Archive for mayo 25th, 2025

| Siguiente »

Vladimir Padrino López: El pueblo de Venezuela ha dado nuevamente una lección al mundo

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El ministro de Defensa destacó que la Operación República cumplió su objetivo de resguardar la paz durante las elecciones del 25 de mayo

 

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que Venezuela dio nuevamente una lección al mundo de democracia, paz y derrotando el fascismo.

“El pueblo de Venezuela ha dado una nueva lección al mundo, a pesar de las presiones, el fascismo, Venezuela ha hablado nuevamente y ha dicho que está presente la soberanía popular por eso es motivo de una gran fiesta”, sostuvo el ministro en rueda de prensa acompañados del Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional y agregó que “podemos decir hoy Venezuela está victoriosa, victoriosa con su democracia y el avance al futuro”.
De igual manera, indicó que la participación del pueblo marcó un hito histórico, dando una lección de democracia al mundo y en contra de las sanciones.
“Este proceso electoral tiene sus connotaciones históricas (…) como pueblo venezolano  ratifica su posición histórica sobre el Esequibo, una gran conciencia nacional, lo estamos ratificando (…) Venezuela ha hablado nuevamente, su pueblo, contundentemente su soberanía nacional haciendo valer su voz”, recalcó.
Padrino López, también elogió la labor que cumplieron los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quienes garantizaron la paz en los comicios de este 25 de mayo, sin haber registrado ningún hecho de violencia durante el desarrollo del proceso de votación.
En ese sentido, recordó que en los últimos días se logró la frustración de planes desestabilizadores que pretendían crear violencia este domingo, aunque advirtió que estas pretensiones siempre existirán pero la FANB, de la mano de los organismos de seguridad, seguirán derrotándola.
Fuente: El Universal

SNTP: Al menos siete incidentes afectaron el trabajo de periodistas durante jornada electoral de este #25Mayo

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) documentó al menos siete incidentes que afectaron el trabajo de periodistas en distintas regiones del país durante la jornada electoral de este 25 de mayo.

 

El organismos gremial, encabezado por Marco Ruiz, explico que aunque hay una disminución significativa de casos en comparación con procesos anteriores, las agresiones, perpetradas principalmente por efectivos del Plan República y por civiles no identificados, reflejan un patrón de restricción arbitraria del ejercicio periodístico, intimidación y censura previa.

 

Tipos de incidentes documentados

 

 

● Restricción al acceso a centros de votación: En Caracas y en Apure los periodistas consiguieron obstáculos para ingresar a los centros de votación, un hecho que dificultó el trabajo en ambos casos.

 

 

● Prohibición de registrar gráficamente y hacer entrevistas: En Maracaibo y Caracas reporteros fueron impedidos de hacer fotos o tomar declaraciones en dos acciones que identificamos como discrecionales y
aisladas por parte de efectivos del Plan República. En uno de los casos exigieron que fueran borradas las fotos tomadas.

 

 

● Intimidación y vigilancia irregular: En Mérida, un efectivo del Plan República exigió fotografiar las credenciales de los periodistas como condición para dejarlos ingresar al centro electoral La Coromoto, medida que no está contemplada en ninguna normativa electoral. Al menos tres
medios resultaron afectados.

 

● Hostigamiento por civiles no identificados: En Caracas y en Maracay periodistas fueron intimidados por personas de civil. Especialmente grave el caso de Caracas, donde el periodista Daniel Garrido y su equipo fueron interceptados por civiles armados y sin identificación, quienes los amenazaron y obligaron a mostrar sus credenciales. El hecho ocurrió en la avenida México, entre los centros de votación Escuela Experimental Venezuela y el Liceo Andrés Bello.

Estados afectados

Los incidentes ocurrieron en al menos cuatro regiones del país:

Distrito Capital (Caracas)
Zulia (Maracaibo)
Aragua (Maracay)
Mérida (Mérida)
San Fernando de Apure (Apure)

 

 

Los hechos documentados por el SNTP evidencian un patrón que es reiterado y que obstaculiza el ejercicio del periodismo, a través de mecanismos extralegales y arbitrarios.

 

Las acciones del Plan República y de civiles no identificados comprometieron no solo el derecho de los periodistas a informar, sino también el derecho de los ciudadanos a estar informados de forma plural y oportuna.

 

El SNTP exige a las autoridades garantizar plenamente el ejercicio del periodismo, de acuerdo con los principios democráticos, y exhorta al Consejo Nacional Electoral y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a que cesen este tipo de prácticas intimidatorias que violentan derechos fundamentales.

 

Con Nota de Prensa del SNTP Venezuela

 

 

Zelenski anunció sanciones contra individuos y entidades legales en Rusia

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

Según el jefe de Estado de Ucrania, “las sanciones se dirigen contra individuos que están implicados en financiar organizaciones terroristas, fraude financiero y esquemas para eludir las sanciones en interés de la Federación de Rusia”

 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este domingo nuevas medidas sancionadoras contra personas y entidades que trabajan para Rusia y aseguró que se esfuerza en coordinarse con sus socios europeos e internacionales para imponer nuevos castigos a Moscú por la invasión de Ucrania.

 

«La dirección de las sanciones está muy clara: individuos y entidades legales de Rusia y sus asociados que trabajan para la guerra y que también están apoyados por el régimen ruso», explicó Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

 

Sanciones de Zelenski

 

Según el jefe de Estado de Ucrania, «las sanciones se dirigen contra individuos que están implicados en financiar organizaciones terroristas, fraude financiero y esquemas para eludir las sanciones en interés de la Federación de Rusia».

 

 

Las medidas sancionadoras, según apuntó Zelenski, también están dirigidas contra los «propagandistas de Rusia» y «representantes de grupos mafiosos rusos que han ayudado en la formación del régimen de Putin».

 

«Estamos trabajando en sincronizar sanciones ucranianas con el régimen de sanciones de la Unión Europea y otras jurisdicciones clave en el mundo», concluyó.

 

 

Maduro al ejercer el voto: “Derrotamos la violencia”

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

Al ofrecer declaraciones a la prensa, el Primer Mandatario Nacional anunció que será la nueva Asamblea Nacional, a partir de enero de 2026, la que se encargue de aprobar la nueva Reforma Constitucional. Dijo que los cambios implicarán la creación de un “Sistema Electoral de los Circuitos Comunales”

 

El Presidente Nicolás Maduro informó, luego de ejercer el voto este domingo 25 de mayo, dijo que se logró hacer las elecciones parlamentarias y regionales de este 25 de mayo “sin ningún incidente”.

 

“Derrotamos a los que intentaron imponer la violencia en el país”, destacó el jefe de Estado.

Asimismo, agradeció a la “Operación República por vigilar constantemente cada centro electoral”.

 

“Porque hemos evitado algunos atentados. Intentaron ataques contra la represa El Guri, también hacia líderes militares, políticos y líderes de la oposición que se inscribieron a participar en estas elecciones”, dijo presidente.

Además, destacó que “el mundo sabe que Venezuela está peleando contra el terrorismo”.

 

Reforma constitucional incluirá la creación de un Sistema Electoral de los Circuitos Comunales

 

De igual forma, al ofrecer declaraciones  a la prensa, el Primer Mandatario Nacional, anunció que, finalmente, será la nueva Asamblea Nacional (AN), la que se encargue de la Reforma Constitucional.

 

En este sentido explicó que planteará que la nueva Asamblea Nacional reforme todas las leyes electorales, con la finalidad de crear «el Sistema Electoral de los Circuitos Comunales».

 

«Como jefe de Estado he planificado, junto a los responsables de la Reforma Constitucional, preparar un proceso de consulta más amplio, de mayor debate, para entregar el próximo enero, en el año 2026, a la nueva Asamblea Nacional», indicó Maduro, desde el centro de votación donde ejerció su derecho.

 

Asimismo, explicó: «tengo el planteamiento de la constitución de un nuevo sistema electoral, la reforma de todas las leyes electorales. Que se cree el Sistema Electoral de los Circuitos Comunales, como nuevo sistema de consulta permanente. Hacer una reingeniería para actualizar los métodos».

Fuente: El Universal

 

 

 

 

 

Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El soberano de 76 años, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha hecho el más mínimo comentario público sobre las aspiraciones del presidente estadounidense, quien por otro lado es un gran admirador de la familia real

 

 

El rey Carlos III visita desde el lunes Canadá, país de la Commonwealth del que también es jefe de Estado, en un viaje relámpago que quiere que sea «significativo», cuando Donald Trump sueña con convertir a su vecino norteamericano en el 51º estado estadounidense.

 

 

El soberano de 76 años, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha hecho el más mínimo comentario público sobre las aspiraciones del presidente estadounidense, quien por otro lado es un gran admirador de la familia real.

 

 

Aunque padece un cáncer desde hace más de un año, del que se desconoce su naturaleza, Carlos III recibió, por invitación del nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, viajar, acompañado de la reina Camila, para leer, el 27 de mayo, el discurso del trono, con motivo de la reapertura del Parlamento del país norteamericano.

 

El discurso, punto culminante de la visita real de 24 horas a la capital, Ottawa, detallará las prioridades del nuevo gobierno de centroizquierda de Carney.

 

«El rey y la reina están muy entusiasmados con el programa, conscientes de que se trata de una visita breve, pero esperan que sea significativa», declaró un portavoz del Palacio de Buckingham al dar a conocer esta semana los principales aspectos de su agenda para los días 26 y 27 de mayo.

 

«Fortalecer Canadá»

 

El discurso del trono será especialmente analizado, en particular en lo referente a las cuestiones de soberanía y relaciones comerciales, frente a un Donald Trump que sueña con anexionarse el país de 41 millones de habitantes, al que además impuso recientemente un aumento de los aranceles aduaneros.

 

Carlos III «presentará» el plan del gobierno del país norteamericano, «para fortalecer Canadá», declaró el miércoles el primer ministro.

 

«Es un honor histórico que refleja la gravedad de nuestra época», había dicho previamente el mandatario canadiense.

 

 

Normalmente, los discursos del trono son leídos por el gobernador general, quien representa a la corona británica en Canadá.

 

La última vez que un monarca británico vino leyó el discurso del trono en Canadá fue en 1977, con la reina Isabel II.

 

 

Carney, primer ministro desde mediados de marzo, puso la defensa de la soberanía de Canadá en el núcleo de su campaña.

 

 

El 6 de mayo, Carney señaló a Donald Trump en la Casa Blanca que su país «nunca estará en venta», en respuesta al presidente estadounidense, quien le enumeraba las «formidables ventajas» para los canadienses de un «maravilloso matrimonio».

 

Vigésima visita a Canadá

 

La visita de Carlos III será su vigésima a Canadá, pero la primera desde que se convirtió en rey en septiembre de 2022.

 

 

También será la sexta para Camila, pero la primera en calidad de reina.

 

 

La visita comenzará el lunes a primera hora de la tarde con un acto en el que se celebrará la diversidad y el patrimonio cultural de Canadá, en el parque Lansdowne, en Ottawa.

 

 

El rey también se reunirá con la gobernadora general, Mary Simon, y con el primer ministro, Carney.

 

En Rideau Hall, residencia oficial de la gobernadora general, el rey participará en la plantación de un árbol, antes de una breve recepción con los gobernadores de las diez provincias canadienses y los comisionados de los tres territorios.

 

 

El 27 de mayo, los reyes se trasladarán en un carruaje tirado por 28 caballos hasta el Senado para el discurso del trono, previsto alrededor de las 15:00 GMT.

 

La visita real concluirá con el depósito de una corona ante la tumba del soldado desconocido.

 

Durante la visita, le acompañará un médico canadiense, que le ha sido asignado, cuando sigue siendo tratado semanalmente de ese cáncer cuya naturaleza nunca se ha especificado.

 

 

Fuente: El Nacional

 

 

Trump insiste en que Harvard debería facilitar datos de estudiantes extranjeros: «Una petición razonable»

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de EE UU, Donald Trump, volvió a cargar este domingo contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Ejecutivo los datos personales de sus alumnos, días después de que el Departamento de Seguridad Nacional anunciara que no permitirá que la entidad matricule alumnos extranjeros, la más reciente en la serie de represalias que su Gobierno ha tomado contra el prestigioso centro.

 

«¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?» comienza el mensaje publicado por Trump en su red social Truth Social.

 

 

Harvard ha dicho públicamente que la proporción de estudiantes extranjeros sobre el total de su alumnado de estudiantes para el curso actual es del 27,2%.

 

 

«Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa«, prosigue el texto del presidente, en referencia a la solicitud de su administración, que pidió que la universidad facilitara datos de alumnos que han participado en manifestaciones propalestinas en los últimos años.

 

«Queremos esos nombres y países»

 

Ante la negativa de la institución a facilitar esa información, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el jueves que su cartera dejará de extender visados a alumnos foráneos de Harvard y que aquellos que ya están matriculados en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país.

 

 

Al día siguiente, tras una demanda de la universidad, una jueza federal suspendió temporalmente la medida del Gobierno Trump, que en los últimos meses ha recortado en casi 2.000 millones de dólares el volumen de subvenciones federales para Harvard.

 

La administración, que acusa a Harvard de «antisemitismo» o de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, ha amenazado también con retirar las exenciones fiscales de la institución de enseñanza superior más antigua de Estados Unidos.

 

 

«Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene 52.000.000 dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!«, concluye el mensaje publicado este domingo por Trump en Truth, en referencia a la dotación de fondos públicos que recibe la universidad, que es la mayor del mundo y en realidad se sitúa anualmente en torno a 52.000 millones de dólares.

 

Fuente: El Nacional

Diosdado Cabello: ”Nuestro Pueblo está votando en paz, tranquilidad y absoluta calma”

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El dirigente calificó estos comicios como un “gran logro” para el país, destacando la elección de los diputados para la Guayana Esequiba por primera vez en la historia. Del mismo modo, expresó su confianza en que los resultados de la jornada se conocerán en un ambiente de paz

 

 

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, enfatizó este domingo que al pueblo venezolano “no lo detiene nadie, no podrán ni sanciones ni bloqueo ni persecuciones, porque cuando un Pueblo decide ser libre no hay forma de que lo paren y lo estamos viendo aquí”.

 

 

En ese sentido, tras ejercer su derecho al voto en la Escuela Básica Rafael María Baralt de El Furrial, Monagas, apuntó que en toda Venezuela salió a expresarse a través del voto, al tiempo hizo mención especial a deltanos que han acudido a los centros electorales en medio de un gran torrencial aguacero.

 

 

“Una gran cantidad de compañeros vinieron a votar, a ejercer su derecho al voto, vinieron a expresarse públicamente como lo establece nuestra Constitución, que es por la vía del voto, como deber ser”, afirmó.

 

 

Enfatizó que en Venezuela “los atajos se acabaron, los que anden con atajos que agarren para otro lado porque este pueblo sale a votar cada vez que hay elecciones”, agregó, al señalar que esta es la elección número 32 de la “revolución bolivariana”.

El dirigente calificó estos comicios como un “gran logro” para el país, destacando la elección de los diputados para la Guayana Esequiba por primera vez en la historia.

Cabello concluyó destacando la “enorme” participación ciudadana y expresó su confianza en que los resultados de la jornada se conocerán en un ambiente de paz.

Fuente: Versión Final

Carlos Quintero, vicepresidente del CNE: “Solo se han registrado 0,72% de incidencias en el proceso”

Posted on: mayo 25th, 2025 by Yira Yoyotte

Desde un centro de votación en Caracas, el funcionario destacó la participación pacífica de los ciudadanos. El 100% de las mesas electorales en todo el país ya están aperturadas. La jornada es una “fiesta democrática y un acto de soberanía nacional”, dijo

 

 

En el marco de las elecciones regionales y parlamentarias de 2025, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó que hasta el mediodía solo se ha registrado un 0,72% de incidencias a escala nacional, destacando la normalidad y la alta participación durante la jornada.

 

 

Quintero ofreció declaraciones tras ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la urbanización Mary Pérez de la parroquia El Recreo, Caracas, donde se encuentran habilitadas seis mesas electorales para unos 5.000 votantes.

 

 

En el centro de votación se observó una afluencia significativa de ciudadanos ejerciendo su derecho al sufragio con tranquilidad y sin reportes de irregularidades.

 

 

“Es un honor dirigirnos al país a esta hora del mediodía para informar que ya contamos con el 100% de las mesas electorales aperturadas en todo el territorio nacional”, afirmó Quintero.

 

 

“En total, 15.136 centros de votación y 27.113 mesas fueron instaladas y están operativas”, indicó.

 

 

El vicepresidente del CNE también celebró la actitud cívica demostrada por la ciudadanía: “Hoy el pueblo de Venezuela salió a votar con tranquilidad, paciencia y en familia. Es una verdadera fiesta democrática. Estamos viviendo un momento muy especial, con dos elecciones desarrollándose en un mismo proceso electoral”.

 

 

Asimismo, subrayó que este acto no solo representa un derecho ciudadano, sino también un ejercicio de soberanía.

 

 

“Cada voto es una expresión del compromiso con la paz y con la democracia”, concluyó Quintero.

 

 

Fuente: Versión Final

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sheinbaum sobre impuesto a las remesas de EE.UU.: «De ser necesario, nos vamos a movilizar»

Posted on: mayo 25th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, durante una gira de trabajo en el municipio de Villa Hidalgo este sábado, en San Luis Potosí (México). EFE/ Presidencia de México

Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este sábado de posibles «movilizaciones» contra el impuesto del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, iniciativa que está próxima a discutirse en el Senado estadounidense.

«De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados», afirmó Sheinbaum, durante un evento público en el estado de San Luis Potosí (centro).

La mandataria mexicana señaló que la relación con Estados Unidos ha tenido «varios momentos», particularmente con la nueva administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso dentro de su plan fiscal un impuesto del 5 % a las remesas, que recién fue aprobado por el Congreso de ese país con una reducción al 3,5 %.

Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México no está de acuerdo con dicho gravamen porque los mexicanos que están en ese país «trabajan duro y pagan sus impuestos».

«Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así», sostuvo la presidenta.

Llamado a enviar mensajes al Senado

La gobernante mexicana refrendó además el llamado a los paisanos que están en Estados Unidos a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores para expresarles su inconformidad con el gravamen adicional y no descartó futuras movilizaciones de las que dijo va a «seguir informando», sin dar más detalles.

Sheinbaum recapituló que casi 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, a quienes llamó «héroes y heroínas de la patria» porque siguen «ayudando» a México enviando dinero desde EE.UU.

«Pero además, no solo sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de los Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», zanjó la presidenta.

México recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.

Las remesas comenzaron a crecer en México al comienzo de la pandemia de la covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

La propuesta de una tasa del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes a sus familias ha sido criticada por el Gobierno mexicano por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
Categorías MundoEtiquetas EEUU, Impuestos, México EFE

León XIV pide valor y perseverancia para quienes están comprometidos para buscar la paz

Posted on: mayo 25th, 2025 by Super Confirmado

EFE

| Siguiente »