Archive for marzo 13th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Vuelos de deportados desde EE .UU. hacia Venezuela se reanudarán este viernes 14M, informó Grenell

Posted on: marzo 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela acordaron este jueves reanudar los vuelos de repatriación de migrantes a partir de mañana.

Así lo anunció en su cuenta en X, Richard Grenell, enviado especial de Trump para Venezuela.

«Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país. Los vuelos se reanudarán el viernes».

Caracas se había negado a recibir aviones provenientes de EEUU con migrantes ilegales, muchos de ellos delincuentes, luego del levantamiento de la licencia de Chevron que le permitía operar en Venezuela.

Portadas de hoy 13 03 2025

Posted on: marzo 13th, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

Baruta iniciará jornada de vacunación gratuita para niños

Posted on: marzo 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Desde el ambulatorio de Las Minas en el municipio Baruta, arrancará con una jornada de vacunación con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y otras con alianza de la empresa privada, que beneficiará aproximadamente a 60 niños para iniciar.

El Director del Despacho, Claudio Ripa, informó que “el próximo 26 de marzo, empezaremos con 150 dosis de medicamentos contra la polio, ipv, sarampión, sextuple y rotavirus, con el fin de brindar protección a nuestros niños en materia de salud y así colaborar con los padres a llevar un control que les permita estar al pendiente del desarrollo de sus hijos”.

Ripa aprovechó para anunciar que la próxima semana
la emergencia de dicho ambulatorio será reinaugurada por el Alcalde Darwin González, “una buena noticia para la comunidad”.

En ese sentido, aseguró que desde la Alcaldía, se continúan organizando y concretando alianzas que permitan brindar mejor calidad de vida a los baruteños de todas las edades, en todos los ámbitos y espacios.

Trujillo: rescatan a bebé de un año que había sido raptada por su madrastra

Posted on: marzo 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Una bebé de apenas un año fue rescatada por funcionarios de la Dirección de Investigaciones Penales de la PNB en el estado Trujillo, luego de ser secuestrada por su propia madrastra.

El rescate ocurrió en la parroquia La Puerta, municipio Valera, donde las autoridades lograron ubicar a la mujer que mantenía a la pequeña en su poder desde hacía varios meses, informó el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB DIP) a través de Instagram.

Según los informes, la madrastra había afirmado ser la madre biológica de la bebé, engañando a quienes la rodeaban. La denuncia inicial fue presentada por la madre biológica de la menor, quien alertó a las autoridades sobre la desaparición de su hija.

Tras una exhaustiva búsqueda y seguimiento, los investigadores lograron localizar a la madrastra en la población de La Puerta, donde finalmente rescataron a la bebé.

Juan Pablo Guanipa denuncia como «viciado» el proceso contra Enrique Márquez

Posted on: marzo 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa dijo este miércoles que el proceso contra el excandidato y líder de Centrados, Enrique Márquez está «viciado», cuando se cumplen más de dos meses de su detención arbitraria.

En un video en sus redes sociales, el exdiputado a la AN 2015, condenó que Márquez fue detenido «solo por exigir la verdad del 28 de julio de 2024».

Guanipa recordó que Márquez exigió «transparencia» al pedir que se publicaran los resultados mesa por mesa de las elecciones, como establecen las leyes electorales.

«Al igual que (a) decenas de presos políticos, (a Márquez) le han negado el derecho a la defensa privada y su familia no ha podido verlo», manifestó en un video en X.

«Hoy, a más de dos meses de su detención, la exigencia es clara: libertad para Enrique Márquez. Libertad para todos los presos políticos en Venezuela», sentenció.

Según el último reporte del Foro Penal, del 10 de marzo, un total de 1.014 están presas por razones políticas en Venezuela.

Guyana amenaza con cargos de traición a quien apoye elecciones de Venezuela en Esequibo

Posted on: marzo 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

San Juan, 12 mar (EFE).- El Gobierno de Guyana advirtió este miércoles que se acusará de traición a cualquier guyanés o residente del país que apoye las elecciones previstas en Venezuela para elegir a un gobernador para la región en disputa del Esequibo.

«Sabemos que hay algunos infiltrados», dijo el ministro del Interior de Guyana, Robeson Benn, en una conferencia de la Fuerza de Policía del país.

«Si se nombra a un guyanés gobernador de Esequibo, lo acusaremos de traición y lo encarcelaremos; a todos y cada uno de ellos. Cualquiera que los apoye también lo será», declaró Benn.

El Esequibo es un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que ocupa las dos terceras partes de Guyana y es rico en petróleo y otros recursos naturales.

«El asunto del Esequibo se resolvió hace mucho tiempo y no les interesó (a los venezolanos) hasta que surgieron problemas políticos allí y cuando encontramos el petróleo», declaró Benn.

A raíz del inicio de esta crisis, el ministro del Interior reconoció que ahora se está adoptando una postura más cautelosa al tratar con personas procedentes de Venezuela.

Para reforzar su argumento, afirmó que la denegación de entrada a Guyana a 75 migrantes venezolanos esta semana demuestra que se está trabajando más en la verificación de antecedentes.

Benn recordó que la reciente incursión en aguas guyanesas por parte de un buque de la Armada venezolana y el tiroteo contra seis soldados guyaneses cerca de la frontera contribuyeron al aumento de las tensiones.

La semana pasada, Guyana recurrió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) solicitando una orden para impedir que el Gobierno venezolano siga adelante con cualquier elección planeada en el Esequibo.

Hace dos días, el titular venezolano de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó que, además de un gobernador, Venezuela elegirá en los comicios del próximo 25 de mayo a ocho diputados, con sus respectivos suplentes, del Esequibo. EFE

El Kremlin anuncia reunión con enviados especiales de Trump para abordar tregua en Ucrania

Posted on: marzo 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Kremlin anunció este jueves una reunión entre la parte rusa y los enviados especiales del presidente de EE.UU., Donald Trump, para abordar la propuesta de tregua aceptada ya por Ucrania.

«Efectivamente, los negociadores están volando. Hay contactos previstos», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Además, no descartó que el presidente, Vladímir Putin, celebre alguna reunión más hoy aparte de la prevista con su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, añadió en rueda de prensa que dicha reunión podría tener lugar hoy, jueves.

Según el servicio Flightradar, el avión (Gulfstream G650ER) con el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, aterrizó hoy en Moscú tras despegar la víspera de Catar y sobrevolar el espacio aéreo de Ucrania y Bielorrusia.

Peskov también adelantó que Putin mantendrá hoy una conversación telefónica internacional, sin desvelar si su interlocutor será el propio Trump.

El portavoz subrayó que Rusia no formulará su postura sobre la tregua hasta conocer de manos de EE.UU. los detalles sobre las negociaciones que mantuvo esta semana en la ciudad saudí de Yeda.

A su vez, recordó que el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, mantuvo la víspera una conversación telefónica con el asesor para Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.

«Instamos a los rusos a adherirse a este plan. Esto es lo más cerca que hemos estado de la paz en esta guerra. Estamos en la línea de las 10 yardas y el presidente (Trump) espera que los rusos nos ayuden a llevar esto a la zona de anotación», aseguró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Rusia no se ha pronunciado aún sobre la propuesta de tregua, aunque la pasada semana el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, la descartó, al tiempo que rechazó la posible presencia de tropas de paz europeas en Ucrania.

EFE

El Congreso de Perú declara al Tren de Aragua como una organización terrorista

Posted on: marzo 13th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción que propuso declarar como organización terrorista a la banda criminal trasnacional Tren de Aragua, «en atención a su estructura jerárquica, métodos violentos y fines desestabilizadores contra el orden constitucional peruano».

La iniciativa, que fue planteada por la bancada del partido fujimorista Fuerza Popular, recibió 77 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones.

El Congreso indicó, en ese sentido, que creará una comisión especial que trabajará durante 180 días con el Ministerio del Interior y otros organismos estatales para coordinar estrategias para combatir al Tren de Aragua en el país.

También exhortó al Ministerio de Relaciones Exteriores para que gestione ante las Naciones Unidas e instancias regionales, junto a países como Argentina, Colombia, Chile, Bolivia, Brasil, Panamá, Paraguay y Uruguay, la designación conjunta del Tren de Aragua como una organización terrorista trasnacional.

Durante el debate de la moción, el parlamentario conservador Alejandro Muñante consideró que es «un primer paso» en el combate a esta agrupación criminal, pero remarcó que aún se debe modificar la ley para tipificar a estos grupos como terroristas.

Legisladores de izquierda como Alex Flores y Guillermo Bermejo consideraron, por su parte, que la moción es solo «simbólica» y no tendrá un impacto real en la lucha contra la delincuencia.

«De nada va a solucionar declarar como una organización terrorista a una banda criminal. Lo que debemos hacer es enfrentar a la criminalidad a través de una estrategia política», remarcó Flores.

El pasado 10 de febrero, la Policía Nacional del Perú (PNP) aseguró que el Tren de Aragua está «totalmente desarticulado» en el país y destacó que sus principales líderes están detenidos en la prisión de máxima seguridad de Challapalca, ubicada en las alturas andina del sur del país.

Días antes, el 27 de enero, la presidenta peruana, Dina Boluarte, también aseguró que la estructura del Tren de Aragua está «prácticamente desbaratada» en Perú gracias a las labores del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

El Tren de Aragua, nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por países de la región como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde es acusado por las autoridades de cometer graves delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

El Gobierno de Boluarte presentó en octubre pasado un proyecto de ley que busca calificar como «terrorismo urbano» los delitos de extorsión, secuestro y sicariato, en respuesta a la ola de criminalidad denunciada por transportistas y gremios empresariales, entre otros sectores productivos del país.

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump, firmó a pocos días de asumir el cargo una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos, a la pandilla salvadoreña MS-13 y al Tren de Aragua como organizaciones terroristas.

EFE

21º Festival de cine Francófono 2025

Posted on: marzo 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

21º Festival de Cine Francófono

Un espacio de cooperación cinematográfica

 

El festival de cine francófono llega a su edición número 21 para celebrar los múltiples aspectos de la Francofonía con un programa impactante de 14 películas ganadoras de numerosos premios en festivales internacionales.

 

La Francofonía es un dispositivo institucional que organiza las relaciones entre los países que tienen en común la lengua francesa, la promoción de la diversidad cultural y de valores democráticos, y un respaldo a la educación a favor de un desarrollo sostenible. Su cometido consiste en fomentar la cooperación entre los 88 Estados y Gobiernos miembros.
En el marco de sus actividades de diplomacia cultural y de divulgación a favor de la Francofonía, la embajada de Francia organiza, en conjunto con el apoyo la embajada de Egipto, la embajada de Suiza y la embajada de Canadá, un Festival de Cine Francófono que celebra veintiún años ininterrumpidos de actividad cada año en el mes de marzo.
Cine internacional, cine histórico, cine literario, cine social, cine de inclusión; el cine francófono es la cinematografía más representativa de la diversidad cultural y a la vez de la universalidad de las emociones humanas.

 

LOS MÚLTIPLES HORIZONTES DEL CINE FRANCÓFONO

Uno de los grandes temas que sobresale en la presente edición es sin lugar a dudas el reconocimiento de una identidad cultural. A través de historias muy diversas los personajes toman conciencia de sus diferencias y toman decisiones acordes a su posición en la familia, en el trabajo, en la comunidad donde viven y en la sociedad en general.

 

Una de las películas que trata este tema con fuerza es ULTIMO VERANO de la directora francesa de origen georgiano Marie Amachoukeli. Basada en sus recuerdos de infancia, la película que se desarrolla en parte en Cabo Verde, quiere rendir homenaje a todas aquellas personas que, sin ser padres o madres, sienten un gran amor por las criaturas que tienen a su cargo. Un film cargado de emociones y sentimientos. Presente en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2023, la película ganó tres premios internacionales.


Muy marcada por la identidad cultural 
REGRESO A CORCEGA de la directora Catherine Corsini, presente en el Festival de Cannes 2023, cuenta la historia de una mujer negra que vuelve a Córcega con sus dos hijas adolescentes, quince años después de que, entre lágrimas, abandonara la isla mediterránea. El filme es la historia de esas lágrimas y sus consecuencias, y transcurre en un verano idílico que no lo es tanto. Una película vital, sutil y conmovedora en la que Catherine Corsini analiza el lugar de cada uno.


Saliendo de las tramas familiares y comunitarias la embajada de Suiza aporta 
BONJOUR SUIZA del director Peter Luisi; una comedia que refleja la complejidad de la identidad nacional en un país multicultural. Es una divertida sátira con un humor ingenioso y absurdo, que anima a los espectadores a abrazar y celebrar la diversidad lingüística y cultural en lugar de utilizar nuestras diferencias para abrir una brecha entre nosotros.


La embajada de Canadá, por su lado, aporta una película 
inmersiva que celebra la fuerza y ​​la vitalidad de la juventud indígena: NOSOTROS LOS NIÑOS de la realizadora Kim O’Bomsawin de origen Abenáki. Una película que pertenece a los jóvenes que son los únicos que tienen la palabra. Ningún adulto, ningún experto, ningún discurso externo, ninguna voz en off eclipsa la narración de esta juventud, y esto es lo que constituye la fuerza singular de este film. La última parte de la película presenta una elipse temporal, y la emoción nos gana al recibir las palabras de estos jóvenes que hacen una mirada retrospectiva, a veces dolorosa, a sus años en la reserva.


Dos películas tratan el tema de la identidad cultural a través del romance en París y sus alrededores. La primera, UNA HISTORIA DE AMOR Y DE DESEO de la directora tunecina Leyla Bouzid, protagonizada por un dúo de intérpretes muy bien seleccionados, oculta bajo su apariencia clásica de itinerario iniciático una gran originalidad y varias capas de lectura social, donde se mezclan instinto y reflexión; represión y liberación. Ganadora del premio Valois de diamante como mejor película en el festival de cine francófono de Angulema en Francia.


La segunda 
EL MUNDO DESPUES DE NOSOTROS dirigida por el director franco-tunecino Louda Ben Salah, testifica sobre la precariedad de la juventud de hoy y sobre los sueños de cambiar de clase. Primer largometraje romántico y lleno de encanto donde su director demuestra una profunda sensibilidad, agudeza y bondad, ya que consigue hacer reír y conmover con los esfuerzos y los deberes de su personaje, sin caer nunca en el exceso de drama.


Dos películas tratan la identidad cultural por medio de la discriminación; ese trato injusto que se da a una persona o grupo de personas por su origen o forma de vida. 
ANTES DE QUE LAS LLAMAS SE APAGUEN del director Mehdi Fikri es un drama judicial sobre la violencia policial con un extraordinario elenco. La historia se centra en mostrar las consecuencias que la muerte de Karim, el hijo menor, tuvo en cada miembro de la familia, con gran realismo y matices. Camélia Jordana impresiona por su ira y determinación, en medio de interpretaciones justas y convincentes.

 

Festival de Cine Francófono

Directiva del IPSP acompañó Misa de las Batas Blancas

Posted on: marzo 13th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

En una emotiva homilía que se celebró este domingo en la Iglesia  Nuestra Señora de Coromoto en Caracas, el gremio periodístico, a través de sus directivos del Instituto de Previsión Social del Periodista, acompañó a los médicos venezolanos a la bendición que año tras año se realiza con motivo de celebrarse el Día del Médico venezolano este 10 de marzo.

La conocida Misa de las Batas Blancas se desarrolló este año en un ambiente mucho más especial, tras el reciente anuncio de la próxima canonización del Médico de los Pobres, el Dr. José Gregorio Hernández.

Para la directiva del IPSP fue un momento de gran alegría y orgullo, pues la actual gestión ha tejido desde su inicio una profunda relación de confraternidad con los galenos, a través de la organización Médicos Unidos por Venezuela, MUV, que nos ha acompañado a atender a más de quinientos colegas periodistas en diferentes jornadas de bienestar y salud que se han desarrollado en todo el país.

Al finalizar la misa, el presidente del IPSP, Euclides Sotillo, impuso un broche de reconocimiento al Dr. Jaime Lorenzo, Presidente de Médicos Unidos por Venezuela, MUV, por su gran apoyo en nuestra labor de llevar bienestar a los colegas periodistas de la tercera edad de toda Venezuela.

La alianza del IPSP y Médicos Unidos por Venezuela es la demostración de que la colaboración entre gremios para ayudar a los más necesitados puede ser una realidad.

El Instituto de Previsión Social del Periodista felicita a todos los médicos y agradece su dedicación y entrega a la salud de los venezolanos.

« Anterior | Siguiente »