Archive for abril 2nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Jassel Pérez fue distinguido como el JMV de la tercera semana de la SPB

Posted on: abril 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Técnica de la Superliga Profesional de Baloncesto decidió entregarle a Jassel Pérez la distinción como el Jugador Más Valioso de la tercera semana del campeonato, luego de su destacada actuación con Spartans Distrito Capital durante el 24 y el 30 de marzo, reseñaron medios deportivos.

 

Durante el lapso mencionado, el dominicano alcanzó una alta cosecha en diversos apartados, tanto ofensivos como defensivos, para ser baluarte en los dos lauros que el conjunto capitalino alcanzó en condición de visitante durante los tres partidos que disputó, aunque fue el 25 de marzo ante Cocodrilos su encuentro más sobresaliente.

 

En dicho encuentro del Derbi Capitalino disputado en el Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, Pérez alcanzó 17 unidades, con 8 rebotes, 5 recuperaciones y repartió 2 asistencias para una valoración personal de 20, con lo que se alzó como MVP de la jornada.

 

Sus guarismos globales fueron igual de impactantes en el resto de los resultados conseguidos por los espartanos en la semana y que los mantiene en lo más alto de la Conferencia Centro-Oriental. Jassel dejó promedios de 17 puntos, 7.3 rebotes, 3.7 robos, 2.3 asistencias y un alto 59 de valoración personal.

 

Estas estadísticas del jugador de 23 años de edad son cónsonas con respecto a lo que ha exhibido en las primeras de cambio, de lo que es su tercera experiencia consecutiva con Spartans, en la que refleja un 17.2 contables (séptimo mejor entre los líderes), 6.0 capturas, 2.3 robos (4to) y 2.0 pases para canastas.

 

El quisqueyano se impuso en las votaciones por un corto margen sobre el también jugador importado de Pioneros del Ávila, el estadounidense Timmy Bond Jr, que solo tuvo dos participaciones en el periodo tomado en cuenta.

 

 

Meridiano

Sadio Garavini Di Turno: La batalla cultural

Posted on: abril 2nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Por eso el auge de las más absurdas teorías de la conspiración, que vienen difundidas, en esta era de la posverdad, por la explosión de los medios alternativos en las redes sociales y fortalecidas por los algoritmos

En 1932, el filósofo francés Henri Bergson, habló del advenimiento de una “civilización afrodisíaca”.

Bergson evidentemente anticipaba el tiempo por venir, En efecto, vivimos una sociedad que está impregnada por el materialismo, el relativismo, el egoísmo y un hedonismo promiscuo. Desde la Ilustración se creyó ingenuamente que el progreso científico habría liberado al hombre de las creencias irracionales, en cambio parece que la tecnología está produciendo un hombre casi más “credulón” que el de los mal llamados “siglos oscuros” de la Edad Media.

Por eso el auge de las más absurdas teorías de la conspiración, que vienen difundidas, en esta era de la posverdad, por la explosión de los medios alternativos en las redes sociales y fortalecidas por los algoritmos. El “homo sapiens” se está transformando aceleradamente en el “homo videns” de Sartori, que lee poco y mal, ve muchas imágenes, pero maneja muy escasos conceptos.

Una verdadera “videocracia” que se enriquece por la infinita (Einstein dixit) estupidez humana. Se trata de una sociedad caracterizada por el consumismo. Una cultura que identifica a la persona con lo que está en capacidad de procurarse para conseguir placer. Juan Pablo II, en su “Centesimus annus”, nos advierte:

“No es malo el deseo de vivir mejor, pero es equivocado el estilo de vida que se presume como mejor, cuando está orientado a tener y no a ser, y que quiere tener más no para ser más, sino para consumir la existencia en un goce que se propone como fin en sí mismo.” Se está formando una humanidad “novólatra y cuantofrénica” que, como el hombre necio de Antonio Machado, confunde valor y precio. Una sociedad vulgarmente conformista, que está pendiente de la última imbecilidad, que sale de la boca de algún “influencer” o “tiktoker”.

También se advierte un creciente anticristianismo militante muy presente en el cine, la TV y los medios en general. En una reciente y exitosa serie “Los Vikingos”, la heroína buena es una sacerdotisa de los dioses míticos y los malos e hipócritas son los cristianos.

