Archive for abril 4th, 2025

| Siguiente »

Reportan incendio de gran magnitud en avenida Dr. Portillo en Maracaibo

Posted on: abril 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Aproximadamente a las 9:46 de la noche de este viernes 4 de abril, registran un gran incendio en un terreno ubicado entre las avenidas Dr. Portillo y Dr. Quintero, donde antiguamente funcionaba el icónico Luna Park Show.

 

 

A través de un video publicado en la cuenta de Instagram del periodista, Lenin Danierí, se puede observar que las llamas, avivadas por las altas temperaturas y la vegetación seca del lugar, se propagan rápidamente.

 

 

Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio.

 

 

 

Ricardo Martinelli seguirá refugiado en la embajada nicaragüense en Panamá

Posted on: abril 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El ex mandatario debe permanecer en la sede diplomática porque el presidente Daniel Ortega se negó a recibirlo 

El ex presidente panameño Ricardo Martinelli seguirá como asilado en la Embajada de Nicaragua en el país luego de que una serie de quejas y condiciones del régimen de Daniel Ortega frustraran su intento de salida por medio de un salvoconducto.

El pasado 27 de marzo, la Cancillería panameña anunció de manera sorpresiva que había accedido a brindar esta garantía de salida segura del país al ex funcionario, quien fue condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales y lleva más de 450 días recluido en la sede diplomática.

La medida tenía una vigencia inicial de cuatro días, aunque luego se extendió por 72 horas más, en un intento por facilitar los arreglos.

Sin embargo, nada de ello tuvo efecto ya que a la medianoche del jueves expiró el plazo y el salvoconducto quedó sin efecto, dejando a Martinelli nuevamente bajo “el reconocimiento del asilo diplomático” que ya le había sido concedido.

“Como consecuencia de la falta de respuestaa pesar de que se envió por canales formales toda la documentación solicitada por el Gobierno de la República de Nicaragua, el salvoconducto ha llegado a su término de vencimiento”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

La razón de ello fue que, tras la conferencia de prensa del Ministro de Exteriores, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó una serie de quejas exigencias que impidieron la ejecución de la medida.

Precisamente, la Copresidenta pidió que se aclarase una posible alerta roja de Interpol -que las autoridades panameñas sostienen que no existe por improcedente- y acusó al presidente José Raúl Mulino de estar teniendo una “trampa” a Martinelli, algo que el propio asilado respaldó.

“Era una vil trampa, la que me estaban tratando de hacer. Por un lado, me estaban dando una supuesta salida y, por otro, me querían joder inventándome una serie de cosas. Con esta gente no se puede confiar (…) lo que querían hacer era matarme”, dijo el ex Presidente en un video en el que reconoció que había deliberado durante horas si aceptar o no el salvoconducto y agradeció a Nicaragua por el asilo.

Asimismo, Murillo aprovechó esta instancia para recriminar a Panamá la falta de apoyo en el órgano de integración regional SICA, así como las “difamaciones” de su Administración.

“El Gobierno de Panamá, además, se ha caracterizado, desde que asumió el presidente José Raúl Mulino Quintero, por desconocer, difamar y actuar contra el Gobierno de Nicaragua, en inmerecidas declaraciones ofensivas, y además, bloquear, en complicidad con otros países, el derecho de Nicaragua al asiento que nos corresponde legítimamente en la Secretaría General del SICA”, sostuvo en un comunicado en el que hacía referencia al rechazo de varios países a su ex canciller Denis Moncada para el cargo de secretario general del organismo, vacante desde noviembre de 2023.

Esto último, sin embargo, fue considerado parte de un “chantaje” por parte de Managua y repudiado por la oposición, que destacó que “es imperativo recordar el noble y constante compromiso de Panamá en la promoción de la democracia y la paz en Nicaragua”.

Con información de EFE

Beneficiados más de 186 mil zulianos con instalación de transformadores en Hidrolago

Posted on: abril 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La estación de bombeo tiene una capacidad de hasta 525 litros de agua por segundo, lo que que satisface las necesidades hídricas de las parroquias Manuel Danigno, Cristo de Aranza y Luís Hurtado Higuera. La labor realizada corresponde a la instalación de tres transformadores de 167 kVA cada uno. Esta medida proporciona un mejor acceso de agua potable en los habitantes de la zona

 

 

Trabajadores de La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), instalaron tres transformadores en la estación de bombeo Tanque Redondo de Hidrolago, una acción que garantiza el suministro de agua potable a 186 mil 806 habitantes de los municipios Maracaibo y San Francisco del estado Zulia.

