Archive for mayo 13th, 2025

« Anterior | Siguiente »

#Exclusivo: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones colocados este #12May

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) colocó 80 millones de dólares en la banca, este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente Banca y Negocios. Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

 

Oficialmente, estos recursos fueron vendidos a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no fue conocido por Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

 

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

 

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

 

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

 

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

 

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

 

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

 

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

 

 

EFE

Wall Street: el Nasdaq sube un 4,35% tras una sesión eufórica por el acuerdo arancelario EE.UU.-China

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El índice Nasdaq cerró este lunes con una subida del 4,35% tras una sesión de euforia en Wall Street por el acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China, que rebaja el temor a una recesión derivada de su guerra comercial.

 

Según datos al cierre de la jornada, el Nasdaq alcanzó 18.708 puntos, impulsado por grandes tecnológicas como Amazon (8,07%), Meta (7,92%) y Tesla (6,75%), y fabricantes de chips cuyo negocio está vinculado a China, como Dell (7,81%) y Nvidia (5,44%).

 

El S&P 500 avanzó un 3,26%, hasta 5.844 unidades, mientras que el Dow Jones de Industriales progresó un 2,81%, hasta 42.410 enteros, volviendo al punto de partida antes de que el presidente Donald Trump anunciara sus aranceles el pasado 2 de abril.

 

Tras dos días de negociaciones en Suiza, ambos países cerraron un acuerdo para rebajar un 115% sus aranceles mutuos durante 90 días: EE.UU. mantendrá un gravamen a los productos chinos del 30%, frente al 10% de China para los estadounidenses.

 

Este primer paso que reduce las tensiones comerciales fue bien recibido en bolsa, pero expertos como la economista de AXA IM Yingrui Wang añadían matices, pues «parte del daño ya está hecho y los aranceles actuales siguen estando muy por encima de los niveles previos a 2025».

 

El economista Philippe Waechter, de Ostrum AM, señaló que la pausa en los aranceles «no supone el fin de las tensiones entre ambos países” ya que apunta que la tasa del 30% tendrá un impacto sobre la inflación y “no resuelve la cuestión, para los americanos, de la competencia tecnológica de China”.

 

Por otra parte, el Departamento del Tesoro divulgó hoy que el país recaudó un récord de 16.300 millones de dólares en derechos aduaneros en abril, unos 7.600 millones más que en marzo, tras la imposición de aranceles a las importaciones de numerosos países.

 

Los sectores con mayores ganancias hoy fueron el de bienes no esenciales (5,66%) y el tecnológico (4,66%).

 

En otros mercados, el petróleo de Texas rozaba los 62 dólares, también impulsado por el acuerdo arancelario entre Washington y Pekín, que es positivo para la demanda de energía.

 

Varios activos refugio reaccionaron acorde a una reducción de volatilidad en el mercado: el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se disparó al 4,475%, el oro bajó a 3.241 dólares y el euro perdió valor frente al dólar, con un cambio de 1,1092.

 

 

CNN

#Atención: BCV redujo tasas de interés de los Títulos de Cobertura Cambiaria

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo en 10 puntos porcentuales las tasas de interés que pagan los Títulos de Cobertura Cambiaria (TCC) en su más reciente emisión para ubicar los rendimientos de estos instrumentos en un arco que va entre 4,5% y 6%, independientemente del plazo.

 

La decisión no altera la capacidad de indexación cambiaria que aseguran estos papeles, ya que el ente emisor los seguirá liquidando al tipo de cambio oficial correspondiente a la fecha de vencimiento del título.

 

Una de las consecuencias más relevantes de esta decisión es que se reduce la emisión de liquidez a la economía por concepto de pago de intereses de estos títulos que, a una tasa máxima promedio mensual de 1,18%, implicaba una inyección de circulante en bolívares equivalente a 5 millones de dólares cada mes.

 

Con la reducción de las tasas a pagar por los títulos de cobertura, esa emisión de dinero circulante se reduce a 1.400.000 dólares equivalentes, lo que, en función del volumen de liquidez que la economía recibe, no es un impacto menor.

 

Por otra parte, el ente emisor va a mejorar su posición financiera con mayor liquidez disponible, como consecuencia de un menor gasto financiero.

 

Los Títulos de Cobertura Cambiaria han resultado, para las empresas, una opción válida para protegerse de la depreciación del tipo de cambio, con plazos que van desde un mínimo de 14 hasta un máximo de 91 días.

 

 

2001

Gobierno fustigó que Türk guarde «silencio cómplice» sobre venezolanos presos en el Cecot

Posted on: mayo 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela respondió este martes a las declaraciones del alto comisionado de las Naciones Unidas, Volker Türk y le acusó de tener una «actitud omisiva, parcializada y cobarde» frente a las graves violaciones de ddhh de venezolanos en el exterior.

En un comunicado oficial tras declaraciones de la portavoz de Türk que pidió cese la persecusión en Venezuela, el oficialismo venezolano dijo que han pasado seis semanas desde que el presidente Nicolás Maduro le informó sobre el «secuestro de más de 250 venezolanos en El Salvador» que están presos en el Cecot, y el «secuestro» de Maikelys Espinoza, una niña venezolana de dos años que está con un hogar sustituto en Estados Unidos tras la deportación de sus padres.

«El Alto Comisionado ha guardado un silencio cómplice, sin exigir su liberación ni pronunciarse con claridad».

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable», fustigó.

Volker Türk pidió a Maduro liberar a todos los presos políticos en Venezuela

Más temprano este martes, el Alto Comisionado pidió a la administración de Nicolás Maduro liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas de opositores venezolanos.

«La detención y desaparición forzada de críticos del Gobierno venezolano continúa, alimentando un clima de miedo. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, insta a las autoridades a liberar inmediatamente a todos los detenidos arbitrariamente y a garantizar que se cumplan los estándares de debido proceso y juicio justo», dijo la portavoz de Türk, Liz Throssell.

La vocera de la ONU afirmó que desde las elecciones del año pasado, defensores de derechos humanos, periodistas y otros percibidos como voces disidentes han sido objeto de intimidación y persecución, limitando el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.

Robot humanoide chino se vuelve «Terminator» e intenta rebelarse

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Un robot humanoide instalado en una fábrica de China desató el pánico entre los operarios luego de que se saliera de control por unos segundos y los atacara.

 

En un video de la secuencia se puede ver a los trabajadores programando el autómata amarrado.

 

 

 

 

Sin embargo, ante una aparente falla en el comando, el robot comenzó a repartir puñetazos y abalanzarse sobre los empleados como si quisiera liberarse. Tras unos instantes, los trabajadores lograron desactivarlo y controlar la situación.

 

 

ComputerHoy

Google financiará el desarrollo de tres nuevas plantas nucleares

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gigante de búsquedas por internet destinará fondos para el desarrollo inicial de los tres proyectos, aunque los términos exactos del acuerdo con el desarrollador Elementl Power se mantienen en privado, según precisó el medio financiero CNBC.

Según reportes periodísticos, cada emplazamiento generará al menos 600 megavatios de energía y Google tendrá la opción de comprarla una vez que los emplazamientos estén en funcionamiento.

 

De acuerdo a CNBC, las ubicaciones propuestas para los reactores no se han dado a conocer todavía, pero Elementl afirmó que la financiación de Google se utilizará para asuntos como la obtención de permisos para los emplazamientos, la obtención de derechos de interconexión al sistema de transmisión, la negociación de contratos y otros asuntos de la fase inicial.

 

«Google se compromete a impulsar proyectos que fortalezcan las redes eléctricas donde operamos y la tecnología nuclear avanzada proporciona energía fiable, de carga base, las 24 horas del día, los siete días de la semana», declaró Amanda Peterson Corio, directora global de energía para centros de datos de Google.

 

«Nuestra colaboración con Elementl Power mejora nuestra capacidad de avanzar a la velocidad necesaria para afrontar este momento de IA e innovación estadounidense», añadió.

Este no es el único proyecto del gigante de las búsquedas de internet vinculado a la energía nuclear. En octubre del año pasado, Google había anunciado una asociación con Kairos Power, una empresa de reactores modulares, y se comprometió a comprar energía de su flota.

 

En aquel momento, Google prometió que el primer reactor entraría en servicio en 2030 y que en 2035 varios más financiados por la empresa estarían en funcionamiento.

 

 

ComputerHoy

VIVE EL SISTEMA FEST RESONÓ POR TODA VENEZUELA CON MÁS DE 250 CONCIERTOS

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La celebración por el 50 aniversario de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela terminó por todo lo alto con grandes espectáculos en Caracas. Los Próceres se llenó de música y baile con el homenaje a la salsa del Latin All Star, mientras que en el Centro Nacional de Acción Social por la Música y el Aula Magna de la UCV se interpretaron piezas sinfónicas que conmovieron a un público que ovacionó de pie a las orquestas y corales.

 

“Con Vive El Sistema Fest le mostramos a los venezolanos y al mundo lo que hace El Sistema día a día, uniendo a todas las orquestas y coros que conforman a El Sistema y que interpretan todos los géneros, desde los más tradicionales como las orquestas sinfónicas, hasta los ritmos caribes, rock, jazz, boleros o mariachi. Este festival fue una plataforma para demostrar el nivel del talento venezolano y para nuestros músicos fue el hito final de la secuencia de su formación: el aplauso y el reconocimiento”, aseguró Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de El Sistema, quien además adelantó que ya se están preparando para la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest.

 

 

Fin de semana de llenos totales

 

65 músicos en tarima, la Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero se unieron a más de 20 invitados para un concierto histórico en Los Próceres, en el que se hizo un recorrido cronológico de la salsa que puso a bailar a miles de personas por más de tres horas.

 

Joseph Amado, Trina Medina, La Dimensión Latina, Eukaris Figueroa, Sócrates Cariaco, Lion Lázaro y la Melodía Perfecta fueron parte de los invitados que junto a los músicos de El Sistema interpretaron en formato sinfónico grandes clásicos de la salsa bajo la dirección de los maestros Josué Pinto, Ángel Barroyeta y Christian Delgado.

 

En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, como parte de las orquestas invitadas en Vive El Sistema Fest, se presentó por primera vez en la Sala Simón Bolívar. Bajo la batuta de la maestra Elisa Vegas ofrecieron un espectáculo que impresionó a todos los presentes.

 

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron la última jornada de Vive El Sistema Fest al interpretar el Réquiem de Verdi bajo la dirección del maestro italo-chileno Paolo Bortolameolli en un concierto que culminó con una ovación de pie en el Aula Magna de la UCV.

 

Con la Sala Simón Bolívar a tope, el cierre de esta primera edición de Vive El Sistema Fest estuvo a cargo de la Orquesta Preinfantil Metropolitana, demostrando que la esencia de El Sistema, la formación musical de niños y jóvenes, también fue parte fundamental de esta Primera Sinfonía.

 

 

Un festival que se vivió en toda Venezuela

 

Vive El Sistema Fest llegó a más de 13 estados del país para celebrar el 50 aniversario del proyecto creado por el maestro José Antonio Abreu y que unió a más de 6.800 músicos de El Sistema e invitados para llevar la música hecha en Venezuela a todo el público.

 

Durante las tres semanas de esta Primera Sinfonía se llevaron a cabo más de 250 conciertos que incluyeron a más de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles y orquestas de música venezolana, 10 ensambles y orquestas latinocaribeñas, 5 ensambles afrocaribeños, 5 orquestas o bandas de jazz, 4 ensambles y orquestas de rock, 3 agrupaciones de pop-fusion y 1 agrupación de música mexicana.

 

El Sistema ya se prepara para la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest. La fecha y programación de conciertos será anunciada a través de @ViveElSistemaFest en Instagram.

 

 

NOTA DE PRENSA

Myke Henry fue distinguido como el Jugador Más Valioso de la novena semana de la SPB

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El importado Myke Henry se encargó de demostrar su capacidad anotadora y obtuvo una gran recompensa individual al ser seleccionado por la Comisión Técnica de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) como el Jugador Más Valioso de la novena y última semana de la Fase Eliminatoria 2025.

 

Con su ofensiva, Henry lideró al conjunto de Brillantes del Zulia para sellar su clasificación a la postemporada con tres triunfos al hilo, incluido el del Play In frente a Toros de Aragua, en el que se lució con un doble-doble en el que anotó 26 tantos y 10 capturas. Además, en dicho encuentro aportó 7 pases para canastas y un trío de balones recuperados.

 

Durante el lapso comprendido entre el 5 y el 11 de mayo, el alero estadounidense registró 27.3 puntos, 6.0 rebotes, 5.0 asistencias, 1.3 robos, 82% en tiros de dos puntos y una valoración personalizada acumulada de 90.0, la más elevada entre todos los aspirantes.

 

Aunque tuvo un inicio de campaña inadvertido, poco a poco Henry se adaptó a la liga y su rendimiento estuvo en ascenso; de tal manera, que en 7 de sus últimos 11 juegos superó la barrera de las 20 unidades, algo que solo había podido hacer en una ocasión en sus primeros 14 compromisos.

 

De hecho, cerró la primera fase del sorteo como el segundo en el liderato de puntos totales con 436 y sexto en puntos promedio con 17.4 por partido. Asimismo, su nombre se ubicó tercero en disparos de cancha conseguidos con 154, cuarto en valoración personalizada total con 451.0, quinto en porcentaje de cestas dobles con 58.7%, sexto en recuperaciones con 34, sexto en triples convertidos con 53, sexto en porcentaje de lanzamientos de campo encestados con 50.3%, séptimo en tiros libres convertidos con 75, séptimo en canastas de dos puntos conquistadas con 101, octavo en promedio de lanzamientos libres con 72.8%, también octavo en porcentaje de triples conseguidos con 39.6% y décimo en minutos jugados con 726:00.

 

También fueron considerados por la Comisión Técnica los siguientes jugadores:

 

Gregory Vargas (Gladiadores de Anzoátegui): 2 PJ, 12.0 puntos, 12.0 asistencias, 8.5 rebotes, 2.0 robos, 56 valoración.

 

Néstor Colmenares (Trotamundos de Carabobo):  2 PJ, 11.0 puntos, 9.5 rebotes, 2.0 asistencias, 2.5 robos, 44 valoración.

 

Jovanni Díaz (Frontinos del Táchira): 2 PJ, 22.0 puntos, 6.5 rebotes, 5.0 asistencias, 2.5 robos, 42 valoración.

 

Wesley Saunders (Marinos de Oriente): 2 PJ, 21.0 puntos, 4.0 rebotes, 3.0 asistencias, 1.0 robos, 39 valoración.

 

 

El Nacional

Liga Nacional de Atletismo arranca en el mes de julio

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Con el objetivo de elevar el nivel competitivo del atletismo venezolano, la Comisión Técnica nacional de la disciplina creó la Liga Nacional de Atletismo, que es respaldada por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, y que entrará en acción a partir del próximo mes de julio.

 

El evento tiene una estructura similar a las grandes justas invitacionales del atletismo mundial, y para el componente venezolano será el escenario propicio que acogerá a lo más selecto del talento nacional y que atraerá a grandes figuras del atletismo de la región para fortalecer y fomentar el desarrollo de la disciplina en el país.

 

“Esto nos va a permitir identificar nuevos talentos, seguir desarrollando los que tenemos. No va a ser una liga de carácter nacional, sino que vamos a traer atletas internacionales, que nos proyecten hacia lo que queremos, que apunten a nuestros objetivos de alto rendimiento”, apuntó el presidente de la Liga Nacional de Atletismo. Luis Salas,

 

 

Un evento selecto

 

El evento está dirigido a los atletas mujeres y hombres de la categoría absoluta que estén dentro de los mejores ocho en el caso de las pruebas de pista y entre los seis primeros clasificados para las modalidades de campo. Estos estándares estarán anclados al ranking nacional de la Federación Venezolana de Atletismo con marcas registradas entre los meses de enero y mayo de 2025.

 

La liga se desarrollará bajo un sistema de puntuación que se sumará en las cuatro paradas clasificatorias de la misma y que desembocará en una cita final donde se definirá al campeón de cada competencia.

 

Las pruebas convocadas en la pista serán 100, 200, 400, 800, 1.500, 5.000, 10.000, 110 vallas, 100 vallas y 400 vallas. En las modalidades de campo se incluirán la longitud, garrocha, salto alto, triple salto, lanzamiento de bala, de disco, jabalina y martillo. También se presentarán los relevos 4×100 y 4×400 como eventos de exhibición.

 

En lo que respecta a las fechas clave de la Liga, se efectuará la primera parada en el mes de julio y una segunda en agosto. El mes de septiembre los atletas se medirán previo a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, por lo que se efectuarán dos válidas de la Liga a principios y finales del mes. La gran final será a mediados del mes de agosto.

 

“Estamos trabajando para que el atletismo salga adelante y tenga el sitial que realmente se merece de cara a los Juegos Bolivarianos y Panamericanos Junior, y a los Campeonatos Panamericano y Suramericano de la categoría juvenil y, por supuesto, todo enmarcado en el Plan Los Ángeles 2028”, afirmó el vicepresidente de la Liga Nacional de Atletismo, Eladio Farfán.

 

 

2001

Gabriel Arias conecta su octavo doble de la campaña en triunfo de Guardianes

Posted on: mayo 13th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los Guardianes de Cleveland continúan su cosecha de triunfos tras superar este lunes por la vía del blanqueo a los Cerveceros de Milwaukee, cinco carreras por cero en Progressive Field. Encuentro donde el infielder venezolano, Gabriel Arias, puso de manifiesto su habilidad con el madero al conectar su octavo doble de la temporada.

 

De esta manera, el criollo tuvo una gran jornada, al duplicar en cuatro visitas al plato, con su octavo doble de la temporada y tres carreras remolcadas. Actuación que sirvió para guiar a un nuevo lauro a los Guardianes.

 

Arias dejó su average en .271 y con sus tres fletadas ya acumula 19 en la presente campaña.

 

Por Milwaukee, su compatriota Jackson Chourio conectó cohete en cuatro turnos y el careta William Contreras no tuvo suerte con el madero.

 

El serpentinero Jakob Junis (1-1) se llevó el triunfo en plan de relevo, mientras que el descalabro fue para el derecho dominicano Freddy Peralta (4-3) que en 5.1 innings lanzados permitió cuatro indiscutibles y cuatro carreras limpias.

 

Esta fue la cuarta victoria en los últimos seis desafíos para Cleveland, que con marca de 24-17, se mantienen a dos juegos y medio de los Tigres de Detroit en la lucha por la punta de la División Central del Joven Circuito.

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »