Archive for abril 6th, 2025

« Anterior |

OVV: Homicidios y robos son los delitos predominantes durante enero y febrero 2025

Posted on: abril 6th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La organización registró 53 delitos de este tipo en el Área Metropolitana de Caracas. El estudio demuestra que 62%  de las víctimas son hombres y 38% son mujeres

 

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) registró 53 delitos en el Área Metropolitana de Caracas entre enero y febrero, según un estudio basado en reportes de prensa y reporteros independientes, lo que indica que los homicidios y robos marcaron los dos primeros meses del año.

 

El número representa un aumento frente a los 32 casos documentados en el mismo período de tiempo en el año 2024, lo que representa un aumento de 65,63% en la actividad delictiva en la capital, según la información suministrada por esta ONG que recoge datos sobres la violencia en el país ante la no publicación de cifras de incidencias delictivas por parte del Estado venezolano.

 

 

Los datos facilitados por el OVV a Efecto Cocuyo destacan un incremento en los robos y también una tendencia marcada de violencia intrafamiliar.

 

 

 

El informe de la organización detalla que de los 53 delitos reportados en el Área Metropolitana de Caracas, 40% fueron homicidios; 38%, robos; 11%, agresiones; y 6%, tentativas de homicidio.

 

Las víctimas fueron en su mayoría hombres que representaron 62% de los casos, mientras que las mujeres representaron 38%.

 

Los grupos de edad más afectados son entre 25 y 29 años, que representaron 24%; mayores de 60 años, que fueron 21%; y niños, niñas y adolescentes de 10 a 14 años, que se ubicaron en 10%.

¿Dónde ocurrieron?

 

Los lugares de ocurrencia más frecuentes fueron calles y espacios abiertos con 44%; hogares, con 40%; y establecimientos comerciales con 11%.

 

El OVV destacó que 55% de los victimarios fueron familiares o conocidos de las víctimas, mientras que 31% fueron delincuentes no relacionados.

 

Una fuente del OVV, que prefirió mantenerse en anonimato, explicó a Efecto Cocuyo que este bimestre refleja dos tendencias claras: 1) el aumento constante en los robos, que incluye hurto de cables eléctricos, autopartes y teléfonos celulares, a manos de pequeñas bandas o individuos; y 2) la violencia intrafamiliar, especialmente en zonas como Petare.

 

“El número de casos de robo está muy cerca al de homicidios, lo que no es usual porque la prensa tiende a narrar más los casos de violencia letal”, dijo la fuente. Entre los ejemplos mencionados están una pareja que robaba celulares en el municipio Chacao y dos personas que sustrajeron divisas de una empresa, casos que, aunque menos destacados en los medios, han elevado su incidencia.

 

En cuento a la violencia familiar o personal, el OVV expuso como ejemplos que situaciones como discusiones entre parejas, agresiones entre amigos y un incidente en febrero, donde una hija asesinó a su madre y luego se suicidó.

El robo: el delito más frecuente en el país

 

El criminólogo Luis Izquiel, consultado sobre estos hallazgos, subrayó la dificultad de verificar las tendencias delictivas, debido a la ausencia de datos oficiales sobre la comisión de delitos en el país.

 

“Desde hace años no hay cifras específicas oficiales de robos y hurtos en Venezuela. En los últimos días han surgido testimonios de personas que han sido presuntamente víctimas de robos, principalmente en Caracas, pero no es posible contrastar esas versiones con estadísticas oficiales”, afirmó.

 

Izquiel precisó que el robo ha sido históricamente el delito más frecuente en el país y analizó los factores estructurales que podrían explicar tanto la disminución pasada como la denuncia de robos que se han hecho pública en redes sociales.

 

“La migración masiva de jóvenes varones de los sectores populares ha sido uno de los factores principales para la disminución de muchos delitos en Venezuela”, indicó.

 

 

Según Izquiel, el éxodo redujo la base de potenciales delincuentes en los últimos años, pero sugirió que un eventual regreso de migrantes podría influir en un aumento de los índices delictivos.

