Archive for mayo 6th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Los beneficios de Ford caen un 64,6% y la compañía advierte del riesgo de los aranceles

Posted on: mayo 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los beneficios netos del grupo Ford en el primer trimestre de 2025 se desplomaron un 64,6% a 471 millones de dólares y la empresa advirtió que los aranceles impuestos por la Administración del presidente Donald Trump le costarán unos 1.500 millones de dólares este año.

 

Ford añadió que se ha visto obligada a suspender su previsión financiera para 2025 «debido a la incertidumbre relacionada con los aranceles».

 

«Son un riesgo sustancial para el sector que podrían tener significantes impactos en los resultados financieros y que hacen que la actualización de la previsión financiera sea difícil en estos momentos dado el ámbito potencial de resultados», dijo en un comunicado.

 

La compañía indicó que sus ventas en el primer trimestre cayeron un 7% a 971.000 unidades, sus ingresos se redujeron un 5% a 40.659 millones de dólares y el beneficio neto de explotación ajustado (ebit ajustado) disminuyó un 171% a 1.019 millones de dólares.

 

Ford achacó la caída de los ingresos a los parones en algunas de sus plantas que están preparándose para lanzar nuevos productos así como a «medidas para equilibrar los inventarios».

 

Por segmentos, Ford Blue (que desarrolla y produce los vehículos de combustión) perdió un 6% de sus ventas a 588.000 unidades, mientras que sus ingresos se redujeron un 3% a 21.000 millones de dólares. La unidad acumuló 805 millones de dólares de pérdidas.

 

Las ventas de Model e (vehículos electrificados) aumentaron un 213% a 31.000 unidades. Los ingresos se dispararon un 967% a 1.200 millones de dólares y su ebit fue de 478 millones.

 

Y Ford Pro (que vende vehículos comerciales y servicios a empresas) perdió un 14% de sus ventas con 352.000 unidades. Los ingresos se redujeron un 16% a 15.200 millones de dólares y perdió 1.697 millones.

 

 

ComputerHoy

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Posted on: mayo 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo este lunes que la empresa creadora de ChatGPT seguirá funcionando como una organización sin fines de lucro, al abandonar un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa.

 

La discusión sobre el estatus legal de OpenAI se había convertido en un punto de discordia para la compañía pionera en la inteligencia artificial (IA), ya que sus mayores inversores exigían el cambio para garantizar la rentabilidad.

 

Sin embargo, los detractores advertían de los peligros de buscar grandes beneficios con una tecnología tan poderosa sin la supervisión de un consejo de administración sin ánimo de lucro que actuara en interés de la sociedad y no para obtener ganancias para los accionistas.

 

«Tomamos la decisión de que la organización sin fines de lucro permanezca en control (de la firma) después de escuchar a líderes cívicos y mantener conversaciones con las oficinas de los fiscales generales de California y Delaware», explicó Altman en un correo electrónico al personal publicado en la web de la empresa.

 

OpenAI se fundó como organización sin ánimo de lucro en 2015 y en su interior se creó una entidad con fines lucrativos «limitada» que le permitía un nivel restringido de generación de ingresos.

 

Según un plan de reforma que había sido revelado el año pasado, OpenAI se habría convertido en una «corporación de beneficio público con fines lucrativos», una figura conocida bajo las leyes estadounidenses con la sigla de PBC.

 

Esto con el fin de que los inversores se sintieran más cómodos a la hora de inyectar miles de millones de dólares.

 

Sin embargo, la iniciativa fue objeto de duras críticas por parte de activistas en favor de la seguridad de la IA, así como de su cofundador Elon Musk, quien demandó a la compañía de la que se marchó en 2018, al alegar que el plan contravenía su filosofía fundacional.

 

En el nuevo plan, la rama de OpenAI dedicada a la generación de ingresos, hasta la fecha limitada, estará ahora totalmente abierta a obtener beneficios, pero seguirá bajo la responsabilidad del consejo de administración sin ánimo de lucro.

 

Este cambio aún requiere la aprobación de los gobiernos estatales de California y Delaware, donde la empresa tiene su sede y está registrada, respectivamente.

 

OpenAI se ha convertido en una de las «start-ups» más exitosas en la historia de Silicon Valley. Saltó a los titulares en 2022 cuando lanzó ChatGPT, su popular robot conversacional de IA generativa.

 

Su estructura corporativa se derrumbó a finales de 2023, cuando la junta directiva despidió a Altman de forma inesperada. El personal protestó y Altman fue reincorporado.

 

 

ComputerHoy

«Estamos angustiados»: esposa de Biagio Pilieri a más de 250 días de su detención

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

María Vasile de Pilieri, esposa del coordinador nacional de Convergencia, Biagio Pilieri condenó que han pasado más de 250 días de la detención del dirigente opositor y siguen sin poder verlo.

En entrevista con NTN24, recordó que Pilieri fue detenido el pasado 28 de agosto tras salir de una manifestación de la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González.

Reiteró que a la fecha, no han podido verlo, y que su único contacto es a través de mensajes que le hacen llegar los custodios de El Helicoide.

«Está en total aislamiento. No hemos podido verlo ni llamarlo, la única información que nos dan, la entregan los custodios».

«Después de 250 días, estamos alarmados, angustiados y preocupados por su condición. Hay días en los que nuestros hijos tenemos el ánimo por el piso».

Wilyer Abreu suma su séptimo cuadrangular en la temporada

Posted on: mayo 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El toletero venezolano, Wilyer Abreu tuvo una extraordinaria jornada este domingo con los Medias Rojas de Boston al irse de 4-3, con su séptimo jonrón de la temporada, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Los patiblancos fueron superados 5-4 por los Mellizos de Minnesota, reseñaron medios deportivos.

 

En la baja del octavo capítulo, el criollo no perdonó un pitcheo adentro y la mandó a los graderíos del jardín derecho para acercar a los Medias Rojas 5-4 en el marcador, que a la postre no sería suficiente para llevarse la victoria.

 

El batazo de Wilyer tuvo una distancia de 420 pies del home y tuvo velocidad de salida de 109.5 mph.

 

Asimismo, el jardinero venezolano pegó dos indiscutibles más en el duelo, dejando su promedio en .279 con 31 imparables en lo que va de temporada.

 

En este mismo encuentro, su compatriota Carlos Narváez se fue de 3-1 con par de remolcadas por Boston.

 

El pitcher ganador del encuentro fue Louis Varland. Y la derrota la cargó Justin Slaten.

 

 

Líder

Miguel Cabrera regresa con Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Posted on: mayo 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Federación Venezolana de Béisbol anunció que Miguel Cabrera será el coach de bateo de la selección nacional para el Clásico Mundial 2026. La leyenda del béisbol, conocida como “Miggy”, se une al staff técnico liderado por el mánager Omar López, al generar gran entusiasmo entre los fanáticos que ven en él un pilar para llevar a Venezuela al título.

 

Miguel Cabrera, uno de los bateadores más destacados en la historia de la MLB, aporta una experiencia invaluable tras participar en las cinco ediciones previas del Clásico Mundial (2006-2023), reseña una nota de prensa.

 

Con un promedio de .333 en 2006 y 2009, dos jonrones en 2009 y seis impulsadas, “Miggy” brilló en escenarios de alta presión. Ahora, desde el dugout, guiará a figuras como José Altuve, Ronald Acuña Jr., Luis Arráez y Salvador Pérez, al fortalecer un roster que mezcla talento joven y veteranía.

 

Durante una entrevista con el canal de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera señaló que la falta de preparación afectó a Venezuela en torneos pasados, un aspecto que planea corregir como coach. Su visión estratégica y liderazgo serán clave para maximizar el potencial ofensivo del equipo.

 

Bajo el mando de Omar López, quien tuvo éxito en la Premier 12 2024, Venezuela, ubicada en el Grupo D con República Dominicana, Países Bajos, Nicaragua e Israel, se perfila como favorita. La presencia de Miguel Cabrera no solo eleva el nivel técnico, sino que inspira a las nuevas generaciones, al consolidar su legado como ícono del béisbol venezolano.

 

 

https://www.instagram.com/p/DJSAISNvgz3/?utm_source=ig_embed&ig_rid=3c70ae50-03ba-423f-abb9-90aa986767cb

 

 

 

 

 

2001

Brillantes arrolló a Frontinos en Maracaibo

Posted on: mayo 6th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Con un único partido arrancó la última semana de acción de la fase eliminatoria de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025, Brillantes del Zulia arrolló a Frontinos del Táchira 111-67 en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de la ciudad de Maracaibo, reseñaron medios deportivos.

 

En un choque que inició bastante reñido los de casa se hicieron con el primer parcial (30-23). Esta situación se mantuvo en el segundo tiempo. Y es que los dirigidos por Alexis Cedres mostraron una gran efectividad desde el perímetro y se llevaron el cuarto 39-12 para irse al descanso arriba 69-35.

 

Frontinos mejoró luego del descanso, aunque los de casa seguían con una amplia ventaja. Los visitantes ganaron el tercer cuarto 21-20, para entrar a los últimos 10 minutos abajo 89-56.

 

De manera que la cómoda ventaja le permitió a Alexis Cedres descansar a sus piezas claves en el último cuarto, de igual forma se llevaron ese parcial 22-11.

 

Vale destacar que Brillantes convirtió 10 triples en el segundo parcial, igualando la marca histórica de la liga en poder de Marinos.

 

La gran figura del cotejo fue Mike Henry quien lideró al quinteto zuliano en la primera mitad con 22 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias.

 

El más destacado por Frontinos fue Melvin Zambrano con 9 puntos y 2 rebotes.

 

 

Meridiano

Putin se reunirá con Maduro este miércoles en Moscú, antes del desfile del 9 de mayo

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibirá este miércoles a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, con el que firmará un acuerdo de asociación estratégica, dijo a la prensa el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.

El Kremlin indicó que habrá encuentros en «formatos amplio y reducido».

«Luego, por supuesto, el líder venezolano se quedará para participar, junto con otros invitados extranjeros, en los actos conmemorativos del 80 aniversario (del Día de la Victoria)», recalcó.

Ushakov aseguró que Venezuela es un socio fiable de Rusia en la región latinoamericana y en el mundo en general.

Dada la profundización de los lazos bilaterales, las partes firmarán un acuerdo interestatal sobre asociación estratégica y cooperación después de las negociaciones en el Kremlin, precisó.

El documento abarca «prácticamente todos los temas clave de la agenda de las relaciones bilaterales», afirmó Ushakov.

El anterior encuentro entre Putin y Maduro tuvo lugar en octubre de 2024 en la ciudad rusa de Kazán en los márgenes de una cumbre del Grupo BRICS al que Venezuela quería adherirse como miembro de pleno derecho, sin que su solicitud recibiera el visto bueno de Brasil.

EFE

MAS: UNT y Unión y Cambio son el bloque opositor más grande para el 25-M

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, advirtió que se están irrespetando las condiciones electorales otorgadas siempre en otros procesos comiciales para que la campaña electoral pueda realizarse sin ningún tipo de problemas, y se cumplan los pasos establecidos en el cronograma para la jornada del 25 de mayo.

«La campaña electoral comenzó el pasado martes 29 de abril y finalizará el 21 de mayo, un lapso muy corto que nunca se había visto en Venezuela».

Indicó que a pesar de estas lamentables circunstancias, debe insistirse en la necesidad de votar, porque al hacer uso de esta herramienta puede cambiarse la situación en Venezuela de manera democrática, constitucional y electoral.

Mujica rechazó las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quién señaló la existencia de candidatos que están acusados de fascistas y de apoyar las sanciones contra Venezuela.

“Al único que le compete, desde el punto de vista constitucional, si algún ciudadano puede o no ser candidato es al Consejo Nacional Electoral. No tiene sentido hacer declaraciones genéricas sin que el árbitro haya tomado alguna decisión».

Condenó que tal aseveración provenga del presidente del poder legislativo, con la cual se mantiene una narrativa que seguirá llevando a los venezolanos a una confrontación que nadie desea ni conviene.

El dirigente político hizo un llamado a la población para que participe masivamente y elija a los candidatos que se encuentren en las mejores condiciones para derrotar al gobierno.

Indicó que el MAS forma parte del bloque político donde están Henrique Capriles Radonski, Manuel Rosales y otras personalidades políticas.

«Este el sector opositor más grande que hay, razón por la cual pedimos a los electores que voten por las tarjetas de Unión y Cambio, y de Un Nuevo Tiempo, para que podamos sumar el mayor número de voluntades y tengamos nuevos gobernadores, legisladores y diputados a la Asamblea Nacional.

En otro orden de ideas, el MAS manifestó toda su solidaridad a los familares del joven Jesús Amaro Bustamante, preso político que se suicidó en la cárcel de Tocorón ubicada en el estado Aragua.

Mujica recordó que luego de las protestas constitucionales del pasado 28 de julio, un aproximado de 2 mil personas fueron detenidas y aunque una parte parte ha sido puesta en libertad, un número significativo de venezolanos continúa tras las rejas sin que se cumpla el debido proceso previsto en las leyes y la Constitución Nacional.

Álvaro Uribe asegura en juicio que no sobornó a testigos y que siempre ha pedido la verdad

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 5 may (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró este lunes en el juicio en su contra que nunca ha sobornado testigos y que, por el contrario, siempre ha pedido «la verdad», como dice que se escucha en las interceptaciones que hicieron a su teléfono.

Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, enfrenta desde febrero pasado un juicio por los supuestos delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, caso que se remonta a 2012.

Según el expresidente, en las grabaciones que se han expuesto en el juicio, él siempre aparece «pidiendo la verdad no solamente en las interceptaciones ilegales (…) sino también cuando las personas han dicho que conversaron conmigo: ‘él nos pidió siempre la verdad'».

«Yo nunca pedí nada distinto (a la verdad), está en las interceptaciones y en el testimonio de personas que hablaron conmigo y que eran conversaciones personales», agregó el exmandatario en el primer día de su interrogatorio.

La querella contra el exmandatario se remonta a 2012, cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Contrario a lo esperado por el expresidente, la Corte Suprema no abrió investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria, por lo que la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

Las víctimas del caso consideran que el expresidente, a través del abogado Diego Cadena, buscó en las cárceles sobornar a testigos, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que no declararan en contra de Uribe y sus posibles vínculos con el paramilitarismo, en la disputa que mantenía con Cepeda.

El exmandatario expresó hoy que la acusación de la fiscal en su contra señala que él quería «desacreditar» a Cepeda, algo que negó.

«Aquí en la acusación dice: ‘es que usted quería desacreditar al senador Cepeda’. Habrá pruebas que mostrarán que no. Aquí es al contrario. Esa persistente campaña del senador Cepeda por resultados, ha mostrado que me ha hecho un enorme daño de opinión», añadió Uribe.

Igualmente expresó que «nunca hubo ninguna intención, presión o determinación al abogado Diego Cadena para que se sobornaran testigos».

El equipo de abogados de Uribe solicitó en dos ocasiones la preclusión del caso, que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia como por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta que el año pasado la Fiscalía decidió acusarlo y el juicio comenzó el pasado 6 de febrero. EFE

El perfil del nuevo papa, según los cardenales antes de entrar en el cónclave

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad del Vaticano, 6 may (EFE).- ¿Cómo tendrá que ser el nuevo papa? Sobre esta pregunta han debatido los cardenales durante las 12 congregaciones generales antes del cónclave llegando a la conclusión de que debe ser «un pastor cercano a la vida concreta de las personas» y con desafíos como las finanzas vaticanas, la guerra o las divisiones internas en la Iglesia, según ha ido explicando el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

«Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial», indicaba el portavoz vaticano resumiendo algunas de las intervenciones de los cardenales que este miércoles iniciarán el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Y añadía que los cardenales habían indicado «un pastor cercano a la vida concreta de las personas, un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales».

Al mismo tiempo, los purpurados subrayaron «el carácter misionero de la Iglesia: una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios».

Una visión aperturista de la Iglesia muy cercana a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, según se lee entre líneas en las palabras del portavoz.

Entre los desafíos mencionados en estas congregaciones generales se ha abordado «la guerra y la fragmentación del mundo», que seguramente será una de las preocupaciones del nuevo papa.

Incluso los cardenales emitían este martes un comunicado en el que pedían un alto el fuego en Ucrania y en Gaza, algo de lo que también se tendrá que ocupar el nuevo pontífice.

También deberá continuar la preocupación por los migrantes, sobre quienes se indica que son «un don para la Iglesia», pero «también subrayando la urgencia de acompañarlos y apoyar su fe en contextos de movilidad y cambio».

En los debates también surgió la necesidad «de que el papa sea pontífice, es decir constructor de puentes, pastor, maestro de humanidad, rostro de Iglesia samaritana» y que «también que siga poniendo la atención en el cambio climático».

En casi todas las congregaciones se habló de la urgente necesidad de un sucesor de Pedro «que sepa unir a una Iglesia dividida».

Los cardenales siguen insistiendo en el daño que hace en la Iglesia los casos de abusos sexuales.

«Rezamos por los cardenales que tienen la grave responsabilidad de elegir al próximo Sucesor de Pedro, para que actúen con valentía, humildad y un firme compromiso con la protección de los fieles», escribió en un comunicado la Comisión para la Protección de Menores antes de que los cardenales se encierren en la Sixtina.

Esto según los resúmenes públicos de la oficina de prensa del Vaticano, mientras que algunos medios apuntan a que varios cardenales han dejado intuir que lo que no hace falta es un burócrata, un hombre frío y distante, aunque también se necesita «una cierta experiencia de gobierno, considerando las numerosas cuestiones financieras, canónicas y legales que quedan abiertas».

Y aunque los cardenales en público no dan muchos detalles, parece poco probable que puedan volver a elegir a un jesuita, pero sí que podrían elegir a otro candidato de otra de las familias religiosas como un salesiano.

Tampoco será de origen latinoamericano y es poco probable que sea uno de esos «jóvenes» de entre 50 y 60 años, porque bloquearían el papado durante al menos 30 años. EFE

« Anterior | Siguiente »