Archive for abril 1st, 2025

| Siguiente »

Asilados de Vente Venezuela denuncian que prohíben ingreso de agua potable

Posted on: abril 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente de Vente Venezuela Omar González denunció la tarde de este martes que, efectivos de los cuerpos de seguridad impidieron el ingreso de agua potable a la sede de la Embajada de Argentina en Caracas, dónde tienen más de un año como asilados.

En un mensaje en X, antes Twitter, el exdiputado a la AN, alertó al país que sus vidas «corren peligro porque no tienen agua, ni electricidad».

«Sin agua corriente ni electricidad, la situación es crítica.

¡Nuestras vidas corren peligro. ¡No dejen que ocurra otra desgracia!».

Plataforma Unitaria aboga por una «política integral migratoria» para venezolanos en EEUU

Posted on: abril 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Plataforma Unitaria Democrática se pronunció este martes, a favor de una política migratoria integral para los venezolanos que ha migrado a Estado Unidos.

En sus redes sociales, el bloque opositor refirió a la sentencia del juez federal de California, Edward Chen, que este lunes, de manera provisional, suspendió la revocatoria del TPS en favor de los venezolanos.

«Insistimos en que la migración venezolana en su inmensa mayoría es consecuencia de la crisis humanitaria compleja que aqueja a nuestro país y está conformada por millones de venezolanos de bien, que con su trabajo, honestidad y productividad han aportado al desarrollo de cada uno de los países donde se encuentran».

Juez bloquea eliminación del TPS

Un juez federal impidió este lunes a la administración de Donald Trump retirar la protección contra la deportación a inmigrantes venezolanos y haitianos que se encuentran en territorio estadounidense.

La decisión se da luego de que la Alianza Nacional de TPS, un grupo que aboga por los inmigrantes, llevara el caso a instancias judiciales, reportan agencias.

Este lunes, el juez de distrito Edward Chen en San Francisco, California, detuvo la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el estatus de protección temporal del que gozaban cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.

Cabe destacar que el Estatus de Protección Temporal, TPS por sus siglas en inglés, está disponible para personas cuyo país de origen haya sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario.

En 2021, la administración del entonces presidente Joe Biden otorgó por primera vez el TPS a los migrantes venezolanos, argumentando que los altos niveles de delincuencia en Venezuela relacionados con la inestabilidad política y económica bajo el gobierno de Nicolás Maduro así lo justificaban.

Fiscal General de EEUU ordena a los fiscales solicitar pena de muerte para Luigi Mangione

Posted on: abril 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Nueva York, 1 abr (EFE).- La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ha comunicado este martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.

«Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro», declara Bondi en el comunicado.

La fiscal general indica que se trata de un «asesinato premeditado y a sangre fría» de Brian Thompson, al que califica de hombre inocente y padre de dos niños pequeños, «a manos de Luigi Mangione». EFE

En desarrollo…

MCM y Edmundo González dicen que «defenderán el Esequibo»

Posted on: abril 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los líderes de la oposición democrática María Corina Machado y Edmundo González emitieron un comunicado este martes sobre el Esequibo y la disputa con Guyana.

En sus redes sociales, afirmaron que los derechos de Venezuela sobre este territorio en reclamación desde hace décadas «son indiscutibles».

Condenaron que producto de la irresponsabilidad de Hugo Chávez, se «abandonó» la reclamación activa del territorio por razones políticas.

«La traicionera negligencia y el abandono de nuestra histórica reclamación facilitaron que el secretario general de la ONU, a tenor de las previsiones del Acuerdo de Ginebra, transfiriese a la CIJ la cuestión, abriéndole a Guyana la oportunidad de demandarlos en la misma».

Ambos dirigentes enfatizan que, se oponen a cualquier opción bélica, para resolver este asunto.

«Venezuela siempre ha buscado una solución pacífica en las controversias internacionales, y ahora este proceso requiere una defensa jurídica y estratégica integral, con la participación de los mejores expertos, sin manipulaciones políticas ni ideológicas».

Portadas de hoy 1/04/2025

Posted on: abril 1st, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

Cosas curiosas sobre los zurdos

Posted on: abril 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional de los zurdos y existen dos versiones sobre su origen. Una dice que ese día se fundó la Organización Internacional de Zurdos, en la ciudad de Topeca, en Kansas (Estados Unidos) en 1975.

 

Otra versión apunta que nació en Reino Unido con el Left-Handers Club de Londres (Club de Zurdos de Londres) el 13 de agosto de 1976, un organismo encargado de deshacer los mitos y supersticiones en torno a quienes escriben y trabajan mejor con la izquierda.

 

Hoy para celebrar el día de todos aquellos que han tenido que adaptarse a vivir en un mundo de diestros, te traemos algunas curiosidades que quizás no conocías.

 

1. Se cree que el número de zurdos a nivel mundial sería mucho mayor si no existieran las presiones culturales. Al parecer, un cuarto de la población nace zurda, pero es obligada durante su aprendizaje de escritura a cambiar esa modalidad.

2. Los zurdos tienen más desarrollado el hemisferio cerebral derecho y utilizan con mayor precisión los miembros inferiores y superiores del sector izquierdo.

3. Entre 8 y 13% de la población mundial es zurda.

4. Ser zurdo es más común en hombres que en mujeres.

5. El porcentaje de niños zurdos procedentes de nacimientos múltiples (gemelos, por ejemplo) es mucho mayor.

6. Estadísticamente, es más probable que sean zurdas las personas con epilepsia, síndrome de Down, autismo o dislexia.

7. Un gemelo idéntico de un zurdo tiene 76% de probabilidades de también serlo.

8. Geográficamente, hay más zurdos en el sur de Asia, Europa del Este y descendientes de gente del Sudeste asiático

9. Hay menos zurdos en Europa occidental, Europa del norte y África.

10. Algunos de los zurdos más famosos de la historia son:  Julio César, Napoléon Bonaparte, Helen Keller, John F. Kennedy, Alejandro Magno, Benjamin Franklin, Juana de Arco, la Reina Victoria de Inglaterra, Mark Twain, H. G. Wells, Lewis Carroll, Miguel Ángel,  Leonardo da Vinci, Barack Obama, Fidel Castro, Gerald Ford, George H.W. Bush, Bill Clinton, Bob Dylan, Kurt Cobain, Phil Collins, Noel Gallagher, Ringo Starr, Jimi Hendrix y Paul McCartney, Charles Chaplin, Tom Cruise, Robert de Niro, Whoppie Goldberg, Angelina Jolie, Nicole Kidman, Marilyn Monroe. Se presume que también fue zurdo el asesino Jack el Destripador y hasta Ned Flanders de Los Simpson es zurdo.

 

 

Culturizando

¿Por qué el helio nos altera la voz?

Posted on: abril 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿Qué es lo que provoca este particular efecto? La explicación es muy sencilla: el gas helio es menos denso que el aire, por lo tanto las cuerdas vocales -en la exposición directa- pueden vibrar con mayor frecuencia, lo cual provoca un tono más agudo.

 

La velocidad del sonido en el aire es de 344 metros por segundo. Mientras que en una atmósfera de gas helio, la velocidad aumenta a unos 925 metros por segundo. Casi el triple. Al ser más liviano, ofrece menor resistencia. Este escenario aplicado a las cuerdas vocales permite que las vibraciones sean más veloces.

 

Según explican los especialistas, no es recomendable abusar del gas helio en la garganta. No es peligroso si se utiliza en una cantidad mínima (muy mínima), pero en dosis exageradas, el helio produce asfixia e incluso la ruptura de tejidos pulmonares. Hay casos de fallecimientos por inhalación de helio, son muy raros y aislados, pero existen. El consejo es, en lo posible, no inhalarlo, ni siquiera para jugar.

 

También hay compuestos que, por el contrario, engordan la voz, la hacen más áspera y latosa. El más conocido es el humo del cigarrillo. Aunque el cambio no es tan inmediato que con el helio, hablar en la mitad de una pitada endurece las cuerdas vocales y modifica el tono. Pero hay un compuesto que produce un efecto aún más divertido, el Hexafluoruro de azufre. Al ser muy denso casi no permite que las cuerdas vocales vibren, entonces las voz suena definitivamente más grave. Como de ultratumba.

 

Atención: tampoco es recomendable abusar de este compuesto. Está bien para una broma pasajera, pero nada llevado a los límites de la exageración es sano. Cuando es la propia salud la que está en juego mejor quedarse a un lado y no caminar por los bordes.

 

Y como curiosidad… Dicen que la primera vez que se experimentó con gas helio en la cuerdas vocales fue por pura casualidad. Durante un número de circo, en la búsqueda de provocar un efecto gracioso, un payaso probó durante un ensayo distintas sustancias: aire, humo, líquidos varios. Y cuando llegó al gas helio todos se llevaron la sorpresa.

 

 

Culturizando

¿Quién descubrió Alaska?

Posted on: abril 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El 20 de agosto de 1741 un desembarco de marinos rusos liderado por Vitus Bering, descubren Alaska. Los buques rusos cruzaron, por primera vez, lo que ahora se denomina Estrecho de Bering, estableciendo así que no existía un puente de tierra que uniera los dos continentes, y allanando el camino para la colonización rusa de Alaska.

 

El desembarco fue breve, ya que casi inmediatamente Bering decidió que el grupo, que se estaba quedando sin provisiones, debía regresar a Rusia. Eventualmente, Bering sucumbió ante las enfermedades y murió en la inhóspita isla y fue enterrado por los miembros supervivientes de su tripulación. Los hombres de Bering regresaron finalmente a Rusia, donde se dieron a conocer los descubrimientos de su comandante y los de Chirikov.

 

Comenzó el período de interés de Rusia por el continente norteamericano, que finalizó en 1867 cuando Alaska fue vendida a Estados Unidos por $7,2 millones de dólares. Por sus hazañas, Bering fue nombrado héroe de Rusia y muchos accidentes geográficos recibieron su nombre en su honor, incluso la isla donde murió.

 

 

Culturizando

Olivia Rodrigo cerró bajo la lluvia el Festival Estéreo Picnic

Posted on: abril 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Olivia Rodrigo cerró este domingo el Festival Estéreo Picnic 2025 de Bogotá, con un enérgico espectáculo realizado bajo un aguacero en la capital colombiana, lo que no impidió que el público saltara, gritara y cantara con la estadounidense.

 

La artista de 22 años era la más esperada del fin de semana y la fuerte lluvia no alejó al público, que se entregó por completo a la joven estrella del pop, que no solo cantó y bailó, sino que también tocó la guitarra y realizó un show muy rockero.

 

“Esta multitud quiere, al parecer, tener una muy buena noche (…) Esta es mi primera vez en Colombia, estoy muy feliz de estar acá. Esta mañana pude conocer su bonita ciudad”, dijo Rodrigo a la multitud.

 

 

 

 

La cantante arrancó el concierto con mucha energía al interpretar «Obsessed», que puso a saltar al público que se entregó de inmediato.

 

La versatilidad de su repertorio llevó a los asistentes por varios estados de ánimo, pues hubo mucha alegría, pero también momentos más nostálgicos con las interpretaciones de temas como «Favorite crime» o «Teenage dreams».

 

Para el cierre, Rodrigo interpretó «Brutal», «All-american bitch», «Good 4 u» y «Get him back», con las que reivindicó la conexión con su público en una noche inolvidable para los bogotanos.

 

“Te amo mucho”, gritó Rodrigo al despedirse del público y cerrar por lo alto la edición 2025 del festival musical más importante de Colombia.

 

 

 

 

La jornada también tuvo como uno de sus platos fuertes el show de la chilena Mon Laferte, que entregó lo mejor de su repertorio con un espectáculo muy visual.

 

“Hola, Colombia, mi amor”, dijo la chilena al público mientras interpretaba «Mi buen amor» entre los gritos de la multitud, que cantó con mucha emoción esa canción.

 

Mon Laferte hizo en la capital colombiana un recorrido de una hora por lo mejor de su repertorio, que incluyó canciones como «Amárrame» o «Tu falta de querer».

 

 

 

 

Otro de los shows que cerró por lo alto el festival fue el de la banda australiana Empire of the sun, que presentó un espectáculo en el que los vestuarios, las imágenes y la interpretación transportaron al público al mundo de fantasía creado por la agrupación.

 

El vocalista del grupo, Luke Steele, se cambió varias veces de vestuario y reivindicó su estatus de estrella de rock, pues dominó la tarima, al público y puso a saltar a la multitud. Incluso rompió una guitarra que decía «Colombia flow».

 

Empire of the sun interpretó, entre otros exitos, «Changes», que abrió el concierto; «We are the people», que puso a bailar al público; «Walking on a dream», que era la canción más esperada por multitud, y «Alive», que cerró por lo alto la presentación.

 

La fiesta de cierre del festival también tuvo la presentación del trío australiano Rüfüs Du Sol y del canadiense Caribou, que dieron el toque fuerte de electrónica al último día.

 

 

 

El Nacional

Julio Iglesias tendría un tumor que compromete su columna vertebral

Posted on: abril 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Julio Iglesias sufre un problema de salud que se ha agravado durante los últimos años y que le ha afectado en gran medida su movilidad. Así lo revelaron en el programa Poniendo las Calles de la cadena de radio española COPE, que informó que su deterioro físico no tiene que ver con el accidente de tránsito que sufrió cuando era joven, si no que se trata de un osteoblastoma en la columna vertebral.

 

La información fue dada a conocer por el periodista Carlos Herrera, una persona muy cercana al cantante español de 81 años, según recogió La Vanguardia.

 

«Está bien, pero no es el accidente«, indicó Herrera en una reciente intervención en el espacio, desmintiendo las hipótesis que apuntaban a que Julio Iglesias se encontraba atravesando problemas de salud debido a las secuelas que le dejó el accidente ocurrido en septiembre del 1963 en Madrid, luego de colisionar con unos arbustos mientras se dirigía a su casa, y que lo llevó a estar inmovilizado prácticamente un año y medio.

 

Según se explicó en el programa radial, el tumor que afecta al cantante es benigno, pero le ha comprometido la zona baja de su espalda.

 

«El problema está en la columna y eso ha hecho que tenga muchas deficiencias«, agregó el comunicador según recogió 20Minutos, quien luego dio a conocer que el problema que lo aqueja es un osteoblastoma.

 

«De cintura para arriba está estupendamente. De cintura para abajo, tiene 500 años«, agregó el comunicador que precisó que es una declaración del propio Iglesias que refleja su desgaste progresivo y la dificultad que tiene para caminar o mantenerse activo como antes.

 

Por esta razón, el artista necesita cuidados médicos constantes, atención de kinesiólogos y una rutina adaptada, señaló Herrera.

 

 

¿Qué es un osteoblastoma?

 

Según el centro médico académico estadounidense Cleveland Clinic, un osteoblastoma es un tipo de tumor óseo y «casi siempre es benigno (no canceroso), pero puede causar dolor, inflamación o espasmos musculares».

 

Asimismo, indica que «ataca el tejido óseo sano y crea un nuevo tipo de tejido llamado osteoide que crece alrededor del tejido sano».

 

Junto con ello, señala que el «tumor óseo también aumenta el riesgo de fracturas» y que el «osteoblastoma puede crecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la columna vertebral, las manos o las piernas».

 

Con respecto a su tratamiento, establece que «siempre incluye cirugía para extirpar la masa», pero añade que algunos tipos de «osteoblastoma pueden volver a crecer después de la extirpación, especialmente si el médico no pudo extirpar el tumor por completo».

 

 

EFE

| Siguiente »