Archive for mayo 27th, 2025

| Siguiente »

Portugal actualiza trámites consulares en Venezuela

Posted on: mayo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Consulado General de Portugal en Valencia, estado Carabobo, anunció este fin de semana una actualización en los requisitos para realizar diversos trámites consulares, en un intento por optimizar la atención a la comunidad portuguesa en Venezuela.

A través de su cuenta oficial en Instagram, el Consulado detalló los nuevos procedimientos y documentos requeridos para procesos como el registro de matrimonio, decesos y solicitudes de nacionalidad portuguesa.

Esta medida responde a la necesidad de estandarizar y agilizar los trámites, que en ocasiones anteriores han generado demoras y confusión entre los usuarios.

Trámites consulares de Portugal en Venezuela
Uno de los procesos más consultados, el registro de matrimonio, exige ahora que quienes necesiten actas originales certificadas para trámites fuera del consulado soliciten una cita previa y presenten el certificado de casamiento legalizado, así como el certificado de nacimiento del cónyuge venezolano, también debidamente legalizado.

En el caso de los registros de defunción, el Consulado especificó que será necesario consignar el certificado de fallecimiento legalizado. Este documento es fundamental para actualizar datos en el registro civil portugués y puede requerirse para procesos de sucesión u otros trámites legales.

Por otra parte, se introdujeron requisitos específicos para quienes desean solicitar la nacionalidad portuguesa, ya sea por vínculo matrimonial o por descendencia de abuelos portugueses.

En estos casos, será obligatorio presentar la certificación o acta de nacimiento del solicitante debidamente apostillada. Esto permitirá validar su origen o vínculo familiar con un ciudadano portugués.

El Consulado recordó que toda la información oficial, incluidos los pasos para solicitar citas, está disponible en su sitio web. Y este debe consultarse antes de acudir presencialmente a la sede diplomática.

EE .UU. emite nueva alerta a sus ciudadanos y les pide no viajar por ningún motivo a Venezuela

Posted on: mayo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Gobierno de Estados Unidos emitió este martes una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y a abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.

En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a “graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica”.

Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta.

El Gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro del país.

Además, denunció que las autoridades venezolanas no informan al Gobierno estadounidense cuando uno de sus ciudadanos es arrestado.

Por todo ello, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela “por ningún motivo” y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EE.UU. que se encuentren allí que salgan del país de inmediato.

“La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses”, advirtió el comunicado.

EFE

 

CNE proclamó a los nuevos diputados de la AN con el 2do boletín

Posted on: mayo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los candidatos recién electos a diputados de la Asamblea Nacional por la alianza UNT y Unión y Cambio asistieron este martes al Consejo Nacional Electoral, para el acto de adjudicación de cargos tras conocerse el segundo boletín del máximo órgano electoral del país.

Durante la transmisión, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero destacó que son 282 cargos a la AN los que se encuentran adjudicados y repartidos de la siguiente forma:

La Alianza del Gran Polo Patriótico obtuvo 253 cargos de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional.

Alianza Democrática: 13 cargos.

Alianza UNTC Única: 11 cargos.

Alianza Fuerza Vecinal: 4 cargos.

Partido Alianza El Lápiz: 1 cargo.

«Informamos al país que, con la transmisión de las máquinas de votación correspondiente al 99.88% de las mesas electorales y una participación del 43.18% de los electores, los siguientes resultados»:

La alianza del Gran Polo Patriótico obtuvo 5.024.475 votos, 83.42% del total de los votos.

Alianza Democrática: 361.769 votos, 6.01%.

Alianza UNTC Única: 304.425 votos, 5.05%.

Alianza Fuerza Vecinal: 141.588 votos, 2.35%.

Otras organizaciones con fines políticos obtuvieron 181.926 votos, 3.02% del total de los votos.

Votos nulos: 8.813, 0.15% del total de los votos.

¿Por qué lloramos cuando estamos tristes y también cuando estamos alegres?

Posted on: mayo 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Cuando vemos una película triste o nos dan una buenísima noticia, las lágrimas nos ayudan a procesar las emociones y comunicarles a los demás cómo nos sentimos.

 

Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las principales universidades y centros de investigación contestan a las dudas de jóvenes curiosos de entre 12 y 16 años. Podéis enviar vuestras preguntas a tcesjunior@theconversation.com

 

¿Alguna vez has notado que, tanto en los momentos más tristes como en los más felices, las lágrimas humedecen tus ojos? Es curioso cómo nuestro cuerpo responde de la misma manera ante emociones tan diferentes. Vamos a descubrir juntos por qué ocurre esto y, de paso, entender un poco más sobre la naturaleza y función de las lágrimas.

 

 

Solo para tus ojos

Las lágrimas son mucho más que agua salada. Producidas por las glándulas lagrimales, que se ubican justo encima de cada ojo, cumplen una función tan importante como la lubricación que mantiene la superficie ocular húmeda, algo vital para que experimentemos una visión clara y cómoda.

 

Y por si eso fuera poco, también eliminan partículas de polvo, suciedad y microorganismos que pueden dañarnos los ojos y proporcionan oxígeno y nutrientes a la córnea, la capa transparente frontal de nuestro órgano de visión.

 

Aparentemente, todas parecen iguales, pero existen tres tipos principales:

 

*Lágrimas basales: Son las que producen constantemente nuestras glándulas para mantener los ojos lubricados y protegidos.

 

*Lágrimas reflejas: Se producen en respuesta a irritantes externos, como el humo, el viento o cuando cortamos cebolla. Su objetivo es eliminar esas sustancias molestas del ojo.

 

*Lágrimas emocionales: Son las que aparecen cuando experimentamos intensamente tristeza, alegría, miedo o incluso frustración. Aunque algunos animales también producen lágrimas para lubricar sus ojos, no está claro que las derramen cuando se emocionan.

 

 

¿Por qué lloramos al emocionarnos?

 

Llorar es una respuesta humana universal. Desde que somos bebés, usamos el llanto como una forma de comunicación. Pero ¿qué sucede en nuestro cuerpo que nos hace derramar lágrimas cuando sentimos emociones fuertes?

 

Al experimentar un sentimiento intenso, nuestro cerebro entra en acción. La amígdala, una pequeña estructura del cerebro encargada de procesar las emociones, envía señales al hipotálamo, que a su vez activa el sistema nervioso autónomo. Este sistema controla las respuestas involuntarias de nuestro cuerpo, como el ritmo cardíaco, la respiración y, por supuesto, la producción de lágrimas.

 

El resultado es que las glándulas lagrimales reciben la señal de generar lágrimas y comenzamos a llorar.

 

La tristeza es una emoción poderosa. Cuando nos sentimos tristes, nuestro cuerpo libera hormonas y neurotransmisores asociados al estrés, como el cortisol. Llorar puede ser una forma de liberar parte de ese estrés acumulado.

 

Algunos estudios sugieren que las lágrimas emocionales contienen niveles más altos de ciertas proteínas y hormonas relacionadas precisamente con el estrés. Con el llanto estamos eliminando físicamente estas sustancias de nuestro cuerpo, lo que puede ayudarnos a sentirnos mejor después.

 

Y entonces, ¿por qué lloramos de felicidad? Parece contradictorio, ¿verdad? Cuando experimentamos una dicha abrumadora, como reencontrarnos con un ser querido o recibir una buenísima noticia, nuestro cuerpo también experimenta un torrente de emociones y cambios químicos. La intensidad del sentimiento, aunque positivo, puede ser tan fuerte que desencadene la misma respuesta física que la tristeza.

 

Llorar de alegría nos ayudaría entonces a gestionar y procesar sentimientos poderosos, evitando que nos sobrecarguen.

 

 

Comunicación sin palabras

 

Además de las funciones físicas, las lágrimas tienen un papel importante en la comunicación humana. Son una señal visible de que estamos experimentando una emoción intensa. Esto permite que las personas a nuestro alrededor entiendan cómo nos sentimos, incluso sin palabras.

 

También nos ayudan a fortalecer los vínculos con la gente que nos rodea: al mostrar vulnerabilidad a través del llanto, podemos acercarnos más a los demás. Nuestros congéneres suelen responder con empatía y apoyo, lo que fortalece las relaciones sociales.

 

Es esencial recordar que llorar es una respuesta natural y saludable. No hay nada de malo en mostrar nuestras emociones.

 

En resumidas cuentas, lloramos cuando estamos tristes y cuando estamos alegres porque nuestras lágrimas son una respuesta física a emociones intensas, sean negativas o positivas. Las lágrimas nos ayudan a procesar esas emociones, aliviar el estrés y comunicar cómo nos sentimos a los demás.

 

Cuando sientas que las lágrimas asoman en tus ojos, ya sea por una película triste o porque has recibido una gran noticia, recuerda que es una parte natural y saludable de ser humano. Es una forma en que nuestro cuerpo y mente trabajan juntos para mantenernos equilibrados y conectados con quienes nos rodean.

 

 

Culturizando

¿Sabías que las zanahorias no siempre fueron color naranja?

Posted on: mayo 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las zanahorias, esas hortalizas que todos conocemos y que están llenas de minerales y vitaminas, pueden ser preparadas de diferentes maneras, y es por eso que a muchas personas les encantan. ¿Pero sabías que las zanahorias no siempre fueron color naranja? Descubre aquí cómo fue que este nutritivo alimento llegó a adquirir su característico color.

 

 

Zanahoria holandesa

Se estima que el consumo de zanahorias se remonta al año 3.000 a. C. Pero esas zanahorias eran de color morado por fuera, y amarillas por dentro. Fueron los comerciantes árabes quienes extendieron la semilla de zanahoria por Asia, África y Arabia, surgiendo a su vez diferentes variedades.

 

Pero la situación cambia cuando, hacia siglo XVI, Holanda se convierte en el principal productor de zanahorias de Europa. Por ese entonces los holandeses tuvieron la idea adoptar exclusivamente la variedad de zanahoria color naranja; esto como una forma de rendirle tributo a la casa real holandesa de Orange.

 

Ya convertidos los holandeses en los principales exportadores de zanahorias del mundo, no hizo falta mucho para que las demás variedades de la hortaliza (las rojas, las amarillas y las moradas) fueran desplazadas. No obstante, estas variedades aún se producen en diferentes partes del mundo, solo que su comercio se da a nivel local.

 

 

¿A qué se debe el color naranja?

 

El color naranja de las zanahorias se debe a la presencia de carotenos en su composición química; un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A, y que contribuye con el mantenimiento de la vista cuando lo comemos.

 

Las zanahorias son beneficiosas para la piel, las uñas, el cabello, la digestión, y la vista. Además se trata una verdura que se obtiene de forma sencilla, por lo que es bastante posible que siga cautivando al mundo por mucho tiempo.

 

 

Culturizando

¿Para qué sirven los pezones masculinos?

Posted on: mayo 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirven los pezones masculinos? La respuesta te sorprenderá y tiene mucho que ver con la biología.

En la mujer, las hormonas femeninas, denominadas estrógenos, hacen que las mamas alcancen su desarrollo completo y que puedan secretar leche después de haberse producido un parto. La función del pezón es servir de cuello de botella, para dar salida a los conductos galactóforos de forma que el niño pueda succionar la leche con comodidad.

 

El pezón está perforado por un número de estos conductos que puede variar entre 15 y 20. En el hombre, aunque es verdad que existe una pequeña producción de hormonas femeninas, no son suficientes para el desarrollo y puesta en funcionamiento de la glándula mamaria. Como consecuencia de esto, dicha glándula sufre una atrofia y, por lo tanto, el pezón igualmente queda inutilizado.

 

 

¿Por qué tienen pezones los hombres?

 

Sea cual sea tu sexo, todos empezamos como mujeres en el vientre materno. Durante las primeras semanas, el embrión en desarrollo sigue un “anteproyecto femenino”, tanto en los órganos reproductores como en los pezones. La testosterona no irrumpe en escena hasta después de 60 días cambiando la actividad genérica de las células de nuestros genitales y cerebro. Pero para entonces, esas papilas mamarias ya no se moverán de ahí.

 

¿Por qué los pezones masculinos vienen equipados con nervios y vasos sanguíneos? En muchos mamíferos machos las hormonas se encargan de atrofiar la formación de los pezones. ¿Amamantaban los hombres prehistóricos a sus jovenzuelos? La ausencia de pruebas sugiere que no. Lo más probable es que los pezones erectables, al no suponer un problema, no fueron eliminados por la selección natural.

 

 

¿Pueden los hombres dar leche?

 

La capacidad de producir leche es una de las facetas más eminentemente femeninas del ser humano (junto con el embarazo). Pero eso no implica que existan restricciones absolutas para el sexo masculino. Aunque no es frecuente, los hombres también pueden dar leche y, de hecho, se han documentado varios casos de hombres que han dado de mamar a bebés huérfanos.

 

Un obstáculo que impide a los hombres dar leche es funcional. La prolactina, que podríamos llamar «la hormona de la leche», es la principal implicada en que las mujeres produzcan leche tras el parto. Esta hormona, desde el comienzo del embarazo, va incrementando su cantidad en sangre hasta el momento cumbre del parto, cuando su cantidad aumenta más que nunca.

 

De normal, tanto hombres como mujeres poseen una pequeña cantidad de esta hormona de la leche rondando por sus vasos sanguíneos. Ahora bien, esta hormona no ejerce su función porque otra hormona, la dopamina, la inhibe completamente. Sólo las mujeres que acaban de dar a luz tienen la suficiente cantidad de prolactina como para vencer a la acción supresora de la dopamina y así ésta pueda llegar a producir leche.

 

Son variopintas las causas que pueden llevar a que un hombre produzca leche, desde las más «naturales» (si el hecho de que un hombre dé leche se puede considerar natural) hasta las más patológicas.

 

 

Culturizando

Lilo y Stitch en la cima de la taquilla mundial

Posted on: mayo 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las nuevas aventuras de Lilo y Stitch, la conocida producción animada de Disney, arrasaron este fin de semana en su estreno, con 183 millones dólares recaudados en Estados Unidos y 341 millones a nivel mundial, mientras que la última entrega de Missión impossible (Misión imposible) entró con fuerza con 77 millones de dólares.

 

 

 

 

Fue el mejor estreno de toda la saga protagonizada por Tom Cruise. The Final Reckoning, Ajuste de cuentas final, argumento de la última secuela, dirigida por Christopher McQuarrie, sumó en todo el mundo 204 millones de dólares, según la web especializada Box Office Mojo.

 

 

 

 

 

La película de terror sobrenatural Final Destination: Bloodlines (Destino final: Lazos de sangre), sexta entrega de la franquicia del mismo nombre, fue la perjudicada por estos dos fuertes estrenos y ocupa esta semana en el tercer puesto con una recaudación de 94,6 millones de dólares, 187,1 a nivel mundial.

 

 

 

 

El filme de cómics de Disney y Marvel Thunderbolts se mantiene entre los cinco primeros, al recaudar el fin de semana 9,2 millones de dólares en las taquillas estadounidenses, para 353 millones en todo el mundo tras cuatro semanas en cartelera.

 

Los vampiros de Sinners cierran el top 5 con 8,8 millones de dólares recaudados. La película de Warner Bros suma desde su estreno el pasado 18 de abril 339 millones, 259 solo en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Uno de los grandes éxitos de taquilla en lo que va de año, A Minecraft Movie (Una película de Minecraft), basada en el videojuego del mismo nombre, se queda ya en la octava posición, rozando el millón de dólares recaudados en todo el mundo desde su estreno a principios de abril.

 

 

2001

Murió Peter David, leyenda del cómic y guionista de El Increíble Hulk

Posted on: mayo 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El guionista y creador de cómics estadounidense Peter David, conocido por su participación en obras tan famosas como El Increíble Hulk, falleció a los 68 años de edad tras una serie de complicaciones de salud que arrastraba durante años, anunciaron su familia y amigos en las últimas horas.

 

«Acabo de recibir la noticia de que Peter David finalmente perdió anoche su larga batalla contra su precaria condición física (…) Tengo mucho que decir sobre él, pero ahora mismo me entristece no poder volver a disfrutar de su encantadora inteligencia y divertida presencia. Y también pienso en su esposa, Kathleen O’Shea David, y en sus hijas, Ariel, Shana, Gwen y Caroline», escribió en redes Keith R.A. DeCandido, amigo y colega guionista de David.

 

El entorno de David (natural de Maryland) se vio obligado a abrir una recaudación de fondos en la aplicación Gofundme después de que meses atrás el programa estadounidense de salud pública Medicaid se negara a seguir costeando sus gastos médicos, derivados de un infarto cerebral que sufrió en 2012 y que le provocaron problemas renales e infartos.

 

«Sus problemas de salud todavía son graves. Lleva en recuperación tres años, está mejorando poco a poco, aún con su enfermedad del riñón, cirugías menores, y algunos pequeños infartos. Pero Medicaid, que se estaba haciendo cargo de su enfermedad, acaba de abandonarlo. Así que escribimos para que nos ayuden», relataba su amigo Graham Murphy al momento de comenzar con la iniciativa para conseguir financiación.

 

 

Leyenda del cómic

 

Su esposa actualizó la situación de salud de David hace apenas unos días, el 20 de mayo, afirmando que «su color ha mejorado muchísimo y ya mueve las piernas y los brazos, lo cual es buena señal», pero que seguía sedado y conectado a un ventilador por «su incapacidad de toser o limpiarse la garganta por sí mismo».

 

Toda una leyenda del cómic, Peter David estuvo ligado a la industria durante cuatro décadas y su reinvención del personaje de Bruce Banner en El Increíble Hulk le granjeó el Premio Eisner en 1992.

 

También se le atribuye la creación de nuevos grupos de personajes del universo Hulk como The Riot Squad o Panteón.

 

Entre otros trabajos importantes de David están Factor X para Marvel; sus participaciones en Aquaman, Young Justice o Supergirl (todos para DC Comics); la cocreación de Spider-Man 2099; guiones para televisión y videojuegos; y hasta cincuenta novelas, incluyendo obras de Star-Trek o Babylon 5.

 

 

EFE

Demi Lovato y Jordan «Jutes» Lutes se casaron

Posted on: mayo 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La cantante y actriz Demi Lovato y el cantautor Jordan «Jutes» Lutes se casaron en una ceremonia celebrada en California, según informó la revista Vogue, que muestra varias fotografías de la novia con el vestido que lució.

 

La pareja se conoció en el estudio de grabación en enero de 2022, mientras trabajaban juntos en la música del álbum de Lovato, Holy Fvck y, tras casi dos años de noviazgo, Jordan Lutes le propuso matrimonio a la exestrella de Disney Channel en diciembre de 2023.

 

 

https://www.instagram.com/p/DGDsijxJvM7/?utm_source=ig_embed&ig_rid=5ea5bc38-80fa-48f7-821f-419f45c295be

 

 

La boda se celebró el pasado fin de semana y la novia caminó hasta el altar con un vestido blanco perla diseñado por Vivienne Westwood, confeccionado en satén de seda gruesa con un corpiño tipo corsé, según la revista.

 

«He sido fan de los diseños de Vivienne Westwood durante mucho tiempo», declaró Demi Lovato a Vogue.

 

«Cuando pensaba en el estilo de vestido que quería, a menudo volvía a los diseños de Vivienne, especialmente a cómo las siluetas realzan las curvas del cuerpo y a su uso de corsés», añadió.

 

Trabajando con su estilista Jill Jacobs, la cantante llevó también un velo estilo catedral de una sola capa y largo personalizado, hecho de tul color marfil.

 

La noche anterior a la boda, la estrella del pop y su ahora esposo —quien lució un traje de Saint Laurent— ofrecieron una cena a sus invitados.

 

 

CNN

Caluu C. y Guarino sacuden el escenario musical con su nuevo hit «Quieres De VD»

Posted on: mayo 27th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Dos voces que están marcando el ritmo de la nueva escena musical española se unen en un tema que no dejará a nadie indiferente. Caluu C. y Guarino presentan «¿Quieres de VD?», un sencillo potente, íntimo y lleno de alma que desborda emoción desde el primer segundo.

 

Esta nueva colaboración no es solo una canción: es una declaración de intenciones. «¿Quieres de VD?» nos lanza de cabeza a una historia de amor tan inesperada como magnética, en la que el deseo se convierte en necesidad y lo casual en destino.

 

Con una narrativa honesta y visceral, el tema pone sobre la mesa una de las preguntas más crudas y reales del amor moderno: ¿esto es de verdad?

 

 

Escúchalo aquí:

 

 

 

 

 

La producción mezcla atmósferas envolventes con una base rítmica seductora, donde cada verso es un latido y cada coro, un suspiro. La química entre Caluu C. y Guarino se siente, se escucha y se vive. Ambos artistas sacan lo mejor de sí para dar vida a un track que habla de lo que muchos callan: ese momento en el que lo inesperado se vuelve inevitable.

 

Con este lanzamiento, los artistas no solo reafirman su lugar en la nueva ola musical urbana-pop, sino que también se atreven a tocar fibras sensibles con una estética sonora atrevida y una letra que golpea directo al corazón.

 

«¿Quieres de VD?» ya está disponible en todas las plataformas digitales. No digas que no te avisamos: esta canción va a quedarse contigo.

 

 

NOTA DE PRENSA

| Siguiente »