Archive for marzo 31st, 2025

| Siguiente »

Latido Music Fest 2025 realizó su primer concierto en Maracay

Posted on: marzo 31st, 2025 by csaavedra No Comments

El Polideportivo de Las Delicias fue testigo de la pasión de cientos de jóvenes que se congregaron para disfrutar del Latido Music Fest. El evento, que se extendió desde tempranas horas de la tarde hasta la noche, ofreció un ambiente de alegría y celebración, donde la música y los mensajes de esperanza fueron los protagonistas.
La banda local Fe Band abrió el espectáculo con un repertorio musical que llenó de energía el recinto, preparando el terreno para lo que sería una tarde y noche llena de emociones.

Posteriormente, Lairos Music tomó el escenario, elevando la euforia del público con su innovadora propuesta de música electrónica y AfroHouse cristiana.

El momento cumbre de la noche llegó con la presentación de Jahaziel Band, quienes interpretaron sus mayores éxitos, creando una atmósfera de conexión y júbilo entre los asistentes. La banda, reconocida por su trayectoria y su música que transmite mensajes positivos, logró cautivar a la audiencia.

Más allá de la música, Latido Music Fest se destacó por los mensajes de esperanza y motivación dirigidos a los jóvenes. El pastor Hugo Díaz, director del festival, compartió un mensaje, enfatizando las oportunidades y posibilidades que existen en el país.

«Venezuela es un país de oportunidades y posibilidades. No permitan que las voces negativas los desanimen. Si el mundo los rechaza, recuerden que Dios siempre los recibirá con los brazos abiertos. Él tiene un plan para cada uno de ustedes, y en esta tierra, Él hará realidad sus sueños». Expresó el pastor Hugo Diaz.
El evento se caracterizó por promover valores como el amor, la paz, la esperanza y la familia, en un ambiente de alegría y celebración.

Latido Music Fest se ha consolidado como una plataforma que ofrece una experiencia integral, combinando conciertos de artistas cristianos, conferencias y cruzadas de sanidad.

Juez bloquea la decisión de Trump de cancelar el TPS para venezolanos y haitianos

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un juez federal impidió este lunes a la administración de Donald Trump retirar la protección contra la deportación a inmigrantes venezolanos y haitianos que se encuentran en territorio estadounidense.

La decisión se da luego de que la Alianza Nacional de TPS, un grupo que aboga por los inmigrantes, llevara el caso a instancias judiciales, reportan agencias.

Este lunes, el juez de distrito Edward Chen en San Francisco, California, detuvo la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el estatus de protección temporal del que gozaban cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.

Cabe destacar que el Estatus de Protección Temporal, TPS por sus siglas en inglés, está disponible para personas cuyo país de origen haya sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario.

En 2021, la administración del entonces presidente Joe Biden otorgó por primera vez el TPS a los migrantes venezolanos, argumentando que los altos niveles de delincuencia en Venezuela relacionados con la inestabilidad política y económica bajo el gobierno de Nicolás Maduro así lo justificaban.

Bernal, Lacava y Clark buscan la reelección: la lista de candidatos a gobernadores del PSUV

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Secretario General y presidente de la Comisión Electoral del PSUV, Diosdado Cabello Rondón informó este lunes quiénes serán los candidatos a las diferentes gobernaciones del país, por el Gran Polo Patriótico.

En cadena de radio y televisión, dijo que los nombres elegidos son el resultado del “clamor popular y las postulaciones de base”. De los postulados, destacan Rafael Lacava, Freddy Bernal, Luis Marcano y Víctor Clark quienes van por la reelección.

Asimismo, indicó que Adán Chávez buscará derrotar al actual gobernador de Barinas, Sergio Garrido.

A continuación la lista:

Amazonas: Miguel Rodríguez

Anzoátegui: Luis José Marcano

Apure: Wilmer Rodríguez

Aragua: Joana Sánchez

Barinas: Adán Chávez

Bolívar: Yurisbet García

Carabobo: Rafael Lacava

Cojedes: Jhon Moreno

Delta Amacuro: Loa Tamaronis

Falcón: Víctor Clark

Guárico: Donald Donaire

La Guaira: José Alejandro Terán

Lara: Luis Ramón Reyes Reyes

Mérida: Arnaldo Sánchez

Miranda: Elio Serrano

Monagas: Ernesto Luna

Nueva Esparta: Marisel Velázquez

Portuguesa: Primitivo Cedeño

Sucre: Joana Carrillo

Táchira: Freddy Bernal

Trujillo: Gerardo Márquez

Yaracuy: Leonardo Intoch

Zulia: Luis Caldera

Guayana Esequiba: Neil Villamizar

El Gobierno de Trump usa un sistema de puntos para valorar la deportación de venezolanos

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Nueva York, 31 mar (EFE).- El Gobierno de Donald Trump está usando un sistema de puntos para valorar la deportación de venezolanos en el país, según denunció en tribunales la Unión de Libertades Civiles (ACLU), que obtuvo una copia de los criterios del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

La ACLU obtuvo una copia de la ‘Guía de Validación de la Ley de Enemigos Extranjeros’ que supuestamente está usando ICE para deportar a estos inmigrantes, a los que otorga «puntos» de acuerdo con diversas circunstancias para decidir si se trata de un «enemigo extranjero».

Con ese sistema de puntos, la agencia determina si un venezolano mayor de 14 años no ciudadano o residente permanente es miembro de la pandilla Tren de Aragua (TdA) y por tanto, puede ser deportado bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (1798) sin necesidad de presentar evidencia para apoyar esa decisión.

La ACLU expuso el documento, junto con fotos y otros detalles, así como una declaración jurada de su abogado Oscar Sarabia Román, afirmando que la guía se está usando «para determinar si los no ciudadanos venezolanos son miembros del TdA» por lo que pueden ser deportados bajo la vieja ley.

Según la guía, si el venezolano obtiene 8 puntos o más -a discreción del empleado de ICE- se le considera miembro del TdA.

Los que sean deportados, como ha ocurrido con otros inmigrantes, serían enviados a una megacárcel en El Salvador, una acción de momento detenida por un tribunal federal en Washington, aunque hoy el Departamento de Estado informó de que otros 17 inmigrantes fueron enviados a ese destino.

Si el inmigrante acumula menos de los 8 puntos se inicia igualmente el proceso de deportación bajo otras leyes de Inmigración, indica; pero si se trata de 6 o 7 puntos, el empleado debe consultar con un supervisor quien también podría declararle miembro de la pandilla, es decir, «enemigo extranjero».

De acuerdo con la guía, se otorga 10 puntos a una persona que se identifique como miembro o socio del TdA verbalmente o por escrito ante un agente del orden público, o de manera involuntaria, por ejemplo, a través de la interceptación legal de comunicaciones o si ha hecho llamadas a un miembro de la pandilla.

Además, se acumulan 6 puntos si el inmigrante detenido participa en actividades delictivas (por ejemplo, tráfico de estupefacientes o personas) con miembros del TdA, incluidas reuniones preparatorias e incidentes significativos directamente atribuidos al grupo.

Otros puntajes relevantes son: 4 puntos si tiene tatuajes que según ICE, demuestran lealtad al TdA, o 2 puntos por residir con una persona considerada miembro de la pandilla por ICE, o relacionarse «estrechamente» con esa persona, estar retratados en una foto o publicar juntos en redes sociales.

La ACLU recordó en su presentación al tribunal que la Ley de Enemigos Extranjeros es una autoridad en tiempos de guerra y establece que el presidente puede, después de una proclamación pública, aprehender, restringir y expulsar a ciudadanos de un país extranjero que participe en una “guerra declarada” o “invasión o incursión depredadora” contra EE.UU..

La demanda argumenta que el uso de esta normativa centenaria es «ilegal en tiempos de paz para acelerar las deportaciones masivas, eludiendo los límites de esta autoridad en tiempos de guerra y los procedimientos y protecciones de la ley de inmigración», según un comunicado. EFE

Un conductor de Miami-Dade mató a tiros a dos pasajeros tras una disputa en el autobús

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Miami, 30 mar (EFE).- Un conductor de autobús del condado de Miami-Dade (Florida) mató a tiros a dos pasajeros la madrugada de este domingo tras una discusión, confirmaron las autoridades de Miami Gardens.

La policía respondió una llamada de emergencia sobre un altercado en un autobús cerca de las 3:00 hora local ( 7: 00 GMT).

Testigos le dijeron a la cadena CBS que escucharon al menos seis disparos.

La Policía encontró a las dos víctimas dentro del autobús, a quienes trasladaron al hospital donde posteriormente fueron declaradas muertas.

El conductor hacía una ruta normal cuando surgió el altercado. Los disparos ocurrieron cuando el vehículo estaba detenido, según información citada por CBS.

Diana Delgado, vocera de la Policía de Miami Gardens dijo a la televisora que fue un incidente aislado y que se investiga los motivos del conductor para disparar a los pasajeros.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade, Juan Mendieta, aclaró al periódico Miami Herald que a los conductores de los autobuses no se les permite llevar armas como medida de defensa.

El conductor fue arrestado en el lugar. Aún no se han identificado a las víctimas. EFE

Difieren por tercera vez inicio de juicio contra Rocío San Miguel: «Por ahorro energético»

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Para este lunes 31 de marzo, estaba fijada la audiencia de inicio de juicio de la abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, pero fue diferida por tercera vez.

Así lo informó la Coalición por DDHH en su cuenta X, antes Twitter.

«Para hoy debería llevarse a cabo el juicio de la abogada y defensora de DDHH Rocío San Miguel. Que debió hacerse el 11 de febrero, pero fue diferida por el Juzgado Especial Tercero en funciones de Juicio con competencia nacional en materia de terrorismo».

AFP agregó que esta vez, el tribunal que lleva la causa por «terrorismo» alegó que esto se debe al plan de ahorro energético que ordenó el Ejecutivo la semana pasada.

San Miguel fue detenida hace trece meses y ha sido involucrada en una presunta trama de intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.

El 9 de febrero de 2024, se disponía a salir del país con su hija, cuando fue detenida por las autoridades en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

Sus familiares han solicitado una medida cautelar para que pueda ser operada del hombro, tras haber sufrido una fractura durante su reclusión en El Helicoide.

Exsocio de Pablo Escobar, Carlos Ledher quedó en libertad en Colombia

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El excofundador del cartel de Medellín Carlos Ledher salió en libertad este lunes 31 de marzo, tras haber pasado tres días en los calabozos de la Dijín.

El medio colombiano Semana reportó que Ledher quedó en libertad tras haber sido retenido el pasado viernes en los controles migratorios del aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

«Esto después que apareciera en el sistema una anotación judicial por una condena de 25 años de prisión por el delito de porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares. Sin embargo, tras revisar la situación jurídica del exnarcotraficante, el juzgado 18 de ejecución de penas de Bogotá canceló todas sus órdenes de captura».

Una hora y media más tarde de la notificación del fallo, las autoridades actualizaron los antecedentes judiciales de Lehder, de 76 años de edad, y ordenaron su libertad.

Ledher, quien salió bajo un aguacero de la sede de la Dijín en compañía de su abogada y sosteniendo la boleta de libertad en su mano derecha.

El exsocio de Pablo Escobar evadió las preguntas de la prensa y únicamente atinó a decir: “¡Viva Colombia!», antes de subirse a un vehículo color negro con los vidrios polarizados.

“Estuvo tres días privado de su libertad, un hombre mayor, un hombre enfermo. Esperemos que se le respeten los últimos días que le quedan para que pueda estar tranquilo y en libertad con su familia”, declaró su abogada, Sondra McCollins al medio colombiano.

Debido a la edad avanzada de Lehder, el hecho de haber permanecido casi 40 años privado de su libertad bajo el estricto control de las cárceles en los Estados Unidos y las enfermedades que padece, la abogada advirtió por la vulneración de sus derechos procesales.

“Está saliendo de un cáncer, tiene problemas de presión, es una persona que ha durado 34 años sin recibir sol. Es un ciudadano que es muy vulnerable al medioambiente y requiere unas condiciones especiales y hay que verificar que eso se cumpla”, sostuvo.

Desde 2020, Lehder estaba en Alemania. Esto después de salir de la cárcel de los Estados Unidos tras cumplir una sentencia por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Los muertos en Birmania superan los 2.000 entre dificultades para la ayuda humanitaria

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bangkok/Mandalay (Birmania), 31 mar (EFE).- Los fallecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes Birmania ascendieron a más de 2.000 este lunes, según cifras de la junta militar y de la oposición prodemocrática, entre dificultades para las tareas humanitarias en el país en conflicto.

El portavoz de la junta militar que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, Zaw Min Tun, confirmó en un mensaje de telefonía móvil a EFE que el número de muertos aumenta a 2.056, mientras que hay más de 3.900 heridos a causa del seísmo.

Por su parte, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en su siglas en inglés), opuesto al régimen castrense y que controla algunas zonas del país, entre ellas partes afectadas por el sismo, elevó hoy en su último boletín los fallecidos a 2.418.

«Hasta la tarde del 31 de marzo, el número de muertos confirmados por el terremoto ha ascendido a 2.418, y muchas personas siguen desaparecidas», señaló en un boletín el NUG, que precisó que sus datos han sido recopilados por sus equipos en sus zonas de control y «fuentes fiables» en otras áreas.

Medios locales independientes como el portal Mizzima suben la cifra a 3.000 fallecidos, y denuncian que la asistencia prestada por el régimen castrense es insuficiente.

 

Problemas para la ayuda

Tres días después del terremoto, el despliegue de la ayuda avanza a cuentagotas, con rescatistas y personal humanitario sorteando numerosas dificultades para llegar a las zonas más afectadas, en la región de Sagaing y de Mandalay, con las ciudades homónimas entre los lugares más impactados.

Imágenes aéreas muestran la destrucción de Mandalay, con montañas de escombros y grandes edificios combados y derruidos en la que es la segunda ciudad más grande del país.

Entre los equipos que han llegado a Birmania se encuentran rescatistas de China y Rusia, ambos países con los que la junta mantiene relaciones y con más facilidad por tanto para el acceso.

Rescatistas chinos procedieron hoy a la búsqueda de víctimas en edificios derrumbados, rescatando a primera hora del lunes a cuatro personas, entre ellas un niño de cinco años y una embarazada, mientras miembros del equipo de rescate ruso instalaron sus tiendas de campaña temporales cerca del estadio de Mingalar Thiri.

Al cierre de al menos dos aeropuertos, entre ellos el de la capital, Naipyidó, y el de Mandalay, y al destrozo de carreteras y puentes, se añaden los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y las guerrillas, que suponen otro obstáculo en el acceso a lugares afectados.

El NUG denunció hoy que los bombardeos militares continúan pese a la tragedia natural, con al menos 11 desde el sismo y un total de 10 fallecidos.

La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, pidió hoy un cese de hostilidades para concentrar los esfuerzos en ayudar a las víctimas.

«La continuación de las operaciones militares en zonas afectadas por la catástrofe entraña el riesgo de que se pierdan más vidas», indicó en un comunicado.

 

Situación desesperada

Actores humanitarios mantienen conversaciones con la junta para que emita con prontitud los visados a personal especializado en la atención de desastres, según dijo a EFE una fuente del sector, que prefirió el anonimato, y que remarcó la necesidad de tener en cuenta que «cada hora es crucial» en estas circunstancias.

El régimen militar ha denegado asimismo la entrada a prensa extranjera para cubrir el terremoto, según pudo saber EFE.

La ONU exigió este lunes acceso sin trabas para poder entregar medicinas y alimentos sin distinción política, en un país que ya tenía a un tercio de su población (20 millones de personas) con necesidades básicas sin cubrir antes del sismo.

El organismo alertó que los hospitales están desbordados y que muchas personas están durmiendo a la intemperie por miedo a nuevas réplicas.

La oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) explicó a EFE, a través de mensaje de audio enviado desde Rangún, que todavía están recabando información sobre el «impacto masivo» que ha dejado el terremoto en «múltiples regiones».

Asimismo, la organización Ayuda Cristiana, que agrupa a iglesias de Reino Unido e Irlanda, difundió este lunes el relato de uno de sus trabajadores en el terreno, que habla de la necesidad de tomar medidas sanitarias cuanto antes.

«Mucha gente duerme en las calles porque no tiene hogar. Debido a la gran cantidad de personas fallecidas, ahora tenemos muchos cadáveres, y (obtener) bolsas para cadáveres será esencial a medida que comienzan a descomponerse», dice el trabajador, que prefirió mantener el anonimato.

Birmania se encuentra en una espiral de crisis económica y conflicto desde el golpe militar de 2021, que acabó con una década de transición democrática. EFE

FELABAN conmemoró su 60 aniversario en la ciudad de Buenos Aires

Posted on: marzo 31st, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) concluyó con éxito sus primeras reuniones estatutarias del 2025 y la conmemoración del 60° aniversario, que se llevaron a cabo del 17 al 19 de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

El evento reunió a líderes de la banca latinoamericana de 17 asociaciones bancarias, quienes discutieron temas claves y estratégicos para el sector.

La delegación fue recibida por el presidente del Banco Central de la República Argentina, Lic. Santiago Bausili, quien compartió una reunión enriquecedora para los asistentes, explicando sobre las reformas en curso en la economía argentina.

Durante las jornadas fueron invitados a exponer el Superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central de la República Argentina, Dr. Juan Curutchet, el Presidente de la Comisión Nacional de Valores, Dr. Roberto Silva y el Economista Lic. Hernán del Villar.

El Presidente de FELABAN, Raúl Guizado, expresó su agradecimiento a las asociaciones bancaria presentes en las jornadas y destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer la colaboración y el intercambio de ideas entre las instituciones financieras de la región.

Foto: Raúl E.
Guizado N, Presidente de FELABAN

Acerca de FELABAN

La Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, es una institución sin fines de lucro que durante 60 años ha acompañado la historia y el desarrollo de los países de nuestra región. Creada en 1965 en la ciudad de Mar del Plata, República Argentina, FELABAN agrupa, a través de sus respectivas asociaciones bancarias, a más de 600 bancos y entidades financieras de 17 países de América Latina.

A través de sus congresos, concursos, programas de formación internacional, entre otros, FELABAN ha contribuido en la difusión de las mejores prácticas, por ejemplo: la educación e inclusión financiera, entre sus bancos afiliados, para la prestación de servicios integrales a un consumidor financiero cada vez mejor informado y preparado para tomar decisiones financieras acertadas.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez agradeció a la Asociación de los Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) por tan extraordinario evento.

Así mismo, desatacó «lo positivo de intercambiar experiencias entre los bancos de la región para abordar los desafíos del sector e impulsar un desarrollo bancario sostenible y responsable, resaltando la importancia de continuar promoviendo la educación financiera y establecer planes de compromiso con las próximas generaciones»

 


Foto: (de izquierda a derecha); Giorgio Trettenero, Secretario General de FELABAN; Salvador Ferrer, Presidente del Banco República Oriental del Uruguay; Raúl Guizado, Presidente de FELABAN y Pedro Pacheco Rodríguez, Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela.

 

 

Edmundo González advirtió sobre incremento de desapariciones forzadas de venezolanos en reunión con HRW

Posted on: marzo 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El líder opositor Edmundo González informó que sostuvo una reunión con el subdirector de Human Rights Watch, Juan Pappier, y advirtió sobre el incremento de las desapariciones forzadas de opositores venezolanos.

En un mensaje en sus redes sociales, González dijo que se reunió con Pappier y con Tomás Arias, para abordar las «graves violaciones de derechos humanos en Venezuela».

Sobre la base del próximo informe de HRW, siguió, discutimos en profundidad el alarmante incremento de las desapariciones forzadas en los últimos meses, una táctica utilizada para reprimir y silenciar a la oposición y a la sociedad civil, afectando a manifestantes, defensores de derechos humanos, opositores y periodistas.

En este sentido, condenó que estas desapariciones implican «detenciones arbitrarias y periodos de incomunicación, violando derechos fundamentales y generando un clima de miedo e impunidad».

Por tanto, prometió que seguirá «trabajando incansablemente, junto a organizaciones como Human Rights Watch, para denunciar estos abusos y buscar justicia para las víctimas y sus familias».

| Siguiente »