 

Aclaró que este fenómeno aún parece incipiente y no suficiente para alterar significativamente el comportamiento delictivo en el país.

 

Izquiel reconoció que el desmantelamiento de bandas como la de alias “El Koki”, en La Cota 905, y la muerte de cabecillas delictivos como alias “Wilexis” en Petare, junto con la disminución del secuestro exprés, han contribuido a una mayor sensación de seguridad en la capital en años recientes. Pero dejó claro que las condiciones persistentes podrían revertir estos avances.

 

 

“El caldo de cultivo para que se genere delincuencia sigue estando intacto en Caracas. Hay múltiples problemas sociales, una gran desigualdad, proliferación de armas de fuego, espacios abandonados por el Estado, impunidad, corrupción policial”, señaló.

 

Para el criminólogo, si estos problemas no se abordan de manera profunda, la ciudad podría regresar a niveles de violencia similares a los de años anteriores.

 

 

Según datos del Monitor del uso de la Fuerza Letal en Venezuela, entre 2016 y 2025, las fuerzas de seguridad del Estado estuvieron involucradas en la muertes de 15.167 personas durante los operativos policiales denominados OLP, y otros a manos de las Fuerza de Acciones Especiales de la PNB y otros organismos policiales. Muchas de las muertes fueron denunciadas como ejecuciones extrajudiciales.

 

«Campaña de desprestigio«

 

En redes sociales, especialmente en X, comenzó a circular información sobre un aumento de la criminalidad en Caracas tras denuncias hechas en esas plataformas. Allí algunos usuarios han vinculado esta problemática con el regreso de migrantes tras las deportaciones. Ante esto, el ministro de interior y justicia, Diosdado Cabello, advirtió que comenzará una investigación sobre estas denuncias.

 

 

A través de una transmisión por VTV, Cabello anunció que se están investigando las denuncias difundidas por las redes sociales sobre supuestos robos que se intentan vincular con la llegada de los repatriados a través del Plan Vuelta a la Patria.

 

 

Durante la recepción de 313 migrantes procedentes de México, Cabello cuestionó la veracidad de estas denuncias, resaltando que en Venezuela hay cámaras de seguridad en todas partes y que nadie ha presentado una denuncia formal ante organismos de seguridad.

 

Afirmó que “si no hay denuncias, las acusaciones son falsas y forman parte de una campaña para infundir miedo en los venezolanos”. Además, destacó que «la oposición» está generando una campaña para desacreditar los vuelos de repatriación.

 

Fuente: Efecto Cocuyo

Este domingo el Papa reaparece en público en la Plaza de San Pedro

Posted on: abril 6th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Papa Francisco ha reaparecido este domingo por la mañana en la Plaza de San Pedro del Vaticano, dos semanas después de recibir el alta hospitalaria.

 

 

«Buen domingo a todos y gracias», ha dicho el Pontífice con alguna dificultad desde el altar a los fieles que se encontraban en la plaza durante la misa del Jubileo de los Enfermos.

 

 

El Papa en la Plaza de San Pedro

 

El Papa, que tenía unas pequeñas cánulas nasales para recibir oxígeno, ha permanecido en una silla de ruedas durante unos pocos minutos, saludando a los fieles.

 

 

Francisco, convaleciente en la Casa Santa Marta desde el pasado 23 de marzo, tras ser dado de alta del Hospital Gemelli, sigue registrando ligeras mejorías en su respiración, motricidad y voz, según los últimos datos aportados por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

 

 

 

Lectura de la homilía

 

Monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha leído la homilía del Papa Francisco en la misa jubilar de los enfermos. Del mismo modo aseguró que «no es fácil» estar enfermo. Sin embargo, es una «escuela» en la que se aprende a amar y ser amado.

 

 

«Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos», ha confesado.

 

 

Miembros del personal

 

 

Francisco se ha dirigido a los médicos, enfermeros y miembros del personal. A ellos les reiteró que el Señor les «ofrece la oportunidad de renovar continuamente su vida, nutriéndola de gratitud, de misericordia y de esperanza«.

 

«Permitan que la presencia de los enfermos entre como un don en su existencia, para curar sus corazones, purificándolos de todo lo que no es caridad y calentándolos con el fuego ardiente y dulce de la compasión», ha señalado.

 

 

Por último, el Pontífice ha asegurado que la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad «pueden ser lugares donde se escucha la voz del Señor». «Nos dice también a nosotros: ‘Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?’», ha concluido.

 

 

Confirman detención de Nelson Soto quien se adjudicó la paternidad de «Leíto Oficial»

Posted on: abril 6th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este domingo 6 de abril se conoció, a través de las redes sociales, que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) habría detenido a Nelson Américo Soto González, un sujeto que utilizaba las redes sociales, específicamente Tik Tok,  para emitir mensajes en favor de Leonel Moreno, mejor conocido como «Leíto Oficial» y ofender a varios funcionarios del Gobierno nacional.

 

 

«Soto González, conocido en redes sociales como “Hagan la diferencia”, fue detenido en Caracas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) luego de ser deportado por Estados Unidos», indican diversas cuentas digitales.

 

 

Nelson Soto se adjudicó en redes sociales la supuesta paternidad de Leonel Moreno quien mostró una cuestionada imagen y utilizó las herramientas digitales para emitir mensajes que atentaban contra la propiedad privada en los Estados Unidos y descalificaban el prestigio de los inmigrantes venezolanos. A ambos se les denomina «tiktokeros» o «generadores de contenidos».

 

 

Nelson Soto, a través de sus post,  justificó las acciones de su pupilo e incluso se atrevió a apoyar la inmigración ilegal en EEUU.

 

 

El Ministerio Público (MP) informó que el mencionado sujeto enfrentará cargos de promoción o incitación al odio y lucro por trabajo de niño o niña, delitos que pueden acarrear hasta 20 años de prisión. La informacion oficial indica que se encuentra recluido en El Helicoide, sede del Sebin, en la ciudad de Caracas.

 

 

El pasado 28 de marzo Leonel Moreno, de 27 años de edad, fue deportado de Estados Unidos, país donde mostró una conducta evidentemente cuestionable. Al llegar al Aeropuerto Internacional de Maiquetía fue detenido por las autoridades.

 

 

En cuanto a Soto, vale recordar, que llamaba “sapos” a quienes le deseaban la deportación por defender a Leonel Moreno (Leíto).

 

 

“Nos echamos un país encima completo, no tienen nada, te amo hijo, victoria”; comentó riendo en otro video mostrando a Leo saliendo de la Corte, en una de sus primeras detenciones.

 

 

Soto no escatimaba esfuerzo alguno en emitir improperios en contra de todos los funcionarios del gobierno que encabeza el Presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

 

“De ser una persona normal pasé a ser un perseguido político”, aseguraba Nelson Soto en unos de sus videos. De esa manera respondía a los miles de mensajes que recibía por “malponer” el gentilicio de los venezolanos.

 

 

“Si yo presentara un asilo mi estadía sería permanente porque cualquier abogado me lo hace hasta gratis”, aseguraba. Evidentemente el tiempo demostró que todo lo que decía era mentira.

 

 

El medio de comunicación NTN24 pudo conocer que Soto llegó en el penúltimo de los vuelos que aterrizó en Maiquetía, cuyos pasajeros pasaron directamente del avión al pasillo del aeropuerto sin saludar a los periodistas que se encontraban cubriendo la noticia.

 

 

La misma fuente confirmó que enfrentará el cargo de incitación al odio, debido a los mensajes que emitió contra de funcionarios como Diosdado Cabello, Padrino López y el propio fiscal Tarek William Saab.

 

 

6 de abril: Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Posted on: abril 6th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

 

El 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, reconociendo al deporte como un derecho humano fundamental y una herramienta para el progreso social y la igualdad. Desde una perspectiva de género, esta jornada también nos invita a reflexionar sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres y diversidades en el acceso, la práctica, la visibilidad y la conducción de actividades deportivas.

 

– En los Juegos Olímpicos de París 2024, sólo el 24% de la delegación argentina estuvo compuesta por mujeres, la cifra más baja desde 1992.

 

– En 55 federaciones deportivas nacionales, solo el 17% de los cargos directivos están ocupados por mujeres.

 

– En clubes de barrio de CABA, solo el 19% de las máximas autoridades son mujeres.

 

– Aunque las mujeres representan el 40% de quienes practican deportes, reciben solo el 4% de la cobertura mediática.

 

– La brecha salarial en el fútbol argentino alcanza un 744% en contra de las mujeres. A pesar de estos datos, crecen las iniciativas que promueven la equidad de género en el deporte, como observatorios, programas y campañas de sensibilización.

 

En este marco, y con el propósito de avanzar hacia una práctica deportiva igualitaria y libre de violencias, la Defensoría del Pueblo lanza el Curso de Capacitación y Sensibilización sobre las Violencias en el Deporte: La igualdad se entrena.

 

Este taller forma parte del Programa Cortá a tiempo y tiene como objetivo reflexionar sobre las formas en que se construyen y reproducen las violencias en el mundo del deporte desde una perspectiva de derechos humanos que promueva la igualdad y el trato respetuoso.

 

La instancia de formación se encuentra destinada a comisiones directivas, cuerpos técnicos, divisiones superiores de clubes deportivos, deportistas mayores de 15 años y otras personas integrantes de la comunidad deportiva.

 

Fuente: Provincia de Buenos Aires

 

Pautas para cuidar nuestros pies

Posted on: abril 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Aunque son los que soportan el peso de nuestro cuerpo y los que nos ayudan a caminar (entre otras funciones), los pies son los grandes olvidados de nuestro cuerpo. ¿Cuántas veces nos habremos olvidado, al salir de la ducha, de hidratarlos adecuadamente? ¿A que tenemos productos específicos para más de dos partes del cuerpo y ninguna de ellas son los pies? Por norma, rara vez les dedicamos la atención que merecen y en verano, en ocasiones, nos limitamos a pintarnos las uñas sin cuidar convenientemente las durezas o la falta de hidratación.

 

Precisamente por ello, el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha querido lanzar un grito a favor del cuidado de nuestros pies y recordarnos las sencillas pautas que debemos seguir para mimarlos.

 

El primer paso tendría que ser el de someternos a una revisión para comprobar que no tenemos ni hongos ni verrugas plantares. Esta revisión es especialmente importante en verano porque con la humedad estas patologías se propagan con mayor rapidez. “Con la llegada del calor los pies están más expuestos, es frecuente andar descalzos por zonas húmedas como las piscinas y esto hace que sea fundamental que nos concienciemos de la importancia de acudir al podólogo para revisarlos previamente y evitar los contagios por hongos y verrugas, que en buena parte se producen porque el portador lo desconoce”, nos ha confirmado el presidente del ICOPCV, Alfredo Martínez.

 

El siguiente paso es el de emplear un calzado adecuado “en materiales naturales que se adapten al movimiento del pie” y el tercero y más importante es hidratarlos para que la piel esté “más flexible” y sea “más resistente a las fricciones”. Para conseguir la nutrición óptima, el ICOPCV nos aconseja la utilización de cremas de urea porque éstas “ayudan a mejorar la recuperación de fluidos en la piel seca y la renovación de los tejidos”.

 

Al uso habitual de la crema, tendremos que sumar el uso de una piedra pómez o una lima dos veces por semana para eliminar la piel seca y evitar así las durezas y las grietas en los talones.

Siguiendo estas pautas que nos facilitan desde el ICOPCV, nuestros pies estarán sanos y radiantes. Como merecen estar.

 

 

Fuente: nosotras

Pies: cuídalos, embellécelos, consiéntelos

Posted on: abril 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El mantenimiento de los pies concierne tanto a mujeres como a hombres, pues en ambos casos son sometidos a caminatas y abusos como consecuencia del ritmo de nuestra vida diaria que les pueden generar cansancio e hinchazón, así como propiciar la aparición de ampollas, callosidades u otras lesiones, tales como hongos. Y el caso de las mujeres es aún peor, pues los zapatos inadecuados o excesivo uso de tacones pueden generar deformidades y daños tanto en los pies como en las rodillas. En la actualidad existe una gran cantidad de alternativas tanto profesionales como caseras para que puedas mimar a tus pies. A continuación, algunos productos y procedimientos que puedes aplicar para mantenerlos hermosos y saludables.

BAÑO RELAJANTE

Uno de los tratamientos básicos de cuidado semanal que deberían recibir los pies es un baño relajante que implica la limpieza, exfoliación y masaje de los mismos para lograr su descanso y mejorar su circulación. Éste se puede realizar en casa de la siguiente manera:

– LAVAR bien los pies.

– MASAJEAR los pies con una crema humectante o aceite relajante.

– MEZCLAR agua tibia con jabón líquido o preparar una mezcla con dos tazas de leche y siete tazas de agua tibia en un envase en el cual puedas introducir los pies y mantenerlos dentro por aproximadamente 10 minutos.

– SECAR y aplicar un exfoliante. También puedes mezclar un poco de miel con dos cucharaditas de azúcar que te servirá de exfoliante natural. Frota con delicadeza cada uno de los pies porque esto ayudará a retirar las células muertas y a suavizar la piel endurecida por el constante uso de zapatos.

– ENJUAGAR nuevamente los pies, pero ahora con agua fría para activar la circulación y sacar el exfoliante.

– RETIRAR los pies del agua y secarlos una vez más, minuciosamente, dedo por dedo y aplicar una crema refrescante e hidratante.

– MASAJEAR los pies desde los dedos hasta el tobillo, doblando los dedos hacia abajo y hacia arriba. Luego, rota cada dedo hacia la derecha y hacia la izquierda para después hacer lo mismo con el pie completo a la altura del tobillo, girándolo de un lado al otro. Repite con el otro pie. Una vez hecho esto, presiona los dedos sobre el piso haciendo movimientos circulares con el talón en el aire.

‘PEDICURE’ EN CASA

Existe infinidad de lugares, entre ellos peluquerías, estéticas e institutos especializados en el cuidado de los pies donde además de hidratarlos y masajearlos, también los embellecen. Pero con el ritmo de vida actual para algunas personas resulta difícil sacar tiempo para ello; así que una manera fácil de solucionar este problema es hacerlo en casa de forma rápida y sencilla a través de los siguientes pasos:

– LAVAR los pies.

– RETIRAR el esmalte si tienes las uñas pintadas.

– CORTAR las uñas hasta que queden un poco más largas que el borde del dedo, luego limarlas y perfeccionarlas con una almohadilla de pulir.

– COLOCAR crema hidratante alrededor de las uñas y la cutícula para aflojar ésta y cualquier carnosidad existente alrededor.

– MEZCLAR agua tibia con un poco de jabón líquido o champú en una bañera o tina para pies.

– REMOJAR los pies por un período de cinco a 10 minutos.

– SECAR los pies.

– REMOVER las cutículas. Retíralas de cada dedo de adelante hacia atrás con mucho cuidado para evitar lastimarte.

– FROTAR los pies suavemente con una piedra pómez e ir aplicando intensidad en los sitios donde sientas mayor dureza o callosidades.

– ENJUAGAR nuevamente para quitar los restos e inmediatamente sacarlos del agua y secarlos.

– APLICAR una crema exfoliadora para suavizar la piel.

– LAVAR una vez más, secarlos y usar una crema humectante o aceite aromático.

– COLOCARSE un separador de dedos y en primer lugar ponerse un brillo endurecedor, luego la pintura del color de su preferencia y por último, un brillo secante o sellador para fijar el esmalte.

TRATAMIENTO CON PARAFINA

La cera de parafina es un producto extraído del aceite mineral crudo refinado y es un procedimiento recomendado especialmente para personas con pieles muy secas y que residan en climas fríos, debido a que es un excelente hidratante que deja los pies suaves ayudando a la tonicidad de la piel. Además, por la temperatura caliente a la que debe estar para su aplicación, coadyuva a la circulación sanguínea y también ayuda a disminuir dolores como los causados por la artritis. Para su aplicación se puede asistir a algún centro profesional en donde lo realicen, pero su sencilla aplicación también puede ser realizada en casa:

– LIMPIAR bien la piel para que quede libre de talcos, desodorantes, sudor, etcétera.

– USAR una crema exfoliante masajeando los pies para retirar cualquier impureza y lavar con agua tibia.

– COLOCAR un poco de crema humectante hasta que la piel la absorba totalmente.

– DERRETIR un trozo de parafina en “baño de maría” hasta que esté totalmente líquida y luego esperar a que la temperatura de la misma se mantenga caliente pero sea tolerable.

– PONER la parafina en un recipiente en donde entren los pies e introducirlos en ésta.

– SACARLOS y dejar que la parafina se adhiera bien a medida que se va secando.

– CUBRIR los pies con bolsas plásticas o papel plástico de envolver para conservar el calor.

– DEJAR actuar hasta que se enfríe por unos 15 minutos y no moverse en ese período para evitar que se quiebre la cera.

– RETIRAR los plásticos y la cera cuidadosamente de atrás hacia adelante.

– UTILIZAR un tratamiento de crema hidratante.

– Este proceso debe aplicarse al menos cada 15 días y la cera usada debe ser descartada una vez finalizado el tratamiento.

 

LADRILLOS DE SAL DEL HIMALAYA

Conocida como “oro blanco, la sal del Himalaya es un extraordinario conservante natural. Proviene de las montañas del Himalaya, en Nepal, y es probablemente la sal más pura existente sobre la tierra, pues se ha preservado intacta por siglos, sin ser contaminada por toxinas o algún otro agente. Se ha determinado que contiene entre 80 y 84 elementos naturales existentes en el cuerpo humano, por lo que sus beneficios para la salud son incontables.

Se consigue en el mercado en forma de ladrillos, y es un producto totalmente natural que hoy en día se utiliza para que el cuerpo elimine toxinas a través de los poros de la planta de los pies, sin dolor y de una manera relajante. También aporta una gran cantidad de minerales a la piel, permite que se eliminen cargas negativas y es antibacteriano, hipoalergénico, antiséptico, fungicida y antimicrobiano. Se consigue en un tamaño de 10x20x5 centímetros y pesa aproximadamente dos kilos. Se recomienda que el tratamiento para los pies con sal del Himalaya sea hecho durante 15 días continuos y luego cada vez que se sienta necesario. Funciona de esta manera:

– CALIENTA dos bloques de sal a una temperatura promedio de entre 30 y 40°C. Si se hace en un horno, entonces éste debe estar puesto a 200°C por cinco minutos, y si se hace en el microondas, deben calentarse por un período de 30 segundos, incrementándolo de a cinco segundos si es necesario para obtener la temperatura deseada. Se debe probar la temperatura antes de su uso para evitar quemarse y, de ser necesario, déjelos enfriar hasta que sean tolerables al tacto.

– COLOCA una toalla en el suelo y encima ubicar los ladrillos.

– SIÉNTATE cómoda y relajadamente en un sofá o silla de tu preferencia y pon los pies mojados sobre los ladrillos para que descansen sobre ellos.

– MANTÉNTE EN ESA POSICIÓN por un lapso de 20 a 30 minutos, que es el tiempo que tu cuerpo necesitará para relajarse y desintoxicarse.

– LAVA bien tus pies al terminar con abundante agua fresca.

 

CONSEJOS PARA TENER UNOS PIES SANOS Y BELLOS

Existen algunas otras sugerencias para cuidar los pies y mimarlos como se merecen. Los especialistas recomiendan, por ejemplo, caminar descalzos en casa y también sobre la arena mojada, pues así se movilizan y fortalecen todos los músculos y tendones que forman los pies, al contrario de lo que ocurre cuando se utilizan zapatos, con los que se privilegia el fortalecimiento de solo algunos de los músculos. También es recomendable no usar zapatos apretados ni en exceso zapatos de tacón alto porque contribuyen a la aparición de ampollas, callos y otras deformidades, además son nocivos para la salud de tus rodillas y piernas en general, incluso de tu columna y espalda. Lo mejor es siempre buscar un zapato cómodo y adecuado, acorde al tamaño de tus pies.

Si tuviste un día muy ajetreado, caminaste mucho o usaste tacón alto, intenta al llegar a casa remojar los pies en agua tibia con sales aromáticas para aliviarlos y soltar el estrés. Corta las uñas de tus pies y realiza un ‘pedicure’ en casa o en algún centro especializado al menos cada dos semanas, y una vez a la semana somete tus pies a un baño relajante de agua tibia por unos minutos para luego aplicar una crema exfoliante y finalmente, una humectante. Esto mantiene la piel tersa y fresca. Una vez a la semana también puedes hacerte unos masajes especiales o ejercicios para los pies como rotación de tobillo a ambos lados, intentar sujetar objetos con los pies y frotar una pelota de tenis en la planta del pie desde los dedos hasta el talón.

Cuando estés cansada lo mejor es que coloques los pies en un punto alto, sobre alguna silla o cojín grande. También revísalos continuamente, sin olvidar chequear entre los dedos por si ves alguna afección o estado anormal en la piel o forma de los mismos, y no dudes de visitar a un podólogo especialista, quien siempre sabrá indicar el tratamiento adecuado para cada caso. Actualmente, cuando visitamos la farmacia o perfumería, encontramos una extensa variedad de productos para los pies que van desde artículos básicos como el corta uñas, limas, piedra pómez, pinturas de uñas en múltiples colores y medias anti estrés, hasta cremas exfoliantes, humectantes e hidratantes, aceites aromáticos y otros, unos más económicos que otros, pero hay para todos los gustos y posibilidades, así que no hay excusas para mantener unos pies sanos y descansados.

 

Fuente: Saludybienestar

Pies: cuidado, prevención y belleza

Posted on: abril 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Los pies son una parte del cuerpo que o gusta o desagrada pero la realidad es que se deben cuidar y prevenir que cojan enfermedades para que puedan lucir bonitos siempre que quieras llevarlos destapados. La piel seca, malos olores, los callos, las infecciones, los hongos o las verrugas son algunos de los problemas que pueden sufrir los pies si no se cuidan adecuadamente. Existen muchos productos para combatir estos problemas, pero no hay mejor solución que una buena prevención.

Tus pies llevan el peso de todo tu cuerpo y por eso si tienes algún problema en el pie, por pequeño que sea puede ser muy molesto e incluso puede afectar a tu forma de caminar haciendo que al mismo tiempo te causen problemas en la rodilla, en la cadera e incluso que sufras dolores de espalda. ¿Sabes cuál es la buena noticia? Si inviertes un poco de tiempo en elcuidado de tus pies verás que además de verse más bonitos, evitarás que tengan problemas después.

Cuidado de los pies para que se vean bonitos

Si quieres tener unos pies bonitos, tendrás que cuidarlos y prevenir que enfermen, para ello sigue los siguientes consejos:

-Lávate bien los pies cada día. Si dejas suciedad en tus pies se puede resecar, irritarse e infectarse. Lava tus pies cada noche con agua y jabón.

-Seca bien los pies siempre. Recuerda que tus pies tendrán que estar bien secos para que no cojan hongos por culpa de la humedad. Sécalos bien sobre todo entre los dedos, que es donde pueden haber más gérmenes.

-Aplica crema para pies. Las cremas para los pies específicas (pero no cremas hidratantes) te ayudarán a que los tengas bien hidratados y con un aspecto muy saludable.

-Retira la piel dura. Tendrás que retirar la piel duras y los callos con una piedra pómez o una lima para los pies.

-Usa un buen calzado. El calzado tendrá que ser adecuado y además para cada ocasión. Zapatillas de deporte para el deporte, zapatos cómodos para el trabajo y limita al máximo los zapatos de tacón.

-Recorta bien tus uñas. Siempre en línea recta y nunca en forma de ángulo o hacia los bordes, esto podría provocar uñas encarnadas.

Y recuerda que nunca tendrás que caminar en zonas públicas sin protección de pies para evitar infecciones contagiosas como los hongos.

 

Fuente: diariofemenino

« Anterior |