Archive for mayo 24th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Suiche 7B: Pago móvil interbancario moviliza más de US$87.000 por minuto y US$3.000 millones mensuales

Posted on: mayo 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Suiche 7B convocó al Desafío S7B donde estudiantes de la UCV, UCAB y UNIMET presentarán proyectos de innovación en soluciones al pago móvil interbancario.
Noticias de la Banca apps Concurso Desafío S7B desarrollo innovaciónInterbancario Madelein Suárez operaciones pago móvil sistema de pagosSuiche 7B Transacciones ucab UCV UNIMET

Suiche 7B, empresa de servicios de interconexión financiera, intercambio de transacciones electrónicas, soluciones digitales y medios de pago, compartió datos sobre el impacto del pago móvil interbancario en la dinámica comercial.

De acuerdo con la información ofrecida más de 3.000 millones de dólares son transados mensualmente, por medio de esta herramienta de pago digital, a través de un promedio de más de 5.000 transacciones por minuto.

La innovación del QR|SB7, funcionalidad presentada en el 2023 y que permite estandarizar a través de un código QR la comunicación de los datos necesarios para realizar un pago móvil interbancario, ha contribuido a generar en los pagos una mayor eficiencia y rapidez.

200 millones de transacciones
De acuerdo con las cifras reportadas por Suiche 7B, para marzo de este año, se registraron 200 millones de transacciones de pago móvil interbancario entre personas naturales. La actividad entre personas y comercios alcanzó 25 millones de transacciones, mientras que de comercios a personas fue de 326.000 operaciones.

“El pago móvil interbancario está movilizando más de 87.000 dólares por minuto, un registro de 17 dólares promedio por operación”, detalla Madelein Suárez, presidente ejecutivo de Suiche 7B.

“Es nuestra tradición como corporación generar valor agregado a través de productos y servicios que sean un plus para las 24 entidades financieras»: Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de Suiche 7B.
Desafío S7B una apuesta por el talento universitario
La red interbancaria de Venezuela abrió la convocatoria al Desafío S7Bdonde estudiantes de la UCV, UCAB y UNIMET presentarán proyectos de innovación en soluciones al pago móvil interbancario.

El concurso tiene como objetivo conocer sus propuestas y soluciones aplicables al sistema de pago móvil en Venezuela para generar un espacio colaborativo que les permitirá implementar sus ideas en entornos reales.

En su primera edición, el concurso está abierto a estudiantes de los últimos semestres o trimestres de cualquier carrera de las tres casas de estudio mencionadas.

La participación es individual o en equipos de hasta cuatro personas, con registro en https://suiche7b.com.ve/desafio-s7b/ y los siguientes recaudos: RIF, cédulas, constancias de estudio, líder y nombre del equipo (si aplica).

Hasta el 6 de junio estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen presentar ideas tecnológicas factibles a diseñar como demo que mejoren la forma en que las personas pagan o reciben pagos móviles en Venezuela.

Las propuestas pueden ser apps, integraciones, funcionalidades nuevas y/o cualquier aporte que los jóvenes universitarios consideren pueda fortalecer la experiencia con el aplicativo.

Aunque no es necesario tener conocimientos de programación, es recomendable tener nociones técnicas que permitan diseñar un prototipo funcional, que será el entregable de quienes pasen a la fase de finalistas. La idea ganadora pasará posteriormente a la fase de desarrollo de la mano de la corporación de interconexión bancaria.

Suiche 7B reitera su compromiso por ofrecer nuevas y mejores herramientas para facilitar los procesos y lograr una experiencia amigable, ágil y segura.

 

Nota de Prensa

“Es nuestra tradición como corporación generar valor agregado a través de productos y servicios que sean un plus para las 24 entidades financieras y que eso a su vez se vea reflejado en el cliente final del banco», destacó Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de Suiche 7B.

«Así estamos emocionados de tener este acercamiento con el talento universitario de la UCV, UCAB y UNIMET, conocer sus ideas a través de Desafío S7B y generar con ellos un espacio colaborativo que potencie aún más las bondades tecnológicas al servicio de la banca nacional. Y en un futuro cercano fortalecer este espacio de encuentro con talentos jóvenes a través de la incorporación de muchas más casas de estudio”, precisó Suárez.

