Archive for marzo 1st, 2025

« Anterior | Siguiente »

Diputado ucraniano convoca sesión urgente del Parlamento para iniciar procedimiento contra Zelensky

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El diputado ucraniano Oleksandr Dubinsky  convocó una sesión de emergencia del Parlamento de Ucrania para iniciar un proceso de impeachment contra el presidente Zelensky tras el intercambio de gritos en la Oficina Oval.

 

Según el parlamentario opositor el régimen de Zelensky se está derrumbando en tiempo real.

 

A esta hora se desconoce si dicha convocatoria cuenta con el quorum requerido para hacer realidad tal procedimiento.

 

 

 

Un Espectáculo Celestial Único: Se alinearon siete planetas este 28 de Febrero de 2025

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El universo nos ofreció una maravilla difícil de repetir en los próximos 500 años.

 

La noche de este 28 de febrero de 2025, siete planetas trazaron una alineación en el firmamento, ofreciendo un espectáculo astronómico imperdible.

 

¿Qué es una alineación planetaria? Existen dos formas comunes de definir este fenómeno: 1. Desde una vista espacial: cuando los planetas se ubican en un mismo lado del Sol al mismo tiempo. Aunque algunas personas creen que pueden formar una línea recta perfecta, esto no es posible en tres dimensiones. Incluso una alineación aproximada dentro de un cuadrante (90 grados) es extremadamente rara, ocurriendo solo siete veces en el milenio actual. 2. Desde la Tierra: un fenómeno visual en el que los planetas parecen agruparse en una pequeña sección del cielo. Cuanto más compacta sea la alineación, más impresionante será la vista. Es importante destacar que los planetas no trazan una línea perfectamente recta en el cielo, pero sí siguen un patrón alineado a lo largo de la eclíptica, la trayectoria del Sol en el firmamento.

 

¿Cómo y cuándo ver la alineación? Desde el atardecer del 28 de febrero, cuatro planetas fueron visibles a simple vista: Mercurio, Venus, Marte y Júpiter. Para observar Urano y Neptuno, se recomienda el uso de binoculares o un telescopio. Saturno, debido a su proximidad al Sol, será el más difícil de detectar.

 

Ubicación de los planetas en el cielo – Marte (mag -0,4) estará en Géminis, alto en el cielo. – Júpiter (mag -2,3) brillará en Tauro. – Urano (mag 5,8) se ubicará en Aries, cerca de la frontera con Tauro. – Venus (mag -4,8), el más brillante de todos, se encontrará en Piscis. – Neptuno (mag 7,8) también estará en Piscis, pero requerirá binoculares. – Mercurio (mag -1,2) aparecerá en Acuario, próximo al Sol. – Saturno (mag 1,1) será un reto debido a su cercanía con el Sol. Además, la alineación coincidirá con la Luna Nueva, lo que mejorará la visibilidad de los astros más tenues.

 

 

¿Cómo diferenciar planetas de estrellas? Observar la alineación requiere atención, ya que los planetas pueden confundirse con estrellas. Para diferenciarlos: – Venus es el objeto más brillante después de la Luna. – Los planetas no centellean, a diferencia de las estrellas. –

 

Los planetas cambian de constelación con el tiempo, mientras que las estrellas mantienen posiciones fijas entre sí. Si aún tienes dudas, consulta nuestra infografía especial sobre cómo distinguir estrellas de planetas.

 

¿Desde dónde se pudo ver la alineación?: La alineación fue visible en gran parte del mundo, pero la fecha exacta y el ángulo variarán según la ubicación: – Tokio: 22 de febrero – México y Nueva York: 25 de febrero – Hong Kong: 27 de febrero – Berlín y Londres: 2 de marzo – Mumbai, Pekín y Sídney: 3 de marzo – São Paulo: 4 de marzo.

 

 

 

Disminuye 96% el número de migrantes en el Darién, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La reducción en el flujo migratorio se atribuye a un acuerdo entre Panamá y Estados Unidos para la repatriación aérea y a medidas como el cierre de rutas y multas por entrada ilegal

 

El número de migrantes irregulares que cruzan la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, ha bajado drásticamente a 2.637, cifra que representa disminución de 96% en comparación con el mismo período del año anterior.

 

Este viernes, el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá anunció en un comunicado que hasta la fecha “2.637 migrantes han cruzado por el Darién, en comparación con el 28 de febrero de 2024, cuando se registró un flujo de migrantes de 72.294”. Señaló que “esto sigue marcando un precedente de una disminución de -96%, con una diferencia de ingreso de 69.657 migrantes irregulares”.

 

La organización también informó acerca de la deportación de 25 ciudadanos colombianos hacia Medellín, entre los cuales 22 recibieron sanciones administrativas y a los otros 3 se les expulsó “por mantener antecedentes como terrorismo, posesión ilícita de arma de fuego y blanqueo de capitales”.

 

Acuerdo Panamá y EE UU reduce migración irregular significativamente

 

El primero de julio, Panamá y Estados Unidos firmaron un acuerdo que estableció un mecanismo para la repatriación aérea de migrantes irregulares bajo las leyes panameñas, financiado por Estados Unidos. Desde que implementaron este acuerdo, han efectuado más de 40 vuelos destinados a deportar o expulsar migrantes.

El gobierno panameño atribuye la disminución en el tránsito migratorio a medidas como el cierre temporal de rutas en la selva para crear un único “corredor humanitario”, multas impuestas a quienes entran ilegalmente al país, las intensas lluvias recientes y el programa estadounidense para financiar vuelos de deportación, restricciones que han estado vigentes desde el año pasado.

 

Según las estadísticas presentadas por el presidente panameño en su rendición de cuentas ante el Parlamento, el 2 de enero de 2023 Panamá recibió a 300.549 migrantes que cruzaron el Darién, lo que representa caída de 41% respecto al récord histórico de 511.103 migrantes registrados en 2022.

 

Sin embargo, tras la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos y sus nuevas políticas migratorias restrictivas, se ha observado descenso aún mayor en el flujo hacia el norte, generando lo que se denomina “flujo inverso”. De acuerdo con declaraciones recientes del presidente Mulino, este movimiento migratorio hacia el sur está “en ascenso”, con más de 2.000 personas ingresando a Panamá desde Costa Rica solo en febrero.

 

Fuente: El Nacional

 

Editorial de El Nacional: Un hombre de Dios y del mundo 

Posted on: marzo 1st, 2025 by Super Confirmado No Comments

La canonización de José Gregorio Hernández llega en tiempos oportunos para la Iglesia Católica y la humanidad, para América Latina y Venezuela, que están urgidas de buenos ejemplos. Fue un prócer civil y civilista, decente, honesto.

No es frecuente que un laico llegue a los altares, menos una persona moderna, con la religiosidad, la espiritualidad y formación académica y científica como la que poseía el doctor José Gregorio Hernández. Políglota, culto, profesor e investigador universitario, médico al servicio de todo el que lo necesitara. Comprometido con la salud de las personas y de la sociedad. Humilde pero elegante. Una persona de provincia que se formó en las mejores instituciones del país y el exterior. Síntesis superior de sabiduría y bondad. Hombre de Dios y del mundo.

Su fama de santidad se inició cuando vivía entre los enfermos, estudiantes, colegas, amigos y familiares. Esa realidad fue determinante para la decisión que tomaron los cardenales del Dicasterio para la Causa de los Santos.El 24 de febrero pasado, durante la audiencia concedida al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y al monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales, el Santo Padre Francisco aprobó los votos favorables de la Sesión de los Padres Cardenales y Obispos, miembros del Dicasterio, para la canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros: “Fiel laico, nacido en Isnotú (Venezuela) el 26 de octubre de 1864 y muerto en Caracas (Venezuela) el 29 de junio de 1919”. Por tanto,  decidió convocar un Consistorio que tratará las próximas canonizaciones.

Culmina de esta forma el proceso que se inició el 15 de junio de 1949, cuando el arzobispo de Caracas monseñor Lucas Guillermo designó al padre Antonio de Vegamián, custodio de los padres capuchinos, como postulador de la causa de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. Luego de los pasos de Siervo de Dios y Venerable, el 19 de junio de 2020 la Congregación para la Causa de los Santos publicó el decreto con la autorización del papa Francisco para la beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, evento que se realizó en Caracas el 30 de abril de 2021. De inmediato se inició la causa para su canonización, que culmina ahora luego de comprobarse su extendida fama de santidad.

La fecha de la canonización en la Santa Sede la conoceremos pronto, cuando lo decida el Consistorio, que es una reunión de cardenales, presidida por el Santo Padre, para decidir y organizar los detalles de asuntos importantes como este.

 

 

El Papa pasó una noche tranquila después de sufrir una crisis de broncoespasmo

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Francisco respondió bien a la intervención de los médicos, que aplicaron «ventilación mecánica no invasiva», y se mantuvo «alerta y orientado» en todo momento, según este último informe médico. «El cuadro sigue siendo complejo, el pronóstico sigue siendo reservado y estos son dos indicadores bastante claros de cómo puede ser la situación en este momento», indicó una fuente vaticana

 

El papa Francisco, hospitalizado desde hace 16 días por una doble neumonía, pasó una «noche tranquila», indicó este sábado el Vaticano, un día después de que el jesuita argentino de 88 años de edad sufriera una crisis respiratoria «aislada».

 

«No se registraron nuevas crisis como la de ayer (viernes)» durante la noche, indicó una fuente vaticana, después que la Santa Sede informara en la mañana que el Papa había pasado una noche «tranquila».

 

Francisco «se despertó, tomó un café y leyó los diarios como suele hacer», agregó la fuente.

 

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.

 

Pero tras varios días de mejoría, que llevaron a la fuente vaticana a confirmar el viernes a mediodía su salida del estado «crítico», el pontífice sufrió pocas horas después una nueva crisis respiratoria.

 

«El Santo Padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo», que derivó «en un empeoramiento brusco del cuadro respiratorio», indicó la Santa Sede el viernes por la noche.

Según este último informe médico, el Papa respondió bien a la intervención de los médicos, que aplicaron «ventilación mecánica no invasiva», y se mantuvo «alerta y orientado» en todo momento.

 

Los médicos se dieron el sábado y el domingo para evaluar el impacto de esta crisis en el estado del pontífice.

 

«El cuadro sigue siendo complejo, el pronóstico sigue siendo reservado y estos son dos indicadores bastante claros de cómo puede ser la situación en este momento», indicó la fuente, sin dar detalles.

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

 

El sábado, ya sufrió un fuerte ataque de asma y necesitó incluso una transfusión de sangre.

 

Aunque los problemas de salud vienen de lejos. A los 21 años, Jorge Bergoglio estuvo a punto de morir de una pleuresía y los médicos tuvieron que extirparle parte del pulmón derecho.

Oraciones bajo la lluvia por el Papa

 

La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

 

Desde su ingreso en Gemelli, el primer Papa latinoamericano, que en los últimos tiempos descartó la idea de dimitir, ha recibido mensajes de apoyo desde todo el mundo, donde se suceden las oraciones por su salud.

 

A las puertas del hospital, los fieles siguieron acudiendo a encender velas y rezar por la salud de Francisco a los pies de la estatua de Juan Pablo II, donde se acumulan flores, dibujos y globos, pese a la lluvia de este sábado.

 

En la plaza vaticana de San Pedro, cientos de fieles se congregaron el viernes por quinta noche consecutiva con motivo del «maratón» de rosarios organizado por la Santa Sede para rezar por su pronta recuperación.

 

«Bajo la mirada maternal de María, recemos por la salud del papa Francisco», dijo el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, quien presidió la oración de los «Misterios Dolorosos», en un ambiente de recogimiento.

 

A diferencia de su hospitalización en julio de 2021, cuando salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus días después de su ingreso, el Papa todavía no ha hecho ninguna aparición pública.

 

Y todo apunta a que ese momento tardará en llegar. Francisco anuló este sábado su audiencia con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, ceremonia importante para los católicos que marca el inicio de la Cuaresma.

 

Fuente: El Nacional

Manuel Rosales: «Las sanciones no producen ni provocan ningún cambio político»

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Refiriéndose a las sanciones impuestas al país por EEUU aseguró que «son lo peor que le puede pasar a un país como Venezuela»

 

El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, expresó su posición sobre las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, afirmando que estas no generan cambios políticos y solo agravan la situación económica y social del país, las declaraciones fueron ofrecidas hoy, 28 de febrero, desde el Teatro Baralt de Maracaibo.

 

Rosales destacó que tanto el Zulia como Venezuela conocen la postura del Ejecutivo regional frente a las sanciones, las cuales, según él, solo generan pobreza y afectan gravemente sectores clave como la industria, el comercio, la agricultura, la salud, la educación y los servicios básicos: «Las sanciones son lo peor que le puede pasar a un país como Venezuela, no producen ni provocan ningún cambio político, hay pruebas de ello. Quien hable de sanciones no quiere a esta tierra, no quiere a su familia ni un futuro para Venezuela», enfatizó el mandatario.

 

Asimismo, el Gobernador subrayó que las sanciones no solo perjudican a quienes residen en el país, sino también a los venezolanos en el extranjero, ya que muchos tienen familiares en Venezuela que sufrirán las consecuencias: «Yo también tengo familia fuera del país, y ellos se preocupan porque saben que quienes estamos aquí somos los que vamos a padecer», añadió Rosales.

 

Finalmente, señaló que las sanciones, al estrangular económicamente a un país, solo generan afectaciones económicas y sociales, sin lograr ningún resultado político ni impactar al gobierno.

 

Fuente: Noticia al Día

 

Despliegan más de 4.000 efectivos de seguridad en Guárico para Carnaval

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Con un despliegue de más de 4.700 efectivos de seguridad, inició el operativo Carnavales Seguros 2025 en Guárico desde el centro turístico Las Playitas en el municipio Francisco de Miranda.

 

El gobernador de la entidad, José Vásquez, informó que el despliegue se realizará a lo largo y ancho del territorio guariqueño para garantizar el disfrute de propios y visitantes que acudirán a los puntos turísticos para divertirse esta temporada vacacional.

 

Para este despliegue, que inició este jueves 27 de febrero, el gobernador estuvo acompañado por los generales M/G Roymar Hernández, comandante de la REDI Los llanos, el G/D Anderson Rendón, comandante de la ZODI 35 y demás comandantes de los diferentes competentes de seguridad del estado.

 

Vásquez resaltó que contarán con 82 puntos de control fijos en la carretera, 112 cuadrantes de paz y 19 puestos de atención de salud, que se mantendrán velando por el cumplimiento de los protocolos de seguridad en cada sitio turístico.

Sitios turísticos en Guárico para Carnaval

 

Por su parte, la autoridad única del turismo en el estado, Norelys Sandara, dio a conocer los 7 puntos turísticos de alto impacto que tiene Guárico para recibir a temporaditas en Carnaval.

 

Sandara señaló que los destinos con mayor afluencia son el balneario El Castrero, Las Aguas Termales, que cuentan con hotel, spa y una zona de glamping y están ubicadas en San Juan de los Morros.

 

También se suman como sitios turísticos el balneario Río Verde, en San Francisco de Tiznados, municipio Ortiz; el balneario Tamanaco en Valle de la Pascua; el complejo turístico Las Playitas en Calabozo y las famosas ferias populares de los Carnavales Turísticos de Zaraza, en el municipio Zaraza.

 

Cabe resaltar que a los sitios de recreación se suman el balneario Tierra Blanca, el cual fue rehabilitado para el disfrute de los temporaditas de la capital como los visitantes.

 

En cuanto a la actividad económica, el gobernador aseguró que cuentan con más de 1.500 emprendedores que se van instalar en los diferentes sitios de disfrute para exponer y comercializar sus productos y servicios.

 

De acuerdo con Vásquez, esperan recibir en esta temporada de Carnaval un estimado de 170.000 visitantes de todos los estados del país, para así superar la cifra de 164.000 personas que llegaron en el año 2024.

 

El gobernador exhortó a toda la población a disfrutar del cronograma de actividades con paz, alegría y mucho juicio.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Tensión diplomática: líderes de la Unión Europea dicen a Zelenski que no está solo

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Primera ministra italiana pide una cumbre “sin demora” entre EE.UU., Europa y sus aliados

 

Los líderes de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y Antonio Costa, presidente del Consejo, aseguraron este viernes al líder ucraniano Volodimir Zelenski que “no está solo” tras su altercado en la Casa Blanca con Donald Trump.

 

“Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, sea intrépido. Nunca está solo, querido presidente Zelenski”, escribieron en una declaración conjunta en las redes sociales, asegurando que seguirán trabajando con él “para una paz justa y duradera”, reseño AFP.

 

Pide una cumbre “sin demora”

 

Mientras, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió este viernes que se convoque “sin demora” una “cumbre” entre Estados Unidos, Europa y sus aliados sobre Ucrania, poco después del altercado verbal entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

 

“Es necesaria una cumbre sin demora entre Estados Unidos, los Estados europeos y sus aliados para hablar con franqueza sobre cómo pretendemos abordar los grandes desafíos actuales, empezando por Ucrania, que hemos defendido juntos en los últimos años”, declaró Meloni en un comunicado.

 

Trump y Zelenski protagonizaron un enfrentamiento verbal en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena sin precedentes en la que el presidente estadounidense levantó la voz para exigir a su invitado que sea “agradecido” con Estados Unidos.

Con información de AFP

 

1X fue nombrado Mejor Operador de Cripto en Eurasia

Posted on: marzo 1st, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments


Photo: Sigma Eurasia Awards 

El reconocido operador global 1X ha sido galardonado en los SiGMA Eurasia Awards 2025, uno de los premios más prestigiosos de la industria del iGaming. 

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 25 de febrero en Dubái, EAU, como parte de la exposición SiGMA Eurasia 2025. 1X se llevó el premio a Mejor Operador de Cripto 2025, superando a sus competidores gracias a la decisión de un jurado experto y los votos en la página oficial del evento.

Photo: Sigma Eurasia Awards 

«Nos complace que la comunidad profesional valore altamente nuestro trabajo y las soluciones innovadoras que ofrecemos para transacciones financieras. La criptomoneda es el futuro, y nuestro equipo quiere ser parte de su evolución desde hoy. Seguiremos integrando tecnologías innovadoras en nuestra plataforma para brindar a nuestros clientes la máxima libertad, seguridad y comodidad», comentó un representante de 1X.

Este premio se suma a otros importantes logros internacionales obtenidos por 1X en el último año, incluyendo Mobile Sports Product of the Year en los International Gaming Awards 2025, Best Affiliate Program en los SiGMA Asia Awards 2024, y Best Esports Operator in Latin America en los SiGMA Americas Awards 2024.

Sobre 1X

1X es una empresa de renombre mundial con 18 años de experiencia en el sector de las apuestas y los juegos de azar. Sus clientes pueden apostar en miles de eventos deportivos y disfrutar de juegos de los mejores proveedores en su casino online. Su sitio web y aplicación están disponibles en 70 idiomas.

Entre sus socios oficiales se encuentran FC Barcelona, Paris Saint-Germain, LOSC Lille, la Serie A de Italia, FIBA, Volleyball World, ESL, entre otros reconocidos clubes y organizaciones deportivas. La compañía ha sido nominada y premiada en múltiples ocasiones por prestigiosos galardones del sector. Más de 3 millones de jugadores visitan su plataforma cada mes.

Photo: Sigma Eurasia Awards 

Sobre los SiGMA Eurasia Awards 2025

Los SiGMA Eurasia Awards son organizados por SiGMA Group, una empresa internacional líder en iGaming, seguridad digital y marketing de afiliados. Estos premios forman parte de un sistema de reconocimientos que, cada año, destaca a las empresas más exitosas de la industria del juego.

 

Italianos en Venezuela realizan concurso de máscaras de Carnaval: «Mitos y Leyendas de Sicilia»

Posted on: marzo 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Consejo General de los Italianos en el Exterior (CGIE) en Venezuela anunció el lanzamiento de la primera edición del Concurso de Máscaras de Carnaval “Mitos y Leyendas de Sicilia”, con el objetivo de incentivar entre los jóvenes la creatividad, el trabajo artesanal y el redescubrimiento de las figuras legendarias que han marcado la cultura de la isla: desde los dioses y las ninfas hasta los gigantes y los espíritus que habitan su memoria colectiva.

 

Unos 2.000 estudiantes, entre 12 y 25 años de edad, de una docena de instituciones italianas participantes, están llamados a presentar de forma individual sus creaciones originales durante el certamen, que se celebrará del 27 de febrero al 20 de marzo y que repartirá más de 20 premios.

 

Este concurso organizado por el CGIE cuenta con el auspicio de los Comités de los italianos en el exterior (COM.it.ES) de Oriente y Occidente, de la Federación de Asociaciones Italiano Venezolanas (FAIV), la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit), la Società Dante Alighieri de Maracay, la Cátedra de Italiano de la UPEL, las Casa D´Italia de Maracay y Maracaibo, la Universidad de Margarita (Unimar) y la Cátedra de Italiano de la Universidad Pedagógica Libertador (UPEL) de Maracay, núcleo Rafael Alberto Escobar Lara.

 

Los misterios de Sicilia 

 

Antonio Lachini, Representante de Venezuela en el Consejo General de Italianos en el Exterior, explicó que esta primera edición rinde homenaje a Sicilia, “en honor a la cantidad de inmigrantes asentados en Venezuela que proceden de esta isla, la más grande del Mediterráneo, con una gran riqueza cultural vinculada, en buena medida, a la mitologìa de la antigua Grecia, y de otros pueblos, que se fusionaron con las tradiciones locales para dar origen a historias fascinantes”.

 

La iniciativa también busca abrir espacios para fomentar la integración cultural, la preservación del patrimonio, rescatar valores y reafirmar el orgullo por las raíces italianas, además de celebrar la diversidad cultural de Sicilia, abriendo oportunidades para despertar el interés por viajar y conocer esta región, agregó Iachini, quien también pertenece a la Comisión VIII, encargada de supervisar asuntos relacionados con Innovación, Investigación, Estudios Universitarios y Digitalización, y, además, forma parte del Grupo 1, que se orienta hacia el fortalecimiento y el fomento del liderazgo, la participación y el desarrollo de las mujeres italianas en un ámbito global.

 

Asimismo, al investigar las historias de Sicilia, para luego recrearlas mediante la expresión plástica, los participantes no solo aprenden sobre los dioses, los héroes y las criaturas que forman parte del imaginario sino que mantienen viva la memoria histórica y fomentan el diálogo entre el pasado y el presente, asegurando que estas tradiciones perduren para las nuevas generaciones.

 

Además de rescatar los mitos griegos que han dado forma a la identidad de la isla, el concurso también incentiva el reconocimiento de las influencias —de los árabes y de las tradiciones normandas— que han enriquecido estas leyendas a lo largo de los siglos.

 

 

Máscaras que cuentan historias

 

Son incalculables las opciones para inspirar la creación de las máscaras. Los mitos y las leyendas sicilianas son un tesoro cultural que se ha transmitido de generación en generación, y se ha mantenido vigente en el tiempo, fascinando y encantando a quienes las conocen. Desde las profundidades del mar hasta la cima de Etna, hay historias por doquier.

 

Una mirada a la cerámica, la arquitectura, la pintura, la tradición oral y la literatura siciliana nos lleva a seres como las Sirenas, sìmbolo de belleza, seducción y peligro en las aguas del Mediterráneo, el mismo lugar que habita La Donna del Mare, espíritu marino protector de los pescadores.

 

En los campos resalta la presencia de Il Guardiano della Terra, venerado por los agricultores por ser el espíritu protector de la siembra y los viñedos. Mientras que el dios del vino y las fiestas, Dionisio, es adorado por su capacidad para inspirar la liberación y la celebración. Por su parte, la ninfa Arethusa, fue transformada en manantial para escapar de un dios enamorado y representa la pureza y el agua en la isla.

 

De acuerdo con las leyendas locales, la figura mítica de Il Gigante di Palmi ayudó a forjar el paisaje siciliano, simbolizando la fuerza primordial de la tierra. Por otra parte, el cíclope Polifemo y su fuerza bruta, se asocian con la fuerza volcánica y la geografía abrupta de la región.

 

Aetna, la diosa del volcán Etna, es la madre de los Palici, dioses de los géiseres y de los manantiales de agua caliente. Hay muchos otros mitos y leyendas como la del pastor Aci y la nereida Galatea, la de Deméter y Perséfone, las historias y el simbolismo sobre Medusa,  o figuras legendarias como la Sibila de Siracusa y la Testa di Moro, entre otras.

 

 

Del mito a las caretas

 

El Concurso de Máscaras de Carnaval “Mitos y Leyendas de Sicilia” premiará la creación de máscaras elaboradas completamente a mano y de forma individual, que demuestran altos niveles de dificultad técnica, creatividad y acabado profesional.

 

Las bases del concurso señalan que las máscaras que se presenten deben cubrir todo el rostro y parte del cabello, confeccionadas con técnicas como papel maché, modelado en arcilla, cuero repujado, yeso, origami, kirigami, quilling (o filigrana de papel), aunque se permiten otros materiales, siempre y cuando la pieza sea cien por ciento artesanal.

 

Se espera que el acabado de las máscaras sea comparable a las elaboradas en los carnavales en Acireale o Viareggio, caracterizadas por su belleza, detalle y elegancia.

 

El jurado, formado por representantes locales de las instituciones participantes, evaluará la originalidad, la complejidad de la técnica, la estética, los materiales y la conexión con el tema del certamen.

 

Instituciones en competencia 

 

El comité organizador espera la participación de unos 2.000 estudiantes de instituciones y cátedras de estudio del italiano de Caracas, Maracay, Maracaibo, Margarita y Puerto Ordaz.

 

Por ahora, el concurso está dirigido a estudiantes de 12 a 25 años de edad de las instituciones participantes en el certamen como: la Asociación Civil Escuela Agustín Codazzi, los colegios Simón Bolívar y Giuseppe Garibaldi, Nuestra Señora de Pompei, San Marcos Evangelista y San Francisco de Asís, todos en Caracas. En Maracay compiten la Società Dante Alighieri, la Casa D´Italia y las cátedras de Italiano de la UPEL en la capital aragüeña.

 

En la ciudad de Maracaibo el concurso es entre los participantes que sean convocados por el Com.it.es de Occidente y la Casa D´Italia de esta ciudad. En Margarita están llamados a participar los alumnos de las cátedras de Arte mención Diseño Gráfico e Idiomas de la Universidad de Margarita (Unimar) y los alumnos de la Fundación Italia Nostra, así como los alumnos del Colegio Mariano Picón Salas. Finalmente, en Puerto Ordaz la competencia será en el Colegio María Montessori.

 

Los participantes deberán presentar sus máscaras en perfectas condiciones y listas para ser exhibidas en sus respectivas ciudades, apegándose a las bases del concurso que están publicadas en la web www.cgie.org.ve. Igualmente, deberán incluir un video de 30 segundos identificándose y explicando aspectos como el motivo de inspiración, así como los elementos mitológicos incorporados. La fecha límite para la entrega de las máscaras será el 20 de marzo.

 

Premios divertidos 

 

El CGIE entregará más de 20 premios a los ganadores de las organizaciones participantes en cada región. Las instituciones convocadas a concurso en cada ciudad, a excepción de Caracas, competirán entre ellas por los tres primeros lugares. En Caracas, los estudiantes de cada colegio competirán internamente por los premios.

 

Los ganadores de los primeros lugares obtendrán cada uno consolas Sony Playstation 5 Slim Digital. Los creadores de las máscaras que queden en la segunda posición se llevarán consolas Nintendo Switch Lite y para los terceros lugares se entregarán tabletas Infinix XPAD X1101B.

 

Para mayor información y consultar las bases del concurso se puede visitar el sitio web https://cgie.org.ve/ o conectarse con las cuentas de Instagram @cgievenezuela y YouTube: CGIEvenezuela.

« Anterior | Siguiente »