Archive for mayo 10th, 2025

« Anterior |

¿Qué es la artritis y cómo se alivia?

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Con el paso del tiempo, algunas personas llegan a sentir dolor y rigidez en el cuerpo, específicamente en las manos, rodillas, hombros o codos. Estas personas pudiesen padecer artritis, enfermedad causada por la inflamación del tejido que cubre las articulaciones.

La inflamación de estas coyunturas puede ser consecuencia de una enfermedad auto-inmunitaria, la cual se produce cuando el sistema inmunológico ataca por error al tejido sano. También puede ser por una fractura ósea, desgaste y deterioro de las articulaciones o por una infección generada por virus o bacterias.

Existen acerca de 100 tipos de artritis, las más comunes son:

Espondilitis anquilosante

Artritis reumatoidea juvenil (en niños y adolescentes)

Artritis psoriásica

Artritis reactiva (síndrome de Reiter)

Artritis reumatoidea (en adultos)

Esclerodermia

Lupus eritematoso sistémico (LES)

Aunque no existe una cura definitiva para esta patología, só se puede aliviar con tratamientos establecidos por médicos reumatólogos, los cuales reducirán el dolor, mejorarán la funcionalidad y ayudarán a prevenir daños mayores en las coyunturas.

Además de los medicamentos que recetan los especialistas, existen algunas medidas que se pueden adoptar para aliviar los síntomas:

– Control de peso: El exceso de peso podría causar mayor dolor en las rodillas y caderas.

– Hacer ejercicio: El movimiento de todas las articulaciones ayudará a reducir la inflamación. Salir a caminar todos los días es una buena opción para tratar la enfermedad.

– Seguir las prescripciones médicas: Se deben tomar los medicamentos tal cual como han sido recetados, ya que éstos reducirán el dolor y la rigidez en las coyunturas.

– Agua tibia: Darse una ducha de agua tibia por la mañana puede aligerar las dolencias.

 

Eme de Mujer

Si presentas un cuadro similar, con dolor e inflamación en las articulaciones, consulta a tu médico de cabecera para descartar esta enfermedad.

 

 

 

¿Sabes diferenciar la artritis de la artrosis?

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La artritis y la artrosis son dolencias con diferentes causas, prevención y tratamiento.

Solemos oír hablar de artrosis y artritis como si fueran la misma enfermedad. Aunque ambas afectan a las articulaciones móviles provocando mucho dolor, e incluso inmovilidad en sus fases más avanzadas, son dos dolencias diferentes con orígenes y tratamientos distintos.

La artritis es una enfermedad inflamatoria de causa inmunológica que afecta a las articulaciones, tal como explica el Dr. Juan Manuel Kowalinsky, miembro de Saluspot y especialista en reumatología en Kowalinsky Internacional Medicina Avanzada. Esta dolencia ataca a las articulaciones, que presentan signos inflamatorios (como calor, rubor, aumento de tamaño y dolor) acompañados de una destrucción intensa de las mismas. No se puede prevenir, o al menos no conocemos de qué manera podría conseguirse.

Para tratar esta enfermedad, es posible recurrir a múltiples fármacos, como los antiinflamatorios, los corticoides, los inmunosupresores, según detalla el experto de Saluspot, que además revela que, en los últimos años, contamos con productos de biología molecular que la bloquean.

Por su parte, la artrosis consiste en la degeneración del cartílago articular. Los síntomas mediante los que reconoceremos esta enfermedad son el dolor y la impotencia funcional. El Doctor Kowalinsky explica que puede haber a menudo inflamación, pero en general es más moderada que en el caso de la artritis. Puede prevenirse con medidas de carácter general, como evitar el sobrepeso y las lesiones, mantener una musculatura adecuada, tomar ciclos de condro-protectores y similares.

Esta dolencia, según detalla el experto, se trata con analgésicos, sesiones de rehabilitación y condro-protectores, así como con implantes de hyaluronato en articulaciones susceptibles o Interleucina1-ra. Pueden precisarse tratamientos instrumentados, como las infiltraciones o la neurólisis para algunos cuadros dolorosos. También la cirugía de sustitución protésica puede ser necesaria en casos que estén muy avanzados.

mujerhoy

#10Mayo: Día Mundial de las Aves Migratorias

Posted on: mayo 10th, 2025 by Lina Romero No Comments

 

Se celebra en varias fechas:

Segundo sábado de Mayo y Octubre 14 de octubre de 2023, Día Mundial de las Aves Migratorias

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra cada año en mayo y en octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones de aves en el mundo.

