Archive for abril 25th, 2025

« Anterior |

#25 Abril: Día mundial del ADN

Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El 25 de abril se celebra el Día Internacional del ADN, para conmemorar el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), considerado uno de los hallazgos científicos más significativos del siglo XX y de mayor impacto en la humanidad.

La creación de este día fue por iniciativa del Congreso de los Estados Unidos, en el año 2003. Asimismo, se conmemora la culminación del Proyecto Genoma Humano en el mismo año, con la colaboración de científicos de varias partes del mundo, determinando la secuencia de los genes que conforman el genoma humano.

El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) es un ácido nucleico que contiene toda la información genética hereditaria de los seres vivos, conjuntamente con el Ácido Ribonucleico (ARN).Contiene las secuencias para la creación de aminoácidos, los cuales generarán las proteínas vitales para el funcionamiento de los organismos.

El ADN se empaqueta en cromosomas, al momento de la meiosis o división celular. Mientras que un gen es un segmento de la cadena de ADN, que define o expresa una determinada característica hereditaria.

El ADN se encuentra en el núcleo de las células, así como en las mitocondrias. Está compuesto por estructuras más simples o bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina las cuales, dependiendo del orden, determinan nuestro código genético.

Sobre los orígenes del descubrimiento del ADN

En el año 1953 James Watson (biólogo estadounidense) y Francis Crick (físico británico) propusieron el modelo de doble hélice del ADN, mediante la publicación del artículo «Molecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid», en la revista Nature.

En tal sentido, propusieron un modelo de la estructura del ADN, a fin de determinar cómo se replica y se transmite el material genético a través de generaciones, estableciendo cuales son los mecanismos por los cuales se originan las enfermedades genéticas.

Tomaron como referencia las investigaciones realizadas por el biofísico Maurice Wilkins y la cristalógrafa Rosalind Franklin.

Debido a los aportes y contribuciones por sus investigaciones sobre la estructura de los ácidos nucleicos los científicos Watson, Crick y Wilkins recibieron en el año 1962 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

Investigaciones posteriores basadas en la estructura de doble hélice del ADN permitieron el descubrimiento del código genético, referido a un conjunto de normas mediante las cuales la información codificada en el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traducen en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas.

Asimismo, este magnífico descubrimiento de Watson y Crick constituye un antecedente importante en el estudio del genoma (conjunto de genes contenidos en los cromosomas) y del exoma humano (fracción del ADN que codifica la producción de proteínas).

Algunos datos interesantes sobre el ADN

Te mostramos algunos datos curiosos e interesantes sobre el ADN:

El ADN comenzó a ser estudiado en el año 1868 por Friedrich Miescher, quien descubrió una sustancia microscópica en unos vendajes quirúrgicos usados, denominada nucleina.
El cáncer es ocasionado por mutaciones en las secuencias de ADN, siendo esta la razón por la que todas las personas son propensas a desarrollar esta enfermedad, afectada por factores externos como la luz ultravioleta y la alimentación.
El genoma humano es la secuencia completa de nuestro ADN. Un genoma tiene aproximadamente 3 billones de bases de ADN, equivalentes a 3 Giga Bytes de espacio de almacenamiento de una computadora.
Si desenrollamos y medimos las cadenas de ADN de todas las células de nuestro cuerpo se obtendría una longitud suficiente para conectar el sol y la tierra unas 600 veces, o la luna unas 6.000 veces.
Científicos encontraron un antiguo cromosoma «Y» en un hombre afroamericano en Carolina del Sur, el cual se había transmitido intacto durante 338.000 años, anterior a los primeros fósiles conocidos del ser humano moderno.
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Colorado las personas tienden a escoger a una pareja con un ADN parecido al suyo, corroborando una influencia directa de nuestro material genético en la selección de un compañero de vida.

 

Receta de torta de vainilla, ¡es súper fácil de preparar!

Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

Preparación de torta de vainilla esponjosa

Paso 1. Batir

Toma un bol de tamaño mediano y bate en él la mantequilla, usando batidora eléctrica, un globo de cocina o tenedor. A la vez que vas mezclando, verte el azúcar sin parar de revolver hasta obtener una crema que resultará un poco grumosa y espesa. En ese momento, adiciona los huevos uno por uno a la masa, sin dejar de mezclar cada vez que vertas uno. Suma allí la esencia de vainilla y bate de nuevo hasta obtener una masa espesita pero sin mayores grumos. Finalmente, pon un colador sobre el bol y ve agregando la harina de a pocos, intercalando de a cucharada la harina y un chorrito de leche. Cada vez que tamices un poco de harina o eches leche, no debes dejar de mezclar.

Foto de una batidora mezclando huevos y mantequilla

Paso 2. Hornear

 

 

 

Precalienta previamente el horno a 180° C por unos minutos. Después, forra un recipiente que soporte el calor del horno con un poco de papel mantequilla o bien podrías repasar con mantequilla y harina toda la refractaría para que la torta no se pegue. Verte ahora toda la mezcla allí y cuida que quede bien esparcida. Hornea la torta a 180° C por cerca de 50 o 60 minutos o hasta que introduzcas un cuchillo y este salga totalmente limpio.

 

 

Foto de un recipiente con una masa

Paso 3. Servir

 

 

Una vez saques el recipiente del horno, pon un plato o bandeja por debajo y da vuelta para desmoldar la torta. Deja que se enfríe un poquito y sirve las porciones individuales con un poco de helado o solitas si así lo prefieres. Buen provecho.

 

Vibra.co

Deliciosa torta de chocolate casera

Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

La receta de torta de chocolate casera nunca había sido tan sencilla gracias a esta versión rápida y de pocos ingredientes que lo único que tendrá en exceso será un delicioso sabor y texturas exquisitas. No dejes de prepararla y sorprende a todos con este dulce postre.

Ingredientes

200 g de chocolate para taza oscuro
100 g de manteca vegetal
5 huevos
1/2 taza de azúcar

 

Preparación

1.- Derretir 200 g de chocolate en baño maría y mezclar con la manteca.

2.- Una vez derretida la mezcla, añadirle las yemas de los huevos; y con las claras, batir el azúcar hasta que alcance el punto de nieve. ve (que se formen picos duros).

3.- Finalmente, mezclar ambas preparaciones en un envase hondo y cuando esté bien combinado añadirla a un molde antiadherente para llevar al horno durante media hora a una temperatura de 200 °C.

 

Fuente: Cocinayvino

Torta de Jojoto

Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 



La torta de jojoto (maíz tierno) va cubierta de queso rallado que al ser horneado le da un exquisito sabor y color dorado espectacular, es un postre que les va a encantar y seguro quedara en la lista de postres a repetir.

 


Es ideal para acompañarla de una buena taza de café caliente e incluso una taza de leche. ¡No te la pierdas! Es fácil de hacer y es una recompensa asegurada al esfuerzo.

 

 

Ingredientes de la torta de maíz tierno o jojoto

 


260 gramos de harina todo uso

 


150 gramos de margarina

 


250 ml de leche

 


120 gramos de jojoto desgranado

 


100 gramos de queso llanero

 


1 cucharada de polvo de hornear

 


1 cucharadita de esencia de vainilla

 


2 huevos grandes

 


Preparación de la receta torta de jojoto

 


1 Con mucho cuidado, con un cuchillo desgrane el jojoto (maíz tierno) o utilice el método de su preferencia.

 


2 Agregue la leche y el jojoto al vaso de la licuadora, licúe los ingredientes a velocidad media o alta, reserve.

 

 

3 En un bol combine la mantequilla con el azúcar, una vez integrados agregue los huevos, mezcle hasta que estos también se integren, agregue la esencia de vainilla y mezcle una vez más.

 

 

4 Tamice la mitad de la harina sobre la mezcla anterior, bata de forma envolvente, vierta la mitad del jojoto licuado mientras sigue batiendo.

 


5 Tamice y agregue la otra mitad de la harina, integre con movimientos envolventes, añada el resto del jojoto licuado y bata por última vez.

 

 

6 Vuelque la masa en un molde de 20 cm previamente enmantequillado y enharinado. Espolvoree el queso llanero sobre la masa de manera uniforme.

 

 

7 Cocine en el horno previamente recalentado a 180°C, por aproximadamente 50 minutos. Cuando se vea doradita con el queso gratinado, pincha el el centro con un palillo, si sale seco ya está lista.

 

 


8 Si gusta, espolvoree azúcar glas sobre la torta de jojoto, Deje enfriar un poco y sirva acompañada con una taza de café o su bebida favorita.

 

 

Consejos

 


9 Para darle más sabor a queso a la torta de jojoto, el característico dulce y salado, agregue 50 gramos de queso blanco rallado a la masa recién preparada, revuelva con movimientos envolventes hasta integrar totalmente.

 

 

recetatorta.com

 

« Anterior |