Archive for mayo 11th, 2025

|

Foro Penal cifra en 894 los presos políticos en Venezuela

Posted on: mayo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

La cantidad supone 12 presos menos que en el reporte divulgado el pasado 2 de mayo, en el que la organización computó 906 personas encarceladas por razones políticas

La ONG Foro Penal cifró en 894 los presos políticos en Venezuela, según un informe difundido este viernes por esa organización, que detalló que entre los detenidos hay 72 personas con doble nacionalidad.

La cantidad supone 12 presos menos que en el reporte divulgado el pasado 2 de mayo, en el que la organización computó 906 personas encarceladas en el país por razones políticas.

En este nuevo conteo, la ONG indicó que los arrestados se dividen en 805 hombres y 89 mujeres, de los cuales 889 son adultos y cinco son adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.

Según detalló Foro Penal, el número de civiles presos bajó de 737 a 725, aunque la cantidad de militares privados de libertad se mantuvo en 169.

Además, la ONG señala que desde 2014 hasta la fecha, se han realizado en la nación caribeña un total de 18.346 «detenciones políticas».

La mayoría de los ciudadanos, incluidos en este conteo, fueron detenidos después de los comicios presidenciales de 2024, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó como ganador al actual gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, pese a las denuncias de «fraude» de la oposición mayoritaria, que defiende la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

La petición de familiares de presos políticos a la Unión Europea
Este viernes, un grupo de activistas y familiares de presos políticos en Venezuela pidió a la Unión Europea (UE) su intermediación ante la Administración de Maduro para conseguir la libertad de esas personas, entre ellas casi una treintena con nacionalidades europeas.

Familiares de presos políticos se manifiestan en la entrada del edificio de la Defensoria del Pueblo, este martes en Caracas. EFE Archivo/ Miguel Gutiérrez
La Delegación de la UE en Caracas fue la última parada de la llamada ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’ que, durante esta semana, incluyó también las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón.

Dicho recorrido tuvo como fin, según los organizadores, «denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitar solidaridad internacional y apoyo diplomático»

 

Trump ordena incrementar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones

Posted on: mayo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

En el texto, Donald Trump indica que es su «obligación legal» ejercer todas las herramientas a su disposición para poner «fin a esta invasión, expulsar a los invasores extranjeros ilegales de Estados Unidos y proteger al pueblo estadounidense».

El presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que aumentara hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país mediante una proclamación.

Esta proclamación exige que los agentes sean retirados de entidades estatales y locales, entre otros lugares, pero no indica cómo se financiaría tal esfuerzo.

«A más tardar 60 días después de la fecha de esta proclamación, el Secretario de Seguridad Nacional complementará las operaciones de cumplimiento y deportación existentes mediante la delegación y contratación de agentes del orden público estatales y locales, ex agentes federales, agentes y personal de otras agencias federales y otras personas para aumentar la fuerza de operaciones de cumplimiento y deportación del Departamento de Seguridad Nacional en no menos de 20.000 agentes con el fin de llevar a cabo una campaña intensiva para expulsar a los inmigrantes ilegales que no han salido voluntariamente», anota el comunicado de la Casa Blanca.

«Esta proclamación establece el Proyecto de Regreso a Casa, que ofrecerá a los extranjeros ilegales una opción: salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del Gobierno Federal, o quedarse y afrontar las consecuencias», añade el comunicado.

Digitel dotó de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de Coche

Posted on: mayo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Como parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, dotándola de 10 Mbps de conectividad y de 24 equipos de computación (20 laptops para salón de informática y 04 para área administrativa) para garantizar la conectividad a más de 560 estudiantes. Asimismo, realizó una donación de 800 artículos escolares y deportivos, favoreciendo así el desarrollo de los procesos de enseñanza.

La operadora también conectó el Centro Cultural Isla de Coche, un espacio visitado por al menos 600 personas y en el que podrán contar con otros 10 Mbps para la conexión a internet y de 08 PC y 22 laptop para la sala de informática y 02 laptop para la sala de música, más donación de artículos deportivos como parte de su programa Conectividad para la Educación.

El apoyo dado a la Isla de Coche incluyó la dotación de conectividad al ambulatorio tipo 3 Dr. José Francisco Marval, con 16 Mbps además de la donación de 12 laptops que impulsa la atención de pacientes a través de la telemedicina, la posibilidad de diagnósticos remotos, así como de segundas opiniones médicas.

“Para los más de 10.000 habitantes de Coche el acceso a la tecnología y a la digitalización representan un avance para el fomento de la educación, de la salud y de las actividades que les permiten tener proyección en la industria turística y pesquera. Desde Conexión Social Digitel queremos conectarlos con el mundo teniendo como foco la reducción de la brecha digital y el mejoramiento de la calidad de vida a través de la tecnología” destacó Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel.

Energía limpia en Coche

Recientemente, Digitel incorporó en Coche un panel solar en su estación radiobase para aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables, promoviendo la transición hacia una matriz energética más sostenible; cuyo impacto es la reducción de la huella de carbono al disminuir la necesidad de utilizar combustibles fósiles para alimentar sus estaciones.

“Seguimos avanzando con una tecnología amigable con el medio ambiente, renovable, de bajo mantenimiento y bajo costo, dando continuidad a un esfuerzo que representa el progreso y el futuro para las telecomunicaciones. La solución instalada está conformada por un arreglo fotovoltaico, baterías y un sistema de conversión de potencia, lo que nos permite seguir ofreciendo nuestro servicio en la zona aprovechando la luz solar; lo que abre nuevas posibilidades al sector”.

Gracias a estas acciones, Conexión Social Digitel beneficia a los habitantes y a la actividad comercial en Coche, como parte de su apoyo a los venezolanos para prestar servicios de comunicación tanto en zonas urbanas como en áreas remotas.

 

NP

BNC recibe reconocimiento de Cavecol por su compromiso con la integración

Posted on: mayo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

En el marco de la Asamblea General de Miembros 2025 de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), celebrada el pasado jueves 24 de abril en el salón Mochima del Hotel Pestana Caracas, BNC fue galardonado por su notable trayectoria institucional y su continuo compromiso con la cámara binacional a lo largo de los años.

“Recibir este reconocimiento es motivo de gran orgullo. Este galardón representa el esfuerzo colectivo de BNC por construir puentes de entendimiento y colaboración entre ambas naciones. Seguiremos dedicándonos con pasión y compromiso a fortalecer esta integración”, expresó Soraya Ríos, Vicepresidente Ejecutivo de Banca Corporativa de BNC.

El evento reunió a destacados miembros de la comunidad empresarial y autoridades, quienes celebraron este logro como un ejemplo del trabajo conjunto para impulsar la integración y el progreso regional.

Este reconocimiento destaca los esfuerzos del BNC por reforzar el vínculo entre Venezuela y Colombia, reafirmando su papel clave en el desarrollo de relaciones bilaterales que promueven la colaboración y el crecimiento entre los dos países.

A través de su apoyo continuo a asociaciones como Cavecol, el BNC reafirma su dedicación a impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo económico, el diálogo empresarial y la colaboración binacional, contribuyendo al crecimiento sostenible de ambas naciones.

El mensaje de León XIV en su primer rezo del «Regina Coeli»: Llamado a la paz

Posted on: mayo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

«Me causa mucho dolor lo que ocurre en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego», rogó el sumo pontífice

El nuevo papa León XIV se dirigió este domingo al mundo con su primer rezo del ‘Regina Coeli’ desde el balcón del Vaticano.

Miles de creyentes se han congregado en la plaza de San Pedro para escuchar al papa. Tras salir al balcón, el papa saludó a todos los fieles congregados en la plaza, que le vitorearon antes de que comenzara la oración. «Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el Cuarto Domingo del Tiempo de Pascua», dijo.

Pope Leo XIV prays at the tomb of his predecessor Pope Francis. pic.twitter.com/gilyXZtU2l

— Vatican News (@VaticanNews) May 10, 2025

El papa se refirió en su discurso la Segunda Guerra Mundial y señaló que hoy estamos ante «una tercera guerra mundial». «Nunca más la guerra», declaró, al tiempo que instó a poner fin al conflicto ucraniano y a la crisis de la Franja de Gaza.

«Me causa mucho dolor lo que ocurre en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego», rogó el sumo pontífice, que pidió que «se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil» y «que se libere a todos los rehenes». «Recibí con satisfacción el anuncio del cese de fuego entre la India y Pakistán», añadió.

Regina Coeli es el título de una oración mariana y cristológica utilizada en la Iglesia católica en honor a la Virgen María. Su nombre proviene de las palabras en latín que inician un himno pascual dedicado a ella, que se traduce al español como «Reina del cielo». Esta composición litúrgica es una forma de felicitar a María por la resurrección de su Hijo, Jesucristo.

Siguiendo el ejemplo de los primeros días de su antecesor, León XIV se encontrará este lunes con los periodistas acreditados en la Santa Sede, informa Vatican News. Sin embargo, no será hasta el domingo 18 de mayo que el nuevo líder de la Iglesia católica asuma oficialmente su cargo durante la misa de inauguración de su pontificado, donde recibirá el famoso anillo del Pescador.

