Archive for marzo 14th, 2025

| Siguiente »

Reportan apagón nacional en la isla de Cuba

Posted on: marzo 14th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El sistema eléctrico en la isla de Cuba ha vuelto a colapsar: la noche de este viernes todo la isla volvió a quedar a oscuras.

 

«Apagón total en todo el país», indican las redes sociales.

 

En la cuenta X (antes Twitter) de la Agencia EFE indican que se trata del cuarto apagón que se registra en la mayor de las Antillas en los últimos seis meses.

 

Noticia en desarrollo….

 

 

Elías Sayegh presentó balance de gestión 2024: se redujo en 22 % los delitos en el municipio

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Una gestión centrada en la seguridad, el bienestar social y el desarrollo integral del municipio El Hatillo, se evidenció en la presentación del Balance de Gestión 2024 del alcalde Elías Sayegh. Una rendición de cuenta que presentó logros, como el incremento en la cantidad de contribuyentes, posicionándose como un municipio modelo en seguridad, gracias a la implementación de políticas públicas efectivas y la labor incansable de los servidores públicos que laboran para mantenerlos.

“Estamos presentando nuestro balance de un año culminado, porque sabemos que los gobernantes tenemos que predicar con el ejemplo, tenemos que hacer las cosas bien y debemos rendir cuenta a nuestra gente. Compartiremos los logros y abordaremos las principales situaciones que se viven en el municipio; con hechos, mostraremos que con pocos recursos podemos avanzar, que cuando hay gerencia, compromiso y trabajo en equipo las cosas pueden salir bien”, aseveró el mandatario al iniciar la presentación.

Así como lo ha sido desde el inicio de la gestión del alcalde Sayegh, la Seguridad fue prioridad durante el año que recién culminó. El alcalde indicó que en materia de prevención se redujo en 22% los delitos en el municipio, resultado de la instalación de más de 5.462 puntos de control; de la detención de 103 personas, por diversos delitos, y la colocación de 4,234 multas, entre otras acciones que maximizaron la seguridad en la jurisdicción.

En cuanto a Protección Civil, Sayegh destacó que las cifras evidencian que se trabaja en la prevención y respuesta eficaz, se elaboraron planes de prevención para eventos hidrometeorológicos y situaciones de emergencia. Como resultados, se puede destacar que se realizaron 129 inspecciones técnicas en locales comerciales y viviendas; se capacitó a más de 1.000 personas, en autoprotección; adicionalmente, se respondió a 668 emergencias y se brindó atención prehospitalaria a 716 personas que así lo necesitaron.

“Por sexto año consecutivo, somos el municipio más seguro de Caracas. En El Hatillo, nuestros vecinos y visitantes pueden disfrutar de calles y espacios públicos de manera tranquila; ya que tenemos un equipo de seguridad ciudadana, formado por funcionarios preparados para atender cualquier situación”, recalcó el mandatario local.

Un Municipio en constante evolución

La seguridad es un eje transversal de la gestión del alcalde Sayegh que, además de tener equipos capacitados para tal fin, también contempla un entorno acorde para que vecinos y visitantes, puedan sentirse tranquilos. Una infraestructura vial en la cual durante el 2024 vertieron más de 4.500 toneladas de asfalto; se repararon 1.607 luminarias; se demarcaron pasos peatonales, reductores de velocidad, líneas de frenado, entre otros y se señalizaron 156 calles y avenidas, con nuevos identificadores.

Espacios en donde también se repararon 276 tuberías de aguas blancas y servidas; se nivelaron y acondicionaron 136   bocas de visitas y alcantarillado; se atendieron 32 casos con vactor y gracias a 22 cuadrillas, se realizó desmalezamiento y mantenimiento de vías, redomas, plazas y parques.

Recalcó el alcalde de El Hatillo que “se Iluminaron calles que por décadas estuvieron a oscuras. También, en el año 2024, recuperamos infraestructuras y vialidades que estaban deterioradas, cosa que seguimos haciendo; al igual que de manera permanentemente limpiamos, rehabilitamos y reparamos nuestras plazas, parques y áreas verdes. Todo esto, mientras soñamos y construimos espacios, para nuevas generaciones”.

