Archive for abril 28th, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué algunas personas son alérgicas a los gatos?

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Cerca del 30 por ciento de las personas alérgicas sufren de alergia a sus mascotas. La caspa de perros y gatos es un foco importante de alérgenos que provoca una respuesta inflamatoria hasta ahora enigmática. Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, revela que una toxina ambiental exacerba la respuesta inmune a la proteína presente en el pelo de gato, y esclarece cuál es la parte del sistema encargada de detectarla.

 

Las respuestas alérgicas son el resultado de la desmedida reacción del sistema inmunológico ante la percepción de daño. En lugar de identificar y responder a los virus dañinos específicos, el sistema toma todo alérgeno por peligroso para el organismo y desencadena una respuesta inmune. Desde picores hasta inflamaciones hasta un cambio de color de la piel o sarpullidos son algunas de estas respuestas. Para estudiar esta reacción, los científicos expusieron células humanas al pelo de perros y gatos en presencia de altos y bajos niveles de lipopolisacáridos (una toxina bacteriana ambiental).

 

Los investigadores concluyeron que, cuando la proteína Fel d 1, presente en la caspa de gato, se presenta en presencia de muy bajas dosis de lipopolisacáridos, activa un tipo de proteína del sistema inmunológico llamada TLR4 que a su vez estimula la respuesta inflamatoria. Teniendo en cuenta este mecanismo los investigadores comprobaron que, al inhibir la respuesta de este receptor, bloqueaban los efectos de la proteína del pelo del gato y no se manifestaba la alergia.

 

Los resultados concluyen que cuando la toxina está presente incrementa la reacción del sistema inmunológico e intensifica la respuesta inflamatoria física. Los científicos creen que estos mismos resultados pueden extrapolarse al caso de los perros y servirán para avanzar la creación de medicamentos contra este tipo de alergias.

 

 

Culturizando

MCM dijo que más de 5 millones de venezolanos «pasan hambre»

Posted on: abril 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder opositora venezolana, María Corina Machado denunció, por medio de su cuenta X, que los venezolanos pasan hambre y viven en pobreza crítica.

«En Venezuela hay hambre. Más de la mitad de nuestras familias viven en pobreza crítica. Más de 5 millones de venezolanos no pueden comer tres veces al día. Nuestros niños sufren todos los días las consecuencias del hambre en sus cuerpos, sus mentes y también en su espíritu», escribió en la red social.

Ante esto, la líder opositora acusó al presidente Nicolás Maduro de «saquear el país, se robaron todo y solo dejaron hambre, tristeza y violencia para el pueblo».

«Nosotros los derrotamos. Nosotros ganamos. Ven. El poder es nuestro«, puntualizó al referir a una nueva «fase» de su campaña post 28 de julio, fecha en la que se llevaron a cabo las elecciones presidenciales, hace nueve meses, y asegura que fueron ganadas por Edmundo González, candidato de la MUD.

 

Capriles a, Cabello: «Pregúntale a Maduro porqué me habilitó»

Posted on: abril 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente político y candidato a la AN Henrique Capriles refirió nuevamente a su habilitación política, descartó haber negociado como dijo el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello y le sugirió a este, preguntarle a Nicolás Maduro porqué fue habilitado.

En entrevista con Margarita Oropeza en Venevisión, Capriles declaró que no hubo ningún acuerdo para su habilitación «express».

«Yo al único que le bajo la cabeza es a Dios, a mis padres y a mis hijas para darles la bendición. Yo no me he entregado ni le entrego nada a nadie. Sigo luchando por el cambio, pero que el debate sea la descalificación y el insulto, lo único que demuestra es que no hay argumentos».

En este orden, exclamó que Diosdado Cabello dijo «hasta el cansancio» que, él debería estar inhabilitado de por vida, por lo que pidió que le preguntara a Nicolás Maduro porqué fue habilitado.

«Que le pregunté a Maduro porqué me habilitó, aquí hay un solo poder que es Maduro, quien me inhabilitó, decidió habilitarme».

Lady Gaga eclipsó a los mexicanos con su concierto Mayhem

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Lady Gaga lanzó el mismo hechizo que en la primera noche del Coachella este sábado en la Ciudad de México, dejando a 65.000 fanáticos hipnotizados con Mayhem, la evolución más caótica y gótica de la ‘Mother Monster’ que tenía 13 años sin pisar suelo mexicano.

 

Con ritmo electrónico, estilo vanguardista e inspiración teatral, la superestrella del pop oscuro inaugura esta nueva era musical, dividida en cinco actos, en el Estadio GNP (antes Foro Sol) para sus little monsters de la comunidad latina, LGBTI+ y más con la misión de “bailar o morir”.

 

En un escenario que emulaba el frontón de un teatro griego, la ganadora de 14 premios Grammy apareció coronada en su icónico vestido rojo, casi sangrienta, bañada de luces rojas para abrir un duelo que iniciaría con las primeras notas de ‘Bloody Mary’, un acto de brujería del que mutó su nuevo éxito ‘Abracadabra’.

 

Desvestida de su trono victoriano, Gaga exclamó: “México, grita”.

 

El público se avivó para presenciar el duelo de ‘Poker face’,  jugada donde la cantante mataría con pasos violentos a la dama de blanco, protagonista del videoclip ‘Bad Romance’.

 

 

Una carta en español para los ‘little monsters’

 

Tras emerger de las cenizas y las confesiones de la fama de ‘Perfect Celebrity’, Gaga extendió desde lo más alto de su teatro una bandera de México con la que dedicó, en un español fluido, una carta a sus ‘little monsters’.

 

“A todos mis hermosos y pequeños monstruitos esta noche es un honor estar aquí (…) Han pasado 13 años desde la última vez que estuve aquí y espero que vean que he trabajado duro en el escenario para demostrarles cuánto los admiro y respeto”, dijo la artista como introducción a uno de los temas favoritos de México: ‘Alejandro’.

 

El país norteamericano es el primer destino de la gira ‘The Mayhem Ball’ en Latinoamérica, y hay seguidores como el colombiano Micke Holguin que afirman haber viajado miles de kilómetros para ver a una de las fundadoras del pop de recesión.

 

“Es mi Biblia del pop, nos ha dado clases a todos (…) La música de Lady Gaga no solo representa a la comunidad LGBTI+, se expande para que más personas puedan sentirse únicas”, dijo Holguin.

 

Vermelha Noir, artista participante en Drag Race México, comparte ese sentimiento de liberación con la música de la compositora estadounidense.

 

“Cuando tenía 12 años, yo no sabía qué onda conmigo y si lo sabía lo tenía reprimido, fue a través de la música de Gaga que supe quién era”, reveló Noir, que destellaba con una personificación de la dama de rojo.

 

Y es que “ser un little monster es libertad, seguridad, confianza”, destacó Manuel, responsable de ‘Born This Way Project, una iniciativa que pintó de los colores LGBTI+ las gradas del recinto al iniciar este tema dedicado a “la libertad de ser sin importar lo que digan los demás”.

 

 

Vestimenta alegórica

 

En este espectáculo, los little monsters fueron parte del glamour gótico que visitó a todo el recinto, algunos de cuero u otros portando el ‘outfit’ angelical de plumas de la marca Matières Fécales.

 

Fue en las últimas cuatro de 22 canciones del repertorio, cuando Gaga se aproximó al público para cantar a un lado de su piano una versión única de ‘Blade Of Grass’ y ‘Shallow’, el tema ganador del Óscar a mejor canción original.

 

Lady Gaga apartó la nostalgia del piano y encendió con su último aliento a la dama de blanco, reconciliándose consigo misma y con su última y más esperada canción: ‘Bad Romance’.

 

 

CNN

Sofía Vergara le entregó el Platino de Honor a Eva Longoria

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La actriz Sofía Vergara fue la sorpresa de la noche de la XII edición de los Premios Platino al aparecer por sorpresa en el escenario del Palacio Municipal Ifema de Madrid para dar el premio de Honor a Eva Longoria, haciendo reír en varias ocasiones al auditorio.

 

«Te mereces este premio y a ese marido divino que tienes», apostilló Vergara.

 

Con su habitual sentido del humor, Vergara señaló que se sentía emocionada y feliz de «tener el honor de entregar el premio» a una mujer que ha logrado tanto y es «una inspiración para los latinos».

 

 

Sofía Vergara reconoce trayectoria de Eva Longoria

 

 

 

 

Vergara destacó que Eva Longoria ha hecho mucho por las mujeres, por su defensa. «Yo fui a Hollywood queriendo ser Eva Longoria y eso que ella es mucho menor que yo», afirmó la colombiana, mientras el auditorio estallaba en una carcajada.

 

«Eres lo máximo», añadió la actriz de Modern Family ante una perpleja Longoria que no paraba de reír. Vergara subrayó el trabajo de la Fundación Eva Longoria, cuya misión principal es la de fomentar el crecimiento de las mujeres latinas y sus familias a través de la educación y el emprendimiento empresarial.

 

Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las gracias a su amiga y a Enrique Cerezo, presidente de Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales de España (Egeda), organización creadora de los Platino junto a la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).

 

«Gracias por pensar en mí. Estoy muy feliz de estar aquí, es un gran honor recibir este reconocimiento en este país al que quiero tanto desde hace muchos años», dijo emocionada la actriz que continuó señalando que cuando está en España se siente en casa. «Me siento protegida», aseguró.

 

«España siempre me ha tratado muy bien a mí y a toda mi familia», agregó la actriz estadounidense que, aunque nació en Texas, tiene ascendencia es mexicana y por sus venas corre sangre española. «Soy asturiana. ¡Qué viva Asturias!», sentenció.

 

También resaltó que su alma es mexicana y le encanta la conexión entre México y España, «una hermandad que puedes sentir en cada rincón de esta sala».

 

Desde que comenzó su andadura en Hollywood, su suelo siempre fue representar con orgullo sus raíces y «honrar en particular a las mujeres hispanas» y sacar todo su potencial. Y cuando lo consigue, le hace sentir lo «grandes y poderosos que somos juntos».

 

«Somos más humanos, más trabajadores, más apasionados, somos gente buena», dijo en referencia a los latinos. «El mundo necesita eso, gente buena; es muy fácil representar a la comunidad más increíble de esta tierra», afirmó.

 

«Que me hagan sentir parte de ustedes me hace muy feliz y les estoy muy agradecida. Muchas gracias de todo corazón», concluyó la actriz.

 

EFE

Alejandro Sanz será el primer invitado de Shakira en su gira por EE UU

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La colombiana Shakira confirmó el viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella «La tortura» en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EE UU y Canadá.

 

«Voy a tener a varios de mis amigos y colegas acompañándome. A que no adivinan quién va a estar dándome suerte en mi primer concierto en Charlotte el 13 de mayo: Alejandro Sanz«, expresó La Loba en una historia de Instagram.

 

 

 

 

La estrella colombiana agregó: «Así que bueno, los fans de Alejandro Sanz que quieran vernos cantar ‘La tortura’ van a tener que ir hasta Charlotte, menos mal que no está tan lejos, pero ahí nos vemos. Alejandro, gracias por estar ahí».

 

Shakira y Sanz lanzaron «La tortura» en 2005 y un año después se volvieron a unir en «Te lo agradezco, pero no», dos éxitos que aún, después de dos décadas, siguen representando un hito en sus carreras.

 

«No podía faltar, no sabes las ganas que tengo de subirme a un escenario contigo y disfrutar, así que nos vemos en Charlotte, además tu primer concierto en la gira de Estados Unidos, qué más puedo pedir. Te quiero, te mando un besito», expresó el español en una historia publicada en Instagram.

 

La gira recorrerá la costa este del 13 de mayo al 7 de junio, continuará por Texas del 11 al 15 de junio y concluirá en la costa oeste el 30 de junio en San Francisco.

 

Luego comenzará la segunda etapa de su tour latinoamericano en Tijuana el 11 de agosto y también visitará las ciudades mexicanas de Hermosillo, Chihuahua, Torreón, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla, donde cerrará el 12 de septiembre.

 

Hasta el momento los últimos dos conciertos programados de la Las mujeres ya no lloran world tour este año serán el 15 y 16 de noviembre en Lima, a la espera de que la colombiana anuncie fechas en otros lugares del mundo e incluso de Latinoamérica.

 

 

CNN

Fevearroz sitúa el consumo anual de arroz en el país en 22 kilogramos por persona

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Actualmente, el consumo nacional de arroz tipo paddy se sitúa en 22 kilogramos por persona, según datos de la Federación Venezolana de Asociaciones de Productores de Arroz (Fevearroz).

 

José Luis Pérez, presidente del gremio, explicó que la cifra es la más cercana registrada al consumo máximo que ha alcanzado el país, calculado en 24 kilogramos por persona para el año 2014.

 

De igual forma, detalló que la producción nacional de este rubro logra cubrir el 67% de la demanda interna. Agregó que el consumo nacional está por el orden de las 900.000 toneladas de arroz paddy húmedo.

 

El presidente de Fevearroz informó que en estados como Barinas, Portuguesa y Guárico, la cosecha de arroz tiene un avance del 70%. Resaltó, en entrevista para Unión Radio, que los productores lograron un incremento de 9% en los precios de venta de la cosecha.

 

 

El Nacional

Dólar oficial ha subido 23,40% en abril y avanza hacia el mayor aumento mensual desde octubre

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El ajuste cambiario que se viene concretando desde el pasado octubre de 2024, va a concluir abril en su punto más alto, por ahora, cuando el precio del dólar llegó hasta los 86,11 bolívares por unidad este viernes 25, luego de subir 23,40% en lo que va de este mes, una variación que apunta a ser el mayor incremento mensual desde octubre pasado.

 

La cotización oficial del dólar este viernes aumentó 2% en comparación con el día anterior y cerró el período semanal, atravesado por el feriado de Semana Santa, con un alza de 6,37%, apenas 1,85 puntos porcentuales inferior a la subida de la divisa estadounidense en el mes de marzo que se ubicó en 8,22%.

 

 

Dólar: se estabiliza la brecha

Sin embargo, el diferencial del precio oficial con el referencial en el mercado paralelo cerró la semana en 21,89%, sin duda muy inferior a los niveles de más de 50% que llegó a alcanzar, pero todavía elevado, lo que causa distorsiones importantes en la formación de precios de bienes de consumo.

 

En las mesas cambiarias de la banca, este viernes 25 los precios para la compra oscilaron entre un mínimo de 83,84 bolívares y un máximo de 86,34, mientras que para la venta las cotizaciones se movieron entre 85,39 y 86,75 bolívares por dólar.

 

La denominada brecha cambiaria se ha estabilizado en niveles de alrededor de entre 20% y 22%, ante el ajuste del precio oficial del dólar; sin embargo, la estrategia del BCV no ha conseguido comenzar a reducirla de manera significativa.

 

 

BCV: una señal al mercado

 

Luego del feriado de Semana Santa, el Banco Central de Venezuela (BCV) concretó una intervención de 150 millones de dólares, la mayor inyección de divisas al mercado en una jornada en lo que va de 2025.

 

Hasta ahora, el monto vendido en abril alcanza a un estimado de 260 millones de dólares a falta todavía de una colocación más, por lo que este mes podría terminar con un monto igual o superior a los 300 millones de dólares, en el mejor de los escenarios.

 

En todo caso, frente a los datos históricos, la intervención cambiaria del BCV durante 2025 ha sido inferior a la del año pasado.

 

Según los números de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, en lo que va de 2025 el ente emisor ha vendido a la banca 939 millones de dólares, mientras que, en el mismo período de 2024, el monto colocado ascendió a 1.193 millones, 27,05% por encima de la venta de divisas por parte del BCV durante este ejercicio anual.

 

En todo caso, los análisis proyectivos sobre lo que puede pasar en el mercado cambiario son pesimista. La gran incertidumbre es la oferta de divisas, luego de la salida de las empresas petroleras extranjeras del mercado nacional, especialmente Chevron que, según diversas estimaciones, aportaba alrededor de 200 millones de dólares mensuales al mercado de divisas.

 

 

2001

Cartera agrícola se redujo en marzo impactada por la depreciación del tipo de cambio

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La cartera de crédito agrícola se contrajo 11,25% al cierre de marzo en comparación con febrero, mientras que, en perspectiva interanual, el descenso fue proporcionalmente menos brusco con una caída de 2,14% frente al total del tercer mes de 2024.

 

La cartera agrícola de la banca nacional se ubicó en 11.689,59 millones de bolívares, equivalentes a 167,52 millones de dólares.

 

En términos reales, los préstamos dirigidos al sector agrícola se redujeron 17,99% en comparación con el monto equivalente a 204,26 millones de dólares que totalizaron en febrero, al tiempo que la contracción interanual fue de 96,28% en contraste con los 328,81 millones de dólares -al tipo de cambio oficial- a los que ascendió en marzo del año pasado.

 

Evidentemente, estos resultados suman el descenso de la cartera en moneda nacional y el impacto de la depreciación del bolívar por el ajuste cambiario que comenzó el pasado mes de octubre.

 

Mercantil Banco, con 21,53% de participación de mercado lidera el mercado de financiamiento al agro con una cartera de 2.517,02 millones de bolívares.

 

Le siguen Banesco con una cuota de 18,85% representada en un volumen de préstamos de 2203,33 millones y el Banco de Venezuela (BDV) con una porción de 16,92% de la cartera agrícola, equivalente a un monto de 1.978,02 millones de bolívares.

 

Estas tres instituciones concentraron 57% de la cartera agrícola total al cierre del primer trimestre y, a pesar de la tendencia general descendente del volumen prestado, incrementaron sus respectivas participaciones de mercado en el último año reportado.

 

En perspectiva interanual, el Mercantil incrementó su financiamiento a la producción agropecuaria en 41,91%, mientras que Banesco hizo lo propio con un alza de 26,72%.

 

La banca de capital privado concentró 76,39% de la cartera agrícola al cierre del primer trimestre.

 

 

Contra la tendencia

 

Tres bancos destacaron claramente en esta categoría en el último año. El primero es el Banco Digital de los Trabajadores (BDT), cuya cartera dirigida al agro se incrementó en 224,19% al pasar de 189.56 a 614.54 millones de bolívares en el año terminado en marzo pasado.

 

Este resultado colocó a esta entidad estatal en el séptimo lugar del ranking general con una participación de mercado de 5,26%.

 

La segunda institución a resaltar es el Banco del Tesoro -otra entidad de capital público- cuya cartera agrícola subió 139,47% en comparación con marzo de 2024 hasta totalizar 167,80 millones de bolívares, equivalentes a una cuota de 1,44% del mercado para posicionarse en el décimo lugar de esta categoría.

 

Banplus fue la entidad privada con el mayor incremento anualizado de cartera agrícola con un aumento de 126,48% hasta 725,60 millones de bolívares. Ocupa, en consecuencia, el sexto puesto en volumen total de créditos al agro con una participación de 6,21%.

 

Fuentes del sector agrícola consultadas indican que, si bien es cierto que la demanda es elevada y la oferta marcadamente insuficiente, el costo de los créditos inhibió puntualmente la solicitud de préstamos, afectados por la depreciación del tipo de cambio.

 

El caso del financiamiento para la actividad agropecuaria es complejo, ya que los gremios del sector estiman necesidades de apalancamiento por el orden de entre 1.500 y 2.000 millones de dólares por ciclo; sin embargo, la cartera bancaria apenas representa entre 8% y 11% de esta demanda.

 

 

Banca y Negocios

Hackers están distribuyendo un peligroso malware escondido en falsos trucos de videojuegos

Posted on: abril 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La compañía de ciberseguridad Kaspersky ha alertado sobre un malware escondido en falsos trucos de videojuegos. En este caso, los ciberdelincuentes implementan técnicas de phishing en YouTube para, a través de videos engañosos, intentar que los usuarios descarguen software malicioso capaz de espiar y tomar el control de dispositivos infectados, todo a través de cuentas falsas o robadas.

 

Además, permite a los ciberdelincuentes tomar el control remoto de computadoras con Windows, registrar las pulsaciones del teclado y acceder a la cámara web. Desde inicios de 2025, varios usuarios han sido víctimas de estos ataques.

 

La familia de troyanos de acceso remoto DCRat (o DarkCrystal RAT) es conocida desde 2018 y tiene la capacidad de descargar plugins que amplían significativamente sus funciones. Para esta investigación Kaspersky analizó 34 plugins diferentes con altas capacidades de espionaje.

 

Este malware es distribuido por un grupo de ciberdelincuentes bajo el modelo MaaS (Malware-as-a-Service), lo que significa que otros criminales pueden comprar acceso a la puerta trasera de DCRat. Además, el grupo ofrece soporte técnico y mantiene la infraestructura de los servidores de comando.

 

 

Ataques con malware, una industria millonaria

 

A través de la piratería, los ataques de malware y otros ciberataques a juegos en línea, el cibercrimen enfocado en la industria de videojuegos genera ingresos estimados superiores a los 8.000 millones de dólares a nivel global.

 

A medida que la industria crece, los hackers buscan la manera de engañar a los incautos para obtener sus «recompensas».

 

Esto no solo afecta a los jugadores. Desarrolladoras, distribuidoras, plataformas y demás actores que contribuyen al desarrollo de esta industria -que a nivel global genera ingresos por alrededor de 187.700 millones de dólares- también son víctimas de ataques que incluyen robo de información, servidores afectados y filtración de proyectos.

 

Por Sergio Ramos Montoya, editor en Social Geek, y contribuidor en Entrepreneur y Forbes en Español. Experto en temas de tecnología que disfruta aprendiendo sobre startups, emprendimiento e innovación.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »