Archive for abril 14th, 2025

| Siguiente »

Maduro acusó a Súmate de hacer «fraude putrefacto» en Ecuador

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Nicolás Maduro dijo este lunes que, en las elecciones presidenciales de Ecuador que se llevaron a cabo este domingo, se cometió un «fraude putrefacto» para declarar a Daniel Noboa como ganador.

Así lo dijo en cadena de radio y televisión.

«El fraude de Ecuador lo hizo Súmate, experta en guerra psicológica y fraudes electorales, reconociendo al fraudulento Daniel Noboa. Es la organización Súmate de Venezuela, esto es escandaloso, putrefacto, financiado por el imperialismo. Esa es la verdad».

En esta línea, dijo que Noboa forma parte de quienes quieren «imponer por la fuerza una hegemonía política, un proyecto colonialista, y dominar a una nación que fue libertada por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre».

Producción de crudo venezolano sube un 2,2 % en marzo pese al anuncio del fin de licencias

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 14 abr (EFE).- La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2 % en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Washington de revocar las licencias otorgadas por la anterior Administración estadounidense a empresas extranjeras para operar en el país caribeño, entre ellas, la norteamericana Chevron y la española Repsol.

Según cifras oficiales difundidas este lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd.

La nación con las mayores reservas probadas de crudo -que en enero superó por primera vez, desde junio de 2019, el millón de bpd- registró una media de 1.035.000 barriles diarios en los primeros tres meses, un alza del 5,3 % en comparación con el cuatro trimestre del año pasado, cuando cerró en un promedio de 982.000, siempre según cifras oficiales, recogidas en un informe de la OPEP.

En marzo, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, puso fin a la licencia concedida por el exmandatario Joe Biden a Chevron, cuya salida fue fijada para el 3 de abril y luego postergada para el 27 de mayo.

El republicano endureció aún más el esquema de sanciones energéticas contra Caracas, al anunciar la imposición de aranceles del 25 % a los compradores de petróleo o gas venezolano y revocar licencias a otros socios de la estatal Pdvsa, como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, asegura que cualquier sanción será «enfrentada, controlada y superada», y firmó la semana pasada un decreto de estado de emergencia económica en respuesta a las medidas estadounidenses, que incluyen también la imposición de aranceles del 15 % a productos venezolanos.

El decreto, aprobado por el Parlamento, permite a Maduro autorizar «contrataciones necesarias para restablecer derechos fundamentales y accesos a servicios esenciales», suspender el cobro de tributos y, en general, «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía».

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien ha invitado a las petroleras a mantener sus operaciones, aseguró el 10 de abril que la producción «se mantiene y en proceso de recuperación con esfuerzo propio».

El pasado viernes, la funcionaria dijo que Chevron devolvió cargamentos de crudo a Pdvsa, ante «la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela».

Expertos consultados recientemente por EFE advierten que las medidas de EE.UU. pueden complicar el nivel de producción y la comercialización de Venezuela, además de nuevas inversiones.

La firma Ecoanalítica prevé que la salida de Chevron signifique una caída del 50 % en 12 meses de los 230.000 bpd producidos en alianza con Pdvsa. EFE

Casa Blanca dice que no hay límite en número de pandilleros que puede enviar a El Salvador

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 14 abr (EFE).- La Casa Blanca aseguró este lunes que no hay límite acordado sobre el número de personas a las que puede expulsar a El Salvador bajo la acusación de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua (TdA) o de las maras, pese a la oposición judicial y de organizaciones de derechos civiles.

«No hay límite para el acuerdo: seguiremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países», explicó a medios Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y considerado el arquitecto de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las palabras de Miller se dieron poco antes de que Trump se reúna en la Casa Blanca con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

«Quedan miles de miembros del Tren de Aragua en este país, o sus afiliados y asociados. Así que, obviamente, una parte de ellos irá a El Salvador como parte de nuestro esfuerzo por erradicar esta organización terrorista extranjera de Estados Unidos», añadió Miller.

Tras sellar un contrato que implica una prestación de 6 millones de dólares por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terroristo (Cecot), para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13 expulsados de EE.UU.

En el marco de la gran ofensiva migratoria de Trump, Washington declaró que el Tren de Aragua está invadiendo su territorio y echó mano de una norma de 1798, la ley de Enemigos Extranjeros, para expeditar procesos de deportación de supuestos miembros de la organización criminal, lo cual los expertos consideran incapaz de acometer semejante asedio sobre la primera potencia mundial.

Esa fue la ley que su Administración abanderó en un polémico operativo el 15 de marzo en el que envió al Cecot a 238 venezolanos y 23 salvadoreños, entre ellos Kilmar Ábrego García, al que las autoridades migratorias reconocieron que expulsaron por error puesto que un juez en 2019 había concedido el bloqueo a su deportación por que devolverlo a su país pone en riesgo su vida.

El pasado jueves, el Tribunal Supremo ordenó asegurar su retorno al Gobierno Federal, que ha puntualizado sus limitaciones en este terreno al no estar ya Ábrego García bajo su custodia.

Por su parte, Miller argumentó hoy mismo que a Ábrego García no se le deportó por error porque «las órdenes de protección (a la deportación) no se aplican a las organizaciones terroristas extranjeras por razones obvias», pese a que el propio Gobierno reconoció que se le expulsó por error y no han aportado pruebas de pertenecer a ninguna organización criminal.

Aún así, el viernes el propio Trump mostró su deseo de acatar lo dicho por el máximo tribunal estadounidense, lo que apunta a que tal vez podría anunciarse su retorno a EE.UU. cuando se reúna hoy con Bukele. EFE

MPV denunció que elecciones del 25M son un «proceso viciado» tras no poder postular candidatos

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Movimiento Por Venezuela (MPV) denunció este lunes que, el actual proceso electoral para el 25 de mayo, comenzó con «graves violaciones» a derechos constitucionales que garantizan la participación política, afectando desde el principio la legitimidad y reconocimiento de todo el proceso electoral, incluidos sus resultados.

«Al MPV, siendo un partido vigente y activo en el Consejo Nacional Electoral (CNE), le fue impedido postular candidaturas al actual proceso electoral y nuestro secretario general José Simón Calzadilla P, fue sorpresivamente inhabilitado. Vale resaltar que obtuvimos en el proceso electoral del 28 de Julio del 2024, la tercera votación más importante y la segunda de la oposición después del partido MUD, según las actas emitidas por las máquinas del CNE, avaladas por el Centro Carter y la misión de la ONU. Estas irrefutables fortalezas y legitimidad son parte de las razones para que hoy nos cierren las puertas de la participación electoral», suscribe comunicado de la tolda encabezada por Calzadilla.

La firme decisión de nuestro partido en querer participar puso en evidencia la verdadera naturaleza de este proceso electoral extremadamente viciado, lo que le sigue sumando al CNE y al gobierno de Nicolás Maduro más violaciones a derechos constitucionales, políticos y humanos. Aumentando su inmensa lista de desmanes, incluido el ocultamiento de resultados electorales de las elecciones del 28J para desconocer al verdadero ganador, agregó.

«Consideramos que la actuación del CNE y el gobierno nacional pretenden cerrar aún más la posibilidad de encontrarle una salida a la profunda crisis que padece nuestro país. Hoy con su accionar, se derrumban por inverosímiles sus vanas excusas para justificar ante su propia militancia los desmanes que a diario se cometen. Lejos de tomar decisiones que allanen el camino para encontrar soluciones y reconocer la gravedad de la situación, el gobierno hace más evidente su actual crisis de legitimidad y la cada vez más disminuida base de apoyo popular. Lo que podía ser una oportunidad para todos, lo convierten en otro triste espectáculo, ocasionando otra tragedia política que solo aumentará su propia precariedad».

Respetando a los sectores que convocaron a la abstención, existiendo argumentos válidos para ello, estamos demostrando que ese era exactamente el deseo del gobierno. Nuestra decisión de participar los puso en evidencia, a tener que seguir cometiendo atropellos, aumentar su debilidad y descomposición interna, aunque nuestra intención siempre ha sido, construir caminos institucionales que permitan generar condiciones para que nazcan soluciones reales al estado profundo de postración y necesidades que padece nuestro pueblo.

Orientamos a nuestras estructuras en todo el país a mantenerse organizados, trabajando y solidarios con nuestro pueblo, incorporados a sus demandas reivindicativas, sociales y políticas, a seguir luchando de forma pacífica y constitucional por el cambio. Seguro estamos que junto a la gente lograremos el restablecimiento pleno de nuestra democracia.

El Gobierno de Perú confirma que no habrá ceremonias póstumas en homenaje a Vargas Llosa

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 14 abr (EFE).- El Gobierno de Perú confirmó este lunes que no se celebrarán ceremonias oficiales póstumas en homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo en Lima a los 89 años, en cumplimiento de la voluntad expresa del premio nobel y de sus familiares.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, señaló en la emisora RPP que la presidenta, Dina Boluarte, se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con ellos los detalles del decreto que declaró duelo nacional para este lunes en el país.

«Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto», remarcó.

El primer ministro dijo que los miembros del Ejecutivo están «francamente conmovidos desde ayer por la noche, cuando se dio a conocer esta noticia».

Indicó que, por ese motivo, se ordenó que todas las oficinas públicas y hasta las embarcaciones nacionales debían izar la bandera a media asta «como señal de respeto y de dolor».

Adrianzén sostuvo que Vargas Llosa fue «un peruano universal reconocido así por la Academia Española, por la Academia Francesa» y remarcó que forjó una obra «que trasciende».

«Se va a extender por el resto de nuestras generaciones y servirá de ejemplo, de inspiración, para que los jóvenes vean quién fue Vargas Llosa, cuál fue su obra», comentó.

También resaltó que «más allá de la literatura», Vargas Llosa «fue un defensor de la libertad, que precisamente caracteriza al hombre en su esencia más pura».

«Y aquello tenemos que destacarlo», concluyó.

Este lunes, el hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa, pidió a los medios que se encontraban en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor.

Por ese motivo, anunció que van a «evitar hacer más declaraciones» más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, «al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño».

Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990.

Los familiares del autor de ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’ y ‘La fiesta del Chivo’, entre otras célebres novelas, detallaron que, en las próximas horas y días, procederán «de acuerdo a sus instrucciones», que incluyen que no haya «ninguna ceremonia pública». EFE

Venezolanos varados en el sur de México piden vuelos humanitarios para volver a su país

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Tapachula (México), 14 abr (EFE).- Migrantes venezolanos que quedaron varados en la frontera sur de México tras las restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protestaron este lunes para pedir vuelos humanitarios que los retornen a su país.

Los suramericanos se manifestaron fuera de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), donde manifestantes como Wilmarí Villa pidieron a las autoridades mexicanas y venezolanas ayuda para regresar porque llevan cerca de tres meses que han acudido en busca de apoyo.

“Me quedé sin los recursos, sin poder seguir avanzando por lo menos hasta Ciudad de México, pero tampoco nos dejan subir (a los aviones para volver)», indicó a EFE desde la protesta en Tapachula, la mayor ciudad del límite sur del país.

Un grupo de mujeres venezolanas y personas de la tercera edad mostraron algunas carteles con leyendas como «¡Ayuda, aviones Tapachula!», «¡Queremos regresar a nuestro país, presidente (Nicolás) Maduro. Somos 2.000 migrantes en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México», o «¡Urgentes vuelos humanitarios!».

México recibió a 24.413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4.567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

Pero este grupo de venezolanos aseguró que hay 2.000 personas de ese país esperando un vuelo de retorno, como Greta Guevara, quien dijo que volver a su país por su cuenta cuesta alrededor de 1.000 dólares y, además, muchas personas no tienen pasaporte.

El venezolano Norberto Rincón pidió ayuda a Sheinbaum y Maduro porque, dijo, la mayoría de los migrantes no cuentan con recursos económicos y documentos para volver.

“Tuvimos que estancarnos acá, pero ahora la situación es complicada, hay mujeres, niños, personas solas que venían a buscar el sueño americano y no lo consiguieron, las veces que nos reunimos acá nos dicen que salga otra forma de regresar al país», contó.

Migrantes han expresado su desánimo ante las políticas de Trump, como deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

En particular, los venezolanos, que son cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, lamentan que Trump haya terminado con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y la ‘CBP One’. EFE

Asciende a 231 la cifra de fallecidos en discoteca Jet Set de Dominicana

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron a 231, de ellas 221 en el local mismo y 10 en los centros sanitarios a los que fueron trasladadas heridas, informó este lunes la ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful.

Se suman así cinco nuevos fallecimientos en las últimas horas a causa del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del martes pasado, mientras actuaba el popular merenguero Rubby Pérez, muerto también en el siniestro, en el que resultaron heridas más de 180 personas.

La ministra se refirió al compromiso de las autoridades a la hora de apoyar a las familias de las víctimas y destacó la importancia de estar con ellas y sus allegados: «Es el momento de acompañarlos, de ser solidarios».

Según las autoridades dominicanas, las 221 personas que fallecieron en la discoteca murieron de forma instantánea en su gran mayoría por traumatismos en cabeza o pecho.

A fin de determinar las causas del accidente, el Gobierno anunció la semana pasada la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales porque, a partir de ahora, en palabras del presidente dominicano, Luis Abinader, ha de darse respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia en la discoteca.

Al respecto, la Procuraduría General de la República (PGR) dominicana abrió una investigación acerca de los hechos ocurridos, mientras que sobre los estudios técnicos que se llevan a cabo la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) espera que en unos tres meses se tengan resultados.

Por su parte, una de las hijas de Rubby Pérez, Zulinka, anunció que demandará a los propietarios del local nocturno, al considerar que el siniestro se produjo por negligencia. EFE

PJ rechaza «negociaciones» con Maduro que «habilitaron» a Capriles y Guanipa; y los expulsa del partido

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El partido Primero Justicia informó la tarde de este lunes que expulsó de la tolda aurinegra a todos los dirigentes nacionales que rechazan la abstención y se inscribieron como candidatos a las elecciones del 25 de mayo.

«Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular. A partir de hoy, han sido expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens», suscribe mensaje en redes sociales.

Manifestó que es «especialmente indignante y escandaloso» que Capriles y Tomás Guanipa, «tras negociaciones» con Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder.

«Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto».

Reiteró que su participación contradice lo aprobado por el Comité Político Nacional el 25 de febrero y ratificado por la Junta de Dirección Nacional el 14 de marzo.

«Con su accionar, han decidido apartarse de la ruta definida por la Plataforma Unitaria Democrática, del presidente electo Edmundo González Urrutia y del liderazgo de María Corina Machado. No se trata de un hecho aislado. Desde las primarias, estas personas han adoptado una posición progresivamente alejada del mandato expresado por millones de venezolanos. Hoy, esa trayectoria culmina con su participación en una elección fraudulenta, secuestrada y diseñada para convalidar a Maduro».

Con esta decisión, Primero Justicia reafirma su lealtad al mandato del 22 de octubre y del 28 de julio, su compromiso con la ruta democrática y con el pueblo venezolano, que exige y merece un cambio político real, acotó.

GNB detuvo a exjefe del Cicpc solicitado por la DEA por narcotráfico

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Efectivos de la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas de la Guardia Nacional (GNB) detuvieron en La Tahona, municipio Baruta (Miranda), a Jesús Alfredo Itriago, exjefe de la División Antinarcóticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a quien le incautaron 475 cartuchos de bala, cuatro armas de fuego, un detector de señal y seis vehículos.

La información fue dada a conocer este lunes 14 de abril por Eligio Rojas, periodista del diario Últimas Noticias, quien no brindó detalles del operativo en el que fue apresado el exfuncionario.

Cabe destacar que Itriago está solicitado desde 2020 por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la DEA (Drug Enforcement Administration), tras ser vinculado a supuestas actividades de narcotráfico en el país norteamericano.

Por este exfuncionario venezolano, los organismos judiciales de EE. UU. ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares.

En el portal de la DEA se explica que Itriago, junto a Pedro Luis Martín Olivares, exjefe del área de inteligencia económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y Rodolfo McTurk Mora, extitular de Interpol en Venezuela, encabezaban supuestamente una red de tráfico de estupefacientes.

«Como resultado de su cargo oficial en el gobierno venezolano, Itriago conservó una gran autoridad dentro del Departamento Antinarcóticos del CICPC, que a su vez tenía un historial de corrupción. En consecuencia, una investigación de la DEA reveló que, gracias a sus socios narcotraficantes y sus contactos en el CICPC, aeropuertos y puertos marítimos, Itriago participaba en la protección de cargamentos de droga que salían de Venezuela, así como en la inversión en grandes cargamentos de cocaína», dice la reseña.

Efecto Cocuyo.

Juan Pablo Guanipa tildó de «cómplices» a quienes se postularon a regionales del 25M

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, uno de los principales aliados de María Corina Machado, acusó este lunes de ser cómplices de una «farsa electoral» a los antichavistas que inscribieron su candidatura a las regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo, así como a los que llaman a participar en este proceso.

«¿Qué puede motivar a dirigentes opositores a ir a esa farsa? (…) ¿Por qué convertirse en cómplices? (…) Algunos tienen un cargo o aspiran a tenerlo y les importa poco lo sucedido en el país mientras ellos puedan alcanzar o mantener el carguito», dijo en un video que publicó en X.

Otros, prosiguió, «buscan golpear los liderazgos de María Corina y Edmundo (González Urrutia) para tratar de sustituirlos porque les tienen envidia».

El exdiputado calificó de «show» el proceso de inscripción de candidaturas, que finalizó el sábado, cuando el chavismo completó la presentación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de todos sus aspirantes a la Asamblea Nacional (AN) y a las gobernaciones, lo que también hicieron algunos opositores como el actual mandatario regional de Zulia (noroeste), Manuel Rosales, quien espera ser reelegido.

«La vida no es un cargo, la vida es la convicción de que debemos hacer lo correcto», dijo Guanipa, quien, en ese sentido, hizo un llamado a hacer «todo lo necesario para que se respete la voluntad y la soberanía del pueblo», que, aseguró, fue expresada en las presidenciales de 2024, cuando, insiste, ganó González Urrutia, pese a que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el CNE, controlado por rectores afines al chavismo.

A juicio del opositor, las próximas votaciones son una «farsa electoral montada por Nicolás Maduro y sus secuaces».

«¿Qué va a pasar el 25 de mayo? Que nadie ganará porque el voto no vale nada en la Venezuela de hoy. Maduro y su CNE adjudicarán cargos de acuerdo a sus intereses y nosotros debemos, antes y después de ese día, seguir organizándonos, formándonos y actuando para lograr generar, simultáneamente, presión interna y presión internacional, hasta que logremos el cambio político», agregó.

Pese a que el mayor bloque opositor -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria electoral «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», varios políticos insisten en participar, entre ellos también el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles. EFE

| Siguiente »