Archive for marzo 27th, 2025

| Siguiente »

UNT y MPV no han sido expulsados de la Plataforma Unitaria, dijo Roberto Enríquez

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El nuevo secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Roberto Enríquez aclaró este jueves que, los partidos Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela no han sido expulsados del bloque opositor por querer participar en las elecciones del 25 de mayo.

Durante los últimos días, el dirigente de La Causa R Andrés Velásquez ha reiterado que ambas toldas políticas deben ser apartadas de la PUD por manifestar una posición diferente a la de la mayoría.

Durante una entrevista con Vladimir Villegas, Enríquez desmintió que ambas organizaciones políticas hayan sido expulsadas de la Plataforma Unitaria, aunque reconoció que en la actualidad siguen “otra agenda de lucha” distinta a la defensa del liderazgo de María Corina Machado y la victoria de Edmundo González en las presidenciales del pasado 28 de julio.

“Por lo pronto, ahorita, ellos están en otra agenda de lucha. No están acompañando la agenda de lucha de la Plataforma, eso es cierto. Pero yo decirte que alguien ha sido expulsado. Por ejemplo, acabas de citar a un dirigente al que yo tengo un gran respeto, como Andrés Velásquez, nosotros le podemos prohibir a Andrés que fije su posición”, expresó.

Al ser consultado sobre su posición respecto a la permanencia de estos partidos en la Plataforma Unitaria, Roberto Enríquez afirmó: “La posición mía es la de la plataforma”.

Sin embargo, evitó adelantar una postura definitiva al respecto, señalando que el tema no ha sido debatido a fondo dentro de la coalición.

Suegra mató de 19 puñaladas a su nuera venezolana en Chile

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Una venezolana proveniente del Zulia identificada como Estefany Morales, 22 años, fue brutalmente asesinada por su suegra, una mujer chilena de 48, quien le propinó 19 puñaladas.

Según medios locales, el suceso ocurrió durante la madrugada de este jueves 27 de marzo en Rahue Alto, Osorno, Región de Los Lagos, en el sur de Chile.

Morales tenía un bebé de dos años con el hijo de la victimaria. Aparentemente, los cuatro individuos compartían residencia en el lugar donde ocurrió el trágico suceso, reseñan diversos medios chilenos como Publimetro y MVN.

«Se presume que la madre confesó el crimen a su hijo, quien inmediatamente alertó a Carabineros. La Policía chilena se desplazó al lugar y efectuó la detención de la mujer».

El tercer capitán de la Comisaría de Osorno, Juan Castro, declaró que al asistir a la vivienda “encontraron el cuerpo sin vida” de Morales.

Confirmó que, tras hallar el cuerpo, observaron “19 lesiones cortopunzantes y cortopenetrantes en la zona del cuello y el rostro” y que trató de descuartizarla.

Se estableció que la autora confesa permanecerá detenida hasta que la Policía de Investigaciones (PDI) concluya las investigaciones.

MCM arremete contra Capriles: «Ahora dice que Maduro no se robó la plata de Chevron»

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de Vente Venezuela, María Corina Machado reiteró sus críticas contra quienes han dicho que participarán en las elecciones del 25 de mayo y refirió al dirigente de PJ Henrique Capriles: «Se han convertido en replicadores de la narrativa del régimen, ahora dicen que Maduro no se robó la plata de Chevron».

(más…)

Foro Penal actualiza cifra de presos políticos: 901 al 24 de marzo, 5 son menores de edad

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La ONG Foro Penal compartió este jueves la cifra actualizada de presos políticos: 901 hombres y mujeres, de los cuales cinco son menores de edad.

En una publicación en sus redes sociales, precisó que el último reporte actualizado hasta el 24 de marzo, da cuenta de que 813 son hombres y 88 son mujeres.

Asimismo, indicó que 734 son civiles y 167 son militares.

El Foro Penal destacó que desde 2014, ha asistido gratuitamente a más de 14 mil detenidos, hoy excarcelados, y a otras víctimas de violaciones a sus ddhh.

