Archive for marzo 29th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Shakira suspende concierto pautado en República Dominicana por «problemas operativos»

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Cinco días antes de la fecha original pactada para su concierto en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, en República Dominicana, el próximo 2 de abril , los promotores del espectáculo anunciaron su cancelación por “problemas operativos”.

La noticia se conoció en la tarde del viernes, 28 de marzo, por medio de una publicación en la que los organizadores escribieron: “Lamentamos informar a nuestros fans y participantes que el próximo concierto de Shakira, originalmente pautado para el 2 de abril, deberá reprogramarse debido a problemas operativos ajenos a la artista”.

En el mismo texto, los empresarios George Nader y Saymon Díaz indicaron que la “nueva fecha” del concierto que ofrecerá la artista barranquillera en el marco de su gira mundial Las mujeres ya no lloran, será en septiembre. Sin embargo, hasta el momento no han confirmado exactamente qué día se llevará a cabo el show.

Por otro lado, con el propósito de calmar un poco los ánimos ente sus fans, que lamentan el anuncio, los organizadores agregaron que “todas las entradas adquiridas seguirán siendo válidas para la nueva fecha y los asistentes no tendrán que realizar cambios”.

Fuente: Semana

EE.UU. ordena a empresa petrolera de Harry Sargeant III abandonar Venezuela

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El gobierno de Estados Unidos ordenó a la empresa Global Oil Terminals, propiedad del magnate petrolero Harry Sargeant III, cesar sus operaciones en Venezuela, según reportó el periódico estadounidense The Wall Street Journal.

 

 

La firma, parte de un conglomerado de Florida, es la segunda compañía estadounidense en perder la autorización para operar en el país sudamericano, tras la notificación enviada a Chevron el mes pasado. Ambas compañías tienen hasta el 27 de mayo para cerrar sus actividades.

 

 

El reporte indica que Sargeant, un reconocido donante republicano, ha estado involucrado en negociaciones para fortalecer la relación comercial entre Washington y el régimen venezolano, a pesar de las tensiones diplomáticas.

 

 

Su empresa ha exportado regularmente petróleo pesado producido en el oeste de Venezuela desde que obtuvo su licencia principal en mayo de 2024. Parte del crudo se destina a la pavimentación de carreteras en Estados Unidos.

 

 

El Departamento del Tesoro revocó las tres licencias de Global Oil para operar en Venezuela y ordenó que todos los pagos pendientes a entidades venezolanas sean completados antes del miércoles. Según reveló Sargeant al medio estadounidense, el ajustado plazo implica una retirada inmediata del mercado venezolano.

 

Fuente: EVTV

 

EE.UU comenzó a notificar a migrantes fin del parole humanitario: 117 mil venezolanos resultan afectados

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La notificación, enviada por el Departamento de Estado a 530 mil migrantes cubanos, nicaragüenses, venezolanos, hondureños  y haitianos, indica, entre otras cosas: «Salen voluntariamente o serán detenidos y expulsados  deportados»

 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a notificarles la revocación de sus permisos temporales para residir y trabajar en Estados Unidos a miles de inmigrantes que se habían beneficiado de un esquema de ‘parole’ humanitario implementado durante el anterior gobierno.

 

 

De acuerdo con la notificación, que ha sido difundida este viernes por diversos periodistas que tuvieron acceso al documento, DHS informó a miles de inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que deben ‘autodeportarse’ o enfrentar una posible detención y expulsión después de que Donald Trump cancelara el programa.

 

 

“Debes abandonar Estados Unidos ahora”, se lee el documento enviado a los beneficiarios. “Pero no más tarde de la fecha de terminación de tu ‘parole».

 

 

La periodista del diario estadounidense New York Post, Jennie Taer, difundió una copia de estas notificaciones. El documento fue retomado por un corresponsal de la cadena Fox News, al que un vocero del DHS proporcionó la siguiente declaración:

 

 

«El gobierno anterior mintió a EEUU. Permitió que más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares directos, con una investigación poco rigurosa, ingresaran al país a través de estos desastrosos programas de ‘parole’, les brindaron oportunidades para competir por empleos estadounidenses y perjudicaron a los trabajadores estadounidenses», dijo.

 

 

Según este vocero, la cancelación del ‘parole’ humanitario «es un regreso a las políticas de sentido común, un regreso a la seguridad pública y un regreso a la idea de ‘EEUU Primero'».

Fin del ‘parole’ humanitario que benefició a 530,000 inmigrantes

 

 

El gobierno de Trump anunció el 21 de marzo que puso fin al programa que, en total, benefició a unos 530,000 inmigrantes cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos. La orden de Trump dice que los permisos que habían recibido los inmigrantes como parte del plan expirarán definitivamente el 24 de abril, por lo que urgió a los beneficiarios a salir del país antes de esa fecha.

 

 

Sin embargo, se desconoce cuántos de los permisos permanecían vigentes o cuántas de estas personas habían podido cambiar su estatus migratorio a otro que les permitiría permanecer de manera legal en el país.

 

 

“Si no has obtenido un sustento legal para permanecer en EEUUy no abandonas el país para cuando tu ‘parole’ haya sido revocado, comenzarás a acumular tiempo de estadía ilegal en el país”, dice la advertencia enviada a los beneficiarios del programa.

 

 

Según el documento, al permanecer ilegalmente por más de 180 días, los inmigrantes podrían ser considerados “inadmisibles” al buscar otra forma de solicitar una autorización para regresar al país.

Organismos interpusieron demanda contra terminación del ‘parole’ humanitario

 

 

Las organizaciones sostienen en su demanda que la revocación de los permisos viola el debido proceso migratorio al ordenar la expulsión de manera expedita de miles de beneficiarios sin una audiencia ante un juez de inmigración.

 

“Nuestras comunidades (cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos) hicieron absolutamente todo lo que el gobierno (federal encabezado por Joe Biden) les pidió para tener la oportunidad de comenzar una nueva etapa en EEUU”, dice la demanda.

 

 

Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA, dijo tras presentar la demanda que, en lugar de cumplir con su compromiso con los inmigrantes a los que les ofreció permisos, ahora “quiere expulsarlos sin siquiera una audiencia”.

 

 

“Los miembros de la comunidad a quienes servimos merecen la dignidad de un día en la corte, y presentamos esta demanda para asegurar que la reciban”, agregó la activista.

 

Fuente: Univisión Noticias

EE. UU. formaliza su intención de cerrar Usaid y prepara su «reorganización»

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la medida asegurando que la ayuda exterior debe alinearse mejor con los intereses nacionales y fortalecer las relaciones estratégicas. En ese sentido, se mantendrán bajo el control del Departamento de Estado programas de asistencia humanitaria, salud global, inversión estratégica y seguridad nacional. Desde que Trump asumió el cargo en enero, eliminó el 83 % de los programas de la agencia

El Departamento de Estado de EE.UU. notificó al Congreso su decisión de desmantelar la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) antes del 1 de julio de 2025, transfiriendo algunas de sus funciones clave al departamento.

El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la medida asegurando que la ayuda exterior debe alinearse mejor con los intereses nacionales y fortalecer las relaciones estratégicas.

En ese sentido, se mantendrán bajo el control del Departamento de Estado programas de asistencia humanitaria, salud global, inversión estratégica y seguridad nacional.

El cierre de Usaid, una agencia creada por el Congreso en 1961, genera resistencia y podría derivar en acciones legales. A pesar de un intento judicial para frenar el proceso, un tribunal federal de apelaciones revocó la decisión, permitiendo continuar con el plan de desmantelamiento.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), dirigido por Elon Musk, ha liderado los recortes masivos en Usaid, eliminando miles de empleos y contratos.

Según un memorando interno, “prácticamente todos los puestos no estatutarios” serán eliminados, y los empleados comenzarán a recibir notificaciones de despido en los próximos días.

Desde que Trump asumió el cargo en enero, ejecutó una drástica reducción de Usaid, congelando gran parte de la asistencia exterior y eliminando el 83 % de los programas.

Actualmente, menos de 900 empleados permanecen en la agencia, y la reestructuración busca integrar su trabajo en el Departamento de Estado.

Con un presupuesto de 42.800 millones de dólares, Usaid representaba el 42 % de la ayuda humanitaria global. Su cierre plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación internacional de EE.UU. y el impacto en los países receptores.

Fuente: Versión Final

Edmundo González exige liberación de su yerno tras 80 días detenido: «Es una tortura»

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El exembajador denunció lo que considera una “desaparición forzada” y cataloga la situación como una forma de «tortura». Tudares, quien fue arrestado frente a sus hijos menores, todavía se encuentra en paradero desconocido desde el 7 de enero. «80 días buscándote, tratando de ubicarte para llevarte tus medicinas y cosas esenciales para resistir el día a día de tu injusta situación», publicó su esposa, Mariana González

 

 

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, exigió este sábado la liberación de su yerno, Rafael Tudares, quien lleva 80 días detenido, después de ser arrestado el pasado 7 de enero, en una acción que calificó como «criminal».

 

 

El exembajador denunció lo que considera una “desaparición forzada” y cataloga la situación como una forma de «tortura».

 

 

En un mensaje publicado en su cuenta de X, expresó su indignación. «¡80 días de desaparición forzada! Otros presos políticos llevan más de 80 días. ¡Es tortura! ¡Esto es criminal!», exclamó el opositor.

 

 

Tudares, quien fue arrestado frente a sus hijos menores, todavía se encuentra en paradero desconocido, en un procedimiento que se consideró irregular.

 

 

El exembajador es acusado de varios delitos, incluyendo complicidad en actos violentos contra el Estado, usurpación de funciones, falsificación de documentos, legitimación de capitales, entre otros.

 

 

El pasado 24 de febrero, la Plataforma Unitaria de Democracia (PUD) denunció que la audiencia preliminar de Tudares fue fraudulenta, argumentando que se vulneraron sus derechos a la defensa.

 

 

La detención ocurrió solo tres días antes de que Nicolás Maduro fuera investido como presidente por la Asamblea, después de las elecciones del 28 julio de 2024, en la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó los resultados detallados de los comicios, tal como había solicitado su propio cronograma.

 

 

Por su parte, Mariana González, esposa de Tudares, reclama incansablemente su liberación, acusando al régimen de mantener a su esposo preso de manera arbitraria y destacando que aún desconoce su ubicación exacta.

 

 

 

«Resolver en Venezuela», el documental español que ya está en los cines venezolanos

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El documental español Resolver en Venezuela llegó a los cines venezolanos. El filme presenta un recorrido íntimo por la cotidianidad de personajes reales de diferentes profesiones y clases sociales. A través de sus ojos, sus vidas y sus historias, ofrece una mirada profunda sobre la realidad del país.

 

 

El documental se adentra en la cotidianidad de personajes reales, con vidas muy diferentes entre sí, y que pertenecen a diferentes profesiones y clases sociales. Y es a través de sus ojos y sus vidas que se cuenta el país. Con una propuesta visual y narrativa inmersiva, Resolver en Venezuela busca generar reflexión y diálogo sobre la realidad venezolana, a partir de experiencias humanas genuinas y conmovedoras.

 

 

La película fue producida y desarrollada por Quality Medios, bajo la dirección de Javier Reyes, en colaboración con la periodista Esther Yañez, quien vivió durante años en Venezuela como corresponsal y ejecutó en campo el seguimiento de los personajes. «Resolver» se convirtió rápidamente en un fenómeno viral en redes sociales gracias a las declaraciones de Yañez sobre su amor por Venezuela, lo que generó gran expectativa entre el público.

 

 

El documental es distribuido en Venezuela por el cineasta Edgar Rocca con la marca de BOA Distribution, y cuenta con la estrategia de mercadeo de las venezolanas Noelia Montiel y Natasha Chacón.

 

La película entró a cartelera comercial este jueves 27 de marzo y se proyectará hasta el miércoles 2 de abril, en un total de 19 salas de cine en 12 ciudades del país, con 35 funciones diarias. Las proyecciones estarán disponibles en nueve salas de Cines Unidos, siete salas de Cinex y tres de Supercines, con lo que se asegura una cobertura nacional para que el público pueda disfrutar del filme.

 

Fuente: El Nacional

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nacional Cuenta Alterna (@elnacionalweb)

Cojedes: Dos personas detenidas por venta y distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Funcionarios de la División de Inteligencia Estrategia del estado Cojedes, adscritos a la Policía Nacional Bolivariana, detuvieron a un hombre y una mujer en el municipio Tinaco por la presunta venta y distribución de sustancias estupefacientes.

 

 

El hecho sucedió en la calle principal del sector «Barrio Chino». Los uniformados observaron una actitud inusual por lo que solicitaron una revisión preventiva de acuerdo a los protocolos de actuación policial.

 

 

Durante el procedimiento incautaron 41 mini envoltorios de material sintético de color negro, contentivo en su interior de presunto crack, con un peso aproximado de 24.65 grs, un billete de 5 dólares y 10 billetes de un dólar.

 

 

Los detenidos, de 34 y 41 de edad, fueron presentados ante el Ministerio Público del estado Cojedes por el presunto delito de venta y distribución de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

 

 

Con Nota de Prensa de Pilar Guerra
Qué pasa en Venezuela
Fotos: Cortesía

Desmantelan red delictiva que infiltró sistemas del Banco de Venezuela y Patria: ¿qué se sabe del caso?

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El gobernador Freddy Bernal informó que el grupo tenía más de 29 denuncias formales y que su líder, Frank Claret Cecatto, logró escapar y se sospecha que está fuera del país

 

Una red delictiva que usaba identidades falsas para infiltrarse en los sistemas del Banco de Venezuela y Patria ha sido desmantelada, informaron las autoridades.

 

 

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, reveló que gracias a un operativo conjunto entre la policía regional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Redip Los Andes, lograron detener a tres mujeres, dos hombres y un menor de edad, que habían perpetrado estafas de al menos 10 millones de dólares.

 

 

El gobernador dijo en rueda de prensa que el grupo delictivo tenía más de 29 denuncias formales ante el Cicpc, incluidas las presentadas por las alcaldías de Jáuregui y San Cristóbal, cuyas cuentas bancarias también fueron vaciadas.

 

 

Señaló que la banda internacional comenzó sus actividades hace meses y que el jefe del grupo, Frank Claret Cecatto, que tiene antecedentes penales en otras entidades, logró escapar.

 

 

 

“Cecatto tiene un expediente en Anzoátegui por delitos tipificados contra la delincuencia organizada y otro en Caracas por acceso indebido agravado por fraude electrónico”, añadió Bernal.

 

 

Dado que se sospecha que Cecatto se encuentra fuera del país, están gestionando una alerta roja con Interpol para facilitar su captura. El caso está bajo la jurisdicción del Ministerio Público (MP).

 

¿Quiénes son los detenidos?

 

Bernal dijo que entre los detenidos se encuentran José Luis Figuera Espinett, quien se encargaba de crear páginas fraudulentas; Aníbal José Porras, responsable de administrar cuentas bancarias y realizar retiros; Belki Gámez y Shirley Porras, quienes promocionaban las páginas en redes sociales, y Verónica Andreina Guzmán, encargada de manejar una plataforma de criptomonedas.

 

 

Durante el operativo incautaron cuatro routers, tres carpetas con documentos relevantes, tres cámaras de seguridad, un pendrive, una antena Starlink, 17 teléfonos móviles, cuatro computadoras portátiles, un disco duro de 160 gigabytes y tres vehículos.

¿Cuál era el modus operandi?

 

Los detenidos presuntamente utilizaban identidades falsas para atraer a las víctimas a través de redes sociales mediante programas maliciosos diseñados para bloquear el acceso a sus cuentas. Supuestamente alteraban datos que les permitían infiltrarse en los sistemas del Banco de Venezuela y en la plataforma del Sistema Patria para acceder al dinero.

 

 

Con información de nota de prensa

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Freddy Alirio Bernal Rosales (@freddybernalven)

Maduro ordenó medidas frente al desajuste cambiario: “Se sobrecalentó el comercio”

Posted on: marzo 29th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El dirigente oficialista explicó que el resultado del desajuste ha sido un  “recalentamiento” de la económica, básicamente del comercio, lo que ocasionó un incremento de 40% de la demanda de divisas

 

Nicolás Maduro presentó, el viernes 28 de marzo, durante el Consejo Nacional de Economía Productiva algunas medidas para enfrentar lo que denomino “dólar de guerra”. Ordenó generar nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano que permitan la defensa del dólar de mercado.

 

 

Propuso revisar todos los elementos de los motores productivos, así como la sustitución de importaciones, una política de producción nacional y restricción arancelaria dura sobre el consumo suntuoso. “Una política de unificación impositiva”, precisó.

 

 

“Algunos lo llaman oficial, pero no es un dólar oficial porque no lo fijamos nosotros. Lo fija el mercado. Aquel que ame a Venezuela no estimule bajo ningún aspecto el dólar de guerra, el dólar paralelo; aquel que ame a Venezuela que respete el dólar de mercado”, insistió.

 

 

Sobre la reciente inestabilidad cambiaria, Maduro explicó que el resultado ha sido un  “recalentamiento” de la económica, básicamente del comercio, lo que ocasionó un incremento de 40% de la demanda de divisas.

 

«Se sobrecalentó el comercio, fue un fenómeno y hubo 40 % más de demanda de divisas; pero de todas manera el dólar de mercado funcionó», destacó.

 

 

El dirigente oficialista no hizo anuncios muy concretos sobre la materia cambiaria, pero insistió en sus políticas de sustitución de importaciones, protección de la producción nacional a la que incluyó la supresión de los impuestos municipales que impactan a la producción primaria, a partir de este lunes.

 

 

 

También anunció que en el primer trimestre hay consolidación del crecimiento, no menor del 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB). “Cuidemos cada detalle. Debemos estar bien preparados en la previsión de escenarios. Garantizar las necesidades de nuestro pueblo, el abastecimiento, el crecimiento económico”, detalló.

Exportaciones nueva gran fuente de divisas

 

 

El gobernante propone que las exportaciones se conviertan en la principal fuente de ingresos en divisas, con el objetivo de lograr una economía que no dependa del petróleo. Aseguró que este cambio, que busca la autonomía económica, ya está en marcha, desafiando la larga dependencia del país del petróleo durante más de un siglo.

 

 

“Hay seguir transitando el camino de construir una economía equilibrada, sana productiva, nuestra, propia Aquí no hay un manual de afuera, aquí estamos construyendo lo nuestro”, puntualizó.

 

Con información de Banca y Negocios 

Alexander Cambero: El centenario de Luis Herrera Campins

Posted on: marzo 29th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El próximo 4 de mayo se cumplirán cien años del nacimiento del expresidente de la República Luis Herrera Campins. Una Acarigua envuelta en el escozor de la década de los veinte los vio nacer en el respetado hogar de Luis Antonio Herrera y Rosalía Campins. Un niño sumamente inquieto comenzó a recorrer aquel zaguán familiar como escrutando cada paso que daba. Al no contar la comarca con una institución educativa de secundaria, tuvo que mudarse al vecino Barquisimeto para realizarlos en el célebre Colegio La Salle.

Su encuentro fue sin duda una conexión espiritual que lo sumergiría en el espiral de toda la vida. Un adolescente, siempre tratando de encontrar respuestas, de pronto consiguió un templo de sabiduría bien amalgamada por los hermanos lasallistas. Se fue integrando para devorarse los libros de la biblioteca. El museo le regocijaba el espíritu. Conocer las distintas civilizaciones con sus osadas características lo envolvían en aquel misticismo de la aventura intelectual en ciernes. El gran conocimiento adquirido en poco tiempo fue invitándolo a escribir. El diario El Impulso fue abriéndole caminos en sus páginas de opinión. Una pluma recia fue transformándose en la desembocadura de las ideas socialcristianas que desafiaban al férreo delta de lo establecido.

Su liderazgo estudiantil fue crecimiento con un discurso con fuerte raigambre en lo social. Fue un sello comprometedor con aquel país palúdico y enfermo de abusos. Todavía arrastrando cadenas del pasado gomecista y en la búsqueda del pleno despertar democrático. Era un polemista letal que sabía diferenciar el criterio disímil con la amistad sincera.

Conoció a Rafael Caldera, es una pequeña concentración en Barquisimeto. Aquellas ideas que revoloteaban en las encíclicas papales de León XIII se hacían cuerpo presente en la voz de un yaracuyano tan vinculado a Lara como Luis Herrera. La política lo fue llevando hasta escenarios de compromiso.

Al marcharse a Caracas se llevaba a La Salle en el corazón. Se alistaba para convertirse en protagonista de los hechos venideros. En la capital se involucra más decididamente en la política. Sus opiniones son requeridas con mayor asiduidad porque tienen mucho contenido. Es un analista metódico e inteligente. La historia venezolana la va sumando a su colección. Años de persecuciones, oscuridad y destierro. Cuatro meses detenido por la tenebrosa seguridad nacional. Su expulsión del país lo lleva a recorrer Europa. Lee y escribe mucho en los años en donde era necesaria una guía.

Aquel inquieto hombre tiene a Venezuela entre sus cejas. La lucha se renueva cada día en horizontes que cauteriza la lejanía. Crece a raudales su nivel cultural. Forma periódicos y colabora en los más importantes. Colateralmente, se hace experto en el conocimiento de las civilizaciones antiguas. En 1952- antes de ser apresado- había estado en Las Bermudas indagando sobre teorías que hablaban que la Atlántida se había hundido allí. Igualmente sobre los misteriosos casos en el triángulo. Desarrolló una gran amistad con Francisco Aniceto Lugo, un experto venezolano sobre los ovnis, el antiguo Egipto y otros temas como las pistas de Nazca en Perú. Quien lo acompañó en algunos de estos encuentros fue el gran periodista Óscar Yáñez. Un hombre lleno de sueños regresa a la patria.

La oscuridad de la muerte totalitaria daba paso a la luz de la libertad. Un país secuestrado por los vejámenes comenzaba a experimentar los primeros rayos de un albor incomprensible. Luis Herrera recorre a Venezuela comenzando por el estado Lara. Una visita a Santa Rosa para reafirmar su fe. Otra al Colegio La Salle en el reconocimiento de sus raíces. Los tiempos de la política lo llevan a ser diputado por el estado Lara. Su labor titánica lo hace una voz transformadora. El país lo percibe en una dimensión que se va vistiendo de presidenciable. Como un buen llanero aguarda su turno sin sobresalto. Sabe que el momento en que se cruzaran los ríos lo espera mucho más allá de los morichales que reverdecen a pesar del incesante clima.

Es un político sagaz que sabe medir cada paso. La turbulencia interna le impidió ser el candidato socialcristiano frente a Carlos Andrés Pérez. Acción Democrática regresaba a Miraflores. Luis Herrera se convierte en el campeón del retorno. Un largo camino haciendo de los mismos el sendero por donde regresaran al gobierno con el sello de un hombre con proverbial acento en lo popular. Como abanderado presidencial de Copei realiza una campaña novedosa. Penetra la fibra del venezolano buscándola hasta sus sitios de origen. Entre el pueblo se mueve como pez en el agua. No es una postura de hipócrita en la necesidad de captar adeptos. Es simplemente la esencia de aquel que viene de sus riberas.

La victoria se viste de verde como las anchurosas sabanas llaneras. Un triunfo lleno de compromiso con aquellos que menos tienen. Su administración se transformó en el fortalecimiento de la cultura, el deporte y la educación como pocas veces ocurrió en la historia venezolana. Gobierna un hombre lleno de una honestidad tan grande que se confundía con su humildad. Nada de ínfulas de los que se creen predestinados. Va al encuentro de los pobres con el abrazo genuino de quien creía firmemente en los sueños atragantados de las mayorías en dificultades. Es sencillamente uno de ellos con la responsabilidad de la nación.

Venezuela se llenó de obras importantísimas. Las deudas de años se pagaron con creces. Algunas que para los grandes medios no significaban trascendencia. Eran vitales para comunidades echadas al olvido. Cuando se inauguraba el teatro Teresa Carreño obra cumbre que nos colocó en la elite del planeta al poder contar con un escenario fantástico.

Casi al mismo tiempo llegaba la electricidad al caserío La Panchera del entonces Distrito Crespo del estado Lara. Para ellos significaba la muerte de la lámpara de querosén. El progreso se apersonaba en una jornada histórica. Dos hechos significativos –cada uno en su ámbito– una manera de graficar a Luis Herrera como alguien comprometido con todos los sectores.
Un presidente que hoy podía compartir una mesa con el rey Juan Carlos de Borbón de España y mañana disfrutar de unas cachapas con queso y café en pocillo de peltre en casa del líder social Rito Hernández de caserío Campo Solo también de Crespo. Esa dualidad lo hizo ganarse el respeto de todos. Otro aspecto fundamental fue su idea transformadora de lograr el crecimiento en todos los órdenes. El proyecto del ministro Luis Alberto Machado sobre el desarrollo de la inteligencia enseñando a pensar tanto a los estudiantes así como al personal profesoral significaba la mejor propuesta pedagógica en décadas.

Sus primeros resultados fueron auspiciosos, Era: «sembrar el petróleo» en las mentes de futuro. Lamentablemente no hubo continuidad administrativa. Este proyecto luego fue puesto en práctica por los gobiernos de Japón, Alemania y Noruega con un gran éxito. En materia de política exterior la del gobierno de Luis Herrera fue altamente nacionalista. La voz de Venezuela resonó con gran autonomía ante los centros de poder hegemónico. Eso le granjeó un buen prestigio. Dos hechos significativos que nos brindan la posibilidad de la comprensión histórica. Su firme posición para lograr la paz en Centroamérica en la búsqueda de la estabilidad política en una región convulsionada por la violencia. La otra fue el apoyo decidido que la brindó a la Argentina en la guerra de Las Malvinas.

Estas acciones demostraban la coherencia de un gobierno democrático. Cien años de un hombre auténtico. Una limpia hoja de servicio al país que puede ser auscultaba sin temor. Su obra pública y privada es un ejemplo de grandeza en el proceder. Los errores cometidos por fragilidad humana y política no podrán jamás poner en duda su honradez en el ejercicio administrativo. El juicio de la historia siempre será un escenario en donde como buen llanero saldrá con el cuchillo al cinto y el alma victoriosa.

 

Alexander Cambero

X: @alecambero

 

« Anterior | Siguiente »