Archive for mayo 10th, 2025

| Siguiente »

Más de 100 muertos en inundaciones en República Democrática del Congo

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Al menos 104 personas murieron en inundaciones en una aldea cercana al lago Tanganica, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), informó el sábado a AFP un funcionario local.

Samy Kalonji, administrador del territorio de Fizi, en el que se encuentra la aldea afectada, reportó al menos 104 muertos y «enormes daños materiales».

Los habitantes del pueblo de Kasaba, en la provincia oriental de Kivu del Sur, se vieron sorprendidos la noche del jueves al viernes cuando dormían, indicó Bernard Akili, jefe del sector de Nganja, donde se encuentra Kasaba.

Las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento del río Kasaba, y el agua «arrastró todo a su paso», señaló Akili.

«Los fallecidos son mayoritariamente niños y ancianos», detalló.

Además 28 personas resultaron heridas y 150 viviendas quedaron destruidas, afirmó este funcionario.

Este tipo de catástrofes son frecuentes en RDC, sobre todo a orillas de los grandes lagos del este del país, rodeados de colinas fragilizadas por la deforestación.

En 2023, 400 personas murieron en inundaciones en varias ciudades a orillas del lago Kivu, en la provincia de Kivu del Sur.

Alrededor de 6,9 millones de personas en África Occidental y Central se vieron afectadas por lluvias torrenciales y graves inundaciones en 2024, según cifras de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

RDC, país de clima ecuatorial y uno de los más pobres del mundo, es especialmente vulnerable a estos fenómenos climáticos, debido a la urbanización anárquica y a la falta de infraestructuras en sus ciudades y pueblos.

A principios de abril al menos 30 personas murieron en Kinshasa, su capital, tras lluvias torrenciales.

El calentamiento global amplifica estos fenómenos, según los expertos, que predicen que los fenómenos extremos aumentarán en frecuencia e intensidad en todo el continente.

De aquí a 2030, hasta 118 millones de africanos muy pobres (con ingresos inferiores a 2 dólares diarios) estarán expuestos a sequías, inundaciones y calor extremo.

 

AFP

Los aliados de Ucrania lanzan un ultimátum a Rusia para que acepte una tregua de 30 días

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron este sábado un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego «completo e incondicional» de 30 días a partir del lunes o se exponga a nuevas «sanciones masivas».

El ultimátum fue lanzado a Moscú durante una visita a Kiev de los dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que afirmaron contar con el apoyo del presidente de Estados Unidosm Donald Trump.

Ucrania ya ha propuesto varias veces en las últimas semanas un alto el fuego de 30 días, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas occidentales a Kiev.

El sábado Rusia no respondió directamente al ultimátum pero denunció las «declaraciones contradictorias» de los países occidentales que  de Europa que según el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, solo llevan a la «confrontación».

Una veintena de miembros de la llamada «coalición de voluntarios», aliados de Ucrania, «decidieron apoyar un alto el fuego» de 30 días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron.

El mandatario galo indicó que Estados Unidos supervisará que se respete la tregua, y «todos los europeos contribuirán».

Si Rusia rechaza este alto el fuego o lo acepta pero lo viola, «acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses», añadió en una rueda de prensa conjunta en los jardines del palacio presidencial ucraniano con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y el Reino Unido.

«La posición que hemos alcanzado hoy es de absoluta unidad entre toda una serie de países de todo el mundo, incluido Estados Unidos», apuntó el primer ministro británico Keir Starmer.

Por su parte, el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, prometió que continuará la «ayuda masiva» a Ucrania en ausencia de una reacción del Kremlin.

«Esta guerra no sólo amenaza la integridad territorial de Ucrania. Esta guerra pretende destruir todo el orden político europeo. Por eso estamos al lado de Ucrania», recalcó el nuevo jefe de gobierno alemán.

– Conversación «fructífera» con Trump –

El canciller ucraniano, Andrii Sibiga, señaló en la red social X que un alto el fuego «completo e incondicional en tierra, mar y aire» podría «allanar el camino a negociaciones de paz» en el conflicto que empezó el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Sibiga afirmó que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los cuatro dirigentes europeos presentes en Kiev mantuvieron una «fructífera» conversación telefónica con Donald Trump.

La visita de los líderes europeos a Kiev es una respuesta simbólica a las fastuosas celebraciones la víspera en Moscú por los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi, en presencia de varios dirigentes extranjeros, incluyendo el presidente chino Xi Jinping.

En la plaza Roja de Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje el viernes a los soldados desplegados en Ucrania por «su valentía», en el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha causado decenas de miles de muertos en cada país.

En una entrevista al canal de televisión estadounidense ABC, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia no cesará el fuego si antes no se ponen fin a los envíos de armas de los países occidentales a Ucrania.

De otro modo, una tregua sería «una ventaja para Ucrania» en un momento en que «las tropas rusas avanzan» en el frente, aseguró.

– Advertencia de EEUU –

Ucrania no ha informado sobre ataques de misiles rusos de largo alcance en sus ciudades desde el inicio de una tregua unilateral de tres días decretada por Rusia esta semana, pero acusó a Moscú de cientos de violaciones en la línea del frente.

Medios ucranianos afirmaron el sábado que Rusia ha notificado el cierre del espacio aéreo sobre la base militar desde la que en 2024 lanzó su misil de última generación Oreshnik, una señal de que podría estar preparando un nuevo ataque.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, y el inicio de su acercamiento con Putin, los ucranianos y europeos temen que se cierre un acuerdo sin su consentimiento.

 

 

La Primera Sala del Supremo brasileño vota contra la suspensión del juicio a Bolsonaro

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Brasilia, 10 may (EFE).- Los cinco magistrados que integran la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil votaron a favor de mantener la acción penal por golpismo contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, luego de que legisladores aprobaran esta semana un posible salvoconducto apelando a la condición de aforado de un diputado.

El relator del caso, Alexandre de Moraes, y otros tres jueces se manifestaron este viernes, el mismo día que se dio inicio a la sesión virtual para analizar el proyecto aprobado en el Parlamento, mientras que la jueza Cármen Lúcia optó por emitir su voto este sábado.

Los letrados aún tienen hasta el próximo martes para cambiar de posición, pedir una extensión del plazo para mayor análisis o solicitar que el caso sea votado por el plenario de la Corte.

El proyecto aprobado esta semana por la Cámara baja y sometido al voto de la Corte establecía la suspensión de toda la acción penal por la condición de diputado de Alexandre Ramagem, uno de los 21 acusados en la trama golpista, quien solo podría responder por delitos cometidos antes de comenzar a ejercer su mandato.

Ramagem, igual que Bolsonaro y los otros acusados, responde por los supuestos delitos de organización criminal, intento de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, daño calificado y destrucción de patrimonio público.

En el caso de que los cinco magistrados que integran este brazo de la Corte mantengan su postura hasta el fin de la audiencia, Ramagem responderá por tres de los cinco delitos que pesan sobre él.

Estas acusaciones se refieren a los sucesos del 8 de enero de 2023, cuando miles de manifestantes asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia para exigir a las Fuerzas Armadas que derrocaran al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder progresista había asumido una semana antes del asalto, tras haber ganado las elecciones de 2022, en las que Ramagem obtuvo su escaño de diputado.

Asimismo, los magistrados coincidieron de forma unánime en que la suspensión de estos procesos es válida solo en el caso del diputado y resulta inaplicable para los otros veinte reos, entre los que está Bolsonaro, quien actualmente carece de inmunidad.

La iniciativa parlamentaria aprobada fue promovida por el Partido Liberal (PL), que lidera Bolsonaro, y presentada en paralelo a un proyecto de amnistía que la ultraderecha demanda para los responsables por la asonada del 8 de enero de 2023, que hasta ahora no ha encontrado eco en el Parlamento. EFE

 

 

Cardenal Baltazar Porras: el papa León XIV tiene en el corazón a Venezuela

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras el cónclave y transmitió las bendiciones del nuevo pontífice para Venezuela

El cardenal Baltazar Porras informó este jueves que sostuvo un encuentro con el papa León XIV tras culminar el cónclave, en el que el nuevo pontífice envió una bendición para el pueblo venezolano.

“Tiene en el corazón también a Venezuela”, aseguró Porras, quien además le expresó que “en América Latina y Venezuela al papa, sea quien sea, lo queremos y lo llevamos en el corazón”.

Porras destacó que la elección de un Papa americano representa “un reto y un desafío” debido a la gran cantidad de católicos en el continente.

Señaló que León XIV es un hombre sencillo, con experiencia de gobierno y comprometido con la continuidad de los proyectos impulsados por el papa Francisco, en especial la sinodalidad.

“Con esa sencillez que lo caracteriza y ese sentido de continuidad en los proyectos que dejó en camino el difunto papa Francisco, esa sinodalidad en la que siempre ha sido un hombre de equipo y un hombre con amplia experiencia de gobierno, ciertamente será y esperamos una bendición para todos”, expresó.

También resaltó que  es “un hombre especial”, hijo de inmigrantes y misionero, con amplio conocimiento de la realidad americana.

Fuente: Unión Radio.

 

Expiró la licencia de EE UU que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Algunas de las empresas que se amparaban en la medida eran Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International

La licencia se emitió el pasado 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, es decir, tuvo vigencia de seis meses

A las 12:01 am de este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 8, que autorizaba a los contratistas de petróleo a continuar sus operaciones en Venezuela. Es decir, desde hoy no podrán concretar transacciones con el Ejecutivo venezolano.

Las licencia 😯 estaba relacionada con transacciones, contratos o acuerdos entre Petróleos de Venezuela y algunas entidades y subsidiarias en las que la estatal posea participación, y con el Bono Petróleos de Venezuela, de acuerdo con una publicación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).

Algunas de las empresas que se amparaban en esta medida eran Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International.

¿Qué contemplaba la Licencia General 8?

En esencia, las empresas contaban con el permiso para ejecutar transacciones y “actividades necesarias para garantizar la seguridad del personal, o la integridad de operaciones y activos en Venezuela; participación en reuniones de accionistas y de la junta directiva; realización de pagos de facturas de terceros por transacciones”, entre otros.

El comunicado de la OFAC indicó que toda transacción amparada en esta licencia sería posible solo hasta las 12:01 am de este viernes 9 de mayo, tiempo del este de Estados Unidos. Ahora, tras el vencimiento de esta, ha quedado sin efecto alguno.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Foto: AFP

Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, por detrás de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía (EIA, por sus siglas en inglés).
barcos carga Chevron donald trump EEUU fila operaciones pdvsapetróleo sanciones

Una fila de barcos esperaba turno para cargar petróleo este viernes en el Lago de Maracaibo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia, oeste) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano debido a «la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

 

AFP

 

Vitamina D: un aliado fundamental para el desarrollo saludable de los niños

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

En las etapas cruciales de la infancia, asegurar una nutrición adecuada es primordial para un crecimiento y desarrollo óptimo. Entre los nutrientes esenciales, la vitamina D destaca por su papel multifacético en la salud de los niños. Esta vitamina liposoluble, a menudo denominada la «vitamina del sol», va mucho más allá de fortalecer los huesos; su influencia se extiende a diversos sistemas del organismo, impactando positivamente el bienestar general de los más pequeños.

 

Comprar vitaminas y suplementos

Una de las funciones más conocidas de la  vitamina D es su contribución al mantenimiento de huesos y dientes sanos, y el desarrollo muscular. Facilita la absorción del calcio y el fósforo en el intestino, minerales indispensables para la formación y mineralización ósea. Adicionalmente, la vitamina D desempeña un papel importante en el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades.

Reconociendo la importancia de la vitamina D en la salud infantil, y en respuesta a la necesidad de opciones convenientes y efectivas para asegurar su ingesta adecuada, Grupo LETI se complace en anunciar el lanzamiento de Diglet 200 UI gotas pediátricas, una solución innovadora formulada específicamente para niños.

Una nueva opción de suplementación de vitamina D para los niños venezolanos
Conscientes de la ausencia de una presentación líquida de vitamina D3 en gotas diseñada para niños en el mercado venezolano, Grupo LETI presentaDiglet 200 UI. Cada gota de esta innovadora formulación proporciona 200 UI de colecalciferol (vitamina D3), la forma de vitamina D más eficaz para elevar los niveles en el organismo.

La presentación en gotas orales facilita la administración, un factor crucial para asegurar la adherencia al tratamiento en la población infantil. Las investigaciones sugieren que las formulaciones líquidas pueden mejorar la aceptación de los medicamentos en niños hasta en un 50%. Diglet 200 UI se puede administrar fácilmente, con o sin alimentos o bebidas, y cuenta con un agradable sabor a banana, sin azúcar añadida, lo que la convierte en una opción práctica y conveniente para los más pequeños y sus cuidadores.

Esta nueva opción para la suplementación de vitamina D es fabricada en Venezuela por Grupo LETI, empresa que en el marco de sus 75 años reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad venezolana, llevando soluciones innovadoras y de calidad a cada hogar.

 

Más información de Grupo LETI:

www.grupoleti.com

@grupoleti en Instagram.

 

Refresca tu fin de semana con el sabor natural del Té Negro Natulac

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

¿Te imaginas relajándote en la playa o compartiendo con tus seres queridos, con una bebida helada y deliciosa en la mano?

El Té Negro Natulac es la compañía perfecta los días libres. Sus refrescantes versiones de limón y durazno te transportarán a un paraíso caribeño en cada sorbo, mientras que su energía natural te mantendrá activo para disfrutar al máximo.

Comparte la Alegría

Los días de descanso son tiempo de compartir, y este producto es ideal para hacerlo. Sus prácticos empaques PET y en Tetra Pak, disponibles en varios tamaños, son perfectos para llevar a todas partes. Compártelo con amigos y familiares, y disfruta de momentos inolvidables.

Aquí te sugerimos unas ideas para disfrutar:

En la playa o río: Después de un día de sol y agua, un Té Negro bien frío te revitalizará.
Durante las procesiones o eventos religiosos: Mantente hidratado con Té Negro mientras participas en las actividades de Semana Santa.
En reuniones familiares: Comparte una jarra de Té Negro con tus seres queridos durante las comidas y celebraciones típicas de la época.
Té Negro con Limón: Mezcla Té Negro Natulac sabor a limón con hielo, rodajas de limón y hojas de menta fresca para un toque extra de frescura.
Té Negro Frío con Durazno: Combina Té Negro Natulac sabor a durazno con hielo, rodajas de durazno y jengibre rallado para una bebida exótica y refrescante.
Naturalmente refrescante, con vitamina C y antioxidantes, el Té Negro de la marca de Industrias Maros C.A es la bebida ideal para disfrutar de un fin de semana lleno de sabor y energía. ¡Descubre su versatilidad en bebidas refrescantes y como acompañante de tus comidas favoritas!

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

 

Portadas de hoy 10 05 2025

Posted on: mayo 10th, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

Nelson Chitty La Roche:

Posted on: mayo 10th, 2025 by Super Confirmado No Comments

No es abstención, ¡es denuncia!

“La verdad no se encuentra en los hechos, sino en su interpretación” Gadamer

El debate político en nuestra atribulada Venezuela conoce hoy complejidades propias; sin embargo, de una suerte de catalítica kafkiana cual realidad, caracterizada la susodicha por los supuestos falaces que rigen y las verdades que se quieren diluir.

La proclamación del vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio intentó ser un falso positivo, impuesto por la fuerza y la convocatoria del miedo como aliado, pero la conciencia del cuerpo político calladamente sabe lo que pasó.

Y aun cuando, como lo recuerda mi fratello Freddy Millán Borges, evocando a Gadamer, “la conciencia es frágil como el cristal”, no debe concluirse que no aloja la aludida en sus gavetas, sus certezas y sus dudas, eventualmente.

Ante los estudios de opinión pública que se hacen previo al 25 de mayo próximo, destaca como una respuesta a la pregunta de si participarían o no votando en los comicios, la mayoritaria negativa a hacerlo. Se habla de entre 7 y 8 de cada 10.

Tratamos algunos amigos y yo mismo de atisbar sobriamente la razón por la cual el grueso del electorado así se manifiesta y surgen distintas motivaciones como probables reacciones.

De un lado se menciona la abstención por desdén a la participación y, sobre todo, recordando que la Constitución establece que el sufragio es un derecho y no un deber. A menudo oímos decir a nuestros coterráneos que vale más ocuparse de los asuntos privados y de cada cual, que de aquellos relativos a la cosa pública y, además, a la política se le mira y no debemos olvidarlo, aquí y por doquier, con desconfianza y sospecha, por decir lo menos.

Otros expresan que no votarán porque hacerlo solo convalidaría otro proceso electoral, sin todavía contar y disponer de los resultados que ilegalmente aún omite de hacer el CNE y de las actas y demás instrumentos fehacientes concernientes al 28 de julio pasado, habiéndoselo ordenado hacer la Sala Electoral del TSJ inclusive. Es su manera de expresar su indignación y su hartazgo. Eso no sería abstención como lenidad sino denuncia o protesta ciudadana. Me inclino a creer que por estos lados se mueve la mayoría silente de los paisanos.

Un conocido y muy distinguido jurista y académico me confiaba que ante la amenaza de que les quitarían el pasaporte a aquellos que no votarían y teniendo él, como muchos otros, su familia en el exterior no quisiera verse expuesto a esa situación; pero que, de hacerlo, lo haría nulo. Simularía participar, pero no votaría, no lo haría eficazmente a la postre.

En el entorno en que me muevo, se escucha a otros tantos, menos, no obstante, decir que no votar es desmovilizarse y dejar el espacio al oficialismo y aunque no me suenan convincentes, es propio de la democracia respetar el criterio ajeno, sea cual sea su genuina intención.

Esa elección del 25 de mayo no legitimará a nadie entonces y ello debe ser motivo de preocupación mayor. Es comprensible fenomenológicamente, siendo que el ejercicio ciudadano auténtico ha sido criminalizado y judicializado. La soberanía ha sido desconocida y peor aún, utilizando como cómplices propiciatorios a las instituciones, en otro capítulo de la hórrida novela sobre el partido PSUV que se subroga al Estado.

La gente que tiene hambre, sed, hastío, frustración, desesperanza sabe que los que los empobrecieron y empobrecen, los que se mantienen en el poder a rajatablas, son los mismos que arruinaron el país y engendraron la tragedia y sabe también que no son ellos, digan lo que digan, quienes nos sacarán del deletéreo bucle, de la resaca de esa crisis, que como olas en el mar picado nos ahoga. Nos vamos quedando sin aire.

Nunca fue más perniciosa para la patria la impostura. Jamás en nuestra historia se hizo más patente la responsabilidad de los que nos llamamos compatriotas. Debe hacerse lo correcto y perdonen si luzco ingenuo o pasado de moda.

Nelson Chitty La Roche

nchittylaroche@hotmail.com, @nchittylaroche

 

| Siguiente »