Archive for abril 5th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Reanudan trámites de licencias de conducir y permisos de trabajo a venezolanos con TPS

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Las autoridades recordaron que es necesario reinscribirse en el TPS antes de renovar cualquier documento

 

Las autoridades migratorias de Estados Unidos confirmaron la decisión del juez federal que suspendió la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos, lo que abre la posibilidad para que cientos de beneficiarios tramiten permisos de trabajo, licencias de conducir y otros beneficios.

 

 

La noticia fue publicada en el sitio en la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), lo que motivó a varios venezolanos a acercarse a las oficinas de licencias en el condado Miami-Dade.

 

 

Uno de ellos, Lisbeth Ruiz, se encontraba este jueves en busca de información sobre el proceso.“Yo apliqué al TPS y bueno, se me venció el día de ayer, automáticamente hice la renovación y vengo a solicitar mi licencia”, explicó Ruiz a Univisión.

 

 

De acuerdo con la información proporcionada por USCIS, los beneficiarios del TPS, ya sea pendiente o aprobado, pueden acceder a beneficios públicos, incluidos permisos de conducir y el Real ID.

 

 

No obstante, antes de proceder con la renovación de documentos es necesario reinscribirse en el TPS.

 

 

 

 

Dariel Fernández, recaudador de impuestos de Miami-Dade, subrayó que están dispuestos a ayudar a todo aquel que tenga sus  documentos en regla y califique para obtener una licencia.

 

 

Sin embargo, no todos los beneficiarios tuvieron la misma suerte. Jesús Gallardo, otro venezolano con TPS, llegó desde temprano a la oficina del DMV, pero no logró renovar su licencia.

 

 

“No me dejan renovar la licencia con el TPS, ustedes imagínense, desde las dos de la mañana y no me dejan renovar la licencia”, comentó frustrado.

 

 

La Oficina del Recaudador de Impuestos de Miami-Dade emitió este viernes un comunicado oficial informando que, tras la decisión judicial, se reanudará el trámite de licencias para los ciudadanos venezolanos elegibles.

 

 

Aclaró que este proceso se llevará a cabo de acuerdo con las directrices del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV).

 

 

La extensión del TPS también permite la renovación de permisos de trabajo, los cuales tienen validez automática hasta el 2 de abril de 2026.

 

 

Los expertos recomiendan iniciar el proceso de renovación ante inmigración, ya que podría demorar varios meses.

 

 

“Porque primero puede tardar muchos meses para que aprueben esa solicitud y segundo cuando lo aprueban será con vigencia hasta octubre de 2026”, dijo el abogado de inmigración John de la Vega.

 

 

La recomendación principal de los expertos es que los beneficiarios se reinscriban de inmediato en el TPS, ya que, al hacerlo, podrán actualizar todos los documentos necesarios.

 

 

Fuente: Univisión

Este #6Abril tributo sinfónico a The Beatles en el Aula Magna de la UCV

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La Orquesta Sinfónica Venezuela, conmemorando sus 95 años de trayectoria musical, regresa a la emblemática Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para ofrecer un concierto sinfónico inolvidable: «The Beatles Por Siempre». A petición del público, este espectáculo aclamado vuelve como una experiencia musical imperdible.

 

 

El concierto, coproducido con la Dirección de Cultura de la UCV, tendrá lugar el domingo 6 de abril a las 11:15 a.m. y promete transportar a los asistentes a través de los grandes éxitos de la legendaria banda británica, The Beatles, interpretados con la majestuosidad y el virtuosismo que caracterizan a la OSV.

 

Pedro Guerrero, violinista de la Orquesta Sinfónica Venezuela y miembro de la directiva como Secretario de Publicidad y Propaganda, comentó sobre la importancia de este evento: «La conjugación de estilos es clave. La Sinfónica de Venezuela, a nivel mundial, siempre ha mantenido un estilo académico, aunque con muy buenos cambios. Este concierto es una muestra de esa evolución.»

