Archive for mayo 6th, 2025

« Anterior |

El perfil del nuevo papa, según los cardenales antes de entrar en el cónclave

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad del Vaticano, 6 may (EFE).- ¿Cómo tendrá que ser el nuevo papa? Sobre esta pregunta han debatido los cardenales durante las 12 congregaciones generales antes del cónclave llegando a la conclusión de que debe ser «un pastor cercano a la vida concreta de las personas» y con desafíos como las finanzas vaticanas, la guerra o las divisiones internas en la Iglesia, según ha ido explicando el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

«Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial», indicaba el portavoz vaticano resumiendo algunas de las intervenciones de los cardenales que este miércoles iniciarán el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Y añadía que los cardenales habían indicado «un pastor cercano a la vida concreta de las personas, un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales».

Al mismo tiempo, los purpurados subrayaron «el carácter misionero de la Iglesia: una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios».

Una visión aperturista de la Iglesia muy cercana a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, según se lee entre líneas en las palabras del portavoz.

Entre los desafíos mencionados en estas congregaciones generales se ha abordado «la guerra y la fragmentación del mundo», que seguramente será una de las preocupaciones del nuevo papa.

Incluso los cardenales emitían este martes un comunicado en el que pedían un alto el fuego en Ucrania y en Gaza, algo de lo que también se tendrá que ocupar el nuevo pontífice.

También deberá continuar la preocupación por los migrantes, sobre quienes se indica que son «un don para la Iglesia», pero «también subrayando la urgencia de acompañarlos y apoyar su fe en contextos de movilidad y cambio».

En los debates también surgió la necesidad «de que el papa sea pontífice, es decir constructor de puentes, pastor, maestro de humanidad, rostro de Iglesia samaritana» y que «también que siga poniendo la atención en el cambio climático».

En casi todas las congregaciones se habló de la urgente necesidad de un sucesor de Pedro «que sepa unir a una Iglesia dividida».

Los cardenales siguen insistiendo en el daño que hace en la Iglesia los casos de abusos sexuales.

«Rezamos por los cardenales que tienen la grave responsabilidad de elegir al próximo Sucesor de Pedro, para que actúen con valentía, humildad y un firme compromiso con la protección de los fieles», escribió en un comunicado la Comisión para la Protección de Menores antes de que los cardenales se encierren en la Sixtina.

Esto según los resúmenes públicos de la oficina de prensa del Vaticano, mientras que algunos medios apuntan a que varios cardenales han dejado intuir que lo que no hace falta es un burócrata, un hombre frío y distante, aunque también se necesita «una cierta experiencia de gobierno, considerando las numerosas cuestiones financieras, canónicas y legales que quedan abiertas».

Y aunque los cardenales en público no dan muchos detalles, parece poco probable que puedan volver a elegir a un jesuita, pero sí que podrían elegir a otro candidato de otra de las familias religiosas como un salesiano.

Tampoco será de origen latinoamericano y es poco probable que sea uno de esos «jóvenes» de entre 50 y 60 años, porque bloquearían el papado durante al menos 30 años. EFE

Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron después del 27M, según Maduro

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro afirmó durante las últimas horas que, el país tiene la capacidad para seguir operando en los campos de petróleo que dejará Chevron luego de que expire la licencia otorgada por la OFAC, el próximo 27 de mayo.

«Los trabajadores tienen las capacidades para que esos campos petroleros sigan produciendo y además me decían hoy unos trabajadores que, no solo van a seguir produciendo sino que tenemos el plan para crecer en la producción en todos esos campos», declaró en su programa semanal.

En esta línea, Maduro estimó que prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la estadounidense Chevron.

Fue el pasado 26 de febrero cuando Donald Trump anunció el fin de la licencia que la OFAC le otorgó a Chevron en noviembre de 2022.

CEO de Chevron advirtió que crudo venezolano irá a Rusia y China tras expirar licencia este 27M

Restan 21 días para que expire la licencia que permite las operaciones de Chevron en Venezuela, y su director ejecutivo Mike Wirth, emitió una dura advertencia sobre la posible salida de la empresa del país.

Las refinerías en la costa del Golfo están diseñadas para procesar ese tipo específico de petróleo, por lo que es muy importante para la seguridad energética en Estados Unidos», declaró a FOX. «Los cambios en las reglas significan que el petróleo no fluirá a Estados Unidos ahora, lo que nos hace menos seguros».

Destacó que China es el mayor comprador de petróleo venezolano hoy en día, y afirmó que funcionarios del gobierno venezolano han estado en China muy recientemente alentando a China a comprar más.

Colombia: encuentran cuerpo de venezolano maniatado y con la cabeza envuelta en plástico

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un venezolano fue asesinado en Colombia, el cuerpo de la víctima identificada como Kenyer Yaret Medina fue encontrado atado de pies y manos con la cabeza envuelta en papel transparente dentro de una casa en Antioquia, específicamente en el sector La Playita del municipio Bello.

La Nación reportó que fueron los vecinos quienes reportaron «movimientos inusuales» en la casa donde el hombre de 21 años vivía solo.

«Una vecina que le pasaba agua mediante una manguera le tocó la puerta. Al ver que no respondía, decidió abrir la puerta y se encontró con el cuerpo», informó El Colombiano.

Efectivos de seguridad acudieron al lugar y confirmaron que presentaba signos de asfixia mecánica por el plástico que le cubría el rostro.

Investigan las causas para determinar el móvil del crimen y encontrar a los responsables.

Corte rechazó revocar parole a venezolanos, cubanos y haitianos como pidió Trump

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Una corte de apelaciones basada en Boston rechazó este lunes la petición del gobierno de Donald Trump para revocar el ‘parole’ humanitario de más de 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que residen en Estados Unidos.

Univisión reportó que el tribunal decidió mantener la orden de una jueza que en abril bloqueó temporalmente la decisión del Ejecutivo de finalizar el estatus legal temporal otorgado a estos inmigrantes durante la presidencia de Joe Biden, que les permitía ingresar al país legalmente y trabajar durante un máximo de dos años.

El gobierno, que puede recurrir ante la Corte Suprema, argumentó en su apelación que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tiene autoridad para cancelar categóricamente el estatus de los migrantes y que la orden del juez obligaba al Ejecutivo a «retener a cientos de miles de extranjeros en el país».

Sin embargo, la corte de apelaciones decidió mantener la orden de la magistrada Indira Talwani, que el mes pasado suspendió la finalización del ‘parole’ por tratar de revocarse sin una revisión «caso por caso».

«Todas las notificaciones enviadas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a través de su cuenta en línea del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU) informándoles que su permiso de trabajo está siendo revocado sin una revisión caso por caso (…) quedan suspendidas a la espera de una nueva orden judicial», suscribe el documento.

Nueva Zelanda busca prohibir que menores accedan a redes sociales

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El gobierno de Nueva Zelanda propuso este martes (06.05.2025) prohibir que menores de 16 años accedan a redes sociales, una medida que busca resguardarlos de los peligros en esas plataformas.

Reguladores en todo el mundo debaten cómo salvaguardar a los niños en las redes ante la creciente presencia de contenidos violentos o alarmantes.

El primer ministro, Christopher Luxon, propuso un conjunto de leyes para verificar que los usuarios tengan al menos 16 años para ingresar a plataformas sociales sopena de una multa a las empresas matrices de 2 millones de dólares neozelandeses (1,2 millones de dólares estadounidenses).

La iniciativa se inspira en la normativa de Australia, que está a la vanguardia del esfuerzo mundial por regular las redes sociales.

«Se trata de proteger a nuestros niños, se trata de asegurar que las empresas de redes sociales cumplen su papel en mantener la seguridad de nuestros niños», declaró Luxon.

La iniciativa fue formulada por el Partido Nacional (centoderecha) de Luxon, la mayor bancada de la coalición tripartita de gobierno.

Para ser aprobada en el Parlamento requerirá del apoyo de los otros dos partidos de la coalición de Luxon.

Australia aprobó en noviembre leyes que impiden a menores de 16 años acceder a redes sociales, una de las normas más severas del mundo sobre sitios populares como Facebook, Instagram y X.

La medida generó el rechazo de las grandes firmas tecnológicas que criticaron las leyes como «apresuradas», «vagas» y «problemática.

DW

« Anterior |