Archive for mayo 9th, 2025

| Siguiente »

EEUU negó que salida de asilados de MCM hayan sido producto de la negociación

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce descartó que la salida de los cinco miembros de Vente Venezuela del país, haya sido producto de una conversación, como ha dicho el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello.

“Bueno, en primer lugar, tengo que rechazar toda la premisa. No voy a comentar ninguna de esas afirmaciones que no son más que eso. Cuando haya detalles sobre lo que ocurrió, los oirán de nosotros y también puede sonar a película, no lo sé. Pero lo que sí sé es que estas personas están ahora fuera de peligro mientras seguimos trabajando para sacar a más personas de ese peligro”, declaró a la periodista venezolana Carla Angola en rueda de prensa.

Asimismo, dijo que no es factible que agentes de la CIA hayan estado en la «operación».

“A mí me suena a película. Quizá de dentro de unos años o quizá de hace cinco. Por supuesto que no haré comentarios sobre chismes y especulaciones e historias increíbles, pero en este momento son historias”.

PJ condenó «violación a ddhh» y aboga por la libertad de más de 900 «presos políticos»

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El partido político Primero Justicia se pronunció este viernes para exigir la libertad de más de 900 presos políticos en Venezuela, según el último reporte del Foro Penal y condenó la «violación a ddhh» en medio de la «ola represiva» tras las elecciones presidenciales.

Así lo suscribe parte de una nota de prensa enviada a esta redacción.

«Extendemos un abrazo solidario a la familia venezolana, reiterando su compromiso de lucha por el cambio político que abra las puertas a un sistema de libertades y derechos humanos. Las publicaciones recientes, por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de las organizaciones no gubernamentales Human Rights Watch (HRW), Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y Amnistía Internacional (AI), de sus informes sobre Venezuela, tienen un denominador común: Nicolás Maduro reprime los derechos humanos de forma generalizada y sistemática, infundiendo terror en la ciudadanía y castigando con asesinatos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias a quienes buscan un cambio democrático en el país», reprochó.

Al tiempo que, pide a la Corte Penal Internacional agilizar sus investigaciones y demandar la rendición de cuentas al Estado Venezolano.

«Primero Justicia manifiesta su compromiso de seguir haciendo frente a la ola de violación de derechos humanos, consecuencia del terrorismo de Estado de Nicolás Maduro, respondiendo entonces de forma inmediata a situaciones de persecución política directa o represión en contra de nuestros militantes, los aliados unitarios y luchadores democráticos».

Por último, abogó especialmente por los compañeros de PJ que siguen tras las rejas: el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, Pedro Guanipa, David Barroso, Gregorio “Goyo” Graterol, José Rafael Granadillo, Carlos Manuel Chiquito y Mayra Castro, entre otros justicieros) que siguen sufriendo terribles condiciones de reclusión, tales como privación de alimentos, retención de medicamentos, condiciones insalubres, y amenazas y represión; acompaña a sus familiares, compartiendo con ellos las cargas del dolor infligido.

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 9 may (EFE).- Un grupo de activistas y familiares de presos políticos en Venezuela pidieron este viernes a la Unión Europea (UE) su intermediación ante el Gobierno de Nicolás Maduro para conseguir la libertad de esas personas, entre ellas, casi una treintena con nacionalidades europeas y ciudadanos propiamente de ese continente.

La Delegación de la UE en Caracas fue la última parada de la llamada ‘Ruta Global por la Justicia y la Libertad’ que, durante esta semana, incluyó también las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón, con el fin de «denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y solicitar solidaridad internacional y apoyo diplomático».

«Justicia, justicia y solidaridad, diplomacia activa por la libertad», corearon los participantes, quienes mostraron fotografías y carteles con los nombres de algunas de las casi 900 personas que, según organizaciones no gubernamentales, están detenidas por motivos políticos en Venezuela.

De esos detenidos, 12 tienen nacionalidad española, 8 italiana, 3 portuguesa, una de Alemania, una de Ucrania, una de República Checa, una de Países Bajos, una de Francia y una de Hungría, indicó el grupo.

Sairam Rivas, pareja del exconcejal Jesús Armas -detenido en diciembre-, agradeció a la UE por «toda la solidaridad».

La activista de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) -que organizó esta ruta por las sedes diplomáticas- explicó que solicitan al bloque comunitario su «intermediación ante el Estado venezolano para buscar una solución a la grave crisis de derechos humanos» en la nación caribeña, en vista de que no han «recibido nunca respuesta» por parte de las instituciones estatales, donde, además, «se niegan» a recibir documentos.

Rivas también hizo un llamado a «todos los eurodiputados» a intermediar ante el Estado venezolano y pidió, en nombre del Clipp, la creación de un «espacio de encuentro entre los familiares de los presos políticos y los representantes de las instituciones del Estado», que cuente con el acompañamiento de la ONU y de las embajadas que visitaron durante la ruta.

Por su parte, Andreína Baduel, hija del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel -quien murió en 2021 en la cárcel, tras 12 años detenido-, agradeció a las representaciones internacionales que visitaron esta semana, las cuales, aseguró, «se comprometieron» a ayudarlos mediante «los canales diplomáticos que tengan a su alcance».

La también hermana de Josnars Adolfo Baduel -detenido desde 2020- denunció que hay un «hostigamiento y persecución» contra «los distintos miembros» del Clipp.

Además, la joven adelantó que pronto anunciarán una actividad en distintas iglesias, en busca de «salidas humanitarias a esta grave crisis de derechos humanos».

La Administración del presidente Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, asegura que el país está «libre de presos políticos» y que los señalados como tal están encarcelados por la «comisión de terribles hechos punibles». EFE

Trump propone reducir aranceles a China previo a reunión

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump planteó el viernes la posibilidad de reducir los aranceles a China del 145% al 80% antes de una reunión programada para el fin de semana entre los principales funcionarios comerciales de Estados Unidos y China, mientras busca desescalar la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo .

Los principales funcionarios estadounidenses se reunirán con una delegación china de alto nivel en Suiza en las primeras negociaciones importantes entre las dos naciones desde que Trump inició una guerra comercial con aranceles severos sobre las importaciones.

«¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B”, escribió Trump en su cuenta de redes sociales el viernes por la mañana, refiriéndose a Scott Bessent, su secretario del Tesoro, quien ha sido una persona clave en la estrategia comercial. El presidente republicano también instó a China a abrir sus mercados a Estados Unidos, escribiendo: “¡Sería tan bueno para ellos! ¡Los mercados cerrados ya no funcionan!”.

Bessent y el representante de comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con el viceprimer ministro chino He Lifeng en Ginebra en las negociaciones de más alto nivel conocidas entre los dos países en meses, según anuncios realizados esta semana por parte del gobierno de Trump y el ministerio de comercio chino. Esto ocurre en medio de la creciente preocupación del mercado estadounidense sobre el impacto de los aranceles en los precios y el suministro de bienes de consumo.

Ningún país se ha visto más afectado por la guerra comercial de Trump que China, el mayor exportador del mundo y la segunda economía más grande. Cuando Trump anunció sus aranceles del “Día de la Liberación” el 2 de abril, China respondió con aranceles propios, un movimiento que Trump consideró como una falta de respeto. Los aranceles sobre los bienes de cada uno han ido aumentando desde entonces, con los aranceles de Estados Unidos contra China ahora en un 145% y los aranceles de China sobre Estados Unidos en un 125 %.

El arancel de Estados Unidos incluye una tasa del 20% vinculada al gobierno de Trump de que Beijing no ha logrado detener el flujo de químicos utilizados para fabricar fentanilo, y es poco probable que esta parte del arancel se aborde en las conversaciones de este fin de semana.

AP News.

Las 28 principales ciudades de Estados Unidos se están hundiendo por la extracción de agua

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 9 may (EFE).- Las 28 principales ciudades de Estados Unidos se están hundiendo entre 2 y 10 milímetros al año, principalmente por la extracción de aguas subterráneas, según lo advierte un estudio de la revista científica Nature Cities.

Las urbes con hundimiento más extendido, con cerca del 98 % de su área afectada, son Chicago, Dallas, Columbus, Detroit, Fort Worth, Denver, Nueva York, Indianápolis, Houston y Charlotte.

Y en cinco ciudades (Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Forth Worth) al menos un 10 % del área urbana se está hundiendo a un ritmo que supera los 3 milímetros al año.

La texana Houston es la que más rápidamente se está hundiendo en el país, indicaron los autores, donde un 12 % de su terreno sufre una subsidencia de más de 10 milímetros al año.

El estudio, realizado por un grupo de científicos de EE.UU., Canadá y Países Bajos, utilizó medidas geodésicas capturadas por satélite entre 2015 y 2021 para crear mapas de tasas de hundimiento de alta resolución de las 28 ciudades más pobladas del país.

Los científicos concluyeron que al menos el 20 % del área urbana de las 28 ciudades examinadas se está hundiendo, lo que afecta a unas 34 millones de personas.

El estudio también destacó que más de 29.000 edificios están localizados en áreas de esas ciudades con un riesgo elevado o muy elevado de daño.

El rápido hundimiento de grandes ciudades situadas en áreas costeras de todo el mundo, como Yakarta, Bangkok, Venecia o Nueva Orleans, es bien conocido desde hace tiempo.

Pero urbes situadas tierra adentro, como Ciudad de México, Pekín o Teherán, también están sufriendo tasas de hundimiento preocupantes, indicaron los autores, que advirtieron que incluso pequeñas cifras de subsidencia pueden causar graves daños a estructuras con el paso del tiempo. EFE

Secuestran a dos funcionarios de la Fiscalía colombiana en el departamento de Arauca

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 9 may (EFE).- Dos funcionarios de la Fiscalía colombiana fueron secuestrados en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, cuando realizaban labores administrativas, denunció este viernes la Gobernación regional.

Los funcionarios Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada fueron secuestrados en el municipio de Fortul, detalló el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, en un comunicado.

Al tiempo que rechazó el secuestro, Martínez hizo un llamado urgente a sus captores para que «respeten su vida y los liberen sanos y salvos».

«Además, solicitamos el acompañamiento e intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional para que, a través de sus canales humanitarios, se logre su pronto regreso a la libertad», añadió.

Pacheco y López salieron el jueves para realizar labores administrativas en Fortul, en cumplimiento de su misión institucional, y fue cuando se perdió su rastro, detalló la información.

«Su tarea incluía efectuar un estudio de seguridad en las instalaciones de la Fiscalía local de dicho municipio. Sin embargo, al regresar, aproximadamente a las cinco de la tarde, se perdió todo contacto con ellos», puntualizó el gobernador Martínez.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Seguridad, Nasser Cruz, exhortó a la comunidad a colaborar con las autoridades.

«Si alguien tiene información que contribuya a la ubicación de los funcionarios, le pedimos que la suministre de manera inmediata a través de los canales oficiales y bajo total reserva», indicó.

Las autoridades no han atribuido a ningún grupo armado ilegal el secuestro de los dos funcionarios de la Fiscalía.

Sin embargo, Arauca es el principal fortín de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y allí también operan disidencias de las FARC y bandas de narcotraficantes que buscan dominar la zona para sacar provecho de sus actividades ilícitas, que van desde el narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de combustibles y la trata de personas, entre otras. EFE

Congresistas de EE.UU. presentan ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 9 may (EE.UU.).- Congresistas de Florida presentaron este jueves un proyecto de ley en Washington que busca proteger de la deportación a unos 600.000 venezolanos, en medio de las órdenes de la Administración Trump que buscan acabar con varias protecciones migratorias, dejando en el limbo a miles de estos ciudadanos.

Representantes demócratas y republicanos de la Cámara Baja de EE.UU. presentaron la iniciativa, que otorgaría «automáticamente» un Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, renovables, a los venezolanos actualmente en Estados Unidos, protegiéndolos de la deportación y permitiéndoles trabajar legalmente.

El condado Miami-Dade y la ciudad de Orlando, en el centro de Florida, concentran una de las mayores poblaciones de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos, muchos de ellos con TPS o ‘parole’ humanitario.

La iniciativa, titulada ‘Venezuela TPS Act of 2025’, es impulsada por los congresistas demócratas Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz, y la republicana María Elvira Salazar.

Soto lamentó que la Administración Trump busca «despojar a los venezolanos del Estatus de Protección Temporal (unos ya existentes), del ‘parole’ (auxilio humanitario temporal) y de otras protecciones críticas durante un momento de gran inestabilidad en su país».

El demócrata calificó de «insulto» darles la espalda a estas personas. «Ahora más que nunca, debemos unirnos para proteger a nuestra comunidad de un trato injusto y deportaciones inconstitucionales».

Wasserman Schultz por su parte enfatizó el carácter legal y pacífico de los actuales beneficiarios del TPS, que se encuentran en el limbo. «No son criminales, están aquí legalmente y nadie con antecedentes penales es elegible para esta protección», puntualizó.

«Simplemente está mal someter a familias venezolanas respetuosas de la ley a un régimen criminal y asesino que viola abierta y flagrantemente los derechos humanos», declaró la demócrata.

Salazar dijo en un comunicado que «la opresión del régimen de Maduro y el fracaso total del socialismo del siglo XXI ha creado condiciones peligrosas en Venezuela y una amenaza constante de persecución política».

El TPS protegería de la deportación a quienes estén físicamente presentes en EE.UU. al momento de la promulgación, no tengan antecedentes penales y se registren debidamente ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). También se contempla autorización para viajar en casos de emergencia.

El proyecto de ley surge en un contexto de crisis humanitaria profunda en Venezuela, donde más del 50 % de la población vive en pobreza y la economía se ha contraído en más del 80 % desde 2014, cifras que superan incluso los niveles de la Gran Depresión en EE.UU. EFE

Grupo IDEA celebró la salida de asilados de Vente de la Embajada de Argentina

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los exjefes de Estado y de Gobiernos que forman parte del Grupo IDEA celebraron este viernes 9 de mayo que, los cinco miembros del equipo de María Corina Machado hayan podido salir del país.

Así lo suscribe un comunicado en sus redes sociales, en el que condenan que hayan tenido que pasar 412 días bajo el «secuestro» de los cuerpos de seguridad del Estado.

Asimismo, rechazan la violación a la Convención de Viena y que esa sede diplomática se haya convertido en una «prisión política».

IDEA calificó de grave «la incapacidad revelado por el Sistema Interamericano para la defensa y el sostenimiento de la piedra angular del derecho internacional regional, a saber, la del derecho de asilo: lo que hizo inevitable el procedimiento de extracción de los secuestrados para preservarle la vida y la integridad personal».

«No queremos que Venezuela sea Cuba o Nicaragua»: Stalin González

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente nacional de UNT Stalin González afirmó que, quienes participan en las elecciones del 25 de mayo, lo hacen para evitar que Venezuela se convierta en Cuba o Nicaragua.

Así lo dijo durante un recorrido por el estado Táchira, junto a la candidata de la tolda azul a la gobernación del Táchira, María Teresa Cantor.

González, candidato a diputado busca incentivar la defensa del voto y el rescate de los espacios de participación ciudadana.

Este jueves, la candidata a la Gobernación del estado Táchira, María Teresa Cantor, junto a los dirigentes nacionales de Un Nuevo Tiempo (UNT) y aspirante a la Asamblea Nacional, Stalin González y Anaís Plaza, ofrecieron una rueda de prensa en San Cristóbal. Allí advirtieron sobre la desinformación que existe sobre las elecciones del 25 de mayo e insistieron en la necesidad de organizarse y participar, pues lo que está en juego es el futuro del país.

Cantor,ñ advirtió sobre el gran desconocimiento y desmotivación existente entre los tachirenses sobre las elecciones del 25 de mayo. Sin embargo, resaltó que en medio del panorama tan complejo es necesario luchar, y que abstenerse no es una opción.

“Para nosotros la abstención no es una opción, para nosotros la abstención es parte del problema”, precisó.

Por su parte, Stalin Gonzalez reiteró que lo que está en juego es el rescate de la democracia y el futuro de todos e instó a los ciudadanos a convertirse en multiplicadores del mensaje del cambio y a votar como un acto de rebeldía.

“Hoy nosotros no queremos que este país se convierta en Cuba o en Nicaragua. ¿Qué hacer frente a esta realidad? ¿Qué hacer? Y nosotros hemos decidido participar en cada proceso”.

Con información de nota de prensa.

OFAC cancela Licencia General 80: cinco contratistas no podrán seguir operando en Venezuela

Posted on: mayo 9th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que la Licencia General 80, que autorizaba a varias compañías petroleras continuar con operaciones esenciales en Venezuela pese a las sanciones vigentes contra PDVSA, expiró este viernes 9 de mayo.

La licencia, formalmente conocida como la Licencia General No. 8O, autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company

Según el comunicado oficial emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, hora del este de Estados Unidos. A partir de ese momento, la licencia quedó sin efecto.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Con la expiración de esta licencia, las empresas mencionadas ya no están autorizadas a realizar ninguna transacción con PDVSA o entidades relacionadas, directa o indirectamente.

| Siguiente »