Archive for abril 22nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

China hace la primera media maratón con robots humanoides

Posted on: abril 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El robot humanoide chino Tiangong cruzó la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera, convirtiéndose en el primero en completar una media maratón en un entorno urbano real en la capital del país asiático.

 

La prueba, que comenzó a las 07:30 hora local (23:30 GMT del viernes) en el distrito tecnológico de Yizhuang, fue presentada por sus organizadores como la primera del mundo con participación oficial de robots humanoides junto a corredores humanos.

 

Tiangong, desarrollado por la empresa china Humanoid y con experiencia previa como «corredor escoba» en una prueba el pasado mes de noviembre, lideró desde el inicio una carrera concebida como escaparate de capacidades técnicas y ensayo general para el futuro.

 

 

 

 

Diseñado con estructura ligera, piernas largas y refrigeración mejorada en sus articulaciones, recorrió los 21 kilómetros con una velocidad media de entre 7 y 8 km/h, según declaró su equipo al finalizar la competencia.

 

Aunque el reto no fue totalmente autónomo, ya que el robot cambió de batería tres veces -algo permitido por el reglamento de la carrera- y se cayó una vez por un fallo energético.

 

“Pero no lo reemplazamos. Cambiamos la batería y siguió corriendo”, explicó Tang Jian, director técnico de Humanoid.

 

“Teníamos tres metas: ganar, completar la carrera con un solo robot y terminar en menos de tres horas”, agregó Tang.

 

La salida fue escalonada: Tiangong partió primero, seguido del robot N2 de Noetix y del DroidUp. Estos tres lideraron la competición.

 

Noetix compitió con dos versiones del N2, una optimizada para velocidad y otra con parámetros más humanos, como confesaron a EFE técnicos de la compañía, que lograron el segundo y tercer puesto.

 

En carrera, el N2 “más humano”, que salió en cuarto lugar, logró adelantar al robot de DroidUp —apodado por algunos como “el boxeador” por sus llamativos guantes—, demostrando que incluso entre máquinas hubo espacio para la estrategia y la sorpresa.

 

Pese al número de inscritos, solo tres o cuatro lograron mantener una marcha sostenida: a la mayoría aún les falta desarrollo para ser competidores reales en este tipo de pruebas, como demostraron varios al tener que retirarse a pocos metros de la línea de salida.

 

 

Una muestra del desarrollo tecnológico chino

 

El evento también sirvió como plataforma para mostrar el desarrollo de la industria tecnológica china, con drones grabando desde el aire o carros eléctricos de Xiaomi. Estos aparatos marcaban el ritmo de la carrera.

 

“Fue un experimento extremo para evaluar la fiabilidad del hardware y del software”, dijo Xiong Youjun, director general de Humanoid.

 

“Nuestro objetivo es que en el futuro estos robots trabajen sin fallos, incluso en entornos peligrosos para los humanos”, añadió.

 

Tiangong fue entrenado mediante aprendizaje por imitación reforzada, utilizando datos reales de atletas humanos para ajustar su zancada a distintos terrenos.

 

Sus desarrolladores creen que, en el futuro, podrá incluso manipular objetos en movimiento mientras corre.

 

Entre las personas, en la categoría masculina, el keniano Machascaleb Alhamis ganó con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 32 segundos, y en la femenina, la china Pan Yuancheng lo hizo en 1 hora, 19 minutos y 1 segundo.

 

Ambos lo hicieron con más de una hora de ventaja sobre el robot vencedor. Esto refleja que, por ahora, la biomecánica humana sigue muy por delante en resistencia, velocidad y autonomía.

 

Aun así, ver al humanoide de 1,80 metros trotando por las avenidas de Pekín, en un carril paralelo al de los corredores humanos, despertó la curiosidad de muchos de los participantes, que aprovecharon para sacarse fotos al pasar junto a él.

 

“Esta carrera es solo el principio”, afirmó Liu Li, vicedirectora del comité administrativo del distrito económico-tecnológico de Pekín (BDA), organizadora del evento.

 

“Queremos que la robótica forme parte de la vida cotidiana. Este es el escenario donde se prueba si eso será posible”, concluyó la funcionaria.

 

 

ComputerHoy

Meta enfrenta críticas por su inteligencia artificial en WhatsApp y la falta de opciones para desactivarla

Posted on: abril 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Hace un año, Meta introdujo su inteligencia artificial en WhatsApp, recibiendo desde entonces una variedad de comentarios, aunque la mayoría ha sido negativa. Muchos usuarios se han mostrado críticos con esta incorporación, manifestando su descontento y el deseo de no usar esta herramienta en sus interacciones cotidianas.

La IA de Meta, que se asemeja a la tecnología de ChatGPT, es capaz de generar respuestas automáticas basadas en los mensajes que los usuarios envían. Este sistema también permite a los usuarios hacer preguntas o pedir la edición de imágenes. Sin embargo, la empresa enfrenta cuestionamientos, especialmente en lo relacionado con la seguridad y la privacidad de los datos de los usuarios.

 

 

¿Qué hace la inteligencia artificial en WhatsApp, según Meta?

A pesar de que WhatsApp garantiza un cifrado de extremo a extremo en los chats, esta protección no se aplica a las comunicaciones que mantiene la IA con los usuarios. «Meta AI solo puede leer los mensajes que las personas comparten con ella», asegura la compañía, advirtiendo a los usuarios sobre la importancia de no revelar información sensible que podría ser almacenada o utilizada por la inteligencia artificial. Además, Meta señala que comparte datos con «socios seleccionados» para mejorar la pertinencia de las respuestas generadas por su IA.

 

Además de las preocupaciones sobre la privacidad, la desinformación es otro motivo que lleva a algunos usuarios a rechazar esta nueva tecnología. Al respecto, Meta ha comentado: «La IA genera los mensajes. Algunos pueden ser imprecisos o inapropiados».

 

Un punto relevante es que Meta no ha proporcionado a los usuarios la opción de desactivar o eliminar la IA. La única manera de deshacerse de ella, una vez probado, es archivar o borrar el chat que la incluye, aunque el símbolo del círculo azul que representa a la IA continuará visible en el historial.

 

Para quienes prefieren evitar la presencia del círculo azul, el influencer tecnológico YouTutosJeff, con una base de más de 95.000 seguidores, ha divulgado un truco en TikTok: migrar a WhatsApp Business. Esta solución podría ser útil temporalmente, aunque se especula que, dado el papel fundamental que juega la IA en la estrategia empresarial de Meta, es probable que también se implemente en la versión Business de WhatsApp. Si la aceptación de esta tecnología por parte de los usuarios no mejora, Meta podría contemplar la posibilidad de ofrecer una opción para desactivarla en futuras actualizaciones.

 

 

 

https://v16m.tiktokcdn-us.com/e923cb5cbc178de3ea72f329c451062e/6807ff48/video/tos/no1a/tos-no1a-ve-0068-no/oY430Aw4PnL1eOFlDOLIA3GlI5AjRoeRgAeQId/?a=1233&bti=NDU3ZjAwOg%3D%3D&ch=0&cr=3&dr=0&lr=tiktok_m&cd=0%7C0%7C1%7C&cv=1&br=1156&bt=578&cs=0&ds=3&ft=4bUg3M3x8Zmo0tgEFI4jVJbuQpWrKsd.&mime_type=video_mp4&qs=0&rc=NTNpNDY8Ojc1ZGdoNjQ5PEBpMzY4Nm05cnZoeTMzbzczNUA2Ly5gX2AyNjExXi40YTU1YSNrNWRkMmRrcW1gLS1kMTFzcw%3D%3D&vvpl=1&l=20250422143955DA3129966FF1730F23C5&btag=e00090000

 

 

 

ComputerHoy

Carabobo y Puerto Cabello verán acción en torneos internacionales

Posted on: abril 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Carabobo Fútbol Club salta al ruedo por la jornada tres de la fase de grupos de la Copa Libertadores ante la Universidad de Chile en el estadio Misael Delgado de Valencia. Los dirigidos por el español Diego Merino vienen de empatar 0-0 ante el Deportivo La Guaira el pasado jueves por la jornada 12 del torneo Apertura de la Liga Futve 2025.

 

El equipo Granate no ha tenido buena participación en la presente Copa Libertadores, suma par de derrotas en igual número de presentaciones luego de caer 0-2 ante Estudiantes de Argentina y 2-0 ante Botafogo de Brasil. El rival del cuadro venezolano, viene de vencer 3-1 a Deportes La Serena en el campeonato chileno.

 

Los Azules marchan primeros del grupo A con seis puntos de seis posibles, se impusieron en la jornada 1 de la copa al Botafogo de Brasil por 1-0 con gol del delantero argentino Lucas Di Yorio, mientras que en la segunda fecha vencieron 1-2 a Estudiantes de Argentina con tantos del mediocampista Charles Aranguiz y del defensor central Matías Zaldivia.

 

El equipo valenciano contará para este partido con el delantero Edson Tortolero quien se perdió el juego ante Botafogo por la jornada 2 luego de ser expulsado ante Estudiantes en la primera fecha. El que no estará será el defensor argentino Ezequiel Neira quien es baja de larga data por un duro golpe recibido en el juego ante Botafogo en Brasil.

 

En el combinado chileno no estará presente por decisión técnica el mediocampista argentino Lucas Assadi, mientras que el delantero también de nacionalidad argentina Lucas Di Yorio, goleador de este equipo, dirá presente en el compromiso al igual que el mundialista y campeón dos veces de Copa América con Chile, Charles Aranguiz.

 

Esta será la primera vez que el cuadro Granate se mida a un equipo chileno por copa internacional, mientras que la U de Chile ha visitado dos veces territorio venezolano, en 2010 vencieron al Caracas FC 3-1 mientras que en 2013 hicieron lo propio ante el Deportivo Lara por un marcador de 2-3.

 

 

2001

Gleyber Torres castigó al pitcheo de San Diego

Posted on: abril 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los Tigres de Detroit iniciaron la semana con el pie derecho, al derrotar a los Padres de San Diego seis carreras por cuatro, comandados por el bate del toletero venezolano, Gleyber Torres, reseñaron medios deportivos.

 

De esta forma, el criollo firmó otra gran jornada con el madero, luego de conectar trío de inatrapables en cinco visitas al plato, remolcó par de rayitas y anotó en una ocasión.

 

El average del camarero aumentó a .304 y su OBP quedó en .347, hasta ahora cubriendo con las expectativas creadas desde su firma con el equipo de la Ciudad del Motor.

 

Por su parte, su compatriota Keider Montero, abrió el juego y se fue sin decisión por los Bengalíes, al trabajar por espacio de cuatro episodios y un tercio, donde permitió cinco imparables y le fabricaron cuatro carreras (tres limpias), otorgó cuatro boletos y abanicó a tres rivales, dejando su efectividad en 7.71 y su WHIP en 1.93.

 

El triunfo fue para Brenan Hanifee(1-0) en plan de relevo, Randy Vásquez (1-2) cargó con la derrota y Will Vest se apuntó su segundo salvado de la zafra.

 

Con este resultado Detroit marcha al frente de la División Central de la Liga Americana con marca de 14-9.

 

 

2001

Juan Suero impuso su ley en la sexta semana de la SPB

Posted on: abril 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Técnica de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) designó al alero de Piratas de La Guaira Juan Suero, como el Jugador Más Valioso de la sexta semana de la temporada 2025, reseñaron medios deportivos.

 

Suero lideró las tres victorias de Piratas en los cuatro compromisos que disputó entre el 14 y el 20 de abril, promediando en ese lapso 22.5 puntos, 8.5 rebotes, 4.5 asistencias, 1.8 robos y 0.8 bloqueos y acumulando una valoración personalizada de 100, la más alta en el período.

 

El dominicano además lanzó para un 58 % en cestas dobles, tras convertir 26 de 45 intentos.

 

Con Suero a la cabeza los filibusteros escalaron hasta el tercer lugar de la tabla de posiciones de la Conferencia Centro-Oriental, a solo medio juego de diferencia de los líderes.

 

Esta es la segunda ocasión en que Suero se lleva la distinción al mejor de la semana, repitiendo lo hecho en la semana cuatro e igualando a Luis Duarte de Gaiteros, como los únicos en tener dos galardones esta temporada.

 

Suero ha sido uno de los jugadores más destacados esta temporada, figurando entre los mejores en ocho departamentos. El alero promedia 21.8 puntos (líder de la liga), 6.4 rebotes, 4.2 asistencias (quinto en la liga), 1.5 robos (octavo en la liga) y 0.8 bloqueos (octavo en la liga).

 

Además, registra una valoración personalizada de 304, la segunda más alta de la liga, es líder en tiros libres convertidos (85), tercero en dobles convertidos (84), segundo en porcentaje de cestas dobles (60.4 %), cuarto en tiros de cancha convertidos (94) y sexto en porcentaje de tiros de cancha (51.1 %).

 

 

Globovision

Se incrementó el porcentaje de jóvenes venezolanos que quieren emigrar, según la UCAB

Posted on: abril 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Cada vez más jóvenes venezolanos consideran emigrar como una opción real para su futuro. Así lo reveló Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello, en una entrevista con Fedecámaras Radio, donde señaló que la intención de dejar el país ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años.

Según los datos que citó, en 2022, al menos 23% de los jóvenes universitarios manifestaban su deseo de emigrar, pero al cierre del 2024 ese porcentaje ya superaba el 30%.

Wald advirtió que esta tendencia coincide con una baja en la disposición de los jóvenes a insertarse en el mercado laboral venezolano bajo relación de dependencia.

“Hasta el año pasado más del 70% aspiraba a trabajar en relación de dependencia, principalmente en empresas privadas. Ese porcentaje ya ronda el 66%”, indicó.

Se ven obligados a «matar tigres»

El especialista destacó que más de dos tercios de los jóvenes aún buscan vincularse con el sector productivo formal, pero enfrentan tensiones económicas que los empujan a considerar la emigración o el trabajo informal.

“Cuando hay presión del hogar por generar dinero, eso genera una tensión inevitable. Muchos se ven obligados a ‘matar tigres’, como decimos en criollo, porque aún se gana más por cuenta propia que en empleos formales”, explicó.

Uno de los factores clave para los jóvenes a la hora de buscar empleo es el desarrollo profesional, según el observatorio. “Lo que más valoran es la posibilidad de desarrollarse, de estudiar algo, de hacer currículum. En segundo lugar está la remuneración”, dijo Wald.

Asimismo, aseguró que el networking o la creación de redes profesionales tenga poca importancia para muchos: “Pareciera que no hay tanta conciencia de que la calidad de las relaciones es uno de los principales predictores del éxito profesional”.

Líderes del mundo asistirán al funeral de Francisco: Trump, Zelenzki, Milei, entre otros

Posted on: abril 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Líderes internacionales empiezan ya a confirmar su presencia en el funeral por Francisco, que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Desde ayer lunes, poco después de conocer la muerte del pontífice, de 88 años, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron condolencias al Vaticano.

Entre los más madrugadores a la hora de confirmar su desplazamiento a Roma figura el presidente de EEUU, Donald Trump, quien viajará con su esposa Melania.

«¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!», escribió el líder republicano.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar para asistir al sepelio, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.

El presidente ucraniano destacó que Francisco rezó siempre por “la paz en Ucrania y por los ucranianos” y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, confirmaron su presencia.

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte de Francisco, a quien recordaron como guía para avanzar hacia «un mundo más justo, pacífico y compasivo», dijo Ursula von der Leyen.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que ayer, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado «estuvo al lado de los más débiles».

Por su parte, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de «gran hombre, cercano a los más humilde y preocupado por los problemas del mundo».

Otros dirigentes que han confirmado su presencia han sido la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, el jefe de Estado de Polonia, Andrzej Duda y su esposa, Agata Kornhauser-Duda; los reyes de España, Felipe y Letizia.

A su vez, el mandatario húngaro, Tamás Sulyok, acudirá al acto de exequias, informó este martes la oficina de la Presidencia en un comunicado.

«El presidente Sulyok asistirá al funeral de su santidad el papa Francisco el sábado en el Vaticano en Roma. Con su presencia, el jefe de Estado desea expresar el respeto y el amor del pueblo húngaro hacia el Santo Padre», afirma el comunicado.

Unesco advirtió sobre escasez de docentes: se necesitan 44 millones en todo el mundo

Posted on: abril 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Madrid, 22 abr (EFE).- Se necesitan 44 millones de docentes de Primaria y Secundaria en todo el mundo para cumplir con el objetivo de una educación de calidad en 2030 y esta escasez afecta a todo tipo de países, independientemente de su renta per cápita, según el informe Mundial sobre el Profesorado presentado este martes en Madrid.

El estudio elaborado por la UNESCO, la Fundación SM y Educación 2030 alerta de que se necesitan siete de cada diez docentes en la enseñanza Secundaria, y más de la mitad para sustituir a compañeros que abandonan la profesión.

Las tasas de abandono en Primaria en todos los países europeos casi se han duplicado.

China y Corea los que más cumplen con la docencia

Solo unos pocos países están en vías de alcanzar el número de docentes necesario para 2030, alrededor de 78 países de 197 podrían tener profesores suficientes en educación Primaria. Los países de Asia Oriental (China y Corea) estarían a la cabeza mientras que en educación Secundaria solo 30 países cumplirían los objetivos de contratación de docentes.

En Europa y América del Norte, solo 11 países de 44 llegarían a tener un profesorado suficiente en cinco años, el resto necesitarían 4,8 millones de docentes.

América Latina y el Caribe necesitan 3,2 millones de docentes para alcanzar la educación universal en 2030.

Propuestas para retener al docente

«Para retener a los docentes y mantenerlos motivados a lo largo de su vida profesional son esenciales unas carreras profesionales atractivas con un acceso equitativo al desarrollo profesional», señala el informe que recomienda prestar «especial atención» a la acogida de los nuevos docentes y a las mentorías en sus primeros años.

Cuidar el bienestar social del profesorado, promover la cultura de la colaboración para que no se sientan solos y que tengan una red de apoyo, así como diseñar una carrera en la que vean retos y ascensos, son claves para la directora de la Fundación SM, Mayte Ortiz.

Salarios competitivos, incluir extras y compensaciones para que el profesorado más cualificado atienda en centros más conflictivos o en áreas rurales, así como incentivar al docente que asume tareas de liderazgo, son otras de las propuestas. EFE

Israel reitera que la guerra «podría acabar mañana» si Hamás entrega rehenes y deja armas

Posted on: abril 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Jerusalén, 22 abr (EFE).- La viceministra israelí de Exteriores, Sharen Heskel, insistió este martes en una rueda de prensa en que la guerra en la Franja de Gaza «podría acabar mañana» si la organización islamista Hamás entrega los 59 rehenes que todavía retiene y deja las armas.

«El único responsable de esta guerra es Hamás. Son una organización terrorista cuyo objetivo es la muerte, la guerra y la destrucción. La guerra podría acabar mañana si Hamás entrega a todos los rehenes y deja las armas. Ellos son los que causan el sufrimiento de los gazatíes», aseveró la viceministra israelí.

Heskel aseguró que por parte del Gobierno israelí «ha habido varios intentos serios de acabar con la guerra» a través de tres propuestas de acuerdo de alto el fuego que -dijo- «han puesto encima de la mesa» junto a Estados Unidos en estas últimas semanas, y que reprochó al grupo palestino «haber rechazado».

Si bien los islamistas oficialmente no dieron una respuesta a la última propuesta israelí (abogaba por 45 días de tregua y la liberación de 10 rehenes vivos en la primera semana), sí ofrecieron la liberación de todos los cautivos a cambio de que Israel retire del enclave a todas sus tropas y aborde el fin definitivo de la guerra.

«Todas nuestras decisiones están centradas en restaurar la seguridad para nuestra gente y nuestros niños. ¿Rendirnos a Hamás va a traer de vuelta esta seguridad? No. ¿Qué creéis que pasaría si dejáramos a Hamás ganar otra vez poder? Ellos mismos ya han dicho que cometerían otro 7 de octubre», indicó.

Sobre la nueva propuesta presentada este jueves por Egipto y Catar, mediadores entre Israel y Hamás, la viceministra israelí no ha querido pronunciarse.

Según informó este martes a EFE una fuente de Hamás, los dos países árabes han presentado un nuevo borrador que incluye un alto el fuego «de entre 5 y 7 años» y la liberación de todos los rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

El nuevo plan egipcio-catarí «incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales», indicó la fuente.

«Hamás ha expresado su voluntad de entregar el poder en Gaza a una entidad palestina, que podría ser la Autoridad (Nacional) Palestina o un nuevo organismo administrativo», añadió, sin dar a conocer más detalles. EFE

Putin no tiene planes de acudir al entierro del papa Francisco, según el Kremlin

Posted on: abril 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Moscú, 22 abr (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes de acudir el sábado al entierro del papa Francisco, al que la víspera alabó por su «actitud positiva» hacia Rusia.

«No, el presidente no tiene tales planes», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria, en respuesta a una pregunta sobre si viajaría a Roma en caso de recibir la invitación del Vaticano.

Putin, un creyente ortodoxo confeso que fue bautizado a escondidas en tiempos soviéticos, se reunió con el papa en tres ocasiones, la última en 2019.

En cuanto a quién representará a Rusia en las pompas fúnebres, Peskov aseguró que no hay una decisión final y que informará en su momento sobre ello.

«Se tenían gran respeto mutuo», aseguró la víspera el portavoz al hablar de la relación de Putin con el fallecido pontífice.

Putin, que envió el lunes un mensaje de condolencias por el fallecimiento de Francisco, aseguró que no olvidará que el pontífice tuvo siempre una actitud positiva hacia Rusia.

«Este hombre, insisto, tuvo en gran medida una actitud positiva hacia Rusia. Y esto no lo olvidaremos», dijo a la prensa.

Putin subrayó que es algo que puede decir «con seguridad», ya que se reunió con él en tres ocasiones y mantuvieron contactos por diversos canales.

«Reciba las más sinceras condolencias por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco», escribió Putin en un mensaje al camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, publicado en la página web del Kremlin.

Durante todos los años de su pontificado, añadió Putin, el papa Francisco «ayudó activamente al desarrollo del diálogo entre la Iglesia ortodoxa rusa y la Iglesia católica, y de la interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede».

«Tuve la oportunidad de reunirme varias veces con esta persona extraordinaria, y guardaré para siempre su claro recuerdo en mi memoria», señaló el presidente ruso, que se entrevistó con el papa Francisco en 2013, 2015 y 2019.

Putin transmitió al camarlengo y a todo el clero católico «palabras de condolencia y apoyo en estas horas tan dolorosas».

El papa nunca pudo visitar Rusia, un país de mayoría ortodoxa donde viven unos 600.000 fieles católicos, cuya Iglesia Ortodoxa siempre ha visto con malos ojos el proselitismo católico y protestante en su territorio.EFE

« Anterior | Siguiente »