Archive for abril 11th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Asciende a 13 la cifra de periodistas venezolanos presos tras detención de Nakary Mena

Posted on: abril 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Colegio Nacional de Periodistas condenó que para este viernes, la cifra de periodistas detenidos en Venezuela ascendió a trece tras la detención de la periodista de Impacto Venezuela Nakary Mena Ramos.

Así lo suscribe una publicación en su cuenta X, antes Twitter, en la que el CNP condenó que Venezuela «atraviesa un proceso de criminalización del ejercicio periodístico y el derecho a informar»

Privada de libertad a periodista de Impacto Venezuela Nakary Mena Ramos y su esposo

La noche de este jueves, tras audiencia de presentación en Tribunales de Caracas, se ordenó privativa de libertad contra la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González.

De acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, le asignaron como centro de detención el INOF en Los Teques, estado Miranda y a su pareja, la cárcel Rodeo II en Guatire, estado Miranda.

«MP acusó por instigación al odio y publicación de noticia falsa», destacó.

Más temprano este jueves, el CNP y el SNTP denunciaron que Mena Ramos había sido detenida por los cuerpos policiales cuando se encontraba haciendo un reporte para el medio web que opera desde Colombia.

El motivo de la detención está vinculado a una observación que hiciera el periodista de VTV Michel Caballero en sus redes sociales sobre crear una matriz de opinión falsa a través de un reporte del incremento de robos en Caracas.

Víctor Álvarez: La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles

Posted on: abril 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

En este artículo presentamos cuatro escenarios posibles de la política de Trump hacia Venezuela. Evaluamos el impacto de las sanciones petroleras y la imposición de aranceles secundarios sobre el mercado petrolero, la economía venezolana, la migración y las relaciones geopolíticas internacionales.

Escenario ganar-ganar: levantamiento de las sanciones petroleras

Este escenario es bueno para Venezuela y bueno para Estados Unidos:

Prevalecen los intereses estratégicos de ambos países: Venezuela recupera el ingreso petrolero que abastece el mercado cambiario, mueve la economía y genera empleos estables, mientras que Estados Unidos asegura el suministro estable de petróleo venezolano y alivia el flujo de migrantes venezolanos.
A través de la negociación diplomática se acuerda un canje de levantamiento de sanciones por deportaciones masivas de migrantes venezolanos en Estados Unidos.
Sin la amenaza de sanciones, las petroleras estadounidenses y europeas pueden invertir en Venezuela para aumentar la producción de petróleo y gas, alejando a los rivales geopolíticos de Estados Unidos.
El aumento de la producción petrolera venezolana contribuirá a estabilizar el precio del petróleo en los mercados internacionales y mantener bajo control los precios de los combustibles y la energía.
Con un ingreso creciente de divisas, Venezuela podrá renegociar su deuda externa y reinsertarse en el mercado financiero internacional, cuestión que conviene a los tenedores estadounidenses de bonos de Pdvsa y la República.
Con la eliminación de las sanciones, Venezuela puede recuperar la economía nacional, mejorar las condiciones de vida de la población y frenar la migración.

Escenario unos ganan-otros pierden: no hay licencias para todos
Este escenario es bueno para Estados Unidos y regular para Venezuela:

Para evitar que los aranceles al petróleo canadiense y mexicano den al traste con la promesa electoral de Trump de bajar los precios de los combustibles y la energía, la OFAC puede prorrogar la licencia a Chevron para que siga abasteciendo el mercado estadounidense con petróleo venezolano, pero suspende las licencias a Repsol, ENI, Maurel & Prom, Reliance, etc.
Así se mantiene la política de sanciones administrada a través de para garantizar que el crudo nacional se destine de manera prioritaria a las refinerías de Estados Unidos que fueron diseñadas para procesar petróleo con las especificaciones técnicas del crudo pesado venezolano.
Estados Unidos aseguraría el suministro estable y seguro de petróleo pesado a las refinerías ubicadas en el Golfo que no pueden procesar los petróleos livianos generados por la tecnología del fracking.
La OFAC controla la producción y las exportaciones de petróleo venezolano a través de licencias y aleja de Venezuela a los rivales geopolíticos de Estados Unidos.
Venezuela vende a precios de mercado su petróleo en Estados Unidos, pero se verá limitada a negociar solo con empresas petroleras autorizadas por la OFAC.

Escenario de máxima presión: todos pierden

Este escenario es malo para Venezuela y malo para Estados Unidos:

El endurecimiento de las sanciones y la imposición de aranceles secundarios a los países que importen petróleo venezolano castica el ingreso en divisas de Venezuela.
La escasez de divisas presiona el alza del dólar que encarece las importaciones, repunta la inflación, se contrae la economía y reaparecen los problemas de escasez e inflación que atormentan a la población y exacerban la migración.
La sobreaplicación de las sanciones al sector privado y organizaciones humanitarias agravan la crisis económica y social de Venezuela.
Estados Unidos pierde el suministro estable y seguro del petróleo venezolano, no puede reponer sus reservas de crudos pesados y genera un déficit que presiona los precios del petróleo, los combustibles y la energía.
Los exportadores de bienes y servicios estadounidenses pierden el mercado nacional, se rompen redes de suministro y Venezuela es lanzada a las cadenas de valor internacional de los rivales geopolíticos de Estados Unidos.
Escenario de sobrevivencia: el enemigo de tu enemigo es mi amigo
Este escenario es regular para Estados Unidos y regular para Venezuela:

Trump asegura el apoyo de los congresistas radicales para que le aprueben las leyes y presupuestos, al precio de deteriorar aún más la economía venezolana, agravar las condiciones de vida que recrudecen la diáspora, y truncar el acuerdo migratorio con Estados Unidos.
Para evitar quedar aislado y poder sobrevivir a las sanciones, el gobierno venezolano estrecha relaciones diplomáticas y comerciales con otros países igualmente sancionados.
Los rivales geopolíticos de Estados Unidos aumentan su presencia como proveedores de materias primas, insumos, repuestos, tecnología y financiamiento.
Para evadir las sanciones y generar algún ingreso, Venezuela hace concesiones y otorga grandes descuentos en las exportaciones de petróleo y minerales que perjudican el ingreso en divisas y pueden afectar la soberanía nacional.
Bajo la confidencialidad y secretismo que permite la Ley Antibloqueo, el petróleo venezolano se vende clandestinamente en alta mar a través del trasegado en buques camuflados que se arriesgan a hacer negocios con el régimen.
Venezuela carga con el sobre costo por transacciones comerciales de alto riesgo: proveedores de alimentos, medicinas y otros bienes y servicios exigen una prima de riesgo por negociar con un país sancionado.
¿Cuál escenario prevalecerá? La actuación de Trump ha estado signada por marchas y contramarchas. La definición de su política hacia Venezuela dependerá de cómo se resuelvan las tensiones y contradicciones internas, de si triunfa la negociación diplomática iniciada por el Alto Comisionado, Richard Grenell; o finalmente se impone la línea dura de máxima presión que lidera Marco Rubio.

@victoralvarezr

 

La nueva función de YouTube que permite crear música personalizada para videos sin salir de la plataforma

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

YouTube introdujo un asistente de inteligencia artificial (IA) para ayudar a los creadores de contenido a generar música instrumental para sus vídeos, sin afectar a los derechos de autor.

La plataforma añadió un nuevo asistente musical para ayudar a generar música a partir de una descripción de texto. Ofrece pistas de audio instrumental, sin licencias, para que se pueda escoger la que mejor encaja con el estilo del video, y añadirla.

 

Usar este asistente no tiene costo, como informó el canal Creator Insider, y su despliegue será gradual para los usuarios que tengan acceso a Creator Music. También, aclaró que no genera reclamaciones por derechos de autor.

 

YouTube ya probó con anterioridad una herramienta de generación de música, Dream Track, que utilizaba la IA para remezclar canciones y generar pistas de audio para los shorts de hasta 30 segundos. En este experimento colaboraron artistas como Troye Sivan, John Legend, Demi Lovato o Charli XCX.

 

 

Modificaciones en los anuncios intermedios

Los anuncios que se insertan a mitad del contenido suelen interrumpir la concentración del espectador, intercalándose en medio de diálogos o escenas importantes. Este tipo de interrupción se percibe como invasiva y aumenta las posibilidades de que los usuarios abandonen el video o pierdan interés en lo que están viendo.

Para contrarrestar este impacto, la plataforma decidió ubicar estos anuncios en “pausas naturales” dentro del contenido, como cambios de escena o momentos de transición, con el objetivo de hacer la experiencia visual menos intrusiva.

 

Esta modificación, que comenzará a aplicarse gradualmente desde el 12 de mayo de 2025, abarcará tanto los videos nuevos como aquellos que ya estaban disponibles en la plataforma antes del 24 de febrero.

El cambio se realizará de forma automática, excepto para los creadores de contenido que configuren manualmente la posición de los anuncios intermedios; en esos casos, se les proporcionarán herramientas extra para que puedan ubicarlos de forma que resulten menos invasivos.

 

De este modo, los creadores contarán con la posibilidad de usar la nueva función de “espacios publicitarios automáticos”, que detecta automáticamente los lugares adecuados para insertar anuncios, complementando los puntos manuales que ellos ya venían configurando.

 

Esta herramienta permite una gestión combinada de la publicidad, brindando al creador la libertad de definir pausas naturales en sus videos, mientras que el sistema se encarga de identificar otros momentos oportunos para incluir los anuncios.

 

 

ComputerHoy

Instagram ahora puede compartir tu ubicación en tiempo real con tus contactos.

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Instagram está añadiendo una función está siendo muy polémica: poder ver la ubicación de nuestros contactos, casi en tiempo real, directamente desde la aplicación. No obstante, esto podría ser un problema de privacidad para los usuarios que sencillamente no desean compartir su ubicación con nadie, o al menos no de forma predeterminada.

 

Esta nueva función ya está disponible en los primeros territorios, comenzando en países de Latinoamérica. Si ha aparecido el nuevo «Mapa» en tu Instagram, hay una forma de evitar que comparta tu ubicación.

 

 

Cómo funciona «compartir mi ubicación» en Instagram

 

La nueva función de Instagram permite compartir de forma automática nuestra ubicación con nuestros contactos y amigos directamente en Instagram. La ubicación se actualiza cada vez que usamos la aplicación, lo que significa que las personas podrán ver nuestra ubicación casi en tiempo real, o al menos dónde estábamos la última vez que abrimos Instagram. Por otro lado, la ubicación desaparecerá si no usas la aplicación durante 24 horas.

 

Primero, es importante aclarar que la ubicación no es pública en toda la red social, solo se comparte con nuestros contactos, es decir, con aquellas personas que somos seguidores en común (los seguimos, y ellos nos siguen en la plataforma). La red social también permite filtrar aún más a las personas que pueden verla, eligiendo si solamente queremos compartir nuestra ubicación con las personas que hemos añadido a «Mejores amigos», o con usuarios en específico.

 

Al pulsar sobre el nuevo «Mapa» de Instagram, podemos ver en el mapa la ubicación de los contactos que han decidido compartirla.

 

No obstante, las quejas de algunos usuarios indican que muchas personas no están conformes con esta función, y prefieren evitar que Instagram comparta su ubicación. Hay quienes creen que esta función se ha activado por sí sola, pero es poco probable que así sea. Los usuarios podrían haberla activado de forma accidental al recibir la notificación que informa sobre esta nueva característica.

 

 

ComputerHoy

El origen del ‘metro’ como patrón de medida

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El metro como unidad para medir longitudes se estableció en 1791 por la Academia de Ciencias de París. En ese momento se definió como la diezmillonésima parte del cuadrante de un meridiano terrestre. Después se construyó un metro patrón, construido de iridio y platino y que fue depositado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en París.

 

Posteriormente se intentaron buscar referencias más precisas que una simple barra de plantino que, evidentemente podía se destruida o incluso cambiar. En esta búsqueda por dar una definición más exacta del metro, en 1960 se estableció como la longitud igual a 1.650.763,73 longitudes de onda de la radiación emitida por el salto cuántico entre los niveles 2p10 y 2d5 del átomo de kriptón 86.

 

Actualmente la definición se ha vuelto a cambiar pues se detectaron imprecisiones en la definición anterior. Hoy en día el metro es la longitud de trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

 

 

Culturizando

¿Desde cuándo se descansa los domingos?

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El nombre “domingo” proviene del latín ‘dies Dominicus’ (día del Señor), porque era cuando los cristianos celebraban la Resurrección de Jesús. Sin embargo, en la antigüedad se consideraba el primer día de la semana, el día de descanso era el sábado. Te contamos por qué se descansa los domingos.

 

 

El Sabbat: El día de descanso

 

De acuerdo a los escritos bíblicos se debe guardar reposo o descanso el séptimo día de la semana, puesto que así lo hizo Dios cuando creo el mundo. En la época antigua, para los cristianos, este día de descanso, el último día de la semana, era el sábado, igual que para los judíos.

 

Según el Nuevo Testamento, los apóstoles se reunían los domingos para la partición del pan, no obstante, el sabbat (que en hebreo significa precisamente “descanso”) seguía siendo el día de reposo obligatorio.

 

 

Dies Solis: Día del Sol

 

Mientras los cristianos guardaban el sábado en la Antigua Roma guardaba con especial cariño el domingo, que ellos llamaban el dies Solis (día del Sol en español, Sunday en inglés y Sonntag en alemán). Este día lo dedicaban a adorar la divinidad pagana denominada Sol Invictus.

 

El emperador romano Constantino I el Grande, uniría las dos tradiciones en su reinado. Luego, el gran Julio César decretaría el 7 de marzo de 321 que el todavía llamado dies Solis sería tomado como día de asueto civil obligatorio.

 

La Iglesia católica confirmaría este cambio mil años después. En el Concilio de Trento, celebrado en el siglo XVI, anunciaría: “Complace a la Iglesia de Dios que la celebración religiosa del día sabbat se debe transferir al día del Señor: el domingo”.

 

Es por ello que en casi todos los países con raíces cristianas los domingos quedaron prohibidos los trabajos manuales, el comercio y el baile. Finalmente, gracias a la Revolución Francesa (1789), el descanso del domingo sería decretado legalmente como un derecho laboral. Y por estas razones es que actualmente se descansa los domingos.

 

 

Culturizando

¿El cannabis abre el apetito?

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Recientemente fue publicado en la revista Nature, el resultado de un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos quienes desarrollaron un experimento que buscaba comprobar la relación entre la marihuana y el aumento del apetito.

 

Para probar el mecanismo que conecta el hambre con el sentido del olfato y la comida, el equipo del French National Institute of Health and Medical Research de Burdeos (Francia), liderado por Giovanni Marsicano, realizó un experimento con ratones centrado en un receptor específico del cerebro, el receptor cannabinoide 1 (CB1), que es activado precisamente por componentes como la resina del hachís y, en este caso, el principio activo de la marihuana (THC).

 

Durante el experimento, los ratones a los que les fue bloqueado el receptor CB1, y habían estado en ayunas durante 24 horas, disminuyeron su ingesta de comida sin presentar rasgos de ansiedad. Por otra parte, a los ratones a los que estimularon el receptor CB1 con el principio activo de la marihuana y que también estuvieron en ayunas, mejoraron su sensibilidad a los olores y se mostraron muy hambrientos.

 

Los resultados arrojan luz al respecto de la vinculación del apetito y el olfato con la sensación de hambre, revelando que el circuito olfativo del CB1 podría ofrecer un punto de partida para el tratamiento de desórdenes alimenticios como la anorexia o la bulimia.

 

 

Culturizando

Lana Del Rey lanza “Henry, Come On”, primer sencillo de su nuevo álbum

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La cantante y compositora estadounidense Lana Del Rey lanzó por sorpresa en las redes sociales este viernes su nuevo tema «Henry, Come On», primer sencillo del que será su próximo álbum The Right Person Will Stay.

 

Del Rey ya compartió un breve adelanto de la canción en su perfil de Instagram en enero de 2024, etiquetando al compositor y productor de música country Luke Laird.

 

 

 

 

 

Lana Del Rey había anunciado su décimo álbum, The Right Person Will Stay, en una publicación de Instagram de noviembre donde agradeció a Laird, Jack Antonoff, Zachary Dawes y Drew Erickson su «hermoso trabajo» en el LP que incluye 13 temas, recuerda The Hollywood Reporter.

 

El nuevo álbum seguirá presentando inspiración country y coincide con su presentación como cabeza de cartel en el festival Stagecoach 2025 el 25 de abril, un evento anual de música country que se celebra en el Empire Polo Club en Indio, California, en el Valle de Coachella, en el desierto de Colorado.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/DIB8mTlOB-b/?utm_source=ig_embed&ig_rid=19667ce6-b8c9-4613-baae-cbfd66ff03dd

 

 

 

«Han sido nueve meses de locura y tengo mucha suerte de que, el 25, se cumpla un año desde que encabecé Coachella«, el festival en el que actuó el pasado año, escribió en el pie de foto de la publicación. «Gracias a mis amigos del festival (Stagecoach) por dejarme tocar mis nuevas canciones este año».

 

The Right Person Will Stay será lanzado el 21 de mayo como continuación del álbum de Del Rey de 2023, Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd. Este último disco le valió a la estrella del pop alternativo cinco nominaciones en la 66.ª edición de los Grammy, incluyendo una nominación en las codiciadas categorías de canción del año y álbum del año, agrega THR.

 

 

EFE

 

Llegó otro avión con 191 venezolanos desde Texas: 175 hombres y 16 mujeres

Posted on: abril 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Este viernes, arribó al país un nuevo vuelo del Plan «Vuelta a la Patria» proveniente de Texas, Estados Unidos, con un total de 191 venezolanos que se encontraban en la nación norteamericana, informó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Velásquez detalló que en esta ocasión viajaron 16 mujeres y 175 hombres. Con este nuevo retorno de connacionales, aumenta a 2.557 la cifra total de repatriados.

El ministro indicó que este es el vuelo número 13 del Plan «Vuelta a la Patria», y en el tercero que tiene lugar con una aerolínea estadounidense.

Velásquez apuntó que los repatriados contarán con chequeo médico, se les evaluará su situación familiar y las condiciones en las que viajan para finalmente ser integrados al país. Por su parte, expresó las instituciones del Estado se encargarán de los procedimientos de aquellos que tengan delitos o causas pendientes con al justicia venezolana.

Este vuelo ocurre apenas un día después de que 178 venezolanos llegasen este jueves procedentes de Honduras, en una aeronave de Conviasa.

Murió Roberto Hernández, actor de Radio Rochela

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El actor y comediante venezolano Roberto Hernández, conocido por su trabajo en Radio Rochela, murió esta semana a los 63 años de edad.

 

El comediante, el popular “El Coconazo”, falleció el miércoles en su casa en Guacuco, estado Nueva Esparta.

 

Aunque el actor padecía varios problemas de salud, hasta el momento no se ha informado la causa de su fallecimiento.

 

 

 

 

Roberto Hernández (Caracas- 24 de octubre de 1961) saltó a la fama en la década de los años 90 gracias a su participación en el programa humorística Radio Rochela, emitido por RCTV, en el que interpretó a “El Coconazo” en el sketch “El Hermano Coco”, junto con el fallecido actor Pedro “El Gato” Soto y Gladiuska Acosta.

 

El personaje de Hernández se convirtió rápidamente en un ícono de la comedia venezolana de la época.

 

Roberto Hernández también incursionó en el cine. En 1993, el comediante participó en la película Mi día de suerte, de Santiago Pumarola. También participó en los filmes Oro diablo (1999) y Punto y raya (2004).

 

En 2006, actuó en la cinta de terror La llorona y en 2010 en el cortometraje estadounidense Plateaus.

 

 

El Universal

« Anterior | Siguiente »