Archive for mayo 1st, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿El alcohol mata las neuronas?

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Una creencia popular sugiere que el consumo de alcohol neutraliza las neuronas hasta el punto de dejarlas sin funcionalidad. ¿Pero existe alguna prueba sólida que corrobore realmente esta hipótesis? En este artículo responderemos a la incógnita de si el alcohol mata a las neuronas o no.

 

Quienes consumen grandes cantidades de alcohol de manera habitual generalmente tienden a sufrir pérdida de las facultades cognitivas. Sin embargo, la evidencia científica que se posee hasta el momento revela que dicho deterioro mental ocurre sin que haya muerte neuronal alguna.

 

Vayamos a los hechos: para poder aniquilar cualquier tipo de célula humana, se necesita ingerir altísimas concentraciones de alcohol (cercanas al 100%). Lo anterior es poco probable, ya que empezamos a emborracharnos cuando nuestra sangre detecta un nivel de tan solo 0,1%.

 

 

¿Qué está mal entonces con el cerebro de los alcohólicos?

 

Hoy los avances médicos han logrado determinar que no hay conexión alguna entre el consumo excesivo de alcohol y la lisis (o muerte) neuronal. En una entrevista, el doctor Gabriel Carreño afirma que la hipótesis de la muerte neuronal, por consumo de alcohol, no está planteada de manera adecuada.

 

Según el experto en salud: “la molécula de alcohol atraviesa la barrera microcefálica, disminuye la transmisión del impulso nervioso e incluso afecta nuestra capacidad de visión, pero no provoca la muerte neuronal, así que es falso”.

 

Carreño advierte además que cada año mueren más de 2 millones de personas debido a la ingesta no moderada de alcohol. De manera que lo que el alcohol hace más bien es atacar a las conexiones neuronales del cerebelo, zona de la que dependen el aprendizaje y la coordinación motora.

 

Pero, como se puede comprobar en las autopsias, los encéfalos de los abstemios y los adictos a la botella tienen el mismo número de neuronas. Es la calidad, no la cantidad, lo que sufre con las borracheras.

 

 

Culturizando

Juan Gabriel Vásquez ocupará el sillón de Vargas Llosa en la RAE

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Juan Gabriel Vásquez reemplazará a Mario Vargas Llosa en la Real Academia Española (RAE). El escritor colombiano fue elegido para ocupar el sillón “L” de la RAE, que pertenecía al Nobel de Literatura peruano, que falleció el pasado 13 de abril.

 

La incorporación de Vásquez aún debe ser formalmente ratificada en uno de los plenos que la institución celebra los jueves; sin embargo, una amplia mayoría de académicos ya habría acordado su ingreso, de acuerdo con el diario El Colombiano.

 

En todo caso, su nombramiento no se hará efectivo hasta que se resuelva primero la vacante disputada por el arquitecto Luis Fernández-Galiano y el poeta Luis Alberto de Cuenca, aún pendiente de decisión.

 

Juan Gabriel Vásquez es considerado uno de los más importantes escritores latinoamericanos de su generación.

 

El escritor colombiano, quien también posee nacionalidad española, estudió Derecho en la Universidad del Rosario y posteriormente se doctoró en Literatura Latinoamericana en la Universidad de la Sorbona, en París.

 

Vivió en Francia, Bélgica y España antes de regresar a Bogotá en 2012. Desde 2024 es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua.

 

Entre sus novelas más reconocidas se encuentran Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007) y El ruido de las cosas al caer (2011), esta última galardonada con el Premio Alfaguara de Novela y el International IMPAC Dublin Literary Award. También ha publicado Las reputaciones (2013), La forma de las ruinas (2015) y Volver la vista atrás (2021).

 

Su obra más reciente, Los nombres de Feliza (2025), retrata la vida de Feliza Bursztyn, una mujer adelantada a su tiempo, cuya libertad personal y artística dejó una profunda huella en la cultura colombiana.

 

 

CNN

“De rey a rey”, el nuevo álbum de Alejandro Fernández, un homenaje a su padre

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Alejandro Fernández, ícono de la música regional mexicana, presentó su anticipado álbum De rey a rey, producción musical que no solo significa un reto en su carrera, sino una carta de amor a su padre. Con este disco, Alejandro busca honrar el legado de Vicente Fernández, reviviendo el eco de la voz que marcó la música latina.

 

Producido íntegramente por Edén Muñoz, el álbum De rey a rey fue grabado en vivo desde Plaza De Toros «La México».

 

El disco reúne canciones emblemáticas del repertorio de Don Vicente, así como interpretaciones personales que Alejandro lleva al escenario con la emoción a flor de piel. Cada tema es un retrato de momentos compartidos, de enseñanzas transmitidas, de amor familiar convertido en música.

 

Con un programa especial llamado De rey a rey: Homenaje a Vicente Fernández, los fanáticos de Alejandro Fernández podrán conocer al artista desde una perspectiva más personal en un programa especial que promete sorprender a todos.

 

«El Potrillo», acompañado de su familia, abrió las puertas del Rancho Tres Potrillos para una entrevista exclusiva y muy personal, donde las cámaras entran a lugares jamás vistos por el público, compartiendo recuerdos entrañables, anécdotas inéditas y momentos profundamente emotivos sobre su vida y carrera.

 

El programa permitirá a los espectadores conocer las raíces del nuevo álbum, y la oportunidad de disfrutar de un adelanto exclusivo del espectáculo en vivo que Alejandro está llevando a los escenarios. De Rey a Rey Tour se encuentra actualmente de gira por México y comenzará su recorrido en Estados Unidos el próximo 10 de mayo y por España en el mes de agosto.

 

«El Potrillo» revela no solo su impresionante talento musical, sino también su profundo amor y respeto por la tradición de la música ranchera, mientras rinde homenaje a su padre.

 

Cabe recordar que Alejandro es el primer artista en lograr álbumes #1 en cuatro décadas consecutivas (1990, 2000, 2010, 2020). Además, ha logrado un impacto significativo en la música digital, con 900 millones de reproducciones al año en Spotify, un lugar en el Billionaires Program de Pandora y un impresionante total de 8 mil millones de vistas en YouTube. Estos hitos reflejan su popularidad duradera y el alcance global de su música.

 

 

EFE

Solicitan investigar posible encubrimiento de autoridades a otra supuesta agresión de Weinstein

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, quien denunció a Harvey Weinstein en Nueva York en 2015 por tocamientos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el «encubrimiento» de las autoridades para desechar el caso.

 

«Confío en que la investigación revelará pruebas irrefutables de que esta agresión sexual fue encubierta deliberadamente y que, para justificar el sobreseimiento (del caso), las fuerzas del orden exageraron y sobredimensionaron aspectos irrelevantes», afirmó este miércoles en rueda de prensa Sarena Townsend, abogada de Gutiérrez.

 

Townsend, exfiscal de la Oficina de Delitos Sexuales de la Fiscalía de Brooklyn (Nueva York), lidera esta solicitud junto con Michael Osgood, el otrora jefe del Departamento de Policía de Nueva York que supervisó a los detectives involucrados en la investigación de 2015.

 

«La Policía de Nueva York y la Fiscalía de distrito tomaron esas medidas para complacer al señor Weinstein, un poderoso magnate del mundo del entretenimiento, rico e intimidatorio que a menudo financiaba al Departamento de Policía y se hacía amigo de sus altos mandos», aseguró hoy Townsend en su comparecencia a las puertas del tribunal penal de Manhattan.

 

Gutiérrez (de entonces 22 años de edad) denunció en 2015, dos años antes de que explotara el movimiento #MeToo y surgieran decenas de acusaciones de índole sexual contra Weinstein, que el cofundador de Miramax le tocó los senos y metió la mano debajo de su falda durante un castin en Tribeca (Nueva York).

 

 

Acusación a Weinstein

 

Cinco policías y detectives durante las siguientes horas escucharon el relato de Gutiérrez y fueron testigos de su angustia, según la carta de 11 páginas remitida al fiscal interino de Manhattan, Jay Clayton, requiriendo que se investigue el sobreseimiento de este caso.

 

Fue el propio Osgood quien ordenó a sus detectives que Gutiérrez llamara a Weinstein por un teléfono pinchado para preguntarle qué le habían parecido sus senos, a lo que él -tras atender la llamada- respondió que estaban «bien», de acuerdo con la misiva.

 

Se programó entonces otra reunión entre Gutiérrez y Weinstein en el Hotel Tribeca Grand, donde ella, que acudió con un micrófono oculto, le preguntó por qué la había manoseado.

 

«Por favor, lo siento, ya me he acostumbrado a hacerlo (…) No volverá a pasar», respondió Weinstein a Gutiérrez en aquella reunión, siempre de acuerdo con la carta.

 

Horas después, las autoridades le pidieron a Weinstein que los acompañara a la comisaría para ser interrogado y, en el auto patrulla, este declaró conocer a «personas poderosas en el gobierno», incluido el entonces comisario Bill Bratton, dice la carta.

 

«Este caso fue uno de los mejores en cuanto a la calidad de la investigación en la historia del Departamento de Policía de Nueva York. Básicamente lo resolvimos en las primeras 24 horas”, dijo Osgood, para añadir que hubo «encubrimiento».

 

Towsend apuntó que el exalcalde Rudy Giuliani, quien representaba a Weinstein, usó su influencia para tumbar el caso contra Weinstein.

 

Harvey Weinstein se enfrenta en Nueva York a un nuevo juicio por abusos sexuales y violación en tercer grado, en un caso que recoge las denuncias de tres mujeres procedentes del mundo del cine y el modelaje que denuncian situaciones similares a las de Gutiérrez.

 

Fue condenado en 2020 a 23 años de prisión por las denuncias de dos de las tres mujeres que figuran en el proceso actual, aunque después esa primera condena fue revocada por un Tribunal de Apelaciones alegando un «error procesal».

 

 

CNN

Eduardo Yáñez desmintió rumores sobre supuesto diagnóstico de Parkinson

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En noviembre de 2024, el bienestar físico de Eduardo Yáñez generó preocupación luego de que se difundiera un video donde se le observaba con movimientos involuntarios en las manos. La grabación, captada durante la inauguración de un restaurante, desató especulaciones sobre un posible diagnóstico de Parkinson.

 

Tras meses sin pronunciarse al respecto, el actor rompió el silencio. Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, desmintió padecer Parkinson, un trastorno neurológico progresivo, según explica la Mayo Clinic.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DI9eqnux_3B/?utm_source=ig_embed&ig_rid=22310e0a-d671-4d34-8b2b-55698b71a8a3

 

 

 

En su mensaje, Yáñez criticó a quienes difundieron información falsa y agradeció la preocupación genuina de sus seguidores.

 

Explicó que los movimientos fueron una reacción adversa a un medicamento antidepresivo que le fue recetado para tratar la depresión.

 

“Afortunadamente, el doctor me dijo que era una reacción, producto del medicamento que tomo antidepresivo, para combatir la depresión y, pues, tuve esa reacción”, comentó. También mostró su mano frente a la cámara para demostrar que ya no presenta temblores y explicó que estos solo duraron un par de semanas.

 

El actor añadió que consultó a un neurólogo, quien decidió suspender la mayoría de sus tratamientos. “Me dejaron solo con un medicamento. Afortunadamente me hicieron exámenes de todo tipo y salí sin mal de Parkinson”, aseguró.

 

Eduardo agregó que la noticia de no tener la afección le dio alivio y esperaba que también tranquilizara a sus seguidores. Sin embargo, lanzó un mensaje directo a quienes le desearon lo peor: levantó el dedo medio y dijo con una sonrisa: “Pues tengan… no era Parkinson”.

 

 

El Nacional

Maduro anuncia ingreso mínimo integral de US$160 dólares mensuales e incremento de pensiones

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles 30 de abril, el mandatario Nicolás Maduro anunció un ajuste del ingreso mínimo integral de los trabajadores, el cual quedó fijado en US$160 equivalente en bolívares indexados.

 

El Jefe de Estado explicó que el aumento obedece al alza en el monto del denominado Bono de Guerra, que pasó de US$90 a US$120 indexados, sumado al ingreso de Cestatickets, cuyo monto se mantiene en US$40.

 

De igual forma, el mandatario anunció el alza en el monto de las pensiones, el cual quedó fijado en US$50 indexados así como la creación, en el Sistema Patria, de un «Bono Unificado de Protección Familiar».

 

En ese sentido, aunque no indicó el monto de esta bonificación, apuntó que al menos cinco millones de familias recibirán este estipendio que «comenzará a activarse a partir del 1° de mayo», dijo.

 

Maduro hizo los anuncios durante su alocución en el acto de celebración del 14° aniversario de la Misión Vivienda. «Vamos a tener ingresos indexados para las familias trabajadoras, al lado de las políticas de emprendimientos que deben ser complementarias», agregó.

 

Asimismo, dijo que se activarán créditos a través de las nóminas laborales (Credinómina) «como un beneficio para la clase obrera» e informó que será la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien posteriormente ofrecerá detalles sobre los anuncios económicos realizados.

 

 

El Nacional

Escasez de insumos y telas nacionales afectó la producción de la industria del vestido

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La producción nacional de la industria del vestido ha disminuido, principalmente, debido a la falta de insumos y telas elaboradas en el país, indicó Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv).

 

Rimeris indicó que esta merma en la producción es consecuencia del diferencial cambiario, así como de la poca productividad industrial y la inestabilidad económica.

 

La industria enfrenta varios desafíos, además de la escasez de insumos. En ese sentido, Rimeris agregó a la lista la competencia desleal potenciada por las políticas arancelarias que favorecen la importación, ocasionando que no haya equidad en el comercio.

 

El gremialista acentuó que también las políticas arancelarias aplicadas por el Gobierno de Estados Unidos han impactado negativamente en la economía venezolana.

 

Rimeris indicó, en entrevista para Fedecámaras Radio, que aunque hay expectativas de un crecimiento económico a mediano plazo, esto dependerá de la aplicación de políticas públicas acertadas.

 

 

El Universal

Reportan caída del 25% en la actividad comercial y aceleración de precios en Lara

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Actualmente en el estado Lara reportan una caída de hasta 25% en la actividad comercial, así como una aceleración de precios, indicaron desde la representación regional de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras).

 

José Manuel Alejo, representante regional del gremio empresarial, indicó que la entidad registra una contracción económica que impacta marcadamente en las ventas.

 

El dirigente atribuye este escenario económico, principalmente al diferencial cambiario, lo cual ocasiona una acentuada distorsión en la estructura de costos de las empresas.

 

Por ello, explicó que se trata de «tiempos complejos» en los que se debe retomar la disciplina fiscal que existía hasta junio de 2024 aproximadamente.

 

«Hay situaciones donde no puedes estar sin caja, porque más allá de que no sea compatible con lo que planificaste a nivel de costos, supone la superviviencia de la empresa».

 

En ese sentido, Alejo añadió que la disciplina fiscal que existía hace unos meses «generó una paz cambiaria y un crecimiento orgánico».

 

«Lo que aspiramos es disciplina fiscal» insistió e indicó que, si no es posible, entonces que «se dejen compensar los depósitos en divisas en la banca, también la supresión del IGTF del 3% para las divisas y, como una posibilidad para el futuro, incluso el acceso a créditos en divisas», explicó.

 

El dirigente comentó en entrevista para Unión Radio que estos aspectos darían «un poco de estabilidad y permitiría crecer o seguir creciendo la economía venezolana».

 

 

El Nacional

Inician pago del «Bono Único de Corresponsabilidad»: equivale a US$63,95

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles 30 de abril de 2025, el Ejecutivo nacional inició el pago del «Bono Único de Corresponsabilidad» correspondiente al mes en curso, a través del Sistema Patria.

 

Este estipendio tiene como beneficiarios a los trabajadores de las empresas estratégicas del Estado, según indica un mensaje difundido a través de las redes sociales del Canal Patria Digital.

 

Al respecto, la información difundida precisa que el monto otorgado es de Bs. 5.600  o US$63,95 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

No obstante, vale destacar que la cifra que reciben los beneficiarios varía de acuerdo al cargo o funciones, así como también de la institución pública en la cual prestan servicio.

 

 

2001

X activa la reproducción en 4K para usuarios Premium

Posted on: mayo 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

X ahora permite a los suscriptores Premium publicar y visualizar videos en resolución 4K directamente en la plataforma.

 

Esta mejora elimina la necesidad de recurrir a otros servicios para disfrutar de contenido de alta calidad.

 

Anteriormente, los usuarios Premium podían cargar videos de hasta cuatro horas en 1080p (con un límite de 16 GB), mientras que los no suscriptores estaban limitados a vídeos de 140 segundos y 512 MB.

 

Ahora, según detalló Europa Press, la compañía pretende ofrecer mejoras para la visualización de videos en la red social de microblogging. Así comenzó a permitir la publicación de estos con resolución 4K para los usuarios suscritos a la versión Premium.

 

Así lo detalló X en una publicación compartida desde la cuenta de Ingeniería, donde matizó que se trata de una capacidad que han comenzado a implementar y que llegará «próximamente» para todos los usuarios de X Premium.

 

Al cambiar el límite de calidad de los videos, los usuarios podrán acceder a contenido de mayor calidad visual directamente desde la red social. Todo esto sin necesidad de salir de X para acceder a otras plataformas de vídeo como YouTube.

 

No obstante, la compañía no ha especificado si, al ampliar las opciones de resolución también variará el límite de tamaño permitido para los vídeos, ya que, al contar con más resolución, serán contenidos de mayor tamaño.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »