Bienvenido el cambio nacional, para el retorno de migrantes, la convivencia en orden y paz
Bienvenido el cambio político de raíz, para reconstruir la república, la democracia, el estado de derecho, elecciones limpias, y el respeto y aseguramiento de los derechos humanos, entre otros muchos aspectos.
El cambio político de raíz pasa por la renovación integral de las Fuerzas Armadas, de acuerdo a la doctrina constitucional formalmente vigente.
Bienvenido el cambio en la justicia, para acabar con la crasa impunidad, depurar el sector judicial, y establecer las responsabilidades por los daños colosales causados a la nación.
Bienvenido el cambio social, para el desarrollo de la educación, la salud, la seguridad social, la vivienda familiar digna, el emprendimiento productivo popular, el rescate de la justicia social como principio esencial de la democracia.
Bienvenido el cambio económico, para el aprovechamiento de nuestro gran potencial, en libertad, reglas claras, seguridad para la inversión nacional y foránea. Desde el petróleo hasta el turismo, pasando por el repertorio de las innovaciones tecnológicas, y la infraestructura en sus diversos ámbitos.
Bienvenido el cambio nacional, para el retorno de migrantes, la convivencia en orden y paz, el renacimiento de la conciencia histórica, y de las expresiones de nuestra cultura; en fin para la apertura de un futuro positivo.
Todas estas legítimas aspiraciones serán imposibles de lograr, si permanece la hegemonía despótica y depredadora, con su entramado de variopinta corrupción. El conjunto de la nación prefiere ese destino
posible al presente miserable. Eso se sabe y se consta. Toca hacerlo efectivo.
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, reiteró recientemente, en entrevista a Unión Radio, su moción de declarar y cancelar el IVA de manera mensual y no quincenalmente.
Pisella hizo esta propuesta hace un año y, sostiene, no han recibido respuesta de las autoridades del gobierno nacional. También insistió en la importancia de dialogar sobre políticas fiscales que impulsen el crecimiento económico.
«Lo que hemos pedido es que el IVA pase de 15 a 30 días. Esto es muy sencillo, los que damos crédito tenemos que financiar un IVA que no hemos recaudado, hay algunas operaciones en donde el IVA tu los recaudas inmediatamente, más bien te financias pero si das crédito no», dijo.
El presidente de Conindustria destacó que la medida permitiría una mejor gestión del flujo de caja. En operaciones con crédito, las empresas deben adelantar el pago del IVA sin haber recibido el dinero correspondiente. Por otro lado, en transacciones al contado, el IVA se recauda de inmediato, lo que facilita la financiación.
Además, Pisella señaló que la propuesta no solo beneficiaría a las empresas, sino que también podría aumentar la recaudación tributaria. Para ello, sugiere ampliar la base de contribuyentes, lo que permitiría captar más recursos para el Estado.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto donde el sector privado venezolano busca mecanismos para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
Un grupo de médicos fueron detenidos por el Cicpc luego de que se reportó un grave caso de negligencia médica en un hospital de La Guaira: una bebé fue declarada muerta y luego despertó en la morgue.
Una doctora la declaró fallecida, pero la niña despertó pocas horas después cuando estaba en una cava de refrigeración en la morgue.
Arantxa Marcano, tía de la víctima, hizo viral el caso a través de varios videos en TikTok, donde explicó que la bebé nació a las 5:30 a.m. en el Hospital Materno Infantil Ana Teresa de Jesús Ponce de Macuto y fue declarada muerta, suscribe Caraota Digital.
El padre de la bebé le dijo a una enfermera que se había movido y llevado las manos a la cara, sin embargo, la especialista le dijo que se trataba simplemente de un reflejo. Posteriormente, llevaron a la bebé a la morgue y la metieron a una cava de refrigeración en la que estuvo por más de una hora.
Al cabo de un rato, la familia pidió ir a la morgue del hospital para darle un último adiós a la bebé antes de su cremación. Para su sorpresa, cuando abrieron la cava, la bebé estaba viva y llorando.
Posteriormente, trasladaron a la bebé a la unidad de cuidados intensivos, donde la metieron en una incubadora. “Dentro de lo que cabe está estable, gracias a todos los que han estado pendientes, ella es una guerrera, pasó cuatro horas sin oxígeno, tapada, es un milagro de Dios”, expresó su tía.
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que la ocupación hotelera en el país se incrementó más del 60% durante los Carnavales 2025, con respecto al 2024.
“El servicio de hotelería tuvo un crecimiento en relación al 2024 en la ocupación de un 61,5%. Son buenos números para el Motor Turístico”, señaló Rodríguez durante el balance del Operativo Carnavales Felices y Seguros 2025, desde el Parque Simón Bolívar, en Caracas.
Recordó que el presidente Nicolás Maduro instruyó acentuar la actividad del Motor Turismo, “porque es posibilidad de ingresos en divisas para el país, pero también es posibilidad de disfrute para los venezolanos y las venezolanas”.
El superintendente nacional, José David Cabello, informó que el pasado mes de febrero el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó 55 millardos 845 millones 158 mil 288 bolívares.
