Archive for mayo 2nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril y se situó en 2,2%

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La inflación de la zona euro se mantuvo estable en abril, en 2,2%, aún por encima de la meta adoptada por el Banco Central Europeo (BCE), en una trayectoria que, en visión de analistas, no debe modificar la política de recorte en las tasas de interés.

 

En el mes de abril, la denominada inflación subyacente –que excluye del cálculo las variaciones en la energía y los alimentos– experimentó un avance de 2,7%, tres décimas más que en marzo.

 

Los analistas de mercado contactados por las consultoras Bloomberg y Factset habían proyectado una inflación de 2,2% para abril, pero una inflación subyacente de 2,5%.

 

El sector de los servicios, a su vez, avanzó 3,9%, frente a 3,5% en marzo.

 

Entre las principales economías de la eurozona, Alemania registró en abril una inflación de 2,2%, Francia tuvo un 0,8% e Italia un 2,1%.

 

En tanto, España registró una inflación de 2,2%, en línea con el promedio de la zona euro, y Portugal logró el 2,1%.

 

Los países bálticos se situaron claramente por encima del promedio: Estonia registró 4,4%, Letonia el 4,1% y Lituania el 3,6%.

 

De esta forma, la inflación aún se mantiene levemente por encima de la meta trazada por el Banco Central Europeo (BCE) de 2%.

 

La inflación alcanzó un tope de 10,6% en octubre de 2022, luego de la invasión rusa a Ucrania, aunque a partir de allí inició una gradual, pero constante desaceleración.

 

A medida que la inflación desaceleró para aproximarse al 2%, el BCE adoptó una política monetaria expansiva, con una serie de recortes de las tasas de interés, para impulsar la economía.

 

Según analistas, las perspectivas de la trayectoria inflacionaria para los 20 países que usan el euro aún están llenas de incertidumbre por el posible impacto de las tensiones arancelarias con Estados Unidos.

 

 

El rol del BCE

 

Hugh Linds, economista del Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR) con sede en Londres, destacó que aunque la energía experimentó una franca desaceleración, la inflación subyacente y los precios de los servicios aumentaron.

 

«Sin embargo, con la continua incertidumbre que pesa sobre el crecimiento, esperamos que el BCE continúe recortando las tasas durante el resto del año», apuntó.

 

Por su parte, Bert Colijn, economista del banco ING, apuntó que la trayectoria de la inflación sugiere que el indicador «está en camino» hacia la meta de 2% del BCE.

 

Colijn agregó que esto «justifica la continuidad de una cuidadosa flexibilización de la postura en materia de política monetaria» por parte del banco.

 

«Aunque la inflación de la eurozona parece bastante estable, las perspectivas son inciertas. Una reconfiguración del orden comercial mundial podría tener importantes efectos inflacionarios, mientras que la ralentización del crecimiento frenaría la inflación», apuntó el experto.

 

Para Ricardo Marcelli, economista de la consultora Oxford Economics, el BCE «probablemente reduzca las tasas en su reunión de junio».

 

En opinión de Marcelli, la inflación subyacente «no debería ser motivo de preocupación debido a la naturaleza temporal del repunte de los servicios y a que las perspectivas son cada vez menos inflacionistas».

 

A su vez, Jochen Stanzi, de la consultora CMC Markets, indicó que si bien una nueva reducción de las tasas en junio debe ser vista como un hecho consumado, lo mismo no puede proyectarse sobre la reunión del BCE prevista para septiembre.

 

«La perspectiva de otro recorte de las tasas de interés en septiembre, luego de la reducción de un cuarto de punto ya anticipada para junio, ahora puede estar en duda», indicó.

 

 

CNN

BCV anuncia que el PIB creció 9,32% en el primer trimestre de 2025

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Datos difundidos por el Banco Central de Venezuela (BCV) indican que, en los tres primeros meses del año, el Producto Interno Bruto (PIB) reportó un crecimiento del 9,32%, «mayor al registrado en el mismo período de 2024 que alcanzó el 9,13%».

 

La entidad financiera destacó, a través de su portal web, que con esto «se mantiene el proceso de recuperación económica, iniciado hace dieciséis trimestres, que permitió cerrar el año 2024 con un crecimiento anual del 8,54%».

 

Los datos aportados por el organismo oficial también refieren que la actividad petrolera nacional tuvo un crecimiento de 18,23% .

 

El BCV también ofreció datos sobre el sector minero, apuntando que tuvo un crecimiento de 13,46% en el primer trimestre de 2025, informó la institución en una publicación.

 

 

Banca y Negocios

Infobae: EEUU negocia con Maduro un acuerdo diplomático para liberar a presos políticos

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Durante las últimas semanas, se han llevado a cabo «en absoluto silencio» negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela que permita liberar a los presos políticos extranjeros que hay en Venezuela.

Así lo suscribe un reporte de Infobae: «La prioridad de Donald Trump son los 9 ciudadanos de Estados Unidos que Nicolás Maduro tiene desaparecidos. A cambio, el líder republicano remitiría a un número similar de venezolanos que Nayib Bukele aloja en sus unidades carcelarias».

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, conduce las conversaciones de Estados Unidos con los representantes directos de Maduro.

Pulse aquí para leer la nota completa en Infobae.

Meta aumenta su beneficio un 35% en el primer trimestre de 2025

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció este miércoles un beneficio de 16.644 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 35% más interanual.

 

Los ingresos de los tres primeros meses del ejercicio ascendieron a 42.314 millones, un 16% más, prácticamente en su totalidad derivados de la publicidad en las redes sociales, puesto que se incrementaron el precio medio por anuncio y las impresiones, según un comunicado.

 

«Hemos tenido un sólido comienzo de un año importante: nuestra comunidad sigue creciendo y nuestro negocio está funcionando muy bien», dijo su máximo ejecutivo, Mark Zuckerberg, que también destacó sus avances en inteligencia artificial (IA).

 

De acuerdo con Zuckerberg, Meta tuvo un «buen progreso en las gafas de IA en y en (el asistente) Meta AI, que ahora tiene casi 1.000 millones de (usuarios) activos mensuales».

 

La tecnológica volvió a elevar sus previsiones de gastos de capital, hasta una horquilla entre 64.000 y 72.000 millones, debido a las «inversiones adicionales en centros de datos» que sustentan el desarrollo de la IA y un mayor «coste del hardware de infraestructuras».

 

Pese a todo, el motor de Meta sigue siendo la publicidad en su «familia de apps», que en marzo tuvieron unos 3.430 millones de usuarios activos diarios, un 6% más interanual, mientras que su división Reality Labs, que desarrolla dispositivos y tecnologías del «metaverso», sigue arrojando pérdidas.

 

Reality Labs, que abarca todo lo relacionado con la realidad virtual, aumentada y mixta, y es la apuesta de futuro de Meta, tuvo unos magros ingresos de 412 millones en el trimestre y unas pérdidas operativas de 4.210 millones, casi un 10% más.

 

La firma dijo estar pendiente de «problemas legales y regulatorios en la UE (Unión Europea) y EE.UU.» y citó como ejemplo la reciente multa de 200 millones de euros de la Comisión Europea por obligar a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada.

 

Meta asumió que tendrá que modificar ese modelo «antes o después» de recurrir el fallo y anticipó «una experiencia del usuario materialmente peor para los europeos» y un impacto en su negocio en la región a partir del tercer trimestre de 2025.

 

Los resultados, publicados tras el cierre de Wall Street, fueron bien recibidos por los inversores y las acciones se disparaban un 6 % en las operaciones electrónicas.

 

 

ComputerHoy

Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8% más

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles un beneficio neto de 74.599 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio 2025 (no sigue el calendario natural), un 12,8% más interanual, impulsado por su avance en inteligencia artificial (IA) y por su negocio en la nube.

 

La segunda mayor empresa de EE.UU. por capitalización de mercado -unos 2,94 billones- tuvo una facturación acumulada de 205.283 millones en los últimos tres trimestres, un 13,7% más comparado con el mismo tramo del año pasado, según un comunicado.

 

El máximo ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, afirmó que el negocio en la nube y la IA «son elementos esenciales para que las empresas aumenten su producción, reduzcan sus costos y aceleren su crecimiento».

 

Pese a que los resultados superaron las expectativas, los operadores tienen el foco puesto en los comentarios de la empresa sobre su próxima convocatoria de los resultados, ya que reflejarán el impacto que han tenido en la compañía los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

 

La tecnológica tiene prevista una llamada con inversores hoy a las 17:30 hora local (21:30 GMT).

 

En el trimestre más reciente, que acabó el 31 de marzo y es el más seguido por los analistas, la tecnológica tuvo un beneficio de 25.824 millones de dólares (un 17,7% más) y una facturación de 70.066 millones (un 13% más).

 

Por su parte, Intelligent Cloud, donde la compañía integra la inteligencia artificial y el análisis de datos en los servicios en la nube y que incluye a su plataforma de computación en la nube Azure, registró unos ingresos de 26.751 millones de dólares, un 21% más a nivel interanual.

 

En concreto, los ingresos de Azure crecieron un 33% (la empresa no dio cifras absolutas).

 

El segmento de productividad y procesos de negocio, que engloba los productos de Microsoft Office para uso personal y de empresas, o la red social LinkedIn, ingresó 29.944 millones (un 10% más) y el segmento de computación, que incluye Windows, ingresó 13.371 millones (un 6% más).

 

Dentro de este último sector, los ingresos por contenidos de la videoconsola Xbox subieron un 8%, las ganancias por publicidad en búsquedas y noticias aumentaron un 21% y las de Windows OEM y otros dispositivos un 3%.

 

Los datos, publicados al cierre de Wall Street, fueron bien recibidos por los inversores de Wall Street y sus acciones subían un 6% en las operaciones electrónicas.

 

 

ComputerHoy

Vinotinto Sub-17 femenina se mide este viernes ante Colombia

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La selección Vinotinto Sub-17 femenina tendrá este viernes 2 de mayo de 2025 a las 8:00 p.m. su segundo partido del Campeonato Suramericano Sub-17 ante el anfitrión, Colombia. En la primera fecha del torneo, Venezuela empató 2-2 ante su similar de Chile con goles de la delantera Marielbis Chirinos y de la mediocampista y capitana del equipo Melanie Chirinos.

 

Al frente tendrán a Colombia que llega luego de igualar 2-2 ante Argentina en el encuentro disputado a segunda hora del miércoles en el Campeonato Suramericano sub-17 en el estadio Palogrande de Manizales, reseña una nota de prensa.

 

En el Suramericano Sub-17 de Asunción 2024, Venezuela y Colombia también se midieron el 16 de marzo de 2024 en el estadio Arsenio Erico de la capital de Paraguay. En esa ocasión, la selección cafetera se impuso por la mínima diferencia con gol de Isabella Díaz.

 

Este torneo que se disputa en tres sedes en Colombia, definirá los cuatro representantes de Suramericana en la Copa del Mundo Sub-17 que se celebrará en octubre próximo en Marruecos. Venezuela jugará el domingo contra Argentina y cerrará la fase de grupos el martes que viene ante Paraguay.

 

 

Líder

Pioneros se convierte en el segundo clasificado a la Súper Ronda

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Pioneros del Ávila se convirtió en el segundo equipo clasificado de la conferencia Centro Occidental luego que Gaiteros del Zulia lo hiciera la semana pasada, los capitalinos hilvanaron su 5ta. victoria consecutiva tras vencer 80-76 a Frontinos del Táchira para asegurar su boleto a la siguiente instancia, reseñaron medios deportivos.

 

En un interesante choque que se llevó a cabo en la casa de Pioneros, los primeros 10 minutos fueron para Frontinos del Táchira (24-17). Sin embargo, en el segundo parcial los avileños reaccionaron con un 24-19 para irse al descanso perdiendo por 2 unidades (43-41).

 

Tras el descanso Pioneros tomó el control del juego y con un periodo de 17-8 le dieron vuelta al marcador 58-51.

 

El quinteto tachirense reaccionó en lo que sería el último cuarto y a pesar que lo ganaron 25-22 no les fue suficiente para lograr la victoria.

 

Timothy Bond Jr cargo con la ofensiva de Pioneros con 27 unidades, 2 rebotes y 1 asistencia, Anyeuri Castillo lo escoltó con 16 contables y la Tarántula Carupanera Eliezer Montaño contribuyó con 10 puntos.

 

Entretanto en el otro encuentro de la jornada Guaiqueríes de Margarita doblegó 98-95 a los Piratas de La Guaira.

 

El conjunto insular logró remontar una diferencia que llegó a ser de 18 puntos, pero una canasta de Erik Mccree restando menos de un segundo del último cuarto les dio la victoria.

 

La gran figura del cotejo fue Erik Mccree con 34 puntos más 10 rebotes, escoltado por José Ascanio y Tyrone White con 18 y 17 contables respectivamente.

 

 

Meridiano

Cuadrangular B de la Liga Futve inicia este viernes con par de choques

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Metropolitanos FC y Carabobo FC darán el puntapié inicial este viernes a las 6:00 p.m. en el estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, como parte del cuadrangular B correspondiente a las semifinales del torneo Apertura de la Liga Futve 2025, reseñaron medios deportivos.

 

El conjunto Violeta, fue el último clasificado a la fase final con 16 puntos y mejor diferencia de gol que el Caracas, al frente tendrá al Granate, segundo mejor clasificado en la tabla acumulada con 26 puntos.

 

El equipo capitalino dirigido por el estratega uruguayo Roland Marcenaro, quiere sorprender a un favorito cuadro valenciano, que busca arrancar con el pie derecho el camino hacia su tercera final de torneo corto de manera consecutiva, en junio de 2024 disputó la final del torneo Apertura precisamente ante Metropolitanos al cual venció 3-0 y en noviembre pasado, disputaría la final del Clausura ante Táchira cayendo 4-1.

 

Metropolitanos, campeón de la Liga Futve en 2022, seguirá contando con su columna vertebral habitual liderada por el defensa Andrés Ferro, y los atacantes Carlos Paraco y el experimentado Vinotinto, Nicolás Fedor.

 

Por su parte, Carabobo llega a esta instancia luego de ser uno de los cuadros más sólidos del Apertura de la mano del estratega español, Diego Merino.

 

El Granate afronta el arranque de este cuadrangular pensando en el choque de Copa Libertadores que disputarán el próximo martes ante Botafogo de Brasil, aunque se espera que para este partido salgan con todos los titulares liderados por el delantero Edson Tortolero.

 

La última vez que estos dos equipos se vieron las caras fue el pasado 23 de febrero de 2025 cuando en el estadio Olímpico de la UCV, Metropolitanos venció por un abultado marcador de 3-0 con un doblete de Ángelo Lucena y otro de Carlos Paraco.

 

 

Academia Puerto Cabello vs Deportivo Táchira

 

Entretanto, el Deportivo Táchira, actual bicampeón del fútbol, comenzará la defensa del título cuando visiten a la Academia Puerto Cabello, en el estadio La Bombonerita.

 

La primera parada será contra el equipo porteño que ya sabe lo que es ganarle al equipo de Edgar Fernando Pérez Greco. Justamente en la fecha 11 del Torneo Apertura 3-2.

 

En esa ocasión, Salim Khelifi y el Neftali Benedic Manzambi con doblete, marcaron para el equipo de Vasco Faísca. Por lo aurinegros marcaron Juan Carlos Ortiz y Lucas Cano.

 

 

2001

Vance asegura que la salida de Waltz no es un despido ni está vinculada al ‘Signalgate’

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 1 may (EFE).- El vicepresidente estadounidense, JD Vance, aseguró este jueves que la salida de Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ni es un despido ni está vinculada a su implicación en el escándalo ‘Signalgate’.

«Creo que es una gran persona. Cuenta tanto con mi confianza como con la del presidente, pero también pensamos que sería un mejor embajador ante la ONU a medida que superamos esta etapa de las reformas que hemos implementado en el Consejo de Seguridad Nacional», indicó en la cadena Fox News.

La prensa adelantó este jueves la salida de Waltz y poco después el mandatario, Donald Trump, anunció su nominación como embajador y que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá también su función de manera interina.

«Los medios quieren enmarcar esto como un despido, pero Trump ha despedido a mucha gente y no les da nombramientos confirmados por el Senado», añadió Vance sobre ese nuevo cargo, que requerirá el visto bueno de la Cámara Alta.

Waltz se ha convertido en el primer alto cargo del gabinete que ha sido relevado y el cambio se produce justo cuando se acaban de cumplir los primeros 100 días en el poder de la nueva Administración republicana.

El ahora exasesor estaba en el punto de mira como protagonista directo del ‘Signalgate’.

El 24 de marzo se supo que Waltz incluyó, aparentemente por error, al editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en un chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del gabinete compartieron datos sensibles sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen.

Cuando esa polémica salió a la luz el propio Waltz admitió el fallo, pero según Vance lo sucedido no ha desencadenado el cambio de rol.

Simplemente, según insistió en Fox News, ya ha cumplido la labor que se le encomendó. «Si Trump hubiera querido despedirle por lo de Signal, que por cierto fue una historia completamente absurda, lo habría hecho sin más, pero decidió que era mejor que Mike esté en este nuevo puesto. Le ha dado un nuevo cargo. Eso es todo», concluyó. EFE

Desde Texas: llegan 174 venezolanos deportados por Trump en el plan Vuelta a la Patria

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Otro grupo de 174 migrantes venezolanos retornaron este viernes al país desde El Paso, Texas, como parte del Plan Vuelta a la Patria.

VTV reportó que el vuelo estadounidense que llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, fue recibido por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadanía y Paz, Diosdado Cabello, quien destacó que ya han retornado tres mil 646 venezolanos en los últimos días.

“Es un esfuerzo extraordinario que se hace. Un esfuerzo de coordinación, de trabajo en equipo y tiene que ver con la instrucción que ha dado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para regresar a nuestros connacionales”, declaró.

«Estamos recibiendo amorosamente a los venezolanos y hemos pedido que envíen a las familias completas y que no las estén separando”.

Cabello reiteró que el Gobierno se encuentra haciendo todos los esfuerzos necesarios para retornar al país a la niña Maikelys Espinoza, «secuestrada» por el gobierno de Estados Unidos.

“Es una lucha por la familia, por lo más sagrado que tiene una patria que son los niños y niñas. Ellos [EE. UU] han secuestrado y se han robado a una niña venezolana. Se habla que ese procedimiento ha sido repetitivo y hay más infantes separados de sus padres. Ojalá tomen conciencia por los niños y niñas que tienen secuestrados en ese país”.

Con información de VTV.

« Anterior | Siguiente »