Archive for mayo 21st, 2025

| Siguiente »

Edmundo González: «Reflexionar sobre la libertad es una tarea urgente»

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, participó en el “Foro Libertad y Democracia”, organizado por la Fundación Internacional por la Libertad, presidida por Álvaro Vargas Llosa. Durante el encuentro González reafirmó su compromiso con la democracia de Venezuela, y resaltó la importancia de unir a los demócratas del mundo para superar y combatir las nuevas formas de autoritarismo que “socavan los principios del Estado de derecho y la soberanía popular”.

«A los venezolanos nos ha tocado vivir esa realidad en carne propia. Durante más de dos décadas, hemos enfrentado un régimen que desmanteló las instituciones, cooptó la economía, y persiguió sistemáticamente a la disidencia. Un régimen que, si bien llegó al poder por la vía electoral, se sostiene hoy por mecanismos que tienen más en común con redes criminales que con estructuras de gobierno legítimo”, dijo González Urrutia.

Igualmente, sostuvo que la sociedad venezolana “ha demostrado una capacidad de resistencia que merece ser reconocida. Se ha aferrado a la esperanza, ha buscado caminos pacíficos y constitucionales, y ha comprendido que la defensa de la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad».

Por eso, asegura que valora profundamente espacios como el foro. “Porque reflexionar sobre la libertad no es un ejercicio académico: es una tarea urgente y necesaria».

«Los desafíos son enormes. Los márgenes de maniobra se estrechan. Pero no por ello debemos ceder al escepticismo. Más bien, nos corresponde actuar con más claridad, más responsabilidad y más sentido de propósito”, añadió González Urrutia.

Con información de nota de prensa.

Raíces de Venezuela une su música a grandes voces en su nuevo disco: «Auténtico»

Posted on: mayo 21st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este influyente grupo, cuya trayectoria de casi cincuenta años es reconocida por su original estilo, destaca en este nuevo trabajo por la fusión de grandes éxitos de su repertorio instrumental con las voces de cantantes, como Luis Fernando Borjas, Jorge Luis Chacín, Miguelito Díaz, Mariaca Semprum, Raquel Bustamante, Rafael Pollo Brito, 
entre otros colaboradores de lujo 

 

 

Raíces de Venezuela, verdadero referente de la música instrumental venezolana de raíz tradicional, estrenó AUTÉNTICO, disco producido por  Luis Moret Castillo y Raniero Palm, que incluye la música más conocida del grupo, esta vez interpretada por doce extraordinarios cantantes.

 

 

Luis Fernando Borjas, Jorge Luis Chacín, Mariaca Semprun, Miguelito Diaz, Enghel, Rafa Pino, Rafael Pollo Brito, Raquel Bustamante, Astrid Celeste, Nathasha Bravo, Ainhoa Cantalapiedra (España) y Alemor (Colombia), ponen su voz a éxitos como  Señor JOULa negra AtiliaPatatín PatatánTonada al atardecerCuando duerme CaracasOnda RománticaPara tiCapricho LlaneroTe sueño pueblo míoLa llegada del amor y Dime, a los que se suman dos temas instrumentales nuevos: Un viaje agradable y Siempre Raíces.

 

 

El grupo Raíces nace el 12 de noviembre de 1976, fecha en que sus integrantes originales: Orlando Moret (primera mandolina), David Medina+  (segunda mandolina), Domingo Moret+ (flauta, guitarra y mandola), Héctor Valero (contrabajo) y Pablo Camacaro (cuatro), se reunieron en  Caracas por primera vez y grabaron un disco.

 

 

Provenientes de regiones ricas en tradición: Táchira, Barinas y Lara, sus fundadores son herederos de una generación de grandes compositores e intérpretes dentro de la música popular venezolana, a quienes buscaron preservar al tiempo de producir nueva música, siempre respetando los patrones de sus formas autóctonas.

 

 

Esto, sumando al buen gusto y a la experiencia de cada uno de ellos, dio forma a una obra que hoy es esencial para el acervo  de la música popular venezolana por ser  pieza e inspiración fundamental para diversas estudiantinas, agrupaciones y solistas.

 

 

Próxima a cumplir 49 años de exitosa carrera, Raíces de Venezuela ha incorporado otros dos músicos: Jesús David Medina (segunda mandolina) y Leoncio Ontiveros (guitarra), quienes suman su juventud al distintivo sonido de esta emblemática agrupación.

 

 

De acuerdo con Luis Alejandro Moret, manager del grupo y coproductor de AUTÉNTICO: “Refuerza la autenticidad de este disco, la buena voluntad, cariño y admiración con la que los cantantes, ingenieros de sonido, mezcla, masterización, así como otros colaboradores aceptaron la invitación a participar en este retador proyecto. Ese ha sido el premio más bonito y preciado que el grupo Raíces celebra tras casi 50 años de trayectoria”.

 

 

Y es que, además del selecto grupo de intérpretes, en este disco participan como ingenieros de grabación: Eybar Serrano, Jean Sánchez, Luis Alejandro Bermudez, Raniero Palm, Johan Escalante y Johann Morales; en la mezcla y masterización: Eduardo Martinez y Vicente Moreno y en la edición, Mario Urbina Jr. El empaque fue diseñado por Jorge Torrealba.

 

 

AUTÉNTICO está disponible en todas las plataformas digitales de música: Spotify, Youtube, Apple Music, Amazon Music, entre otras. Más información en las redes sociales del grupo: @raicesdevenezuelaoficial

OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que el exministro de Comercio Alejandro Fleming y el expresidente del Banco Industrial Leonardo González Dellán fueron eliminados del listado de personas sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

La información fue publicada este miércoles 21 de mayo en el sitio web de la OFAC en donde se dan los detalles de las personas a quienes se les levantó la medida.

Fleming había sido sancionado en 2017 junto a otros 12 funcionarios venezolanos, según informó en su momento la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro por «socavar» la democracia en Venezuela.

Las medidas del gobierno norteamericano en las que se incluyó a Fleming se produjeron en el marco de las elecciones del 30 de julio de 2017 para escoger la Asamblea Nacional Constituyente.

«Un proceso electoral defectuoso de la ANC sólo permitirá garantizar que la mayoría de los miembros de la Asamblea representarán los intereses del gobierno del presidente Maduro. En una “consulta popular” organizada por la oposición y celebrada el 16 de julio de 2017, los venezolanos se opusieron abrumadoramente al proceso de la ANC», señaló la OFAC en su sitio web.

El expresidente del Banco Industrial de Venezuela Leonardo González fue sancionado en 2019 y se le acusó de estar relacionado presuntamente con un esquema de lavado de dinero.

Con información de TalCual.

Encargado de Negocios de Trump dijo que mantiene comunicación con Maduro y MCM

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara dijo este miércoles que el gobierno de Donald Trump mantiene comunicaciones con la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana encabezada por María Corina Machado.

Así lo declaró a La W Radio de Colombia, entrevista en la que destacó que aunque Estados Unidos «no reconoce al régimen” de Nicolás Maduro, las conversaciones son necesarias.

“Están colaborando (gobierno de Maduro) con las deportaciones (…) No hay relación formal pero hay comunicación porque es necesario”.

Este martes 20 de mayo se confirmó la reunión realizada entre el enviado especial de Donal Trump, Richard Grenell, y altos funcionarios de Nicolás Maduro en la isla de Antigua.

Tras el encuentro, la administración Maduro liberó al veterano de la Fuerza Aérea estadounidense Joseph St Clair, detenido el pasado 17 de noviembre en Venezuela.

Todavía hay 5 menores de edad detenidos tras el 28J: piden a Unicef abogar por su liberación

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este 21 de mayo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos convocó una protesta pacífica de activistas y familiares para pedir a Unicef que abogue por la liberación de los cinco menores de edad que permanecen detenidos desde el 28 de julio.

Según reporte de TalCual, familiares de los cinco adolescentes detenidos por razones políticas pidieron al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia que «actúen con urgencia» y garanticen la liberación inmediata del grupo, algunos de ellos bajo arresto desde hace 10 meses.

Ángel González, Jonathan Bravo, Abraham Rivero, Gabriel Rodríguez y Luisneidel Zúñiga son los cinco adolescentes, entre los 16 y 17 años, que permanecen detenidos en retenes para menores en los estados Lara, Falcón y La Guaira y bajo juicios penales que se han estancado por falta de la presentación de medios probatorios.

«Soñar no es ilegal, los cinco a la escuela, no a un penal», reclamaron sus padres y representantes. «Esta situación resulta profundamente alarmante, no solo por la ilegalidad de las detenciones, sino también por las graves vulneraciones a los derechos humanos que estos menores padecen, en abierta transgresión a las normativas nacionales e internacionales de protección infantil y adolescente», señaló el Comité en el documento entregado a la representación de Unicef Venezuela.

En Venezuela hay 79 presos extranjeros, según Foro Penal

El Foro Penal registra este martes 79 presos políticos con nacionalidad extranjera en el país caribeño, tras la liberación de un exmilitar estadounidense que estuvo detenido desde noviembre de 2024, indicó a EFE el vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob.

Asimismo, el abogado dijo que el lunes se agregó a la lista a un ciudadano de nacionalidad rumana que se encuentra detenido en el país suramericano desde septiembre del año pasado.

Foro Penal asegura que hay 900 presos políticos en Venezuela, muchos de ellos encarcelados en el contexto de la crisis desatada tras las elecciones presidenciales de 2024.

Del total, 730 son civiles y 170 son efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), según la ONG, que también registra cinco adolescentes presos.

En la red social X, el presidente de la organización, el abogado Alfredo Romero, saludó la liberación del veterano de la Fuerza Aérea de EE.UU. Joe St. Clair, quien, según el activista, se encontraba recluido en la cárcel Rodeo I, ubicada en una zona cercana a Caracas.

«Felicitaciones a él y su familia. Esperemos se produzca la liberación de 900 presos políticos, 79 con nacionalidad extranjera», agregó Romero.

Diferida la audiencia preliminar de Rafael Tudares

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La hija del excandidato presidencial de la MUD, Mariana González de Tudares informó este miércoles que, la audiencia preliminar contra su esposo Rafael Tudares quien fue detenido el pasado 7 de enero, fue diferida.

En un mensaje en X, dijo que ya son 134 días de su «desaparición forzada».

«Me informaron que la Audiencia Preliminar en el inconstitucional proceso penal que se le sigue a mi esposo Rafael Tudares Bracho, fue diferida. Rafael lleva 134 días en situación de Desaparición Forzada por la detención arbitraria de la cual fue víctima el 7 de enero de 2025», posteó en la red social.

Según la Fiscalía, Rafael Tudares es acusado de cómplice en los delitos que se imputan al excandidato opositor Edmundo González: conspiración y usurpación de funciones, entre otros.

EGU se reunió con ministro de Exteriores de España para hablar de Venezuela

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares y el excandidato presidencial venezolano Edmundo González se reunieron durante las últimas horas, según revelaron fuentes a Europa Press.

«El encuentro permitió a ambos intercambiar impresiones sobre Venezuela», suscribe reporte del medio europeo, al destar que desconocen mayores detalles sobre la reunión que sería la tercera desde que González Urrutia llegó a España en septiembre pasado bajo el estatus de exiliado.

Ni España ni la Unión Europea reconocieron los resultados del 28 de julio que dan como ganador a Nicolás Maduro, pero tampoco han dicho que reconocen a González Urrutia como presidente electo.

Albares, se interesó por la salud del excandidato de la MUD, aliado de María Corina Machado, luego de que hace dos semanas tuvo que ser brevemente hospitalizado por problemas de tensión.

Por su parte, González Urrutia «agradece lo que está haciendo el Gobierno de España».

Guyana se la plantó a Maduro: «No cederemos ni una pulgada»

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reafirmó este miércoles su postura de que su país «ahora ni nunca» entregará ninguna parte del Esequibo a Venezuela, a días de que se lleven a cabo unas elecciones para decidir a quién le pertenece dicha zona en conflicto entre ambos territorios suramericanos.

«Guyana no está preparado para que ni una pulgada (2,54 centímetros) se dé ni se ceda, ahora o nunca», enfatizó Ali a periodistas tras un evento oficial.

Los comicios de Venezuela del próximo domingo incluirán, por primera vez para este país, una elección de dieciséis cargos para el Esequibo, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que administra Guyana y que Caracas reclama como suyo.

Venezuela insiste en elegir a un gobernador, además de a ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete miembros del consejo legislativo regional, para una zona que no controla, a pesar de que la Comunidad del Caribe y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), han llamado a Caracas a abstenerse de celebrar elecciones en el área.

Sin embargo, el Gobierno chavista, como ha dejado claro en múltiples ocasiones, no reconoce la jurisdicción en este caso de la CIJ «ni acatará decisión alguna que emane» de ella.

El órgano judicial de la ONU también ha advertido de que «ha aumentado significativamente» el «riesgo grave» de que Venezuela «adquiera y ejerza» su control y administración sobre la región.

Ali, por su parte, aseguró el pasado 16 de mayo que, ante «la arrogancia y el constante desprecio de Venezuela por el derecho internacional», hará «todo lo posible para garantizar la integridad de la soberanía y el territorio» de su país.

El presidente guyanés mencionó este miércoles que las medidas que tomará Guyana referente a la controversia fronteriza son guiadas por tres pilares: diplomacia, apoyo de parte de la comunidad internacional y ser capaz de tener un sistema de defensa propio.

Ali enfatizó que la diplomacia continúa siendo un aspecto importante y que el embajador de Guyana en Venezuela, Richard Van West-Charles, ha dado instrucciones para ello.

«Nuestra orden al embajador es asegurar la soberanía y la integridad territorial de Guyana, y nuestra postura es bien reconocida por todos los accionistas», afirmó Ali.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

Ali, a su vez, apoyó unas declaraciones emitidas el martes por la embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, en la que aseguró que el país norteamericano está preparado para apoyar al Ejército guyanés en sus esfuerzos para defenderse de los grupos que han disparado contra sus militares en la frontera del río Cuyuni.

La semana pasada, un presunto grupo de civiles atacó a tiros a oficiales del Ejército guyanés en el río Cuyuni, en lo que fue el segundo ataque por parte de presuntos civiles a soldados de la GDF desde febrero pasado, cuando seis militares del país fueron atacados con disparos en la misma zona. EFE

Tuto Quiroga esperaba que Colombia reconociera a Edmundo González

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El expresidente de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga dijo que esperaba que Colombia pudiera reconocer a Edmundo González tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Este año es indudable que la democracia en América Latina tiene varios lugares en donde está en juego. Venezuela, donde se debe reconocer el triunfo aplastante y apabullante de Edmundo González con el respaldo de María Corina Machado; Ecuador, donde el correísmo fue derrotado por un amplio margen por Daniel Noboa; en Honduras, veremos que sucede a fin de año, y en Bolivia tenemos la contienda el 17 de agosto”, expresó Quiroga en declaración a NTN24, en el marco del Seminario Internacional del Foro Grupo Libertad y Democracia, sobre los retos democráticos en América Latina e hizo una descripción del panorama en países como el suyo, Venezuela y Colombia.

Hizo énfasis en el panorama para Venezuela y se refirió al resultado electoral de los comicios del pasado 28 de julio como “espectacular”.

“Lo que resta es que el mundo reconozca a Edmundo que fue el triunfador”, exclamó.

En este sentido lamentó que Colombia no hubiese reconocido el triunfo de González, sustentado en las actas de las elecciones que fueron presentadas por el Comando Con Vzla.

“Uno esperaba de Colombia que dijera que Edmundo González ganó por 37 puntos y reconocer la voluntad popular y no pisotearla como está haciendo de forma directamente cómplice el Gobierno”, indicó.

Llegó a Maiquetía otro vuelo con 90 venezolanos deportados por Estados Unidos

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Durante las últimas horas de este miércoles 21 de mayo, el Plan Vuelta a la Patria retornó al país a otros 90 venezolanos deportados por la administración de Donald Trump, provenientes de Texas.

Así lo informó el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Entre las personas repatriadas se encuentran 77 hombres, seis mujeres y siete niños, quienes fueron deportados por el gobierno estadounidense.

A su llegada, fueron recibidos por autoridades venezolanas en el aeropuerto, donde se activaron los protocolos de salud y seguridad jurídica establecidos para estos casos.

Machado: Venezuela está preparada para «dar el paso» y que le sigan Cuba y Nicaragua

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Madrid, 21 may (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró este miércoles que Venezuela está preparada para «dar el paso» para ser «libre» y que le sigan otros países como Cuba y Nicaragua.

Machado intervino por videoconferencia en un foro en Madrid al que asistieron el también opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exiliado en España, y varios expresidentes conservadores y liberales de América Latina y de España.

A su juicio, para cambiar el rumbo de un país como Venezuela son necesarios, entre otros, una sociedad civil «vibrante» y un liderazgo como el que en su opinión representan políticos como González Urrutia.

Por ello, su país está listo para dar el paso que aparte a Nicolás Maduro del poder y para que su experiencia sirva a otros, continuó.

«Venezuela será libre», enfatizó, y será «la primera vez en la historia que todo un continente se libere del comunismo y de las dictaduras».

Machado agradeció el apoyo de los asistentes a este seminario internacional, en el que González Urrutia fue recibido con aplausos y nombrado repetidamente como «presidente electo» de Venezuela.

Tras las elecciones del pasado julio, el órgano electoral del país proclamó a Maduro como ganador para un nuevo mandato presidencial, pese a que la oposición y buena parte de la comunidad internacional denunciaron un fraude electoral.

«Venezuela no se ha quedado aislada, si no fuera por la confianza que ustedes han tenido en el pueblo de Venezuela, (…) en nuestra capacidad de resistir, de avanzar, de organizarnos», aseveró.

Rusia, Irán y China apoyan a Maduro, prosiguió, pero recientemente fue posible que salieran a Estados Unidos opositores venezolanos que estaban refugiados en la embajada argentina en Caracas, citó como muestra de esa capacidad.

El Foro del Grupo Libertad y Democracia celebrado en el Ateneo de Madrid fue organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, la Fundación Internacional para la Libertad, Atlas Network y Adam Smith Center. EFE

| Siguiente »