Una gestión que forma a los líderes del mañana.

Pequeños hatillanos que hoy cuentan con una infraestructura educativa de calidad en donde, en donde el conocimiento diario es el común denominador. “Apostamos al futuro fortaleciendo nuestras estructuras educativas, las cuales tienen con un staff de docentes completo que dan clases los cinco días de la semana. Seguimos innovando al incluir inglés en preescolar y 1er grado”, recalcó Sayegh.

La formación de las futuras generaciones se realiza en varias áreas del conocimiento, cada una de las cuales se complementa con la educación formal. Es así como la alcaldía de El Hatillo dio inicio, junto a la Fundación Zoom, el Programa de Educación Vial y, además creó las Brigadas Escolares de Vialidad, en donde 54 pequeños, luego de un proceso, ayudan a mantener el orden vial, en las cercanías de sus colegios.

Pequeños que también reciben charlas en donde se les da a conocer sus derechos y deberes, en la sociedad. “Durante el 2024 realizamos 110 jornadas informativas para promocionar los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes; hemos atendido 120 casos en la defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes; se han atendido .2345 Niños, Niñas y Adolescentes en 87 talleres, conversatorios, foros y charlas. Estas acciones las hemos realizado en colegios públicos y privados, ya que todos tienen los mismo derechosa”, recalcó el mandatario local

La educación en El Hatillo no se queda solo en los más pequeños, con el Centro de Oficios y Artes, se continúa formando. “Son 19 oficios que se imparten en el COA, en donde estamos formando ciudadanos, dueños de su porvenir. Con este Programa, hemos certificado 1.077 personas, en diferentes oficios como reportería, peluquería, reparación de motos, manicure y masajes terapéuticos, entre otros”, dijo Sayegh.

Referente en Salud

Tener un ambulatorio en donde más de cien mil venezolanos se han atendido, durante el 2024, es uno de los mayores logros de la gestión de Elías Sayegh. “Construimos un sistema sostenible público-privado que es pionero y, hoy, referencia en toda Venezuela. En instalaciones dignas y con servicios de calidad, cada vez atendemos más y mejor a quienes lo necesitan. Nuestro equipo de especialistas atendió 2.140 pacientes y sólo en el área de emergencia ingresaron 30.759 venezolanos”, recalcó el alcalde.

El alcalde también divulgó que “en materia de entorno y vialidad se mantuvieron las obras de repavimentación y bacheo, se mejoró la infraestructura vial y se adecuaron escuelas y centros de salud. Además, se instalaron reductores de velocidad, se sustituyeron luminarias por tecnología LED y se realizaron charlas de educación vial para niños y adultos. También se recolectaron miles de toneladas de desechos sólidos y se limpiaron quebradas y drenajes para prevenir riesgos”.

Transporte eficiente para los Hatillanos

Otro de los puntos de la presentación de la memoria y cuenta se enfocó que la vialidad y movilidad de los hatillanos, Sayegh destacó que la movilidad de vecinos y visitantes ha sido prioridad, y muestra de ello es que se trasladaron, en el MotoBus, 50.214 pasajeros y 47.343 en Bus El Hatillo. Recalcó Sayegh “Consolidamos nuestro sistema de transporte municipal a través del Terminal, Moto Bus y Bus El Hatillo. Estructura que, junto a los aliados privados que prestan el servicio de transporte en el municipio, ha logrado movilizar cada día más hatillanos.  Nuestra meta es que nuestra gente se pueda mover con dignidad.

Un Municipio organizado

Durante 2024 se emitieron 3.821 fichas catastrales, que permitieron a los vecinos conocer exactamente en donde estaban ubicadas sus propiedades, habitantes que también realizaron 871 consultas a la Dirección de Urbanismo. Equipo que también sentó las bases catastrales, para que se desplegaran obras que permitirán que El Hatillo evolucione, hacia una ciudad de referencia.

Recalcó el mandatario local que “nuestro municipio es una ciudad sostenible que mira hacia el futuro. Como resultado, estamos dejando de ser un municipio dormitorio, para ser un municipio de desarrollo, con oportunidades de empleo y servicios para nuestros vecinos. Nuestra meta es que cada hatillanos pueda hacer su vida dentro de El Hatillo”.

Gestión Social: atención Integral a los ciudadanos

El diseño de políticas públicas acorde a las necesidades de los hatillanos ha dado resultados importantes en la gestión del alcalde Sayegh. Esto se evidencia en la cantidad de personas atendidas a través, por ejemplo, de los programas de planificación familiar, 999 implantes subdérmicos colocados; 328 personas con capacidad, dotadas con equipo de movilidad; 1346 adultos mayores atendidos en favor de su bienestar social integral; 292 familias beneficiadas con el Plan Mejora tu Techo y 293, con el programa de entrega de tanques.

Recalcó el alcalde que “en El Hatillo se apoya a todos nuestros vecinos y para ello creamos políticas públicas para la atención de adultos mayores, de personas con discapacidad, niños en situación vulnerable y a mujeres embarazadas. Así logramos mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”.

Una Gestión cercana a la gente

Escuchar a los vecinos, a través de la Participación Ciudadana es una de las formas de gerencia que tiene la gestión de Elías Sayegh. Estar en la calle, en cada uno de los sectores ha permitido resolver de manera oportuna las problemáticas. Esto se logra a través de las Jornadas

Indicó el alcalde que, durante el 2024, también se realizaron Jornadas con los vecinos que permitieron aconsejarlos, para que la convivencia fuera mejor. “Nuestra Dirección de Participación Ciudadana y Justicia Municipal realizó 242 jornadas de asesoría legal, 135 procedimientos conciliatorios”, informó el alcalde.

Deportes para la integración vecinal

Darle a los hatillanos espacios para el sano esparcimiento familiar, no es solo tener plazas y parques mantenidos, es también facilitar infraestructuras deportivas para que, quienes así lo quieran, practiquen el deporte de su preferencia. “En El Hatillo Posible el deporte es una herramienta fundamental para la integración, formación y desarrollo de los hatillanos. Para apoyarlos, seguimos ampliando nuestra infraestructura deportiva y apoyando a clubes y academias, que apuestan por el talento de nuestra gente”, recalcó el mandatario local.

Durante el 2024, en lo que a infraestructura se refiere, se inauguró el Centro Deportivo de La Toma y se inició el Centro Deportivo Monseñor Febres-Cordero, de Sabaneta. Los atletas hatillanos participaron en varias competencias deportivas, como los Juegos Vecinales 2024, las Olimpiadas Escolares y en los Juegos Deportivos del Estado Miranda, en donde destacaron por sus logros.

“Estos son solo algunos de los logros que, en equipo, hemos realizado durante el 2024; un año duro, pero del cual, con gerencia, supimos solventar cada uno de los retos que se nos presentó. Seguiremos trabajando con los vecinos, al lado de cada uno de ellos, para seguir mejorando su calidad de vida”.

Al finalizar, Sayegh se mostró comprometido con el bienestar de los hatillanos, por lo que reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los venezolanos, impulsando el desarrollo integral del municipio, garantizando la seguridad, dignificando la calidad de vida de sus habitantes, con la finalidad de hacer de El Hatillo un espejo de la Venezuela Posible.

Empresas Polar logra certificaciones internacionales que avalan su calidad e inocuidad en procesos y productos

Posted on: marzo 14th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Cuatro plantas de Empresas Polar obtuvieron la certificación SQF Fundamentals: Food Manufacturing Intermediate, un reconocimiento internacional que avala la calidad e inocuidad en los procesos de producción de sus productos.

“Esta certificación, reconocida internacionalmente, garantiza los más altos estándares de calidad e inocuidad en la producción de alimentos. Además, nos permite fortalecer la seguridad alimentaria, cumplir con regulaciones internacionales, generar confianza en nuestros clientes y consumidores y consolidar nuestro liderazgo con productos de calidad en la industria de alimentos y bebidas”, aseguró Tomás Rodríguez, gerente de Calidad de Empresas Polar.

Explicó que la Planta Salsa y Untables logró el reconocimiento en tres categorías: procesamiento de quesos untables, producción de mayonesa, vinagre y salsa de tomate y fabricación de margarina y aceite. Por su parte, Planta MiGurt, donde actualmente también se elaboran helados Efe, recibió la certificación en la categoría del procesamiento de lácteos para base de helados.

Planta San Pedro, encargada de producir Minalba, la única agua 100% pura de manantial del mercado venezolano, fue certificada en la categoría de producción de agua carbonatada y no carbonatada en envases PET. Asimismo, Planta Caucagua obtuvo la certificación en la categoría carbonatadas, no carbonatadas en formatos PET y BagInBox, y bebidas asépticas.

“En estas cuatro plantas producimos muchas de nuestras marcas de bebidas y alimentos reconocidas, valoradas y con larga presencia en el mercado venezolano como lo son Mavesa, Rikesa, Efe, Pepsi, Gatorade, Yukery, Minalba, Pampero, entre otras. Con estas certificaciones internacionales que nos comprometen cada día más a trabajar por la excelencia que nos caracteriza, quienes buscan y prefieren nuestras marcas, pueden contar con la garantía de que cada producto que sale de nuestras plantas es fabricado bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad”.

La entidad certificadora Intertek llevó a cabo la auditoría en campo y certificó la calidad de los productos que se fabrican en estas instalaciones. “Son las cuatro primeras plantas de alimentos y bebidas de Empresas Polar que han logrado la certificación este año en el país, y vamos por más. Este logro es el resultado del compromiso con los consumidores venezolanos de todos los que trabajan día a día en estas instalaciones”, resaltó Rodríguez.

Otro reconocimiento que se traduce en más calidad para nuestros consumidores

Cada año, PepsiCo otorga a sus plantas embotelladoras de bebidas en el mundo el premio a la Calidad Global: Caleb Bradham Gold Award y Planta Caucagua fue la ganadora por su destacado rendimiento en calidad e inocuidad.

Este reconocimiento considera los excelentes resultados alcanzados durante el año 2024 bajo el programa de Calidad Global 3C.

Carlos de Lima, director Técnico y de Ingeniería de Empresas Polar, afirmó que este premio reconoce el trabajo en equipo y reafirma el compromiso de Empresas Polar con los consumidores venezolanos y las marcas que los acompañan en su día a día.

Más detalles en Instagram en @empresaspolar y www.empresaspolar.com

 

Caricaturas del 14/03/2025

Posted on: marzo 14th, 2025 by Super Confirmado No Comments

#14 de Marzo: Día mundial del sueño

Posted on: marzo 14th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El viernes anterior al equinoccio del marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. Además, se pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.

 

Día Mundial del Sueño. Lema 2025

En 2025, el Día Mundial del Sueño será el 14 de marzo.

 

Según la página World Sleep Day, el lema para el Día Mundial del Sueño en 2025 es el siguiente: «Hacer de la salud del sueño una prioridad».

 

¿En qué consiste el Día Mundial del Sueño?

El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas relacionados con el sueño, un elemento esencial para la vida humana.

 

Una conmemoración donde participan distintos profesionales y expertos en la materia, para dar a conocer la importancia en la prevención y los posibles tratamientos a los problemas del sueño que, cada día, afecta a un gran número de personas en todo el mundo.

 

¿Quién ha creado el Día Mundial del Sueño?

Esta efeméride ha sido creada por iniciativa de un grupo de proveedores y miembros de la comunidad médica vinculados con el área de investigación y medicina del sueño, con la finalidad de prevenir y manejar los trastornos del sueño, así como los beneficios para la salud y el bienestar personal.

 

El evento es promovido cada año por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (en inglés WASM: World Association of Sleep Medicine) y otras organizaciones relacionadas con el sueño.

 

Un sueño reparador para una mejor calidad de vida

De acuerdo a los últimos estudios realizados sobre el sueño, se llegó a la conclusión de que nuestra calidad de vida mejoraría notablemente si dedicáramos el tiempo suficiente a tener un sueño de calidad.

Sin embargo, en el mundo agitado de hoy, la mayoría de las personas no logran descansar la cantidad de horas que se requieren para tener un sueño reparador. Se estima que una persona adulta requiere entre 7 y 8 horas de sueño, para restaurar las funciones del organismo.

 

La falta de sueño trae como consecuencia daños irreparables a la salud y la calidad de vida de las personas, afectando a un alto porcentaje de la población a nivel mundial. A continuación mencionamos los principales tipos de trastornos del sueño:

 

Apnea del Sueño: patrones anormales en la respiración durante la etapa de sueño, interrumpiendo el sueño profundo.
Insomnio: dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.

Narcolepsia: somnolencia extrema o trastorno crónico del sueño durante el día.

Síndrome de las piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom: impulso de movilizar las piernas al tratar de dormir, así como sensaciones de hormigueo, ardor y comezón.
¿Qué puede ocurrir si hay alteraciones del sueño?

Los trastornos del sueño pueden provocar, a la larga, enfermedades degenerativas

Si no podemos disfrutar de un sueño de calidad, lo más probable es que nuestro cuerpo comience a experimentar una serie de cambios y alteraciones, como por ejemplo, trastornos en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, que conllevarán a otras complicaciones más graves y que están asociadas a las denominadas enfermedades degenerativas.

 

Las personas deben tomar conciencia acerca de la importancia del sueño en la salud física y mental. Algunos de los efectos y consecuencias son las siguientes:

 

Cambios de humor.

Incremento de los niveles de azúcar (diabetes).

Aumento de la presión arterial e inflamación, que pueden generar enfermedades del corazón.

Obesidad.

Debilidad del sistema inmunitario.

Ansiedad.

Depresión.

Consejos útiles para lograr el sueño de acuerdo a World Sleep Society

Hay que evitar bebidas excitantes al menos 6 horas antes de acostarse, como el café y el té

Para la fundación World Sleep Society, el sueño es uno de los pilares esenciales para una salud óptima. Por esta razón, ha propuesto algunos consejos útiles:

 

Los trastornos del sueño, aunque muchas personas piensen lo contrario, pueden prevenirse e incluso tratarse, sin embargo un alto porcentaje de los afectados, no buscan ayuda. En estos casos, lo más recomendable, es ponerse en manos de un especialista.

Un sueño de calidad, está determinado por la cantidad de horas adecuadas que una persona dedique al descanso. Esto le brindará la fuerza y la energía necesaria para que su salud no se vea afectada. Establece tu propio horario y trata de cumplirlo de forma regular.

Es importante que el sueño sea profundo e ininterrumpido, para que sea realmente reparador.

Trata de usar ropa cómoda y fresca y asegúrate de que la habitación tenga una temperatura agradable.

Sí acostumbras echar una siesta durante el día, evita que sea muy larga.

Evita comer o hacer ejercicios unas horas antes de irte a dormir.

Evita la ingesta de bebidas como el café, el té, chocolate o alcohol, al menos 6 horas antes de ir a descansar.

Ver la falta de sueño, como un problema de salud y una epidemia global, puede ayudar a buscar salidas satisfactorias con programas de investigación y así minimizar los daños y consecuencias de este mal para toda la sociedad.

Por otra parte, el Instituto Europeo del Sueño estima que ver televisión y revisar el celular antes de dormir aumentan la estimulación cognitiva del cerebro. Es recomendable leer un libro o escuchar música relajante, para disminuir la actividad cerebral y lograr un mejor descanso.

 

Sheinbaum promete «toda la información» sobre el presunto campo de exterminio de Jalisco

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) dará «toda la información» la próxima semana sobre el presunto campo de exterminio que buscadores de personas desaparecidas hallaron en el estado de Jalisco (occidente).

“Sobre el caso Jalisco, la semana que entra se va a dar toda la información, le pedí al fiscal (Alejandro Gertz Manero), y ya que se haga la investigación del deslinde de responsabilidades desde septiembre, cuando se encuentra ahí a personas y se les detiene, hasta la fecha, que entra este colectivo de buscadores», señaló Sheinbaum.

La mandataria aseguró en su conferencia matutina que «ya está haciendo la investigación la Fiscalía» General de la República en un rancho en la localidad de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado el sábado pasado un «campo de concentración de reclutamiento» del crimen organizado.

Los ciudadanos encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, así como 400 pares de zapatos en la zona, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró el año pasado un centro de entrenamiento forzado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que Estados Unidos ha catalogado como una asociación terrorista.

Pero la presidenta pidió «esperar a la información, qué había en el lugar, el deslinde de responsabilidades».

La mandataria ha argumentado que la Fiscalía estatal de Jalisco, que gobierna el opositor Movimiento Ciudadano (MC), quedó a cargo del inmueble tras un operativo en septiembre, por lo que debe determinarse qué encontró en el lugar y qué ocurrió.

Aunque Sheinbaum expresó su «solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos» y prometió «apoyar en la búsqueda y, al mismo tiempo, que este delito tan terrible disminuya”, criticó a la oposición por «especular».

«Yo dije ayer: primero la información porque lean a todos estos ‘comentócratas’ (opositores), y no estoy minimizando, para que no se malentienda, el tema de apoyar a los familiares de personas desaparecidas, nosotros siempre vamos a estar cerca de las víctimas», remarcó la presidenta.

Cerca de 20 de los 32 colectivos de familias de personas desaparecidas en México anunciaron para este sábado una manifestación en Ciudad de México, donde colocarán 400 zapatos en memoria de las víctimas.

El hecho ilustra la crisis de desapariciones en México, que acumula más de 120.000 personas no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). EFE

Putin promete a Trump salvar la vida a soldados ucranianos que se entreguen en Kursk

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Moscú, 14 mar (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió este viernes garantizar la vida y un trato digno a los soldados ucranianos cercados por las tropas rusas en la región de Kursk, tal y como le pidió el líder estadounidense, Donald Trump.

«En caso de que depongan las armas y se entreguen, se les garantizará la vida y un trato digno de acuerdo con las normas del derecho internacional», dijo el jefe del Kremlin en una reunión telemática con miembros del Consejo de Seguridad ruso.

Putin aseguró que Rusia «comprende» la petición de carácter humanitario que hizo Trump, aunque acusó a los militares ucranianos de «múltiples crímenes contra la población civil» de Kursk, que las tropas de Kiev invadieron en agosto de 2024 y donde Moscú ha lanzado una gran ofensiva en las últimas semanas, recuperando grandes porciones de territorio.

A la vez, subrayó que para el cumplimiento «eficaz» del llamamiento de Trump es necesario que la cúpula político-militar de Ucrania ordene a las tropas atrincheradas en Kursk deponer las armas y rendirse.

En cuanto a las relaciones con Washington, Putin, quien dedicó esta reunión con el Consejo de Seguridad al restablecimiento de lazos con EE.UU., afirmó que «la situación ha empezado a cambiar».

«Veremos qué sale de esto», dijo.

El mandatario estadounidense afirmó este viernes que las conversaciones de su Gobierno con Putin fueron «muy buenas y productivas» y declaró que hay «muy buenas posibilidades» de que la «horrible y sangrienta» guerra en Ucrania llegue a su fin.

A la vez, recalcó que «en este momento, miles de soldados ucranianos están completamente rodeados por el ejército ruso y en una posición muy mala y vulnerable».

«He pedido con firmeza al presidente Putin que se salven esas vidas. Esto sería una masacre horrible, una que no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Dios los bendiga a todos!», escribió en su red Truth Social.

En tanto, el expresidente y subjefe del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, advirtió hoy de que «las próximas horas» serán clave para mostrar la elección de Kiev.

«En caso de negarse a deponer las armas, todos ellos (las tropas cercadas) serán eliminados consistentemente y sin piedad», escribió en Telegram.

El jueves, una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev.

Putin subrayó que está a favor de la tregua, pero advirtió que ve problemas en su aplicación y verificación y consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense. EFE

mos/lar/ad

Asilados de la Embajada de Argentina denunciaron que están sin luz, sin agua y sin comida

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La tarde de este viernes, el Comando Con Vzla denunció que el grupo de cinco asilados del equipo de María Corina Machado que se encuentran en la Embajada de Argentina se enfrentan a una nueva situación crítica luego de que se quedaran sin servicio eléctrico, sin agua y sin comida.

Así lo indicaron en un comunicado en redes sociales en el que explicaron que pese a la instalación de una nueva planta eléctrica, esta dejó de funcionar el pasado 9 de marzo y requiere una revisión técnica y mantenimiento.

«Contamos con un técnico, pero se ha negado la autorización de su ingreso a la embajada desde que iniciaron las fallas, obligando a los asilados a recurrir nuevamente al panel solar de un ventilador para cargar a medias los celulares», suscribe el texto.

«Sumado a esto, luego de cuatro días sin energía, comenzó a descomponerse la comida que había entrado a la residencia para el consumo correspondiente a esta semana, ya que apenas se ha podido mantener con hielo que ya ha comenzado a derretirse».

Además, el tanque de agua quedó vacío, «luego de que solo permitieron el ingreso de 2 mil litros de agua el pasado lunes».

Condenan que la situación siga siendo alarmante a pocos días del 20 de marzo «fecha en la que se cumple un año del asilo».

Por tanto, exhortan nuevamente a recibir una respuesta por parte de la comunidad internacional ante la violación de sus ddhh.

Cabello confirmó la detención de dos alcaldes chavistas en el Zulia por «vínculos con el narcotráfico»

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Interior, Diosdado Cabello anunció este viernes la detención de los alcaldes chavistas Jorge Nava y Alberto Sobalvarro, de los municipios Miranda y Almirante Padilla respectivamente, por vínculos a una red de narcotráfico y de entrenamiento paramilitar.

Fuentes no identificadas dijeron a Versión Final que, dos alcaldes oficialistas habrían sido detenidos luego de que Cabello reveló un «duro golpe a las mafias que se disfrazan de rojo rojito para cometer fechorías».

El periodista Eligio Rojas informó en su cuenta de la red social X que ambos funcionarios están bajo investigación por su supuesta conexión con mafias dedicadas a dichas actividades ilícitas.

Fuentes cercanas al caso confirmaron a Diario Contraste que, Jorge Nava fue detenido en la noche del miércoles. Por su parte, se conoció que Sobalvarro fue capturado en Maracaibo durante la mañana del jueves 13, alrededor de las 10:30. Tras su arresto, se reportó que las áreas cercanas a la Isla de Toas están siendo resguardadas por efectivos de la Guardia Nacional.

«Se alega que Sobalvarro fue arrestado junto a varias personas por miembros del Conas y el Goes de la PNB, bajo la acusación de almacenar grandes cantidades de combustible. En Los Puertos de Altagracia, el ambiente se tornó tenso tras la captura de Jorge Nava, quien supuestamente podría tener vínculos con el narcotráfico», según publicaciones en redes sociales.

El G7 ratificó su llamado a la restauración de la democracia en Venezuela

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los representantes del G7 ratificaron este viernes 14 de marzo su llamado a la restauración de la democracia Venezuela. Las afirmaciones fueron hechas mediante un comunicado de los Ministros de Asuntos Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos de América), y el Alto Representante de la Unión Europea,

«Reiteramos nuestro llamado a la restauración de la democracia en Venezuela, en consonancia con las aspiraciones del pueblo venezolano que votó pacíficamente el 28 de julio de 2024, a favor del cambio, el cese de la represión y las detenciones arbitrarias o injustas de manifestantes pacíficos, incluyendo jóvenes, por parte del régimen de Nicolás Maduro, así como la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos», indicó el G7 tras su reunión en Canadá reseñó TalCual.

Los miembros del G7 también se refirieron a la situación entre Venezuela y Guyana.

«También coincidimos en que la amenaza de buques de guerra venezolanos a los buques comerciales de Guyana es inaceptable y constituye una violación de los derechos soberanos internacionalmente reconocidos de Guyana. Reafirmamos el respeto a la soberanía y la integridad territorial de todas las naciones como un valor perdurable», indicaron.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado agradeció al G7 «su firme postura contra la crueldad del régimen de Maduro, que mantiene a más de 1.000 presos políticos en Venezuela. También valoramos su reconocimiento al ejercicio democrático soberano e histórico del 28 de julio. La gran mayoría de los venezolanos aspira a una transición democrática, y el papel firme y decisivo de la comunidad internacional es crucial para hacerla realidad».

A través de su cuenta en la red social X, Machado agradeció a los ministros «el continuo apoyo a nuestra causa».

| Siguiente »