Unas 8 comunidades del municipio Sucre permanecen inundadas

Posted on: mayo 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Las fuertes lluvias en el Sur del Lago de Maracaibo provocaron inundaciones que afectan a viviendas y cultivos. El alcalde Yonys González pidió, ante la posible llegada de una nueva onda tropical, la colocación de una maquinaria para contener el avance del agua

Al menos ocho comunidades del municipio Sucre, ubicado en el Sur del Lago de Maracaibo, se han visto afectadas por las inundaciones ocasionadas por las lluvias en esa subregión del Zulia.

Yonys González, alcalde de Sucre, alertó sobre la crítica situación del río Tucaní que, afirmó, “está en su capacidad máxima y amenaza con intensificar las inundaciones” debido a boquetes en el muro de contención que aún no han sido atendidos.

El burgomaestre detalló que la emergencia se extiende a varias localidades, “tenemos inundaciones en el puerto La Dificultad, pero además en esa misma parroquia Gibraltar, el río 15 ha afectado severamente a la comunidad de Los Patucales”.

También indicó que en Aguasil “el río del mismo nombre ha afectado viviendas y algunos cultivos”.

Ante esta situación, González precisó que es necesaria una maquinaria especializada. “Necesitamos urgentemente la colocación de maquinarias tipo Jumbo en diversos sectores de manera de empezar la canalización, el levantamiento de muro y la construcción de dique”, declaró para Unión Radio.

Los pronósticos meteorológicos indican la llegada de una nueva onda tropical este fin de semana, lo que aumenta el riesgo de nuevas inundaciones.

Al respecto, el alcalde manifestó su preocupación. “Vemos con mucha preocupación que de seguir las lluvias y las crecidas de los ríos, lastimosamente estos sectores están tan vulnerables que no serían capaces de soportar la carga del agua”.

 

Mundo UR

 

Es oficial: Ronald Acuña regresa a las Grandes Ligas

Posted on: mayo 24th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El jardinero de 27 años pondrá fin a un año de ausencia este viernes cuando se reincorpore a los Bravos de Atlanta para disputar una serie de tres choques contra los Padres de San Diego

 

Ronald Acuna está de regreso, este viernes estuvo en la alineación de los Bravos de Atlanta y durante su primer turno conecto un jonrón. Finalmente, tras un año de ausencia por una lesión en su rodilla que lo obligó a pasar por el quirófano, el jardinero de 27 años de edad estará con su equipo para una serie de tres choques contra los Padres de San Diego.

 

 

El manager de los Bravos de Atlanta, Brian Snitker, hizo oficial el regreso de Ronald Acuña: “Lo revisaron dos veces y puede jugar con nosotros”, dijo en declaraciones recogidas por la MLB. “Eso será bueno. Se siente listo, así que será genial. Será fantástico tenerlo de vuelta en la alineación”.

 

 

Desde que se  rompió el ligamento cruzado de la rodilla el pasado 26 de mayo de 2024, el de La Guaira ha estado enfrentando un largo proceso de rehabilitación.

 

Los Bravos de Atlanta han tratado con máxima cautela el regreso de su estrella, nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional tras estrenar el club de las 70 bases robadas y los 40 jonrones. Esta temporada, Acuña inició el final de su rehabilitación como parte del equipo de Ligas Menores de los Bravos.

 

Sus resultados hablan por sí solos: el sábado bateó su segundo cuadrangular en la rehabilitación y mandó la esférica a 420 pies de distancia. Lo más importante es que su rodilla, intervenida quirúrgicamente tras su lesión, no le ha ocasionado molestias. El lunes se cumplirá exactamente un año desde su lesión.

 

 

Acuña fue retirado de la alineación de Triple-A Gwinnett antes del partido del jueves por la noche en Louisville. Esto le dará tiempo para viajar a Atlanta y prepararse para el partido de esta noche en Truist Park.

 

 

No ha hecho más que entrenar”, dijo Snitker antes del partido. “Está en muy buena forma. Lo más importante fue escucharlo de él, cómo se siente su cuerpo. Después de anoche, dijo que se sentía muy bien”, aseguró el manager.

 

 

Fuente: El Nacional

 

 

Pronostican cielo nublado con precipitaciones este sábado en Zulia

Posted on: mayo 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El Inameh informó que la primera onda tropical de la temporada llegará al país este domingo 25 de mayo, mientras que la segunda se prevé para el próximo jueves

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para la mañana de este sábado 24 de mayo un cielo nublado con posibilidad de lluvias o chubascos en el Lago de Maracaibo, así como en zonas del Esequibo, Amazonas, Barinas, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Lara, el oeste de Falcón y los Andes.

Para el resto del país, el boletín meteorológico indica que se mantendrá parcialmente nublado, con áreas de poca nubosidad.

Después del mediodía, se prevé un incremento de la nubosidad que podría generar precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en Zulia, los Andes, los Llanos Centrales y Occidentales, Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y el Esequibo. También se esperan lluvias o lloviznas dispersas en zonas del Centro Norte del país.

En la Gran Caracas, que abarca Miranda, Distrito Capital y La Guaira, se estiman lloviznas matutinas e intermitentes en zonas de montaña, producto de la nubosidad fragmentada. Hacia la tarde y noche, se anticipa un aumento de la nubosidad con posibles precipitaciones dispersas.

Los acumulados pluviométricos oscilaran entre 4 y 35 milímetros, especialmente en el Esequibo, debido a la llegada de la primera onda tropical de la temporada, la cual se espera ingrese al país el domingo. La segunda onda se prevé para el próximo jueves. En el sur de Amazonas, los valores máximos podrían alcanzar los 40 milímetros.

En cuanto a temperaturas extremas, el boletín detalla una mínima de 7 °C durante la madrugada en zonas montañosas del estado Mérida. Para horas vespertinas, se esperan máximas cercanas a los 37 °C en el noreste de Falcón y en Guárico.

Respecto al estado del mar, se prevé fuerte marejada con olas de hasta dos metros en el Delta del Orinoco y el Golfo de Venezuela. En el Litoral Central y la Zona Insular, el oleaje podría alcanzar los 1,5 metros, mientras que en el Litoral Oriental y Occidental se esperan olas de hasta un metro de altura.

 

 MundoUR.

Se realizará el Congreso Mariano a beneficio del Hogar Clínica San Rafael

Posted on: mayo 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Este evento litúrgico permitirá que los devotos conozcan más de cerca a la Virgen María

Durante los días 30 y 31 de mayo, en el Teatro Baralt de la ciudad de Maracaibo, se realizará el Congreso Mariano «En Tiempo de Esperanza MI Corazón Inmaculado Reinará», organizado por el Hogar Clínica San Rafael.

Este evento litúrgico permitirá que los devotos conozcan más de cerca a la Virgen María, debido a que en él se concentrarán expertos, testimonios y conocedores de las diferentes manifestaciones y advocaciones de nuestra Madre María.

Los distinguidos conferencistas presentes en este Congreso Mariano son: María Gracia Bianchini, las Siervas de Jesús, el Pbro. Evelio Pérez, Alberto Barrios, Luis López Padilla, Ian Torres Parra, el Pbro. Jesús Colina, el Pbro Renzo Gotera, Claudia Añez, el Pbro. Richard Colmenares, el Padre Francisco Verar, Yoyi De Luca y el Padre Juan Padilla.

Los interesados en vivir esta maravillosa experiencia, pueden dirigirse a la Rectoría del Hogar Clínica San Rafael, para adquirir su entrada por una donación de $20.

 

Alcaldía de Mariño presenta reorganización del Mercado Municipal de Porlamar

Posted on: mayo 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

La Alcaldía del municipio Mariño avanza en la reorganización del comercio informal en Porlamar, con la puesta en marcha del proyecto en el mercado de aliños ubicado en el Terminal Oeste de Porlamar, con el objetivo de ofrecer mejores condiciones tanto para los comerciantes como para los usuarios.

En este, se construirán 120 puestos individuales que serán asignados a los comerciantes informales del sector, quienes serán sectorizados según el rubro que expendan.

Presentados los planos del Mercado Municipal de Porlamar en Mariño

La Primera Dama del municipio Mariño y Directora Ejecutiva de Gestión Social, Daniella Parra, presentó los planos del proyecto que mostrarán la nueva estructura del Mercado Municipal de Porlamar. Esta iniciativa se enmarca en el plan de embellecimiento de la ciudad turística, buscando ofrecer una imagen renovada y atractiva para los visitantes.

«Acá estoy nuevamente en nombre del alcalde José Antonio González «El Chino», trabajando para dignificar el trabajo de nuestros comerciantes y ofrecer un espacio más organizado y agradable para todos los que visitan el Terminal Oeste en busca de sus aliños», expresó Daniella Parra durante la presentación.

«Este proyecto no solo mejorará la estética de la zona, sino que también facilitará la actividad comercial y brindará una mejor experiencia a los turistas que llegan a nuestra ciudad».

La sectorización de los puestos permitirá una mejor identificación de los productos y facilitará la compra para los usuarios. Se espera que esta organización impulse la economía local y contribuya al desarrollo turístico de Porlamar.

 

Notiespartano.com

Rehabilitan planta de tratamiento de Cabimas: 70 % del agua que cae al Lago será purificada

Posted on: mayo 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

De acuerdo con voceros de Hidrolago, el macrosistema de tratamiento está conformado por la Planta de Tratamiento El Swiche y las estaciones de bombeo R-5, La Montañita y Punta Icotea. Se atenderán unas 250 mil familias de esta zona petrolera

La Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago) puso en marcha el sistema de tratamiento de aguas servidas del municipio Cabimas, estado Zulia, para el procesamiento de un 70 por ciento de las aguas residuales que caen al Lago de Maracaibo.

La obra, que atenderá a unas 250 mil familias de esta zona petrolera, está conformada por la Planta de Tratamiento El Swiche y las estaciones de bombeo R-5, La Montañita y Punta Icotea.

De acuerdo con voceros de Hidrolago, la activación de este macrosistema de tratamiento incluyó la instalación de equipos de última generación, como motores y bombas sumergibles de 75, 100 y 125 HP.

Destacaron que la acción forma parte de la Obraton que promueve el presidente Nicolás Maduro, basada en la ejecución de 130 obras en 130 días, y está enmarcada en el Plan para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

El encendido de bombas y motores, realizado en la estación de bombeo La Montañita, parroquia La Rosa, contó con la presencia de la comuna Nosotros Somos Chávez, compuesta por 13 consejos comunales de Cabimas.

En este sentido, Xiolis Bolívar, vocera de la comuna Nosotros Somos Chávez, manifestó agradecimiento al presidente Maduro e Hidrolago “por hacer realidad esta obra que atiende a un gran número de familias. Cuente con el Poder Popular para lograr cada proyecto, que brinde bienestar al Pueblo”, dijo.

 

Nota de Prensa

Alemania: 18 heridos en un ataque con cuchillo en la estación de tren en Hamburgo

Posted on: mayo 24th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Cuatro de las víctimas están graves. Una mujer ha sido detenida. No hay indicios de motivos políticos. Es el segundo evento de este tipo que ocurre en menos de una semana

 

Dieciocho personas han resultado heridas este viernes, cuatro de ellas de gravedad, por un ataque con cuchillo en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania. La presunta autora, una mujer de 39 años y nacionalidad alemana, fue detenida al instante. No hay indicios de que actuase por motivos políticos, según la policía, lo que diferenciaría esta agresión de otras recientes perpetradas por islamistas.

 

Los hechos han ocurrido a las 18.05 en el andén de las vías 13 y 14 ante un tren rápido que esperaba para partir en dirección a Múnich, en el sur del país. En unos minutos la policía de Hamburgo, habitualmente muy presente en la estación, una de las más concurridas de Alemania, ha puesto en marcha un “gran despliegue policial” en los alrededores de la estación.

La agresora no opuso resistencia al detenerla la política, que ha explicado que la mujer actuó sola y hay indicios de que sufría alguna perturbación psíquica. Una testigo presencial citada por el diario Hamburger Abendblatt declaró: “Tuve la suerte de no llevar los auriculares puestos, por lo que me di cuenta de que todo el mundo empezaba a gritar y después huían corriendo”.

 

 

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha expresado en una llamada telefónica al alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, su consternación y le ha ofrecido la ayuda del Gobierno federal, según un comunicado. “Mis pensamientos están con las víctimas y sus familiares”, ha añadido el canciller, quien ha agradecido su rápida reacción a las fuerzas del orden y los equipos de rescate.

 

 

 

El episodio de Hamburgo es el segundo ataque con cuchillo y víctimas múltiples en menos de una semana en Alemania, y, aunque todo indica que las motivaciones son del todo distintas, se suma a otros actos en los meses reciente que han alimentado una sensación de inseguridad en los lugares públicos. En la madrugada del pasado domingo, un sirio de 35 años apuñaló a cuatro hombres y una mujer frente a un bar en Bielefeld (Renania del Norte-Westfalia) donde celebraban el ascenso a segunda división del equipo local. Tras una huida de 42 horas, el agresor fue detenido. Presuntamente, había mantenido contactos con círculos islamistas.

 

 

Los ataques con cuchillo perpetrados por inmigrantes y con trasfondo islamista marcaron la campaña para las elecciones del pasado 23 de febrero, y abrieron un debate sobre la política de inmigración que posiblemente reforzó a la extrema derecha en las urnas. Las autoridades han endurecido al mismo tiempo las normas contra el uso de estas armas. La ciudad-Estado de Hamburgo ya impuso a finales de 2023 una prohibición estricta de cualquier tipo de armas, incluidos los cuchillos, en la misma estación central.

 

Fuente: El País

 

 

 

Catedral de El Tigre devela imágenes de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Posted on: mayo 24th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La diócesis de la ciudad de El Tigre junto al gobernador del estado Anzoátegui, develaron este viernes 23 de mayo una imagen de los beatos venezolanos, próximos a la canonización, el doctor José Gregorio Hernández (JGH) y Carmen Rendiles.

 

 

En este acto se congregaron miembros de la comunidad, así como también miembros de la Iglesia católica, quienes resaltaron la trascendencia de estos dos personajes porque forjaron tributos de entrega y sin interés.

 

 

El obispo de la entidad, José Manuel Romero Barrios, indicó que tanto José Gregorio Hernández como Carmen Rendiles “vivieron como nosotros y supieron hacer de sus vidas una entrega total a Jesucristo”.

 

 

Por su parte, el gobernador Luis José Marcano aseguró que “la fe es un movimiento esencial del ser humano y que el doctor José Gregorio Hernández es un motivo de inspiración y de fe”.

 

 

Ambas autoridades expresaron que están a la espera del próximo 13 de junio, día en que el papa León XIV anunciará las respectivas fechas de sus canonizaciones.

 

Dos figuras para inspirar y unificar a los venezolanos

 

En un contexto nacional polarizado, José Gregorio Hernández emerge como símbolo unificador. Así lo cree el sacerdote Manuel Teixeira, para quien la figura del médico trasciende creencias e ideologías, ya que es “igualmente querido por científicos, católicos, evangélicos e incluso personas alejadas de la religión”.

 

 

Partiendo de esto, invitó a los venezolanos a dejar de lado las barreras de pensamiento y acercarse a la imagen del galeno trujillano para construir un espacio común donde “todos podamos cultivar para el bien de la sociedad”.

 

 

Por su parte, el padre Néstor Briceño reflexionó sobre el impacto que las recientes canonizaciones pudieran tener en la juventud venezolana.

 

 

Con información de Adaybelice Figueroa | Radio Fe y Alegría Noticias

Pese al canje de prisioneros, la paz sigue distante en Ucrania en medio de ataques rusos

Posted on: mayo 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Leópolis (Ucrania), 24 mayo (EFE).- El mayor canje de prisioneros de guerra entre Ucrania y Rusia trae alivio a sus familias, pero no supone un avance hacia el alto el fuego o la paz, mientras Rusia continúa sus ataques contra la población civil ucraniana.

Este sábado, 307 ucranianos regresaron a su país en el segundo día del intercambio de 1.000 prisioneros alcanzado por Kiev y Moscú la semana pasada en Estambul, con lo que el número total de soldados y civiles liberados del cautiverio ruso en los dos últimos días asciende a 697.

Se espera que otros 303 regresen el domingo, según las autoridades ucranianas.

Los mensajes de alegría inundaron las redes sociales mientras familiares y amigos celebraban el regreso de sus seres queridos.

Vídeos difundidos por medios de comunicación ucranianos mostraban a cautivos cansados y delgados que sonreían al llamar a sus familias por primera vez tras meses o años aislados del mundo exterior en centros de detención rusos.

Rusia sigue atacando

A pesar del intercambio, en Ucrania hay pocas esperanzas de que Rusia acepte por fin un alto el fuego incondicional, ofrecido desde hace meses por Ucrania y sus socios internacionales.

Hasta 14 misiles balísticos y 250 drones kamikazes de largo alcance rusos atacaron el país en la noche del viernes a este sábado, incendiando múltiples edificios residenciales e hiriendo al menos a quince civiles sólo en Kiev.

«Uno nunca se acostumbra al horrible sonido de los drones sobrevolando tu casa. No creo que mis amigos en el extranjero lleguen a entendernos», dijo a EFE desde la capital ucraniana Olia Tsuprikova, de 35 años, activista social desplazada desde la región oriental de Donetsk, ocupada por Rusia.

«La guerra de agresión rusa continúa. Cada noche y cada día», lamentó.

Las acciones de Rusia, cuyos ataques han reducido de nuevo edificios a escombros y han matado a civiles, «hablan más alto que las palabras» cuando se trata de responder si Rusia quiere la paz, afirmó Tsuprikova.

Sin esperanza de negociaciones genuinas

Políticos y analistas ucranianos también se muestran escépticos sobre la voluntad de Rusia de entablar auténticas conversaciones de paz.

Oleksandr Merezhko, jefe de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, explicó a EFE que el presidente ruso, Vladímir Putin, «sigue empeñado en destruir Ucrania».

Rusia sólo finge participar en negociaciones para evitar sanciones más fuertes contra sus sectores energético y financiero por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó.

Putin y su círculo más cercano están seguros de que están ganando la guerra y pueden lograr sus objetivos continuándola, señaló a EFE Oleksi Melnik, analista de seguridad internacional del Centro Razumkov de Kiev.

«No necesitan realmente negociaciones genuinas en este momento y son bastante abiertos al respecto», subrayó.

Ataques sistemáticos como parte del plan

Las únicas negociaciones que Rusia está dispuesta a entablar serían consultas sobre la rendición de Ucrania, subrayó el renombrado analista político Vitali Portnikov tras el ataque de la noche del viernes a este sábado en su canal de YouTube.

Rusia continuará sus ataques terroristas contra civiles ucranianos en el intento de hacer capitular a Ucrania, subrayó Portnikov, pues «no se trata de mera crueldad, sino de un plan bien pensado y sistemático que seguirá ejecutando en los próximos meses y años de la guerra».

A su entender, los ataques rusos pretenden «paralizar» a los ucranianos y convencerles de que «la única manera de que ellos y sus hijos sobrevivan» es rendirse.

Se insta a actuar a Trump

Según Portnikov, Putin puede hacerlo gracias a «la inexperiencia política» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o a su «indiferencia» ante el sufrimiento de los ucranianos.

«Rusia seguirá matándonos mientras se le permita actuar con impunidad», señaló Tsuprikova en un claro reflejo del sentir general ucraniano.

Aunque Ucrania ha mostrado claramente que quiere la paz y Rusia ha rechazado, una y otra vez, la propuesta de alto el fuego de Trump, éste sigue sin aplicar las sanciones que había prometido, apuntó Merezhko.

«Trump debe decidir. ¿Está del lado del derecho internacional y de la víctima de la agresión o está del lado del agresor?», se preguntó de forma retórica el diputado del partido del presidente Volodímir Zelenski. EFE

ra/smm/amg

« Anterior | Siguiente »