El “wokismo” y la mal llamada “corrección política”, llevada a veces a niveles francamente ridículos, como identificar a la mujer como “ser menstruante” y utilizar el término “ser procreador”, para evitar la palabra madre. También los excesos grotescos de las fiestas del “orgullo gay”, con niños disfrazados de condones y el feminismo más extremista de las llamadas “feminazis”, han creado las condiciones para una reacción cultural conservadora nacionalista, que defiende la religión, los valores de la familia tradicional, y, en general, de la civilización cristiana occidental, frente al globalismo wokista.

En esta reacción que está adquiriendo, cada vez más fortaleza, hay obviamente diferencias. Alexander Duguin, el intelectual ruso muy apreciado por Putin y Steve Bannon, que fue asesor de Trump, coinciden en un modelo francamente autocrático de este nacionalismo conservador cristiano.

En cambio, Giorgia Meloni, en Italia, se ha caracterizado por una conducta sensata y moderada, su defensa de los valores tradicionales de la familia, la religión y un sano patriotismo, se combinan con una clara oposición a la autocracia. Ojalá que la mayoría de esta reacción cultural conservadora se oriente por el camino democrático.

 

@sadiocaracas

 

Claudio Nazoa: Un ángel llamado Alicia Pietri

Posted on: abril 2nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Conseguí mi primer trabajo a los 19 años, al mismo tiempo estudiaba Artes en el ahora agonizante Pedagógico de Caracas. En aquella época logré, además, ser alumno de un gran hombre de teatro a quien admiraré y querré por siempre, el profesor Levi Rossell. Luego me inscribí en la Escuela Nacional de Teatro mientras hacía y manejaba títeres y marionetas con un grupo llamado Herodes. En vista de lo anterior puedo decir que dediqué mi juventud a puras vainas raras e inútiles que no daban ni darán dinero, pero que, sin darme cuenta, me fueron convirtiendo en millonario. Así sigo hoy en día, soy un hombre feliz y muy rico, lo único que no tengo es dinero.

Esa maravillosa vida de hombre acaudalado, pero sin real, comenzó en una institución llamada Consejo Venezolano del Niño, en la División de Recreación Dirigida, creada por un ser humano muy importante que hizo mucho por los niños de Venezuela: el Dr. Pablo Herrera Campins, pediatra. Sí, el hermano mayor del otro que fue presidente. La División de Recreación Dirigida llegó a tener más de 100 parques en todo el país y era capitaneada por el profesor Boris Sirosky y el sociólogo Armando Lares, entre otros.

Los niños asistían voluntariamente a parques ubicados en las zonas más humildes del país. Allí tenían servicio social, biblioteca, talleres de artes plásticas, teatro y deportes, que incluían, además, clases de natación. Era una belleza ver felices a niños que no tenían nada disfrutar de todas esas actividades culturales y recreativas.

Yo era profesor de artes plásticas, teatro, títere y cocina. En sus comienzos, en esa institución, trabajó gente tan importante y bonita como Jacobo Borges y, como dato anecdótico, les cuento que en ese sitio conocí a un joven buenmozo y de gran talento, Guillermo Dávila, quien junto con el profesor Eimar Cordero daban clases de mimo y teatro. Ya voy con el cuento de Alicia, pero antes escuchen esta belleza.

Venía por la avenida Libertador y de pronto, un camión gigantesco de la empresa Polar comenzó a hacerme señas y a tocar corneta. Pensé que me avisaba sobre un desperfecto de mi carro o algo así. El hombre insistía en que me orillara. Tanto que, asustado, me orillé. Él paró su enorme gandola en medio de la avenida, metió freno y se bajó.

-Profe, mi querido profe –dijo muy emocionado-, todavía hago los golfeados y los panes que usted me enseñó en la cocinita del Museo de los Niños, cuando yo tenía 9 años y vivía en el bloque 40 del 23 de Enero.

Salí del carro y en su rostro de hombre vi al niño de ayer. En medio de corneteos y mentadas de madre de los demás choferes, nos abrazamos. Nadie imaginó el maravilloso momento que en ese instante viví. Por momentos como ese es que sigo siendo millonario.

En el año de 1970, durante una reunión de profesores, el gran jefe Boris Sirosky dijo que iríamos a la Fundación del Niño para hablar con la primera dama, Alicia Pietri de Caldera. Fue allí donde conocí a esa gran mujer llamada Alicia. La otra Alicia, a quien ya conocía, me la presentó Lewis Carroll, autor del famoso cuento Alicia en el País de las Maravillas.

Fíjense que es válida la analogía porque Alicia, sin demeritar el trabajo de las otras primeras damas (antes y después de ella), fue la primera dama perfecta. Estoy seguro de que Alicia Pietri (esto que digo no lo supo nunca ni lo sabe su familia actual) fue creada también por Lewis Carroll.

Alicia Pietri tenía un proyecto llamado Planes Vacacionales. Era una especie de intercambio que consistía en llevar a niños humildes de los Andes a La Guaira y a su vez, trasladar a niños del litoral hasta los Andes. Alicia (no me gusta llamarla Doña Alicia) nos entusiasmó con su maravillosa idea y durante varios años hicimos felices a pequeños que nunca hubiesen tenido esa oportunidad. Era un trabajo bello pero delicado a la vez, porque eso de llevar, traer, cuidar y responsabilizarse de cientos de niños no era fácil. La organización de aquel hermoso trabajo fue tan perfecta que nunca hubo incidentes importantes que lamentar.

No sé por qué, pero creo que le caí bien a Alicia, quien con el tiempo se convirtió en mi amiga. Un día me comentó que tenía en mente el proyecto de construir un museo para niños. Inmediatamente me puse a la orden porque me pareció una gran idea.

Alicia Pietri tuvo éxito porque Lewis Carroll, esta vez, no la puso a atravesar un espejo, sino que le escribió un sueño en donde se vio a ella misma como a una niña feliz que visitaba, aprendía y jugaba, en un maravilloso museo interactivo al cual llamó: Museo de los Niños. La niña que vivía dentro de Alicia luchó para que su sueño fuera el mejor museo de niños del mundo y, el 5 de agosto de 1982, lo logró.

Visitando el museo, un día le dije a Alicia.

-A mí me parece que a este museo le quedaría muy bien una cocinita para que los niños aprendan a cocinar.

-Pero Claudio –respondió asombrada-, este es un museo de ciencias.

-No me ofenda, distinguida dama –le respondí con cierta arrogancia-. ¿Acaso la cocina no es arte y ciencia a la vez?

Al poco tiempo, hablé con Lewis Carroll y gracias a él, mi idea también cristalizó en el sueño de Alicia. Fue así como el Museo de los Niños tuvo su cocinita.

Allí, junto a Alicia Pietri de Caldera, tuve el privilegio de preparar y cocinar panes, bizcochos, golfeados y ponquecitos con los niños visitantes.

Allí está ese sueño, aún de pie, funcionando en Parque Central bajo la dirección de su hija Mireya Caldera Pietri, quien al igual que su madre, ahora es también mi amiga.

Si deciden visitarlo, miren discretamente hacia el techo, allí verán a la niña Alicia Pietri, el ángel del museo, ¿quién sabe qué estará inventando ahora?

Gracias por tanto, querida amiga.

 

 

 

Fiscalía venezolana enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de los migrantes

Posted on: abril 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 1 abr (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este martes que enviará una carta el próximo miércoles al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, para exigir la liberación de los connacionales que fueron enviados por Estados Unidos a una cárcel de El Salvador.

En el programa ‘Maduro de repente’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Saab detalló que la comunicación a Türk es también para exigir que el tema de los migrantes se trate de «emergencia» en las instancias de derechos humanos de la ONU.

También, añadió el fiscal, es para que «se presione por los medios legales, tanto de la ONU como de los países que están en este momento secuestrando» a los venezolanos -como El Salvador, indicó-, para que los migrantes «tengan una inmediata libertad».

«¿Cuál es el papel del alto comisionado de los derechos humanos de la ONU, del Consejo general de los Derechos Humanos de la ONU? Abrir un debate, en tiempo real, de esto, convocar de emergencia. Yo hago un llamado a Volker Türk: que convoque de emergencia a los países miembros de esa instancia en la ONU para debatir este caso que no puede permanecer más en silencio», manifestó Saab.

Junto al funcionario venezolano, Nicolás Maduro hizo un llamado a los magistrados del Poder Judicial de El Salvador para que liberen a los migrantes venezolanos, quienes -aseguró- «no han cometido ningún delito» en el país centroamericano, donde llegaron tras ser acusados de presuntamente formar parte de la banda criminal Tren de Aragua, que nació en una cárcel de Venezuela y que EE.UU. considera una organización terrorista.

«Venezuela pone los aviones para irlos a buscar, de inmediato, apenas sean liberados», indicó el líder chavista.

El pasado viernes, la Cancillería venezolana informó que Maduro conversó el miércoles con el secretario general de las ONU, António Guterres, y el viernes con Türk, con el objetivo de «asegurar la liberación inmediata y sin condiciones de los 238 compatriotas injustamente detenidos» en El Salvador, donde, dijo, «han sido encarcelados sin ningún tipo de proceso judicial y privados de su derecho a la defensa».

De acuerdo con el Ministerio de Exteriores, Guterres y Türk expresaron su «compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos».

El miércoles pasado, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, recorrió la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentra este grupo de migrantes, expulsados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, a pesar de una orden judicial que se lo prohibía.

En el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) -una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno de Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción-, la funcionaria agradeció a El Salvador y a su presidente por «su asociación con los Estados Unidos» para recibir a «terroristas» y encarcelarlos.

Hasta el momento, el Gobierno salvadoreño no ha explicado bajo qué normativa ha encarcelado en el Cecot a estas personas, dado que la Asamblea Legislativa salvadoreña no ha aprobado ningún acuerdo que lo permita y no poseen órdenes de captura o procesos penales en el país centroamericano. EFE

Cilia Flores dijo que Bukele aplica «prácticas nazis» a venezolanos presos en el Cecot

Posted on: abril 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La esposa de Nicolás Maduro, Cilia Flores condenó durante las últimas horas que el Gobierno de Nayib Bukele esté violando los derechos humanos de los venezolanos presos en El Salvador, específicamente en el Cecot, la cárcel para terroristas creada por el mandatario salvadoreño.

Así lo dijo en el programa de Maduro, este martes 1 de abril.

«Estamos viendo una práctica nazi en contra de migrantes venezolanos, como los detienen, los secuestran, los torturan, los desparecen, luego pagan para que otro país los reciba en un campo de concentración para que hagan trabajo forzado sin ningún tipo de debido proceso», enfatizó.

«Se está violando el debido proceso y el derecho internacional, sus constituciones y sus propias leyes que, establecen el debido proceso y la presunción de inocencia», fustigó.

De acuerdo a la ONG Foro Penal, en Venezuela permanecen presos al menos 54 extranjeros a los que se les ha violado el debido proceso.

Estos casos están marcados por detenciones arbitrarias, no se les ha permitido la visita de organismos internacionales ni familiares que puedan constatar su estado de salud.

Según el Gobierno de Maduro, estos ciudadanos colombianos, ecuatorianos, españoles, italianos, alemanes, argentinos, guyaneses, de Países Bajos, peruanos, ucranianos y uruguayos pertenecen a una trama para intentar asesinar al presidente venezolano y otros altos cargos.

Misión de la ONU advirtió sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El Gobierno de Venezuela sigue llevando a cabo acciones que constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución política, cometido en relación con los delitos de encarcelamiento o privación grave de la libertad física, y otros crímenes, según afirmó la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela en su última actualización sobre la situación de los derechos humanos en el país, del pasado 18 de marzo.

En su presentación ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, la Misión informó que continúan las detenciones arbitrarias de opositores, o percibidos como tales, incluidos miembros de la oposición política, así como defensores de derechos humanos y periodistas.

Fuentes no gubernamentales documentaron al menos 42 arrestos entre septiembre y diciembre de 2024, y 84 más durante los primeros 15 días de enero de 2025. Algunas de estas detenciones podrían constituir desapariciones forzadas de corta duración.

España espera una «solución acordada» entre Repsol y EE.UU. sobre Venezuela

Posted on: abril 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Madrid, 2 abr (EFE).- El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, aseguró este miércoles que el Gobierno español está «apoyando y esperando» que la empresa Repsol y la Administración estadounidense puedan llegar a una «solución acordada», a fin de que la energética pueda seguir operando en Venezuela.

A preguntas de los periodistas después de un encuentro informativo en Madrid, Cuerpo defendió que el acuerdo sería importante no sólo desde el punto de vista de las exportaciones de la propia empresa, sino también para la provisión de electricidad para gran parte de la población en Venezuela.

Las palabras del ministro aluden a una decisión del Gobierno de Donald Trump, que ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos, la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados.

Según explicó el pasado lunes el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, la presencia de la multinacional española en el país latinoamericano está ligada, fundamentalmente, al gas natural, y sólo tienen una «pequeña producción de petróleo».

De hecho, casi el 85 % de su producción allí gira en torno al gas natural, que «además sostiene una parte del sistema eléctrico de todo el Occidente venezolano», añadió Imaz.

«Esto da una idea del calibre, de la importancia de la operativa de Repsol en Venezuela», indicó Cuerpo, en referencia al peso de la compañía en aquella zona.

De ahí que el Ejecutivo español esté «apoyando y esperando que pueda llegarse a una solución acordada», sentenció. EFE

Seis cubanos detenidos por una agresión sexual en grupo a una joven en España

Posted on: abril 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Las Palmas de Gran Canaria (España), 2 abr (EFE).- Seis hombres de entre 21 y 39 años, todos ellos de nacionalidad cubana, fueron detenidos por su presunta implicación en una agresión sexual grupal a una joven en una localidad de las islas Canarias (Atlántico).

Según informó la policía española, los hechos ocurrieron el pasado 16 de marzo en el interior de una nave industrial en la localidad de Telde, en la isla Gran Canaria, y la investigación comenzó tras la denuncia interpuesta por el padre y la pareja de la víctima, de 19 años, después de que esta les relatara lo sucedido visiblemente alterada y aturdida.

La policía se trasladó al hospital donde fue atendida la joven, que activó de inmediato el protocolo de actuación ante casos de agresión sexual, y se entrevistó con la víctima, quien manifestó que, aunque no recordaba con claridad todos los detalles, ya que había consumido sustancias y estaba semiinconsciente, sí que supo que había sido agredida sexualmente por al menos tres hombres.

Gracias a la declaración de la víctima y a la colaboración de testigos de lo ocurrido, la policía pudo identificar a los presuntos autores de esta agresión sexual grupal y detuvo a seis hombres cubanos, todos ellos en situación irregular en España.

Tras finalizar las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente. EFE

Trump anunciará otra tanda de aranceles este miércoles, «día de la liberación» de EEUU

Posted on: abril 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 2 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, 2 de abril, jornada que ha bautizado como «día de la liberación», nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.

El anuncio tendrá lugar a las 16.00 hora local (20.00 GMT) en un gran evento llamado ‘Make America Wealthy Again’ («Hacer a EE.UU. rico de nuevo»), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.

Una vez que Trump haga el anuncio los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, según detalló la Casa Blanca.

Todavía, sin embargo, se desconocen muchos detalles sobre cómo se implementarán esos «aranceles recíprocos», dirigidos contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).

La idea es simple: Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. «Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos», ha repetido Trump en varias ocasiones.

Esos aranceles recíprocos podrían adoptar distintas formas. Por ejemplo, podrían establecerse diferentes gravámenes dependiendo del producto y su país de origen, o bien fijar un arancel para todas las importaciones de un país, calculando el promedio de lo que esa nación grava a productos estadounidenses.

Una de las opciones que Trump tiene sobre la mesa es la imposición de aranceles generalizados del 20 % sobre la mayoría de las importaciones que llegan a Estados Unidos, algo que podría provocar fuertes turbulencias en los mercados financieros y desencadenar represalias de sus socios comerciales.

La Casa Blanca ha adelantado que impondrá aranceles contra Brasil, la India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no ha aclarado si sancionará a la UE como bloque o si evaluará a cada país por separado. Lo que sí ha dejado claro es que «por ahora, no habrá exenciones».

Un 25% para los países que compran petróleo de Venezuela

También este miércoles Trump podría anunciar aranceles destinados a aislar económicamente aún más a Venezuela, aunque la Casa Blanca no ha confirmado si formarán parte del paquete.

En concreto, la idea de esos aranceles, que Trump adelantó a finales de marzo, es imponer gravámenes del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano.

Esta decisión supondría un golpe directo a China, principal destino del crudo venezolano, con compras de unos 500.000 barriles diarios.

Más presión sobre México y Canadá

Aunque la Casa Blanca tampoco lo ha confirmado, este miércoles Trump también podría anunciar aranceles adicionales a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Ya el 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.

De esa forma, a partir de ahora, podrían empezar a aplicarse aranceles sobre esos productos, lo que en la práctica supondría la muerte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

No obstante, aún no está claro si estos aranceles se implementarán finalmente, ya que el mandatario no ha hecho comentarios al respecto en los últimos días, y en ocasiones anteriores ya ha pospuesto su entrada en vigor. EFE

bpm/aaca/jgb

Hoy es el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo

Posted on: abril 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones, haciéndolo más común en los niños que niñas.

Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad. Con el paso de los años, se han logrado avances significativos, impulsados en gran medida por los defensores del autismo, que han trabajado incansablemente para concienciar sobre las experiencias vividas por las personas autistas.

La resolución de la Asamblea General de 2007 (A/RES/62/139) puso de relieve la necesidad de sensibilizar a la opinión pública sobre el autismo. Más de 17 años después, el movimiento mundial ha trascendido la concienciación para promover activamente la aceptación, el aprecio y la inclusión, reconociendo la contribución de las personas autistas a sus comunidades y al mundo en general.

Celebración del Día Mundial 2025
Bajo el lema «Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de las Naciones Unidas», la celebración de 2025 pone de relieve la intersección entre la neurodiversidad y los esfuerzos mundiales en pro de la sostenibilidad, mostrando cómo las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El acto, que cuenta con la participación de expertos mundiales, responsables de la formulación de políticas y representantes de la comunidad autista, incluye conferencias, mesas redondas y sesiones interactivas en las que se abordan temas como la sanidad inclusiva, la educación, el empleo y el desarrollo urbano. El debate de este año explora el papel de la neurodiversidad en la elaboración de políticas que promuevan la accesibilidad, la igualdad y la innovación en múltiples sectores. Los debates se centran en la atención sanitaria inclusiva, la educación de calidad, la accesibilidad en el lugar de trabajo, la reducción de las desigualdades y el diseño de ciudades y comunidades favorables al autismo.

El evento está organizado por el Instituto de Neurodiversidad, con el apoyo del Departamento de Comunicación Global de la ONU. El Instituto es una organización mundial de miembros fundada y dirigida por minorías neurodivergentes, con sede en Suiza y presencia en 40 países de todo el mundo. Como la mayor y más representativa iniciativa mundial de neurodiversidad, el Instituto trabaja para empoderar a las neurominorías, abogar por la igualdad de oportunidades y promover la aceptación y la educación.

Es por ello que diversas organizaciones sociales se reúnen o representan personas dentro de esta condición o sus familiares realizando jornadas de divulgación en las principales ciudades del país para promover el respeto a sus derechos así como realizar actividades recreativas.

 

 

Tacos con carnitas

Posted on: abril 2nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes:

 

. Carne de res, 1/2 kilo

. 1 cebolla mediana

. Tortitas de maíz

. Un poco de cilantro

. Salsa de chile

. Guacamole

. Aceite de oliva

. Sal fina

 

Preparación:  

 

Para hacer estos estupendos tacos de carne, vamos a utilizar una buena carne magra de res de buena calidad. La cortamos de forma fileteada, salpimentamos un poco al gusto y ponemos a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Pasamos la carne por la sartén cuando el aceite esté bien caliente, hemos de freirla por ambos lados hasta dejarla bien doradita.

Cuando tengas toda la carne hecha, la partimos en trozos más pequeños en forma de taquitos. Se pela la cebolla quitándole la piel y la cortas en trozos muy pequeñitos. Haz lo mismo con el cilatro. Saltea ligeramente tanto la cebolla como el cilantro en una pequeña sartén con aceite de oliva. No la sofrías demasiado, cuando tome un poco de calor lo sacas y reservas para después.

 

Fuente: Receta Tacos 

« Anterior | Siguiente »