Archive for mayo 15th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Sound of Falling se perfila como favorita para llevarse la Palma de Oro

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La película alemana Sound of Falling, que se estrenó el miércoles y fue el primer título de la lista de 22 filmes en competición en la edición 78 del Festival de Cannes, entró directamente a las quinielas por la Palma de Oro con su retrato fantasmagórico del trauma generacional.

 

Tras el estreno de gala del filme, que es tan solo el segundo largometraje de Mascha Schilinski (Berlín, 1984), la crítica internacional la ha bañado de elogios y medios especializados como Vulture se preguntaban incluso si ya se ha proyectado la mejor cinta de este festival.

 

En ella se entrelazan las historias de cuatro mujeres, en cuatro periodos temporales distintos desde comienzo del siglo XX, que habitan la misma granja de la región de Altmark (norte de Alemania).

 

 

 

 

 

«Se nos ocurrió la idea del trauma que pasa de una generación a la otra. Ya no tenemos acceso a estos traumas, pero siguen ahí porque a menudo es en el cuerpo donde se notan», explicó este jueves Schilinski, en una rueda de prensa junto al equipo de la película, que se titula en el alemán original ‘In die Sonne schauen’.

 

La inspiración apareció, para ella y para su coguionista, Louise Peter, durante un viaje precisamente por Altmark. Allí experimentaron claramente la sensación de que el tiempo se encontraba detenido y que nada había cambiado realmente durante décadas.

 

Se toparon, además, con una foto de tres mujeres de los años veinte, que encontraron «sorprendente» y «muy moderna para la época», aunque también llena de «melancolía».

 

«Teníamos la impresión de que estas mujeres nos miraban directamente a los ojos y nos preguntamos quiénes eran», explicó la realizadora, cuya ópera prima fue Die Tochter (2017).

 

Investigaron para tratar de saber quiénes eran, pero sus rastros se habían perdido en la historia. Pese a eso, averiguaron que en la zona ocurrieron cosas terribles, como la esterilización de las mujeres que servían en las granjas para que los hombres pudieran tener relaciones o abusar de ellas «sin peligro».

 

Cuando se habla del trauma generacional, reflexionó Schilinski, a menudo se piensa en grandes eventos, como las guerras.

 

Pero también los pequeños acontecimientos, abusos y desgracias pueden dejar huellas en las personas que se van heredando, aún sin entender exactamente de dónde viene ese sufrimiento.

 

«Las diferentes generaciones están ligadas por el trauma y les ayuda a no sentirse solas el saber que no son las únicas que sufren», opinó la realizadora.

 

La forma en la que se presenta esta historia es «es muy subjetiva», reconoció también la cineasta, ya que no sigue un orden cronológico y los relatos se entremezclan fantasmalmente. Eso imita, según explicó este jueves el equipo, el funcionamiento de la memoria.

 

Incluso los actores, como Susanne Wuest, optaron por no indagar en el resto de líneas temporales de la trama, precisamente porque, en palabras de esa intérprete, «lo que hace tan difícil entender tus traumas es precisamente no saber de dónde vienen», y ella veía en eso una clave importante de la construcción de los personajes.

 

«Un trauma incluye el hecho de que ocurre en distintos fragmentos. Y cuando lo intentas poner junto, no siempre puedes», precisó también la directora del filme, que en la película usó elementos como el sonido para «pegar» todos los relatos.

 

Schilinski tiene confianza en que el público, más que tratar de entender el relato al pie de la letra, pueda dejarse arrastrar por él, como una corriente. De momento, al menos para buena parte del público de Cannes, parece haberlo conseguido.

 

 

EFE

Visita de Mr. Beast a sitios arqueológicos en México genera controversia

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La visita del youtuber estadounidense James Donaldson, Mr. Beast, a sitios arqueológicos emblemáticos de México provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum pidiera este miércoles aclarar bajo qué condiciones se le otorgó el permiso para ingresar a esos lugares.

 

Mr. Beast tiene 394 millones de suscriptores en YouTube y su video titulado «Exploré templos de 2.000 años de antigüedad», publicado el 10 de mayo, tiene ya poco más de 56 millones de reproducciones.

 

 

 

 

 

En el material, el youtuber visita las ciudades mayas de Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché, en el sureste de México. Al ingresar en el interior de una pirámide, dice: «No puedo creer que el gobierno nos permita hacer esto», lo que generó críticas de varios usuarios.

 

Uno de ellos comentó: «¿De qué privilegios goza ese extranjero de grabar videos en lugares de donde ni a los mexicanos nos dejan pasar?».

 

«Le falta el respeto a la cultura solo por sus likes», dijo otra usuaria.

 

Sin embargo, algunos de sus seguidores celebraron el contenido y señalaron que la celebridad digital siempre se condujo con respeto.

 

La presidenta Sheinbaum recordó este miércoles que esos lugares están protegidos por el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH).

 

«La información es que tenía permiso del INAH, y ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso. Y si se violó el permiso, entonces qué sanciones provienen», dijo.

 

 

 

 

El INAH dijo que el material se realizó con solicitudes formales ante la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales de Yucatán y Campeche, donde están ubicadas las ruinas.

 

El instituto aclaró que algunas zonas que visitó Mr. Beast no son áreas abiertas al público usualmente, aunque se puede acceder a ellas tramitando una visita programada.

 

«En todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico», dijo.

 

 

2001

Tom Cruise revoluciona Cannes con la última entrega de Misión imposible

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Con gafas de aviador, sonriente y sin dejar de firmar autógrafos, Tom Cruise fue este miércoles el rey de la alfombra roja del Festival de Cannes para presentar, fuera de competición, la nueva entrega de la saga Misión imposible.

 

Una orquesta apostada en los famosos escalones del Palacio de Festivales lo recibió a él —enfundado en un esmoquin negro clásico— y al resto del elenco de Mission: Impossible-The Final Reckoning con la icónica melodía que acompaña las aventuras del espía Ethan Hunt desde 1996.

 

Se escuchó por encima de los gritos de los cientos de fans que se apostaron en el Boulevard de la Croisette con póster y fotos para obtener la preciada firma de Cruise.

 

Ese mismo tema, compuesto por Larry Mullen y Adam Clayton, ya había sonado también justo al principio, para marcar el comienzo de la alfombra roja, gracias a cuatro intérpretes de beatbox.

 

A partir de ahí comenzó el desfile de estrellas que no quisieron faltar a esta ocasión, como Andie Mcdowell, de esmoquin y subida a unos tacones brillantes; Zoe Saldaña, de negro y acompañada por su marido; Eva Longoria, con un vestido de lentejuelas azul verdoso; o el jurado de la sección Un certain regard, que tiene entre sus integrantes al argentino Nahuel Pérez Biscayart .

 

Tampoco se quiso perder la cita con Misión imposible Halle Berry, miembro del jurado que definirá la próxima Palma de Oro, enfundada en un llamativo vestido de cuerpo negro y falda rosa abullonada.

 

Si ayer la actriz estadounidense había confesado que había adaptado su vestido de la ceremonia de inauguración para acatar las normas del festival (que ha prohibido las vestimentas voluminosas en la alfombra roja), este miércoles, a la vista de que no todos a los asistentes al Gran Teatro Lumière cumplen el protocolo, optó por un tren inferior abultado y con cola.

 

Otro que tampoco cumplió las estrictas normas de la alfombra roja fue el director de Mission: Impossible-The Final Reckoning, Christopher McQuarrie, quien no se contuvo a la hora de sacar su móvil para hacerse selfies y vídeos con Cruise y el resto de actores.

 

Eran, en concreto, Angela Bassett, Greg Tarzan Davis, Hannah Waddingham, Hayley Atwell, Simon Pegg, Pom Klementieff, Esai Morales y Tramell Tillman, todos ellos de punta en blanco para este estreno en una de las grandes mecas del cine.

