Archive for mayo 16th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Jesús Tinoco salva su cuarto juego de la temporada

Posted on: mayo 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El relevista venezolano, Jesús Tinoco puso broche de oro a una sólida actuación del pitcheo de los Marlins de Miami en Wrigley Field, al lanzar una entrada perfecta -con un ponche- para apuntarse su cuarto juego salvado de la temporada y asegurar el triunfo de su equipo 3-1 sobre los Cachorros de Chicago, en partido disputado este miércoles para evitar la barrida en la serie de tres juegos.

 

Los Marlins abrieron la pizarra con cuadrangular de Kyle Stowers en el segundo inning, seguido de otro batazo de vuelta completa de Agustín Ramírez, mientras que Stowers acudió nuevamente al jonrón, para llegar a 10 en lo que va de campaña, y culminar la jornada de 4-3 con dos anotadas y par de producidas.

 

El descuento para los ‘oseznos’ lo marcó Seiya Suzuki con su undécimo estacazo de la campaña en la baja de ese cuarto episodio y siendo la última carrera que se anotó en el partido.

 

No obstante, Ryan Weathers se llevó la victoria (1-0) en su debut en la temporada luego de estar en la lista de lesionados y Jameson Taillon fue el derrotado (2-3).

 

Por su parte, Jesús Tinoco estableció un nuevo tope de rescates en su carrera. Asimismo, dejó su efectividad en 4.61 con nueve ponches, seis boletos y WHIP de 1.24 en 13.2 capítulos de labor a lo largo de 14 presentaciones.

 

Líder

Paratletismo venezolano se prepara para buscar clasificación mundial

Posted on: mayo 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El paratletismo venezolano se prepara para competir en una de las mayores citas en este 2025, el Grand Prix de Cali, Colombia, clasificatorio al Mundial de La India, evento que se disputará a partir de este viernes 16 y hasta el 19 de mayo.

 

Los criollos participarán con altas expectativas y liderado por la paratleta con diploma paralímpico tras lograr su quinto lugar en los 400 metros de París 2024. Además, la atleta Leonela Vera, quien buscará la presea de oro en la vuelta al óvalo categoría T20 de la cita en la nación neogranadina.

 

En esta misma distancia le acompañará la medallista juvenil de plata de los Juegos Parapanamericanos de Bogotá 2023, Franyelis Seijas (categoría T20). Además, estará presente, Wendys Mejías, en pruebas de campo verá acción en el impulso de la bala y en el lanzamiento de jabalina categoría F34.

 

El evento colombiano de talla internacional es organizado por la World Para Athletics (WPA) y congregará al talento deportivo de América Latina y del mundo durante los cuatro días en los que se extenderán las competencias para buscar sus mejores rendimientos que les permitan obtener un boleto al Campeonato Mundial de Paratletismo de Nueva Delhi que se efectuará a partir del próximo 26 de septiembre.

 

 

Meridiano

Expocanidra 2025 abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes

Posted on: mayo 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Con el objetivo de impulsar al sector automotor en Venezuela, la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, inauguró Expocanidra 2025, en las instalaciones del Centro Comercial Líder, en Caracas. Un encuentro que reúne a expertos, importadores, mayoristas, detallistas, fabricantes y entusiastas de la industria automotriz, además que permite conocer las últimas tendencias e innovaciones en el sector.

 

Diógenes Madriz, presidente de la organización gremial, resaltó que el empresario venezolano continúa trabajando con ímpetu. Expocanidra es una demostración del esfuerzo y la resiliencia del sector empresarial. “Contamos con 55 expositores que ofrecen más de 120 marcas de productos. En comparación con el año 2024, hemos logrado un crecimiento en expositores en un 40 por ciento y en marcas más del 70 por ciento”.

 

Al acto de inauguración asistió la Junta Directiva de Canidra, 2023-2025, liderada por Diógenes Madriz y conformada por Carlos Rondón, Alejandro Casal, Manuel Da Silva, Eduardo De Oliveira, Humberto Puma, Roberto Chen, José Plaza y Nelson Vigas, entre otros, quienes dieron la bienvenida a la directiva de Fedecámaras, Adán Celis, Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel y Rafael Crespo. Asimismo, al presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos y Omar Bautista, presidente de Favenpa.

 

Este magno evento de repuesteros, está ofreciendo todos los días un ciclo de charlas técnicas que busca acercar al publico a sus proveedores de confianza. Además, de instruirlos en el reconocimiento de productos falsificados, porque ellos ponen en riesgo la vida de los conductores y pasajeros. Entre las charlas previstas están Soluciones de Energía, Empacaduras de Culata, Sistemas de Suspensión, Sellar la confianza y para el cierre, el día sábado, a las 4 de la tarde, intervendrá el psicólogo venezolano, Carlos Saúl Rodríguez, con la charla “Actitud en tiempos de Desafío”.

 

El presidente de Canidra resaltó que el sector está cambiando y evolucionando de forma acelerada con una gran variedad de marcas y modelos de vehículos que estan ingresando al mercado venezolano. “Es imperativo fortalecer el sector de autopartes porque próximamente estos nuevos vehículos requerirán repuestos. Este encuentro nos brinda la oportunidad de actualizarnos y comprender a fondo la situación de la industria automotriz”, dijo.

 

En referencia a la falsificación y el contrabando de productos, Madriz resaltó que el Ejecutivo Nacional está realizando una labor para evitar el ilícitos portuarios. Sin embargo, desde Canidra se ha emprendido una campaña comunicacional para informar a los consumidores sobre lo perjudicial de adquirir productos de dudosa calidad.

 

“Expocanidra 2025 ofrece a los asistentes la oportunidad de aprender a reconocer productos de buena calidad, cada expositor y marca aportarán su experticia para guiar a los consumidores en el reconocimiento de los productos falsificados”, expresó.

 

Contarán con la participación de marcas de los productos automotores más importantes para el buen funcionamiento del parque automotor nacional; entre los que destacan aceite para motor de vehículos, alternadores, amortiguadores, bombas diversas, bujías, baterías, filtros de aceite, pastillas de frenos y cauchos, entre otros.

 

Expocanidra se está efectuando durante los días 15, 16 y 17 de mayo, entre las 10 de mañana y las 8 de la noche. Pueden adquirir las entradas a través de las taquillas del nivel Evento del centro comercial Líder.

 

 

NOTA DE PRENSA

Alimenta la Solidaridad cierra comedores para niños por riesgos ante ley que regula las ONG

Posted on: mayo 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La ONG Alimenta la Solidaridad informó que se ha visto obligada a pausar sus operaciones en Venezuela a partir de este 15 de mayo, por el riesgo que representa para sus líderes comunitarios y beneficiarios su labor dentro de la iniciativa, la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG.

Así lo suscribe un comunicado en sus redes sociales, en el que destacó que con esta lamentable decisión se verán afectados directamente más de 12 mil niños y niñas en las zonas más vulnerables del país que reciben alimentos en esas instancias a diario.

«Durante casi nueve años, en Alimenta la Solidaridad hemos hecho frente a la pobreza y a la desnutrición infantil en Venezuela, formando una red de líderes comunitarios comprometidos. Hoy con profundo dolor, informamos que nos vemos obligados a pausar nuestras operaciones a partir del 15 de mayo. Esta decisión afecta directamente a más de 12 mil niños y niñas en las zonas más vulnerables del país», suscribe el texto.

«Esta para responde a una razón fundamental: proteger la seguridad de nuestros beneficiarios, líderes comunitarios y equipo de trabajo. Para nosotros, proteger a nuestra gente es un principio sagrado».

Alegó que la mencionada ley impone condiciones y riesgos que hacen inviable su labor.

«En un contexto de creciente represión contra la sociedad civil -que ya ha alcanzado a miembros de Alimenta la Solidaridad – continuar operando sin garantías mínimas de seguridad sería irresponsable. La persecución pone en riesgo a las familias que, durante años, han abierto sus hogares para alimentar y educar a los niños más vulnerables. Protegerlos es hoy, y siempre ha sido nuestra prioridad ética y moral».

Amnistía Internacional alertó que en un centro de detención en Texas se violan ddhh

Posted on: mayo 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 15 may (EFE). El centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en El Paso, Texas, es escenario de violaciones “generalizadas” contra los derechos humanos, según un nuevo informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la cárcel ubicada en la frontera entre EE.UU. y México.

Los investigadores del organismo realizaron el mes pasado una visita al centro de detención donde encontraron «evidencia» de maltrato sistemático a detenidos, arrestos arbitrarios y el desprecio por las normas internacionales y estadounidenses que regulan los derechos humanos.

Para realizar el reporte “Deshumanizados por diseño: violaciones de derechos humanos en El Paso” AI entrevistó a 27 inmigrantes detenidos, así como a líderes de organizaciones legales y humanitarias locales.

Los investigadores encontraron que “muchas personas” denunciaron haber sido detenidas arbitrariamente, a pesar de tener sólidas solicitudes de asilo o residencia permanente en Estados Unidos.

Las personas que huían de la violencia y la persecución fueron detenidas sin explicación alguna, a menudo transferidas entre centros y se les negó el acceso a asistencia legal y la comunicación con sus familiares, advierte el informe.

Además, el reporte denuncia violaciones al derecho del debido proceso y la falta de recursos legales, acrecentadas por los recortes a programas y fondos ordenados por el Gobierno del presidente Donald Trump.

Los investigadores de Amnistía Internacional también descubrieron que inmigrantes venezolanos fueron etiquetados sin pruebas como miembros de pandillas, lo que hizo que fueran sometidos a aislamiento y maltratados por guardias, basándose únicamente en su nacionalidad o apariencia.

El informe describe condiciones “inhumanas” en el centro de detención, con hacinamiento, instalaciones insalubres, atención médica inadecuada y alimentos caducados.

El reporte llega justo cuando las preocupaciones por las condiciones de los centros de detención de ICE ha crecido, incluso entre Legisladores estadounidenses.

La semana pasada tres congresistas demócratas y el alcalde de la ciudad de Newark (Nueva Jersey), el demócrata, Ras Baraka, se unieron en una protesta contra el centro de detención de ICE en esa ciudad. El jefe del ayuntamiento fue arrestado y acusado de cargos federales por allanamiento.

Este miércoles, Todd Lyons, director interino de ICE, testificó ante el Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y tuvo que admitir que nueve personas han muerto recientemente bajo custodia de esa agencia migratoria. EFE

Trump: Irán tiene propuesta firme para acuerdo nuclear y si no actúan, algo «malo pasará»

Posted on: mayo 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Abu Dabi, 16 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este viernes que Irán ya tiene una propuesta firme de Washington sobre la mesa para las negociaciones que mantienen para lograr un acuerdo nuclear, pero en caso de no «actuar rápido, algo malo va a pasar».

«Sí, tienen una propuesta. Y lo más importante, saben que tienen que actuar rápido. Algo malo va a pasar», dijo a los periodistas en el interior del Air Force One al despegar en dirección a Washington tras terminar su gira de cuatro días por Oriente Medio.

Pese a que no dio más detalles sobre esta propuesta, Trump ha ido abordando el tema del acuerdo nuclear durante Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU), los tres países que ha visitado en su primera visita de Estado desde que inició el mandato el pasado enero.

Ayer en Doha, Trump reafirmó que se «está acercando» a un pacto con Irán, por el que este país «no podrá tener un arma nuclear», que «es el único punto, muy simple» que EE.UU. exige para un acuerdo.

Asimismo, indicó que no quiere tomar el camino de la violencia ante Irán, pese a que «alguna gente, mucha gente, quiere tomar este paso».

Y durante toda su gira, el mandatario estadounidense ha dejado claro que no van a aceptar que Teherán realice enriquecimiento de uranio a bajas concentraciones.

El alto asesor del líder supremo Ali Jamenei en temas políticos, militares y nucleares, Ali Shamjaní, afirmó en declaraciones a la emisora estadounidense NBC dijo que su país está dispuesto a deshacerse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, que puedan utilizarse con fines militares.

Pero todo ello a cambio de que Estados Unidos levante todas las sanciones económicas contra Irán.

Teherán ha denunciado que las posturas contradictorias de las autoridades estadounidenses sobre su programa atómico «dificultan» las negociaciones nucleares entre las partes.

Irán y EE.UU. comenzaron el pasado 12 de abril las conversaciones nucleares, después de que Trump, llamara a Teherán a negociar un acuerdo y amenazara con un ataque militar en caso de no alcanzar un pacto sobre su programa atómico.

Washington y Teherán han tenido cuatro rondas de las conversaciones nucleares, la última el pasado domingo en Mascate (Omán), en la que acordaron continuar las negociaciones, aunque todavía no han anunciado la fecha y el lugar de la siguiente reunión.EFE

Capozzolo presentó plan para fortalecer el tejido económico a industriales de Los Teques

Posted on: mayo 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

En un encuentro significativo para el futuro del sector empresarial del país, el equipo liderado por Felipe Capozzolo para la Nueva Junta Directiva de Fedecámaras 2025-2027 se reunieron con representantes de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales del estado Miranda, dirigida por Bernardo Calvo, como presidente y Luis Orta, director ejecutivo.

Este evento, realizado en la ciudad de Los Teques, tuvo como objetivo presentar un plan integral destinado a fortalecer el tejido económico y empresarial de Venezuela, en un contexto donde la colaboración y la innovación son más necesarias que nunca.

Durante la reunión, Capozzolo expuso las líneas estratégicas que guiarán su gestión, enfatizando la importancia de fomentar un entorno propicio para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y la artesanía local. “Nuestro compromiso es crear un marco que impulse la competitividad y la sostenibilidad del sector, promoviendo políticas que faciliten el acceso a financiamiento y capacitación”, afirmó Capozzolo, quien destacó la necesidad de unir esfuerzos entre los distintos actores económicos para enfrentar los desafíos actuales.

Los representantes del sector industrial y comercial de Miranda manifestaron su apoyo a esta iniciativa, resaltando la urgencia de establecer canales de comunicación efectivos entre Fedecámaras y las empresas locales. «Es fundamental que nuestras voces sean escuchadas en el proceso de toma de decisiones. Este encuentro es un paso positivo hacia la construcción de un futuro más sólido para nuestros negocios», comentó uno de los asistentes, reflejando el deseo compartido por una mayor inclusión en las políticas económicas.

El encuentro concluyó con un llamado a la acción, donde se instó a todos los sectores a trabajar en conjunto para revitalizar la economía nacional. El equipo de Capozzolo, integrado por Francisco López, José Manuel Alejos y Monique Loffredo, se comprometieron con seguir realizando encuentros similares en diversas regiones del país, con el fin de recoger propuestas y construir un plan que represente verdaderamente las necesidades del empresariado venezolano.

Durante el encuentro también estuvieron presentes ⁠Pilar González, Mario Palacios, José Pereira, Hansser Sornes, así como ⁠David Colombo, representante del sector licoreros y ⁠⁠Verónica Yazbek Carrillo, representante del sector comercial del municipio Guaicaipuro

Ministro boliviano dice se ejecutará orden de captura contra Evo Morales si llega a La Paz

Posted on: mayo 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Paz, 15 may (EFE).- La Policía aprehenderá al expresidente boliviano Evo Morales, por un caso de trata agravada de personas, si es que este se presenta el viernes en La Paz para inscribir su candidatura presidencial, aseguró este jueves el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

«Se va a dar cumplimiento al mandamiento de aprehensión. Si precisamente el día de mañana (viernes) aparece, se va a dar cumplimiento», declaró Del Castillo en una rueda de prensa en la oriental Santa Cruz.

Los seguidores del también exlíder del oficialismo de Bolivia iniciaron esta jornada un viaje por tierra a La Paz con la intención de inscribir su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto, pese a que el político no se puede volver a postular.

Personas cercanas a Morales (2006-2019) dijeron que este estaba en el inicio de la movilización, pero que por seguridad no se haría visible, mientras que por la tarde varios de sus leales denunciaron que la Policía hizo pesquisas y detuvo a algunos integrantes de la caravana.

Al respecto, Del Castillo dijo que Morales está movilizando a sus seguidores «con la única finalidad de tratar de evitar que se lleven las elecciones generales» y que «está tratando de convulsionar» La Paz pese a que no está habilitado para ser candidato.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró el miércoles que la reelección presidencial se da por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no podría volver a ser candidato al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Evo Morales está distanciado de Luis Arce desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y por el control del MAS, al que lideró durante casi 30 años hasta que en noviembre la Justicia y el ente electoral reconocieron como presidente del partido oficialista al dirigente Grover García, afín al Gobierno.

El expresidente renunció al MAS e impulsó la creación del bloque político Evo Pueblo, aunque no podrá participar en las elecciones con esa organización política por falta de tiempo para obtener su personería jurídica.

Si Morales llega a La Paz, sería la primera vez desde octubre pasado que sale del Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro del país, donde ha permanecido en los últimos meses para evitar su detención dentro de una investigación en su contra por el presunto delito de trata agravada de personas.

El Gobierno y la Justicia dicen que la orden de captura contra Morales permanece vigente, pese a que a inicios de este mes una jueza de la jurisdicción oriental de Santa Cruz anuló dicha disposición, por lo que fue enviada preventivamente a prisión tras ser acusada por prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución.

En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dictó una orden de captura, que no ha sido ejecutada, contra el exmandatario, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia en 2016.EFE

Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en Estambul

Posted on: mayo 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Tirana, 16 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.

«Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional», reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.

El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera «una oportunidad real» de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.

Zelenski reiteró asimismo desde la capital albanesa que si la reunión de este viernes en Estambul no da resultados concretos demostrará «al cien por cien que Putin sigue socavando la diplomacia». EFE

Comienza el primer encuentro entre Rusia y Ucrania desde 2022, con mediación de Turquía

Posted on: mayo 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Estambul, 16 may (EFE).- Rusia y Ucrania han comenzado este viernes en Estambul, con mediación de Turquía, su primera reunión directa desde el año 2022 para intentar buscar una solución negociada a la guerra provocada por la invasión rusa.

«Tenemos que avanzar hacia la paz. Cada día que perdemos significa perder vidas. Hay una oportunidad para un alto el fuego al mismo tiempo que las negociaciones», señaló el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, al comienzo del encuentro.

«Hay dos caminos: uno hacia la paz, el otro hacia la destrucción», aseguró Fidan durante su intervención para inaugurar la reunión en el Palacio Dolmabahce de Estambul ante las delegaciones ucraniana, liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y rusa, dirigida por el asesor del Kremlin, Vladímir Medinski.

De la delegación ucraniana forman parte también el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el jefe de la oficina de la Presidencia, Andrí Yermak.

Fidan empezó su discurso subrayando la importancia de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el ruso, Vladímir Putin, «hayan prestado oídos a los llamamientos a negociar» del presidente estadounidense, Donald Trump, y del turco, Recep Tayyip Erdogan.

«Es importante que estas conversaciones pongan los fundamentos para un encuentro de los líderes», agregó en su breve alocución, difundida en directo por el Ministerio de Exteriores turco.

El ministro deseo a las dos delegaciones «éxito en las conversaciones por la paz».

Ya antes de esta reunión tripartita, Estambul ha sido centro esta mañana de una maratón de encuentros: primero entre Turquía, Ucrania y Estados Unidos y luego entre representantes de Washington y Moscú.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó esta mañana a la megalópolis turca, procedente de Antalya, donde participó en el encuentro de ministros de Exteriores de la OTAN, y ha participado al menos en el primer encuentro, informó la agencia turca Anadolu.

El propio Rubio rebajó ayer el nivel de optimismo sobre las negociaciones en Estambul y dijo que no tiene «expectativas muy altas».

«Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel», explicó Rubio desde Antalya.

Zelenski se reunió ayer en Ankara con Erdogan, a la espera de si Putin recogía el guante que le había lanzado de verse en persona en Estambul.

Putin, finalmente, decidió no participar, lo que motivo que Zelenski haya abandonado Turquía para participar en una cumbre política europea de alto nivel en Albania, a la que también ha acudido Erdogan hoy. EFE

« Anterior | Siguiente »