Archive for marzo 6th, 2025

| Siguiente »

Los maestros internacionales Diego Naser y Thibault Vieux se presentarán en la Sala Simón Bolívar

Posted on: marzo 6th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Diego Naser, director de orquesta, violinista y violista ítalo-uruguayo, estará al frente de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta este domingo 9 de marzo, a las 11:00 a.m., en la Sala Simón Bolívar del CNASPM, donde ejecutarán la obra Le Tombeau de Couperin de Maurice Ravel y la Sinfonía No. 1 en Re Mayor “Titán” de Gustav Mahler.

 

La visita del maestro Naser se extenderá al sábado 15 de marzo, a las 5:00 p.m., cuando suba al podio para dirigir a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. En esta oportunidad lo acompañará el maestro francés Thibault Vieux, integrante de la Orchestre de I’Opéra de París, quien es un asiduo invitado de El Sistema, y ha contribuido a la formación de nuevos violinistas venezolanos.

 

 

Los músicos internacionales interpretarán el Concierto para violín y orquesta en La menor, Op. 53 de Antonín Dvorak y las majestuosas melodías de la Sinfonía No. 7 en Mi Mayor de Anton Bruckner.

 

Durante este mes continúan las presentaciones que conmemoran los 50 años de El Sistema, por lo que el próximo 21 de marzo se presenta la experimentada Orquesta de Cámara Simón Bolívar bajo la batuta del maestro Jesús Uzcátegui.

 

Las entradas para estos conciertos están disponibles a través de la plataforma Goliiive, y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música, abiertas al público en un horario comprendido de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes y los fines de semana de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

 

 

 

 

Avanzan reuniones para construir alianzas de cara a las regionales y fuera de la PUD

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Anaisa Rodríguez.- Si bien la línea oficial de la mayoría de los partidos de la Plataforma Unitaria es seguir en abstención para las elecciones regionales, en paralelo, dirigentes de diversas organizaciones y del llamado G4 se siguen sumando a la alianza que anunció Henrique Capriles y Tomás Guanipa «en defensa del voto, la Constitución y el triunfo del 28J».

A medida que se acerca la fecha de las elecciones del 25 de mayo, dirigentes regionales y quienes ocupan cargos actualmente como concejales, diputados legislativos, gobernadores y alcaldes, están convencidos de que no abandonarán los espacios y se han reunido en diversas oportunidades para seguir construyendo alianzas.

Así lo reveló una fuente de primera línea a este portal:

«Se han dado reuniones para construir alianzas con UNT, un ala de PJ, MPV, Henri Falcón y liderazgos regionales de varios partidos de la Unidad. En algunos casos, hasta el 80% de la dirigencia de algunos estados quiere participar y por eso se saltarán la línea partidista», enfatizó.

«Por ahora, se discuten candidaturas, pero lo que sí está claro es que no se harán alianzas con partidos judicializados, es decir los llamados alacranes. Eso está totalmente descartado», remarcó.

En esta línea, reveló que sí se han dado conversaciones con Fuerza Vecinal y la Alianza del Lápiz, pero «todo está muy crudo».

Sobre este último punto, descartó tener información sobre una nueva fecha de elecciones, luego de que el diputado por Cambiemos Timoteo Zambrano asomó este mismo jueves que aún no hay condiciones técnicas: «No tenemos página del CNE».

Respecto a Vente Venezuela, dijo que los dirigentes regionales no se sumarán, pero sí han llevado a cabo algunas consultas internas sobre la reforma constitucional que aún no tiene fecha.

El próximo 25 de mayo los venezolanos están citados a las urnas para renovar, en un día, a los 277 diputados de la Asamblea Nacional (AN), los 23 gobernadores de estado y decenas de diputados regionales, de acuerdo con lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 19 de febrero, e inicialmente pautadas para el 27 de abril.