 

 

 

 

CNN

#Dato: Bitcoin roza los US$ 104.000 ante un mayor apetito por el riesgo

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El bitcoin sigue avanzando «con moderación» y roza los US$ 104.000 ante el apetito por el riesgo en el mercado, según Binance, mientras que la criptomoneda ethereum se ubicó en los US$ 2.600, liderando el rally en los últimos 7 días con un alza de más del 40%.

 

Por su parte, el resto del ecosistema de criptomonedas ha tenido alzas generalizadas, dado que los 20 principales tokens han subido su precio hasta en un 9,3%.

 

Alex Kuptsikevich, analista jefe de mercados en FxPro, destacó que «el fortalecimiento del dólar, impulsado por las recientes noticias sobre los aranceles, ha actuado como un freno natural para los activos digitales».

 

Asimismo, enfatizó que «esto es doblemente cierto por la cercanía del bitcoin a sus máximos, lo que refuerza la tentación de tomar ganancias a corto plazo después del rally de poco más de un mes».

 

El analista de Bolsamanía, César Nuez, acotó que «la criptomoneda se ha revalorizado más de un 40% desde los mínimos de abril, confirmando un giro en la media de 200 sesiones».

 

«A corto plazo parece inminente que podamos ver un ataque inminente a los máximos históricos que dibujara en los 110.150 dólares», sumó.

 

Igualmente, dijo que se debe estar atentos «a su comportamiento en este nivel de precios, ya que si los supera es muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 130.000 dólares».

 

 

EFE

Portadas de hoy 15 05 2025

Posted on: mayo 15th, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

El petróleo de Texas baja 0,82% tras aumento semanal en reservas de crudo estadounidense

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 0,82%, hasta los 63,15 dólares el barril, después de que las reservas de crudo estadounidense aumentaran la semana pasada.

 

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdieron 52 centavos con respecto a la jornada anterior.

 

Las reservas de crudo subieron la semana pasada en 3,5 millones de barriles, hasta los 441,8 millones de barriles, informó hoy la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA).

 

Las importaciones netas de crudo de EE.UU. crecieron también en dicho periodo hasta 422.000 barriles por día.

 

Esto ha despertado preocupación hoy en los operadores por el exceso de oferta, después de que los inventarios de crudo en EE.UU. cayeran hace dos semanas.

 

De hecho, los analistas pronostican un descenso en los mismos también para esta semana, lo que habría sido una buena noticia en cuanto al ritmo de demanda.

 

Esto ocurre en un contexto en el que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) han estado aumentando la oferta al mercado.

 

El miércoles, sin embargo, la OPEP recortó su previsión de crecimiento de la oferta de petróleo de Estados Unidos y otros productores ajenos a la OPEP+ este año.

 

Los precios del crudo subieron el martes tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China que rebajará los aranceles a las importaciones que se han impuesto mutuamente sus gobiernos, y que ha contribuido a disipar parte de los temores a una posible recesión.

 

Mientras, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. se moderó el martes en abril hasta el 2,3% interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021.

 

 

CNN

Wall Street cierra mixto, aún animado por la inflación y el acuerdo con China

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró en terreno mixto este miércoles, con los inversores aún animados por el dato de inflación en EE.UU., mejor de lo esperado, y el acuerdo comercial con China, a falta de factores de movimiento más contundentes.

 

El Dow Jones bajó un 0,21%, hasta 42.051 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,10%, hasta 5.892 unidades, y el Nasdaq progresó un 0,72%, hasta 19.146 enteros.

 

Según los analistas, el apetito por el riesgo del mercado ha vuelto tras conocerse ayer que la inflación se moderó en abril hasta el 2,3% interanual, lo que puede alentar a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés sin cambios cuando se temían posibles subidas.

 

En paralelo, los inversores esperan que el acuerdo provisional entre EE.UU. y China desemboque en otro más concreto, pero el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró esta semana que esto no sucederá rápidamente.

 

Por sectores, las mayores ganancias volvieron a ser para las firmas de comunicaciones (1,58%), tecnológicas (0,96%) y de bienes no esenciales (0,38%), mientras que a la baja estuvieron principalmente las de salud (-2,31%).

 

En medio de la subida de las tecnológicas, destacaron las fabricantes de chips Nvidia (4%), dada su colaboración con una empresa saudí, y AMD (4%), que planea una recompra de acciones de 6.000 millones de acciones.

 

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta los 63,15 dólares el barril, tras un aumento sorpresa en las reservas de crudo comerciales en EE.UU.

 

Al cierre de la bolsa, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4,542%, el oro se bajaba a 3.182 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,1169 dólares.

 

 

2001

Venezuela importó más de 80.000 kilos de semillas de arroz de alta calidad desde Panamá

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La empresa Rice Consulting de Panamá exportó a Venezuela más de 80.000 kilos de semillas de arroz de alta calidad, lo que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) del país centroamericano tildó este miércoles como un «logro importante de la agroexportación panameña».

 

La cartera agropecuaria indicó en un comunicado que «la exportación hacia Venezuela consistió en cuatro contenedores que contenían un total de 1.786 sacos de semillas de arroz de 100 libras», lo que equivale a 81.011 kilogramos del producto.

 

«Este envío se realizó tras superar exhaustivos controles fitosanitarios, cumpliendo a cabalidad con las exigencias internacionales para productos agrícolas», dijo el Mida.

 

La empresa Rice Consulting, que opera en la provincia central de Coclé, cuenta con la certificación de la Coordinación de Sanidad Vegetal del Mida que «subraya el compromiso de Panamá con la sanidad vegetal y abre puertas a los mercados internacionales, consolidando la imagen de la calidad de los productos nacionales», señaló la misiva oficial.

 

«Con esta acción, el MIDA refuerza su rol como facilitador clave del crecimiento del sector agroexportador, promoviendo activamente la expansión a nuevos mercados y garantizando el cumplimiento de los más altos estándares sanitarios globales», agregó el comunicado.

 

Panamá y Venezuela cerraron sus respectivas embajadas tras los controvertidos comicios de julio de 2024 en los que fue declarado vencedor Nicolás Maduro. Un mes después, las autoridades panameñas afirmaron que la situación no había afectado el comercio bilateral.

 

 

Banca y Negocios

Telefónica perdió 1.731 millones de euros tras venta de filiales en Argentina y Perú

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de contabilizar pérdidas netas por valor de 1.731 millones de euros en el primer trimestre de 2025, impulsadas principalmente por las minusvalías contables derivadas de la reciente venta de sus filiales en Argentina y Perú, Telefónica reafirma sus previsiones para el presente ejercicio y mantiene la distribución de un dividendo de 0,3 euros por acción.

 

Este contraste se explica por el beneficio neto de sus operaciones continuadas, que alcanzaron los 427 millones de euros hasta marzo.

 

Según AFP, si bien esta cifra representa un descenso interanual del 26% en comparación con los 576 millones de euros ajustados del primer trimestre de 2024 (excluyendo los negocios argentino y peruano), la compañía confía en la solidez de sus operaciones principales.

 

Este repliegue estratégico de Telefónica en el mercado sudamericano ha generado una de las mayores pérdidas trimestrales en su historia, superando incluso los 1.003 millones de euros registrados en el último trimestre de 2024; también impactados por la depreciación de activos en Latinoamérica y de su unidad de activos digitales.

 

No obstante, la actual merma resulta inferior a los 2.154 millones de euros que la operadora reportó en el último trimestre de 2023.

 

 

Venta oficial de Telefónica

La venta de la filial de Telefónica en Argentina, una operación que se firmó y se cerró el pasado 24 de febrero, supuso un impacto en las cuentas de la operadora de alrededor de 1.200 millones de euros. Esto se ha computado como pérdidas en sus resultados del primer trimestre debido, sobre todo, a la reclasificación de las diferencias de conversión negativas acumuladas por la subsidiaria.

 

En lo que respecta a la filial de Perú, que se encuentra en concurso de acreedores y cerró el 2024 con pérdidas de 1.240 millones de euros, la venta se materializó el pasado 13 de abril por 3,7 millones de soles peruanos (en torno a 900.000 euros), aunque la compañía matriz ya lo computa en el primer trimestre, y ha tenido un impacto contable de alrededor de 500 millones de euros.

 

A las desinversiones en América se suma también la venta de la filial en Colombia por unos 368 millones de euros, aunque su impacto todavía no se traslada a los resultados del primer trimestre debido a que todavía no está cerrada.

 

Descontando las divisiones de Telefónica en Argentina y Perú, consideradas «operaciones discontinuadas», el beneficio neto de las operaciones continuadas de la operadora, las que permanecen dentro de su perímetro de negocio, fue de 427 millones de euros en los primeros tres meses del año.

 

El grupo ha registrado una facturación orgánica de 9.221 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 1,3% más en términos interanuales debido al aumento de los ingresos en el segmento de empresas (con un crecimiento del 5,4%) y residencial (1,8%), si bien, de forma reportada, las ventas han bajado un 2,9% debido al efecto de los tipos de cambio.

 

 

Un 2,8% menos de inversión

En cuanto a la inversión de Telefónica, durante los tres primeros meses del presente año fiscal, esta alcanzó los 938 millones de euros. Esta cifra representa una ligera disminución orgánica del 2,8% en comparación con el mismo periodo de 2024 y un descenso del 6,7% en términos reportados. Como resultado, la relación entre la inversión y los ingresos se situó en un 10,1%.

 

Por otro lado, la generación de caja operativa de Telefónica alcanzó los 1.412 millones de euros, lo que supone un incremento orgánico del 0,6% y se mantiene en línea con las previsiones para el conjunto del ejercicio.

 

Sin embargo, en términos reportados, la caja operativa experimentó una caída del 4,9%, principalmente debido al impacto de las fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas.

 

El consejero delegado de la compañía, Emilio Gayo, destacó que estos resultados «confirman nuestras expectativas» y expresó su confianza en una mejora de los datos a lo largo del año, reafirmando así las previsiones iniciales para 2025. En este contexto, ratificó el dividendo de 0,3 euros por acción para el presente ejercicio. Este dividendo se abonará, como en ocasiones anteriores, en dos pagos: el primero, de 0,15 euros por título, se realizará el próximo 18 de diciembre, mientras que el segundo, también de 0,15 euros por acción, se hará efectivo en junio de 2026.

 

ComputerHoy

Tesla está estudiando ofrecer a Musk un nuevo paquete de opciones sobre acciones

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Tesla está estudiando ofrecer a su consejero delegado, Elon Musk, un nuevo paquete de opciones sobre acciones después de que un tribunal estadounidense suspendiese la concesión de una compensación similar valorada en decenas de miles de millones de dólares para el magnate tecnológico, según señaló este miércoles The Financial Times.

 

El rotativo británico informó que el consejo de administración de la empresa ha formado un comité para estudiar la nueva compensación y que está formado solo por dos personas: Robyn Denholm y Kathleen Wilson-Thompson.

 

Denholm es la presidenta del consejo de administración de Tesla. El martes, The New York Times reveló que Denholm se ha desprendido en los pasados seis meses de acciones por valor de 198 millones de dólares, lo que ha sido criticado por analistas que consideran que esta venta desvela una falta de confianza en el futuro de la compañía.

 

The Financial Times también indicó que el comité explorará alternativas para compensar a Musk por su trabajo en el pasado si el pago acordado en 2018 de decenas de miles de millones de dólares en opciones sigue bloqueado por los tribunales.

 

El año pasado, la jueza Kathaleen McCormick canceló el paquete de compensación, inicialmente valorado en unos 56.000 millones de dólares, aunque la cifra final depende del valor de las acciones en el momento de su venta, al entender que el consejo de administración de Tesla estaba dominado por Musk y no era independiente.

 

McCormick confirmó su decisión en diciembre de 2024 después de la apelación de Tesla.

 

El paquete de 2018 incluía 304 millones de opciones sobre acciones, que al precio actual de los títulos de Tesla supone un pago de unos 98.000 millones de dólares.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »