Posted on: abril 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
El presidente de Colombia, Gustavo Petro informó que no podrá asistir a las ceremonias fúnebres del papa Francisco, programadas para este sábado 26 de abril en la Ciudad del Vaticano, debido a una recomendación médica.
“Yo quería ir allá a Roma, a la gran Ciudad del Vaticano, pero el médico ordenó que no. No puedo hacerlo por tantas horas de vuelo”, expresó durante la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, reportó Semana este viernes.
Previamente, la Presidencia había confirmado su asistencia a los actos solemnes en honor al sumo pontífice, fallecido recientemente y con quien Petro afirmó haber tenido una relación cercana.
“Enterrado en mi corazón el hombre físico que tantas veces me abrazó, que supo con mucha valentía apoyarme en medio de la campaña electoral cuando tanta suspicacia iba a levantar una extrema derecha que reclama el catolicismo”, manifestó.
Posted on: abril 25th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El Caracas FC consiguió un valioso empate 1-1 ante Atlético Mineiro, en duelo disputado en el estadio Olímpico de la UCV, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, reseñaron medios deportivos.
El club avileño se repuso a una desventaja en el marcador, en un choque en el que mejoró su imagen defensiva ante un adversario que usó un once mixto y tuvo un irregular desempeño. Los primeros minutos del encuentro tuvieron al conjunto rojo con intención ofensiva, luego la balanza se equilibró.
El equipo brasileño se adelantó en el minuto 24, cuando una jugada por la izquierda terminó con Vicente Rodríguez desviando el esférico hacia su propio arco. El resto de la primera etapa tuvo al Galo con mayor claridad pero no logró reflejarlo en el marcador.
Caracas mostró reacción en la segunda etapa. Ender Echenique maniobró por la derecha y dejó a Jeriel De Santis solo frente a Everson, pero este falló. En el 66, Echenique avanzó por el medio y de nuevo dejó mano a mano a De Santis con el portero, marcando esta vez el tanto de la igualada.
El elenco venezolano tuvo que introducir variantes ante el desgaste físico de sus piezas y Atlético se adueñó del balón el resto del compromiso, aunque careció de precisión para romper la igualdad. Vale destacar que tras la primera vuelta del Grupo H, Caracas tiene los mismos 5 puntos que Atlético Mineiro, pero está en el segundo lugar por diferencia de goles.
Posted on: abril 25th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
La delegación venezolana que participa en el Mundial de Kenpo que se celebra en la ciudad de Caldas da Rainha, Portugal, obtuvo en la primera jornada seis medallas: una de oro, una de plata y cuatro de bronce, por parte de las criollas Génesis Castro, Geisy Torrealba, Deuvis Tovar y José Piña.
La primera conquista de los venezolanos llegó de la mano de la sensei Castro, quien colgó en su cuello la presea dorada en la modalidad de figuras con armas (22-37 años) y Torrealba la de plata en la misma modalidad pero en la categoría menor de 18-21 años. Ambas se llevaron la presea de plata en dupla de defensa personal.
Deuvis Tovar conquistó dos medallas de bronce en las modalidades de formas con armas y defensa personal. Esta primera jornada concluyó con una medalla de bronce en defensa personal del sensei larense, José Piña.
En los próximos días, los atletas estarán en acción en la categoría de combate. Castro intervendrá en los -50 kg; Torrealba hará lo propio en combate +50kg; mientras que Piña batallará +50 kg y Tovar en +60 kg.
Posted on: abril 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
Un nuevo vuelo proveniente desde Texas en EE. UU, arribó este viernes 25 de abril al Aeropuerto Internacional de Maiquetía en La Guaira con 199 repatriados, de los cuales de los cuales 19 son mujeres, 171 hombres, nueve niños, niñas y adolescentes, coordinado como parte del plan Vuelta a la Patria.
«Tal como se ha hecho en casos anteriores con los migrantes recibidos, se siguen los protocolos sanitarios y de seguridad a fin de garantizar un buen estado de salud de los migrantes. Se trata de un trabajo de alto nivel realizado por el Ejecutivo Nacional que ha permitido organizar un operativo seguro y ordenado para el traslado de los migrantes», reportó VTV.
Durante el primer cuatrimestre del 2025, más de tres mil migrantes venezolanos han sido repatriados a través del Plan Vuelta a la Patria, apuntó.
Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments
El enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Will Oliver
Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff, para abordar el plan de paz de la Casa Blanca para Ucrania, según informó el Kremlin.
La reunión, la cuarta en los últimos tres meses, tiene lugar en el Kremlin, precisó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la prensa local.
Witkoff llegó hoy a Moscú. Según Interfax, su avión aterrizó en el aeropuerto Vnúkovo-2, reservado para las visitas oficiales.
Antes de reunirse con Putin, Witkoff mantuvo un breve encuentro con el negociador económico ruso, Kiril Dmítriev.
Dmítriev se sumó luego al encuentro en el Kremlin, donde el líder ruso estuvo acompañado además por su asesor para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.
Lavrov: Rusia está lista para llegar a un acuerdo
Imagen de archivo del ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov. EFE/EPA/Yuri Kpchetkov
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha asegurado que el Kremlin está «listo para llegar a un acuerdo» con EE.UU. sobre Ucrania, aunque también indicó que algunos elementos aún deben «afinarse».
«El presidente de Estados Unidos (Donald Trump) cree, y creo que con razón, que vamos por buen camino», declaró Lavrov en una entrevista anoche con el programa «Face the Nation with Margaret Brennan» de la cadena CBSNews.
Las declaraciones se produjeron después del ataque que Rusia realizó el jueves sobre Kiev, el más mortífero en los últimos meses y que fue criticado por el propio Trump al haberse producido en medio de las conversaciones para lograr la paz.
Al ser preguntado por Margaret Brennan en el programa si valió la pena matar a civiles después de que Ucrania declarara en marzo su disposición a un alto el fuego, Lavrov respondió: «Solo atacamos objetivos militares o instalaciones civiles utilizadas por el ejército», y añadió que «el presidente (ruso Vladimir) Putin lo ha expresado en numerosas ocasiones, y esta vez no es diferente».
El diplomático sugirió que el ataque fue intencionado y argumentó que «si se trataba de un objetivo utilizado por el ejército ucraniano», los comandantes rusos sobre el terreno «tienen derecho a atacarlos».
El tiempo se acaba
Aun así, subrayó sobre las conversaciones con Ucrania, que hay «varias señales de que vamos por buen camino».
Entre ellas, citó a Trump como «probablemente el único líder del mundo que reconoció la necesidad de abordar las causas profundas de esta situación».
Precisamente Trump señaló ayer que tiene una fecha límite para alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia y que llegará pronto, aunque no concretó la fecha.
El presidente estadounidense hizo esta afirmación después de que varios miembros de su gobierno reiteraran esta semana que Estados Unidos podría abandonar las negociaciones si Kiev y Moscú no logran un acercamiento.
Rusia ataca Ucrania con más de cien drones
Mientras, Rusia continúa su ofensiva contra Ucrania y esta pasada noche lanzó 103 drones sobre territorio ucraniano, de los que 41 eran de ataque y fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas y otros 40 sin carga explosiva cayeron sin causar daños, según el parte emitido el viernes por la Fuerza Aérea ucraniana.
El ataque provocó desperfectos en las regiones de Járkov y Sumi, en el noreste de Ucrania, en la de Donetsk del este del país y en las de Cherkasi y Dnipropetrovsk, en el centro.
En la localidad de Pavlograd de esta última región tres personas, entre ellas un niño, murieron según han informado las autoridades regionales.
Posted on: abril 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
La Plataforma Unitaria Democrática informó a sus dirigentes que los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) presidido por Manuel Rosales y Movimiento Por Venezuela (MPV) de Simón Calzadilla, quedan fuera del bloque opositor por no haber acatado la línea de la abstención para las elecciones del 25 de mayo.
Así lo suscribe una circular interna a la que tuvo acceso este portal.
«En virtud de la decisión de mis partidos UNT y MPV de asumir una línea política contraria a la decisión mayoritaria de la PUD con respecto al evento del 25 de mayo, se han colocado al margen del esfuerzo unitario que desde la Plataforma Unitaria llevamos adelante en cumplimiento del mandato político dado por el pueblo venezolano el pasado 28 de julio».
Según la PUD, ambos partidos no están acompañando la hoja de ruta aprobada reglamentariamente por la PUD, «para buscar una solución integral, pacífica y política a la grave situación del país; resulta evidente que las dos organizaciones políticas, actualmente, asumieron un rumbo distinto».
Por último, explicó que la PUD no es una instancia disciplinaria sino de articulación política sobre acuerdos. Al tiempo que, pidió dirigir las convocatorias y actividades a los ocho partidos que quedan dentro del bloque opositor: AD en resistencia, Voluntad Popular, Primero Justicia, Copei ODCA, La Causa R, Encuentro Ciudadano, Convergencia y Proyecto Venezuela.
Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments
Imagen de archivo de un sismógrafo en el que aparece registrado un terremoto. EFE/Rolex Dela Pena
Quito (EFE).- Un sismo de magnitud 6 se registró este viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras, pero sin que, hasta el momento, se haya informado de víctimas.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 06:44 hora local (11:44 GMT) a 1,03 grados de latitud sur y a 79,69 grados de longitud oeste.
De acuerdo a la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 30 kilómetros y a 9,31 kilómetros de Esmeraldas, capital de la provincia homónima.
Hasta el momento se han reportado daños en infraestructuras en Esmeraldas, así como el corte del servicio de energía eléctrica en algunos sectores, mientras la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo ha señalado que avanza en un análisis de la situación.
Reportes ciudadanos dieron cuenta de que el sismo se sintió también con fuerza en la capital ecuatoriana, Quito, así como en Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, e igualmente en Los Ríos.
Otro terremoto en la misma zona en 2016
La provincia de Esmeraldas fue una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 registrado el 16 de abril de 2016, que dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.
Dicho terremoto azotó con intensidad también la provincia de Manabí, situada, como la de Esmeraldas, en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado No Comments
(Reuters) – Venezuela comenzará a exportar este mes una nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de petróleo una vez que un conjunto de licencias para exportar a Europa, Estados Unidos e India expire en mayo, según documentos comerciales.
Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
Posted on: abril 25th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
Ciudad del Vaticano, 25 abr (EFE).- Unas 150.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica vaticana para despedirle, durante los últimos tres días y hasta el mediodía de este viernes, víspera de su funeral.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó la cifra hasta las 12.00 horas locales (10.00 GMT).
La capilla ardiente del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes a las 88 años, permanecerá abierta hasta las 19.00 horas locales (17.00 GMT) de esta tarde, para después proceder a la ceremonia del cierre del féretro antes de su funeral solemne, en la mañana del sábado.
Las autoridades italianas prevén la presencia de 200.000 personas en las exequias en la plaza de San Pedro, además de 130 delegaciones de países, con jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una decena de soberanos reinantes, entre estos los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
La Protección Civil italiana ha lanzado un mensaje a todos los teléfonos de Roma para informar del cierre de la plaza vaticana desde las 17.00 locales de hoy (15.00 GMT).
El rito del cierre del féretro tendrá lugar después y será privado.
Tras el funeral del sábado, el cuerpo de Francisco será llevado por un cortejo fúnebre cruzando toda Roma hasta la basílica de Santa María La Mayor, donde decidió reposar por ser muy devoto de la Virgen ‘Salus Populi Romani’.
Su sepulcro, de hecho, ha sido preparado junto a la capilla que alberga ese icono mariano y consistirá en una simple losa de mármol en el suelo con una única inscripción, ‘FRANCISCUS, su nombre pontificio en latín.
En la pared habrá además una reproducción de su cruz pectoral, en plata y con el Buen Pastor.
A Roma ya han llegado un total de 149 cardenales del total de los 252 que componen el colegio cardenalicio, aunque solo 133 entrarán al cónclave para elegir sucesor por tener menos de 80 años, una regla obligada.
Los cardenales que participarán en el funeral mañana visitarán la tumba del papa argentino el domingo.
Las exequias además marcan el inicio de las ‘Novendiales’, el periodo de nueve días de luto en el Vaticano por la muerte del pontífice.
En cuanto al cónclave, la legislación vaticana establece que debe comenzarse en el plazo máximo de 20 días tras la defunción del papa, que se produjo el 21 de abril.
Por eso se espera que los cardenales se encierren en la Capilla Sixtina entre el día 5 de mayo, cuando termina el luto, y el día 10, cuando se cumple el plazo de los 20 días sin papa.
La Capilla Sixtina ha anunciado su cierre a partir del 28 de abril para prepararse para el cónclave. EFE