 

 

Esta estación de bombeo, con una capacidad de hasta 525 litros de agua por segundo, es de vital importancia, ya que satisface las necesidades hídricas de las parroquias Manuel Danigno, Cristo de Aranza y Luís Hurtado Higuera.

 

 

Las labores realizadas por los operarios de CORPOELEC corresponden a la instalación de tres transformadores de 167 kVA cada uno, que activó a tres motores de bombeo de agua potable; para optimizar el funcionamiento de la infraestructura existente y aumentando su eficiencia operativa.

 

 

Estas operaciones reflejan el compromiso de la estatal eléctrica con el desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región, al proporcionar un acceso mejorado al agua potable, se contribuye con el bienestar general de la población.

 

Fuente: Versión Final

Utopix: En enero 2025 se registraron siete femicidios en Venezuela

Posted on: abril 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

De acuerdo al Monitor de Femicidios Utopix el año 2025 comenzó con siete (7) femicidios en Venezuela. La organización destaca: En el primer mes contabilizamos en nuestro subregistro un total de 7 posibles femicidios consumados en Venezuela que fueron reseñados en diversos medios de comunicación y redes sociales, por lo que pueden estar ocurriendo una mayor cantidad de casos que no han sido mediatizados.

 

 

Esta investigación la realizamos mes a mes de manera militante y voluntaria, porque creemos en la importancia de alertar sobre la urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar esta problemática; siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes.

 

 

De igual manera, siguen ocurriendo casos de posibles femicidios en grado de frustración en el país con 13 casos, y un total de 4 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Perú, Países Bajos y Brasil.

 

 

Frente a esta realidad, es imperativo visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes ante la violencia de género y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores.

LOS FEMICIDIOS EN ENERO

 

 

 

 

 

 

Este mes, el estado donde ocurrió mayor cantidad de posibles femicidios fuer Bolívar con un total de 2 casos respectivamente; seguido de un (1) femicidio en los estados: Anzoátegui, Miranda, Aragua, Guárico y Distrito Capital.

 

COMPARACIÓN 2020-2025

 

 

EDADES DE LAS VÍCTIMAS

 

 

 

 

La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 26 a 45 años y un caso entre 51 a 55 años. De igual manera ocurrió un caso en el que no apareció la edad de la víctima.

TIPOS DE ARMA UTILIZADA

 

 

 

 

La mayoría de los femicidios ocurrieron por armas blancas con un total de 2 casos; en 2 casos la causa fue por armas de fuego; en un (1) caso fue por asfixia mecánica y en 2 casos la causa no fue publicada por el medio.

 

 

 

 

 

 

Del total de 7 casos, en 2 posibles femicidios los asesinos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública, en un (1) caso la víctima sufrió torturas, en un (1) caso la víctimas estaba desaparecida; en un (1) caso la víctima sufrió mutilaciones, en un (1) caso la víctima fue quemada, en un (1) caso la víctima fue raptada y en un (1) caso hubo ensañamiento.

 

 

 

 

 

 

De un total de 7 femicidas, 3 están presos, en un (1) caso el femicida está fugado, un (1) femicida tenía antecedentes y en 4 casos no hay información sobre su status.

 

CARACATERISTICAS DE LAS VICTIMAS

 

 

 

Una de las víctimas era madre, 1 niño quedó huérfano; en 2 casos las familiares de las mujeres reseñan maltratos; en un (1) caso la víctima era una persona con discapacidad y en un (1) caso la víctima era una persona en situación de calle.

 

 

 

 

Dos femicidios fueron íntimos, ocurrió un (1) femicidio por bandas delincuenciales, un (1) femicidio no íntimo y 3 femicidios por determinar en los que falta información.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ocurrieron 4 femicidios de venezolanas en el exterior

 

 

ALGUNAS LÍNEAS DE APOYO

 

Si eres víctima de violencia de género, puedes llamar a las siguientes líneas de apoyo o escribir al WhatsApp y acudir a las siguientes instituciones y organizaciones:

 

 

 

 

Consejo General de Italianos espera que se corrija ley que restringe la nacionalidad por derecho de sangre

Posted on: abril 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El pasado 28 de marzo del presente año el Gobierno de Italia sorprendió a la opinión pública nacional e internacional al aprobar, en Consejo de Ministros, la Reforma de Ley de “Ius sanguinis (línea de sangre) la cual restringe la nacionalidad por derecho de sangre.

 

De acuerdo al mencionado instrumento en lo adelante se requiere tener un padre o abuelo nacido en Italia para solicitar la nacionalidad cuando antes era suficiente un bisabuelo o un tatarabuelo, es decir, las condiciones para obtener la nacionalidad italiana se han limitado a dos generaciones.

 

 

Cabe destacar que la medida afecta, principalmente, a los descendientes de emigrantes en América Latina, y muy particularmente, a los argentinos.

 

 

Ante este panorama el Consejo General de los Italianos en el Extranjero emitió este viernes un comunicado (Comunicado Oficial Comitato di Presidenza CGIE) a través del cual informa que desde el pasado lunes 31 de marzo el Comité de Presidencia, reunido en Roma, ha iniciado conversaciones sobre el tema con el subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli; el Director General para los Italianos en el Extranjero del MAECI, Luigi Maria Vignali, con las Comisiones de Asuntos Exteriores de las dos ramas del Parlamento y con los grupos parlamentarios para obtener aclaraciones al respecto y compartir las preocupaciones expresadas por sus representantes, también en virtud del instrumento legislativo elegido.

 

“Esperamos que en el trámite parlamentario de conversión en ley se introduzcan correcciones al proyecto; en particular, debe resolverse el problema relativo al requisito de que el ascendiente ciudadano italiano haya nacido en Italia o haya residido allí de manera continua durante al menos dos años antes del nacimiento del solicitante”, indica el documento de carácter oficial.

 

 

Agregan que esta medida, sumada a la limitación de dos generaciones, diametralmente opuesta a la normativa vigente hasta 24 horas antes, representa un cambio que no sólo desorienta a nuestros connacionales en el mundo por la incertidumbre sobre el destino de los ya nacidos, sino que también pone en riesgo el futuro vínculo del país con sus comunidades en el exterior.

 

 

EL Consejo General de los Italianos en el Extranjero aclara que es la única institución italiana que representa no sólo a los italianos, sino también a los ítalo-descendientes.

 

 

“En todo el mundo, nuestros Consejeros, así como los de los Comités de Italianos en el Extranjero (COM.It.Es.), han estado comprometidos desde el viernes 28 de marzo en debates con nuestras comunidades en todo el mundo, que se han visto muy afectadas por la aplicación del Decreto-Ley nº 36 «Disposiciones urgentes sobre la ciudadanía», que ha llevado a la suspensión de la transcripción de los certificados de nacimiento por parte de las oficinas de registro de los consulados”, se lee en el comunicado.

 

 

El Consejo General de los Italianos en el Extranjero reconoce que la necesidad de una reforma era evidente, tanto, que fue identificada como una prioridad para la agenda del primer semestre de 2025.

 

 

Creemos en el fortalecimiento de una ciudadanía consciente; la actualidad ha obligado a acelerar el proceso, en el que participaremos para proporcionar los dictámenes obligatorios previstos por la ley.

 

 

El mencionado instrumento de ley será presentado ante el Parlamento italiano, a efectos de su ratificación, en 60 días, por lo tanto, se espera que durante este periodo los diálogos entre las partes generen los cambios esperados.

 

 

 

 

 

Scarichi il documento in PDF:
https://drive.google.com/file/d/1GJC1xpdH2FHGdfWEgp2tzjgmwfZ…

 

Inauguran en Anzoátegui mural en honor a José Gregorio Hernández

Posted on: abril 4th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
El gobernador de la entidad, Luis José Marcano, precisó que la majestuosa estampa es de 12 metros de altura
Este viernes, la Gobernación de Anzoátegui, a través del plan muralista inauguró un mural en honor al beato Dr. José Gregorio Hernández en el sector El Espejo I de Barcelona.
La actividad estuvo presidida por el gobernador de la entidad, Luis José Marcano, quien precisó que la majestuosa estampa es de 12 metros de altura.
«Es muy gratificante ver como nuestros espacios van renaciendo desde el esfuerzo, la constancia y el amor. Sentimos mucho orgullo de que este hermoso mural esté en Anzoátegui y sea uno de los más grandes del país», expresó Marcano.
El mandatario regional aseguró que esta obra se suma a los más de 150 murales que se han realizado en distintos municipios del estado desde hace 3 años.
Durante la actividad, también se entregó la rehabilitación externa de la Unidad Vecinal Barcelona que beneficiará a 60 familias con el embellecimiento de los edificios y la impermeabilización de más de 1 mil 200 metros de techo, refiere nota de Prensa de la Gobernación de Anzoátegui.
Fuente: El Universal

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Universal (@eluniversal)

La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU

Posted on: abril 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el viernes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

«Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto», sostuvo Powell en un evento en Virginia, en una declaración escrita.

«Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento», afirmó, añadiendo que es «demasiado pronto» para considerar cambios en la política monetaria estadounidense.

El anuncio de Trump, a principios de esta semana, de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales.

Los inversores se han enfrentado a la perspectiva de costos de importación significativamente más altos en todo tipo de productos, desde zapatos hasta camarones.

Las medidas, mayores de lo esperado, se suman a los aranceles previos específicos para cada país, lo que significa que China, por ejemplo, ahora enfrentará un nuevo gravamen del 54%.

Otros socios comerciales importantes también serán sometidos a tasas más altas: la Unión Europea se enfrenta a un arancel del 20% a partir del 9 de abril, e India a un gravamen del 26%.

La administración Trump también ha puesto la mira en sectores específicos de la economía, aplicando recientemente un arancel del 25% a los automóviles no fabricados en Estados Unidos.

Powell estimó este viernes que la incertidumbre en la economía disminuirá en los próximos meses.

«Dentro de un año la incertidumbre será mucho menor. Los efectos de estas políticas podrán percibirse ya con claridad», dijo.

La bolsa de Nueva York, que este viernes abrió a la baja por segundo día consecutivo, reaccionó al discurso de Powell con mayores caídas.

Hacia las 17H00 GMT, el índice S&P 500 retrocedía 4,6%.

– Trump pide recortes –

Los comentarios de Powell sugieren que la Reserva Federal (banco central) no tiene prisa por recortar su tasa de interés de referencia desde su elevado nivel actual, entre el 4,25% y el 4,50%, mientras continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2%.

En los últimos meses, Estados Unidos ha consolidado su crecimiento económico y la tasa de desempleo se ha mantenido cerca de mínimos históricos.

Ante estos datos, la Reserva Federal votó el mes pasado a favor de extender la pausa en los recortes de tasas y señaló que quería observar cómo las políticas de la nueva administración impactarían en la economía antes de tomar medidas.

Sin embargo, los responsables políticos, incluyendo ahora a Powell, han advertido que los aranceles podrían provocar un aumento de precios, y que la magnitud de esta alza probablemente estará determinada por la implementación de los gravámenes y la respuesta de los consumidores y las empresas.

Antes del discurso de Powell de este viernes, Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para insistir en que su política no cambiaría a pesar de la reacción del mercado y le pidió a Powell que actúe.

«Este sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, recorte las tasas de interés», escribió. «Siempre llega tarde, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente».

«¡Rebaja las tasas de interés, Jerome, y deja de hacer política», añadió Trump, quien nominó a Powell para dirigir la Reserva Federal antes de volverse en su contra durante su primer mandato.

Powell se dijo este viernes «totalmente decidido» a mantenerse en su cargo hasta completar su período, el año próximo.

«Tengo la plena intención de cumplir mi mandato», declaró en un evento en Arlington, Virginia.

da/gv/dg/nn

El petróleo de Texas cae un 7,4 % y cierra la semana en su precio más bajo desde 2021

Posted on: abril 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Nueva York, 4 abr (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 7,41 %, hasta 61,99 dólares el barril, el precio más bajo que ha registrado desde 2021, lastrado por la respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos y el temor a una recesión económica.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 4,96 dólares con respecto a la última sesión.

En el cómputo semanal, los precios del oro negro han caído un 9 %.

El crudo se ha visto presionado a la baja por el temor a una recesión económica ante la política arancelaria de la Administración de Donald Trump, el arancel del 34 % anunciado por China a todos los bienes importados de EEUU y el aumento inesperado de producción que planea la OPEP+.

El Gobierno chino anunció hoy la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después de que Washington haga efectivo el gravamen con el mismo importe en su contra, que además se suma al 20 % anterior que Trump impuso al país asiático.

El plan arancelario del líder republicano supone un gravamen global del 10 % y tipos más elevados también contra otros bloques, como un 20 % para las importaciones europeas o el 26 % a las indias, entre otras muchas naciones y territorios.

La guerra comercial desatada por estos aranceles, que han mantenido en vilo esta semana a los mercados, ha sembrado el temor entre los operadores a una posible ralentización del crecimiento económico, que según los expertos lleva generalmente aparejada una menor demanda de combustible.

Múltiples economistas y entidades financieras como JP Morgan han advertido de que los gravámenes podrían empujar a Estados Unidos a una recesión, y justo hoy el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó que los aranceles se traducirán en una mayor inflación y un menor crecimiento económico.

El analista Ipek Ozkardsekaya, del banco Swissquote Bank, apunta hoy en una nota que la «próxima ralentización de la actividad económica» hará caer los precios del Texas al entorno de los 50 dólares el barril.

Estas preocupaciones se sumaron a los planes de ocho países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) de aumentar la producción en 411.000 barriles diarios en mayo.

Por su parte, el banco de inversión Goldman Sachs señala que los dos factores que antes limitaban el riesgo a la baja de los precios -la amenaza de una recesión y la preferencia de la OPEP por una producción baja- ya no existen.

La entidad redujo ayer su previsión de precios para el Texas en 2025 de 69 dólares el barril a 66 dólares. EFE

La asistencia a los cines en Venezuela baja un 5 % en los primeros tres meses del año

Posted on: abril 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 4 abr (EFE).- Unos 1,27 millones de espectadores acudieron a las salas de cine en Venezuela durante los primeros tres meses del año, una caída del 5 % respecto al mismo lapso de 2024, cuando asistieron alrededor de 1,34 millones, según cifras de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci).

«Todo depende mucho de las películas», dijo a EFE el director de Asoinci, José Pisano, quien prevé una recuperación en abril, al considerarlo un mes importante, sobre todo, por el asueto de Semana Santa.

La película con mayor público en ese periodo en Venezuela, de acuerdo con la asociación, fue ‘Capitan America: Brave New World’, con 189.443 espectadores hasta finales de marzo.

Este jueves se estrenó ‘Una película de Minecraft’, que ha sido «el mejor primer día» de un filme en lo que va de año en el país, al haber tenido una asistencia de 13.815 personas, señaló Pisano.

El año pasado, la asistencia se mantuvo estable, con 7,81 millones, un alza de apenas un 0,3 % respecto a 2023, cuando fueron 7,78 millones de espectadores, según Asoinci.

Las tres películas más vistas el año pasado en el país caribeño fueron animadas, con ‘Intensamente 2’ (‘Inside out 2’) -del estudio cinematográfico estadounidense Pixar- a la cabeza, al registrar un público de un millón y medio de asistentes durante las 17 semanas de proyección.

En Venezuela, la asistencia al cine estuvo cerca de los 30 millones hasta 2015, lo que luego descendió y llegó a los 11 millones computados en 2019, antes del golpe que significó la pandemia para este y otros sectores, por lo que el país aún no alcanza el nivel precovid.

Esta semana comenzó la vigésima edición del festival ‘Euroscopio 2025’, organizado por la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, que lleva al país caribeño «lo mejor del cine» del Viejo Continente, con una «cuidada selección» de 21 películas que se proyectarán hasta el 30 de abril próximo.

Del total, ocho de los títulos fueron dirigidos por mujeres, según la Delegación de la UE, que destacó también la presentación de historias sobre la juventud, el acoso y el colectivo LGTBIQ+, entre otros temas. EFE

Nazareno de San Pablo se reencontró con sus fieles en Chacao después de 25 años

Posted on: abril 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este viernes 4 de abril, los fieles se reencontraron con el Nazareno de San Pablo en Chacao después de 25 años sin visitar el municipio mirandino.

Con globos morados, alegría y jubilo recibieron los devotos a la imagen para acompañarla en una procesión hasta la iglesia de San José en la municipalidad para celebrar varias eucaristía durante el día, reportó prensa de la Alcaldía de Chacao.

El padre Armelim De Sousa Andrade, párroco rector de la Basílica Santa Teresa, afirmó que se ha visto «una manifestación de fe muy bonita» de la población de Chacao.

| Siguiente »