenazas de muerte que le hizo Combs, incluyendo cuando éste le pidió que le ayudara a evadir la investigación policial sobre el incidente relacionado con Mescudi.

 

Clark describió que tuvo que pasar por un detector de mentiras cuando su exjefe sospechó de ella por el robo de joyas de diamantes y también afirmó ser testigo de cómo Combs golpeó y pateó a Ventura en la época del triángulo amoroso con Mescudi.

 

«Con cada patada se acurrucaba más y más en posición fetal», sostuvo la testigo.

 

De ser hallado culpable por los cargos de asociación ilícita y tráfico sexual, Combs podría pasar el resto de su vida en prisión.

 

 

El Nacional

Karla Sofía Gascón comienza el rodaje de su primer filme tras Emilia Pérez

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

La actriz transgénero española Karla Sofía Gascón está rodando un western titulado Trinidad, su primera película tras el narcomusical Emilia Pérez con el que alcanzó fama mundial y después del escándalo por mensajes racistas y xenófobos en sus redes sociales, que opacaron los premios y la nominación al Oscar.

 

Según informó este miércoles la productora de la película en un comunicado, Karla Sofía Gascón interpreta a una viuda mala en una superproducción en la que también actúan las españolas Paz Vega y Gabriela Andrada, que se está rodando al sur de la isla atlántica de Gran Canaria.

 

Esta película de acción y aventuras está ambientada en el Oeste norteamericano, con un presupuesto superior a los 14 millones de euros.

 

El argumento de Trinidad se sitúa a finales del siglo XIX, cuando una joven española llamada Trinidad (Andrada) llega al Salvaje Oeste acompañada de su madre (Vega) y de su hermana (Sofía Allepuz) huyendo de la justicia que la persigue en su país.

 

Desafiando los roles que la sociedad de la época impone a las mujeres, Trinidad descubre su innata habilidad con las armas, un talento que le permite sostener a su familia, pero que también la convierte en blanco de prejuicios y enemigos, entre los que se encuentran la viuda Bronson (Gascón).

 

Cuando la joven pistolera es acusada injustamente de un crimen que no ha cometido, Trinidad se verá obligada a convertirse en una fugitiva, liderando una banda de delincuentes que la ayudarán a planear su venganza.

 

El reparto lo completan los españoles Milena Smit, Guillermo Bedward, Antonio Dechent y Alfonso Sánchez y el británico James Giblin, en una película creada y dirigida por Laura Alvea y José Ortuño.

 

 

EFE

HBO anunció quiénes serán los protagonistas de la serie sobre Harry Potter

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

La esperada serie de Harry Potter, basada en la saga literaria de J.K. Rowling, ya tiene protagonistas confirmados y  posible fecha de estreno. Este martes, la plataforma streaming Max presentó al reparto principal.

 

Los actores encargados de representar a los jóvenes magos son: Dominic McLaughlin, que encarnará a Harry Potter; Arabella Stanton, que interpretará a Hermione Granger, y Alastair Stout, que dará vida a Ron Weasley.

 

De acuerdo con Efe, McLaughlin, Stanton y Stout fueron elegidos entre más de 30.000 actores infantiles que participaron en un casting abierto efectuado por la plataforma el año pasado, en busca de los nuevos intérpretes de los personajes que Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/DKKUgKyAflQ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=fcbbc1d2-5217-49fb-a01f-88cd28cc42e0

 

 

 

«El talento de estos tres actores únicos es maravilloso de contemplar, y no podemos esperar a que el mundo sea testigo de su magia juntos en la pantalla», apuntaron en un comunicado los productores ejecutivos de la serie, Francesca Gardiner y Mark Mylod.

 

Los tres elegidos son talentos emergentes que comienzan a hacerse de un nombre en la industria. McLaughlin había actuado en la comedia Grow, mientras que Stanton tiene experiencia en teatro como protagonista de Matilda: The Musical.

 

Además de los tres protagonistas, la serie contará con actores reconocidos como John Lithgow (Albus Dumbledore), Janet McTeer (Minerva McGonagall), Paapa Essiedu (Severus Snape), Nick Frost (Rubeus Hagrid), Luke Thallon (Quirinus Quirrell) y Paul Whitehouse (Argus Filch).

 

La serie promete ser una adaptación fiel a los libros originales y cada temporada estará dedicada a uno de los siete tomos de la saga.

 

La producción contará con la participación de J.K. Rowling como productora ejecutiva. Se espera que el rodaje comience este verano, entre junio y agosto, y que la serie se estrene en el segundo semestre de 2026.

 

La nueva serie de Harry Potter busca revitalizar la franquicia y ofrecer una experiencia renovada a los fans, con promesas de una producción visualmente imponente y una exploración más profunda de los personajes y eventos de los libros.

 

 

CNN

Sadio Garavini di Turno: Política exterior de Trump

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

 

“Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan”, dijo Trump sobre los inmigrantes que serían enviados a la base de EEUU en Cuba/EFE/EPA/ALLISON DINNER

Tiene toda la razón en exigir a sus aliados un aumento importante en el gasto militar, algo que por cierto está logrando aceleradamente; ya el Secretario General de la OTAN está proponiendo aumentar progresivamente el gasto militar a 5% del PIB. El agresivo trato con países aliados y amigos ha reforzado la imagen del “americano feo” imperialista y dañado la imagen internacional de los EEUU, afectando su “poder blando”.

Por otro lado, parece que los asesores de Trump han logrado bajar el tono en los casos de los insultos innecesarios a Canadá y la compra “obligada” de Groenlandia. Con Panamá, la diplomacia de Rubio ya ha logrado los objetivos buscados con la presión. En el Medio Oriente se han obtenido éxitos relevantes. Irán se ha debilitado considerablemente, por la caída de Assad en Siria, la derrota de Hezbollah en el Líbano, la cuasi destrucción de Hamas y el agotamiento de los Huties en Yemen. Todo esto ha favorecido el avance de las negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear iraní.

En cuanto a la paz en Ucrania, ha habido un mejoramiento de las relaciones con Zelensky y se logró que Putin acepte negociar directamente con Ucrania. En América Latina, el proteccionismo comercial y el debilitamiento del poder blando están favoreciendo la penetración de los intereses chinos y el crecimiento del llamado “No Alineamiento Activo”. China ya es el principal socio comercial de América del Sur.

Por otro lado, en el Caribe, el llamado Mediterráneo americano, con el retorno de la geopolítica y del pensamiento de Alfred Mahan y Nicolas Spykman, el tema de la seguridad nacional, en combinación con la preocupación por la inmigración masiva y el narcotráfico, han puesto de nuevo a la región entre las prioridades de la política exterior de EEUU. Desde la crisis de los cohetes en Cuba de octubre 1962, el apoyo a la Contra en Nicaragua de Reagan y la intervención en Panamá de 1989, el Caribe no había tenido la relevancia actual.

Favorecida, por cierto, por un Secretario de Estado como Rubio, que, al tener el apoyo del influyente “Grupo Florida” y además el cargo de Asesor de Seguridad Nacional, podría convertirse en el Secretario de Estado más poderoso desde Henry Kissinger, que también ejerció los dos cargos a la vez. Académicos e intelectuales muy prestigiosos, como Walter Russell Mead, Stephen Rosen y Hal Brands, hablan de un resurgimiento de la Doctrina Monroe, pero reducida al Mediterráneo americano.

Me recuerda la llamada “No Second Cuba Policy”, que tuvo su auge en la Guerra Fría y que tenía como objetivo impedir el surgimiento de “una segunda Cuba” en el Caribe. No olvidemos la frase del presidente Johnson en los días de la intervención en República Dominicana de 1965: “What we can do in Vietnam if we can’t clean up the Dominican Republic”.

El problema para EEUU es que ahora ya hay tres “Cubas” en el Caribe: Cuba, Nicaragua y Venezuela, que están alineadas con lo que The Economist llama el “cuarteto del caos”: Rusia, Irán, Corea del Norte y China. Serán “interesantes” (en el sentido de la maldición china) los años que vienen en la región. Finalmente, mucho dependerá de las consecuencias económicas, tanto en los EEUU, como en el mundo, de la agresiva política proteccionista.

@sadiocaracas

 

En mes y medio Venezuela redujo en 88% los envíos de petróleo a EE.UU.

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

Entre el mes de abril y la primera mitad de mayo de 2025, la comercialización de petróleo desde Venezuela hacia Estados Unidos continuó, aunque con una tendencia a la baja. Los envíos de crudo venezolano hacia el país norteamericano registraron un descenso de 88% en un lapso de mes y medio.

 

A inicios del cuarto mes del año, el país comercializó hacia territorio estadounidense un promedio de 285.000 barriles por día y para final de ese mes la cifra había descendido hasta los 115.000 barriles diarios.

 

En la primera semana de mayo se registró un repunte y la cifra fue de 144.000 barriles diarios comercializados. Sin embargo, para la mitad del mes el descenso fue más notable y la cantidad de crudo comercializado fue de 35.000 bdp.

 

Para el mes de abril, dos cargamentos de crudo venezolano que iban hacia los Estados Unidos no pudieron ingresar al país debido a que la administración de Donald Trump denegó cualquier pago, tanto a Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) como a cualquier organismo del Estado venezolano, contraviniendo las disposiciones de la Licencia General Nº 35 emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU (Ofac) que permite determinados desembolsos a instituciones públicas venezolanos.

 

Sin embargo, todo indica que la situación habría sido solventada y que tanto la estatal petrolera como la estadounidense Chevron encontraron como alternativa consensuada la exportación del petróleo hacia el continente asiático, con un precio regido a las condiciones de mercado y sin transbordos, indica una nota de Petroguía.

 

 

CNN

Reuters: EE.UU. otorgaría a Chevron autorización limitada para mantener activos en Venezuela, según fuentes

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

La administración del presidente estadounidense Donald Trump habría emitido  una autorización limitada para que la petrolera Chevron pueda mantener activos en Venezuela, incluyendo su participación en empresas conjuntas con Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), según un reporte de la Agencia Reuters, el cual cita tres fuentes con conocimiento al respecto.

 

La decisión se habría concretado luego de que representantes de Chevron y de varias empresas energéticas europeas participaran, en las últimas semanas, en conversaciones con funcionarios de EE.UU. con la finalidad de obtener autorizaciones que les permitieran preservar sus participaciones y activos en el país, con permisos similares a la licencia que le fue concedida a la empresa energética estadounidense entre los años 2020 y 2022.

 

Según esto, Chevron no tendría permitido actividades de producción en yacimientos venezolanos, ni tampoco podría comercializar el crudo nacional o realizar inversiones para expandir sus actividades. Las fuentes consultadas apuntaron que esto obedece a la intención de evitar que se ejecuten posibles pagos al gobierno del presidente Nicolás Maduro

 

Este martes 27 de mayo, Chevron declaró: «La Licencia General 41B ha expirado, y la presencia continua de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluido el marco de sanciones establecido por el gobierno estadounidense».

 

Ni el Departamento del Tesoro de EE. UU., ni Pdvsa respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios, indica una nota de la Agencia Reuters.

 

Vale recordar que este 27 de mayo, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU, Tammy Bruce, confirmó el cese de la licencia que permitía a Chevron operaciones en Venezuela.

 

La funcionaria estadounidense refirió, en rueda de prensa, que la administración de Donald Trump se asegurará de que la licencia expire a fin de que no «se transfiera ningún dinero» a la administración del mandatario nacional Nicolás Maduro. También dijo que EE.UU «continuará negando cualquier financiamiento» al Gobierno venezolano.

 

Al cierre de esta nota la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU no había emitido información oficial sobre el otorgamiento de autorizaciones limitadas a Chevron.

 

 

Banca y Negocios

Sudeban pide a venezolanos mantenerse alerta ante las diferentes modalidades de estafas

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) exhortó a los venezolanos a mantenerse alerta sobre las diferentes modalidades de estafas.

 

En ese sentido, precisó en sus redes sociales las diferentes formas que son utilizadas para estafar a los ciudadanos:

 

– Enlaces enviados por correo o redes sociales.

– Llamadas telefónicas.

– Mensajes de texto.

– Enlaces promocionando productos vía Telegram o WhatsApp.

 

Igualmente, aseveró que ninguna entidad bancaria del país solicitará vía telefónica o por correo electrónico información personal para actualizar sus datos.

 

La institución pública venezolana recomendó evitar realizar operaciones bancarias desde redes públicas o lugares que no sean seguros.

 

 

https://www.instagram.com/p/DKKMVoLODbZ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=9341373a-ed8b-435c-8a98-e24534f21cd7

 

 

2001

La NASA descubre hielo en el espacio: así fue el hallazgo

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó el hallazgo de hielo de agua cristalina en un sistema estelar más allá del Sistema Solar.

 

Este descubrimiento fue posible gracias al Telescopio Espacial James Webb, que permitió identificar partículas heladas en el disco de escombros que rodea a una estrella.

 

 

¿Dónde fue hallado el hielo por parte de la NASA?

El hielo de agua cristalina se encontró en la estrella joven llamada HD 181327, ubicada a 155 años luz de la Tierra en la constelación de Telescopium.

 

Se conoció que el hielo es liberado por colisiones entre cuerpos celestes en el disco, generando lo que se describe como “bolas de nieve sucias”.

 

Este descubrimiento sugiere que el agua puede ser común y estar presente desde las etapas tempranas de la formación de sistemas planetarios.

 

Ademas, refuerza la hipótesis de que el agua llegó a planetas como la Tierra a través de cuerpos helados, lo que podría haber contribuido a la aparición de condiciones habitables.

 

Los científicos de la NASA planean aplicar la misma metodología utilizada en HD 181327 para investigar otros sistemas estelares similares, lo que podría ayudar a determinar cómo el agua se distribuye y asienta en planetas potencialmente habitables a lo largo de la galaxia.

 

 

ComputerHoy

La tecnología ultrasilenciosa de China que podría volver sus submarinos casi indetectables

Posted on: mayo 28th, 2025 by Laura Espinoza

Un equipo de investigadores chinos presentó recientemente una tecnología altamente silenciosa de amortiguación de vibraciones que podría reducir significativamente las probabilidades de detección de los submarinos durante operaciones encubiertas.

 

La tecnología fue desarrollada por Zhang Zhiyi y su equipo del Laboratorio Estatal Clave de Sistemas Mecánicos y Vibración de la Universidad Jiao Tong de Shanghái. Los autores, citados por South China Morning Post, aseguran que gracias a su innovación se podría reducir más de la mitad el rango de detección de los sistemas de sonar hostiles.

 

Uno de los principales desafíos de los submarinos en operaciones encubiertas es el ruido mecánico generado por los equipos eléctricos, que constituye su principal fuente de detección. “La implementación de medidas de amortiguación de vibraciones para disminuir la transmisión de energía de los motores a través de las estructuras de soporte es crucial para mejorar el rendimiento acústico de los vehículos submarinos”, indicaron los expertos.

 

Con este innovador sistema, los científicos buscan reemplazar los tradicionales soportes rígidos de motor por un mecanismo híbrido de aislamiento activo-pasivo de vibraciones que reduciría el ruido del motor transmitido a través de los cascos de los submarinos hasta en 26 decibeles (dB). “Las investigaciones indican que una simple reducción de 10 dB en el ruido de los vehículos submarinos puede disminuir su alcance detectable en un 32 %”, señalaron en el artículo, publicado en abril en la revista Noise and Vibration Control.

 

 

¿Cómo está compuesto el sistema?

 

En detalle, el dispositivo combina un anillo tipo “sándwich” de acero y caucho para disipar las vibraciones y una capa activa con 12 actuadores piezoeléctricos dispuestos radialmente alrededor del motor para reducir aún más el ruido.

 

Estos actuadores accionados eléctricamente pueden neutralizar los movimientos a nivel micrométrico del motor con potentes fuerzas de control a través de mecanismos de palanca de precisión.

 

Zhang y su equipo realizaron pruebas de laboratorio en un prototipo reducido que mostró un rendimiento sin precedentes con una reducción de 24 dB (12 dB pasivos más 12 dB activos) a 100 Hz y 26 dB a 400 Hz.

 

Si bien los resultados de laboratorio son sorprendentes, persisten obstáculos. Los investigadores aún desconocen la durabilidad de los materiales piezoeléctricos (sólidos que, al ser sometidos a presión o estrés, generan una carga eléctrica) en operaciones a largo plazo.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »