Archive for abril 29th, 2025

« Anterior |

Familias protestarán ante embajadas por la liberación de “presos políticos” venezolanos

Posted on: abril 29th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 28 abr (EFE).- Familiares de los considerados presos políticos en Venezuela anunciaron este lunes que se manifestarán la próxima semana frente a cinco sedes diplomáticas en Caracas por la libertad de sus allegados, la mayoría detenidos en medio de la crisis que se desató en el país tras las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria del presidente, Nicolás Maduro, pese a los cuestionamientos de la oposición.

Sairam Rivas, pareja del exconcejal opositor Jesús Armas, detenido desde diciembre del año pasado, detalló durante una protesta frente al Ministerio Público (MP, Fiscalía) que se concentrará del 5 al 9 de mayo frente a las embajadas de Colombia, México, Brasil, Japón y la Unión Europea (UE).

“Queremos hacer un llamado al ejercicio de la diplomacia y de la solidaridad internacional y a que cada una de estas embajadas y cuerpos diplomáticos de estos países puedan interceder ante el Estado en Venezuela para que se libere a los presos políticos, para que se proteja su integridad y cese la persecución”, afirmó.

La activista invitó a “la comunidad internacional, a los distintos pueblos del mundo, a las organizaciones gremiales, sindicales, a las organizaciones de mujeres y de trabajadores, y a las organizaciones defensoras de niños, niñas y adolescentes” a unirse a esta actividad, que han denominado la ‘Ruta Internacional’.

También llamó a la diáspora venezolana a sumarse a las movilizaciones.

Por otra parte, Andreína Baduel, miembro de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos -que articula estas protestas-, denunció en redes sociales que la Fiscalía “se negó a recibir” un documento que las familias intentaron consignar hoy ante el órgano para reclamar “por décima vez en menos de un año”, entre otras cosas, “el respeto por los derechos humanos” de las personas encarceladas.

La activista es hija del militar y exministro de Defensa Raúl Baduel, quien falleció en prisión en 2021, tras 12 años detenido, y hermana de Josnars Adolfo Baduel, encarcelado desde 2020 tras ser acusado de los presuntos delitos de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria.

Semanas atrás, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos organizó tres vigilias frente a las cárceles de Tocorón (en el estado Aragua, norte) El Helicoide (Caracas) y El Rodeo (Miranda, norte) por la libertad de sus parientes.

Además, en el comienzo de la Semana Santa, los familiares se concentraron en la Plaza Altamira (en el este de Caracas) para orar en un viacrucis por sus seres queridos.

Igualmente, en febrero, convocaron a la ‘Ruta por la Justicia y la Libertad’, como llamaron a una serie de protestas frente a varias instituciones públicas. EFE

Maduro califica como un “crimen” el “secuestro” de una niña por parte de Estados Unidos

Posted on: abril 29th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 28 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, calificó este lunes como un “crimen” el “secuestro” de una niña por parte de Estados Unidos al momento de tomar un vuelo de repatriación, que llegó al país caribeño el pasado viernes.

“Esto es un crimen por donde se vea, arrebatarle una niña de dos años a una madre migrante, solo porque es migrante y es venezolana y acusarla sin pruebas de que es miembro de una banda criminal y ponerlo como excusa para robarle a su niña, es un crimen, ante cualquier ley internacional”, señaló el mandatario en su programa de televisión semanal ˈCon Maduro+ˈ.

El líder chavista criticó que la Corte Penal Internacional no haga “nada” por esta situación contra los migrantes, así como dijo que espera que “algún juez” estadounidense rescate a la menor de edad.

“El sistema de Naciones Unidas colapsó frente a la violación masiva de derechos humanos que hay contra los migrantes en Estados Unidos”, añadió.

Ante esto, Maduro anunció que la “gran marcha” del 1 de mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores, será para pedir la libertad de esta niña y de todos los venezolanos que fueron deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador, acusados de ser presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, nacida en una cárcel de Venezuela.

Este lunes, el Gobierno venezolano exigió la devolución de una niña de dos años que aseguró fue “secuestrada” por “autoridades estadounidenses” al momento de tomar un vuelo de repatriación.

Según un comunicado, la niña “fue separada de su madre” en el momento en que se iniciaba un vuelo de repatriación a Venezuela, por lo que la Administración de Maduro anunció que recurrirá a “todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos” para que la pequeña sea devuelta al país caribeño.

“Como tantas violaciones de los derechos de nuestros migrantes y en contravención de las normas internacionales (…), incurren nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica”, agregó la nota.

Además, el Gobierno venezolano denunció que el padre de la niña, sin precisar nombre, fue enviado “sin ninguna fórmula de juicio ni que medie acción de tribunal alguno” a una cárcel de El Salvador, donde permanecen más de 250 venezolanos, según el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, tras ser deportados por Estados Unidos. EFE

Asilados en sede argentina en Caracas le insisten a Lula sobre petición de salvoconductos

Posted on: abril 29th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 28 abr (EFE).- Los cinco opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil, le insistieron este lunes al presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, que actúe con “firmeza” y realice con “urgencia” todas las gestiones necesarias para lograr los salvoconductos para su salida de Venezuela.

“Es imperativo una solución para poder salir de esta situación terrible que día a día afecta más nuestra salud física, mental y emocional”, señalaron los asilados Magallí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos -todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado- en una carta publicada en la red social X.

Señalaron que Brasil tiene la oportunidad de “liderar y escribir una página de ejemplo y acción, fortaleciendo la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, o, por el contrario, diluir la credibilidad de Brasil como defensor de los derechos fundamentales y como parte involucrada directamente en esta grave situación”.

“Es difícil no notar la contradicción en la forma en que el Gobierno brasileño ha manejado casos similares, incluso involucrando a personas procesadas y condenadas por delitos graves, en los que la gestión eficiente y rápida de su Gobierno para que se concedieran los salvoconductos fue evidente, algo que no ha ocurrido en nuestro caso que somos inocentes”, añadieron.

Los opositores insistieron en que se encuentran “atrapados en un limbo, sin los salvoconductos que son un derecho dentro del marco de los convenios internacionales suscritos”.

“Hoy, la bandera de Brasil es humillada, como somos humillados nosotros a diario dentro de esta Embajada que han convertido en cárcel. Nos afecta a nosotros, pero también afecta el honor y la dignidad de su país”, apostillaron.

El pasado jueves, los asilados pidieron a Lula y al presidente de Argentina, Javier Milei, que “exijan y presionen” por la emisión de los salvoconductos que les permita salir del país caribeño.

A través de un comunicado, pidieron lo mismo a los países firmantes de la Convención sobre asilo diplomático (1954), suscrita y ratificada por Venezuela, donde se establecen los salvoconductos como garantía de salida, sin que se produzcan detenciones.

El pasado 12 de abril, la Cruz Roja Venezolana informó que brindó asistencia en salud a los cinco opositores asilados con “la aceptación de las partes involucradas”.

Asimismo, la organización, que no dio más detalles, reiteró su “disposición para atender a quienes lo necesiten, sin discriminación de ningún tipo”.

Desde agosto de 2024, la Embajada de Argentina permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la Administración de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino.

Sin embargo, Venezuela revocó en septiembre pasado la autorización a Brasil, tras denunciar la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede.

Después de la medida, el Gobierno brasileño indicó que “permanecerá con la custodia y defensa de los intereses” de Argentina hasta que Milei “designe a otro Estado aceptable” para el Ejecutivo venezolano.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Danza #29Abril

Posted on: abril 29th, 2025 by Lina Romero

 

 

El 29 de Abril de cada año se celebra en todo el mundo el “Día Mundial de la Danza”. Una iniciativa que surgió del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (CID-UNESCO) en 1982.

La conmemoración del día tiene como finalidad reunir a todos los géneros de la danza para homenajear esta manifestación artística y su universalidad, que es capaz de atravesar cualquier barrera política, cultural o étnica y unir al mundo. La fecha elegida hace referencia al nacimiento de Jean Georges Noverre (1727-1810), quien fue el más grande coreógrafo de su época, y considerado como el creador del ballet moderno o neoclásico.

Este día de fiesta se celebran en todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza mediante clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, publicaciones en diarios, bailes populares, programas de TV, espectáculos callejeros, entre otras actividades.

La danza puede ser considerada una forma de comunicación entre dos o más personas. Un bailarín mediante gestos y movimientos puede expresar emociones en un lenguaje no verbal.

 

Agencias

« Anterior |