 

 

Guerrero, quien ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Venezuela, durante 36 años desde un «momento crucial» en la historia de la orquesta (refiriéndose a la división que dio origen a la Orquesta Filarmónica Nacional), recordó con precisión el primer concierto de la Orquesta Sinfónica Venezuela, en el Aula Magna del Teatro Teresa Carreño. Su incorporación a la orquesta fue impulsada por su profesor de la Sinfónica de Lara, quien lo instó a postularse.

Te puede interesar

 

Bajo la dirección del Maestro Pajares, más de 90 músicos subirán al escenario para ofrecer un repertorio lleno de sorpresas, con los clásicos de The Beatles acompañados por tres cantantes solistas y un coro general.

 

 

Las entradas para «The Beatles Por Siempre» ya están disponibles a través de www.maketicket.com.ve y en la taquilla del Aula Magna, en horario de miércoles a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. También se pueden adquirir en los puntos de venta de Make Ticket en Traki El Recreo, Hotel Eurobuilding y CCCT, con precios que oscilan entre $6, $10, $15 y $20.

 

 

No se pierda la oportunidad de celebrar 95 años de música venezolana con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un concierto que promete ser un tributo inolvidable a la música de The Beatles.

 

Fuente: Unión Radio

Hoy 5 de Abril: Día Internacional de la Conciencia

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Imagina un mundo en el que todas las acciones se rigieran por el amor, un sentido inequívoco de lo que está bien y lo que está mal, y una auténtica preocupación por los semejantes. Es la esencia de una cultura de paz, una visión adoptada tanto por las Naciones Unidas como por las comunidades mundiales.

 

 

El Día Internacional de la Conciencia, que se celebra cada año el 5 de abril, parte de esta visión y pone de relieve el papel fundamental de la conciencia como fuerza orientadora para lograr la paz mundial, la tolerancia y el respeto mutuo. Subraya el poder de la reflexión ética y la acción compasiva a la hora de abordar los retos mundiales actuales. Hace un llamamiento a las sociedades de todo el mundo para que promuevan el diálogo, cultiven la empatía y adopten comportamientos conscientes que defiendan la dignidad humana, contribuyan al desarrollo sostenible y fomenten la coexistencia pacífica entre diversas culturas.

 

 

Con esta celebración anual, las Naciones Unidas reafirman que la responsabilidad colectiva, la conciencia moral y la solidaridad son fundamentos esenciales para construir un mundo más armonioso, justo e inclusivo.

 

 

Los orígenes de una cultura de paz

 

El concepto de una cultura de paz surgió del Congreso Internacional sobre «La Paz en la Mente de los Hombres», que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) organizó en Côte d’Ivoire en julio de 1989. Desde entonces se ha considerado que la promoción de una cultura de paz es un objetivo que cada vez adquiere mayor trascendencia para la comunidad internacional. La evolución del concepto ha inspirado la realización de actividades en muy diversos niveles y en muchas regiones con la plena participación de la sociedad civil, con lo cual la cultura de paz está adquiriendo paulatinamente las características de un movimiento mundial.

 

 

En el sistema de las Naciones Unidas este concepto se remonta a la Constitución de la UNESCO, adoptada hace más de 50 años, en la que se pide a esa organización que exija los baluartes de la paz en la mente de los hombres, ya que «una paz fundada exclusivamente en acuerdos políticos y económicos entre gobiernos no podría obtener el apoyo unánime, sincero y perdurable de los pueblos, y que, por consiguiente, esa paz debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad».

Construir una cultura de paz

 

Para formar una cultura de paz son necesarias actividades educativas, culturales, sociales y cívicas de carácter general, una cultura que ofrezca a todos la oportunidad de aprender, dar y compartir. La formación de una cultura de paz incluye a las personas de todas las edades y todos los grupos; se trata de una estrategia mundial abierta con el objetivo concreto de conseguir que la cultura de paz sea inseparable de la propia cultura y que se arraigue en el corazón y la mente de las personas. La paz no consiste exclusivamente en la ausencia de diferencias y conflictos. Es un proceso positivo, dinámico y solidario, ligado intrínsecamente a la democracia, la justicia y el desarrollo de todos, por el cual se respetan las diferencias, se fomenta el diálogo y los conflictos se transforman constantemente por medios no violentos en nuevas vías de cooperación.

 

 

La cultura de paz, que está basada en el sentido más amplio y positivo de la paz, es un conjunto de valores, actitudes, tradiciones y costumbres, comportamientos y modos de vida enfocados al respeto por la vida, los seres humanos y sus derechos; el rechazo de la violencia en todas sus formas; el reconocimiento de la igualdad de derechos del hombre y la mujer; el reconocimiento de los derechos de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información; la adhesión a los principios de democracia, libertad, justicia, desarrollo para todos, tolerancia, solidaridad, pluralismo y aceptación de diferencias y entendimiento entre las naciones, entre los grupos étnicos, religiosos, culturales y de otro tipo y entre los individuos.

La ONU y la cultura de paz

 

 

La UNESCO y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas juegan un papel fundamental en la promoción de un diálogo intercultural. Llevan a cabo actividades relacionadas con la cultura de paz y no violencia, y trabajan para promover una cultura de paz mediante diversos proyectos prácticos en los ámbitos de la juventud, la educación, los medios de comunicación y la migración; en colaboración con Gobiernos, organizaciones internacionales, fundaciones y grupos de la sociedad civil, así como con los medios de comunicación y el sector privado.

Fuente: Naciones Unidas

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por COFAVIC (@cofavic)

Más de 1.100 bebés de menos de 1 año asesinados desde el comienzo de la guerra en Gaza

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Un total de 1.150 bebés de menos de un año han sido asesinados desde que comenzó la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, según un informe compartido este sábado por el Ministerio de Sanidad gazatí, dependiente de Hamás.

Entre las víctimas se encuentran 274 bebés que han nacido “bajo los bombardeos” y han sido asesinados y un total de 876 menores de un año que también han muerto en los ataques de Israel en el enclave palestino.

Además, 17 niños han muerto de frío en los campos de desplazados y 52 de hambre y malnutrición por la guerra y el bloqueo, según el recuento publicado por las autoridades de Hamás, con cifras de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina (PCBS, en inglés).

Esto porque 1,95 millones de niños están en situación de inseguridad alimentaria severa y 345.000 en una fase catastrófica, con 12.000 en malnutrición severa, recordaron las autoridades.

Ayer la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció que al menos cien niños mueren o resultan heridos cada día en Gaza desde que Israel retomó su ofensiva contra la Franja.

Según Unicef, desde que Israel rompió el alto el fuego con Hamás y reanudó los ataques contra Gaza en la madrugada del 18 de marzo, 322 niños palestinos han muerto y 609 han resultado heridos.

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, aseguró que “nada justifica el asesinato de niños” y lamentó que las vidas jóvenes se están viendo truncadas en una guerra que ellos no provocaron.

Tras año y medio de guerra, más de 15.000 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi un millón han sido desplazados como consecuencia del conflicto entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó una operación a gran escala en la Franja de Gaza como represalia por los ataques del grupo islamista en territorio israelí, que mataron a unas 1.200 personas.

Un 40 % de la población, menor de 15 años

Este sábado se conmemora el día del niño palestino y por ello el Gobierno gazatí ha compartido más cifras sobre los efectos de la guerra y la ofensiva israelí en la Franja a la niñez, ya que en el enclave palestino el 40 % de la población es menor de 15 años, según datos de la PCBS.

Así, de los 11.200 desparecidos durante la guerra, el 70 % son niños o mujeres y la ofensiva ha dejado a 39.000 niños huérfanos y 17.000 de ellos han perdidos a ambos padres, lo que según el Gobierno es “la mayor crisis de orfandad en la historia moderna”.

Cada día, 15 niños sufren una discapacidad permanente y de las 4.700 amputaciones que se han producido en estos meses, el 18 % son a niños.

Y en cuanto a la educación, 111 escuelas gubernamentales han sido completamente destruidas y 241 muy dañadas, a lo que se suman 89 escuelas de la UNRWA bombardeadas y vandalizadas. Esto, junto a que 519 profesores han sido asesinados, provoca que 700.000 personas no puedan acceder a la educación actualmente en el territorio.

Fuente: EFE

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La Secretaría de Salud de México informó este viernes (04.04.2025) que fue detectado el primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años en el estado de Durango (norte), cuya condición se reporta grave.

 

 

En un comunicado, la autoridad sanitaria detalló que el resultado positivo del virus fue confirmado el martes 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

 

 

«La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave», indicó la dependencia.

 

 

Asimismo, la Secretaría precisó que tras corroborar el resultado se notificó inmediatamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como establece el Reglamento Sanitario Internacional.

 

 

La autoridad explicó que la OMS considera «bajo» el riesgo de salud pública de este virus para la población en general, por lo que el consumo de carne de pollo o huevos bien cocidos no representa peligro para la salud.

 

 

En el mensaje se puntualizó que la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.

 

 

«Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona», enfatizó el comunicado.

Salud pide a la gente estar alerta

 

 

Además, la cartera destacó que el Gobierno cuenta con una reserva estratégica de 40.000 tratamientos de oseltamivir para atender la enfermedad.

 

 

Los síntomas de la enfermedad por el virus H5N1 son fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, mucosidad nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia.

 

 

La autoridad sanitaria hizo un llamado a solicitar atención médica urgente si alguno de estos signos se presentan después de haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.

 

 

Entre otras recomendaciones, la Secretaría resaltó la importancia del lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y la ventilación de espacios cerrados.

 

 

Igualmente, el comunicado sugiere cocer adecuadamente la carne de pollo y los huevos, no utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos y evitar tocar o acercarse a animales silvestres, de corral o aves enfermos o muertos por causas desconocidas.

 

Fuente: DW

Trump a China: «Manténganse firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico»

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Trump exhortó mantener firmeza ante ‘una revolución económica’ frente a China, quien respondió con gravámenes equivalentes del 34% e incluyó restricciones a tierras raras.

 

 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dijo este sábado que China ha sido golpeada mucho más fuerte que Estados Unidos, ni de cerca.

 

 

Según el mandatario, el resultado final será histórico.

 

 

 

 

Denuncian que residencias estudiantiles de San Juan de los Morros están cobrando a dólar paralelo

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Padres y representante de estudiantes de la Universidad Rómulo Gallegos, núcleo San Juan de los Morros, denunciaron que en las residencias estudiantiles les están cobrando a la tasa del dólar paralelo y no al del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

Miguel Leonett, padre de una estudiante de la carrera de medicina, quien está residenciada hace dos años en la ciudad, manifestó que a finales del año pasado las residencias aumentaron y exigieron los pagos en dólares al paralelo, lo que provocó que muchos jóvenes no puedan costear mensualmente las tarifas del cuarto, que muchas veces son compartidos entre dos personas.

 

 

“Me di cuenta desde el año pasado. Ya mi hija va para dos años allí en San Juan de los Morros estudiando medicina y desde el año pasado empezaron con un valor, y de repente se pusieron todos de acuerdo para cobrar un mismo valor, un poco exagerado. Y ahora empezaron con ese tema, a finales de año, de cobrar dólar paralelo”, comentó.

 

 

Detalló que a raíz del incremento que ha sufrido el dólar en la economía del país, se le hace difícil adquirir divisas, pues no se consiguen por los canales regulares y tienen que optar a comprarla en el mercado negro a precios exorbitantes.

 

 

“Con esa situación del dólar se ha puesto bastante difícil para uno mantener el pago. Mi hija me ha comentado que hay una comunidad de tres mil estudiantes aproximadamente en todas las carreras”, detalló.

 

 

En este núcleo de la universidad, que mantiene abierta varias carreras profesionales, estudian jóvenes de diferentes partes del país que tienen que costear gastos de residencias a costos elevados, lo que se suma a los pagos de alimentación, trasporte público, gastos en trabajos, fotocopias e impresiones para poder seguir estudiando.

 

 

“De verdad es un abuso que cobren por un cuarto normal, posible compartido, 120 dólares el más barato. Aparte de eso lo quieren cobrar a dólar paralelo”, rechazó.

 

 

Este padre elevó su voz de protesta para que autoridades regionales y nacionales revisen los costos de alquiler en las residencias de la ciudad, pues está en riesgo la carrera profesional de muchos estudiantes, que solo buscan graduarse y retornar a su ciudad de origen.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Justicia, Encuentro y Perdón exige medidas urgentes a favor de presos políticos en Venezuela

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La ONG ha recibido denuncias de familiares sobre irregularidades que viven los detenidos por motivos políticos en el país

 

 

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exigió al Estado venezolano que tome medidas urgentes para resolver la situación de los presos políticos. Denunciaron que estas personas están bajo condiciones profundamente inhumanas. Además, aseguran que han empeorado gravemente en los últimos tiempos, según denuncias que han recibido.

 

 

A través de su cuenta en X, JEP también denunció el retardo procesal. Esta situación, según escribieron, perpetúa la violación del derecho a un debido proceso.

 

 

En el mensaje añadieron: «Esta falta de transparencia y celeridad en los procedimientos judiciales aumenta la desconfianza en el sistema de justicia y en las garantías fundamentales de protección de los derechos de los detenidos».

 

Por tanto, hizo un llamado al Estado a «poner fin a estas prácticas, garantizando que las condiciones de detención se ajusten a los estándares internacionales de derechos humanos».

 

 

El llamado de Justicia, Encuentro y Perdón a favor de presos políticos

 

 

Asimismo, pidió al Estado «asumir la responsabilidad de poner en marcha mecanismos efectivos que aseguren la liberación inmediata de los presos políticos», que son 903, según la ONG Foro Penal, de los cuales 815 son hombres y 88 mujeres.

 

 

De este grupo, según Foro Penal, la mayoría fueron detenidos tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando se desataron protestas contra la victoria proclamada por el ente electoral a favor de Nicolás Maduro, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

 

Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, califican a los detenidos poselectorales como «terroristas» y aseguran que no son presos políticos, sino que cometieron delitos.

 

 

Fuente: El Nacional

 

 

 

 

Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

A menos de 60 días de las elecciones regionales para gobernadores, consejos legislativos y la Asamblea Nacional, la incertidumbre reina en el panorama electoral venezolano. La falta de comunicación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) con las organizaciones políticas ha generado preocupación y críticas.

 

 

En NocheD, con Víctor Amaya, el diputado Bruno Gallo, representante de Avanzada Progresista ante el CNE, denunció la falta de transparencia y la opacidad en el proceso electoral. «La comunicación entre el CNE y las organizaciones con fines políticos es la peor desde que yo tenga conciencia», afirmó Gallo.

 

 

El cronograma electoral aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial, y varias actividades previstas, como el corte formal del registro electoral y la auditoría del mismo, no se han realizado. «No se cumplió el corte formal del registro electoral, por lo tanto no hubo auditoría del registro electoral», señaló Gallo. La autoridad electoral acumula así actividades no realizadas, tomando en cuenta que tampoco se hicieron las tres auditorías postelectorales del pasado 28 de julio de 2024.

 

 

La falta de información sobre el sistema de postulación para las elecciones también genera incertidumbre. «En este momento nosotros todavía no sabemos cómo va a ser la postulación», dijo Gallo. «Si va a ser a través del sistema automatizado, si van a separar el módulo del sistema automatizado de postulación del resto de la página del CNE, si va a ser una parte manual y una parte digitalizada, es decir, es una especie de incógnita gigantesca, saber cuál es el sistema de postulación que se va a utilizar». La página web del CNE, habitualmente usada para todas estas cuestiones, acaba de cumplir ocho meses estando fuera de línea.

 

 

Gallo también criticó la falta de respuesta por parte de los rectores del CNE a las inquietudes de los partidos políticos. «He enviado un par de mensajes, un par de llamadas y ha sido absolutamente imposible concertar una reunión o lograr una respuesta a las incógnitas», dijo.

 

 

El diputado también expresó su preocupación por la falta de claridad sobre la habilitación de las tarjetas electorales para los partidos políticos. «En este momento nosotros no sabemos, que ya debimos saberlo desde el 24 de de marzo, cuáles son las organizaciones políticas que van a poder participar en el proceso del 25 de mayo y cuáles son las que no», dijo.

 

 

A pesar de las dificultades, Gallo aseguró que Avanzada Progresista seguirá participando en el proceso electoral. «Lo que corresponde es seguir haciendo peso, fuerza, negociación, diálogo para que las auditorías que se conquistaron en tiempos de la nunca bien ponderada Tibisay Lucena se mantengan y las actividades que están en el cronograma se cumplan», dijo.

 

 

Durante la conversación, se trató la discusión sobre cómo actuar después del 28 de julio, el miedo que sienten quienes participan de la vida política venezolana y otros aspectos sobre la tan aspirada unidad opositora.

 

 

La entrevista con Bruno Gallo pone de manifiesto la profunda crisis de confianza que existe en el sistema electoral venezolano. La falta de transparencia, la opacidad y la falta de comunicación por parte del CNE generan un clima de incertidumbre que dificulta la participación política y la construcción de un proceso electoral creíble.

 

 

La puede ver completa aquí:

 

 

 

Fuente: Víctor Amaya Tal Cual

Aumenta a 3.354 cifra de muertos por terremoto en Myanmar

Posted on: abril 5th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Al menos 9 millones de personas han quedado damnificadas. Los sobrevivientes corren el riesgo de contraer cólera debido al grave daño a la infraestructura sanitaria

 

 

En Myanmar, tras el mayor terremoto de magnitud 7.7 en casi un siglo, la cifra de muertos ascendió a 3.354 este sábado, mientras que los heridos suman 4.850 y los desaparecidos serían unos 220, de acuerdo con datos oficiales.

 

 

El sismo, ocurrido el pasado 27 de marzo, causó estragos en la región centro-norte del país, donde las ciudades más afectadas fueron Mandalay y Sagaing.

 

 

Además de las cifras mencionadas, se reporta que actualmente hay 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca de donde tuvo lugar el epicentro, en 57 municipalidades, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

 

 

Las unidades de salvamento, compuestas por 16 equipos, informaron que se han rescatado con vida a 653 personas entre los escombros durante la última semana. Asimismo, declararon que existen múltiples zonas de difícil acceso debido al colapso de las vías terrestres y diversas edificaciones.

 

 

Los sobrevivientes corren el riesgo de contraer cólera debido al grave daño a la infraestructura sanitaria y a la falta de agua potable, según lo expuesto por la Organización Mundial de la Salud.

 

 

Ante esta situación, la ONU destacó que las necesidades prioritarias de los afectados son agua, insumos médicos y refugio.

 

 

Ante esta situación, la ONU destacó que las necesidades prioritarias de los afectados son agua, insumos médicos y refugio.

 

 

También se vio afectada Bangkok, la capital de Tailandia, donde hasta la fecha no se ha logrado encontrar ningún superviviente, entre los 80 que se suponen están sepultados bajo los escombros.

 

 

Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: Agencias
« Anterior | Siguiente »