Edmundo González y MCM piden a UE seguir presionando a Maduro: «Por favor, no se rindan»

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado agradecieron este jueves a la Unión Europea (UE) su apoyo a la lucha por la democracia en Venezuela y le pidieron que siga presionando al régimen de Nicolás Maduro.

Ambos opositores, ganadores del Premio Sájarov 2024 del Parlamento Europeo, participaron por videoconferencia en un debate sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela celebrado en la delegación para las Relaciones con Mercosur de la Eurocámara.

La presidenta de esa delegación, la eurodiputada socialdemócrata austríaca Evelyn Regner, comenzó explicando que la negación del cambio político que pide el pueblo de Venezuela «ha llevado a más represión» en el país e indicó que «esto afecta a miles de venezolanos que han sufrido violencia».

La misma parlamentaria pidió a ambos líderes opositores que precisaran qué puede hacer en este momento la UE para seguir apoyando a los venezolanos, «no solo moralmente».

María Corina Machado dijo que Europa ha demostrado al pueblo venezolano que no está «solo» y que «confía en su causa» y agradeció las medidas adoptadas hasta ahora.

«Entendemos que hay muchos otros conflictos a los que la UE tiene que prestar atención y es difícil seguir prestando atención a Venezuela», respondió María Corina Machado, que agradeció en particular el apoyo «inquebrantable» del Parlamento Europeo.

Y pidió a los Veintisiete que «por favor, no se rindan».

La opositora criticó al régimen de Nicolás Maduro y denunció el uso de «armas contra el pueblo» y de «una maquinaria fantástica de propaganda», así como de «dinero que proviene de actividades criminales».

«Necesitamos acabar con las fuentes de ingresos provenientes de esos delitos», añadió la líder opositora, que se refirió además a la «corrupción» documentada del régimen de Maduro e hizo hincapié en que «los sistemas judiciales del mundo deben perseguirla».

Por su parte, Edmundo González consideró que la comunidad internacional debe seguir presionando para que el régimen de Maduro tenga que responder de sus atrocidades y violaciones de derechos humanos.

Sobre las dificultades que atraviesa Venezuela, Edmundo González habló de una «crisis humanitaria» sin precedentes e indicó que el 60 % de la población «vive en la pobreza extrema», mientras que «millones de niños no pueden ir a clase, las universidades están derrumbándose» y las pensiones son de unos tres euros al mes.

María Corina Machado se refirió, por su parte, a la «represión brutal» existente y aseguró que «las organizaciones de derechos humanos dicen que son prácticas que se pueden calificar de terrorismo de Estado» y que incluso podrían ser consideradas «crímenes contra la humanidad».

Durante el debate, el eurodiputado del PP Gabriel Mato consideró que hace falta llamar a los Estados miembros a pasar «de las palabras a los hechos» en relación con Venezuela, mientas que el parlamentario de VOX Herman Tertsch consideró que las sanciones de la UE «son una broma».

EFE

Convergencia pide libertad para Biagio Pilieri: detenido hace 190 días

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El partido opositor venezolano Convergencia pidió este jueves la liberación de Biagio Pilieri, su coordinación nacional y colaborador de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), quien fue detenido -según la formación- «injustamente» hace 190 días.

«Biagio Pilieri sigue injustamente detenido, al igual que cientos de presos políticos en Venezuela, solo por defender la libertad y los derechos de todos», aseguró Convergencia en su cuenta de X.

El partido manifestó que no descansará hasta ver libre a Pilieri, detenido el 28 de agosto de 2024 tras participar en una protesta contra el triunfo, proclamado por el ente electoral, de Nicolás Maduro en las presidenciales un mes antes.

Por su parte, el equipo de organización política de la PUD y de la líder opositora María Corina Machado, el comando Con Venezuela, aseguró que el opositor -acusado de los presuntos delitos de conspiración, asociación para delinquir, instigación al odio, terrorismo y traición a la patria- permanece «incomunicado» y «sin contacto con sus familiares».

En septiembre de 2024, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Pilieri, junto a los opositores Freddy Superlano y Perkins Rocha -también detenidos-, con la divulgación que hizo la PUD del «85,18 %» de las actas electorales de las presidenciales, documentos que el oficialismo tilda de falsos.

Saab dijo entonces que estos opositores están siendo investigados porque «avalaron», «verificaron», «difundieron» y «divulgaron como real» la página web donde están las «actas» que la PUD recolectó a través de testigos y miembros de mesa en los comicios, y que el bloque señala como prueba del reclamado triunfo de su líder, Edmundo González Urrutia, frente a Maduro.

Hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, no ha publicado los resultados desglosados de estas votaciones, como lo estableció en su propio cronograma, pese a los numerosos llamados de Gobiernos internacionales para esclarecer el cuestionado triunfo de Maduro.

EFE

Cendas: pensionados reciben $47 entre pensión y bonos del sistema patria

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), el gasto promedio de un pensionado en febrero ascendió a 460,06 dólares, mientras que su ingreso mensual, entre pensión y bonos, apenas llega a 47 dólares, lo que equivale a poco más del 10 % de sus necesidades.

Así lo precisó el director del Cendas-FVM, Óscar Meza en una entrevista con Unión Radio, en la que detalló que de ese monto, 215,43 dólares son destinados a alimentación y 94,06 dólares a medicinas.

Para Edgar Silva, coordinador del Comité Nacional de Derechos Humanos para Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores, estos ciudadanos están en una situación de abandono.

“El pensionado vive de los familiares que se han ido, de remesas de hijos, de las ONG que ofrecen ayuda humanitaria, de la caridad pública o vendiendo caramelos en la vía pública”, lamentó.

El informe de Cendas-FVM revela que el 67,27 % de los gastos de los pensionados se destinan a salud y alimentación, reflejando la extrema vulnerabilidad de esta población.

Además, Silva denunció que muchos adultos mayores que no están registrados en la plataforma patria no reciben el bono de guerra económica, lo que reduce aún más sus ingresos.

Actualmente, el monto oficial de la pensión se mantiene en 130 bolívares mensuales, el equivalente a dos dólares, según la tasa de cambio oficial,

Guyana pide la intervención de la CIJ para detener plan electoral de Venezuela en Esequibo

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

San Juan, 6 mar (EFE).- Guyana anunció este jueves que presentó una solicitud urgente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga los planes electorales de Venezuela en la región en disputa del Esequibo.

Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, los planes de Venezuela de elegir un gobernador para ese territorio el próximo 25 de mayo afectarán directamente tanto al pueblo de Esequibo como a la integridad territorial de Guyana.

Por ello, el Gobierno guyanés solicitó a la CIJ que «intervenga urgentemente y ordene a Venezuela que cese cualquier acción para seguir reclamando el Esequibo, así como que se abstenga de cualquier actividad que pueda alterar el estatus actual de la zona».

Esta es la segunda vez que Guyana solicita medidas provisionales a la CIJ. En su primera solicitud, presentada a fines de 2023, la Corte falló a favor de Georgetown y ordenó a Caracas «abstenerse de tomar cualquier acción que modifique la situación que prevalece actualmente en el territorio en disputa».

Guyana considera que las elecciones planificadas por Venezuela violarían directamente esta orden, ya que resultarían en una «alteración clara e injustificada del statu quo».

«Estamos tratando de preservar nuestros derechos y asegurar que las acciones de Venezuela no se intensifiquen de una manera que perjudique la soberanía de Guyana», señaló la declaración.

«Nuestra solicitud a la Corte es un llamado urgente a la acción para impedir que Venezuela tome medidas que socaven el control de Guyana sobre la región del Esequibo», agregó.

Ayer, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que su Administración tomará medidas para detener la que considera una «acción ilegal» de Guyana en una zona marítima que, afirmó, aún está «pendiente de delimitación internacional».

El líder chavista acusó al Gobierno guyanés de «disponer de un mar territorial pendiente de delimitación internacional para actividades de explotación petrolera» con la empresa estadounidense ExxonMobil.

El pasado sábado, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, expresó su «grave preocupación» ante la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma de ExxonMobil.

El Esequibo es una región de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rica en petróleo y minerales, que administra Guyana pero que Venezuela reclama.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado. EFE

EEUU canceló ayuda de apoyo a presos políticos, activistas en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Departamento de Estado canceló los programas de ayuda exterior para apoyar a activistas de la oposición, presos políticos y grupos religiosos en Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ha generado inquietudes sobre un cambio en la política exterior de Estados Unidos, reportó El Nuevo Herald, este jueves.

Programas de apoyo a los presos políticos en Cuba, a grupos religiosos que se oponen a Daniel Ortega en Nicaragua y a activistas que resisten la toma de poder de Nicolás Maduro en Venezuela fueron cancelados después de que una revisión del Departamento de Estado concluyó que no eran de “interés nacional” de Estados Unidos.

«No importó que los programas fueran manejados por el Instituto Republicano Internacional, una organización sin fines de lucro vinculada al partido en el poder, o que estuvieran enfocados en promover la democracia en países autoritarios», suscribe el texto del medio web.

Todos menos tres de los 95 programas del Instituto financiados con subvenciones del Departamento de Estado y la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos fueron cancelados, dijeron varias fuentes familiarizadas con los recortes que pidieron no ser identificadas.

Los tres programas restantes, relacionados con grupos en Venezuela, están en pausa, siguiendo una directiva del Departamento de Estado para implementar la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de congelar todos los fondos de ayuda extranjera durante 90 días.

El resto de los 175 programas del Instituto en todo el mundo también están en el limbo porque dependen de fondos asignados directamente por el Congreso a la Fundación Nacional para la Democracia (NED). La NED ha dicho que no ha podido acceder al dinero.

CNP alertó que al menos 13 comunicadores están presos en Venezuela, incluyendo a Román Camacho

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela precisó que a la fecha, hay trece periodistas detenidos, incluyendo al reportero Román Camacho, quien se mantiene bajo custodia del CICPC desde el pasado martes.

De acuerdo con el gremio, nueve de estos ciudadanos están tras las rejas luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El CNP condenó que la detención de Camacho «evidencia la criminalización del periodismo como profesión en Venezuela, a pesar de ser parte de (los) derechos consagrados en la Constitución, como la libertad de expresión y a recibir información oportuna y veraz», suscribe una publicación en su cuenta X, antes Twitter.

La noche de este miércoles, la audiencia de Román Camacho en Tribunales fue diferida, pese a haber sido trasladado. Se espera que este jueves se lleve a cabo y se conozcan mayores detalles sobre el caso.

El CNP dijo que el abogado de Camacho se mantuvo en los tribunales a la espera de que le permitieran ver a su defendido y «conocer cuales serían los delitos que le estarían imputando», pero, explicó, la audiencia fue diferida.

Vinotinto tendrá módulo preparatorio en Bogotá antes de las Eliminatorias

Posted on: marzo 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

La estadía responde a la preparación de los criollos para la próxima doble fecha de las Eliminatorias al Mundial de Fútbol

El seleccionador nacional de Venezuela, Fernando ‘Bocha’ Batista, anunció que la “Vinotinto” se concentrará durante 10 días en Bogotá como preparación a la próxima doble fecha de las Eliminatorias al Mundial de Fútbol, donde la selección visitará a Ecuador el 21 de este mes y cuatro días después recibirá a Perú.

«Nos vamos a juntar 10 días antes en Bogotá porque estamos casi a la misma altura (que Quito)», dijo el ‘Bocha’. «Muchos de los jugadores van a venir antes, porque tenemos la suerte de que algunos no van a estar compitiendo… Tenemos un día más porque jugamos el viernes 21, entonces nos vamos (de Bogotá) el jueves 20».

Cabe destacar que la capital colombiana tiene una altura de dos mil 640 metros sobre el nivel del mar, mientras que Quito tiene dos mil 850 msnm. En ese sentido, el estratega de la Vinotinto espera que estar en Bogotá los ayude a prepararse no solo para enfrentar a la nación meridional sino después a Perú, en lo que él califica como otra final.

“De acuerdo a eso iremos viendo el equipo que podemos armar para jugar ante Ecuador… Ojalá que esos 10 días nos puedan aclimatar para el partido”.

No obstante, destacó que para la concentración que inicia la semana que viene, no podrán contar con varios futbolistas que tienen compromisos con sus clubes.

Con información de VTV

La Fiscalía española pide que se celebre de nuevo el juicio contra Luis Rubiales

Posted on: marzo 6th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Madrid, 6 mar (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido que se repita el juicio contra el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, que fue condenado por agresión sexual a una multa de 10.800 euros por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso tras la final del Mundial de 2023.

En el recurso de apelación la Fiscalía solicita que se declare la nulidad del juicio tanto para Rubiales como para los otros tres acusados y que se repita, de tal manera que se admita la prueba que le fue «indebidamente denegada» y para que pueda realizar las preguntas que le fueron «indebidamente inadmitidas» por el juez.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado para Rubiales una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel, de los que un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por coacciones.

Esta misma pena por coacciones la pidió para los otros tres acusados, que resultaron absueltos en el juicio celebrado en febrero.

La teniente fiscal Marta Durántez considera, además, que se vulneró el derecho constitucional a un juez imparcial, y por ello reclama que, si se repite el juicio, se celebre con un nuevo magistrado «no viciado», y con apariencia de parcialidad.

Argumenta que, durante las nueve jornadas de la vista oral, «se utilizó de forma reiterada un tono irrespetuoso con las acusaciones y en concreto con la fiscal ahora recurrente, haciendo imposible el desarrollo de su función como acusación pública (…) y mostrando (…) una actitud predeterminada en cuanto a la virtualidad de las pruebas propuestas y por él mismo admitidas».

Otro de los motivos que alega para que se decrete la nulidad de la sentencia son la «indefensión y arbitrariedad» sufridas, y propone al tribunal que se emita un nueva fallo teniendo en cuenta todos los medios de prueba.

«Ofensa para la víctima»

Incide la fiscal en que la sentencia no hace mención alguna a varias pruebas como si «no hubieran existido», y cita entre ellas un informe que elaboró la RFEF y con el que, según cree, la federación trató de exculpar a Rubiales de cualquier responsabilidad.

Según Durántez, la conducta de inmovilizar la cabeza de la víctima con ambos manos para darle el beso, que recoge la sentencia, pone de manifiesto una situación «intimidatoria de facto». A su juicio, esto ha de tenerse en cuenta a la hora de hacer inaplicable el tipo atenuado del delito de agresión sexual.

«La aplicación del tipo atenuado, la imposición de una pena de multa, y de esta multa, atendiendo a las circunstancias del caso expuestas, constituye una ofensa para la víctima y para las víctimas de agresiones sexuales. Sin duda un mal precedente», apostilla la fiscal.

En cuanto a las coacciones de las que los cuatro acusados fueron absueltos, pide la fiscal que sean condenados a las penas que reclamaba y se les imponga el pago de una indemnización conjunta de 50.000 euros para las víctimas.

La sentencia condenó a Rubiales únicamente por el delito de agresión sexual a la citada pena de multa y al pago de una indemnización a Hermoso de 3.000 euros, además de prohibirle acercarse a la futbolista a menos de 200 metros y comunicarse con ella durante un año. EFE

na/mcm/mar/jl/jgb

 

| Siguiente »