Biagio Pilieri sigue incomunicado y sin visitas a 205 días de su detención arbitraria

Anaisa Rodríguez.- Para este jueves, se cumplen 211 días desde que el coordinador nacional de Convergencia, Biagio Pilieri fue detenido de forma arbitraria, tras asistir a una convocatoria de María Corina Machado. En estos casi siete meses, sus familiares y abogados de confianza han intentado poder verlo y que se cumpla su derecho a la defensa, así como el respeto a su debido proceso. Sin éxito.

Así lo expresó su esposa María Livia de Pilieri en entrevista con este medio de comunicación, en la que precisó que desde que fue detenido han acudido a diferentes instancias nacionales e internacionales para poder abogar por su caso.

«Durante los últimos meses, familiares de todos los presos políticos hemos acudido a diferentes instituciones, se ha hecho a nivel grupal y también familiar y personal. Ante la Defensoría del Pueblo, ante la Fiscalía, hemos abogado por su libertad, hemos denunciado su desaparición forzada y la incomunicación a la que hemos estado sometidos durante todos estos meses».

Precisó que el primer escrito dirigido a la Fiscalía se entregó en el mes de septiembre, ante la Oficina de DDHH; posteriormente, dirigieron una comunicación el 30 de diciembre al fiscal general, Tarek William Saab.

«Nos dijeron que debíamos esperar quince días hábiles para la respuesta, pero eso no ocurrió. Acudimos durante las siguientes semanas, pero no obtuvimos respuesta. El 12 de febrero, el 19 de febrero y el 26 de febrero. Todo ha sido infructuoso, no hemos recibido respuesta de ningún ente. Tampoco han respetado la medida cautelar emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos».

Rubio advierte a Maduro que atacar Guyana sería «un gran error» y «no terminaría bien»

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

San Juan, 27 mar (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este jueves a Venezuela que atacar militarmente a Guyana sería «un gran error» y «un día muy malo para ellos», dando su apoyo a Georgetown en su disputa territorial con Caracas.

«Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien», subrayó Rubio en una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali.

«Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana», dijo Rubio, quien agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría EE.UU. en caso de un ataque venezolano a Guyana.

El secretario de Estado hizo hincapié en que si el Gobierno de Nicolás Maduro hiciera un movimiento de ese tipo sería «una muy mala decisión, un gran error para ellos».

«Las amenazas regionales se basan en reclamos territoriales ilegítimos de un régimen narcotraficante. Y quiero ser franco, habrá consecuencias por las acciones agresivas. Y por eso nuestra colaboración en ese sentido será importante», subrayó.

Rubio indicó que esta cooperación es una parte necesaria de la relación de EE.UU. y Guyana, ya que el país suramericano enfrenta «un desafío muy difícil con un dictador que hace reclamos territoriales ilegítimos».

«Por eso cuentan con nuestro pleno compromiso y apoyo. Hoy lo demostramos de manera tangible y buscaremos maneras de hacerlo a largo plazo», apostilló, aludiendo a un memorando para fortalecer la cooperación en seguridad firmado durante su visita.

Sobre este respaldo en su crisis con Venezuela, Ali aseguró que le «complace enormemente la confianza de Estados Unidos en garantizar la salvaguardia de nuestra integridad territorial y soberanía».

«Nuestra colaboración y compromiso conjunto con la protección de esta región frente a cualquier fuerza disruptiva es clave para el mantenimiento de la democracia y el respeto del estado de derecho», añadió.

Guyana y Venezuela mantienen una disputa por el territorio del Esequibo, rico en petróleo y recursos naturales, que administra Georgetown y reclama Caracas.

La tensión se ha exacerbado desde que Venezuela anunció que va a elegir en sus comicios regionales de mayo un gobernador para el Esequibo.

Además, a principios de este mes, una patrulla militar venezolana pasó aproximadamente cuatro horas en la sección del Bloque Stabroek, en el que trabaja la petrolera estadounidense ExxonMobil. EFE

Petro y Mulino se reunirán para hablar de repatriación de migrantes venezolanos

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente panameño, José Raúl Mulino, planteará a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, temas como la repatriación de migrantes venezolanos, energía y lucha contra el narcotráfico durante la reunión que sostendrán este viernes en Panamá.

Petro llegará a territorio panameño hacia el mediodía para sostener una reunión bilateral y un almuerzo con el equipo del Gobierno panameño, y «viajará posteriormente» de regreso a su país, dijo este jueves Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Entre los asuntos a plantear a Petro está insistir en la posibilidad de que los migrantes venezolanos que están regresando desde Norteamérica tras ver frustrada su intención de entrar a EE.UU., sean llevados vía aérea por Panamá hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, dado que un vuelo directo no es posible ahora porque ambos países mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas.

«Yo siento positivismo en esa conversación y también creo que está en el interés de Colombia tener esos acuerdos con Panamá», expresó el mandatario panameño.

Panamá y Colombia comparte la peligrosa jungla del Darién, uno de los escenarios más álgidos de la inédita crisis migratoria de los últimos años, con miles de personas cruzándola en su viaje irregular hacia el Norte, un flujo que ha prácticamente cesado para cambiar de sentido, hacia el Sur, dada la nueva política inmigratoria del Gobierno estadounidense, liderado por el republicano Donald Trump.

Otros temas puntuales serán la seguridad, el narcotráfico y asuntos energéticos, afirmó Mulino, que aseveró que la agenda es abierta y que «siempre» ha hablado «muy francamente» con Petro de esos y otros asuntos, y que no cree «que mañana vaya a ser la excepción».

Al anunciar la semana pasada la cita con Petro, el presidente panameño adelantó que la crisis migratoria, la interconexión eléctrica o la cooperación en seguridad, que tildó de «muy buena», estarían en la agenda de temas.

El jefe de Estado mencionó entonces que le interesaba «mucho» la interconexión eléctrica con Colombia, un proyecto de 800 millones de dólares que tiene años intentando avanzar.

EFE

MCM celebró mensajes en universidades: «El poder es nuestro y somos millones»

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado destacó este jueves que en varias universidades públicas del país, amanecieron mensajes en los que los estudiantes celebraron el triunfo de Edmundo González, el pasado 28 de julio.

En sus redes sociales, Machado dijo que se trata de una referencia al triunfo de los venezolanos en las pasadas elecciones del 28 de Julio, cuando más de 7 millones de ciudadanos eligieron a Edmundo González Urrutia.

En ese sentido, Machado se refirió al mensajes enviado por los estudiantes de la UNELLEZ de Barinas, ULA (Mérida), ULA (Táchira), USM (Miranda), UCLA (Lara), UCV (Aragua), LUZ (Zulia), UDO (Nueva Esparta), UNEFM (Falcón), UC (Carabobo).

“La VERDAD es que SOMOS MILLONES, el PODER ES NUESTRO y JUNTOS vamos por lo que nos pertenece: la LIBERTAD de Venezuela”, escribió Machado en un mensaje publicado en X, en el que expresó que se trata de una manifestación “muy poderosa”.

Chile entregará a CPI historial de crimen de Ronald Ojeda

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Chile entregará este viernes 28 de marzo, a la Corte Penal Internacional los detalles de la investigación del secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

Así lo reporta AP News este jueves y destaca que, según el gobierno chileno, esa información “podría ser de utilidad” en la investigación llevada a cabo por el tribunal sobre Venezuela.

El crimen de Ojeda, un disidente político del gobierno venezolano que fue secuestrado y muerto en febrero de 2024, generó fricciones entre Chile y Venezuela luego de que la fiscalía chilena sostuvo que el crimen habría sido perpetrado por miembros de la banda Tren de Aragua, pero tenía motivaciones políticas.

Tras conocerse los resultados de las investigaciones, el gobierno de Chile reiteró en diversas ocasiones que no descartaba acudir a la CPI por el caso y que buscaría llevar a cualquier implicado a los tribunales.

“Las investigaciones de la fiscalía nos han llevado a concluir que las motivaciones tras el asesinato contra Ronald Ojeda no responden a las características típicas de los delitos cometidos por el Tren de Aragua”, dijo el jueves el fiscal nacional Ángel Valencia, citado en una nota. “Por eso, hemos sostenido que acá existió una motivación política”.

EE .UU. agradeció a Argentina su compromiso con asilados de Vente Venezuela

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau conversó con el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein y le manifestó su agradecimiento por “el compromiso” de Argentina con la protección de los cinco miembros de Vente Venezuela que tienen un año asilados en su embajada en Caracas.

“El subsecretario Landau coincidió con el secretario (de Estado de EEUU) Rubio y el presidente Trump en elogiar a Argentina como socio regional confiable en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad», suscribe comunicado del Departamento de Estado, publicado en X.

“El subsecretario Landau también agradeció al canciller Werthein el compromiso de Argentina con la protección de cinco miembros de la oposición venezolana en la Embajada de Argentina en Caracas, Venezuela. Ambos funcionarios condenaron a Nicolás Maduro por negarles un salvoconducto para salir de Venezuela. Tanto el subsecretario Landau como el ministro de Relaciones Exteriores Werthein acogieron con beneplácito la oportunidad de fortalecer la relación estratégica entre Estados Unidos y Argentina durante esta administración», concluyó el texto.

Por su parte, el Comando con Venezuela a ambos por «asumir como una prioridad los salvoconductos de nuestros compañeros asilados en la embajada argentina en Caracas, así como su compromiso para encontrar una pronta solución a su difícil y precaria situación en la que se están violando sus DDHH, así como acuerdos diplomáticos internacionales”.

 

El Vaticano publica el calendario de Semana Santa sin confirmar la presencia del papa Francisco

Posted on: marzo 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Vaticano publicó este jueves los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin especificar quién los celebrará, pues todo indica que el papa Francisco aun estará convaleciente tras ser dado de alta el pasado domingo después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó de que «habrá que ver cómo mejora la salud del papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa».

Fuentes vaticanas explicaron que aun no había nada organizado para la Semana Santa, pero estudian un ‘plan B’ para sustituir a Francisco, quizá con varios cardenales en cada rito, en uno de los periodos más importantes para la Iglesia católica, mientras que Francisco podría participar en momentos puntuales.

Francisco, de 88 años, fue dado de alta tras su hospitalización en el Gemelli por una infección respiratoria y una neumonía bilateral aunque permanecerá en convalecencia «al menos dos meses» siguiendo el tratamiento y realizando la fisioterapia respiratoria y motora en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta.

El Vaticano confirmó todos los actos de abril que comenzarán con el Domingo de Ramos, el día 13 a las 10.00 horas en la plaza de San Pedro

Mientras que la Semana Santa vaticana – del 17 al 21 de abril- se iniciará con el Jueves Santo, con dos misas, una por la mañana y otra por la tarde, mientras que el Viernes Santo habrá otras dos celebraciones, entre ellas, el Vía Crucis en el Coliseo por la tarde, y la vigilia el Sábado Santo.

También confirma la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, que culmina con la bendición Urbi et Orbi.

Según el plan alternativo que han publicado algunos medios, se han identificado algunos cardenales para celebrar los ritos en nombre del papa, como se hizo en 2005, en el último período de la vida de Juan Pablo II, cuando ya muy enfermo por el parkinson, la tarea fue confiada a sus colaboradores más cercanos. Karol Wojtyla apareció sólo el Domingo de Resurrección desde la ventana de su estudio, pero sin poder hablar.

En el calendario también se incluye la canonización del joven Carlos Acutis el 27 de abril, en la que se espera la participación de decenas de miles de personas. EFE

| Siguiente »