Archive for abril 3rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Jean-Claude Van Damme fue acusado de tener relaciones sexuales con mujeres víctimas de trata

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El actor belga Jean-Claude Van Damme, conocido por una serie de éxitos cinematográficos de finales del siglo pasado, fue acusado de haber mantenido relaciones sexuales por dinero con varias mujeres rumanas que eran víctimas de un sistema de trata de personas.

 

La información la dio a conocer este miércoles el canal español Antena 3. En el informe que tuvo a la estrella de Hollywood como protagonista, se indicó que al momento de intimar con aquellas mujeres, Van Damme estaba al tanto de la situación de la que eran víctimas.

 

En ese mismo informe se dio a conocer que la denuncia penal en su contra fue presentada ante la Dirección Rumana de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo (DIICOT), alegando que el artista marcial convertido en actor, casado y de 64 años, mantuvo relaciones sexuales con cinco mujeres víctimas de trata por un grupo criminal que se cree está liderado por el empresario rumano y propietario de una agencia de modelos, Morel Bolea.

 

Supuestamente, las mujeres fueron “entregadas” a Van Damme como un “regalo”, y los presuntos actos sexuales tuvieron lugar en Cannes, en un evento que él mismo organizó. La fecha en la que habrían ocurrido los hechos no fue precisada.

 

El abogado Adrian Cuculis, representante legal de una de las presuntas víctimas, declaró al medio español que las mujeres “se encontraban en estado de vulnerabilidad, con la sospecha de ser explotadas en el sentido del artículo 182 del Código Penal”.

 

“En un momento dado en Cannes, en un evento organizado por Jean-Claude Van Damme, varios rumanos investigados por la creación de un grupo criminal y proxenetismo presuntamente le ofrecieron a Van Damme cinco mujeres rumanas —modelos fotográficas en Rumanía— para que mantuviera relaciones sexuales”, declaró Cuculis a Antena 3.

 

El letrado aseguró que de las declaraciones de los varios testigos surge que es evidente que Van Damme estaba al tanto de que aquellas cinco mujeres estaban siendo explotadas.

 

Una de las mujeres que presenció los presuntos actos denunció lo que vio a la fiscalía, y aquella denuncia llamó la atención de la DIICOT, que inmediatamente decidió abrir una investigación penal. Sin embargo, como los presuntos actos tuvieron lugar en Cannes, el Tribunal Superior de Casación de Francia debe autorizar ahora el inicio del proceso judicial.

 

Con respecto a los pasos a seguir, una vez que se logre identificar a los involucrados en el caso, serán citados a declarar en Rumania. Según Cuculis, este “indignante” caso forma parte de una investigación más amplia sobre la trata de personas y el tráfico de menores, iniciada en 2020 por la fiscalía rumana.

 

Jean-Claude Van Damme pasó por el altar en cinco oportunidades, dos de ellas fue con la misma mujer: Gladys Portugues, su esposa hasta el día de hoy.

 

El actor y la fisicoculturista se conocieron en los años 80, cuando él tenía pequeñas participaciones en el cine y aún no era la estrella en la que tiempo después se convirtió. Se casaron en 1987, tuvieron a Kristopher y Bianca, pero cinco años después solicitaron el divorcio.

 

Al parecer, el experto en artes marciales y la madre de sus hijos se arrepintieron de esta decisión y, en 1999, anunciaron su reconciliación con anillo y ceremonia incluida. Portugues fue clave para que el referente del cine de acción logre recuperarse de su adicción a las drogas.

 

 

EFE

«Leito Oficial» podría enfrentar hasta 20 años de cárcel por «incitación al odio»: Eligio Rojas

Posted on: abril 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El periodista del Últimas Noticias Eligio Rojas informó este jueves que, el tiktoker venezolano que fue deportado desde Estados Unidos Leonel Moreno, conocido como «Leito Oficial» podría enfrentar hasta veinte años de cárcel si es condenado por incitación al odio.

En su cuenta X, antes Twitter, Rojas posteó «organismos de seguridad detuvieron a Moreno y lo entregaron al Ministerio Público donde se le iniciará el procesamiento penal por incitación al odio, que contempla una pena de 10 a 20 años de prisión, explicaron fuentes judiciales».

La noche de este miércoles, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello expresó que Moreno enfrentará cargos por delitos de odio contra los venezolanos.

En su programa Con El Mazo Dando, aseguró que el polémico tiktoker le hizo “mucho daño a los venezolanos con su actitud” mientras permaneció en Estados Unidos.

“Él ahora tiene que enfrentar delitos de odio aquí en su país contra su propio pueblo, y que se defienda, y que explique, y que madure”, exhortó.

Leíto Oficial se hizo viral por crear contenido sobre la ocupación ilegal de viviendas en territorio estadounidense, en el que había ingresado de manera irregular a ese país el 23 de abril de 2022 por Eagle Pass, Texas.

Sin embargo, incumplió los requerimientos del programa migratorio que lo amparaba y al no presentarse en las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) dentro del plazo de 60 días, fue clasificado como fugitivo.

Fue arrestado en 2024 por el equipo de operaciones de fugitivos de ICE en la ciudad de Gahanna, Ohio; y llegó a Venezuela la semana pasada en un vuelo del Vuelta a la Patria.

Raphael reapareció en público tras su diagnóstico de linfoma cerebral

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Tras meses de recibir el alta médica, Raphael reapareció públicamente. En diciembre el cantante español fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario luego de ser hospitalizado tras sentirse débil mientras grababa un programa de televisión.

 

Esta semana, Raphael fue captado por las cámaras de la revista ¡Hola! saliendo del edificio donde se encuentra su agencia de representación.

 

 

 

https://www.instagram.com/reel/DH-2GRiICgy/?utm_source=ig_embed&ig_rid=7288e582-f31e-4340-b632-40f94588daf5

 

 

 

Al ser abordado por los reporteros sobre su estado de salud, el cantante respondió: “Estoy muy bien”.

 

Aunque tiene muchas ganas de volver a los escenarios, Raphael indicó que aún no sabe cuándo podrá hacerlo. “Todavía no lo sé. No lo sé. Todavía no lo sabemos”, dijo.

 

Hace poco se supo que el cantante estaba acudiendo a terapia para recuperar su voz.

 

De acuerdo con el diario español La Vanguardia, el cantante de “Qué tal te va sin mí” está realizando sesiones con un logopeda, profesional de la salud que se encarga de evaluar y tratar problemas de comunicación y deglución, para poder recuperar la voz.

 

 

¿Qué le pasó a Raphael?

 

En diciembre pasado, mientras grababa un especial navideño en el programa La revuelta, Raphael comenzó a sentirse mal –presentaba dificultades en el habla–, por lo que su equipo decidió llevarlo al hospital.

 

El cantante permaneció varios días internado, incluido Navidad, donde le realizaron varios estudios para descubrir el motivo de su malestar.

 

Tras una serie de exámenes médicos, se supo que Raphael había sido diagnosticado con un linfoma cerebral primario.

 

El informe médico, compartido por EFE, reveló la presencia de dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo, responsables de los síntomas neurológicos que presentó el artista.

 

En ese momento, se informó que el artista español había comenzado tratamiento específico para esta patología, que continuaría a partir de ese entonces de forma ambulatoria.

 

 

CNN

Shakira anuncia más conciertos de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en EE UU

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La cantante colombiana Shakira agregó nuevas fechas a su gira por Estados Unidos de Las mujeres ya no lloran, con la que pasará por Nueva Jersey y Miami los próximos mayo y junio, respectivamente.

 

La artista pisará de nuevo el MetLife Stadium de Nueva Jersey el 16 de mayo, tras actuar un día antes en el mismo recinto, reseña Efe. Posteriormente pasará por Miami para actuar en el Hard Rock Stadium el 6 de junio y, por segunda vez, el 7.

 

Shakira, de 48 años de edad, dará en total 19 shows en Estados Unidos, donde también actuará en ciudades como Charlotte (Carolina del Norte), Boston (Massachussets), Washington D.C. o San Diego (California).

 

En medio de su gira por el país interpretará las canciones de su nuevo álbum y sus temas más antiguos en Toronto (Canadá).

 

 

Shakira arrasa en el tour

 

Las entradas estarán disponibles en preventa a partir de este jueves hasta el domingo, y la venta general será el lunes.

 

 

 

 

En un comunicado divulgado por Sony Music, la discográfica indica que la decisión de ampliar las fechas de la cantante en Estados Unidos viene después de llenar múltiples estadios en Latinoamérica, entre ellos, en siete conciertos en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México.

 

Recientemente la colombiana sumó otras nueve fechas en México -cuatro de ellas en el mismo estadio-, donde, según Sony, creó «un impulso económico sin precedentes» al atraer a 455.000 espectadores al recinto.

 

Durante el tour por Latinoamérica, Shakira también hizo parada en la ciudad natal, Barranquilla, donde actuó por primera vez en 19 años.

 

 

El Nacional

David Fincher dirigirá la secuela de Érase una vez en Hollywood

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El realizador estadounidense David Fincher dirigirá la secuela de Érase una vez en Hollywood (Once Upon a Time in Hollywood) con Quentin Tarantino como guionista y con Brad Pitt repitiendo el papel de la primera versión.

 

La nueva película, que aún no tiene título, la desarrolla la plataforma Netflix y en ella Brat Pitt, que encarnará de nuevo al presunto asesino Cliff Booth, será también productor, informó Variety.

 

 

 

 

 

Pitt y Fincher han trabajado juntos ya en otras películas, algunas de ellas tan populares como Se7en, El club de la lucha o El curioso caso de Benjamin Button.

 

El largometraje, según Variety, es una producción especialmente singular, no solo porque un director de renombre dirige la secuela de la película de otro director de renombre, sino también por el cambio de la propiedad de un estudio de cine a una plataforma de streaming.

 

Érase una vez en Hollywood fue estrenada por Sony Pictures en 2019, pero Tarantino negoció un acuerdo que le devolvería la propiedad de los derechos de autor subyacentes de la película después de varios años.

 

El proyecto se concreta después de que Tarantino descartara los planes para lo que habría sido su décimo (y supuestamente último) largometraje, titulado The Movie Critic.

 

En este film Brad Pitt retomará oficialmente el papel que le valió un Oscar al Mejor Actor de Reparto en la versión inicial de esta historia, en la que también trabajaron Leonardo DiCaprio y Margot Robbie.

 

 

CNN

«El 25 de mayo el voto no sirve como protesta ni para elegir»: Roberto Enríquez

Posted on: abril 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Roberto Enríquez afirmó este jueves que, el bloque opositor ha asumido la abstención para las elecciones del 25 de mayo porque no tienen tarjeta ni candidatos porque todos están presos o en el exilio.

Así lo dijo en entrevista con Enler García:

«No es que la posición de la PUD sea abstencionista, muy por el contrario, tenemos una profunda vocación electoral porque creemos en elecciones y que la gente pueda expresarse. El problema es que no estamos hablando de elecciones porque el atropello no solo se trata del desconocimiento del 28 de julio, sino de que en esta coyuntura no puedes seguir luchando, el voto no sirve para protestar, eso no es verdad», enfatizó.

Subrayó que la PUD no tiene tarjeta para participar en estas elecciones después del 28 de julio.

«Los candidatos están presos, en el exilio o en la clandestinidad. los testigos quienes salen a cuidar tus votos no pueden porque tienen miedo. Además, es el mismo árbitro (CNE)» .

Si bien el sentimiento nacional del país te dice que la gente sí quiere votar, también quiere que su voto sea respetado, agregó.

«En esta oportunidad el voto no sirve para elegir ni tampoco para protestar», sentenció.

Oro imparable: Nuevo récord ante el incierto «Día de la Liberación»

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El oro brilla más que nunca, alcanzando un nuevo máximo histórico (+0,58%; 3.164,10 dólares por onza) en el ‘Día de la Liberación’ de Donald Trump, en medio de la incertidumbre generada por los planes arancelarios del presidente estadounidense.

 

Según Bolsamanía, los inversores están nerviosos por los aranceles que el presidente impondrá a sus socios comerciales, lo que ha elevado la percepción del oro como refugio seguro y remedio contra la ansiedad financiera.

 

«Históricamente, el oro tiende a tener un buen desempeño durante tiempos de inestabilidad geopolítica y económica. Las actuales amenazas arancelarias, junto con las posibles represalias de países como Canadá, México y China, intensifican esta tendencia», comentan los analistas de XTB.

 

Según informa el ‘Washington Post’, el Gobierno de EE. UU. ha elaborado una propuesta para establecer aranceles de aproximadamente el 20% sobre la mayoría de las importaciones.

 

«Se estarían considerando aranceles del 20% sobre la mayoría de las importaciones o, alternativamente, una combinación de aranceles recíprocos que podrían ser altos, ya que dependerían de los aranceles impuestos por el país vecino (recordemos que el presidente Trump considera el IVA como un arancel). También se contemplan aranceles generalizados más bajos para otros países», explica Rosa Duce, Directora de Inversiones de Deutsche Bank España.

 

Lo único «positivo» que destaca la experta es que parece haber «margen para la negociación», dado que ayer el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó que los aranceles que se anunciarán hoy podrían ser un límite, permitiendo a los países reducirlos. Solo falta saber bajo qué condiciones.

 

Así, los nuevos aranceles podrían influir en la tendencia alcista del precio del oro. «Desde esta perspectiva, el 2 de abril podría ser un punto culminante en las tensiones comerciales entre EE. UU. y sus socios. Esto podría resultar en un alivio en los mercados y un retorno a activos más riesgosos. Sin embargo, si la sorpresa es negativa y Trump decide escalar aún más la situación, la tendencia actual podría persistir», añaden en XTB.

 

«El oro está siendo respaldado actualmente por factores geopolíticos y macroeconómicos. Si los aranceles recíprocos de Trump son severos, los precios del oro volverán a aumentar», afirma Soni Kumari, estratega de materias primas de ANZ, en declaraciones recogidas por ‘CNBC’.

 

Además, el metal precioso ha acelerado su impulso en los últimos días, superando una fuerte tendencia alcista. «La dirección futura dependerá de la reacción del mercado financiero ante el anuncio de las tarifas arancelarias y del riesgo de una escalada mayor en la guerra comercial. En ambos casos, se anticipa mayor volatilidad, siendo crucial el límite superior del canal ascendente, que actualmente se sitúa alrededor de los 3.080 dólares», subrayan en XTB.

 

Por otro lado, las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) reinicie en junio su ciclo de recortes de tipos tras una desaceleración económica en EE. UU. impulsada por aranceles ofrecen un soporte adicional al precio del oro. De hecho, los recientes datos macroeconómicos del país apuntan en esa dirección, especialmente tras la caída del índice ISM de confianza manufacturera a 49 puntos, por debajo del umbral de expansión.

 

«Los bancos centrales, especialmente en economías emergentes como China y Rusia, juegan un papel crucial en la demanda de oro. Estos bancos están incrementando sus reservas no solo para protegerse contra las turbulencias del mercado global, sino también para disminuir su dependencia del dólar estadounidense», concluyen en XTB.

 

Según noticias recientes, el presidente estadounidense Donald Trump se refirió al 2 de abril de 2025 como un «Día de la Liberación» en relación con la implementación de nuevos aranceles comerciales. Sin embargo, este uso del término es distinto y no está relacionado con la histórica conmemoración del fin de la esclavitud, que se celebra el 19 de junio en EEUU.

 

 

CNN

Trump impone arancel de 15% a importaciones procedentes de Venezuela a partir del 9 de abril

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un «arancel recíproco» del 10% a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento. Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15% y el 18%, respectivamente.

 

Durante un evento en La Rosaleda de la Casa Blanca, Trump justificó la medida como una acción para nivelar el campo de juego con terceros países que en su opinión se han beneficiado durante décadas del acceso preferencial al mercado estadounidense sin ofrecer condiciones similares a los productos estadounidenses.

 

El mandatario explicó que el «arancel recíproco» del 10% entrará en vigor el próximo 5 de abril, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje lo harán el día 9.

 

En el caso de América Latina, la única excepción es Cuba, país al que no se aplicarán medidas debido a que no existe intercambio comercial alguno con la isla.

 

La decisión ha generado incertidumbre entre los socios comerciales de EE.UU. en América Latina, especialmente en países como Brasil, Colombia y Chile, que mantienen estrechos vínculos económicos con Washington.

 

Venezuela y Nicaragua, a los que se aplicarán aranceles más altos, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia Estados Unidos.

 

 

Banca y Negocios

El petróleo de Texas sube un 0,72% pendiente a los aranceles que anunciará Trump

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este miércoles con una subida del 0,72%, hasta los 71,71 dólares el barril, con el mercado pendiente a los aranceles que anunciará Trump en apenas media hora.

 

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 51 centavos con respecto a la última sesión.

 

Trump anunciará sus aranceles, entre ellos los que llama «recíprocos», este miércoles tras el cierre de la bolsa de Wall Street a las 16:00 hora local ET (20:00 GMT) en la Rosaleda de la Casa Blanca, en un evento bautizado como ‘Make America Wealthy Again’ (Hacer a EE.UU. rico de nuevo).

 

Hoy también podrían entrar en vigor los aranceles con los que el líder republicano amenazó a finales de marzo y que buscan aislar económicamente aún más a Venezuela. En concreto, la idea sería imponer gravámenes del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.

 

Los operadores están expectantes a los detalles de los planes arancelarios de Trump, que junto a las tensiones geopolíticas y las recientes amenazas del mandatario con nuevas sanciones a Rusia han movido los precios de Texas en las últimas sesiones.

 

El analista Tom Essaye señala en su informe diario Sevens Report que el mercado está asimilando la guerra comercial desatada por los gravámenes, un panorama geopolítico «en constante cambio» y la creciente incertidumbre sobre las perspectivas de la economía mundial para 2025.

 

«Los escenarios positivos para el precio del crudo este año son limitados y, por tanto, es probable que un repunte (de los precios) resulte insostenible» y que el oro negro alcance nuevos mínimos en los próximos meses, «probablemente por debajo de 60 dólares el barril», añade Essaye.

 

Por otro lado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) dio a conocer hoy que los inventarios comerciales de crudo estadounidenses -excluyendo los que pertenecen a la reserva estratégica de crudo- aumentaron en 6,2 millones de barriles diarios la semana pasada.

 

 

CNN

Wall Street reacciona a la baja al arancel global del 10% de Trump

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street reaccionaba con ventas generalizadas de acciones al arancel global mínimo del 10% anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que se eleva al 20% en el caso de los bienes de la Unión Europea, tras cerrar la sesión habitual en bolsa.

 

La jornada bursátil terminó en verde, pero tras el anuncio de Trump bajaron los futuros de los tres índices, que son seguidos por diferentes fondos indexados (ETF) en las horas posteriores al cierre: el Dow Jones perdía un 0,49%, el S&P 500 un 1,58% y el Nasdaq 100 un 2,31%, según la firma E-Mini.

 

Cerca de las 17:35 horas ET (21.35 GMT), los inversores castigaban a tecnológicas como Apple (-5,5%), Amazon (-4,5%), Meta (-3,8%), Tesla (-4,3%) y Nvidia (-3,7%); empresas de motor como General Motors (-2,5%) y Stellantis (-1,8%), o financieras como Citigroup (-2,5 %) y JPMorgan (-2,4 %).

 

El plan arancelario de Trump, que ha mantenido en vilo a los mercados en las últimas semanas, supone un arancel global del 10% y tipos más elevados en otros países y bloques, de acuerdo con lo que la Casa Blanca estima que estos imponen como gravámenes medios a las exportaciones estadounidenses.

 

Entre los gravámenes anunciados por Trump, que mostró un letrero con una lista de países donde aparecían en una columna sus barreras a las exportaciones estadounidenses y en otra columna el arancel que EE.UU. les impondrá, destacan un 20% para las importaciones europeas, del 34% a las chinas y del 26% a las indias. En el caso de China, hay sumarlo al 20% impuesto anteriormente, por lo que el arancel actual sube al 54%.

 

El arancel global mínimo del 10% entrará en vigor el sábado y el arancel que Trump llama «recíproco», que se suma a ese tipo, lo hará el 9 de abril.

 

Algunos países asiáticos tenían los tipos más elevados, como Vietnam (46%), donde muchas empresas de moda compran sus suministros, lo que explicaba caídas en firmas como Nike (-7%) o Deckers (-10%), que vende marcas de calzado como Ugg y Hoka, indicaban los medios especializados.

 

El analista Larry Tantarelli, de Blue Chip Trend Report, dijo a CNBC que los aranceles han sido «más altos de lo que muchos esperaban», mientras que Art Hogan, de B. Riley Wealth Management, criticaba la «complicación» de unos gravámenes «peores de lo que se temía».

 

La reacción a los aranceles se notaba en otros mercados de activos, como el oro, que subía un 1,41%, hasta 3.190 dólares la onza, el bono del Tesoro a 10 años, que bajaba al 4,127%; el petróleo de Texas, que cedía a 10,73 dólares el barril, o el bitcóin, que bajaba a 84.647 dólares.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »