Archive for mayo 15th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Edmundo González condenó la detención del abogado Eduardo Torres

Posted on: mayo 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El excandidato opositor de la MUD Edmundo González rechazó la detención del abogado miembro de la ONG Provea Eduardo Torres.

En un mensaje en X, antes Twitter, refirió al pronunciamiento sobre la Misión de Determinación de los Hechos, sobre el llamado al cese de la práctica de «aislamiento e incomunicación» de los detenidos por motivos políticos.

«El caso del abogado y defensor de ddhh Eduardo Torres, desaparecido desde el 9 de mayo, es un nuevo rostro de la política de horror. La negativa del sistema judicial a procesar un recurso de habeas corpus a tiempo confirma la complicidad activa del aparato judicial con la represión».

Edmundo González exigió la liberación de todos los presos políticos y el fin de la persecución, así como las desapariciones forzadas.

Disney abrirá por primera vez un bar con bebidas alcohólicas en Magic Kingdom

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Ubicado en Florida, el complejo instalará un nuevo espacio temático junto a una atracción clásica, con límite de tiempo por visitante y reservas anticipadas requeridas para acceder al servicio

Walt Disney World anunció que en el último trimestre de 2025 abrirá una nueva taberna temática en Magic Kingdom, donde por primera vez se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en un espacio definido como pub dentro del parque.

El establecimiento llevará por nombre The Beak and Barrel y estará ubicado en la zona de Adventureland, junto a la atracción Pirates of the Caribbean, según confirmó el sitio oficial de Disney World.

Hasta ahora, el parque Magic Kingdom mantenía una política restrictiva con respecto a la venta de alcohol. A diferencia de otros parques del complejo —como EPCOT, Disney’s Animal Kingdom y Disney’s Hollywood Studios—, Magic Kingdom solo permite bebidas alcohólicas en algunos restaurantes de servicio completo y bajo reserva. La apertura de The Beak and Barrel marcará un cambio en esta práctica, según detalló NBC News.

Este nuevo espacio será considerado un restaurante de tipo “table service”, es decir, requerirá reservas anticipadas y tendrá un menú disponible para todas las edades, con bebidas alcohólicas para mayores de 21 años. La narrativa del lugar estará ambientada en el universo ficticio de Pirates of the Caribbean, e incluirá personajes creados para complementar la experiencia del visitante, según explicó Disney Parks Blog.

¿Dónde se ubicará The Beak and Barrel?

La taberna estará ubicada junto a la atracción Pirates of the Caribbean en Adventureland, una de las áreas temáticas de Magic Kingdom. Ocupará el espacio que anteriormente albergaba Pirates League, una atracción cerrada en 2020 que ofrecía caracterización de niños como piratas o princesas. La nueva instalación reutiliza esa infraestructura para desarrollar una narrativa coherente con el entorno, de acuerdo con lo informado por WDWNT (Walt Disney World News Today).

 

Caricaturas del jueves 15/05/2025

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Rubio llega a Turquía para animar a la OTAN a gastar en defensa hasta llegar al 5 por ciento que quiere Trump

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha confirmado a su llegada este jueves a la ciudad turca de Antalya que «animará» a los socios de la OTAN a seguir adelante con el plan del presidente Donald Trump de llevar el gasto en defensa hasta el 5 por ciento del PIB.

«Llegamos a Turquía para animar a los aliados de la OTAN a aumentar el gasto en defensa al cinco por ciento de su PIB», ha señalado en su cuenta de X, en un mensaje en el que ha reiterado de es el momento de que las «palabras se traduzcan en hechos» y todo los socios de Estados Unidos «intensifiquen sus esfuerzos».

Rubio se ha podido reunir también antes con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, en un encuentro en el que también ha estado presente el senador republicano Lindsey Graham, uno de los artífices de un importante paquete de sanciones que tiene como objetivo Rusia si no se sienta a negociar la paz.

Sibiga ha destacado la importancia que tiene esta semana para el futuro cercano del conflicto en Ucrania, una vez se ha confirmado que el presidente ruso, Vladimir Putin, no acudirá a las conversaciones de Estambul, lo que para Kiev es un síntoma de que no está dispuesto a sentarse a negociar verdaderamente el fin de la guerra.