El sábado, León XIV rezó ante la tumba del papa Francisco y le rindió homenaje.

 

Agencia

Colombia concede asilo al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

Posted on: mayo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Desde febrero de 2024, el exmandatario, que había sido condenado por corrupción, estaba con asilo político en Nicaragua, otorgado por el régimen de Daniel Ortega

El expresidente panameño llegó a Bogotá en la noche del sábado 10 de mayo de 2025 – crédito EFE/Presidencia

En la noche del sábado 10 de mayo de 2025, el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aterrizó en Bogotá (Colombia) donde estará con asilo político a partir de la fecha en la capital sudamericana.

Así lo confirmó el exmandatario en su cuenta de X, antes conocido como Twitter, tras permanecer en la embajada panameña en Managua (Nicaragua) desde febrero de 2024. En su publicación, el exjefe de Estado centroamericano agradeció al Gobierno colombiano, en especial, al presidente Gustavo Petro por brindarle estadía en el territorio nacional.

“Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno Colombiano y al Presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político”, escribió Martinelli en las redes sociales.

El expresidente panameño le agradeció

El expresidente panameño le agradeció al mandatario colombiano por firmar su petición de asilo político en tierras sudamericanas – crédito @martinelli/X

Adicionalmente, el expresidente panameño envió un mensaje de agradecimiento al régimen de Daniel Ortega y a los nicaragüenses por, según él, resguardar su vida en ese país.

“Muchas gracias al Hermano Pueblo Nicaragüense y muy en especial al Presidente Daniel Ortega y la Co Presidente Rosario Murillo. Estuve 16 meses asilado en su embajada donde, gracias a ellos, pude salvar mi vida. Les estaré eternamente agradecido”, afirmó.

El expresidente panameño también agradeció

El expresidente panameño también agradeció al régimen de Ortega por brindar asilo desde febrero de 2024 – crédito @martinelli/X

La llegada de Ricardo Martinelli a Colombia se conoció el sábado 10 de mayo, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó que la administración de Gustavo Petro avaló la petición del político centroamericano para que se resguarde en Bogotá. Martinelli, de 73 años, enfrenta problemas de salud relacionados con afecciones gástricas, lo que habría influido en la solicitud de asilo.

El Gobierno de la República de Colombia, mediante Nota formal (…) ha otorgado asilo al ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá, y quien hasta la fecha se encontraba asilado en la Embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá”, señaló la cancillería panameña en un comunicado.

Con este comunicado, la Cancillería de Panamá confirmó que expresidente Ricardo Martinelli estará asilado en Colombia – crédito suministrado a Infobae ColombiaDicha medida, según el Gobierno de Panamá, se fundamenta en los compromisos internacionales asumidos por Colombia en materia de asilo, específicamente en la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933. El documento que formaliza la decisión fue firmado por el presidente Gustavo Petro y dirigido a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, conocido por su cercanía con Martinelli.

Posteriormente, la Cancillería de Colombia confirmó la llegada de Martinelli a territorio nacional para cumplir con su asilo político. “La decisión se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”, señaló el ministerio colombiano en un comunicado.

Con este comunicado, la Cancillería

 

En febrero de 2024, el gobierno del entonces presidente panameño Laurentino Cortizo, rechazó una petición de salvoconducto por razones humanitarias que habría permitido a Martinelli trasladarse a Nicaragua.

Con este corto comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que sí dio asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli – crédito @cancilleriacol/X
Las razones del asilo de Ricardo Martinelli en Colombia
Ricardo Martinelli, presidente de Panamá entre 2009 y 2014, enfrenta múltiples acusaciones legales tanto en su país como en el extranjero.

En 2023, fue condenado por la justicia panameña a más de 10 años de prisión tras ser hallado culpable de recibir sobornos, entre ellos pagos provenientes de la multinacional brasileña Odebrecht, involucrada en un escándalo de corrupción que afectó a varios países de América Latina, entre ellos Colombia, con personalidades políticas involucradas como el expresidente Juan Manuel Santos y el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga.

Además, en España, el expresidente fue imputado en una investigación relacionada con la constructora FCC, acusada de realizar pagos ilícitos para obtener contratos en Panamá.

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, había sido condenado a diez años de prisión por corrupción – crédito Aris Martínez/Reuters
En reiteradas ocasiones, Martinelli ha rechazado todas las acusaciones en su contra, argumentando que los procesos judiciales que enfrenta son parte de una estrategia de sus adversarios políticos para impedir su regreso al poder. A pesar de su inhabilitación, su influencia política sigue siendo evidente, ya que su candidato a vicepresidente, José Domingo Arias Mulino, terminó reemplazándolo en las elecciones presidenciales de 2024.

Ahora, con la decisión del Gobierno colombiano, el expresidente podrá residir en el país bajo la figura de asilo político, lo que le otorga protección frente a posibles acciones legales en su contra mientras permanezca en territorio colombiano.

 

Fuente: Infobae

 

Editorial de El Nacional: A todas las madres

Posted on: mayo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

A las que son las jefes del hogar, las que ponen con sacrificio la comida sobre la mesa, las que cada vez más acompañan la formación educativa de sus hijos, las que cuidan, con ojos y manos, a los mayores y a los pequeños.

A las madres que solo ven, o escuchan, a sus hijos e hijas y nietos por teléfono, que se alegran de que les va bien o los animan a luchar y a echar para adelante. Las que se conforman con un beso volado.

A las que temen por sus hijos adolescentes y empezando a vivir, las que dan vueltas por las prisiones malditas e injustas para saber de los seres queridos y reclamar justicia, porque no son terroristas, sino víctimas, como ellas, como todos, de la más vulgar represión y del robo descarado de la verdad.

A las madres presas. Qué dolor tan inmenso e inmerecido. Tendremos que soñar unidos un día en el que no haya prisiones injustas ni esbirros a sueldo.

A todas, sin distingo, porque dan la vida y el consuelo, el regaño oportuno y firme y regalan la bendición antes de salir a la calle.

Desde hace más de un siglo, en otra dictadura, se celebra el Día de la Madre en Venezuela. Es una institución intangible, que se comercializa —sobre todo antes, cuando se podía— pero no importa porque ciertamente es un día especial. Es como nuestro Día de Acción de Gracias. Gracias a todas las madres porque todas juntas son las mejores madres del mundo.

A Venezuela la sostienen las madres, que en medio de tantas carencias administran y gobiernan el hogar para seguir a flote, para que haya un lugar, más grande o más chico, en el que el cariño, la solidaridad, la cooperación, los buenos días y las buenas noches son inquebrantables.

El mejor regalo para las madres es el progreso y felicidad de su descendencia. Así que en este segundo domingo de mayo de 2025 habría que hacer votos para que eso ocurra: que Venezuela vuelva a ser un país. Para todos sus hijos e hijas.

Si lo pensamos, si reconocemos nuestra condición de seres humanos por encima de cualquier otra consideración, estaríamos más cerca de ser una sociedad abierta, dialogante, con la liviandad y alegría que nos caracteriza, también con la picardía y el ingenio para rearmar lo deshecho y empezar a caminar hacia el futuro que nuestras madres pensaron para nosotros. ¡Feliz día a todas las madres!

 

Editorial de El Nacional

EFE

Día de la madre en Venezuela: origen, significado y por qué se celebra  este #11 de mayo

Posted on: mayo 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 


Este domingo se festeja el día en honor a todas las mamás del país venezolano. 




 El Día de la Madre en Venezuela se celebra el segundo domingo de mayo, es decir, hoy 11 de mayo. En esta oportunidad se festeja la figura materna por su amor, devoción y capacidad de darlo todo por sus hijos. Este día varía de año a año, por lo que no siempre se va a celebrar el 11 de mayo.

 

 

Origen y significado

 


Este feriado se remonta a la antigüedad, donde las civilizaciones griegas y romanas celebraban cultos a sus diosas por sus símbolos de fertilidad y maternidad. En el siglo XX creció este día en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos donde se honró la memoria de la madre de la activista Anne Marie Jarvis.

 

 

En 1914, el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, junto al Congreso aprobaron el Día de la Madre tras la iniciativa de la activista. Se decidió que su celebración sería el segundo domingo de mayo. Esta decisión también se trasladó a varios países de Latinoamérica como ocurre en Venezuela o en Ecuador.

 

 

En cambio, algunos países de Europa celebran el Día de la Madre el primer domingo de mayo como sucede en España y Portugal. El significado no cambia ya que se quiere reconocer a todas las mamás el amor y el compromiso que tienen con sus hijos.

 

Conmemorar el amor de una madre no se circunscribe a un día específico, todos los días es una ocasión especial para celebrar y compartir con nuestras madres. Hay muchas cosas que puedes hacer para celebrar el Día de la Madre, inclusive en tiempos de pandemia.

 

 

Si tienes la dicha de tener cerca a tu mamá puedes compartir este día con ella, charlando, recordando buenos momentos, viendo fotos de antaño, o haciendo cosas que os gusten. Y por qué no, tener un detalle especial con ella, obsequiándole algún presente: tarjetas, flores, chocolates y otros artículos que sean de su agrado.

 

 

 

 

Feliz día a todas las madres venezolanas!!

|