Archive for mayo 22nd, 2025

« Anterior |

Se reanudan vuelos entre Venezuela y Panamá a partir de este 23 de mayo

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Venezolana de Aviación confirmó durante las últimas horas del miércoles que, a partir de este viernes 23 de mayo, se reanudarán los vuelos entre Venezuela y Panamá.

«Regresan nuestros vuelos directos entre Panamá y Caracas a partir del 23 de mayo del 2025», escribió esta aerolínea en su perfil de Instagram.

Venezolana indicó que los boletos para estos vuelos directos se pueden comprar mediante su página web o llamando a sus oficinas comerciales.

La suspensión de vuelos entre Venezuela y Panamá inició el 30 de julio de 2024 luego de que la Cancillería de Venezuela rompiera relaciones comerciales y diplomáticas con este país a través de un comunicado.

La razón de aquella decisión, que dejó a cientos de pasajeros varados y sin opciones de reconexión, fue la postura del Estado panameño con relación a los resultados electorales del 28 de julio.

Asesinan a dos empleados de la embajada israelí fuera de un evento judío en Washington

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 21 may (EFE).- Un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital (Washington DC), donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC).

«Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC (…) Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información que compartirles», afirmó la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en una publicación en X.

La policía de Washington D.C, que recomienda evitar la zona aledaña al lugar del suceso, informó que está investigando este tiroteo, ocurrido frente a la oficina local del FBI, y que está trabajando ya en colaboración con la embajada de Israel.

Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, informó que se han coordinado con el Departamento de Policía Metropolitana para conocer más detalles. Mientras que funcionarios de la propia oficina local del FBI publicaron en redes que «no existe una amenaza para la seguridad pública» actualmente en el área.

Según medios estadounidenses, un hombre armado gritó «Palestina libre» mientras era arrestado frente al citado museo y una de las víctimas fue trasladada inicialmente a un hospital local en estado crítico.

Las autoridades indicaron que irá compartiendo más información a medida que avance la investigación pero, de momento, el portavoz de la embajada de Israel, Tal Naim Cohen, ha escrito en redes sociales que los dos empleados de la delegación del Estado hebreo en Washington recibieron disparos a quemarropa.

Asimismo, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, ha calificado ya el tiroteo como un «acto malvado de terrorismo antisemita» en una publicación en X.

«Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo», declaró Danon.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo también en X que se ha desplazado hasta la zona junto a Jeanine Ferris Pirro, fiscal federal adjunta del Distrito de Columbia.

«Oramos por las víctimas de esta violencia mientras trabajamos para conocer mejor lo que ha sucedido», añadió Bondi.

El director ejecutivo del AJC, Ted Deutch, confirmó que su comité había organizado este evento, que estaba destinado a reunir a profesionales judíos de entre 22 y 45 años con la comunidad diplomática de Washington.

«Estamos devastados por el acto de violencia atroz ocurrido fuera del recinto», expresó Deutch.

El Museo Judío de la Capital, en Washington DC, se define como el único que explora la historia de los judíos en el Distrito de Columbia para «hacer comunidad e inspirar la acción social». EFE

Al menos 30 muertos en los ataques de Israel contra Gaza de las últimas horas

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad de Gaza, 22 may (EFE).- Al menos 30 personas murieron en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza desde anoche, la mayoría en la capital, Ciudad de Gaza, y en la localidad de Deir al Balah, en el centro del enclave, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.

Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, de los 10 muertos registrados en un bombardeo contra las inmediaciones de un tanque de agua en Deir al Balah, 9 eran miembros de una misma familia.

Otras 15 personas perdieron la vida en una serie de ataques contra distintas zonas de Ciudad de Gaza, confirmaron fuentes médicas gazatíes.

Además, dos personas murieron en otro ataque contra el campamento de Al Sadaqa de Deir al Balah, una falleció en el campamento de Nuseirat (centro de Gaza), y otras dos perdieron la vida en la localidad de Jan Yunis, en el sur del enclave, según las mismas fuentes.

Mientras, el hospital gazatí Al Awda, ubicado en Yabalia, en el norte de la Franja, denunció un bombardeo «deliberado» de Israel contra el almacén de medicamentos del centro, que provocó un incendio en el lugar.

El hospital compartió vídeos de la zona en los que se puede ver el incendio en el almacén, ubicado en la calle frente al centro.

Tras más de dos meses de bloqueo humanitario total, Gaza sufre una escasez alarmante de medicamentos y material sanitario, según vienen denunciado diversos organismos internacionales y las autoridades del enclave.

Ayer, miércoles, el Gobierno gazatí, controlado por el grupo islamista Hamás, anunció la entrada de 87 camiones cargados de ayuda humanitaria, después de que el Gobierno israelí anunciara a principios de semana que permitiría la entrada de ayuda básica para poder mantener su ofensiva contra Gaza.

Más de 53.600 palestinos han muerto en un año y medio de guerra en Gaza, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, mientras las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes continúan estancadas. EFE

La Cámara de Representantes votará el plan presupuestario de Trump este jueves

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 22 may (EFE).- La Cámara de Representantes debatirá y votará este jueves el proyecto de ley de tributos y gastos que impulsa el presidente de EE.UU., Donald Trump, después de que esta madrugada los congresistas republicanos llegaran a un acuerdo sobre el contenido de esta iniciativa.

Según medios estadounidenses está previsto que la votación sea este mismo jueves para luego enviar la ley al Senado, que también cuenta con mayoría republicana.

El proyecto amplía los recortes de impuestos decididos en 2017 por Trump en su primer mandato, crea otras exenciones fiscales, elimina subsidios a las energías renovables, aumenta el gasto en defensa e inmigración y endurece los requisitos del programa sanitario Medicaid.

Además de la oposición de los demócratas, la ley provocaba división entre los republicanos, lo que ha derivado en sesiones en el parlamento muy extensas y durante la madrugada para lograr un acuerdo.

Según la web de la cadena de televisión ABC, entre los cambios introducidos en el proyecto que han facilitado su aprobación figura el adelanto a finales de 2026 de los nuevos requisitos laborales de Medicaid (el proyecto original preveía que fuera en 2029), lo que reducirá su gasto, así como la introducción de un incentivo para que los estados no amplíen este programa sanitario.

Asimismo se aumentan algunas deducciones de impuestos estatales y locales, algo que según la cadena de televisión ABC pedían los republicanos de estados gobernados por los demócratas, como California y Nueva York; se recortan algunas ayudas para energías limpias o se eliminan los impuestos a los silenciadores de armas de fuego. EFE

León XIV insta a una «Iglesia misionera» para «una paz verdadera y duradera» en el mundo

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad del Vaticano, 22 may (EFE).- El papa León XIV abogó este jueves por un modelo de «Iglesia misionera» que ayude a llevar «una paz verdadera y duradera» en un mundo «herido por la guerra, la violencia y la injusticia», en una audiencia a los participantes en la Asamblea General anual de las Obras Misionales Pontificias.

Las misiones, con «su servicio comprometido», son «el ‘principal medio’ para avivar la responsabilidad misionera entre todos los bautizados y sostener a las comunidades eclesiásticas ahí donde la iglesia es joven», recalcó el pontífice estadounidense.

Según remarcó, él mismo lo constató durante su estancia de casi cuatro décadas como misionero en Perú, país del que también tiene la nacionalidad.

«La Iglesia misma, en todos sus miembros, está llamada cada vez más a ser una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo» y «se convierte en fermento de concordia para la humanidad», dijo el papa, citando su homilía de la misa de inicio de pontificado del 18 de mayo.

Asimismo, remarcó que «la promoción del celo apostólico en el Pueblo de Dios sigue siendo un aspecto esencial de la renovación de la Iglesia, tal como la concibió el Concilio Vaticano II, y es aún más urgente» a día de hoy.