«Es extremadamente importante que Rusia responda de forma recíproca a los pasos constructivos de Ucrania. Hasta ahora no lo ha hecho. Moscú debe darse cuenta de que negar la paz tiene un precio», ha advertido Sibiga.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado «cauto» ante el devenir de este encuentro en Estambul, cuya relevancia pasa, según ha valorado, por el nivel de quienes participan en la delegación rusa.

«Es evidente que Ucrania está dispuesta a un alto el fuego y a negociar de inmediato. Es totalmente comprensible. Ahora la pelota está en el tejado de Rusia. Deben explicar qué hacen, por qué están aquí o por qué no, con qué equipo y todo lo demás», ha dicho Rutte en declaraciones a la prensa.

«Los rusos también deben hacer su parte para obtener resultados en las próximas semanas. Así que sigo siendo cautelosamente optimista al respecto», ha dicho momentos antes de la reunión informal de este jueves en la ciudad de Antalya, en la que participan los jefes de Exteriores de la OTAN.

 

Agencia

UE destinará 38 millones de euros de ayuda humanitaria para Venezuela en 2025

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Esta financiación se destina a la crisis actual en Venezuela, en el que se calcula que hay unos 20 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria, centrándose en la protección de los grupos vulnerables, la salud, la nutrición y la educación

«Ante el aumento de las personas que sufren las consecuencias de la violencia y la inestabilidad política en América Latina y el Caribe, la Unión Europea reafirma su firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables», dijo la comisaria de la Preparación y la Gestión de Crisis, Hadja Lahbib. Foto. OCHA Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2025, de los cuales 38 millones de euros, unos 43 millones de dólares, serán destinados a Venezuela.

Esta financiación se destina a la crisis actual en Venezuela, en el que se calcula que hay unos 20 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria, centrándose en la protección de los grupos vulnerables, la salud, la nutrición y la educación, reseñó Efe.

En Colombia, 21 millones de euros apoyarán a las personas desplazadas por conflictos armados y a abordar el impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, medios de vida, agua, saneamiento, salud y educación.

Más de 7,7 millones de venezolanos han huido de su país desde 2015, de los cuales más de 2,9 millones viven en Colombia, mientras que alrededor de 1,5 millones buscaron cobijo en Perú y alrededor de 500.000 respectivamente en Ecuador, Chile y Brasil.

La UE asignará otros 10 millones de euros a países en América del Sur para ayudar a esas personas desplazadas forzosamente y en riesgo.

La misma cantidad irá a Centroamérica para personas afectadas por la violencia y la inseguridad alimentaria, y otros 10,1 millones a la preparación ante desastres. Ecuador, por ejemplo, recibirá 2 millones de euros para apoyar a las personas afectadas por el aumento de la violencia.

En el Caribe, Haití recibirá más de 18 millones de euros para abordar la crisis humanitariaderivada de la creciente violencia de pandillas. Otros países caribeños recibirán más de 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

La ayuda humanitaria continuará

«Ante el aumento de las personas que sufren las consecuencias de la violencia y la inestabilidad política en América Latina y el Caribe, la Unión Europea reafirma su firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables», dijo la comisaria de la Preparación y la Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.

La exministra de Exteriores belga señaló que esta nueva financiación de la UE permitirá a sus socios humanitarios, muchos de los cuales se enfrentan a graves déficits de financiación, seguir prestando asistencia vital donde más se necesita.

Capriles: «El 25 de mayo es un peaje por el que debemos pasar»

Posted on: mayo 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El candidato a diputado de la Asamblea Nacional Henrique Capriles reiteró este jueves que, el principal objetivo de participar en las elecciones del 25 de mayo, es demostrar que la oposición es mayoría.

En un mensaje en su canal de WhatsApp, el exgobernador de Miranda, dijo que a tan solo diez días para las elecciones, los venezolanos saben que deben salir a votar porque es una forma de protesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

«La gente en los sectores populares está muy consciente de que la voz hay que mantenerla, de que hay que usar cualquier derecho y no hay que regalar nada a Maduro. Que no es verdad que votar es lavarle la cara sino todo lo contrario».

«Nosotros tenemos que estar en cualquier sitio que tengamos para defender la voz de la mayoría, porque después del 25 de mayo viene la reforma constitucional y no podemos permitir que quieran convertir a Venezuela en la próxima Cuba, que la gente se resigne», rechazó.

¿Cuánto tiempo puede pasar una persona sin comer?

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Sabemos que a lo largo de la historia, por desgracia, por convicción y por diversas razones más, muchas personas han estado días y días sin alimentarse. Ya sea por extrema pobreza, como consecuencia secundaria de conflictos bélicos o para defender algún ideal en una huelga de hambre, millones de personas han perdido la vida, a lo largo de la historia, luego de estar sin comer durante determinados períodos de tiempo.

 

No obstante, en casos excepcionales, muchos otros han sobrevivido durante extensos periodos sin ingerir prácticamente nada. Veamos qué dicen los expertos al respecto, cuánto es ese período y cómo reacciona el cuerpo ante la falta de alimentación.

 

En las noticias internacionales uno cada tanto puede encontrarse con información sorprendente relacionada con la cuestión. Por ejemplo, en el 2012, Rita Chrétien, una mujer canadiense de 59 años que se encontraba de viaje hacia Las Vegas, se perdió tras una falla en su sistema GPS y quedó atascada en la nieve, junto a su camioneta en el medio de la nada. Cuando la encontraron, 48 días después, la mujer estaba prácticamente muerta y había perdido casi 15 kilogramos luego de estar prácticamente 7 semanas alimentándose únicamente de una mezcla de escasos frutos secos, caramelos y agua de un arroyo.

 

Un caso similar ocurrió en Suecia, donde Peter Skyllberg de 44 años quedó atrapado en una zona desierta sobre las gélidas tierras del norte, dentro de su auto y a una temperatura de -30° C. Cuando el hombre perdió el control del vehículo quedó atascado y cubierto de nieve. Al encontrarlo, los rescatistas se encontraron con que Peter había sobrevivido durante 2 meses enteros comiendo tan solo nieve y hielo.

 

Entre muchísimos otros casos excepcionales, quizás los dos más fácilmente reconocibles son los del ilusionista norteamericano David Blaine, quien pasó 44 días en un cubo de cristal sin comer en el año 2003 o el de Mahatma Gandhi, quien estuvo 21 días sin alimentarse, solamente bebiendo pequeños sorbos de agua. Todos estos casos, una y otra vez, han llevado a los científicos a preguntarse hasta dónde llegan las capacidades del ser humano y sobre todo, por supuesto, cuánto tiempo se puede estar sin comida.

 

Más allá del hecho de que, obviamente, es imposible realizar un estudio adecuado, detallado y conciso sobre cuánto tiempo puede estar sin comer un ser humano (lo cual carecería de cualquier tipo de ética), datos como los que proveen esta clase de noticias han llevado a los científicos a suponer que una persona puede estar 2 meses sin alimentarse como máximo. El caso del sueco Peter fue el más extremo y sorprendente de todos, nunca antes se había visto algo de tal magnitud y en semejantes circunstancias.

 

De acuerdo al doctor Mike Stroud (profesor de medicina y nutrición de la Universidad de Southampton), se trata de algo en los límites de lo posible, pero aún así, no insostenible. El profesor Stroud sostiene que el hombre es capaz de sobrevivir aproximadamente 60 días sin alimento, no más. Otro dato que avala su postulado es que éste es el lapso en el que quienes han realizado huelgas de hambre en prisión, tienden a morir, a pesar de que ellos están en condiciones de mayor comodidad. Stroud también ha mencionado un caso ocurrido en una prisión de Irlanda del Norte en 1981, cuando el republicano Bobby Sands murió luego de 66 días de huelga de hambre en la prisión de Maze.

 

Una de las formas en las que este período puede tener sus excepciones refiere a la forma en la que el metabolismo de cada persona disminuye para conservar la energía corporal. El Dr. Stroud señala que el cuerpo humano en reposo, sin hacer absolutamente nada, produce alrededor de 100 vatios de calor corporal, lo que podría hacer funcionar una bombilla de luz. Sin embargo, bajo estas circunstancias, el cuerpo comenzará a producir menos y menos calor, para mantener la temperatura. Ahí es donde un cuerpo más pesado tendría más de una ventaja.

 

Por otro lado también hay quienes sostienen que el cuerpo es capaz de moderar la cantidad de calorías que necesita cuando se enfrenta a períodos de hambruna. Cuando el cuerpo deja de recibir alimentos, tiene que vivir de la glucosa ya almacenada en el organismo. Cuando se acaba la glucosa, entonces se pasa a la grasa, convirtiéndose en una fuente de energía secundaria de cuerpos cetónicos. Cuando se acaba la grasa, se pasa a las proteínas recicladas del sistema y finalmente a los músculos, para así conseguir energías. Ésto último es considerablemente peligroso para el cuerpo, pues se empieza a perder importantes reservas de tejido.

 

Todo esto ocurre en el correr de 60 días. Por último, los científicos no descartan el hecho de que la mente y los aspectos psicológicos de cada persona jueguen un rol fundamental en la cuestión, siendo determinantes al momento de sobrevivir sin alimentarse. La concentración, el ímpetu por la supervivencia y la esperanza pueden hacer la diferencia.

 

 

Culturizando

¿Cómo se produce el ronroneo de los gatos?

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Lejos de lo que se pueda pensar, el ronroneo tiene un origen hemodinámico, y no aerodinámico, según el veterinario estadounidense W. R. Mc Cuistion. El experto explica que el ruido se origina en el tórax, dentro de la pared de la vena cava, a su paso por el hígado y el diafragma.

 

Cuando el flujo de la sangre se comprime al pasar por el hiato diafragmático, un estrechamiento que comunica el esófago con el estómago, provoca unas oscilaciones turbulentas en la sangre al entrar en el tórax. Eso, tal y como señala Cuistion, es lo que da lugar a unas vibraciones perfectamente audibles que se transmiten y amplifican a través de los bronquios llenos de aire y la tráquea hacia los senos de la cabeza.

 

 

Culturizando

Lavarse demasiado puede ser nocivo

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La superficie de la piel está colonizada por una flora bacteriana y dispone del llamado “manto ácido”, resultado de la combinación de la secreción de sudor y otras sustancias que ejercen de barrera antimicrobiana.

 

Es cierto que la falta o deficiencia de higiene ocasiona problemas de salud y sociales. Pero también que cada vez que nos duchamos y frotamos con jabón esas protecciones desaparecen parcial e incluso completamente (en función de la agresividad del jabón y del frotamiento) y eso nos deja un poco “huérfanos” de defensas. Si además resecamos demasiado la piel, producimos molestias e incluso daños en este órgano.

 

 

Culturizando

Tras el fracaso de Max, HBO Max regresará

Posted on: mayo 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Warner Bros. Discovery sorprendió al anunciar que volverá a hacer un cambio en el nombre de su plataforma de streaming. De esta manera, Max se convertirá este verano estadounidense nuevamente en HBO Max.

 

En 2022 WarnerMedia fue adquirida por Discovery en una fusión que dio origen a Warner Bros. Discovery. Esa fusión devino en 2023 en el nacimiento de Max, el nombre que hasta la fecha había llevado el servicio de streaming HBO Max, lanzado en 2020.

 

“El potente crecimiento que hemos visto en nuestro servicio global de streaming se basa en la calidad de nuestra programación. Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la máxima calidad en los medios de comunicación, para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”, anunció David Zaslav, primer ejecutivo de Warner Bros. Discovery, durante una presentación en el Madison Square Garden de Nueva York este miércoles.

 

“Con el rumbo que llevamos y el fuerte impulso del que disfrutamos, creemos que HBO Max representa mucho mejor nuestra actual propuesta al consumidor. Y establece claramente nuestra promesa implícita de ofrecer contenidos que sean reconocidos como únicos y, robando una frase que siempre decíamos en HBO, por los que merezca la pena pagar”, añadió Casey Bloys, de HBO y Max COntent, en el mismo evento.

 

De acuerdo con The Hollywood Reporter, el anunció fue recibido con “risas, algunos aplausos y exactamente un silbido”. “Sé que están escandalizados, pero la buena noticia es que tengo un cajón lleno de artículos de papelería de la última vez”, dijo Bloys en respuesta a la reacción de los presentes.

 

No es la primera vez que el servicio de streaming de HBO experimenta cambios. Estos son otros nombres que ha tenido en el pasado: HBO Now, HBO Go, HBO Max, Max y ahora nuevamente HBO Max.

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »