Archive for mayo 28th, 2025

| Siguiente »

Creador de “Monitor Dólar” será imputado por terrorismo y legitimación de capitales

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

El fiscal general, Tarek William Saab indicó que Carlos Pérez, señalado como el responsable de la cuenta “Monitor Dólar” en redes sociales, será imputado por varios delitos, entre ellos legitimación de capitales y terrorismo.

“A través del usuario ‘Monitor Dolar’ perteneciente a la red social Instagram realizaba falsas publicaciones aumentado de manera exorbitante el precio del dólar, en contravención a lo establecido a la tasa del BCV”, suscribe el texto.

“Estas acciones buscaban generar un impacto negativo en la economía venezolana”.

Más temprano, el periodista de Últimas Noticias Eligio Rojas informó que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a Carlos Andrés Pérez Abreu, por haber creado el sitio Monitor Dólar.

En su cuenta X, antes Twitter, destacó “el sitio promovía el precio de la divisa estadounidense distinto al BCV”.

Agregó que Pérez tenía un carnet de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.

Se cumplen 9 meses de la injusta detención de Biagio Pilieri: Convergencia exige su libertad

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

Para este miércoles, se cumplen nueve meses desde que el coordinador nacional del partido político Convergencia, Biagio Pilieri fue detenido de forma arbitraria.

La tolda tricolor y sus familiares condenan que durante todo este tiempo, Pilieri no ha tenido contacto alguno con sus abogados de confianza y sus familiares. Tampoco ha tenido acceso al debido proceso.

El líder venezolano, nacido en el estado Yaracuy está privado de libertad en El Helicoide.

La tolda tricolor manifestó su rechazó contundente a la violación de derechos fundamentales y el detrimento de la salud de Pilieri, quien también es periodista.

Exigen la liberación de todos los presos políticos

Al igual, que el líder de nuestro partido, nuestros compañeros Wladimir Araujo, Doresky Rojas y Eduardo Torres, están privados de libertad injustamente, desde la tolda tricolor alzamos la voz por ellos y por todos los presos políticos.

Nota de prensa.

Seguidores de Evo Morales chocan con la Policía en su tercer día de protestas en Bolivia

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

La Paz, 28 may (EFE).- Seguidores del expresidente boliviano Evo Morales chocaron este miércoles con la Policía en la tercera jornada consecutiva de movilizaciones que exigen al órgano electoral el registro de su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto, a pesar de que el exmandatario está inhabilitado por un fallo constitucional.

Decenas de manifestantes leales a Morales (2006-2019), que portaban la bandera Wiphala que simboliza a los pueblos indígenas occidentales, marcharon por el centro de La Paz e intentaron ingresar a la plaza Murillo, sede del Ejecutivo y Legislativo, pero fueron detenidos por decenas de policías que custodiaban las entradas.

Los seguidores del expresidente empujaron a los policías, por lo que estos les arrojaron gas pimienta y utilizaron pistolas con balines de goma para dispersar a la multitud.

El comandante de la Policía de La Paz, Gunther Angulo, declaró a medios locales que la marcha se volvió “agresiva” cuando los leales a Morales comenzaron a derribar las barreras de metal que instaló la Policía y lanzaron “petardos y piedras”.

La protesta también cuestionó la gestión económica del presidente Luis Arce, porla escasez de dólares que del país desde inicios de 2023, la inflación y la provisión insuficiente de combustibles.

Un grupo de personas exhibió y quemó un par de muñecos de trapo con los rostros de Arce, y otro del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe a quien señalaron de “vendido” al Gobierno.

“Lo que las organizaciones sociales están reclamando es que se inscriba al hermano Evo Morales y la plancha del instrumento político a través de Pan-Bol (Partido de Acción Nacional Boliviano)”, declaró Renán Cabezas, diputado afín al exmandatario.

Las protestas buscan que el TSE admita la inscripción de la candidatura presidencial de Morales con el partido Pan-Bol.

Pan-Bol perdió su personalidad jurídica hace algunas semanas debido a que en las elecciones nacionales de 2020 no alcanzó el 3 % de votos.

En la víspera, Ruth Nina, jefa de Pan-Bol, intentó solicitar por escrito que el TSE habilite su sistema para inscribir a sus candidatos, pero un representante del organismo electoral se negó a recibir dicha solicitud bajo el argumento de que el plazo había concluido.

Pan-Bol reclama su “derecho” de participar en las elecciones a la luz de un fallo judicial que se dictó el lunes y ordenó al TSE emitir otra resolución justificada sobre la cancelación del partido, aunque no se indica que el exgobernante pueda registrarse como candidato.

Morales insiste en participar en los comicios para buscar su cuarto mandato, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional estableció recientemente que la reelección en Bolivia está permitida “por una única vez de forma continua”, sin la posibilidad de un tercer mandato.

Esto inhabilitaría al exjefe de Estado que ya gobernó Bolivia en tres períodos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Morales renunció al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de las disputas que sostuvo con el presidente Luis Arce desde finales de 2021 por las decisiones del Gobierno, el control de dicho partido y la candidatura presidencial.

El oficialismo está dividido en tres bloques: uno formado por el MAS en manos de Arce y con el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo como candidato a la presidencia, otro representado por el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, y el sector de Morales. EFE

EE.UU. arresta a un inmigrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump en Wisconsin

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

Washington (EE.UU.), 28 may (EFE).- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos arrestó en Wisconsin a un inmigrante mexicano indocumentado que amenazó con asesinar al presidente, Donald Trump, según informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El ICE aprehendió a Ramón Morales Reyes, de 54 años, el 22 de mayo tras recibir una carta suya, escrita a mano, en la que prometía autodeportarse tras dispararle a Trump en la cabeza en uno de los mítines del mandatario, explicó el DHS.

“Estamos cansados de que este presidente se meta con nosotros, los mexicanos, hemos hecho más por este país que ustedes, la gente blanca. Han estado deportando a mi familia y creo que es tiempo de que Donald J. Trump tenga lo que se merece”, dice la carta de Morales Reyes en un aparte compartido por el Gobierno estadounidense en un comunicado.

El mexicano había entrado “ilegalmente al menos nueve veces” entre 1998 y 2005 a Estados Unidos, donde su historial criminal incluye arrestos por atropellar a alguien con un vehículo, daños a propiedad ajena y conducta “desordenada” con el agravante de violencia doméstica, detalló el Departamento de Seguridad Nacional.

El detenido permanecerá por ahora en custodia del ICE en una cárcel del condado de Dodge en Wisconsin.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que este hecho ocurre “ni siquiera un año después” del atentado contra Trump en un mitin en Butler, en el estado de Pensilvania, durante la campaña presidencial.

“Todos los políticos y miembros de la prensa deberían tomar en cuenta estos repetidos atentados contra la vida del presidente Trump y moderar su retórica. Continuaré tomando todas las medidas necesarias para proteger al presidente Trump”, sostuvo Noem en un pronunciamiento. EFE

PNB detuvo al creador de Monitor Dólar, según Eligio Rojas

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

El periodista de Últimas Noticias Eligio Rojas informó que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a Carlos Andrés Pérez Abreu, por haber creado el sitio Monitor Dólar.

En su cuenta X, antes Twitter, destacó “el sitio promovía el precio de la divisa estadounidense distinto al BCV”.

Agregó que Pérez tenía un carnet de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.

Cuñada de Juan Pablo Guanipa exigió fe de vida del dirigente de PJ

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

La exigencia de que le permitan ver a su esposo Pedro Guanipa, detenido desde hace ocho meses, así como que el gobierno de Nicolás Maduro les dé una fe de vida de su cuñado, Juan Pablo Guanipa, apresado antes de las elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo, hizo este miércoles Caroll Figueredo.

En una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, recordó que su esposo fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en septiembre de 2024, justamente en una alcabala de Paraguachón, estado Zulia, cuando intentaba salir del país para participar en el matrimonio de uno de sus hijos.

Luego fue trasladado a Caracas, al igual que hicieron con el exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, su jefe de seguridad y dos abogadas que laboraban en esta institución. Desde ese momento no lo ha podido ver y ni siquiera le han permitido una llamada telefónica.

“Mi esposo tiene 58 años, es operado de bariátrica y tiene ciertas condiciones alimentarias que debe seguir. Sufre de psoriasis, de artrosis en ambos hombros. Desde su detención, han sido ocho meses muy complicados y sin haberlo visto en ese tiempo, aunque sabemos que está en El Helicoide”, expresó.

Añadió que en el caso de su cuñado Juan Pablo Guanipa, “no tenemos certeza de dónde se encuentra. Estamos enfocados en obtener una fe de vida, porque no sabemos nada de él”.

Por tal razón, instó a las autoridades a ser coherentes y a respetar los derechos humanos y el debido proceso de Pedro y Juan Pablo Guanipa, así como de los 920 presos que por razones políticas permanecen en las cárceles venezolanas

A su juicio, hoy en Venezuela hay “922 familias que están destruidas, separadas y detrás de ellas hay historias desgarradoras porque todos los presos políticos son inocentes de lo que le están culpando”.

“Todo tiene su momento y va a llegar”: Cabello sobre orden de captura de MCM

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello dijo este miércoles que ya llegará el momento de que se ejecute la orden de captura contra la líder de Vente Venezuela María Corina Machado.

En una rueda de prensa en la que ofreció detalles sobre las detenciones de los últimos días, que incluyen al dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa y otros sesenta activistas y dirigentes sociales, refirió a Machado como una de las principales involucradas en “planes terroristas” en Venezuela.

“Todo tiene su momento en esta vida. Siempre llega en el momento exacto. No nos desesperemos, hay averiguaciones abiertas. Hay gente que se cree intocable como Leopoldo López que decía que no lo podían meter preso y allí está”.

Asimismo, dijo que durante el operativo en el que fue detenido el dirigente de PJ Juan Pablo Guanipa, se encontró un “documento” escrito por el opositor en el que describía planes violentos en el marco de las elecciones regionales del pasado 25 de mayo.

“Un escrito que estaba en una de las agendas de Juan Pablo Guanipa, de puño y letras de este señor en el que se ordena coordinar actos a nivel nacional”, dijo en rueda de prensa.

“El desconocimiento a los resultados electorales, radicalizar actos de violencia, presos políticos, recursos, atacar a veedores internacionales, miembros de mesa. Es el puño y letras de Juan Pablo Guanipa”.

“Se ordenaban ataques específicos a las residencias de Colombia, España, Francia y a las oficinas de la ONU en Venezuela”.

Según Cabello las ONG Provea, Maracaibo Posible y Médicos Unidos financian estos supuestos planes y anunció que “detendrán a todos los que estén involucrados, no importa que hablen gamelote y mentiras de que son defensores de ddhh”.

El “paro nacional” comienza con bloqueos al transporte en Bogotá y poco apoyo ciudadano

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 28 may (EFE).- El “gran paro nacional” de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.

Durante la mañana, pequeños grupos de manifestantes paralizaron 16 estaciones del sistema de autobuses Transmilenio en Bogotá y Soacha, ciudad aledaña a la capital colombiana, en algunas de las cuales los ciudadanos increparon a quienes bloquean los accesos por las dificultades que tienen para llegar a sus lugares de trabajo o estudio.

“Desde primera hora hacemos frente a acciones coordinadas que intentan bloquear la operación de Transmilenio y vías principales”, expresó en X el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero.

El funcionario pidió “a quienes lideran estas acciones sensatez y a quienes hacen partes de las movilizaciones no sumarse a estos actos de violencia”, pues considera que “es totalmente desproporcionado afectar el transporte público de las personas que van a trabajar, estudiar o atender citas”.

Respaldo a la consulta popular

En Bogotá, el punto de encuentro para movilizarse a la Plaza de Bolívar, centro de las manifestaciones, es el Parque Nacional, que amaneció este miércoles cercado por banderas, pancartas y altavoces mientras unas 150 personas se preparaban para participar en la manifestación.

En la explanada ya ondean insignias de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT), cuyos voceros han reiterado su respaldo a la consulta popular propuesta por el presidente.

A un costado del parque agrupaciones estudiantiles afinan arengas y se reparten tambores, banderas y camisetas en defensa de las reformas sociales que, aseguran, el Congreso ha venido desmontando.

Entre los manifestantes está el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien manifestó en sus redes sociales: “Con alegría y convicción acompañamos el Paro Nacional, convocado por organizaciones sociales, sindicales y populares, en defensa de los derechos de las y los trabajadores”.

La convocatoria del “gran paro nacional” fue hecha por las centrales obreras, el Pacto Histórico (partido de Gobierno) y diversas organizaciones sociales para respaldar la consulta popular y las reformas sociales impulsadas por el presidente Gustavo Petro que han sido rechazadas en el Congreso.

“Los patrones tienen el deber de no perseguir a los trabajadores de su empresa que libremente decidan movilizarse y protestar el día de hoy y mañana y las personas que deciden ejercer su derecho a la protesta pacífica tienen el deber de no agredir a la fuerza pública ni afectar bienes públicos o privados”, expresó hoy el mandatario.

Sin embargo, tanto en Bogotá como en otras ciudades colombianas la convocatoria al paro ha tenido escasa acogida y las actividades transcurren con normalidad, salvo por las interrupciones en el transporte público.

La convocatoria se hizo en un momento de tensión entre el Gobierno y el Congreso, después de que el Senado hundiera a mediados de mayo la propuesta de consulta popular presentada por Petro para reflotar su reforma laboral, una de las iniciativas emblemáticas de su agenda de Gobierno. EFE

Clarín: Familia del gendarme argentino fue “rescatada” y sacada de Venezuela

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

La esposa y el hijo del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, salieron de Venezuela en una “operación secreta”, reportó el medio argentino El Clarín.

“Su pareja salió junto a su pequeño hijo de Venezuela rumbo a Buenos Aires en una movida secreta”, suscribe el reporte.

“María Alexandra Gómez García, nacida en Venezuela, y el pequeño Víctor Benjamín, nacido en Argentina y de sólo dos años, deberían volar en breve desde Bogotá a la Argentina. Esta mañana estaban en un sitio que Clarín preserva. Hasta allí llegaron en secreto y por tierra en un operativo comandado por el Gobierno argentino. Este operativo fue realizado a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su equipo. Además, contó con apoyo logístico, incluyendo el de la activista venezolana de Derechos Humanos, Elisa Trotta, que vive aquí y mantiene el contacto con la pareja de Gallo”.

El papa León XIV nombra a Alexander Rivera nuevo obispo de San Carlos

Posted on: mayo 28th, 2025 by Super Confirmado

El papa León XIV hizo su primer nombramiento episcopal para Venezuela, según anunció el cardenal Baltazar Porras. Se trata del reverendo Alexander Rivera Vielma, quien fue designado como el nuevo obispo de la Diócesis de San Carlos.

Rivera Vielma nació en Mérida el 6 de marzo de 1974. Se formó en el Seminario Mayor de Mérida y obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Fue ordenado sacerdote el 19 de septiembre de 1988 e incardinado en la arquidiócesis de Mérida.

También ha servido como vicario parroquial, párroco de varias comunidades, rector del Seminario Mayor de Mérida y, más recientemente, como vicario general, párroco de San Miguel Arcángel del Llano, juez del Tribunal Eclesiástico Arquidiocesano y miembro de distintos organismos diocesanos: el Consejo Presbiteral, el Colegio de Consultores, el Consejo para los Asuntos Económicos y el Capítulo Metropolitano.

«Elevemos nuestra oración por este siervo de Dios, para que el Espíritu Santo lo ilumine, fortalezca y acompañe en esta nueva misión pastoral al servicio del Pueblo de Dios», expresó en cardenal en su cuenta en X.

Rev. Alexander Rivera Vielma nació el 6 de marzo de 1974 en Mérida

Ingresó al Seminario Arquidiocesano de Mérida, donde completó sus estudios filosóficos (1991-1994) y teológicos (1994-1998).

El 19 de septiembre de 1998 fue ordenado sacerdote, incardinándose en la Arquidiócesis de Mérida.

Después de un período de ministerio pastoral fue enviado a Roma, donde en 2004 obtuvo la licencia en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense.

Tiene estudios en: Práctica administrativa canónica, postulador de las causas de los santos; foro interno, en la Penitenciaría Apostólica, entre otros.

En 2010 se graduó en Ciencias Gerenciales de la Universidad Internacional del Caribe, en Curazao.

Ha sido párroco en varias parroquias de la Arquidiócesis.
Rector y profesor en el Seminario Mayor Arquidiocesano.

En la actualidad es Vicario General y párroco de la Parroquia de San Miguel Arcángel de El Llano.
Es también Juez del Tribunal Eclesiástico Arquidiocesano, miembro del Consejo Presbiteral, del Colegio de Consultores, del Consejo de Asuntos Económicos y del Capítulo Metropolitano.

 

La Patilla

| Siguiente »