Archive for marzo 12th, 2025

« Anterior | Siguiente »

El río Orinoco se vuelve más impredecible en Delta Amacuro

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

Algunas de las recomendaciones de Protección Civil es que los viajes o los zarpes deben ser temprano por la mañana.

Hay preocupación por un alto oleaje en el río Orinoco y sus costas en el océano Atlántico. Esta anormalidad, que aseguran se va acentuando cada año, el pasado sábado hizo zozobrar una embarcación en el caño Manamo de Tucupita, dejando como saldo una persona fallecida.

El pasado sábado el motor de una embarcación habría fallado y se apagó en medio del río, por lo que las fuertes olas la hicieron hundir, según dijeron testigos del hecho.

Algunas de las recomendaciones de Protección Civil es que los viajes o los zarpes deben ser temprano por la mañana, en lo posible mantener el buen funcionamiento del motor fuera de borda y el uso del chaleco flotador.

Además han exigido no sobrecargar ninguna embarcación y menos en el verano debido a que las olas y las brisas son más intensas, aparte de no viajar después de las 3:00 de la tarde, hora en la que se hundió la embarcación en Tucupita el fin de semana.

Varios viajeros, sobre todo indígenas waraos, le han informado a Radio Fe y Alegría Noticias que las olas cada año están subiendo de intensidad y que el río se vuelve más impredecible, por lo que creen que esto se debe al cambio climático.

Radio Fe y Alegria Noticias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MCM dijo que captura de expresidente filipino es un mensaje claro de la CPI a aliados de Maduro

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado dijo que la captura del expresidente filipino Rodrigo Duterte, a solicitud de la Corte Penal Internacional (CPI), representa un mensaje claro para los colaboradores de Nicolás Maduro.

Así lo expresó a Norbey Marín en su programa “Hasta que caiga la tiranía”:

“El hecho en sí mismo envía un mensaje a muchos actores y a muchos sectores. Aunque hay elementos distintos, hay muchas similitudes en los dos procesos. Los dos empezaron exactamente el mismo día en la CPI, tanto el proceso en Filipinas como el proceso de Venezuela”, enfatizó. “Indiscutiblemente, aquellas personas que tienen dudas de la CPI de que la corte pueda hacer justicia, aquí hay una nueva evidencia. Yo creo que es una señal más clara para aquellos que han cometido crímenes y que creen que hoy en día pueden salirse con la suya, que no habrá consecuencias”.

A su juicio, esta noticia genera “incentivos muy claros” para los que hoy debaten si siguen apoyando Maduro “que están en fase terminal o buscan salvarse”.

Fedecámaras llamó a Trump y Maduro retomar conversaciones tras eliminación de licencias

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

Fedecámaras se pronunció este miércoles sobre la medida de la OFAC que puso fin a la Licencia General 41 que, permitía a la empresa Chevron operar en Venezuela. Advirtió que traerá consecuencias negativas para la economía venezolana y a su vez, a la educación, la salud y la población en general.

A través de un comunicado, reconoció que cuando fueron implementadas las sanciones en 2017, Venezuela ya atravesaba un “panorama complejo”, pero este tipo de medidas, “podría impactar severamente en la economía, toda vez que un alto porcentaje de las divisas que entran a Venezuela se originan en la industria petrolera”.

Por tanto, manifestó su preocupación ante las implicaciones que esta medida generará.

“Estamos conscientes que este hecho se reflejará en las cifras de expectativas de crecimiento previstas para el presente año y los subsiguientes, toda vez que un importante número de empresas pudieran verse afectadas”, alertó.

Fedecámaras presidida por Adán Celis, exhortó a evaluar con responsabilidad los efectos y a buscar soluciones que eviten “mayores distorsiones en el aparato económico, en un momento que Venezuela necesita certezas y oportunidades para avanzar”.

 

 

 

Saime inicia este 10Marzo y hasta el 14Marzo jornada de cedulación sin cita en todo el país

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

 

El Saime indicó que iniciará jornadas de cedulación a propósito de que el próximo 25 de mayo está prevista la realización de elecciones parlamentarias y regionales

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que, desde este lunes 10 y hasta el viernes 14 de marzo, se llevará a cabo el operativo de cedulación sin tener que hacer la cita en todas las oficinas del país, reseña Unión Radio.

A través de Instagram, el Saime indicó que las jornadas de cedulación inician a las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Los mayores de 18 años podrán ir a las sedes a realizar el trámite.  De igual forma, indicaron que las jornadas sabatinas se mantienen activas desde el #3Feb.

El Saime indicó que estas jornadas de cedulación obedecen a que el próximo 25 de mayo está prevista la realización de elecciones parlamentarias y regionales.

La institución recordó que los venezolanos que deseen sacar su cédula de identidad deben inscribirse a través del portal en internet a fin de sacar la cita correspondiente durante los días de semana, en un horario de atención comprendido desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

TC

Expresidente filipino aterrizó en Países Bajos y será trasladado al centro de detenciones de la CPI

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

El avión privado que traslada al expresidente filipino Rodrigo Duterte aterrizó la tarde de este miércoles en el Aeropuerto de Rotterdam-La Haya, en Países Bajos, y el exmandatario será trasladado al Centro de Detención de la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió una orden de arresto contra él por el crimen de lesa humanidad de asesinato en Filipinas.

El avión que trasladó al exdirigente desde Manila hasta Países Bajos hizo una larga parada en Dubái, donde Duterte recibió un chequeo médico rutinario y se gestionaron documentos necesarios para todas las personas que se encontraban en el vuelo, y aterrizó en el aeródromo neerlandés cerca de las 16.55 hora local (15.55 GMT).

Duterte y sus acompañantes aún no han desembarcado del avión. Sobre el expresidente pesaba una orden de detención por presuntos crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante su “campaña contra las drogas” entre 2011 y 2019.

Al lugar se han trasladado una ambulancia y agentes de la Policía neerlandesa, así como dos autobuses, que han sido colocados delante de la puerta de desembarque, interrumpiendo la visibilidad a los medios de comunicación que esperan la llegada del exdirigente filipino.

Parte de la aeronave ha sido introducida por una grúa dentro de un hangar del aeropuerto.

Solo se considera que Duterte está oficialmente bajo autoridad de la Corte cuando sea trasladado al Centro de Detención de la CPI. Allí pasará por una especie de primera entrevista sobre necesidades, situación médica y temas legales protocolarios.

Después, la CPI programará una audiencia de comparecencia inicial para confirmar la identidad e informarle de sus derechos.

El Centro de Detención está dentro de un complejo penitenciario neerlandés en el barrio costero de La Haya, Scheveningen. No es una prisión, su función es garantizar una custodia segura, protegida y humana de los detenidos bajo autoridad de la CPI mientras se celebra el juicio.

Una vez se dicta sentencia, se traslada al preso a una cárcel de un país socio de la Corte para cumplir su pena.

La CPI hizo pública la orden de arresto, que se emitió de forma secreta el 7 de marzo. Los jueces indicaron que “existen motivos razonables” para creer que se cometieron numerosos asesinatos a manos de los miembros del Escuadrón de la Muerte de Dávao (DDS) y el personal de las fuerzas del orden”, al menos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019.

Dada la posición y funciones de Duterte, primero como alcalde de Dávao y luego presidente del país, y su liderazgo en el DDS (su fundador y líder), la CPI considera que “tenía pleno conocimiento de la existencia y el alcance de estas operaciones” y es “coautor indirecto” del crimen de asesinato.

Por temor a la rendición de cuentas ante la CPI, Duterte retiró a Filipinas del Estatuto de Roma, su tratado fundacional del tribunal, en marzo de 2019, pero esa decisión no afecta a la jurisdicción que tiene la Corte sobre crímenes cometidos antes de esa fecha.

EFE

Venezolanos rechazan encierro en albergues de Panamá y Costa Rica

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

En un pueblito del Caribe panameño, el venezolano Luis Montilla aguarda para pagar una lancha en su camino de regreso tras no lograr entrar a Estados Unidos. Prefiere dormir en la playa a estar encerrado en albergues de migrantes: “No somos animales”, dijo a la AFP, según reporte de La Patilla.

Montilla, de 28 años, y otro medio centenar de venezolanos están varados en la localidad costera de Miramar, en la provincia de Colón, esperando que sus familiares les envíen los 260 dólares que cobra a cada uno el lanchero por llevarlos a la frontera con Colombia para luego seguir rumbo a su país u otro destino.

Cruzaron México y Centroamérica a pie y en autobús pues el presidente Donald Trump endureció la política migratoria y eliminó la aplicación CBP One con la que pedían cita para solicitar asilo.

“La migración inversa no es un retorno voluntario, sino el reflejo de una crisis mayor que ha dejado a miles en el limbo. Es un flujo de retorno forzado”, afirmó a la AFP Diego Chaves, analista del Instituto de Política Migratoria, con sede en Washington.

Ni Montilla ni los otros quisieron acogerse al plan anunciado esta semana por Costa Rica y Panamá, que envían a los migrantes, en buses que ellos deben pagar, a refugios en remotas zonas fronterizas.

“Te tienen ahí como si fueras un delincuente, estás preso”, afirma Víctor Díaz, de 19 años. Como cientos en el último mes, Díaz prefiere el peligro del mar a volver a cruzar la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia.

La mayoría de venezolanos se devolvió de México. En el camino, Montilla ha dormido en la calle sobre cartones y comido de la caridad.

Familiares exigen excarcelar a jóvenes de Yaracuy detenidos tras protesta poselectoral

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

 

Uno de los jóvenes detenidos presenta una patología delicada relacionada con una Neumopatía crónica, complicada con enfermedad bronquial, según informó su madreFamiliares de los detenidos en el contexto poselectoral exigen que sean excarcelados, ya queafirman que, quienes aún están tras las rejas, nada tienen que ver con los hechos suscitados después de los resultados electorales del 28 de julio del año pasado.

El equipo de Yaracuy al Día contactó a Raquel Verastegui, madre del joven Juan José Castillo Verastegui, de 22 años, detenido el 29 de julio a la altura de la calle 16 en San Felipe por una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quien expresó su preocupación y angustia por no ver a su hijo libre.

La progenitora del joven afirmó que su hijo había salido de su trabajo y justo cuando pasaba por una concentración fue detenido junto a otro compañero de trabajo, de nombre Ramón Antonio Guédez, de 23 años.

“Mi hijo habita en el sector Italven y cuando iba subiendo a la casa fue detenido sin justificación alguna porque él regresaba de su trabajo”, acotó.

Verastegui comentó que el día que lo detuvieron bajó hasta la sede de la PNB, donde le informaron que solo se trataba de un “escarmiento”, por lo que se quedó tranquila, pero al ver que pasaron las horas y los días su preocupación fue más intensa, hasta que se enteró de que lo habían procesado.

Fue llevado a varios lugares

Contó que luego de haber estado detenido en la PNB, fue llevado a la Guardia Nacional, luego a la DIP, seguido a Yare, después a Tocuyito y ahora está en Tocorón.

Explicó que a su hijo le realizaron la audiencia de presentación vía telemática cuando estaba detenido en la GNB y allí le ratificaron la privativa de libertad y le imputaron los delitos de obstrucción de las vías públicas, instigación al odio y terrorismo.

El joven detenido presenta también una patología delicada relacionada con una Neumopatía crónica, complicada con enfermedad bronquial, como consecuencia de anteriores enfermedades tratadas, que han ameritado varias hospitalizaciones de modo que ha venido presentando dificultades de salud, asociadas a su patología crónica.

En vista de la situación, la madre del joven, quien es una paciente oncológica, se niega a retomar su tratamiento para sanar o controlar su cáncer, debido a que los efectos de cada sesión de quimioterapia y radioterapia, debilita su organismo y su fortaleza para desplazarse, por lo tanto, a pesar de la información que señalan  los informes médicos y las recomendaciones del oncólogo tratante, acerca de la gravedad de la enfermedad, es el reposo que debe mantener, así como un estado de tranquilidad absoluta.

En tal sentido, expresó que, hasta que su hijo y el amigo no sean liberados, no podrá retomar el tratamiento.

“Solo le pido a las autoridades que evalúen bien el caso.Mi hijo pasaba por casualidad por ese lugar y regresaba del trabajo”, señaló.

Yaracuy al Día

Instituto Municipal del Ambiente mejora casco histórico de Pampatar

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

 

El Instituto Municipal del Ambiente de la alcaldía de Maneiro, inició la primera fase del proyecto de mejoramiento de espacios públicos en el centro histórico de Pampatar, este lunes 10 de marzo.

Pedro López, titular de  dependencia municipal, detalló que los equipos estuvieron en la Plaza de la Municipalidad, realizando poda en árboles bajos para mantener el área segura y acogedora.

Ambiente trabajará para embellecer la plaza de la Municipalidad

«Y esto es solo el comienzo. El Instituto Municipal del Ambiente seguirá trabajando en las siguientes fases, con poda, retiro de árboles secos y asesoría para embellecer el lugar», expresó el funcionario.

Indicó que en el empeño del alcalde Morel David Rodríguez, cada detalle cuenta para preservar la historia y el encanto de la ciudad de Pampatar, capital del municipio Maneiro.

«Nuestros equipos se mantienen en acción, tomando en cuenta que estos trabajos ayudan a mantener la armonía entre la ciudad y la naturaleza», subrayó López.

Notiespartano.com

 

 

 

Más de 80 jóvenes de cinco estados del país participarán en competencia de robótica

Posted on: marzo 12th, 2025 by Super Confirmado

 

Los equipos que logren clasificar en esta fase regional estarán en la competencia nacional de robótica el 29 de marzo en Caracas

Se trata de una competencia que fomenta el aprendizaje en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

El sábado 15 de marzo, 82 niños y jóvenes, entre 13 y 19 años, provenientes de Zulia, Barinas, La Guaira; Mérida y Carabobo demostrarán su talento en la competencia regional del Robotics for Good Youth Challenge 2024-2025.

El evento, que es organizado en la región por Genios Consultoría, con el respaldo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizará este 15 de marzo en el hotel Executive Suites de Valencia.

Se trata de una competencia que fomenta el aprendizaje en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). También impulsa el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en los jóvenes. Además, refuerza la conciencia sobre la importancia de la robótica en la gestión de crisis y la ayuda humanitaria.

“El desafío de este año se centra en la aplicación de la robótica para la respuesta a desastres naturales, con énfasis en terremotos y rescate de víctimas. Los equipos han diseñado y programado robots autónomos capaces de localizar y transportar personas atrapadas, optimizando el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia”, señaló la organizadora del encuentro, Melissa Beaumont.

Con esta competencia de robótica se busca incentivar el desarrollo de tecnologías innovadoras que puedan salvar vidas y reducir los riesgos para los equipos de rescate.

Los equipos que logren clasificar en esta fase regional tendrán la oportunidad de competir en la final nacional, que se llevará a cabo el 29 de marzo en Caracas. “Allí se definirán los representantes de Venezuela que asistirán a la Cumbre Global AI For Good 2025, en Ginebra, Suiza, donde se reunirán los mejores talentos jóvenes del mundo para exponer sus soluciones tecnológicas ante expertos internacionales. De allí la importancia del encuentro a realizarse este 15 de marzo en Valencia”.

 

NP

 

¿Por qué las alcancías tienen forma de cerdo?

Posted on: marzo 12th, 2025 by Laura Espinoza

De niños muchos guardamos nuestro dinero en una  alcancía, de esta forma los padres enseñaban a sus hijos la importancia de ahorrar. Sin embargo, la mayoría de estas  alcancías suelen tener casi siempre el aspecto de un mismo animal. Conoce aquí por qué las alcancías tienen forma de cerdo.

 

La alcancía fue la primera “cuenta de banco” de las personas durante su niñez, allí ahorraban su dinero y la única forma de usarlo era rompiendo la alcancía, que en la mayoría de los casos tenía forma de puerco, ¿la razón? Hay varias.

 

 

Crisis económicas y los cerdos

Durante las graves crisis económicas que sufrieron los europeos a causa de las guerras y demás conflictos (especialmente en el siglo XX), tener y criar un cerdo era una manera de invertir el dinero y obtener ganancias.

 

Lo que hacían las familias era “engordar” a un porcino, y luego, cuando necesitaban dinero, lo vendían.

 

 

El cerdo en España, China e Indonesia

En países como España, las familias necesitadas se dedicaban a criar un cerdo, lo engordaban y posteriormente consumían su carne, que era suficiente para alimentarse por varias semanas. Por esto los cerdos son considerados una forma de garantía y reservas económicas.

 

En otras culturas como la china, el cerdo es un animal sagrado que representa abundancia, confianza y riquezas, de hecho, el cerdo –o jabalí- es un signo astrológico de ese país.

En Indonesia, por ejemplo, se hallaron esculturas con forma de cerdo que se estima fueron esculpidas entre el siglo XIV y el XV, pero para el momento del hallazgo las figurillas presentaban signos de que habían sido reconstruidas.

 

Esto, según los arqueólogos, se debe a que anteriormente las esculturas habían sido abiertas por alguien que buscaba extraer el dinero allí guardado.

 

 

Una confusión de términos

 

Por último, quizás la teoría más aceptada le atribuye la forma de cerdo de las alcancías a una confusión de términos en inglés. Esto debido a que en la Edad Media, se usaba una especie de arcilla económica para elaborar instrumentos de la cocina.

 

Este material se conocía como “pygg”, palabra que suena muy similar a “pig”, que significa “cerdo”.

 

Aproximadamente en el siglo XVII, ya las personas guardaban su dinero en un recipiente de ese mismo material, llamándolo “pygg jar” o “pygg bank”.

 

Años después, cuando se dejó de utilizar ese material, el nombre con el que se conocía a las alcancías se empezó a confundir con la imagen del cerdo. Esto probablemente habría dado lugar a las alcancías con forma de cerdo.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »