Archive for marzo 9th, 2025

« Anterior |

Conjunción de Venus y Mercurio, que nos trae?

Posted on: marzo 9th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La conjunción de Venus y Mercurio el 9 de marzo será visible al anochecer, mirando hacia el oeste.

 

Mercurio estará visible debajo de Venus en la primera semana y media de marzo, durante unos 30 minutos cada noche, a medida que se desvanece el Sol.

 

Venus estará en una posición baja al oeste después del atardecer a principios de mes, pero a mediados de marzo será difícil observarlo con el resplandor de la luz solar.

 

La conjunción de Venus y Mercurio une las energías del amor, la belleza y los valores con la comunicación y el intelecto.

 

Este evento astrológico puede afectar a cada signo del zodíaco de manera diferente.

 

En Astrología…

 

Venus se relaciona con las relaciones de pareja, la belleza, la pasión y el romance. También se refiere a la relación de una persona con su interior, su autoestima y su manera de mostrarse en público., mientras que Mercurio rige el intelecto, la comunicación y el razonamiento. Es el planeta que permite comunicar ideas y unir el supraconsciente, el consciente y el inconsciente a medida que nos relacionamos

 

Ahora bien como se interpreta todo esto, la experiencia histórica demuestra que se trata de una combinación bastante buena, ya que fusiona valores intelectuales y afectivos. En este caso, los afectos se hacen más lúcidos y aumenta el sentido crítico. Se obtienen muchas actitudes persuasivas y una gran facilidad de palabra, tanto hablada como escrita, sin olvidar la prudencia cuando Mercurio está retrógrado. También se da una gran habilidad manual.

 

Para tomar en cuenta

 

La conjunción de Venus y Mercurio puede tener diferentes efectos en las relaciones amorosas, dependiendo de si Mercurio está retrógrado o no.

 

En general, esta conjunción una las energías del amor, la belleza y los valores con la comunicación y el intelecto.

 

Cuando Mercurio no está retrógrado

 

Promueve la comunicación y el diálogo en la relación, generando un ambiente ideal para la pasión, el compromiso y nuevas oportunidades.

 

Te impulsan a buscar relaciones significativas y auténticas, valorando la honestidad y la sinceridad en el amor.

 

Te enseña a valorar la comunicación y la conexión mental en las relaciones, donde una conversación estimulante puede ser la base de las conexiones amorosas.

 

Cuando Mercurio está retrógrado

 

Afecta energéticamente, llevando a la introspección ya la reevaluación de las relaciones amorosas o afectivas, pero también es un momento propicio para reflexionar sobre las motivaciones y formas de expresión en el amor.

 

Te impulsa a reexaminar viejas relaciones oa considerar cómo se comunican con sus parejas actuales.

 

El gran desafío en este período es la falta de claridad en la comunicación puede llevar a malentendidos o discusiones innecesarias. Es fundamental ser conscientes de esto y practicar la paciencia y la claridad al expresar los sentimientos, lo que puede manifestarse en tensiones en las relaciones

 

Más de la Conjunción

 

Mercurio retrógrado puede generar confusiones y malentendidos, lo que puede manifestarse en tensiones en las relaciones debido a la falta de claridad al comunicarse  Es importante ser paciente y claro al expresar los sentimientos.

 

Puede haber dificultad para obtener claridad en las situaciones, causando confusión mental y problemas en los procesos de razonamiento.

 

Surge inseguridad para mostrar afecto, sintiéndose infravalorado y poco apreciado.

 

La posibilidad real de que resulte difícil separar el ego de los pensamientos, lo que lleva a personalizar las cosas cuando no se está de acuerdo con las opiniones de otros.

 

Y finalmente surgen problemas en áreas relacionadas con la comunicación, los viajes y la tecnología.

 

Signos impactados

 

La conjunción de Venus y Mercurio en Aries impacta a los signos de Aries, Tauro, Géminis y Libra, mientras que Mercurio si está retrógrado afecta principalmente a Virgo y Leo.

 

Los arianos se sentirán más seguros y decididos, pero deben ser pacientes y autocríticos.

 

El éxito puede llegar a los nativos de Tauro al salir de su zona de confort y adaptarse a nuevos hábitos.

 

Por su parte los Géminis se sentirán más estimulados y apasionados, logrando el éxito a través de la comunicación clara,

 

Y finalmente la hija de Venus, Libra experimentarán un resurgimiento del amor propio y crearán alianzas estratégicas.

 

Carolina Isava. Qué pasa en Venezuela

Inameh: Este domingo habrá nubosidad y lluvias en varios estados de Venezuela

Posted on: marzo 9th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para este domingo 9 de marzo 2025, nubosidad y lluvias en varios estados de Venezuela.

 

De acuerdo al pronóstico realizado por el mencionado organismo predominan condiciones meteorológicas estables en buena parte del territorio nacional; sin embargo, se espera formación de nubes estratiformes con lluvias o lloviznas dispersas, en zonas al este de Miranda, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, Delta Amacuro y norte de la Guayana Esequiba.

Asimismo, se estima nubosidad con precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas, en áreas al sur del Zulia, Amazonas, Bolívar, los Andes y la Guayana Esequiba, especialmente en horas vespertinas y nocturnas.

¿Cómo será el clima en la Gran Caracas?

 

Por otra parte, sobre la Gran Caracas, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima en horas matutinas se observa cielo nublado, durante la tarde noche se mantienen cielos estables.

Del mismo modo, la temperatura máxima para la ciudad de Caracas oscilará en 28°C, mientras que la mínima en torno a los 15°C.

 

Además, en la región de los andes se aprecia abundante nubosidad y algunas lluvias y chubasco acompañadas de actividad eléctrica en de la tarde noche.

También en la región zuliana se observara lluvias o chubascos y actividad eléctrica eventual durante el día.

 

Canadá cambia de primer ministro en plena guerra comercial con Trump

Posted on: marzo 9th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Mark Carney, de 59, aparece ligeramente como favorito para una votación que termina el domingo

 

El Partido Liberal de Canadá se apresta a elegir este domingo a un exbanquero, novato en política, para reemplazar a Justin Trudeau como primer ministro, que tendrá que enfrentar la guerra comercial desatada por Donald Trump.

 

Mark Carney, de 59, aparece ligeramente como favorito para una votación que termina el domingo y que definirá al líder del partido de centroizquierda que gobierna Canadá. Luego de 10 años en el poder, Trudeau anunció su renuncia en enero en pleno caos político.
El vencedor se convertirá en primer ministro, aunque el traspaso de mando tomará unos días, una vez formado el gobierno.

 

El exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra superó a sus rivales en cantidad de fondos recogidos. En las últimas semanas la pregunta que dominó el debate público fue quién es la persona indicada para enfrentar a Trump y sus ataques.

 

«Estamos confrontados a la crisis más grave de nuestra existencia. Todo, en mi vida, me preparó para este momento», declaró Carney en su último acto electoral el viernes.

 

Este mensaje buscaba posicionarlo como un hombre con experiencia habituado a gestionar crisis, un mensaje repetido durante la campaña y que parece haber surtido efecto en medio de una crisis histórica con su vecino.

 

Trump no solo lanzó una guerra arancelaria contra sus vecinos del acuerdo de libre comercio de América del Norte, sino que no para de decir que quiere que Canadá sea el estado 51 de Estados Unidos.

 

Estos ataques exasperan a los canadienses, muchos de los cuales dejan de viajar a Estados Unidos y boicotean los productos estadounidenses.

 

Elecciones en Canadá

 

Carney seduce gracias a «su experiencia económica y su seriedad», explica  Stéphanie Chouinard, profesora de ciencias políticas en el Colegio Militar Real de Canadá.

«Conoce muy bien los sistemas financieros internacionales y las fuerzas y debilidades de la economía canadiense», añadió. También logró distanciarse de Trudeau.

 

Según los analistas, las chances son muy pocas para su principal adversaria, Chrystia Freeland, exministra de Finanzas de Trudeau que quedó el gobierno dando un portazo por sus desacuerdos con la forma de manejar los ataques de Trump.

 

Quien gane, deberá alinear al partido ante próximas elecciones, que tendrán lugar como máximo en octubre, aunque podrían producirse antes.

 

Impopulares y considerados responsables de la fuerte inflación que sufrió Canadá y de la crisis de vivienda que atraviesa el país, los liberales tenían más de 20 puntos de rezago en enero en intenciones de voto, aunque ahora están codo a codo con los conservadores.

 

Según un sondeo del instituto Angus Reid publicado el miércoles, Carney es el preferido de los votantes para enfrentar a Trump, con 43% versus 34% para el líder conservador Pierre Poilievre.

 

El opositor parece perder terreno en este nuevo contexto. «Su retórica populista» recuerda a la de Trump y perturba a parte de los canadienses, explicó Daniel Béland, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad McGill de Montreal.

 

A la inversa, la experiencia internacional de Carney y su presencia tranquila, «casi aburrida», tranquiliza a muchos votantes.

Fuente: El Nacional

Reconocen la labor de «Las 100 Protagonistas» que impactan positivamente a la sociedad venezolana

Posted on: marzo 9th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo el evento denominado «Las 100 Protagonistas», actividad impulsada por la Embajada del Reino de los Países Bajos en Venezuela, que tiene como propósito destacar y reconocer el trabajo de un centenar de mujeres que impactan positivamente, con su trabajo, a la sociedad venezolana.

 

De esta manera, cada año, se conmemorara el Día Internacional de la Mujer y se reconoce el trabajo de 100 mujeres que promocionan derechos, empoderamientos y luchan contra la violencia de género.

 

La Contra Acústica de Bello Monte, en Caracas, fue el escenario propicio para que este sábado, a las 7:00 de la noche, Impact Hub Caracas (Comunidad de Emprendedores), la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, la Alcaldía de Baruta, Los Vasallos de Venezuela y Cinéticos, se reunieran para homenajear a periodistas, educadoras, docentes e investigadoras de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y otras universidades, Coach Motivacional, defensoras de derechos humanos, sociólogas, arquitectos, psicólogas, abogadas, galeristas y especialistas en café, entre otras.

 

 

«Sumamos 400 protagonistas», indico Impact Hub Caracas en sus redes sociales.   

Las autoridades de la Alcaldía de Baruta, indicaron lo siguiente: «Para nosotros es un honor participar en este evento tan especial, en donde más de 2500 personas honramos a la mujer del mundo que día a día lucha por la transformación de espacios equitativos. Les presentamos las caras de las 100 protagonistas de 2025».

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Las 100 Protagonistas (@las100protagonistas)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Las 100 Protagonistas (@las100protagonistas)

Mueren tres niños en Guárico al explotarle una granada con la que jugaban

Posted on: marzo 9th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

De acuerdo a una minuta policial Jisel Balza de 3 años, Mateo Tovar de 6 y Dilan Bello de 6; se pusieron a jugar con el artefacto explosivo que encontraron en la calle, sin saber que se trataba de una granada y se accionó

 

Tres niños; entre ellos dos hermanitos, fallecieron la tarde de este sábado al explotarles una granada que consiguieron en la calle La Trinidad, barrio San José, Zaraza, en el estado Guárico.

 

De acuerdo a una minuta policial que llegó a la redacción del Diario 2001: Jisel Balza de 3 años, Mateo Tovar de 6 y Dilan Bello de 6; se pusieron a jugar con el artefacto explosivo, sin saber, que se trataba de una granada y se accionó.

 

Las víctimas ingresaron al hospital Willians Lara con heridas múltiples en distintas regiones del cuerpo, presuntamente producto de la explosión de un artefacto explosivo, tipo granada fragmentaria.

 

Por su parte, el periodista Eligio Rojas difundió imágenes de los niños fallecidos y la vivienda donde presuntamente encontraron el artefacto explosivo.

 

También informó que: «El sector donde ocurrió este hecho era la base de operaciones de Johany Machuca (El Pepón), cabecilla de una banda criminal, el cual fue abatido en agosto de 2024 durante una operación policial-militar».

 

 

 

Héctor Schamis: Judíos Antisemitismo, 7-O y la familia Bibas

Posted on: marzo 9th, 2025 by Super Confirmado No Comments

En Estados Unidos viven el 40 por ciento de los judíos del mundo. Más de la mitad de ellos reportan haber modificado su comportamiento el año pasado por temor al antisemitismo. Ello incluye sentir aprensión de exhibir la estrella de David, usar una kipá, asistir a una sinagoga o compartir un post con contenidos judíos en las redes sociales.

Los datos surgen de una investigación de la organización Comité Judío Americano (AJC) en su reciente informe ‘El estado del antisemitismo en Estados Unidos 2024’. La misma pregunta en 2022 arrojó que un 38 por ciento había modificado su comportamiento el año anterior. En 2023 escaló al 46. Y ahora, tras la masacre del 7 de octubre y sus secuelas, asciende a un alarmante 56 por ciento. Similar incremento se registra en Europa, Australia y América Latina.

Soy de la intuición que no existe judío alguno que jamás haya sentido dicho temor, que nunca haya percibido la necesidad de evitar, ocultar y/o negar su identidad judía. Y más aún, que no encontrara conveniente renegar de su condición. Dado que mi teoría no tendrá verificación empírica alguna aquí, la uso como herramienta heurística, como lente para observar el antisemitismo, una forma de racismo milenaria.

Es que el antisemitismo exhibe rasgos de dominación hegemónica; la hegemonía entendida como «el orden natural de las cosas». La obviedad que el sentido común no cuestiona; y al miedo lo gobierna el sentido común. Se trata de una distribución de poder basada en un consenso perverso, tanto que la discriminación logra que «el otro» reniegue voluntariamente de su identidad; algo así como borrar su ADN.

El antisemitismo es flexible, articulado en una permanente insidia discursiva. Por ello el antisemita acostumbra negar ser tal cosa, se siente más cómodo definiéndose como «antisionista». El fundamentalismo yihadista y sus propagandistas en Occidente usan el término «sionista» para descalificar a israelíes y judíos en general. Es siempre el agresor sionista, el invasor sionista, el ocupante sionista. Sionistas o no, ya que en sentido estricto no todos los judíos son sionistas, su verdadero problema es con los judíos.

El sionismo es un movimiento surgido a finales del siglo XIX y basado en la noción que el pueblo judío, una nación en una diáspora milenaria, es merecedor de su hogar político y jurídico. Es decir, su propio Estado. Como tal se trata de una ideología esencialmente nacionalista, un nacionalismo que la metáfora «familia extendida» ilustra acabadamente, de ahí la búsqueda de un «hogar».

La presencia judía en lo que hoy es Israel está documentada desde tiempos inmemoriales, una obviedad bíblica. La inmigración judía, a su vez, también fue relevante durante siglos. Es el caso de judíos españoles en el siglo XV y portugueses en el siglo XVI al ser expulsados de la Península Ibérica. Judíos lituanos y ucranianos en el siglo XVII huyendo de los pogromos; y en el siglo XIX escapando de los pogromos de Polonia, Rusia y Ucrania. Si la solución de los dos Estados no ocurrió en 1948 durante la partición de Palestina fue porque Egipto, Jordania y los saudís se opusieron. Y, a propósito de particiones, piénsese en nuestros días. A pesar de guerras, conflictos étnicos y religiosos, dos Estados surgieron de la disolución de Checoslovaquia y siete de la de Yugoslavia. No hemos visto ataques terroristas en estas nueve naciones por el sólo hecho de existir, hoy conviven en paz.

De ahí que la idea que los palestinos son nativos y los judíos trasplantados no resista la menor prueba empírica. Que además se reivindique a Hamás y su régimen criminal como la vanguardia de una lucha emancipadora es humillar a los propios palestinos, las víctimas cotidianas de Hamás. Dicha tesis ha sido un argumento inteligente entre las izquierdas de Europa y las Américas. Pretendida teoría postcolonial y narrada en la jerga pseudomarxista de la teoría de la dependencia, dicha operación intelectual ha fusionado a la izquierda de hoy con la arcaica derecha neofascista. Ello lo hace aún más peligroso. «From the river to the sea» propone eliminar lo que queda en el medio, el Estado de Israel y su población. Antisemitismo y antisionismo son sinónimos.

Con todo, no se puede negar que desde el 7-O el pueblo judío vive una encrucijada diferente, una realidad no experimentada desde 1945. No sólo en el Próximo Oriente, también su impacto y significado en Occidente. Esa fecha señala el cruel retorno al realismo de una historia en la cual, con excepción de un breve periodo, el antisemitismo ha sido la norma, «el orden natural de las cosas». Es el despertar de haber creído que «nunca más» quería decir literalmente nunca más y haberlo dado por sentado, cuando era una aspiración, si no una utopía. Era un llamado a permanecer alertas y tener presente a las víctimas de aquel antisemitismo sistémico en Europa y no sólo en Europa.

Los juicios de Nuremberg de 1945-46, la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y la fundación del Estado de Israel en 1948 marcan el inicio de un periodo extraordinario de la historia, la legitimación de la lucha contra el antisemitismo. Una suerte de «era dorada de los judíos», en palabras del historiador Sebag Montefiore, cuando los judíos perdieron su «instinto por el peligro». Pues el 7-O señala el fin de la inocencia, el haber creído que el antisemitismo era algo del pasado, sólo el recuerdo de los abuelos europeos. Por eso existe la expresión «judío del 7 de octubre», es el judío de la diáspora, secular, cosmopolita, liberal e ilustrado, que despertó de su inocencia con la pesadilla de aquel sábado.

No sólo por el ataque terrorista. También fue despertar de una cierta ilusión progresista –propia de todo judío secular, cosmopolita, liberal e ilustrado, precisamente– despedazada cuando aquellos profesores,colegas y amigos en los campus de Columbia, Harvard y Penn reivindicaban la toma de rehenes, la violación de mujeres y la decapitación de bebés como un acto de resistencia. Una patada en los dientes, una inconcebible intimidad con el antisemitismo, delante de nuestros ojos y en los lugares familiares. Si el ataque del 7-O fue abominable, el espectáculo de la liberación de rehenes revuelve las tripas. Hamás es más que terrorismo y su constante violación del derecho internacional humanitario. Perturba su sadismo, su escenografía, la celebración de la muerte en un ritual necrófilo cuasirreligioso que ellos mismos corrompen. Hamás es capaz de asesinar a dos niños con sus propias manos, ejecutar a su madre y luego falsificar sus restos mortales.

La familia Bibas, sus rostros, la mirada del único sobreviviente, el padre de las criaturas a quien hicieron creer que se reencontraría con su familia, será el recordatorio cotidiano, el no olvidar y no perdonar. Se habla de lograr la paz o al menos un cese al fuego permanente. Es difícil pensar que Hamás quiera nada de eso viendo esas escenas. Tampoco quieren paz sus titiriteros en Teherán. El trágico final de la familia Bibas es la prueba contundente, la evidencia que quizás aleje la posibilidad de la paz por mucho tiempo. El tiempo por venir llevará sus nombres y sus rostros.

Héctor Schamis

 

 

 

 

Ramón Guillermo Aveledo: Dos libros útiles

Posted on: marzo 9th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

De ambos, valoro la serenidad en la inconformidad, la búsqueda en la confusión.

“La vida es obra” dice Cecilio Acosta. Obrar, bien lo sabemos, necesita pensamiento y éste, a su vez, requiere estudio y permanente cotejo del conocimiento teórico con la experiencia práctica. Leer en los libros y en la vida.

Del liderazgo, sea político, económico o social, esperamos acción que conduzca a logros. Acción que, para ser productiva, nunca es improvisación ni mero voluntarismo. La pasión hace falta en el liderazgo porque inspira al comunicar entusiasmo y compromiso, pero la pasión sin razón se consume a sí misma.

Quien lidera necesita comprender, para eso hay que saber. En Venezuela, hay mucha gente haciendo en empresas de la ciudad y el campo, organizaciones sociales y políticas, educación, servicio público o comunidades religiosas, aún en medio de las enormes dificultades que conocemos. También gente pensando y escribiendo, para ayudarnos a todos, en particular a quienes nos conducen o aspiran a conducirnos, a escoger lo apropiado, desechar lo desechable y decidir lo acertado.

Pensamiento, lecturas de los que se advierte déficit en el liderazgo nacional.

La semana pasada tuve ocasión de participar en la presentación de dos libros importantes de venezolanos a quienes la crisis estimula a pensar y a compartir sus reflexiones. De ambos, valoro la serenidad en la inconformidad, la búsqueda en la confusión.

Son La Rosa y la Hoz de Simón García (Dahbar) y Hacer el bien y hacer bien las cosas de Víctor Guédez (Venamcham). García es un político, Guédez un educador. Uno y otro ejercen su vocación honradamente, su honradez incluye una visión multidimensional alimentada por una amplia cultura y una insaciable curiosidad.

Desde un revisionismo profundo, García aboga por liberar al socialismo democrático del que es creyente, del triple secuestro de Marx, Lenin y Stalin, para “aserrar los grilletes” y abrirse a responder, sin complejos, a las preguntas difíciles de este tiempo.

Desde su experiencia como docente, consultor y autor en temas de ética gerencial y responsabilidad social empresarial, Guédez nos muestra con sencillez que no es ignora los “signos de suprema inquietud” de nuestro tiempo, que hay caminos prácticos para canalizar constructivamente nuestra inconformidad con las duras realidades sociales y globales, así como los desencuentros en las relaciones humanas. Caminos prácticos que no es lo mismo que caminos fáciles.

Ética que no es para santos, filósofos o héroes, sino para hombres y mujeres normales que deben decidir. El éxito no es pedestal. El liderazgo requiere visión, realismo y logro. Y recurre a Marina: la ética es el salvavidas de la inteligencia, por no haber sido capaz de resolver los problemas que generó.

Volviendo a Don Cecilio “La vida es obra”, pero obrar no es hacer por hacer. Obrar es “Hacer algo…” o “Construir, edificar, hacer una obra”. Para hacer algo y hacerlo bien, leamos, pensemos, aprendamos de la experiencia propia y de la ajena.

 

Ramón Guillermo Aveledo

Editorial de El Nacional:121 mujeres presas

Posted on: marzo 9th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Ayer se celebró el Día Internacional de la Mujer. El recordatorio es un aviso de que aún falta mucho por hacer para vivir en un mundo de iguales. A la mitad de la población del planeta le cuesta más trabajar, formarse, crecer, que a la otra mitad.

En esta Venezuela dolida, en retroceso o estancada en el atraso, la mujer saca la cara y patea la calle para ganarse la vida, sostener a su familia y reclamar la libertad de otras que sufren la represión política del régimen, también la de sus padres, maridos, hermanos, primos.  En el país hay 1.060 personas encarceladas por motivos políticos, 121 son  mujeres.

Hay algo notoriamente femenino en la lucha por la liberación de los presos políticos. La mayoría de quienes marcharon a finales de febrero por el centro de Caracas, con paradas frente al Palacio de Justicia, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios y la Fiscalía General, fueron mujeres. “Alzan carteles y muestran sus franelas con fotos de sus familiares presos. La mayoría son mujeres: madres, hermanas, esposas, primas. Cuando alguna ofrece una declaración a los periodistas que han llegado a cubrir la actividad, estiran más los brazos: se aseguran de que puedan ver bien los retratos. Que aparezca. Que no queden ocultos. De eso se trata esto”, se lee en un relato de lavidadenos sobre la jornada por la justicia y la libertad.

Entre los retratos figuran los rostros de otras como ellas, presas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), el único centro de reclusión diseñado para mujeres, que para mayo del año pasado tenía un hacinamiento del 185%, donde padecen requisas efectuadas por hombres y deben pagar entre todas, en ocasiones, el servicio de agua, contratando un camión cisterna; o también detenidas, a la espera de juicio, en los tétricos calabozos del Helicoide.

Ellas, como ellos, son inocentes. Se les ha vulnerado el derecho básico a la defensa, son víctimas de procedimientos amañados y han padecido malos tratos y abusos en manos de las supuestas autoridades. Como, por ejemplo, Emirlendris Benítez, presa desde agosto de 2018 por el caso de los drones, que sufrió un aborto tras las rejas y se le han negado los cuidados médicos indispensables para evaluar su salud y garantizar su recuperación. Está condenada a 30 años de prisión.  Son 121 casos, cada uno marcado por la indefensión y la desatención.

En el Día Internacional de la Mujer, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y el Comité por la Liberación de los Presos Políticos (Clippve) convocaron a un 8M Rebelde y de Lucha en el que además de exigir el fin de la prisión injusta, se garantizara el aborto legal, seguro y gratuito; más igualdad, justicia y derechos; un salario justo y suficiente para una vida digna y justicia para las víctimas de feminicidios.

 Editorial de El Nacional

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

 

 

 

Varias zonas del municipio Baruta quedarán sin servicio eléctrico este domingo #9marzo

Posted on: marzo 9th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este sábado, cuando el reloj de los venezolanos marcaba las 11:43 de la noche, el Alcalde de Baruta, Darwin González, informó que por trabajos de mantenimiento en la subestación Humboldt, varias zonas de ese municipio estarán sin servicio eléctrico desde las 6:00 hasta las 10:00 de la mañana de este domingo. 

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) el burgomaestre indicó que las zonas que quedarán sin servicio eléctrico son las siguientes: El Refugio, Bo. Las Minitas, Sector Ind. La Naya, Urb. Santa Fe De Los Prados, Urb. Los Campitos, Urb. La Alameda, Bo. El Guire, Urb. Terrazas Del Club Hípico, Urb. Lomas De Club Hípico, Urb. Charallavito, Bo. El Placer De María, Urb. El Peñón, Urb. Manzanares, Urb. Las Mercedes, Urb. Los Naranjos, Urb. San Román y Urb. Santa Rosa De Lima.

 

«Tengan en cuenta esta información para que tomen sus previsiones, nosotros estaremos atentos ante cualquier reporte», indicó González.

 

Cabe destacar que en la cuenta de X (antes Twitter) de «Baruta Operativa», adscrita a la mencionada alcaldía, se indica que el corte eléctrico será hasta las 10:00 de la noche de este domingo, es decir, los habitantes y comerciantes de este sector estarán 16 horas sin servicio eléctrico.

 

 

« Anterior |