Cabello precisó que los ingresos fueron percibidos a través de las diversas rentas como el Impuesto sobre la Renta (ISLR) que generó 21 millardos 311 millones 33 mil 296 bolívares y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que tuvo un ingreso de 18 millardos 940 millones 769 mil 75 bolívares.
Del mismo modo, agregó que en materia de aduana la recolección fue de 10 millardos 70 millones 659 mil 978 bolívares, mientras que en Rentas Internas registraron un total de 5 millardos 522 millones 695 mil 939 bolívares.
José David Cabello detalló que en lo que va de año el Seniat ha recaudado un total de 96 millardos 909 millones 711 mil 132 bolívares.
Finalmente, el superintendente destacó el compromiso de los venezolanos con la cultura tributaria y reiteró que la institución sigue trabajando para sumar beneficios socioeconómicos a los venezolanos.
La inteligencia artificial (IA) penetra en el sector sanitario, buscando un equilibrio entre avance tecnológico y trato humano. El Departamento de Salud de la Generalitat impulsó un proyecto piloto con IA para asistir a los profesionales de atención primaria en el diagnóstico y tratamiento.
En el Mobile World Congress 2025 se exhibió una herramienta basada en IA generativa, probada por 280 sanitarios catalanes.
“Apoyo clínico”, la herramienta integrada en la Historia Clínica de Atención Primaria, facilita la orientación diagnóstica y terapéutica basada en guías clínicas.
La satisfacción de los profesionales que la probaron resultó “alta”, motivando al Departamento a extender su uso a más de 20.000 sanitarios en 2025.
Además, en el 4YFN (Four Years From Now), se mostraron innovaciones como un farmacéutico virtual y un médico holográfico, ambos impulsados por IA, destinados a reducir la carga asistencial.
En este sentido, el centro tecnológico Eurecat presentó a Jana, un robot social asistencial, diseñado para reconocer rostros y analizar el entorno, facilitando la comunicación en hospitales.
Daniel Serrano, director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, destacó a Jana como ejemplo de humanización tecnológica, acercando la innovación a la sociedad. Esto se debe a que responde a comandos de voz e inicia interacciones al detectar personas, buscando un contacto fluido.
Por su parte, Magí Dalmau, responsable de la Línea de Robótica Cognitiva de Eurecat, señaló su enfoque en aplicaciones médicas y asistenciales, resaltando su accesibilidad y escalabilidad en el ámbito sanitario.
Hace 25 años, la PlayStation 2 irrumpió en el mercado, catapultando a Sony a la cima de la industria de los videojuegos y marcando una era dorada.
Un cuarto de siglo después, se mantiene como la consola más vendida de la historia, un hito que desafía incluso a la tecnología actual.
La PS2 no solo perfeccionó conceptos existentes. También democratizó innovaciones como el juego en línea, superando a pioneros como Dreamcast de Sega. Su éxito rotundo redefinió el panorama del gaming y consolidó un legado imborrable.
La PlayStation 2 salió al mercado en Japón el 4 de marzo del año 2000, un inicio de milenio futurista que Sony quiso apostillar con una llamativa campaña de publicidad basada en anuncios surrealistas, especialmente en televisión. En ella contaron con el recientemente fallecido cineasta estadounidense David Lynch.
Bajo el lema The Third Place (El tercer lugar), Lynch construyó una narrativa metafórica sobre ese momento en el que no estamos dormidos ni despiertos, sino jugando en los enrevesados mundos paralelos que facilita la industria ‘gamer’, que la compañía heredaría en años venideros para promocionar sus consolas.
Reproductor de DVD y de CD
La PlayStation 2 tuvo un comienzo modesto, con un catálogo de lanzamiento poco memorable y carente de títulos propios de Sony.
Sin embargo, a medida que los desarrolladores dominaron su compleja arquitectura, la consola floreció, alcanzando un catálogo de más de 4.000 juegos.
Su versatilidad fue clave, con la capacidad de reproducir DVD y CD, expandiendo su utilidad como centro de entretenimiento doméstico, una característica heredada de su predecesora.
De hecho, su precio competitivo con los reproductores de DVD la convirtió en una opción atractiva para muchos hogares, trascendiendo su función principal como consola de videojuegos.
Apenas dos años después de su lanzamiento, Sony ejecutaría además un movimiento clave difícil de imaginar en los tiempos que corren: bajó significativamente el precio de la consola, equiparándose a la GameCube de Nintendo y rebajando en gran medida a la primera Xbox.
Por un precio relativamente asequible, los compradores adquirían un reproductor de DVD y CD, una PS2 y una PlayStation, puesto que el aparato era retrocompatible con los juegos de su predecesora y sus periféricos, dotando de una segunda vida a todo ese contenido.
¿Cuántas consolas ha vendido PlayStation2?
Un cuarto de siglo después de su lanzamiento, la PlayStation 2 se mantiene como la consola más vendida de todos los tiempos, con ciertas teorías conspiranoicas a sus espaldas.