«Nuestro mundo, herido por la guerra, violencia y la injusticia, necesita escuchar el mensaje evangélico del amor de Dios», agregó.

León XIV también hizo referencia al mensaje de su antecesor, Francisco.

«Estamos llamados a llevar a todos los pueblos, más aún, a todas las criaturas, la promesa evangélica de una paz verdadera y duradera, que es posible porque, en palabras del Papa Francisco, ‘el señor ha vencido al mundo y a su conflictividad permanente haciendo la paz mediante la sangre de su cruz'», dijo el actual pontífice.

Y destacó «la importancia de fomentar un espíritu de discipulado misionero en todos los bautizados, y un sentido de urgencia en llevar a Cristo a todos los pueblos».

Asimismo, agradeció a los miembros de las Obras Misionales Pontificias «el esfuerzo» de cada año para promover la Jornada Mundial de las Misiones, en el penúltimo domingo de octubre.

«Como Obras encargadas de participar en el mandato misionero del papa y del Colegio Episcopal, están llamados a cultivar y promover en sus miembros la visión de la Iglesia como comunión de creyentes», aseguró el papa estadounidense.

A su vez, apeló a una «dimensión universal de la misión evangelizadora», e instó a «un enfoque renovado en la unidad y universalidad de la Iglesia» que «corresponde precisamente al carisma auténtico de las Obras Misionales Pontificias». EFE

Froilán Barrios: 25 de mayo: El falso dilema entre la abstención y el voto

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Cuando vemos las elecciones contemporáneas en países donde se vota libremente, reafirmamos que no existen sistemas electorales perfectos, siempre habrá cuestionamientos sobre todo del perdedor en la contienda, quien trata de justificar la derrota no convalidando el triunfo del adversario. Así también observamos casos donde priva la gallardía del vencido al reconocer la victoria del favorecido por el voto popular.

En América Latina pudimos conocer los resultados recientes de los procesos electorales en Ecuador, Uruguay, Paraguay, México, entre tanto en Europa las elecciones en Rumania, Georgia, aun cuando su desarrollo fue disímil se identifican elementos claves que las caracterizan, el primero el fundamental la calidad del arbitro electoral y del poder judicial al reconocerse niveles de credibilidad por su autonomía, y el segundo vienen precedidos de consultas electorales donde ha participado masivamente la población.

En todos estos eventos el voto se ejerció como instrumento de cambio cuando existe al menos una mínima posibilidad de derrotar a un gobierno indeseable, veamos el sonado caso del dictador Alberto Fujimori, el 9 de abril de 2000 se celebraron elecciones generales en Perú, con una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 28 de mayo. Las elecciones fueron muy controvertidas y se consideró ampliamente que habían sido fraudulentas. El presidente Fujimori, fue reelegido para un tercer mandato con casi tres cuartas partes de los votos. Sin embargo, las elecciones se vieron manchadas con acusaciones de inconstitucionalidad, soborno, sesgo estructural y fraude electoral absoluto. El candidato rival Alejandro Toledo boicoteó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que más del 30% de los votos fueron declarados nulos. Posteriormente, el derrotado mandatario convocó nuevas elecciones después de su escándalo, huyó de Perú y envió su renuncia por fax desde un hotel en Japón. En este caso el Tribunal Supremo fue fundamental en el restablecimiento del estado de derecho.

En el caso de Venezuela ha habido un hecho capital monumental, las elecciones del 28 de Julio 2024, donde la población fraguó una verdadera revolución mediante el voto, dio el triunfo a González Urrutia y sentenció el final del Gobierno de Nicolás Maduro, siendo la respuesta su auto-coronación para un tercer mandato el 10 de enero 2025.

De allí en adelante toda iniciativa gubernamental y del resto de poderes públicos, quienes flanquean como guardia pretoriana al régimen es ilegal, ilegítima e inconstitucional, su accionar ha derivado en la calificación internacional de estado forajido, que asienta su poder entre innumerables acciones terroristas en la censura perversa de los medios de comunicación y en la represión salvaje a miles de ciudadanos.