Por tanto nos encontramos ante una celebración, el Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebra dos veces al año, una el segundo sábado de mayo, y otra el segundo sábado de octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones.

 

Debido a la estrecha relación existente entre estas dos celebraciones, en el 2018 la ONU decidió celebrarlas de forma conjunta por medio de una única campaña anual.

 

Antecedentes

 

Desde el año 2018 se unieron las dos grandes campañas que entonces existían para proteger a las aves migratorias: el Día Internacional de las Aves Migratorias y el Día Mundial de las Aves Migratorias, el primero de ellos dirigido por Environment for the Americas (EFTA), y el segundo por el Acuerdo sobre la conservación de las aves acuáticas migratorias de África y Eurasia (AEWA) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).

A partir de 2018, la nueva campaña conjunta adopta el nombre único de Día Mundial de las Aves Migratorias.

Importancia de las aves migratorias en el medio ambiente

Las aves migratorias desempeñan un papel de vital importancia en el medio ambiente. Gracias a su existencia en el planeta, se puede lograr un perfecto equilibrio y así evitar la propagación de plagas que afecten la salud de los seres humanos.

Las distintas actividades diarias realizadas por el hombre han causado un desequilibrio y alteración de alto porcentaje de los ecosistemas marinos y terrestres de todo el mundo.

Prácticas constantes como la caza, la desforestación o la ganadería y la agricultura masiva, han destruido una gran parte de ellos, lo cual ha conllevado a la muerte y desaparición de la flora y fauna de esos lugares.

Extensas áreas destruidas por la contaminación con desechos tóxicos ha causado que las aves migratorias vayan desapareciendo de forma paulatina por esta alteración en su entorno.

Según los últimos datos registrados, se sabe que un 90% de las aves mueren por comer plásticos que son encontrados en sus intestinos, como resultado del comportamiento irresponsable de los seres humanos.

 

El futuro de las aves migratorias representa el futuro de la especie humana

Muchas especies de aves en todo el mundo corren el riesgo de extinguirse. Podemos ver con preocupación como un gran número de ellas desaparecen anualmente, lo cual representa un grave peligro para el equilibrio ecológico del planeta Tierra.

En este sentido, resulta esencial el cuidado, protección y preservación de todas estas especies, sí los seres humanos desean continuar disfrutando de la vida tal cual y la conocemos hasta ahora.

Ciudades amigables con las aves. Es el lema 2025 para el Día Mundial de las Aves Migratorias

El Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 tiene un lema muy claro: «Crear ciudades y comunidades amigables con las aves».

¿Sabías que muchas aves viajan miles de kilómetros cada año y que muchas veces sufren por culpa de cómo construimos nuestras ciudades? Los edificios, los cristales y la pérdida de árboles o zonas verdes les dificultan encontrar comida o refugio.

Este año se quiere hacer algo diferente: hacer que las ciudades sean lugares seguros para las aves. ¿Cómo? Planeando mejor cómo construimos, añadiendo más naturaleza en los espacios urbanos y trabajando todos juntos: gobiernos, empresas, colegios, vecinos… ¡y tú también puedes ayudar! Porque cuidar a las aves no solo es bueno para ellas, sino también para la salud de todo el planeta.

Cartel Día Mundial de las Aves Migratorias 2025.¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias?

En este día tan especial se anima a toda la población mundial a difundir una campaña de apoyo. Esta fecha tan emblemática, tú también puedes hacer la diferencia transmitiendo algún mensaje o información valiosa sobre este interesante tema.

Para ello puedes valerte de las distintas redes sociales, sube un video, una foto o simplemente un comentario para crear conciencia del cuidado y protección de las aves, sin olvidar añadir los hashtags #DíaMundialdelasAvesMigratorias, #WorldMigratoryBirdDay, #WMBD2022, #SingFlySoar, #LikeABird, #ForNature.

 

 

 

 

Milanesas de pollo con salsa blanca. ¿Con que las acompañarías?

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes:

 

Pollo:

 

1 1/2 tazas de leche entera

 

2 huevos grandes

 

2 tazas de harina todo uso

 

2 cucharaditas de sal

 

pimienta recién molida

 

3/4 cucharadita de pimentón ahumado o dulce

 

1/4 cucharadita de pimienta de cayena

 

1 kilo 1/2 de milanesas de pollo

 

sal

 

aceite para freír

 

1 cucharada de mantequilla

 

Salsa:

 

1/3 taza de harina todo uso

 

 

3 a 4 tazas de leche entera

 

 

1/2 cucharadita de sal

 

 

pimienta recién molida

 

 

Puré de papas, para servir

 

 

 

Preparación:

 

 

Para el pollo: Mezclar la leche con los huevos en un bowl; en un plato colocamos la harina mezclada con la sal sazonada, 1 1/2 cucharaditas de pimienta negra, pimentón y pimienta de cayena . Luego tendrá un plato limpio al final para colocar ya las milanesas empanizadas listas para freir.

 

 

Trabajar  una pieza de pollo a la vez. Espolvoree ambos lados con sal y pimienta negra, luego se coloca en la mezcla de harina. Gire. Coloque la carne en la mezcla de leche / huevo, girar. Por último, vuelva a colocarlo en la harina y gire  (mezcla seca / mezcla húmeda / mezcla seco). Coloque el pollo empanado en el plato limpio, luego repita el resto.

 

 

Calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio. Añadir la mantequilla. Cocinar el pollo, 3 piezas a la vez, hasta que los bordes empiecen a estar dorados, unos 2 minutos por cada lado. Retire las milanesas y colocar en un plato forrado de papel absorbente y mantener el calor cubriendo ligeramente con otro plato o una hoja de papel de aluminio. Repita con el resto.

 

 

Después de que toda la carne se fríe, vierta la grasa en un recipiente resistente al calor. Sin limpiar el  sartén, devolverlo a fuego medio-bajo. Añadir 1/4 taza de la grasa de nuevo a la sartén y deje que se caliente.

 

 

Para la salsa: Cuando la grasa está caliente, espolvorear la harina uniformemente. Usando un batidor, mezclar la harina con la grasa, se hará una pasta marrón dorado. Añadir más harina si se ve demasiado grasienta; añadir un poco más de grasa, si llega a ser demasiado pastosa / grumoso. Mantenga la cocción hasta que el roux alcance un profundo color marrón dorado.

 

 

Vierta la leche, batiendo constantemente. Añadir la sal y pimienta negra al gusto y cocine, revolviendo, hasta que la salsa esté suave y espesa, de 5 a 10 minutos.

 

 

Esté preparado para agregar más leche si se vuelve demasiado espeso. Asegúrese de probar para asegurarse de que la salsa este bien sazonada.

 

 

Servir la milanesa junto a puré de papas. Vierta la salsa sobre todo el asunto!

 

 

Food Network

Milanesa napolitana

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado 1 Comment

 

Ingredientes

 

250 gramos de carne para milanesas o filetes finos (pollo, ternera o jamón york)

 

Orégano y albahaca en polvo

 

Un diente de ajo

 

Sal y aceite

 

2 huevos

 

200 gramos de pan rallado

 

Harina

 

Un bote de salsa de tomate

 

Unas lonchas de jamón york

 

Unas lonchas de queso sándwich, edam o mozzarella

 

Preparación

 

1º.- Para comenzar, adoba la carne con un poquito de albahaca, orégano y sala, también agrega a la misma el diente de ajo rallado o cortado muy finamente.

 

2º.- Mezcla el adobo y deja reposar durante al menos 30 minutos o deja del día anterior.

 

3º.- Pasa la carne por un poquito de harina, luego por el huevo batido y después por el pan rallado, dale una segunda capa de rebozado, repitiendo el paso de pasar la carne por el huevo y el pan rallado y reserva. Calienta abundante aceite en una sartén y fríe la carne hasta que esté dorada.

 

4º.- En la carne, encima, coloca el queso escogido y deja que se derrita y pon un par de cucharadas de salsa de tomate a tu antojo. ¡Sirve con una ensaladilla o con unas patatas fritas y disfruta de la receta!

 

 

Fuente: Recetas Fácil 

Filete de pescado al jengibre

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments





Ingredientes para Filete de pescado al jengibre 

 
2 Dientes de Ajo

 
2 Gramos de Jengibre

 
1 Unidad de Limón

 
2 Cucharadas de postre de Mantequilla

 
30 Mililitros de Aceite

 
1 Pizca de Sal

 1 Pizca de Pimienta

 
Te recomendamos esta receta con ingredientes parecidos: Receta de Filetes de Pescado al horno

 

 
Pasos para preparar

 


En una sartén, derretir la mantequilla a fuego bajo, agregar el ajo y el jengibre finamente picado. Cocinar durante 5 minutos, revolviendo constantemente.

 
Añadir el zumo del limón, salpimentar y cocinar a fuego bajo durante 2 minutos más. Reservar la salsa.

 

 
Aparte, en una sartén con aceite, cocinar los filetes de pescado salpimentados. Cocina durante 3 minutos por cada lado hasta que estén dorados.

 
Finalmente servir el pescado, cubrir con la mantequilla de jengibre y ajo y buen provecho. El filete de pescado al jengibre se puede acompañar con un puré de papas o unas patatas asadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.

 

 
Si te ha gustado la receta de Filete de pescado al jengibre, te sugerimos que entres en nuestra categoría de pescado o déjate soprender en nuestro Recomendador de recetas.

 

 
www.recetasgratis.net

Cómo vencer la artritis reumatoide

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Si continuamente tenemos las manos hinchadas, perdemos la fuerza en ellas y se nos ponen rojas o calientes, podríamos estar padeciendo de artritis. Este diagnóstico, que debe ser precisado por un especialista, suele ocasionar en los pacientes mucha angustia y malestar emocional.

 

 

Mano-reumatica

 

La reumatóloga Yvonne Rangel expresa que para tener control de la artritis reumatoide hay que llenarse de herramientas positivas como la constancia, la perseverancia, la disciplina y también aprender a ser responsables con uno mismo.

 

 

“Por ejemplo, puede proponerse aprender cómo levantarse de la cama sin lesionarse la espalda,  cómo fortalecer las piernas y las manos. Cada quien es arquitecto de su propio proyecto de acuerdo a su gusto y necesidades”.

 

 

Recalca Rangel la importancia de acudir a un médico apropiado para tomar control de esta enfermedad, ya que el reumatólogo contiene una serie de estrategias para conseguir  la ausencia de síntomas paralizantes que disminuyan la calidad  de vida del paciente.

 

 

A tu salud light

Pescado frito, ¡delicioso!

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Uno de los alimentos más deliciosos y nutritivos que existen es, sin lugar a dudas, el pescado. Éste tiene un aporte nutritivo excelente, ya que brinda proteínas y nutre el cerebro. ¡Qué mejor idea que disfrutarlo como una rico aperitivo! En esta ocasión te enseño la receta de filete de pescado frito.

 

Esta bonita presentación hará que hasta a nuestros hijos (que a veces son un poco renuentes al pescado) se les antoje. Sigue la receta como te la muestro ahora y aprende cómo hacer pescado de forma sencilla y muy apetecible.

 

Ingredientes:

 

1 filete de pescado
Aceite de oliva
1 aguacate
1 cucharada de mayonesa
Salsa picante
El jugo de 1 limón
Sal
1/2 taza de harina
1 huevo

 

Preparación:

 

Para hacer esta receta de filete de pescado frito, ten en cuenta que el tipo de pescado puede ser el de su preferencia, pero deben seleccionarse filetes que no contengan espinas. Un ejemplo pueden ser la lubina, corona, lenguado o rodaballo.

 

Marina el filete por 30 minutos con el jugo de limón y la sal. Si tienes un marinado especial para tus pescados y mariscos, también lo puedes usar.

 

Bate el huevo junto con la harina y la sal al gusto dentro de un tazón (hondo y grande), hasta crear una especie de pasta que esté bien mezclada.

 

Baña el filete en el batido y fríe dentro del aceite (puede ser cualquier tipo de aceite, incluso con mantequilla, pero el aceite de oliva es más sano e incluso nutritivo), hasta que el filete quede muy bien dorado por ambos lados.
Acompaña el pescado frito con rodajas de aguacate, un poco de mayonesa, salsa picante y limón al gusto, así podrás crear un entremés o botana y matar el hambre antes o durante un buen partido de fútbol o una buena película. También puedes acompañar con alguna ensalada o papas fritas.

 

Incluso puedes colocar un palito de madera para crear una banderilla de pescado.

 

Ahora que conoces esta receta de filete de pescado frito practica tus habilidades con otras recetas de pescado como pescado a la plancha australiano y una receta fácil de pescado.

 

 

iMujer

Filete de pescado al Ajillo: Insuperable

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Ingredientes:

½ kg de filete de pescado

¼ de taza de aceite de oliva

2 cucharadas de mantequilla

4 dientes de ajo rebanados

perejil picado

 

Preparación:

 

Calienta el aceite y la mantequilla en una sartén mediana. Añade los ajos y saltea a temperatura media, de unos 2 a 3

minutos, hasta que se doren un poco. Añade pescado una vez salado y cuece por un lapso de 5 minutos. Al estar bien cocido sazona y decora con perejil fresco picadito.

Puedes acompañar con el contorno que quieras: puré, ensalada o lo que prefieras….

 

 

¡Buen provecho!

 

Barinas.net.ve

– See more at: http://www.barinas.net.ve/index.php?p=news&id=1771&titulo=Pescado_al_Ajillo:_Insuperable#sthash.Fkxrgwrh.dpuf

« Anterior |