Archive for abril 23rd, 2025

| Siguiente »

Capozzolo: «Quiero representarlos y potenciar el movimiento empresarial en pro del bienestar común»

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Con la premisa de que “la sostenibilidad del gremio pasa por atender y entender a las regiones”, el primer vicepresidente y candidato a la presidencia de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, sostuvo un encuentro con representantes de cámaras y asociaciones de la población de Carora, municipio Torres del estado Lara, como parte de su agenda electoral, de cara a la escogencia de la nueva junta directiva de la cúpula empresarial.

Junto a su equipo gerencial, integrado por: Monique Loffredo, José Manuel Alejos y Francisco López; Capozzolo expuso las bases del plan de gestión propuesto para el período 2025 -2027 el cual, está apegado a la integración; visión y futuro del sector privado y los ciudadanos , las alternativas de cambio hacia políticas más efectivas, perdurables, que generan mejoras en la calidad de vida de los venezolanos y en los niveles de producción de las empresas, industrias, comerciantes o Pymes, la necesidad de afianzar la institucionalidad; así como generar condiciones que permitan el progreso en los diálogos o acercamientos con el Gobierno, a través de una escenario más profesional, estratégico y estructurado.

En su intervención, Capozzolo revalidó su compromiso con dar a entender la relevancia que tiene en medio de la complejidad económica, la promoción y consolidación de la regionalización, tomando como punto de partida «que un recurso invertido en el interior de Venezuela causa un mayor efecto socioeconómico que en la propia capital».

“Las inversiones deben llegar directamente a las regiones. Vamos a hacer la tarea, queremos volver con soluciones”, dijo.

Asimismo, reconoció el trabajo que, a diario, se realiza desde las zonas agropecuarias y ganaderas del país, para llevar al mercado nacional productos y alimentos para la población.

«Quiero representarlos a ustedes. Es tiempo para que la ruralidad y el agro, retomen sus niveles de producción», puntualizó.

La experiencia de Capozzolo, luego de presidir Consecomercio y haber desempeñado durante dos períodos el cargo de vicepresidente en Fedecámaras, le permite tener una mejor óptica y radiografía de cómo se encuentran las regiones, el sector privado, afiliados y agremiados; en tal sentido, sostuvo que el país y el empresariado demandan una Federación que vuelva a ser autónoma y que actúe en pro de la defensa de las condiciones para la recuperación de la economía, el poder adquisitivo de los venezolanos, la producción y estándares de competitividad con países de la región y otras naciones.

PCV denunció «secretismo» del ente electoral sobre comicios de mayo

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 23 abr (EFE).- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció este miércoles un «secretismo» por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- sobre los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, en los que esta formación reiteró que no participará, al considerar que hay «métodos irregulares».

«No hay ningún tipo de información oficial que podamos encontrar que oriente y guíe a las organizaciones políticas, a los movimientos sociales, a personas (…) que quieran participar», dijo Jackeline López, miembro del PCV, en un video.

La activista rechazó que la información sea divulgada «en boca de otros voceros no oficiales de ese ente electoral», que aún no ha publicado el cronograma, con «las etapas, actos y actuaciones» del proceso, según lo establecido en la ley.

Además, López señaló que el CNE, casi nueve meses después de los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, «no ha mostrado» la «primera acta que avale» la reelección que el organismo proclamó de Nicolás Maduro, quien juró el pasado enero para un tercer mandato consecutivo de seis años.

En ese sentido, el PCV sostuvo que «no ha habido ni forma ni manera de que los actuales gobernantes puedan realmente decir y mostrar con pruebas que fue el elegido».

Por tanto, considera que «no se tiene la moral para poder exigir transparencia en un proceso electoral» en el exterior, como el celebrado recientemente en Ecuador, donde Maduro calificó como «fraude horroroso» la reelección del presidente Daniel Noboa.

«Si bien para nosotros es importante que el pueblo de Ecuador clarifique la situación que tiene, (…) exija la transparencia del proceso, también decimos (…) que en Venezuela eso no ha sucedido», expresó López.

Por otra parte, la comunista exigió transparencia sobre el origen de los recursos para financiar la propaganda de los candidatos a las venideras elecciones.

«Vemos cómo (se) inicia una precampaña de los candidatos y candidatas del Gobierno y del PSUV (el chavista Partido Socialista Unido de Venezuela) cuyo financiamiento realmente nunca está esclarecido. Cuando vemos grandes despliegues en las calles de propaganda preelectoral, (…) no sabemos de dónde sale todo ese tipo de financiamiento», señaló.

Asimismo, denunció que «tampoco hay un seguimiento de parte del ente electoral sobre estos recursos y nunca (…) se solicita explicación al partido de Gobierno» sobre el origen de los recursos.

«Nos preguntamos si no es peculado de uso», agregó.

Según el CNE, hubo 36.986 postulaciones para las regionales y legislativas y se ha cumplido la «paridad de género» establecida en la normativa de la institución.

Entre los opositores que se presentaron está el exgobernador Henrique Capriles para el Parlamento, según anunció el dirigente chavista Jorge Rodríguez, actual presidente del Legislativo. EFE

El luto vaticano por la muerte del papa acabará el 4 de mayo para seguir con el cónclave

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad del Vaticano, 23 abr (EFE).- Las ‘Novendiales’, el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según confirmó este miércoles la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.

El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10.00 horas locales (8.20 GMT) en la basílica de San Pedro.

Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17.00 horas locales (15.00 GMT) en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Las ‘Novendiales’ (del latín ‘novem diem’, nueve días) seguirán al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus y cuyo féretro será expuesto hasta ese día en la basílica vaticana para su despedida por miles de fieles.

Por eso, el primer día de ese periodo de luto será ya el de su funeral y después será enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

Esta celebración se repetirá diariamente y estará abierta a quien quiera rezar por el alma del pontífice argentino.

Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

Además, las honras de las ‘Novendiales’ exigen la participación de los cardenales, que oficiarán el rito, como el decano Giovanni Battista Re, que presidirá el funeral, o el actual secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, entre otros. EFE

Delcy Rodríguez llegó a Pekín para fortalecer el intercambio comercial con China

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 23 abr (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó este miércoles a China para una visita de trabajo en la que tiene como objetivo, según una nota oficial, «consolidar las políticas conjuntas y fortalecer el intercambio comercial entre ambos países».

«Hemos llegado a la ciudad de Beijing (Pekín) en la República Popular China para cumplir con una visita de trabajo en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo», afirmó Rodríguez en su canal de Telegram, en relación a los acuerdos suscritos en septiembre de 2023 por los países.

Asimismo, dijo que fue enviada por Nicolás Maduro «con propuestas muy concretas» y «adaptadas a los nuevos tiempos y desafíos de la economía mundial», sin dar mayores detalles.

Estas propuestas, agregó, se hacen en el marco de «la complementariedad» entre los países para «construir un destino común de paz y cooperación» y una relación de «ganar-ganar».

Según detalló la Vicepresidencia, se prevé que, durante esta visita, Venezuela y China revisen más de 600 acuerdos binacionales, firmados previamente.

En diciembre de 2024, la también titular del Ministerio de Hidrocarburos viajó a China para revisar los avances de estos 600 acuerdos de cooperación, a fin de fortalecer la relación Caracas-Pekín, según información oficial.

Los lazos entre Venezuela y China se afianzaron en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), y desde entonces se han fortalecido en los últimos años durante la Administración de Maduro. EFE

Foro Penal registra 890 presos políticos hasta el 21 de abril

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La ONG Foro Penal actualizó este miércoles, su cifra de presos políticos en Venezuela: 890, de los cuales se desconoce el paradero de 61.

Así lo informó en sus redes sociales, y precisó que 800 son hombres y 90 mujeres; 722 civiles y 168 militares.

A la fecha permanecen tras las rejas cinco adolescentes privados de libertad.

Durante la última semana no se han registrado encarcelaciones ni excarcelaciones.

El Foro Penal destacó que desde 2014, han registrado la detención de 18.330 personas por razones políticas.

Casi 20.000 personas han pasado ante el féretro del papa en su primer día en la basílica

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad del Vaticano, 23 abr (EFE).- Más de 20.000 fieles han pasado este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición hasta su funeral el próximo sábado.

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, indicó que en total fueron 19.430 personas las que pasaron por la capilla ardiente desde su apertura a las 11.00 horas locales (9.00 GMT) de hoy.

La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, está preparando ampliar la apertura de la basílica hasta pasada la medianoche.

El féretro será expuesto hasta el viernes a las 19.00 horas locales (17.00 GMT) para proceder después a su clausura y celebrar su funeral en la mañana del sábado.

Justo después de esa misa solemne, con autoridades eclesiásticas y políticas de todo el mundo, Francisco será enterrado en la capilla que eligió en la basílica romana de Santa María La Mayor.

Un cortejo fúnebre por el centro de Roma está siendo valorado por las autoridades de la capital italiana.

Hasta el sábado se ha organizado el rezo de un rosario en Santa María La Mayor, cada tarde a las 21.00 horas locales (19.00 GMT).

Por otro lado, un total de 103 cardenales ya han llegado a Roma para participar en el funeral del papa Francisco y en el posterior cónclave para elegir a un sucesor.

Así se ha constatado esta tarde en la segunda congregación de cardenales, un órgano que regula este periodo de ‘sede vacante’ en el Vaticano tras la defunción del pontífice.

Actualmente los cardenales son 252 pero solo 133 pueden entrar en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor a Francisco al tener menos de 80 años. No obstante, ya han llegado a Roma 103, aunque Bruni no precisó cuántos de ellos son electores.

El cónclave, la reunión a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa, debe celebrarse en un plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.

Se prevé que pueda ser convocado entre el 5 de mayo, primer día hábil tras el periodo de las ‘Novendiales’, los nueve días de luto que siguen al funeral, y el día 10, cuando se cumple el máximo de 20 días tras la muerte del pontífice, el 21 de abril. EFE

Junta Nacional expulsó a José Guerra de Primero Justicia

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La tarde de este miércoles, el economista y exdiputado José Guerra fue expulsado del partido Primero Justicia en una reunión de la Junta Nacional que duró unas cuatro horas.

Así lo informó Guerra en contacto con Confirmado, esta tarde, en dónde destacó que no hay alegatos suficientes para que esto ocurriera ya que lo acusaron de haber abandonado la militancia.

«La reunión para tratar mi caso duró casi cuatro horas, y rebatí cada argumento punto por punto, del supuesto abandono de la militancia que han usado para expulsarme del partido», rechazó.

«Quisieron someterme a un interrogatorio, que no acepté. Fueron horas de mucha tensión. Fueron trece personas en mi contra, con los votos Salvador de dos personas».

Guerra aseveró que PJ ha expulsado más de la mitad de sus cuadros nacionales y regionales, pero dijo que tras lo ocurrido este miércoles, está dispuesto a ejercer su derecho a la defensa y envió un mensaje a los militantes de la tolda aurinegra que preside María Beatriz Martínez y que en días recientes, expulsó a Henrique Capriles, Tomás Guanipa y otros por respaldar la participación electoral de cara a las elecciones regionales del 25 de mayo.

«Siempre estaré con ustedes, con esperanza y fuerza para seguir luchando por el país que merecemos los venezolanos».

Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el país este año

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano informó que se estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el territorio nacional este año.

Así lo reporta Unión Radio: el próximo 1 de junio iniciará el pase de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano dijo que se estima que de las 60 ondas que se generen al menos 45 y 50 toquen el territorio nacional.

Agregó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones climáticas. «Tenemos un periodo seco que inició en noviembre y finaliza en abril y un periodo lluvioso que inició en abril en el sur del país», añadió.

Explicó que el periodo lluvioso va ascendiendo de manera gradual hasta el norte a finales del mes de mayo o principios de junio e ingresaría ese período lluvioso en la región central.

«Los estados al sur como nuestra Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Apure, Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo ya inició ese periodo lluvioso desde el viernes de Semana Santa», indicó.

Portadas de hoy 23 04 2025

Posted on: abril 23rd, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

Marino Alvarado: «A los venezolanos en El Salvador se les está dando trato de esclavos»

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El coordinador del Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, aseveró este miércoles que los venezolanos que fueron enviados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a El Salvador se les está dando trato de esclavos, porque “están en un depósito, sin saber cuánto tiempo van a estar allá”.

Durante una entrevista efectuada por el periodista Vladimir Villegas, el defensor de derechos humanos también reiteró su rechazo a la propuesta que hiciera el presidente salvadoreño, Nayik Bukele, a su homólogo Nicolás Maduro de cambiar 252 presos venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a su país por igual cifra de presos políticos en Venezuela.

Alvarado dijo que Bukele está convirtiendo en rehenes a quienes permanecen encarcelados de manera ilegal en su país, porque no han cometido ningún delito en ese territorio centroamericano.

“La propuesta de Bukele es un acto de hipocresía porque está queriendo aparecer como defensor de los venezolanos que están presos en Venezuela por motivos políticos cuando en el propio Salvador le está violando los derechos humanos a ese grupo de venezolanos”, manifestó.

Bukele convirtió en un negocio tener presos venezolanos

Al ser consultado sobre el hecho de que Bukele recibe alrededor de 20 mil dólares del gobierno estadounidense por cada preso, comentó que él ha convertido en un negocio tener venezolanos en sus cárceles de máxima seguridad.

“Se está convirtiendo en un negocio tener seres humanos en un depósito. A esta fecha los gobiernos de El Salvador y de Estados Unidos no han dado el listado oficial de venezolanos. No hubo la sensibilidad con los familiares de decir quiénes eran los detenidos”, expresó.

Doble cara del gobierno venezolano

De la misma forma, mencionó que el gobierno de Nicolás Maduro muestra una doble cara al reclamar a Bukele que viole derechos de los venezolanos, mientras en Venezuela se violan los de los presos políticos que ni siquiera tienen acceso a un abogado privado.

“El gobierno viola los derechos de 2.400 personas que fueron detenidas y procesadas por delitos de terrorismo. No les permite tener un abogado de confianza. Por eso, el primer paso que debe dar la Fiscalía venezolana es acabar con la práctica de la desaparición forzada que se ha convertido en una política de Estado y la política de aislamiento”, añadió.

También dijo: “Estamos frente a dos gobiernos que vienen cometiendo graves violaciones de derechos humanos. Uno que ha convertido a unos presos, en su gran mayoría sin antecedentes porque hemos tenido oportunidad de recibir a sus familiares, en rehenes. Y otro que mantiene a unos venezolanos encarcelados arbitrariamente, algunos desde mucho antes del 28 de julio”.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa:

| Siguiente »