Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El representante de la Unión Nacional de Caficultores de Venezuela (Unacafev), Félix Saavedra, señaló que el precio del quintal de café debería estar entre US$ 320 y US$ 340.
«Nosotros estimamos que para tener realmente, no solo el costo de producción, sino que tengamos una ganancia, deberíamos recibir entre US$ 320 o US$ 340 por quintal de café», resaltó al tiempo que recordó que hay una Gaceta Oficial del año 2023 que establece que los precios nacionales estarán anclados al costo internacional o a los de producción.
Asimismo, sumó que «lo que sigue siendo un problema para nosotros es el precio» de este rubro: «no hay precio justo, estamos trabajando prácticamente cubriendo apenas los costos».
Saavedra dijo que los 200 dólares que les pagan por el quintal de café a los productores son recibidos en bolívares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), lo que merma el margen de ganancia.
Destacó que la producción actual de café en el país llega a 1.500.000 quintales al año y manifestó que el 95% de la producción de este producto está en manos de pequeños y medianos productores.
Igualmente, puntualizó en Fedecámaras Radio que un quintal de café arábico está por el orden de los US$ 190 y US$ 220, según la topografía, la vialidad e inclusive, el costo del combustible.
Producir un quintal de café robusto, explicó el también caficultor, puede costar entre US$ 160 y US$ 180, dado que este tipo de rubro «produce una mayor cantidad y es menos exigente».
Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis pidió al Gobierno y la oposición venezolana lograr un acuerdo nacional por el bienestar del país.
“Cada una de las partes deben dejar a un lado sus intereses propios y pensar en el país”, dijo según nota de prensa. “El empresariado venezolano siempre ha mantenido la posición de que es necesario que las partes (oposición y gobierno) lleguen a un gran acuerdo nacional… Si otras naciones lo han logrado, y lo hemos hecho los venezolanos también en el pasado, nosotros como gremio tenemos que seguir impulsando eso”.
Definió lo que, a juicio de la institución que lidera, debe hacerse para solventar los desacuerdos de tipo político que afectan a la economía local.
Por otra parte, hizo énfasis en algunos de los factores que también inciden en el devenir económico del país, entre ellos la falta de financiamiento, las deficiencias en el suministro de combustible, fallas en servicios públicos esenciales como el agua y la electricidad.
Con respecto a este último punto, destacó el plan que desarrolló la Comisión Infraestructura de Fedecámaras, en conjunto con la Cámara Venezolana de la Construcción, el cual fue entregado al Ejecutivo Nacional, en el cual el sector privado “ofrece con mucha responsabilidad, pero también con humildad, trabajar en la solución del problema eléctrico”. Al referirse a la presión fiscal, Celis señaló la necesidad de “ampliar la base de recaudación”.
“Seguimos insistiendo. Mantenemos una comunicación fluida con el Ejecutivo y con el poder Legislativo. Constantemente estamos llevando propuestas, las cuales pedimos que se tomen en cuenta o que al menos sean discutidas… Considero que actualmente hay conciencia de que debemos ir hacia una mayor liberalización de la economía, e ir avanzando desde una economía rentista -que trabajaba con base en subsidios- hacia una economía productiva, que se centre en el individuo”, señaló el presidente de Fedecámaras.
Insistió en que hay que desmontar “el andamiaje legal” para facilitar que todo aquel que desee desarrollar un negocio, pueda tener las condiciones necesarias para hacerlo, y de esta manera generar empleos, producir productos y servicios y dinamizar la economía.
“Los empresarios luchamos todos los días para mantener nuestras empresas abiertas, generando empleos y productos de calidad para los venezolanos para seguir apostando al país. Y ello es posible gracias a la constancia, persistencia y sobre todo a la terquedad que nos caracteriza”.
Al hacer referencia a la participación de Fedecámaras en el Foro de Diálogo Social, de la cual también forman parte el Ejecutivo, las centrales sindicales y Fedeindustria, promovida por la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, aclaró que el “salario mínimo” lo fija el gobierno nacional, y que en esa instancia lo que se busca es una fórmula para el cálculo de ese ingreso.
“Hay que hablar de un nuevo modelo de remunerar el trabajo en Venezuela. Un modelo que se preocupe más por el hoy. A los empresarios nos interesa que nuestros colaboradores y los trabajadores del país tengan mejores salarios que les permitan adquirir los productos y servicios que ofrecemos”. Enfatizó que con ello se busca no “recargar de pasivos a las empresas”.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
Google planea cambiar el sistema de autenticación de Gmail mediante SMS por otro basado en códigos QR. El objetivo es frenar la amenaza que supone el abuso de los mensajes de texto.
Gmail ofrece el envío de un SMS como medida de autenticación. Se usa para confirmar que se trata del usuario legítimo cuando este busca restablecer la contraseña de su cuenta o porque forma parte del sistema de múltiples factores. En ambos casos, se envía un código para validar el inicio de sesión.
Aunque el SMS añade una capa de seguridad al proceso verificación e inicio de sesión, es en realidad poco seguro, dado el abuso de este método por la facilidad con la que los cibercriminales pueden robar el número de teléfono del usuario e interceptar los códigos y porque los SMS son un medio habitual de distribución de «malware» y ciberestafas.
Por ello, Google está trabajando para dejar atrás el SMS y optar, en su lugar, por los códigos QR, como ha confirmado a Forbes. El objetivo es “reducir el impacto del abuso desenfrenado y global de los SMS”.
“En los próximos meses, vamos a repensar cómo verificamos los números de teléfono”, recoge Europa Press de la conversación que ha mantenido el medio citado con un portavoz de Gmail. “En concreto, en lugar de introducir el número y recibir un código de seis dígitos, se mostrará un código QR que tendrás que escanear con la aplicación de la cámara de tu teléfono”.
Con ello, se elimina la necesidad de recibir un código, reduciendo el riesgo de caer en una estafa de suplantación de identidad («phishing»), y la dependencia del proveedor del servicio de telefonía para respaldar la protección frente a ciberamenazas.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
El líder opositor Edmundo González se reunió este viernes con el escritor y político nicaragüense Sergio Ramírez, quien se convirtió en una «voz disidente» contra Daniel Ortega.
Así lo informó a través de una publicación en su cuenta X, antes Twitter:
«Hoy tuve el honor de reunirme con el gran escritor, periodista, político nicaragüense Sergio Ramírez. Fue una conversación enriquecedora, y dolorosa a la vez, sobre la lucha por la democracia y la libertad en nuestra región. Sergio se convirtió en una voz disidente del régimen de Ortega y hoy sufre la consecuencias».
González dijo que ambos comparten el vivir en el exilio «como consecuencia de nuestros valores políticos y del compromiso con nuestros países».
Afirmó que compartieron experiencias, reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan Nicaragua y Venezuela, y coincidieron en la importancia de seguir alzando la voz por los derechos humanos.
«Su compromiso con la justicia son una inspiración. Seguimos adelante, convencidos de que la democracia siempre encontrará su camino».
Hoy tuve el honor de reunirme con el gran escritor, periodista, político nicaragüense Sergio Ramírez. Fue una conversación enriquecedora, y dolorosa a la vez, sobre la lucha por la democracia y la libertad en nuestra región.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
Microsoft está probando una nueva versión gratuita con publicidad de sus aplicaciones de escritorio de Office, de manera que los usuarios puedan utilizar la mayoría de las funciones de Word, Excel y PowerPoint, sin necesidad de disponer de una suscripción.
La tecnológica ya dispone de una versión gratuita de sus aplicaciones de ofimática mediante Microsoft 365, sin embargo, se trata de una opción online que requiere de conexión a Internet y permite editar y almacenar documentos en la web.
Ahora, Microsoft comenzó a probar de forma limitada una nueva versión gratuita de sus aplicaciones de Microsoft Office para escritorio, que permiten crear y editar documentos de Word, Excel o PowerPoint, pero que incluyen publicidad y tienen limitadas algunas de sus funciones.
En este sentido, la publicidad se muestra dentro de las aplicaciones en un banner publicitario situado en el lado derecho de la pantalla que no se podrá eliminar. Además, también se reproducen videos publicitarios de alrededor de 15 segundos cada ciertas horas de uso.
Aunque estas pruebas fueron compartidas inicialmente por el medio Beebom, que tuvo acceso a esta versión de Office con publicidad, Microsoft ha especificado en declaraciones a PCWorld que se trata de una versión que han estado probando de forma limitada y que, por el momento, “no hay planes de lanzar una versión gratuita con publicidad de las aplicaciones de escritorio de Microsoft Office”.
Así, tal y como ha podido comprobar el medio citado, esta versión tiene algunas variaciones como que, por ejemplo, los usuarios no pueden guardar sus documentos de forma local, sino que se almacenan directamente en OneDrive.
Por tanto, para poder guardar los documentos en la computadora, se deberán descargar posteriormente desde la aplicación o el sitio web de OneDrive. Asimismo, Microsoft ofrece una capacidad de 5 GB de almacenamiento gratuito en OneDrive para este servicio.
Igualmente, algunas funciones avanzadas de Word, Excel o PowerPoint están limitadas con la versión de publicidad. En concreto, los usuarios no podrán instalar complementos, agregar marcas de agua a los documentos ni analizar datos. Asimismo, en el caso de Excel, tampoco tendrán acceso a herramientas como los gráficos dinámicos, y en PowerPoint tampoco podrán utilizar las opciones de dibujo y animación.
Para acceder a esta versión gratuita con publicidad, los usuarios que dispongan de acceso a esta versión de prueba limitada al descargar Office encontrarán una opción de “plan gratuito” junto a la versión de pago de la suscripción a Microsoft 365. Así, bastará con clicar en «continuar gratis» para comenzar a utilizar la versión con publicidad.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
Amazon presentó Alexa Plus, una nueva versión de su asistente más conversacional, inteligente y útil, impulsado por inteligencia artificial generativa, que adquiere capacidades multimodales para completar las necesidades del usuario en su día a día.
En un evento celebrado este miércoles en Nueva York, Amazon compartió los avances que impulsarán su asistente digital Alexa Plus para introducirlo en la era de la IA generativa.
El uso de Alexa se incrementó 20% en 2024 respecto del año anterior y tiene millones de nuevos usuarios cada día, según el vicepresidente senior de dispositivos y servicios, Panos Panay.
Panay reconoce que hablar con Alexa a veces resulta frustrante y no ayuda a los usuarios como debería. Pero esto cambia con la IA generativa, que convierte a Alexa es una especie de director de orquesta que conoce todos los elementos que intervienen en el día a día de las personas (calendario, hogar inteligente, dispositivos, entretenimiento) los une.
El directivo dio paso así al nuevo Alexa, con una nueva arquitectura basada en IA generativa, que mejora la conversación natural con el usuario. También adquiere la capacidad de realizar reservas, hacer compras, ofrecer ideas para cena como parte de una misma planificación.
Todo ello se reúne bajo el nombre de Alexa Plus, una nueva experiencia más inteligente y útil, y con capacidad para comprender el entorno de usuario y el tono y el ánimo de la conversación. Además, ya no requiere el comando completo de activación (Hey, Alexa), sino solo mencionar Alexa una vez para activarlo e iniciar una conversación natural.
They say you get better with age, and they’re not wrong. 🌟 I’m glowing up — meet Alexa+, the new version of yours truly! Still here to make your life easier, but now supercharged by generative AI. #AlexaPlus Follow live updates here and on About @Amazon: https://t.co/dQ0kb4IQRC
También tiene capacidades multimodales, ya que puede interpretar el contenido de una imagen, y recuerda el contenido de la conversación. Alexa se acompaña de nuevas animaciones, llamadas Alexacons, que se muestran en la parte inferior de la pantalla de un Echo Show, y con ellos muestra la personalidad.
Ofrece una mayor integración entre dispositivos y servicios en el ecosistema de Amazon que se controlan durante la conversación con lenguaje natural.
La directora de Alexa, Mara Segal, profundizó en las capacidades que la IA generativa incorpora en Alexa, similares a las que ya se han visto en otros asistentes: análisis y resumen de documentos complejos —desde pdf y correos electrónicos hasta notas escritas a mano y fotografías—. También responde a preguntas sobre el contenido y realiza acciones como introducir datos en un calendario.
Hay, además, dos características diseñadas para los niños: Explorar e Historias con Alexa, que despliegan las capacidades multimodales para inspirar y entretener a los más pequeños, por ejemplo, generando un cuento y las imágenes que lo ilustran.
Alexa Plus usa Amazon Bedrock para acceder a los modelos de lenguaje de gran tamaño que habilitan sus funciones. Entre ellos, los de Antropic, un socio clave para la compañía, y Amazon Nova, un nuevo modelo fundacional que busca mejorar la oferta de rendimiento y precio.
Según ha explicado el vicepresidente de Alexa y Echo, Daniel Rausch, Alexa Plus usará siempre el mejor modelo para la tarea que se le pide, sin tener uno de preferencia. También tiene acceso a cientos de expertos y trabaja con decenas de miles de socios.
Alexa Plus empezará a estar disponible con acceso anticipado el próximo mes. Estará incluido en la suscripción Prime, pero para el resto de usuarios tendrá un costo de 19,99 dólares mensuales.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El billarista venezolano William Villanueva debutó este martes 25 de febrero en la Copa del Mundo de la modalidad carambola 3 bandas, que se realiza en Bogotá, Colombia.
El criollo se enfrentó al colombiano Geovany Llano, a quien venció en un reñido encuentro con marcador de 30 puntos a 28, al hacer gala de su gran talento en su primer encuentro. Este es el primer torneo internacional que Villanueva disputa en este año 2025, donde espera cosechar muchos logros para el billar venezolano.
Por la clasificación contra Adrien Tachoire
William Villanueva se jugará la clasificación para la siguiente ronda ante el francés Adrien Tachoire. Asimismo, el galo tiene un campeonato mundial y europeo en su carrera deportiva; por lo tanto, el nativo venezolano tendrá que demostrar su habilidad y destreza en la carambola.
¿Qué es la Carambola?
La carambola es una modalidad del billar que consiste en hacer jugadas estratégicas con tres pelotas en juego, donde la finalidad es golpear la bola blanca con las otras dos bolas en juego para obtener un punto.
El ganador es quien obtenga 30 puntos y logre evitar que el contrario tenga la mayor cantidad de oportunidades posibles.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El experimentado jugador venezolano, José Altuve tiene un nuevo reto para esta temporada 2025 y ese es jugar en el jardín izquierdo, posición desconocida para él y que tendrá que ir conociendo a partir de este Spring Training. Recientemente, empezaron los juegos de preparación y el nativo de Valencia no había tenido actividad, pero su mánager, Joe Espada, confirmó la fecha en la que el criollo comenzará a sumar rodaje en su nueva posición.
En una entrevista con los medios de comunicación, el piloto de los Astros de Houston reveló que su nuevo «left field» debutará en los entrenamientos primaverales este viernes contra los Cardenales de San Luis. El propio Espada le confirmó a la prensa que José Altuve lo ha estado haciendo bien en las prácticas, pero una cosa son pruebas de rutina y otra muy diferente en situación de partido, pero que el criollo de 34 años tenía muy buena actitud y que su trabajo ha sido el que esperaban.
El cambio del ganador del Guante de Oro (2015) se debe a la partida del jardinero Kyle Tucker a los Cachorros de Chicago y la profundidad de Houston en la segunda base con el mismo Altuve, Mauricio Dubón -picando en punta-, Brendan Rodgers y Luis Guillorme.
El venezolano jugó 1.766 encuentros en la segunda almohadilla y solo dos en el campo corto sin ocupar otra posición en sus 15 años de carrera en Grandes Ligas.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
La estratega Dayana Frías estará al frente de la selección Sub-17 de fútbol femenino; es una del tridente de nuevos técnicos con los que contará la absoluta con Ricardo Belli y la Sub-20 al mando de Ángel Hualde. Durante la rueda de prensa por la presentación oficial, Frías recalcó la importancia de tener un desarrollo integral de las jugadoras. “Estamos trabajando con un plan de formación para desarrollar atletas, no solo futbolistas”, indicó.
También destacó que: «Tenemos un plan de scouting en varias ciudades para poder dar oportunidades a la mayor cantidad de niñas”, expresó. A su vez, habló de que todas tendrán cabida en el combinado nacional: “Estamos dándole la oportunidad a las niñas que estén dentro o fuera del país. Tendremos 2 módulos de trabajo muy pronto”.
La venezolana, quien cuenta con amplia experiencia en esta categoría, en 2015 levantó su primer título en Venezuela al mando del Deportivo Lara en la categoría Sub-18 y dirigió al Carabobo FC e internacionalmente estuvo en la Alianza Valledupar de la primera división del fútbol de Colombia.
Aseguró que desde el primer día se cumple con el trabajo en conjunto para tener el mejor plan para todo el equipo. «Estamos trabajando en un plan de formación que engloba la disciplina, alimentación, gimnasio y aspectos psicológicos. Queremos que la Sub-17 vuelva a ser lo que un día fue», dijo.
Para finalizar, la criolla expresó: «El plan de acción y de trabajo, todo eso, va englobando en el mejoramiento de las categorías; es duro, pero no imposible, tenemos las herramientas para que las selecciones vayan de menos a más», concluyó.
Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
Para este viernes, el papa Francisco sigue internado en el hospital donde descansa tras haber pasado una noche tranquila.
«Como en los días pasados, la noche transcurrió tranquilamente y el Papa ahora está descansando», informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la actualización de esta mañana, 28 de febrero, sobre el estado de salud del Pontífice, internado en el Policlínico “Agostino Gemelli” desde el 14 de febrero, reseñó Vatican News.
Tras despertarse esta mañana, el papa desayunó y leyó los periódicos con regularidad. Continúa la terapia prescrita, incluida la fisioterapia respiratoria.
Los ritos del Miércoles de Ceniza en el Aventino (Roma), el próximo 5 de marzo, estarán presididos por el Cardenal Penitenciario Mayor Angelo De Donatis.
En el boletín difundido ayer por la tarde, las condiciones de Francisco eran definidas como «en mejoría», alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask. Sin embargo, se necesitan más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico.
La mañana del jueves, transcurrió entre fisioterapia respiratoria y descanso, por la tarde oración en la capilla del apartamento privado y actividades laborales.
Según se supo, el Papa ha salido de la fase más crítica, pero la situación sigue siendo compleja y por ello el pronóstico sigue siendo reservado.