Archive for abril 15th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Wall Street cierra en verde, animado por las exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este lunes en verde, animado por las recientes exenciones arancelarias del Gobierno de Estados Unidos a una serie de productos electrónicos, aunque el presidente, Donald Trump, aseguró hoy que «nadie se va a librar» de los gravámenes.

 

El Dow Jones de Industriales subió hoy un 0,78%, hasta 40.524 puntos; el S&P 500 avanzó un 0,79%, hasta 5.405 unidades, y el tecnológico Nasdaq progresó un 0,64%, hasta 16.831 enteros.

 

La bolsa comenzó la jornada en positivo después de que el pasado sábado un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. informara de que teléfonos, computadores, pantallas y diversos componentes, entre ellos semiconductores, quedaban exentos de los llamados «aranceles recíprocos» de Trump.

 

Los aranceles son del 10% para prácticamente todos los países del mundo y del 145% para China en castigo a sus represalias a EE.UU., según la tregua anunciada por el mandatario el miércoles pasado.

 

La tregua arancelaria causó tal subida bursátil que la semana pasada, una de las más volátiles que se recuerdan, se saldó con ganancias acumuladas en los principales indicadores.

 

Trump aseguró ayer domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo» y que los divulgará esta semana, pero los inversores apostaron igualmente por las compras de acciones.

 

Por sectores, hoy destacaron las subidas de las empresas de bienes raíces (2,15%), servicios públicos (1,75%) y bienes esenciales (1,64%), mientras que las tecnológicas avanzaron un moderado 0,63%.

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaron las ganancias Amgen (2,8%), Travelers (2,3%), Apple (2,2%) y Walmart (2,1%), frente a los descensos de UnitedHealth (-2,1%) y Amazon (-1,5%).

 

El rendimiento del bono a 10 años, que subió de manera preocupante hasta el 4,5% la semana pasada, bajaba hoy del 4,4%.

 

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ligeramente, hasta 61,53 dólares el barril, después de que la OPEP rebajara su pronóstico sobre la demanda global de crudo ante los vaivenes arancelarios de Trump.

 

 

CNN

Pagan bono «Contra la Guerra Económica» a trabajadores activos y a jubilados: aumentó 18,18% en bolívares

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Este 14 de abril, el Ejecutivo nacional comenzó el desembolso del Bono “Contra la Guerra Económica”, correspondiente al mes en curso, a través del Sistema Patria.

 

El estipendio va dirigido a los trabajadores activos de la administración pública y a los jubilados que perciben Cestaticket.

 

A través de un mensaje difundido por el Canal Patria Digital se pudo conocer que el monto otorgado es de Bs. 7.020 u US$ 89,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 7.020 por concepto de bono Contra la Guerra Económica (abril de 2025)», precisa el mensaje que reciben los beneficiarios.

 

Este bono tuvo un incremento de 18.18% en bolívares en comparación al monto recibido en el mes de marzo de 2025, que fue de Bs. 5.940.

 

 

Globovision

Producción de maíz puede caer 14% en el período 2025-2026 por reducción del área sembrada

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de falta de financiamiento y dificultades para obtener insumos, la producción agrícola se mantiene estable, con un crecimiento en la producción de pollo de acuerdo con un informe de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa).

 

En el reporte, Saúl Elías López, presidente del organismo gremial, indicó que la producción de arroz se mantiene en los campos venezolanos, pero alertó que en el rubro del maíz se observa una disminución.

 

 

Crece la industria avícola

 

El presidente de la Sviaa es un investigador, con maestría en desarrollo rural mención economía agrícola de la Universidad Central de Venezuela. Cofundador del Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y El Caribe (ODA-ALC) capítulo Venezuela.

 

“Una de las áreas que ha experimentado un crecimiento dentro del sector agroalimentario venezolano es la industria avícola, con un aumento del 15 % en la producción de carne de pollo en 2024”, indicó.

 

Dijo que este crecimiento se debe al aumento de la demanda interna, impulsada por un incremento del consumo de proteínas para animales y mejoras en la eficiencia de la producción.

 

La demanda de maíz para la alimentación animal también ha aumentado, lo que genera una presión adicional sobre la producción nacional de este grano.

 

“Si bien es positivo que la industria avícola está creciendo y se observa un incremento en la producción de arroz, la dependencia de las importaciones y los desafíos económicos continúan siendo un reto importante», afirmó.

 

López también subrayó la urgencia de abordar la falta de financiamiento y el acceso limitado a insumos agrícolas, que en su opinión siguen siendo una de las barreras críticas para los productores venezolanos.

 

 

Producción maíz y arroz

 

Para el año de mercado 2025/2026, la producción de maíz en Venezuela se estima en 1.2 millones de toneladas métricas (MMT), lo que representa una disminución del 14 % en comparación con el año anterior.

 

Explicó que los factores que han provocado una caída en la producción de maíz se deben principalmente a una reducción en el área sembrada, que se estima en 280.000 hectáreas.

 

“La escasez de semillas, particularmente híbridas; la falta de financiamiento y la dificultad de acceder a insumos agrícolas son otros de los obstáculos significativos para el sector”.

 

Pero a pesar de estas adversidades, el ingeniero agrónomo observa que la proyección de rendimiento por hectárea se mantiene estable en una estimación de 4.3 toneladas métricas por hectárea.

 

En cuanto a la producción de arroz, López dijo que se muestra una tendencia más estable en el orden de las 407.000 toneladas métricas para el mismo periodo de mercado.

 

“Esto es un ligero aumento con respecto al año anterior, impulsado por un crecimiento en el área sembrada y mejoras en los rendimientos”.

 

 

Financiamiento

 

El presidente del gremio agrónomo nacional se pronunció por la urgencia de abordar la falta de financiamiento y el acceso limitado a insumos agrícolas, que siguen siendo barreras críticas para los productores venezolanos.

 

En busca de alternativas, López insistió en las recomendaciones de la Sviaa de avanzar hacia la integración de Venezuela en los mercados de carbono, lo cual podría generar nuevos flujos de financiamiento y promover prácticas agrícolas más sostenibles.

 

 

 

El Nacional

Japón va contra Google por violar las leyes antimonopolio

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades de Japón anunciaron este martes que emitieron una orden de cese y desistimiento contra el gigante tecnológico estadounidense Google por presuntamente violar las leyes antimonopolio.

 

En Europa y Estados Unidos se tomaron medidas similares contra gigantes tecnológicos acusados de competencia desleal. Sin embargo, la prensa nipona asegura que es la primera vez que ocurre en Japón.

 

 

 

 

 

Por ahora, las autoridades del país no anunciaron ninguna sanción financiera contra la empresa. «Concluimos que la conducta de Google LLC amenaza con obstaculizar la competencia leal», declaró Saiko Nakajima, funcionario de la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC).

 

Estas prácticas «desleales» criticadas por el regular están vinculadas «con la implementación de funciones de búsqueda para teléfonos inteligentes Android, en violación de la ley de competencia», declaró.

 

El órgano acusa a Google de imponer condiciones restrictivas a los fabricantes de smartphones con su sistema operativo Android en Japón. En concreto, reprocha al gigante estadounidense que la tienda de aplicaciones en línea Google Play se instale obligatoriamente dentro de un paquete con su aplicación de búsqueda Chrome.

 

Google Play se usa tanto en estos dispositivos que, sin tenerla instalada, «los aparatos Android son casi invendibles», declaró una fuente gubernamental a la AFP en diciembre.

 

La JFTC estima también que Google prometió ventajas financieras para forzar a los fabricantes a excluir aplicaciones de búsqueda de la competencia, añadió esta fuente que solicitó el anonimato.

 

La filial de Google en Japón se declaró «decepcionada» por las conclusiones de la comisión.

 

«Nuestros acuerdos con nuestros socios japoneses contribuyen a promover la competencia e innegablemente han reforzado su capacidad de invertir en innovaciones que ofrecen una elección más amplia al consumidor», dijo en un comunicado.

 

«Examinaremos atentamente esta orden para determinar las próximas etapas», agregó.

 

 

 

 

Estados Unidos, Europa, China…

Varias jurisdicciones de otros países han tomado medidas reprobatorias similares contra Google.

 

En noviembre, el gobierno estadounidense pidió a un juez que decretara el desmantelamiento de Google con la venta de su navegador Chrome, muy utilizado.

 

También la Comisión Europea recomendó el año pasado a la firma vender una parte de sus actividades, bajo amenaza de multas que pueden llegar a 10% de su facturación mundial si no lo hace.

 

Antes de eso, en 2018, Bruselas le impuso una multa récord de 4.340 millones de euros (casi 5.000 millones de dólares) por abusar de la posición dominante de Android (entonces usado por 80% de los teléfonos del mundo) para afianzar su supremacía en la búsqueda en línea. En 2022, la justicia europea confirmó la sanción.

 

En Asia, China inició en febrero una investigación contra la empresa por sospechas de vulneración de las leyes antimonopolio.

 

 

 

 

 

Pero Google no es el único gigante tecnológico estadounidense en el radar de la JFTC por no respetar la libre competencia.

 

El mes pasado, la agencia llevó a cabo una inspección en la filial japonesa de Amazon en Tokio, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado para reducir los precios.

 

Según la JFTC, Amazon Japón forzó a los vendedores a abaratar sus productos para poder aparecer en su «Buy Box», un cuadro con una ubicación privilegiada en su página web. Así, considera este organismo, el gigante de la venta en línea conseguía una ventaja frente a otras webs de la competencia.

 

 

ComputerHoy

Trump: “Venezuela no tiene dinero porque les corté el petróleo»

Posted on: abril 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó este lunes durante la visita de su homólogo salvadoreño Nayib Bukele que, Venezuela tiene un problema porque «les corté el petróleo».

En la Casa Blanca, ambos mandatarios conversaban sobre cómo señalados criminales habían llegado a las cárceles de El Salvador, y allí el mandatario norteamericano dijo: “Las cárceles de Venezuela fueron vaciadas. ¿Y sabes lo qué pasó? Su crimen bajó mucho. Pero ahora Venezuela tiene otros problemas. ¿Sabes cuál es el problema? No tienen dinero”.

Trump se jactó de la razón. “Les corté el petróleo. Y ponemos tarifas secundarias porque no está bien lo que están haciendo allí”, aseguró. Pero dejó claro que con él todo es una negociación: “Ellos saben qué hacer. Hablamos con ellos”, dijo.

El actual gobierno del presidente Donald Trump anunció a finales de febrero que revocaba a partir de abril el permiso a Chevron. Lo postergó luego hasta el 27 de mayo con la condición de que Chevron no pagara impuestos, regalías o dividendos a Venezuela.

Trump explicó que revocaba la licencia de Chevron en respuesta a la falta de condiciones en las elecciones que dieron al presidente Nicolás Maduro un tercer mandato seguido de seis años. Pero también argumentó que respondía al incumplimiento de acuerdos a los que llegó con Maduro para deportar migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Chevron producía unos 200.000 del millón de barriles diarios de crudo que produce Venezuela. Trump revocó igualmente las licencias de la española Repsol, la francesa Maurel & Prom y la italiana Eni.

Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, entrenará a sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) generativa a partir del contenido público de los usuarios europeos y de sus conversaciones con el chatbot Meta AI, anunció el grupo este lunes.

 

Los usuarios europeos de las plataformas del grupo (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) recibirán en los próximos días una notificación en la que se les informará de esta nueva política, y que también incluirá un enlace a un formulario para negarse a participar.

 

«Las personas radicadas en la UE que utilicen nuestras plataformas pueden elegir oponerse a que sus datos sean utilizados con fines de entrenamiento», añadió la empresa.

 

En concreto, la IA de Meta podrá entrenarse a partir de publicaciones y comentarios públicos de usuarios (como los pies de foto de las imágenes de Instagram) y de las peticiones y preguntas enviadas a Meta AI, el robot conversacional disponible en la UE desde finales de marzo.

 

El cambio no debería atañer a los menores de 18 años ni a los mensajes privados que intercambien los usuarios adultos «con sus amigos y su familia», aseguró el gigante de las redes sociales.

 

El lanzamiento de Meta AI en la UE se retrasó más de un año a causa de la normativa europea sobre nuevas tecnologías, como el reglamento general sobre la protección de datos (RGPD) y los relativos a los mercados digitales y la IA.

 

 

ComputerHoy

Nvidia apuesta por la producción «Made in USA» de sus supercomputadoras de IA

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El reconocido gigante tecnológico Nvidia ha hecho público su plan de diseñar y construir fábricas en colaboración con socios como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL.

 

De acuerdo con una publicación de El Economista, la meta es generar hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura relacionada con la inteligencia artificial en territorio estadounidense durante los próximos cuatro años.

 

«Nvidia está colaborando con sus socios de fabricación para establecer fábricas que, por primera vez, fabricarán completamente en Estados Unidos las supercomputadoras de IA de Nvidia«, declaró la empresa especializada en microprocesadores y tarjetas gráficas.

 

En este contexto, los chips Blackwell de Nvidia han iniciado su producción en las instalaciones de TSMC en Phoenix, Arizona. Además, la compañía está desarrollando fábricas de supercomputadoras en Texas, trabajando junto a Foxconn en Houston y Wistron en Dallas. Se anticipa que la producción a gran escala en ambas ubicaciones aumente en un plazo de 12 a 15 meses.

 

La empresa, liderada por Jensen Huang, también ha destacado la complejidad de la cadena de suministro de chips y supercomputadoras de IA, lo que requiere el uso de tecnologías de fabricación, empaquetado, ensamblaje y prueba de vanguardia. Para ello, Nvidia ha establecido alianzas con Amkor y SPIL para llevar a cabo estas operaciones en Arizona.

 

«Por primera vez, los motores que impulsan la infraestructura global de IA se están construyendo en Estados Unidos», afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia. «Integrar la fabricación en el país nos permite responder mejor a la creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, al mismo tiempo que fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra capacidad de resiliencia», agregó.

 

 

ComputerHoy

Venezolano Robinson Chirinos hace historia al dirigir en Grandes Ligas

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El béisbol venezolano suma un nuevo hito con el debut de Robinson Chirinos como mánager en un partido de temporada regular de las Grandes Ligas; el actual coach de banca de los Orioles de Baltimore asumió la dirección del equipo tras la expulsión de Brandon Hyde en el tercer inning, durante el juego contra los Azulejos de Toronto, que concluyó con derrota 7-6 en extrainnings.

 

Con esta actuación, Chirinos se convierte en el sexto venezolano en dirigir en la MLB. Su presencia se suma a la de Oswaldo Guillén y Carlos Mendoza, quienes también han liderado equipos en circunstancias especiales, junto a Alfredo Pedrique (Cascabeles, 2004), Martín Prado (Marlins, 2016), Miguel Rojas (Marlins, 2019) y Miguel Cairo (Medias Blancas, 2021).

 

Además, el estratega falconiano marca un precedente al ser el primer oriundo de su estado en asumir esta responsabilidad. Su carrera como técnico en el béisbol profesional ha tenido un rápido ascenso, iniciando en las Grandes Ligas este año luego de desempeñarse como manager de los Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP).

 

Bajo su liderazgo, el equipo carabobeño alcanzó la final del torneo en 2023, donde mostró la capacidad de Chirinos para guiar a sus jugadores con visión estratégica y determinación. Ahora, su experiencia y conocimiento le abren nuevas oportunidades dentro del béisbol de élite.

 

La actuación de Chirinos refleja el crecimiento y la influencia del talento venezolano en las Grandes Ligas, esto para consolidar la presencia de estrategas nacionales en el máximo nivel del béisbol profesional.

 

 

Globovision

Salomón Rondón brilla con «Hat-Trick» en victoria del Pachuca sobre Necaxa

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El delantero venezolano Salomón Rondón tuvo una destacada actuación en la Liga MX al marcar un «Hat-Trick» y aportar una asistencia en la victoria del Pachuca 5-3 frente al Necaxa. Su desempeño fue clave para que los Tuzos aseguraran los tres puntos en este duelo del fútbol mexicano.

 

Desde los primeros minutos, Rondón impuso su presencia en el área rival, demostró precisión y potencia en sus remates. Sus tres anotaciones reflejaron su capacidad goleadora y su influencia en el esquema ofensivo del equipo, consolidándose como figura indiscutible del encuentro.

 

Al finalizar el compromiso, el atacante venezolano fue recibido con aplausos y felicitaciones por parte de sus compañeros en el vestuario. Su desempeño ha sido crucial para el Pachuca, elevó su cuenta personal a nueve goles en la actual temporada y acumuló cinco tantos en sus últimos cuatro partidos.

 

Con esta nueva exhibición de talento, Rondón refuerza su posición como uno de los delanteros más efectivos del campeonato. Su rendimiento no solo beneficia al Pachuca en la clasificación, sino que también enciende el entusiasmo de los aficionados, quienes celebran cada una de sus contribuciones dentro del campo.

 

 

Líder

Gaiteros arrolló 83-58 a Pioneros

Posted on: abril 15th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La semana número seis de la Superliga Profesional de Baloncesto arrancó este lunes con un único partido, en el que Gaiteros del Zulia arrolló 83-58 a Pioneros del Ávila, en partido disputado en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, reseñaron medios deportivos.

 

El quinteto furrero tomó el control desde el inicio del cotejo al llevarse el primer cuarto 20-17. Sin embargo, Pioneros hizo los ajustes luego de un tiempo pedido por “Kako” Solorzano para emparejar las acciones.

 

La paridad continuó en el segundo tiempo, con ambos equipos corriendo la cancha, el parcial terminó 18-16 a favor de Gaiteros, para irse al descanso arriba 38-33.

 

En la segunda mitad el quinteto zuliano dominaron por completo, con buena defensa y continuando con la velocidad como principal arma en ataque. El tercer cuarto terminó con los dirigidos por Julio Duquela 59-49.

 

Gaiteros se despegó en el último cuarto con un 24-9, para dejar un marcador definitivo de 83-59.

 

Derek St. Hilaire lideró la Victoria furrera con 18 puntos (3 de 4 en triples), 3 asistencias, 3 robos y 2 rebotes, le siguió Miguel Simon con 11 tantos, 10 rebotes, un robo y bloqueo, mientras que Luis Duarte aportó 8 puntos, 8 asistencias, 6 rebotes, 5 robos y un bloqueo.

 

Jeffery Allen fue el mejor por Pioneros con 13 puntos, 7 rebotes, 2 robos y una asistencia.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »