Archive for abril 28th, 2025

« Anterior |

Consejos de experto para correr mejor

Posted on: abril 28th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Ya sales a correr, disfrutas como una enana cuando te pones en marcha, vives cada zancada, cada metro corrido y cuando terminas la carrera estás exultante. ¡Genial! Da un paso más y supera tu marca con estos consejos que nos ha dado Chema Martínez, Campeón de Europa de maratón, en nuestro encuentro con Adidas.

 

Cómo correr mejor

 

– ¿Cómo das tú las zancadas al correr? ¿Qué parte de tu pie es el primero en llegar al suelo? Según Chema Martínez, lo ideal es correr de metatarso, es decir, apoyando aproximadamente la zona media de la planta del pie. Para que te hagas una idea, sería casi como correr en puntas. Levantaríamos la rodilla con el pie flexionado hacia delante y daríamos la zancada apoyando el metatarso (al talón no es el primero en llegar al suelo). De esta forma estaremos corriendo de manera más eficiente aprovechando toda la potencia del pie y a la vez estaremos fortaleciendo más la parte trasera de las piernas y los glúteos. Como por lo general no estamos acostumbradas a dar las zancadas así, sino tocando primero con el talón, Chema recomienda empezar a probar a ratos notando como que empujas el suelo con tus pies. Si lo haces de golpe, se te cargarán los gemelos. Existen ejercicios específicos para fortalecer tus pies y que te sea más fácil correr de metatarso, pregunta en el gym.

 

– Cuando corras, lleva el ombligo hacia dentro, rotando ligeramente la cadera. Así se optimiza la zancada. Como todos los cambios, poco a poco.

 

– Fortalece parte anterior y posterior del cuerpo. ¿Cómo? Con abdominales, lumbares, isquios y cuádriceps.

 

– Al correr, lo ideal es que los brazos estén a 90º, con las manos semiabiertas y relajadas.

 

– La cabeza mira al frente, nunca al suelo.

 

– Los cordones de las zapatillas se deben atar dos veces: la primera, en casa y siempre apretando más en la parte más cercana a los dedos. Hay que ir de más tensión a menos. Si aprietas a tope al hacer la lazada, puedes perjudicar músculos que se encuentran en la parte alta del pie y que intervienen en el running. Cuando te lances a correr vuelve a atarte los cordones ya que habrán cedido un poco.

 

– La superficie perfecta para correr es la hierba, seguida de la arena y el asfalto. Este último es el más lesivo para las rodillas. El tartán merece un capítulo aparte y Chema prefiere usarlo para andar, no correr.

 

Fuente: cosmohispano

28 de abril: Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Posted on: abril 28th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente.

 

La OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.

 

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo forma parte de la Estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo de la OIT, la cual promueve el fomento de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud para todas las partes implicadas. En muchas partes del mundo, las autoridades nacionales, los sindicatos, las organizaciones de trabajadores y los profesionales del sector de seguridad y salud organizan actividades para celebrar esta fecha. Le invitamos a que se una a nosotros en la celebración de este día tan importante y que comparta con nosotros las actividades que usted organice.

 

Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) observa el Día Mundial haciendo hincapié en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo, apoyándose en las características tradicionales que fortalecen su acción: el tripartismo y el diálogo social.

 

Hoy día, muchos trabajadores enfrentan una gran presión para cumplir con las exigencias de la vida laboral moderna. Los riesgos psicosociales tales como el aumento de la competitividad, mayores expectativas sobre el rendimiento y largas horas de trabajo contribuyen a que los ambientes de los lugares de trabajo sean cada vez más estresantes.

 

El estrés relacionado con el trabajo es actualmente reconocido como problema global que afecta a todos los países, todas las profesiones y todos los trabajadores, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. En este complejo contexto, el lugar de trabajo es una fuente importante de riesgos psicosociales y al mismo tiempo el lugar idóneo para tratarlos y proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.

 

El informe de este año se centrará en las actuales tendencias mundiales sobre el estrés relacionado con el trabajo y su impacto. Este informe tiene como objetivo exponer las tendencias en lo que se refiere al estrés relacionado con el trabajo tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, con objeto de sensibilizar a la población sobre la magnitud del problema.

 

Una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; la participación activa de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a través de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos y la atribución de la máxima prioridad al principio de la prevención.

 

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. El 28 de abril es, asimismo, la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

 

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, establecido por la OIT, se celebra cada 28 de abril desde 2003.

 

 

Correr, la mejor opción para ponerte en forma

Posted on: abril 28th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Correr es un gran ejercicio. No sólo te ayuda a perder peso al hacer que quemes más calorías, también acelera tu metabolismo e incrementa tu capacidad cardiovascular.

 

Sin embargo, toma en cuenta que al correr estás ejerciendo un gran impacto sobre tus piernas, rodillas y pies, por lo que debes tomar tus precauciones para no lastimarte. Aquí cinco tips para hacerlo correctamente.

 

¿Cómo? ¡Toma nota!

 

Empieza y termina despacio. Siempre necesitas calentar tu cuerpo para que tus piernas y corazón se preparen para el esfuerzo que van a realizar. Trotar o caminar con paso ligero por 10 minutos es una buena opción. Lo mismo debes hacer en los minutos finales de tu entrenamiento, ya que con ello evitarás los dolores musculares.

 

Bebe agua. Lo ideal es hacerlo al final para hidratar tu cuerpo. Si el clima está muy caliente o húmedo, entonces también debes tomar agua, la que tu cuerpo te pida, durante el entrenamiento.

 

No te encorves. Cuando corras, trata de mirar el frente y no a tus pies. Toma el control de tu cuerpo, sume el estomago, mantén tus brazos a los lados del cuerpo y endereza tu espalda. Controla tus movimientos.

 

No rebotes. Trata de mantener tus pasos cerca del piso. Mientras más eleves tus piernas, mayor será el impacto que estás tendrán que asimilar cuando regresen al piso, y se fatigarán más rápido.

 

Elige el zapato adecuado. Son un elemento clave. Lo primero que debes de buscar es que sean cómodos (por lo general debes comprar media talla mayor del tamaño que usas regularmente) y que hayan sido diseñados especialmente para correr, porque eso significa que amortiguan tus pasos.

 

Por último, reemplázalos periódicamente; el promedio es después de haber corrido unos 800 km.

 

Fuente: Veintitantos 

Costillas agridulces

Posted on: abril 28th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Ingredientes:

 

● 4 dientes de ajo

 

● 2 cucharaditas de sal

 

● 1/4 taza de miel

 

● 1/4 taza de salsa de soja Kikkoman

 

● 1 taza de caldo de pollo

 

● 1/4 de taza de ketchup

 

● 2kg de costillas de cerdo en uno o trozos

 

● 1 cucharada de maicena

 

● agua

 

 

Preparación:

 

 

Picar el ajo y mezclar con la sal

 

Mezclar la miel,la salsa de soja,el caldo de pollo y el ketchup y añadir el ajo con sal

 

Esto nos servirá como marinada para las costillas,las dejamos marinar minimo 6 horas,o mejor aun una noche entera siempre dandole vueltas para que se impregnen bien

 

Precalentar el horno a 220º

 

Colocar en bandeja de horno las costillas con la marinada y asar a 220º durante 10 minutos y reducir a 160º,dejandolas asarse hasta que esten tiernas 1 hora +o-

 

Una vez esten a punto las sacamos del horno y preparamos la salsa.

 

con el fondo que se ha formado en el horno:le añadimos agua suficente para llenar un vaso

 

Ligamos la maicena con un poquito de agua y lo añadimos

 

Le damos un hervor y listo!ya tenemos la salsa para acompañar las costillas

 

Y ya está costillas agridulces chinas!!!

 

 

Fuente: Guia de recetas

« Anterior |