Archive for marzo 4th, 2025

| Siguiente »

Periodista de sucesos, Román Camacho, fue detenido y llevado a sede del Cicpc, denunció el SNTP

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La noche de este martes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que el periodista Román Camacho, destacado en la fuente de sucesos, había sido detenido y trasladado a una sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ubicada en El Hatillo, en Caracas.

 

La organización gremial indicó que «la detención estaría relacionada con la cobertura de un asesinato en el barrio José Félix Ribas, ubicado en Petare», en el cual resultó muerta una ciudadana de 64 años de edad.

 

El SNTP utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para agregar: «Fuentes policiales aseguran que el periodista será presentado este miércoles 05 de marzo en tribunales».

 

 

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, (CNPCaracas) indicó a través de las redes sociales lo siguiente: «Otra detención arbitraria en contra de periodistas y trabajadores de la prensa. Comunicador Román Camacho se encuentra en la sede del Cicpc en El Hatillo».

 

 

La organización no gubernamental Espacio Público no tardó en reaccionar en defensa del mencionado comunicador social y denunció a través de su cuenta de X que Camacho había sido trasladado a la sede del Cicpc en El Hatillo.

 

PSUV convoca marcha para este 5M por los 12 años de la muerte de Chávez

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a una marcha en Caracas este miércoles 5 de marzo para conmemorar 12 años de la muerte del expresidente Hugo Chávez.

La movilización tendrá varios puntos de salida, entre ellas, El rincón del taxista, ubicado en la parroquia 23 de Enero del municipio Libertador de Caracas a las 8:30 de la mañana y tendrá como destino llegar al Cuartel de la Montaña 4F.

Otros de los puntos de salida serán: la Plaza O’Leary a las 10:30 de la mañana, Paguita a las 12:00 del mediodía, mientras en la Plaza Miranda se concentrarán a las 2:30 de la tarde. En el Parque Alí Primera, al oeste de la ciudad, los seguidores del oficialismo se reunirán a las 3:30 de la tarde; en las escaleras de El Calvario se encontrarán a la 1:30 de la tarde y en la Plaza Bolívar a las 3:30 p.m.

Las distintas movilizaciones finalizarán en el Cuartel de la Montaña 4F, donde reposan los restos de Chávez, según una nota de prensa divulgada por el canal del Estado VTV.

La movilización tendrá varias actividades como: oración ecuménica en el Hospital Militar “Doctor Carlos Arvelo”, cantata conmemorativa, y finalmente se efectuará un cohetazo desde el Cuartel 4F.

Hombres disfrazados asesinan a balazos a vocera de un consejo comunal en Petare

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Una mujer identificada como Elizabeth Ariscua, de 64 años, fue asesinada de dos disparos en la cabeza la tarde de este lunes 3 de marzo en el sector La Plazita, en la zona 6 de José Félix Ribas, Petare, estado Miranda.

Así lo reportó el periodista de sucesos Román Camacho quien destacó que la víctima era reconocida por su labor como vocera del consejo comunal Guayabal Bicentenario.

El ataque ocurrió en plena celebración de Carnaval. Sujetos armados, disfrazados con máscaras y mezclados entre la multitud, se acercaron a Ariscua y, sin mediar palabra, uno de ellos le disparó dos veces antes de huir.

Las autoridades investigan el caso bajo la hipótesis de un posible ajuste de cuentas, aunque no descartan otras líneas de investigación.

Varias comisiones de seguridad, incluyendo funcionarios de la Dirección del Servicio de Investigaciones Penales de Polimiranda, Polisucre y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se aproximaron a la escena del crimen.

Testigos del crimen señalan a un individuo apodado «Guajiro» como presunto responsable del homicidio.

La Unidad Contra Bandas de la base Petare de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) desplegó operativos en la zona para dar con el paradero de los atacantes.

Un muerto dejó accidente de tránsito en la Autopista Caracas – La Guaira

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un hombre perdió la vida y otro resultó lesionado en un accidente de tránsito en la carretera Caracas-La Guaira.

Según reporte de Unión Radio, el comandante del Cuerpo de Bomberos de la Capital, Pablo Palacios detalló que un hombre de 65 años falleció y otro sufrió traumatismo generalizado y lesiones en la piel tras el volcamiento de una camioneta.

Los bomberos y funcionarios de Protección Civil asistieron al lesionado para su traslado a un hospital de Caracas, según dijo Palacios.

Sin precisar más detalles.

Según datos del Ministerio Público, entre los años 2020 a 2024 hubo un «incremento significativo de los homicidios culposos asociados a estos accidentes».

«De 980 casos registrados en 2020, pasamos a 1.924 casos en 2024. (…) De estos 1.924 (…), el 37 % corresponde a casos de choques entre vehículos, el 27 % a arrollamientos, el 18 % a choques contra objetos fijos y el 18 % a motivos varios», declaró el fiscal general, Tarek William Saab en una entrevista reciente.

Petro presenta plan para erradicar 25.000 hectáreas de coca del Catatumbo y recuperar zona

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 3 mar (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, presentó este lunes un plan para la recuperación del Catatumbo que incluye la erradicación de 25.000 hectáreas de matas de coca, equivalentes a casi la mitad de los cultivos ilícitos existentes en esa región fronteriza con Venezuela y azotada por la violencia.

«Esa violencia no es solo por ser frontera sino porque básicamente hay 55.000 hectáreas sembradas de hoja de coca; nuestro objetivo es erradicar la mitad en el lapso de tiempo que dejan los decretos de conmoción interior», dijo el mandatario en un consejo de ministros transmitido al país por televisión y redes sociales.

Los decretos de conmoción interior fueron expedidos el pasado 24 de enero para hacer frente a la violencia causada por los enfrentamientos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el Frente 33 de las disidencias de las FARC que dejan al menos 71 muertos y unas 55.000 personas desplazadas.

El presidente reconoció que el tiempo apremia porque los decretos de conmoción interior tienen una validez de 90 días prorrogables por otros 90 días y los primeros se expidieron hace ya 45 días.

«Queremos erradicar cultivos de hoja de coca, 25.000 hectáreas como objetivo», insistió el mandatario, quien subrayó que no lo harán «por los métodos tradicionales de fumigación, que está prohibida por la Constitución» porque «no vamos a hacer una guerra con el campesinado del Catatumbo sino a buscar una alianza para que el Catatumbo progrese y sea una región tranquila».

En ese sentido, Petro explicó que el método que utilizarán será el de «pagos por erradicación voluntaria de cultivos», que a diferencia de otros programas del pasado no busca cortar las matas de coca sino arrancarlas de raíz, que «es lo que impide que vuelva a retoñar» y a los campesinos se les pagará por toneladas de matas erradicadas «de acuerdo a unos precios a establecer».

Tierra para los campesinos

Ese programa será complementado con uno de titulación a los campesinos del Catatumbo de las tierras de las que erradiquen la coca, dijo Petro.

«Ese es el mecanismo con el cual contrarrestamos las decisiones del ELN de desocupar la región y transferir una población ajena al territorio», aseguró el presidente, quien acusó a esa guerrilla de desplazar a los habitantes de la zona para tomar las tierras y dedicarlas al cultivo de coca.

Según Petro, una vez se logren esos dos objetivos, la zona del Catatumbo, que ocupa toda la parte septentrional del departamento de Norte de Santander, podrá dedicarse a la producción forestal y agroalimentaria.

Un tercer objetivo «es sacar toda esa producción lícita a los mercados», para lo cual explicó que es necesario terminar dos carreteras que conecten con el centro del país a municipios del Catatumbo como Convención y El Tarra.

«Para todo lo que está aquí, que vamos a realizar, vamos a gastar 2,7 billones de pesos (unos 655 millones de dólares)», aseguró.

Según Petro, el Catatumbo es «un territorio que si se transforma socialmente encuentra la paz», por lo cual también «habrá una ofensiva militar» en la zona de la cual no dio detalles por ser un tema «reservado».

Además del ELN y de las disidencias de las FARC, en el Catatumbo opera también un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y todos se disputan ese territorio para el negocio del narcotráfico.

«Casi que podría decir que la paz de Colombia pasa por la decisión voluntaria del campesino cultivador de hoja de coca de erradicar el cultivo. Ahí se encuentra la paz de hoy», concluyó. EFE

Foro Penal cifra en 66 los presos políticos de nacionalidad extranjera en Venezuela

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Foro Penal, que lidera la defensa de las personas que considera están detenidas por razones de conciencia en Venezuela, reveló que 66 extranjeros permanecen detenidos -según la ONG- como «presos políticos» en el país, 41 de ellos con doble nacionalidad.

En una publicación en X, la organización indicó que de los 66 extranjeros, 10 son colombianos, dos ecuatorianos, dos españoles y el resto de Alemania, Argentina, Cuba, República Checa, Italia, Guyana, Países Bajos, Perú, Ucrania y Uruguay.

Asimismo, detalló que, del total de detenidos con doble nacionalidad, 12 son colombianos, 10 son españoles, ocho italianos, cuatro portugueses, un argentino, un húngaro y un chileno.

Igualmente, la organización cuenta como «presos políticos» a cinco estadounidenses, cuatro de ellos con doble nacionalidad.

En enero pasado, seis estadounidenses regresaron a su país junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, que informó sobre las excarcelaciones tras su visita a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro.

Este martes, Italia informó que mantiene activos «todos los canales» para lograr la libertad del cooperante italiano Alberto Trentini, arrestado desde noviembre en Venezuela, aunque es un caso «complejo y de difícil solución», advirtió el subsecretario de Estado en la Presidencia del Consejo de Ministros del país europeo, Alfredo Mantovano.

El funcionario remarcó que Trentini está arrestado «por motivos no esclarecidos» e insistió en que las autoridades italianas trabajan para lograr su liberación a través de todas las vías posibles.

Trentini, que trabajaba como cooperante en Venezuela, fue detenido el 15 de noviembre, y durante dos meses se desconoció su situación, hasta que el Ministerio de Exteriores italiano recibió una confirmación de las autoridades venezolanas de que estaba arrestado.

El pasado 27 de enero, Nicolás Maduro -quien juró como presidente de Venezuela en enero tras su cuestionada reelección- aseguró, en una entrevista con el canal multiestatal Telesur, que las autoridades del país caribeño capturaron a «más de 200 mercenarios de más de 25 nacionalidades», a quienes llamó «sicarios» y acusó de pretender «colocar bombas» y «hacer atentados».

EFE

Chile: Carolina Tohá renuncia al Ministerio del Interior

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó la tarde de este martes su renuncia al cargo, reportó BioBio Chile.

En un punto de prensa en el Palacio de La Moneda, la ahora exsecretaria de Estado anunció que le presentó “la renuncia al Presidente de la República”.

“Quiero decir que esta decisión no ha sido fácil. Va a haber otro momento para analizarla. Lo que corresponde en este momento es agradecer. Quiero agradecer de corazón la confianza que el presidente me entregó para desempeñar este cargo, que es una responsabilidad tan alta”, expresó.

“No me voy a olvidar por un minuto que todo lo que hemos logrado avanzar en este periodo en el Ministerio del Interior ha sido por el apoyo de muchas personas y tampoco me voy a olvidar en ningún momento de que queda mucho, mucho por hacer“, agregó la exministra.

Asimismo, Tohá dijo que “hay tareas que están a medio camino, hay tareas inconclusas, hay objetivos que están en desarrollo y otras personas van a tener que seguir con este trabajo”, por lo que manifestó tener “confianza en que el Presidente va a encontrar a esas personas, las más adecuadas para que encabecen tanto el Ministerio del Interior como el nuevo Ministerio de Seguridad que en poquitas semanas va a estar funcionando”.

Su salida del Gobierno se enmarcaría en el posible anuncio de una candidatura presidencial, la cual podría ser confirmada tras la ceremonia de cambio de gabinete, que se realizaría a las 20:00 horas.

“Después de eso, ya fuera de La Moneda, ya como ciudadana, podría hablar con ustedes de lo que viene y contestar sus preguntas“, cerró Tohá.

Nélida Sánchez cumple 191 días presa en El Helicoide

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 4 mar (EFE).- La ONG venezolana Súmate, dedicada a temas electorales, alertó este martes sobre las «múltiples enfermedades» que, asegura, tiene su coordinadora de Formación, Nélida Sánchez, quien permanece detenida desde hace 191 días en el Helicoide, la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

A través de X, la organización no gubernamental pidió a la Justicia venezolana otorgar «medidas especiales de privación de libertad» para que Sánchez continúe con el tratamiento «adecuado y oportuno» para atender sus «crisis de hipertensión, trastornos de ansiedad, insomnio, infección urinaria y otros eventos traumáticos que amenazan su integridad física y mental».

Además, Súmate pidió que se declare nulo el proceso judicial contra su coordinadora, acusada de los presuntos delitos de terrorismo, incitación al odio, conspiración, traición a la patria y asociación para delinquir, a quien la ONG considera inocente.

La organización reiteró su denuncia de «violaciones al debido proceso» en el caso de Sánchez, a quien el juez de un tribunal antiterrorismo de Venezuela ordenó el juicio con base -según ha dicho en múltiples oportunidades la ONG- en un «acta policial forjada».

La detención de la coordinadora de Súmate se produjo en el contexto de la crisis política que se desató en el país tras la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, un período en el que la mayor coalición opositora, que denuncia «fraude» electoral, ha alertado sobre el aumento de la «persecución» y «represión» por parte del chavismo.

En septiembre de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Sánchez, al considerar que se encuentra en «una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos». EFE

Gobierno activó plan «frente a las sanciones contra Chevron», informó Delcy Rodríguez

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, expresó por medio de un comunicado que «Venezuela activa un plan de independencia productiva, absoluta, frente a las sanciones contra Chevron».

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) formalizó este martes la cancelación de la licencia 41 que le permitía a Chevron operar en Venezuela.

«El nuevo gobierno de EEUU pretendiendo hacer un daño al pueblo venezolano, está autoinfligiendo un perjuicio al causar incremento en el precio de los combustibles y afectando la seguridad jurídica de las inversiones de sus empresas en el extranjero, poniendo en entredicho la supuesta y engañosa libertad económica», reza parte del comunicado.

«El nuevo gobierno de los EEUU ha sucumbido a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados de Venezuela, al sancionar definitivamente a la empresa estadounidense Chevron», agregó. «El presidente Nicolás Maduro ha ordenado la activación del Plan Independencia Productiva Absoluta, para que nuestra industria de hidrocarburos Y la economía del país siga su recuperación estable y diversificada».

Papa Francisco está estable: «No ha presentado insuficiencia respiratoria»

Posted on: marzo 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La salud del papa Francisco ha estado estable durante las últimas horas: «No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria».

Así lo publicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, este martes 4 de marzo de 2025 por la tarde, al referir al boletín médico sobre el estado de salud del Santo Padre, internado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero:

«El estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable en el día de hoy. No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos. Ha permanecido apirético, siempre vigilante, cooperando con la terapia y orientado», suscribe nota de Vatican News.

Recibió oxigenoterapia de alto flujo y se ha sometido a fisioterapia respiratoria.

«Esta noche, como estaba previsto, se reanudará la ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana. El pronóstico sigue siendo reservado».

Sobre su agenda, destacó «ha alternado la oración y el reposo y esta mañana ha recibido la Eucaristía».

Por tanto, el cuadro clínico general también es estable en lo que respecta al corazón, los riñones y los valores sanguíneos. La frecuencia de broncoespasmos no es inesperada en el contexto de una neumonía como la del Papa. La situación general sigue siendo compleja.

| Siguiente »