En definitiva, asistir a la farsa electoral del 25 de mayo calificando como sectarios y antipatriotas a quienes convocan un Paro Ciudadano de calles vacías ese día, al llamar a votar se convierten en soporte inmoral de un régimen rechazado por la población y por la comunidad internacional.

En resumen cuando no existe ningún rasgo de autonomía de ninguno de los poderes públicos como sucede en nuestro país, y creer que el voto permitirá tomar el cielo por asalto se convierte en complicidad con una tiranía hambrienta de oxigeno para «legitimarse».

Finalmente en un país donde el gobierno actúa en democracia es porque respeta la decisión de un pueblo que vota por un cambio, si ese poder se impone y llama a elecciones nuevamente habiendo ocurrido un fraude, pierde credibilidad y que la población se plantee ¿para que va a votar sino tiene poder de decisión?, si todo se reduce a una decisión macabra impresa en una servilleta.

 

Froilán Barrios

Fernando Egaña: Un futuro de justicia

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

Un país que en el siglo XXI ha sido saqueado económicamente, tiranizado políticamente y abandonado socialmente, es un país que necesita cambiar de rumbo desde la raíz, y es un país que merece un futuro de justicia  en sus más amplios aspectos.

Sólo la justicia en sentido general y profundo podrá comenzar a reparar la destrucción  causada por los mandoneros y sus cómplices; y por tanto a inspirar e impulsar una esperanza positiva en el porvenir.

Justicia social para superar la tragedia de que un país con inmensas reservas energéticas tenga un salario real de unos miserables dólares. Un país sin salud o educación pública, sin seguridad social, sin trabajo productivo; pero,  así mismo, con burbujas de extrema riqueza que provienen del extremo latrocinio.

Justicia jurisdiccional se requiere para que la impunidad no siga campeando. Para que las responsabilidades se dictaminen, y para que paguen su culpa los culpables.

Justicia política para que surja la democracia, con elecciones libres, limpias y justas. Para que no se vuelva a mandonear a punta de represión, chantaje y mazazos. Sólo la justicia verdadera garantiza el respeto y la defensa de los derechos humanos.

Justicia económica para que el robo no se disfrace de expropiación, para que quién quiera emprender e invertir honestamente lo haga sin temores y con respaldo nacional y foráneo;  para desenchufar los innumerables enchufes, y electrocutar –metafóricamente hablando– a los enchufados, sean civiles o militares.

Justicia para reivindicar la soberanía, para asentar la libertad, para asegurar reglas claras que contribuyan al desarrollo integral. Justicia para que regresen millones de emigrantes. Justicia para hacer irrepetible esta tragedia. Justicia para valorar el coraje y el civismo. Justicia para tener país.

 

Fernando Egaña

22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica

Posted on: mayo 22nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Biodiversidad y turismo sostenible

 

La diversidad de especies, ecosistemas y paisajes atrae al turismo y fomenta el crecimiento económico. A su vez, un sector turístico bien gestionado contribuye de manera significativa a proteger la flora y la fauna, incluso a aumentar las poblaciones de determinadas especies claves, además de concienciar acerca del valor de la biodiversidad a través de los ingresos que genera el turismo.

La celebración del Día Internacional para la Diversidad Biológica nos brinda la oportunidad de resaltar los beneficios que el turismo sostenible tiene para el crecimiento económico, así como para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Este vínculo entre biodiversidad y turismo sostenible coincide con la declaración de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

¿Por qué un Día Internacional para la Diversidad Biológica?

Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica en un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies disminuye a un gran ritmo debido a la actividad humana.

La Convenio sobre la Diversidad Biológica es el instrumento internacional para «la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos», que ha sido ratificado por 196 países.

Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas para la aplicación del Convenio a todos los niveles, la Asamblea General proclamó el 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto, Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201 de 20 de diciembre de 2000.

Biodiversidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Detener la pérdida de biodiversidad y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce.

 

Un.org

 

« Anterior |