Archive for marzo 11th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Investigación revela que la Inteligencia Artificial puede llegar mucho más lejos de lo que pensábamos

Posted on: marzo 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En los últimos dos años, hemos tenido la oportunidad de observar de manera directa las capacidades y habilidades que ofrece la Inteligencia Artificial.

 

Esto nos ha permitido vislumbrar el potencial de estas máquinas, que, gracias a su «inteligencia», pueden aprender, entender y actuar según nuestras indicaciones.

 

Una de las principales ventajas que conlleva esto es la habilidad de la IA para replicar acciones y tareas que, hasta ahora, solo podíamos realizar los seres humanos debido a su «complejidad».

 

Aunque en este momento estamos viendo cómo se encargan de las tareas más pesadas, simples y repetitivas, los expertos advierten que, con el tiempo, la IA irá adquiriendo nuevos conocimientos y será capaz de realizar una gama más amplia de actividades.

 

Según El Economista, este avance presenta dos caras:

 

– Por un lado, nos liberará de aquellas tareas que no deseamos realizar, lo cual es positivo;

– Por otro lado, hay investigadores que alertan sobre el riesgo de que la IA alcance un nivel de inteligencia tal que podría volverse autónoma y dejar de obedecernos.

 

 

La IA al descubierto:

 

Aunque esto pueda sonar como un argumento sacado de una película de ciencia ficción como Terminator, es una posibilidad que podría materializarse en un futuro cercano.

 

La IA está desarrollando su inteligencia a un ritmo acelerado y, aunque esto mejora los resultados que obtenemos, no debemos perder de vista que se está acercando a la capacidad de tomar decisiones por sí misma.

 

Un estudio realizado por la Universidad de Stanford (EE.UU.) ha revelado que la IA puede comportarse de manera similar a los humanos en ciertos contextos.

 

Por ejemplo, se ha observado que al aplicar técnicas psicológicas durante una conversación con un chatbot de IA como ChatGPT, se pueden identificar comportamientos cada vez más humanos.

 

Esto se debe a que se ha encontrado que la IA ajusta su comportamiento según la situación, optando por ser más amable o más distante. La investigación indica que, al someter a la IA a un cuestionario diseñado para evaluar rasgos de personalidad, las respuestas eran elaboradas para parecer lo más agradables posible.

 

Sin embargo, esto no es todo. También se ha observado que la IA puede volverse irritable y tacaña tras una conversación prolongada. De manera similar, cuando se les informaba que estaban participando en un cuestionario o podían intuirlo, su actitud se tornaba más positiva y extrovertida.

 

El objetivo del estudio fue analizar cinco parámetros psicológicos: imaginación, escrupulosidad, apertura a la experiencia, extroversión y amabilidad. Se sometieron a prueba los modelos GPT-4 (OpenAI), Claude 3 (Anthropic) y Llama 3 (Meta).

 

La investigación concluyó que la inteligencia artificial es capaz de modificar su actitud en función del propósito de la conversación. Aunque el hallazgo inicial sugiere que tienden a ser más extrovertidas y amables, existe la posibilidad de que esta tendencia evolucione hacia un enfoque más manipulador o sombrío, lo que pone de manifiesto el amplio potencial de la IA y los desafíos que enfrentamos al establecer límites para esta tecnología.

 

 

ComputerHoy

MAS ratificó estar en contra de las sanciones que «solo perjudican a los venezolanos»

Posted on: marzo 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ante la diatriba política y diplomática entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump, la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, advirtió que quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos venezolanos que están siendo perseguidos por los Estados Unidos, debido a la orden del Ejecutivo de no enviar más aviones para repatriarlos.

Afirmó que la tensión entre ambos países se acentúa cada vez más debido a la revocatoria de la licencia petrolera de Chevron y la eliminación de la figura del Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 600 mil venezolanos que residen en los Estados Unidos.

«Los venezolanos ni ningún ser humano deben ser utilizados para dirimir una controversia económica y política. Los que viven allá se encuentran en un limbo y quienes vivimos en el país, pagaremos las consecuencias de la eliminación de licencias petroleras y su severo impacto en nuestra industria».

Ratificó que el MAS siempre se ha manifestado en contra de las sanciones porque lesionan la economía nacional y el bolsillo de los venezolanos, y en nada perjudican a quienes están en el poder.

«Con las sanciones, el gobierno justifica una vez más, su inacción para ajustar el salario, acometer las inversiones que necesita el país y otras medidas económicas y sociales, situación que arrastramos desde hace muchos años».

Verdeal reiteró que la política de sanciones económicas acentúa las condiciones de pobreza de la población y no cumple con el pretendido objetivo de producir «un cambio político», más bien agrava la posibilidad de recuperar nuestra industria petrolera, afectando la liquidez de dólares que inyecta el Estado al mercado cambiario».

Sin embargo, la vicepresidenta de la tolda naranja recalcó que la destrucción de la economía venezolana se inició con las expropiaciones que hizo el entonces presidente Hugo Chávez, así como con la persecución a la empresa privada, a la banca, el aumento del encaje legal y otro montón de situaciones.

Con respecto las elecciones del 25 de mayo, Verdeal manifestó su preocupación porque a dos semanas de iniciarse el proceso de postulaciones, el CNE no informa cuáles son las tarjetas políticas habilitadas.

«Al país se le está acorralando, dejándolo en un callejón sin salida. Las elecciones son una coyuntura, pero hay que seguir levantando la voz para defender las escasas banderas democráticas que tenemos».

La dirigente política destacó la reciente manifestación en la cual se exigió la liberación de más de 120 mujeres, detenidas tras las elección del pasado 28 de julio.

«Le pedimos a Nicolás Maduro que el Estado respete sus derechos humanos y que apruebe una ley amnistía general».

Nota de prensa.

 

Las acciones de Tesla caen más del 15%, ante las dudas por su rendimiento y por Elon Musk

Posted on: marzo 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las acciones de Tesla perdieron este lunes un 15,4% de su valor al cerrar en 222,15 dólares cada una, ante las dudas sobre el rendimiento de la compañía en el primer trimestre del año y la implicación de su consejero delegado, Elon Musk, en el Gobierno estadounidense.

 

Las pérdidas de este lunes son las peores en los mercados bursátiles del fabricante de vehículos eléctricos desde septiembre de 2020.

 

Desde principios de año, cuando Musk se convirtió en asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, y asumió la dirección del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de realizar recortes masivos al gasto público, las acciones de Tesla han perdido un 41,4%.

 

La compañía, que alcanzó alrededor de 1,5 billones de dólares de valor bursátil en diciembre pasado, está ahora valorada en poco más de 700.000 millones de dólares.

 

Las pérdidas de Tesla superan con mucho las experimentadas este lunes por otros valores como Nvidia, que cayó un 5,07%, o Apple, -4,08%. El índice Dow Jones perdió un 2,08% y Nasdaq un 4%.

 

Las ventas de Tesla en los últimos meses se han recortado de forma significativa en varios mercados clave. La compañía considera que es algo temporal, fruto de la transición a la nueva versión de su vehículo de más ventas, el Model Y.

 

No obstante, Tesla también sufre problemas de imagen por el creciente protagonismo político de Musk, tanto en la Administración de Trump como entre varios partidos de extrema derecha de todo el mundo.

 

Frente a los establecimientos de Tesla en varios puntos de Norteamérica y Europa se han escenificado actos de protesta.

 

Y en países como Canadá, se han generado campañas de boicot a la compañía por las declaraciones de Musk en favor de la anexión estadounidense del país. Mientras que, una petición parlamentaria para retirar a Musk la ciudadanía canadiense acumula ya más de 360.000 firmas.

 

El resultado de todos estos factores es que, analistas como los del banco UBS han recortado el precio de las acciones de Tesla al considerar que están sobrevaloradas.

 

 

ComputerHoy

Red social X sigue registrando incidencias en el servicio

Posted on: marzo 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La red social X (anteriormente Twitter) está experimentando problemas desde este pasado lunes y a primera hora de esta mañana los usuarios seguían reportando alguna incidencia, según refleja la web de monitorización Downdetector.

 

Según datos de Downdetector, el pico de incidencias se registró pasadas las 14:00 horas de ayer, siendo los problemas más señalados los relacionados con la carga, la aplicación y el funcionamiento del sitio web. Tras horas de relativa normalidad, esta mañana los usuarios advertían de nuevos problemas con el servicio.

 

Su propietario, Elon Musk, señaló que las interrupciones en el servicio respondían a un «ciberataque masivo» contra la plataforma.

 

«Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país», apuntó Musk en la citada red social.

 

Elon Musk, hombre de confianza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, adquirió la empresa por 44.000 millones de euros en 2022.

 

 

ComputerHoy

Cabello dijo que elegirán ocho diputados del Esequibo en elecciones regionales

Posted on: marzo 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello dijo este lunes que en las elecciones del 25 de mayo, está estipulado que se elegirán ocho nuevos diputados, con sus respectivos suplentes, representantes del Esequibo, territorio que se mantiene en disputa con Guyana.

«Por primera vez se van a escoger 285 parlamentarios y parlamentarias, con sus suplentes» a la Asamblea Nacional al «agregar los diputados por la Guayana Esequiba», declaró en rueda de prensa del PSUV.

«El día 25 de mayo va a haber elecciones, y va a haber elecciones en nuestra Guayana Esequiba (…). Ellos verán qué hacen con eso, nosotros seguiremos avanzando porque eso es territorio nuestro», sentenció.

Cabello anunció que, el próximo 15 de marzo, el PSUV celebrará asambleas en 47.560 comunidades de todo el territorio nacional para proponer a sus aspirantes a las elecciones de mayo, lo que —explicó— será recogido por la formación para el proceso de evaluación y definición de los candidatos.

Guyana pidió a Corte Internacional de Justicia que le exija a Venezuela descartar cualquier acción para anexar territorio

El pasado 7 de marzo, Guyana pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitir de forma “urgente” medidas cautelares para exigir a Caracas “no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés” y “abstenerse de cualquier acción que pretende anexar” el territorio en disputa, incluida la incorporación de “Guyana Esequiba” como parte de Venezuela.

La CIJ explicó que, Guyana argumentó su solicitud en el anuncio de Venezuela de celebrar el 25 de mayo elecciones en la región de Esequibo, territorio en disputa entre ambos, lo que, señaló el Gobierno guyanés, violaría “su soberanía, integridad territorial e independencia política”.

Guyana sostiene que la adopción de medidas cautelares es “urgente” porque estas acciones de Venezuela le causarían “daños irreparables”, además de incumplir la orden de este tribunal de la ONU de diciembre de 2023, que exigió a Caracas abstenerse de tomar “acciones unilaterales” que alteraran la situación actual, donde Guyana administra la región.

La Vinotinto anuncia la lista de convocados para los duelos ante Ecuador y Perú

Posted on: marzo 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este lunes la lista de convocados de la Vinotinto para los partidos de las eliminatorias sudamericanas de marzo ante Ecuador y Perú, reseñaron medios deportivos.

 

En total son 34 los jugadores que conforman la convocatoria del director técnico Fernando “Bocha” Batista para los encuentros premundialistas, en un listado amplio y con novedades.

 

Entre las novedades resalta el regreso de Josef Martínez, quien no formó parte de los encuentros de eliminatorias en 2024. Otra novedad es la incorporación de Josua Mejías.

 

También reaparecen en la lista José David Contreras, Jesús Bueno y Delvin Alfonzo, ausentes en la tanda premundialista de noviembre.

 

Ocho de los jugadores que vieron acción en el encuentro amistoso de enero ante Estados Unidos forman parte del llamado, incluidos los dos citados del torneo nacional Wuilker Fariñez y Carlos Vivas.

 

La selección de Venezuela, octava en la clasificación rumbo al Mundial 2026, visitará a Ecuador en Quito el 21 de marzo y recibirá a Perú en Maturín el 25.

 

Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica, ECU), José David Contreras (Barcelona, ECU), Wuilker Fariñez (Caracas FC).

 

Defensas: Nahuel Ferraresi (Sao Paulo, BRA), Rubén Ramírez (Bolívar, BOL), Josua Mejías (Athens Kallithea, GRE), Christian Makoun (Levski Sofia, BUL), Wilker Ángel (Juventude, BRA), Thomas Gutiérrez (Libertad, PAR), Carlos Vivas (Deportivo Táchira), Jon Aramburu (Real Sociedad, ESP), Alexander González (Emelec, ECU), Delvin Alfonzo (Millonarios, COL), Miguel Navarro (Talleres, ARG), Renné Rivas (Al Taawoun, ARS).

 

Mediocampistas: José Andrés Martínez (Corinthians, BRA), Yangel Herrera (Girona, ESP), Cristian Cásseres Yepes (Toulouse, FRA), Tomás Rincón (Santos, BRA), Telasco Segovia (Inter Miami, EUA), Bryant Ortega (Jeddah, ARS), Jorge Yriarte (Real Murcia, ESP), Jesús Bueno (Philadelphia Union, EUA), Eduard Bello (Universidad Católica, CHI), Freddy Vargas (Maccabi Netanya, ISR), Jefferson Savarino (Botafogo, BRA), Yeferson Soteldo (Santos, BRA), Matías Lacava (Ulsan HD, KOR), Gleiker Mendoza (Kryvbas, UCR), Juan Pablo Añor (Volos, GRE).

 

Delanteros: José Salomón Rondón (Pachuca, MEX), Jhonder Cádiz (León, MEX), Josef Martínez (San Jose Earthquakes, EUA), Jan Hurtado (Gimnasia La Plata, ARG).

 

 

Meridiano

Ezequiel Tovar empieza a calentar motores con los Rockies de Colorado

Posted on: marzo 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Ezequiel Tovar se prepara para intentar tener una destacada temporada tal y como lo hizo en el 2024. El infielder criollo se voló la barda para sacudir su primer jonrón de los juegos de pretemporada. Sin embargo, no pudo evitar que los Rockies de Colorado cayeran 2-8 contra los Gigantes de San Francisco.

 

El toletero venezolano mostró su poder ofensivo en la parte baja del cuarto episodio, cuando en cuenta de 1-1, logró conectar el cambio de velocidad que le lanzaron, para depositar la esférica entre los jardines izquierdo y central.

 

La conexión dantesca de Tovar recorrió una distancia total de 416 pies, y su velocidad de salida fue de 104.2 mph. Con ese batazo, el infielder de los rocosos acercaba a su equipo en el marcador 4-2.

 

El maracayero ha tenido unos Spring Training moderados. En 11 compromisos, tiene siete indiscutibles, de los cuales cinco han sido dobletes, un cuadrangular, tres carreras impulsadas, seis carreras anotadas, cuatro boletos negociados, para tener un average de .269.

 

En su joven carrera en las mayores, hasta los momentos, es la primera ocasión que el venezolano no ha logrado pasar el umbral de los 10 inatrapables. No obstante, destaca satisfactoriamente en los extrabases conectados (seis de los siete hits que lleva).

 

En este encuentro, el lanzador venezolano, Germán Márquez, no tuvo suerte en el montículo y se llevó el revés del juego. Márquez solo estuvo en el morrito por espacio de 2.1 innings, en los que permitió cinco hits, cuatro carreras limpias, dio tres pasaportes y abanicó a dos contrarios.

 

 

Globovision

Campeonato Nacional de Pista se realizó con éxito en Aragua

Posted on: marzo 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El ciclismo venezolano demostró un alto rendimiento durante los seis días que duró el Campeonato Nacional de Pista que se efectuó del 4 a 9 de marzo, con pedalistas que lograron destacar sobre sus rivales en las competencias que tuvieron lugar en el velódromo Carlos Anzola de Maracay, en el estado Aragua.

 

Los nombres de figuras experimentadas en la disciplina como Clever Martínez, Edwin Torres y Enrique Díaz se hicieron sentir, al igual que el nacimiento de nuevos exponentes quienes se visibilizaron en cada una de las jornadas.

 

 

Categoría élite

 

Por su parte, Clever Martínez demostró su poderío en las pruebas: Madison junto a su similar Yoisnerth Rondón; en la carrera de eliminación y en el Omnium II – Tempo Race. Otro ciclista fue Edwin Torres, quien se posicionó en el primer lugar en la persecución individual y en la persecución por equipos en conjunto con sus compañeros Franklin Chacón, Anthony Quintero y Enrrique Díaz, mientras que Alberto Torres lo consiguió en el keirin.

 

También, Deryam Virguez se coronó en la velocidad por equipos junto a Moisés Ramos y Alberto Torres; Jesús Goyo en la carrera por puntos y Alberto Torres también lo logró, pero en el keirin. En las damas, Shantal Zambrano fue superior en la prueba Madison junto a Andreina Bohórquez; Fabiana Candela en la carrera por puntos y, Jalymar Rodríguez en el keirin y en la velocidad individual.

 

En la clasificación juvenil, la pedalista larense Olviangel Castillo reclamó el primer lugar en la Madison junto a Erianny Linarez, así como en la prueba de velocidad por equipos junto a sus compañeras Michell Manzi y Linarez. Igualmente, en la carrera por puntos y en la carrera eliminación. Asimismo, Michell Manzi fue la mejor en el keirin, en la velocidad individual y en el kilómetro contrarreloj.

 

Por los hombres, Bladimir Alvarado se consagró en el keirin, en la velocidad y, en la velocidad por equipos junto a sus similares, Josué Silva y Sergio Ramos y, Rafael Campos, en el Omnium II Tempo Race.

 

Otros de los campeones durante las jornadas fueron Jesús Montilla y Huanfred Huerta (Madison), Andrés López (carrera por puntos), Verónica Abreu (eliminación élite), Luis Hernández (carrera eliminación), Yoheris Moreano en el kilómetro contrarreloj, Sergio Garcés en el kilómetro contrarreloj, Luis Yánez en el kilómetro Contrarreloj y María Daza en la Omnium II – Tempo Race.

 

 

2001

González Urrutia agradece a Almagro por su «firme compromiso» con la democracia venezolana

Posted on: marzo 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 10 mar (EFE).- El líder antichavista Edmundo González Urrutia agradeció este lunes al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro -que será sucedido en mayo por el surinamés Albert Ramdin-, por su «firme compromiso» con la democracia venezolana.

«Quiero extender nuestro agradecimiento a Luis Almagro por su dedicación durante estos años al frente de la organización y por su firme compromiso con la causa de la libertad y la democracia en Venezuela», escribió el opositor en la red social X.

En ese sentido, el exembajador, quien reclama la victoria frente al líder chavista Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de julio de 2024, expresó que la «defensa de los derechos» del pueblo venezolano por parte del uruguayo «será siempre reconocida».

Por otra parte, González Urrutia felicitó a Ramdin, quien fue elegido este lunes como nuevo secretario de la OEA con un amplio respaldo de América Latina, y expresó su deseo de que el liderazgo del canciller de Surinam «contribuya a fortalecer la democracia, los derechos humanos y la cooperación» en la región.

En contraste con el opositor, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el chavista Diosdado Cabello, dijo que Almagro quedará en el «basurero de la historia».

Ramdin, quien será el primer caribeño al frente del organismo, fue elegido por aclamación, sin necesidad de votación, durante una sesión celebrada en Washington, con la participación de varios cancilleres de la región y presidida por el de Chile, Alberto van Klaveren.

En una rueda de prensa, tras ser elegido secretario general, el canciller surinamés indicó que ordenará una evaluación legal sobre la membresía de Venezuela en la OEA.

En 2017, la Administración de Maduro denunció la Carta de la OEA para retirarse formalmente del foro regional, un proceso que dura dos años, pero en 2019 el organismo reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país y este retiró la denuncia.

Actualmente, el asiento de Venezuela en la OEA está desocupado.

Asimismo, el surinamés reiteró que está a favor del diálogo con Maduro, quien asumió en enero pasado un nuevo mandato a pesar de las denuncias de fraude electoral de la oposición mayoritaria, que reivindica la victoria de González Urrutia. EFE

#11Marzo: Día Mundial de la Fontanería

Posted on: marzo 11th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería, para homenajear la labor de los fontaneros y destacar la importancia de este oficio en la vida cotidiana, la salud y el bienestar de las personas, así como en el cuidado del medio ambiente.

La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la World Plumbing Council (Consejo Mundial de Fontanería). Es un organismo internacional de asociaciones e industriales de la fontanería, con miembros en más de 30 países a nivel mundial.

La Fontanería: un aliado de nuestro bienestar
La fontanería, plomería o gasfitería es una actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable, calefacción y evacuación de aguas residuales en edificaciones y otras infraestructuras.

El término fontanería proviene del latín fontana, que significa fuente. Por otra parte, la palabra plomería es utilizada en varios países de Hispanoamérica, debido a que el plomo es el material predominante de las tuberías. El nombre gasfiteríaproviene del inglés gasfitter (instalador de gas).

Este oficio tiene sus orígenes en la Antigua Roma, evidenciado en la construcción de acueductos de piedra para conducir el agua a los palacios, así como cloacas para la disposición de aguas residuales. A finales del siglo XIX se utilizaban tubos de hierro fundido y soldados con plomo.

En la actualidad las tuberías de las edificaciones son elaboradas con cobre, PVC y polietileno de alta densidad.

La fontanería contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para garantizar el acceso universal de agua potable de manera segura y accesible para la población. Esta profesión es esencial para el acceso, conservación, uso y reutilización del vital líquido, siendo de gran relevancia para la salud pública y la conservación del ambiente.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de la Fontanería en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaMundialDeLaFontanería #WorldPlumbingDay

 

 

 

« Anterior | Siguiente »