Según EFE, el pasado noviembre, con motivo del 30 aniversario de su antecesora, Sony actualizó la cifra de ventas de hardware hasta más de 160 millones.
En años recientes, la empresa ha venido revisando el número, casi siempre cuando la Switch de Nintendo iba acercándose al hito de los 155 millones anteriormente establecidos. Va ya por 150,86 millones.
Pese a los memes que genera este rascar de inventario perdido, las cifras de Sony no suenan descabelladas si se tiene en cuenta que la PlayStation 2 se dejó de fabricar en 2013, año de lanzamiento de la PlayStation 4. La consola se siguió vendiendo en paralelo a su sucesora directa, un tiempo de vida excepcional.
Una de las razones que se le puede achacar a esta longevidad es un tema altamente regulado ahora pero campante en el momento en el que PS2 vio la luz: la piratería.
PlayStation 2 contaría con una revisión en 2004, la PS2 Slim, y en el ocaso de su existencia, tres años antes de descontinuar su producción, Sony lanzaría una última versión, la Sony Bravia KDL-22BX3000, un televisor con la consola integrada y un mando, tan extremadamente rara que hoy sigue siendo carne de especulación.
Google anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva función en su buscador: un «modo con inteligencia artificial«. Esta herramienta, que se presenta como una pestaña adicional similar a las de imágenes o noticias, funciona como un chatbot.
Por el momento, esta opción está disponible únicamente para los suscriptores de Google One AI Premium como «un experimento preliminar». Según la empresa, el chatbot es capaz de responder preguntas más complejas que las búsquedas tradicionales, reseñó Efe.
«Puedes preguntar cualquier cosa que tengas en mente y obtener una respuesta útil impulsada por IA, con la capacidad de profundizar mediante preguntas de seguimiento y enlaces web relevantes», destacó el gigante tecnológico en un comunicado.
✨ AI Mode expands on AI Overviews with more advanced reasoning, thinking and multimodal capabilities. We're starting to roll it out to Google One AI Premium subscribers as an opt-in experiment in Labs.
Con esta herramienta, Google busca competir con plataformas como Perplexity o ChatGPT Search, que ya ofrecen sistemas de búsqueda similares basados en inteligencia artificial.
Sin embargo, la compañía advierte que como cualquier producto de IA en fase inicial, el sistema no es infalible. «Aunque nuestro objetivo es que las respuestas de IA en la Búsqueda se basen en la información disponible en la web, es posible que algunas respuestas adopten un tono personalizado o reflejen opiniones no intencionadas«, señaló en su comunicado.
Uno de los principales desafíos de la IA generativa son las llamadas «alucinaciones», es decir, cuando la IA proporciona respuestas bien estructuradas pero incorrectas o falsas.
La gimnasta venezolana, Susana Valbuena fue galardonada con el premio especial «Voluntad de Ganar» (Will of Win), en la Grand Prix Alina Kabaeva Champions Cup, celebrada en la Federación de Rusia, torneo de renombre internacional que reúne a las mejores gimnastas del mundo.
El premio es un reconocimiento especial que se otorga a aquellos atletas que demuestran una determinación excepcional, espíritu de lucha y perseverancia en su búsqueda de la excelencia deportiva.
La participación de Valbuena en esta competencia de alto nivel y la obtención del premio «Voluntad de Ganar» son un testimonio de su talento, esfuerzo y compromiso con el deporte.
Además de recibir el premio especial, Susana Valbuena también compitió en la categoría Junior/Juvenil en la prueba de pelota, en la que alcanzó un puntaje de 21.250 y ubicándose en el puesto 28 entre 42 participantes.
Anthony Santander se estrenó como jonronero en el Spring Training 2025 con los Azulejos de Toronto. Luego de algunos problemas con su visa de trabajo, el jonronero venezolano regresó con los canadienses y ya muestra el poder que puede despachar en el lineup. El criollo despachó un largo toletazo, como zurdo parado en el plato ante los Piratas de Pittsburgh.
El toletero venezolano despachó su primer jonrón de la temporada ante el lanzador de los bucaneros, Carson Fulmer. Ubicado en la zurda, Anthony Santander pescó un lanzamiento en slider, en cuenta de 2-0 por todo el medio del plato. El slugger venezolano no desprovechó la ocasión para mandar su batazo por encima de la cerca del bosque derecho.
El venezolano Anthony Santander, de esta forma, estrena su cuenta de vuelacercas en los entrenamientos primaverales y se pone a tono para el inicio de la zafra 2025. En el Spring Traning acumula tres inatrapables con un doble y cuatro carreras remolcadas en cuatro choques disputados en la pretemporada con los Azulejos.
La llegada de Santander desde la Agencia Libre es un nuevo esfuerzo de los canadienses para competir en la División Este de la Liga Americana. Luego de una temporada con más de 40 vuelacercas y más de 100 carreras impulsadas, el toletero venezolano buscará ser uno de los bates más importantes junto al dominicano Vladimir Guerrero Jr. en la búsqueda de la postemporada para el equipo azul.