Archive for mayo 25th, 2025

| Siguiente »

Sheinbaum sobre impuesto a las remesas de EE.UU.: «De ser necesario, nos vamos a movilizar»

Posted on: mayo 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, durante una gira de trabajo en el municipio de Villa Hidalgo este sábado, en San Luis Potosí (México). EFE/ Presidencia de México

Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este sábado de posibles «movilizaciones» contra el impuesto del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, iniciativa que está próxima a discutirse en el Senado estadounidense.

«De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados», afirmó Sheinbaum, durante un evento público en el estado de San Luis Potosí (centro).

La mandataria mexicana señaló que la relación con Estados Unidos ha tenido «varios momentos», particularmente con la nueva administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso dentro de su plan fiscal un impuesto del 5 % a las remesas, que recién fue aprobado por el Congreso de ese país con una reducción al 3,5 %.

Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México no está de acuerdo con dicho gravamen porque los mexicanos que están en ese país «trabajan duro y pagan sus impuestos».

«Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así», sostuvo la presidenta.

Llamado a enviar mensajes al Senado

La gobernante mexicana refrendó además el llamado a los paisanos que están en Estados Unidos a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores para expresarles su inconformidad con el gravamen adicional y no descartó futuras movilizaciones de las que dijo va a «seguir informando», sin dar más detalles.

Sheinbaum recapituló que casi 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, a quienes llamó «héroes y heroínas de la patria» porque siguen «ayudando» a México enviando dinero desde EE.UU.

«Pero además, no solo sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de los Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», zanjó la presidenta.

México recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.

Las remesas comenzaron a crecer en México al comienzo de la pandemia de la covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

La propuesta de una tasa del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes a sus familias ha sido criticada por el Gobierno mexicano por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
Categorías MundoEtiquetas EEUU, Impuestos, México EFE

León XIV pide valor y perseverancia para quienes están comprometidos para buscar la paz

Posted on: mayo 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

EFE

Al menos doce muertos y 60 heridos en ataques aéreos rusos sobre Ucrania

Posted on: mayo 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Un edificio residencial atacado en Kiev. EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

Kiev (EFE).- Al menos doce personas perdieron la vida y 60 resultaron heridas en diferentes regiones de Ucrania tras sufrir el país una serie de ataques aéreos rusos en la noche del sábado, informaron este domingo las autoridades locales.

Según informó el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, doce personas han muerto y más de 60 han resultado heridas en los ataques, que afectaron un total de trece regiones.

«El enemigo utilizó misiles y drones de ataque. Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales resultaron dañados. Se registraron 27 incendios, y los bomberos siguen extinguiendo las llamas en 3 lugares», según escribió Klimenko en su cuenta de la red social Facebook a modo de balance provisional.

«Fue un ataque combinado y despiadado dirigido contra civiles. El enemigo demostró una vez más que su objetivo es el miedo y la muerte», abundó el titular de Interior.

Una residente manipula los restos de un dron dentro de su piso dañado en un edificio residencial de cinco plantas alcanzado por un dron en Kiev, Ucrania, el 24 de mayo de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

Tres muertos tras el ataque de un dron en Kiev

Sólo en la región de Kiev, las autoridades informaron de la muerte de tres personas debido al ataque de un dron y una decena de heridos por culpa de explosiones causadas por ataques aéreos en los que Rusia empleó drones y misiles.

Según informó en su cuenta de Telegram Mikola Kalashnik, responsable de la Administración Militar Regional de Kiev, «desgraciadamente, tres personas murieron durante el ataque enemigo de anoche en la región de Kiev».

«Dos cadáveres fueron descubiertos mientras se extinguía un incendio en el distrito de Obukhiv. Otra persona murió en el distrito de Bucha», abundó el responsable local en un mensaje en el que también dio cuenta de que se contaban diez heridos en diferentes distritos de la región tras una noche de intensos bombardeos.

Kalashnik acompañó su mensaje de fotografías que mostraban destrozos en casas civiles en llamas o reducidas a escombros.

Lugareños en el lugar donde se encuentra un edificio residencial de nueve plantas alcanzado por un avión no tripulado en Kiev, Ucrania, el 24 de mayo de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

En la ciudad de Nicolaiev, en el sur de Ucrania, los Servicios de Emergencia informaron este domingo de la muerte de una persona en otra explosión causada por un dron que impactó sobre una zona residencial y dejó cinco heridos.

En la región de Jemelnitski, en el oeste de Ucrania, las autoridades locales dieron cuenta de la muerte de al menos otras cuatro personas en los bombardeos, que también causaron cinco heridos, aunque el balance de las consecuencias del ataque allí aún estaba en curso.

También hubo tres víctimas mortales y doce heridos en la región de Zhitómir, en el oeste del país, según los Servicios de Emergencia.

Niños entre las víctimas

Estas tres víctimas eran niños, de una familia en la que los padres quedaron heridos y ya se encuentran hospitalizados, según precisó el ministro del Interior.

«La madre se encuentra en estado grave», expuso Klimenko.

En una información publicada en su cuenta de Telegram, los Servicios de Emergencia dieron cuenta de que estuvieron activos en 30 ciudades y pueblos tras lo que llamaron un «ataque masivo».

La Fuerza Aérea, en su parte preliminar sobre sus actividades en la noche del sábado a este domingo, informó en su cuenta de Telegram de que los militares ucranianos neutralizaron 266 drones en el norte, sur, este y oeste del país, y derribaron 45 misiles.

«Ataques aéreos enemigos fueron registrados en 22 puntos, además de la caída de misiles de crucero y drones de ataque derribados en otras 15 localizaciones», apuntó el mensaje de la Fuerza Aérea.

«Casi todas las regiones se vieron afectadas por este ataque enemigo», señaló la Fuerza Aérea, que también reconoció «muertes y heridos, incluidos niños».

Este domingo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció el regreso de 303 ucranianos que permanecían cautivos en manos de Rusia, en el tercer y último paso del canje de 1.000 prisioneros de cada bando acordado hace una semana en Estambul.

Zelenski pide «determinación» ante Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió determinación ante Rusia a los actores internacionales que quieren la paz después del «ataque masivo» contra Ucrania lanzado por el ejército ruso en la noche del sábado a este domingo, que ha causado al menos once muertos.

«Sin una realmente fuerte presión sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no puede pararse», manifestó Zelenski en un mensaje en su cuenta de Telegram en el que aludió a la necesidad de «determinación» frente a Moscú.

«Determinación es lo que cuenta ahora, la determinación de Estados Unidos, la determinación de los europeos y la de todos los que en el mundo quieren la paz», apuntó el jefe de Estado ucraniano, que destacó que, ante Rusia, «las sanciones ayudarán».

«El mundo conoce todas las debilidades de la economía rusa. Es posible parar la guerra, pero sólo con la fuerza necesaria para presionar a Rusia», destacó Zelenski, que ya el sábado, tras otra noche de bombardeos que dejaron muertos y heridos en Ucrania, pidió más presión internacional sobre Moscú y el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Putin debe ser obligado a no pensar en lanzar misiles, sino a poner fin a la guerra», sostuvo el presidente ucraniano, que instó a no ignorar la realidad de la agresión rusa.

«El silencio de Estados Unidos» y «el silencio de los otros en el mundo es lo único que anima a Putin», agregó.

Rusia derriba 110 drones ucranianos
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 110 drones de ala fija ucranianos, 13 de ellos en las cercanías de Moscú, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, el ataque aéreo lanzado por Ucrania la pasada noche alcanzó once regiones de Rusia y la anexionada península de Crimea.

Por disposición de Rosaviatsia, la agencia federal para la aviación civil, varios aeropuertos de la parte occidental del país, incluidos los cuatro de la capital rusa, suspendieron temporalmente sus operaciones, que fueron reanudadas tras cesar los ataques.

 


La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, denunció este domingo “uno de los ataques más duros desde el inicio de la guerra” en Ucrania ocurrido durante la noche del sábado.

“En uno de los ataques más duros desde el inicio de la guerra, las fuerzas rusas han matado hoy al menos a 12 personas, entre ellas tres niños inocentes”, dijo la comisaria a través de un mensaje en redes sociales en el que también compartió imágenes que muestran edificios destruidos tras los bombardeos y equipos de salvamento.

“Cuántas vidas más deben perderse antes de que se ponga fin a la brutalidad y el flagrante desprecio de Rusia por el DIH (Derecho Internacional Humanitario)?”, añadió Lahbib.

Según informó el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, doce personas han muerto y más de 60 han resultado heridas en los ataques, que afectaron un total de trece regiones.

Por su parte, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrí Sibiga, denunció el ataque como «el más masivo de los ataques aéreos rusos desde hace semanas» y pidió a la comunidad internacional que «intensifique su presión sobre Rusia» para que el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, «ponga fin a las muertes inmediatamente».

EFE

 

Descubren en Mérida especie de Quetzal, el ave más bonita de todo el continente americano

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Nuevamente la naturaleza de Venezuela asombra destacando entre sus bellezas naturales el descubrimiento en la localidad de La Azulita, en el estado Mérida, el ave Quetzal, el pájaro más bonito de todo el continente americano. La noticia ha emocionado a los ambientalistas y turistas de la región puesto que la mencionada ave resalta por su colorido y belleza.

 

El medio digital «El Parroquiano» refiere, en su artículo recabado de UN24, que el ave derivada de la especie del Quetzal símbolo de Guatemala es un género de la familia de los trogones, una especie considerada sagrada y su plumaje era utilizado para adornar la indumentaria de los reyes y sacerdotes en siglos pasados. La emotividad destaca debido a que el Quetzal es considerado el ave más bonita de América por sus ojos redondos y oscuros, un adorno de plumas en la cabeza con un pequeño pico amarillo, así como un plumaje que llama la atención por su brillantez.

 

Asimismo su importancia radica en que el Quetzal es el ave nacional de Guatemala y es símbolo especial en su bandera, e incluso, lleva el nombre de la moneda de ese país.

 

Densos bosques y dioses lo protegen

 

Explica el biólogo y antropólogo, doctor Alejandro Ramírez, que cuando la densa neblina se dispersa en los tupidos bosques de Mesoamérica, es posible presenciar a esta ave alimentándose de frutas silvestres o realizando elaboradas maniobras de cortejo, dejando tras de sí coloridas estelas.

 

Para los antiguos pueblos originarios, estas aves no eran simples animales; eran encarnaciones de dioses y símbolos de poder. Los antiguos mesoamericanos quedaron hechizados y vieron en esta ave la reencarnación de uno de sus dioses más antiguos: Quetzalcóatl para los aztecas o Kukulkán para los mayas.

 

Fuente: Regina Freites, Portal Qué pasa en Venezuela
Foto: El Parroquiano

Daniel Novoa juró nuevamente como presidente de la República de Ecuador

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El presidente de EcuadorDaniel Noboa, juró este sábado (24.05.2025) nuevamente como jefe de Estado para el período 2025-2029, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional, en Quito, tras haber ganado las elecciones en las que se impuso en la segunda vuelta a la candidata correísta Luisa González.

 

 

Noboa prometió «salvar» de las «mafias» al país, golpeado los grupos narcotraficantes aliados con organizaciones ilegales extranjeras. «Esta es una confrontación directa con estructuras criminales organizadas», «no habrá tregua contra la delincuencia», dijo el mandatario de 37 años tras tomar posesión del cargo.

 

Noboa asumió nuevamente el cargo para los próximos cuatro años para los que fue reelecto y, acto seguido, se le impuso la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo, los atributos reservados para las máximas autoridades del Estado.

 

 

Al juramento realizado por el mandatario le siguió el de la vicepresidenta, María José Pinto, quien reemplaza en el cargo a Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con Noboa, quien desde un inicio la mantuvo alejada y apartada de su Gobierno.

 

Fuente: Agencias

Alertan que Juan Pablo Guanipa podría ser presentado sin su abogado de confianza

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Desde las afueras del Palacio de Justicia, en Caracas, el defensor Joel García lamentó que hasta el momento no se haya notificado oficialmente ni el tribunal competente ni el traslado del detenido

 

 

El abogado Joel García, defensor del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, denunció este sábado 24 de mayo una serie de irregularidades en torno al proceso judicial del exdiputado, detenido el viernes por funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

Según alertó el jurista, existe la posibilidad de que Guanipa sea presentado ante un tribunal de forma telemática. Además, sin el acompañamiento de su abogado de confianza, en abierta violación del derecho a la defensa.

 

 

Desde las afueras del Palacio de Justicia, en Caracas, García lamentó que hasta el momento no se haya notificado oficialmente ni el tribunal competente ni el traslado del detenido.

 

 

“Hasta esta hora no se nos ha informado que Juan Pablo Guanipa ha sido trasladado. Ni siquiera la información sobre el tribunal con competencia en terrorismo que está de guardia”, explicó García, asegurando que la defensa ha realizado múltiples gestiones sin obtener respuesta.

 

 

García teme que las autoridades opten por realizar una audiencia virtual sin notificar a la defensa. Esto contravendría normas fundamentales del debido proceso consagradas en la Constitución venezolana y en los tratados internacionales suscritos por el país.

 

 

“Seguramente lo que van a hacer es presentarlo de forma telemática. Es decir, desprovisto de su defensa de confianza, como así solicitó él”, indicó.

 

Fuente: El Nacional

 

 

Djane Diana Manuitt: La nueva sensación del Djing Electrónico en Venezuela

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Djane Diana Manuitt, la joven y talentosa djane venezolana, anuncia su regreso a Venezuela después de una exitosa experiencia en España y recientemente en Colombia, donde perfeccionó su estilo y energía en los escenarios colombianos y bajo la producción de Eduardo Alvarado.

 

Nacida en Guarenas, Venezuela, Diana Manuitt es una apasionada de la música electrónica y la psicología. Con el signo zodiacal de Piscis, su conexión con la música es profunda y emocional. Después de estudiar psicología y residir en España, donde participó en eventos de turismo, conectando con diferentes nacionalidades en Ibiza, Diana regresó a Venezuela para seguir estudiando y perfeccionar su arte.

 

Su estilo y performances

 



Djane Diana Manuitt se caracteriza por su estilo ecléctico y energético, fusionando ritmos electrónicos innovadores con una presencia carismática en la cabina. Su conexión con el público es instantánea, haciendo que todos se sientan libres y felices en la pista de baile.

 

Proyectos futuros

 



Djane Diana Manuitt se encuentra en preparación para una serie de eventos y conciertos en Venezuela, donde presentará su nuevo estilo y energía. Además, está trabajando en colaboraciones con otros artistas y productores locales e internacionales.

 

«Estoy emocionada de regresar a Venezuela y compartir mi pasión por la música electrónica con mi gente. Quiero conectar con las personas y hacer que se sientan libres y felices a través de mi arte» – Djane Diana Manuitt.

 

 

Redes sociales

Instagram: @manuittdiana
Facebook: @manuittdiana
Twitter: @manuittdiana

Sergio Vargas lanza «El Ayer es Hoy», un disco que nos hace viajar entre sus grandes éxitos

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El icónico artista dominicano Sergio Vargas, una de las voces más emblemáticas del merengue, lanzó este 23 de mayo su nuevo álbum “El Ayer Es Hoy”, bajo el sello J&N Records, del Grupo Empresarial JN Music Group, dirigido por los hermanos Juan y Nelson.
“El Ayer Es Hoy” es una producción especial que reimagina los grandes éxitos de Sergio Vargas, con nuevos arreglos, interpretaciones en vivo y la participación de músicos de alto nivel en estudio.
El proyecto representa un tributo a su prolífica trayectoria, combinando la nostalgia con el poder de la tecnología y la excelencia artística contemporánea.
La portada es una poderosa fusión entre arte y tecnología, donde presenta una imagen profundamente simbólica: su versión adulta, con la sabiduría que otorgan los años, abraza con ternura a su yo joven, el soñador que dio sus primeros pasos en la música. Esta imagen, creada con inteligencia artificial, trasciende lo visual para convertirse en un gesto poético de reconocimiento. Es el abrazo del presente al pasado, del artista consagrado al muchacho que creyó en sus sueños. Sergio no solo se abraza a sí mismo, sino también a su historia, a los desafíos superados, a las canciones que marcaron generaciones, y al público que lo ha acompañado con amor y fidelidad.
El arte estuvo a cargo de Nelson V. Muñoz, quien ha venido destacándose, junto con la dupla integrada por Oscar Enríquez y Alfredo Saavedra, en la generación de grandes tributos a través de videos creados con inteligencia artificial de sorprendente realismo. Esta portada es un homenaje a la memoria, a la música, y a ese recorrido que lo ha hecho ser quien es hoy.
El álbum se lanza acompañado del estreno de un primer visualizer, dando inicio a una serie de lanzamientos semanales que permitirán al público ver a un Sergio Vargas en diferentes épocas y descubrir, canción tras canción, el universo emocional de esta nueva producción. Cada semana se revelará un nuevo visualizer, creando un puente constante entre la música, la imagen y la sensibilidad que caracteriza a Sergio Vargas, reafirmando así su compromiso de innovar sin perder la esencia de lo que siempre ha sido: un intérprete del alma popular.
Esta producción incluye versiones renovadas de temas inolvidables como: “Todo Aquello Que Escribí”, “Vamos a Dejarlo Todo Atrás”, “Dile”, “Yo Que Te Amé”, “La Quiero A Morir”, “La Ventanita”, “Si Algún Día La Ves”, “Ni Tú Ni Yo”, “Penas al Viento”, “Dile Más”, “Bamboleo”, “La Incondicional”, y una poderosa nueva versión del clásico “Madre”, ya disponible en todas las plataformas.
“Este proyecto es un puente entre lo que fuimos y lo que somos. Tomamos lo mejor del ayer y lo traemos al presente, con respeto a nuestra historia pero con los recursos tecnológicos de hoy”, expresó Sergio Vargas.
“El Ayer Es Hoy” marca un nuevo capítulo en la carrera de Sergio Vargas, reafirmando su compromiso con la música de calidad, el legado cultural y la evolución artística.
El álbum está disponible en todas las plataformas digitales.https://orcd.co/el-ayer-es-hoy

Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

«El Real Madrid C. F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del equipo durante las próximas tres temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028», informó el club en un comunicado

 

El Real Madrid anunció este domingo el fichaje de Xabi Alonso como entrenador para las próximas tres temporadas, justo un día después de que acabara LaLiga para el conjunto blanco.

 

«El Real Madrid C. F. comunica que Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028», informó el club en un comunicado.

 

El técnico vasco sustituye al italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil.

 

«Xabi Alonso es una de las más grandes leyendas del Real Madrid y del fútbol mundial. Defendió nuestra camiseta en 236 partidos oficiales, entre 2009 y 2014. Durante ese tiempo ganó 6 títulos: la décima Copa de Europa en Lisboa, 1 Supercopa de Europa, 1 Liga, 2 Copas del Rey y 1 Supercopa de España», prosigue la nota.

 

Alonso será presentado el lunes como nuevo entrenador del Real Madrid

 

La entidad merengue también destaca su periplo como jugador de la selección española en la que ganó el Mundial de 2010  y las Eurocopas de 2008 y 2012, en los 113 partidos que participó.

 

 

Como técnico, Alonso empezó en la cantera precisamente del Real Madrid, cuando dirigió durante la temporada 2018-2019 al Infantil A, con el que se proclamó campeón de Liga y del Torneo de Campeones.

 

 

Tras hacer campeón de la Bundesliga al Bayer Leverkusen hace dos temporadas, además de ganar la Copa y la Supercopa de Alemania en tres campañas, el donostiarra vuelve al Real Madrid con un gran bagaje.

 

El club blanco confirmó que Alonso será presentado el lunes como nuevo entrenador del Real Madrid en un acto que tendrá lugar en la Ciudad Real Madrid.

 

Antes, el presidente del club blanco, Florentino Pérez, recibirá a Xabi Alonso para el acto protocolario de la firma de su nuevo contrato.

Armando Durán: Laberintos: Elecciones y hartazgo ciudadano

Posted on: mayo 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Hace casi 50 años, en una entrevista de la televisión española, Borges se preguntaba, ¿irónico?, si era posible explicar algo. Los griegos de la antigüedad, ocho siglos antes de Cristo, habían intentado despejar esa duda borgiana con el mito de Sísifo, cruel y manipulador rey de lo que actualmente es la ciudad de Corinto, a quien Zeus castigó condenándole a empujar una enorme piedra redonda hasta la cima de una montaña para inmediatamente después, una vez lograda la hazaña, verla rodar ladera abajo hasta la base de la colina y vuelta entonces a empezar. Una y otra vez, hasta el fin de la eternidad.

Muchísimos siglos después, en 1940, Samuel Beckett interpretó aquel relato fabuloso con una obra, Esperando a Godot, la más emblemática pieza del teatro del absurdo (es decir, del teatro de la sinrazón), en cuyos dos actos, Estragón y Vladimir, protagonistas de quienes nada nos dice su creador, esperan pacientemente bajo un árbol la llegada de un tal Godot, de quien tampoco sabemos nada, nos cuenta Beckett. A lo largo de ese primer acto, mientras ambos esperan, pasan por el lugar diversos personajes hasta que, al final del acto, Godot les manda con un niño el mensaje de que no acudirá a la cita, pero que sí iría el día siguiente por la tarde. En el segundo acto ocurre, con leves variaciones que solo reflejan el paso inexorable del tiempo, exactamente lo mismo. Estragón y Vladimir siguen esperando bajo el mismo árbol, hasta que finalmente llega el niño con idéntico mensaje: Godot tampoco podrá reunirse con ellos en esta ocasión, pero vuelve a decirles que al día siguiente sí. Vladimir y Estragón se miran. Uno le pregunta al otro, “¿Nos Vamos?”, y el otro le responde, “Vamos.” Pero ninguno se mueve. Y cae el telón.

Dos años más tarde, Albert Camus publicó El mito de Sísifo, su visión de la fábula mitológica:  la esencia de la existencia humana es que carece de significado. Nada ocurre, nadie viene, nadie va. Es terrible, escribe. Una situación que, ante la ausencia de esperanza alguna de cambio, solo le presenta a los humanos, sometidos a ese ineludible suplicio de Sísifo, dos únicas salidas posibles, la rebelión o el suicidio.

Reducido ese hondo drama existencial al microcosmos político venezolano, tengo la impresión de que, quienes vivimos en esta tierra de gracia que Colón descubrió para la imaginación europea en su tercer viaje, y que el creía que eran “las Indias”, estamos condenados a sufrir ese castigo continuamente, bien porque lo dice alguna ley redactada para ajustarse a los intereses de algunos, bien por el capricho de las circunstancias. En todo caso, quienes tienen el poder de hacerlo convocan a los ciudadanos cada cierto tiempo a participar en actos de votación, un rito al que, en el marco formal de lo que llamamos democracia representativa (aunque en realidad no lo sea), los ciudadanos votan y eligen a uno u otro candidato a ocupar cargos públicos. En teoría, un ejercicio impecable de poder ciudadano, en verdad tortuosa adjudicación de cargos, pero que sobre el papel sirve para definir al sistema democrático, a pesar de que ese supuesto derecho a elegir no tenga asidero (al menos algo de asidero) en la realidad política.

Esta ceremonia periódica de empujar una enorme piedra electoral hasta la cima de un monte se  reproducirá este domingo 25 de mayo. Una cita a la que se convoca nuevamente a los ciudadanos venezolanos que se encuentren en el territorio nacional (una cuarta parte de la población ya se ha marchado del país, equivalente posmoderno del suicidio existencialista y el teatro del absurdo que los excluye del derecho a votar) y se les invita, una vez más, como si fuera una opción real, a empujar todos juntos cuesta arriba esa enorme piedra redonda llena de votos que nadie contará.

En nuestro caso, a la cumbre del también muy simbólico cerro Ávila. Rutina cuya absurda y mecánica manipulación será una vez más la negación de esa soberanía popular que se supone deben poner de manifiesto los venezolanos al depositar su voluntad en las urnas electorales.

Ante lo que a fin de cuentas constituye una reiterada negación de la inteligencia de los ciudadanos, tras 26 años de más de lo mismo, sin que nada tenga en verdad sentido, quienes de un lado y otro insisten en el valor y el significado de llevar este inmenso peso muerto hasta el más descomunal límite de las elasticidades, de nuevo condena a los ciudadanos, voten o no voten, a vivir la reiterada mentira electoral del actual proceso político venezolano, y los condenan a convivir con el engaño de aceptar, así sea a regañadientes, las mentiras por verdades de un mundo por venir al que la mayoría del país no conocerá ni vivirá jamás. Patético dilema este de votar o no votar que volverá a presentársele a los ciudadanos este domingo, como si en efecto esa decisión tuviera alguna consecuencia, positiva o negativa, en el desarrollo del sísifico drama nacional.

Por supuesto, los convocados ya han sido picados en múltiples ocasiones por esta culebra. Vaya, están curados de espantos, sobre todo, después del percance experimentado el pasado 28 de julio. Paso en falso que ni siquiera nos permite pasearnos por esa falsa disyuntiva de votar o no votar, porque los ciudadanos, hartos de las manipulaciones de todos los colores, de las mentiras repetidas con ciego automatismo y de los más grotescos desafueros de siempre, no parecen estar dispuestos a caer de nuevo en la trampa sin salida de Sísifo. Ahora, ya con la convicción de que Godot no llegará este domingo, rechazan la opción de suicidarse como solución a su trágica condena y han decido emprender el camino de la rebelión, tal como proponía Camus, negándose a asumir el resignado papel de Vladimir y Estragón y negándose a seguir esperando, inmóviles y sin la menor ilusión, la llegada de un Godot implacablemente resuelto a no llegar. ¿Será ese el final de la historia?

 

Armando Durán

 

| Siguiente »